Iván René Valenciano habló con Caracol Ahora del problema que tuvo en Estados Unidos, tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol el lunes 30 de octubre. “Hay gente que especula en redes sociales que a Iván René lo cogieron en estado de ebriedad, es así”, reconoció el exjugador de la selección Colombia.Iván René Valenciano: ¿cuáles fueron los cargos por los que lo arrestaron en Estados Unidos?El exdelantero de la tricolor, que hace más de 5 años vive en el país norteamericano, contó por qué hallaron rastros de licor en su sangre.Iván René Valenciano reveló que había pasado más de cinco años sin ingerir una gota de alcohol, pero justo el día antes de ser detenido decidió consumir licor mientras pasaba tiempo con su familia. “Había tomado en la noche anterior y hasta altas horas de la mañana” del lunes, detalló.Entonces “salí a hacer una vuelta y tuve el accidente que tuve. (…) Sí, estaba conduciendo. Lógico tenía el alcohol que había tomado en la noche anterior y hasta altas horas de la mañana”, dijo.Iván René Valenciano, que iba solo en el carro, pensó “en girar en un sitio pensando que la persona que venía del otro lado iba a cruzar a mano derecha y podía hacer la U en ese momento, y resulta que no, siguió derecho y tuvimos el accidente”, relató.Minutos después, llegaron las autoridades y le pidieron “la licencia, los papeles del carro, me hacen todo el reporte, me dicen que me tienen que llevar a la cárcel, les digo que no hay ningún tipo de inconveniente”.“Estuve la noche del lunes (en prisión) y salí ayer en horas de la tarde”, relató y admitió que allí "sentí miedo. No es lo mismo que estar en una cárcel en Colombia. En Colombia tú te encuentras con alguien que te conoce, te saluda, ‘qué más viejo Valenciano, qué te pasó, cuéntame, cómo fue esto, aquello’”, pero “acá no, acá estás en una celda, 12 o 13 horas, te sacan una hora a caminar, caminas, siempre estás esposado y otra vez para la celda”.Iván René Valenciano recalcó en Caracol Ahora que no le fue imputado “ningún cargo, simplemente por conducir en estado de ebriedad. No tengo fianza ni nada” y ahora debe ingresar a un programa de rehabilitación que estipula la ley de Estados Unidos. “Tengo que cumplirlo a rajatabla para poder recuperar mi licencia”, aclaró.Iván René Valenciano y otras celebridades deportivas arrestadas por conducir en estado de embriaguezIván René Valenciano acalla rumores“Hay gente que especula en redes sociales que a Iván René lo cogieron en estado de ebriedad, es así. Que estaba con drogas, nunca en mi vida las he consumido, jamás y tuve mil pruebas de dopaje en Colombia, en Italia, en México, en Ecuador, en Brasil y nunca salí positivo”, dijo frente a lo que ha visto en redes sociales.“Gracias a Dios nunca he tenido problemas con temas de drogadicción, ni de cocaína, ni de marihuana. Mi medicamento es para dormir”, señaló.Cómo afecta un arresto por conducir en estado de embriaguez en la solicitud de residencia americanaNo obstante, Iván René Valenciano abordó el tema del alcoholismo.“Hay gente que llega a su casa después de trabajar y se toma una copa de vino, un whisky para relajarse y es una rutina casi todos los días. Hay gente que se emborracha todos los fines de semana. (…) Hay personas que consumen alcohol todos los días, dejan de consumir alcohol 5 años y piensan que ya se regeneraron y ya ellos no son alcohólicos. Uno sigue siendo alcohólico hasta que se muera. Si usted en su vida nunca se ha tomado un trago, tú no puedes decir que es alcohólica. Si se tomó un trago es alcohólico”, enfatizó.Iván René Valenciano, que llevaba varios años sin consumir licor, cree que lo que le sucedió en Estados Unidos “me tenía que pasar. Esto es como en el fútbol, erra el penal el que patea”.“A mí me pasó porque cometí un error, cometí una equivocación y como tal tengo que pagar esa equivocación, pero la vida no termina ahí, la vida continúa y hay que seguir adelante”, precisó.Sobre los titulares que ha visto de su arresto en Estados Unidos, Iván René Valenciano aseguró en Caracol Ahora: “Nunca me duele porque la verdad no me afecta, no cambia mi vida. Si los titulares me dieran de comer estaría preocupado, pero los titulares no me dan de comer y yo sé qué clase de persona soy”.¿Iván René Valenciano ya había sido arrestado antes?
Iván René Valenciano, uno de los goleadores más importantes en la historia del fútbol colombiano, fue detenido este 31 de octubre en Estados Unidos tras ser sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol.¿Cuál es la evidencia en contra de Iván René Valenciano por conducir en estado de embriaguez?Por cometer esta infracción, las autoridades de Florida, en Estados Unidos, lo acusan de los siguientes delitos: manejar con tragos o bajo la influencia de las drogas, daños a la propiedad o a otra persona y conducción temeraria.Cabe destacar que actualmente Iván René Valenciano está a la espera de recibir su residencia americana, pues en ese país está trabajando actualmente en la formación de jóvenes deportistas. No obstante, se teme que este suceso estropee el proceso migratorio.Según el portal abogado.com, un migrante que sea sorprendido manejando borracho en Estados Unidos se puede ver inmerso en varias sanciones, incluso, puede ser declarado como inadmisible en ese país. No obstante, no en todos los casos ocurre lo mismo y todo depende de los agravantes.Entre los agravantes que desencadenan en inadmisibilidad pueden estar tener 2 o más condenas por cualquier tipo, haber sido condenado por cargos relacionados al consumo de alcohol, tener una afección o trastorno como el alcoholismo, manejar bajo otro tipo de sustancias o drogas y llevar a un menor de edad en el vehículo mientras se está bajo el efecto de drogas o alcohol.Iván René Valenciano y otras celebridades deportivas arrestadas por conducir en estado de embriaguezEstas anteriores situaciones pueden desencadenar en cargos simples o graves y complicar el estatus migratorio.En ese orden de ideas, Claudia Susano Morante, abogada especialista en derecho penal y gerente general de SSL Abogados, también se refirió a la situación migratoria del exfutbolista colombiano.“Esta situación puede afectar directamente para obtener la residencia americana si se encontraba en el trámite de residencia permanente. Asimismo, en el caso de ser condenado por los cargos de manejar bajo la influencia de alcohol, o drogas, puede ser llevado ante el juez de inmigración y perder el derecho a la residencia”, aseguró la especialista.Morante también manifestó que “podría ser deportado del país dependiendo de la reincidencia del delito y si este es considerado como grave en el estado donde ocurrieron los hechos”.¿Iván René Valenciano ya había sido arrestado antes?
El reciente arresto de Iván René Valenciano por conducir en estado de embriaguez en Florida, Estados Unidos, ha generado un interés en cómo una situación como esta podría afectar el proceso de solicitud de residencia americana que actualmente adelantaba el exfutbolista. Aunque cada caso es único y se evalúa individualmente, es esencial analizar las posibles implicaciones que un arresto por conducir en estado de embriaguez podría tener en esta solicitud.En primer lugar, es vital comprender que la solicitud de residencia americana implica una revisión exhaustiva de su historial legal. Cualquier arresto por conducir en estado de embriaguez se incluirá en su expediente, lo que podría generar preocupaciones. La Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos considera el comportamiento criminal como un factor relevante en el proceso de solicitud.Es importante señalar que existen diferentes tipos de arrestos por conducir ebrio, que varían en gravedad. Algunas personas pueden ser arrestadas por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas, mientras que otras pueden enfrentar cargos adicionales si causan accidentes o daños a la propiedad. La gravedad de su arresto puede influir en cómo se evalúa en su solicitud de residencia.El Departamento de Estado de los Estados Unidos evaluará la condena en función de varios factores. Estos incluyen la gravedad de la ofensa, el número de arrestos previos, si hubo lesiones o daños, y si hubo menores involucrados en el incidente. Cada caso se considerará de manera individual, y las implicaciones pueden variar.Si su arresto por conducir en estado de embriaguez resultó en la condena por delitos adicionales, como agresión, daño a la propiedad o incluso homicidio involuntario, las implicaciones en su solicitud de residencia serán aún más complejas. Estos delitos pueden tener graves consecuencias en su elegibilidad para obtener la residencia americana.En muchos casos, las personas que han sido arrestadas por conducir en estado de embriaguez pueden estar sujetas a sanciones legales, como multas, servicios comunitarios o incluso prisión. Además, es posible que deba cumplir con requisitos de rehabilitación, como programas de tratamiento de abuso de sustancias. Cumplir con estas sanciones y requisitos puede ser crucial para demostrar su rehabilitación y buena conducta en su solicitud de residencia.¿Cuáles son los pasos para la rehabilitación?Si se preocupa cómo un arresto por conducir ebrio puede influir en su solicitud de residencia, considere tomar los siguientes 4 pasos:Cumplir con todas las sanciones legales impuestas.Participar en programas de rehabilitación y tratamiento si es necesario.Demostrar una conducta ejemplar y respeto por las leyes de tránsito.Consultar con un abogado de inmigración para obtener orientación.La rehabilitación, el tiempo transcurrido desde el incidente y la gravedad de la situación desempeñarán un papel relevante en la evaluación de la residencia americana.
Iván René Valenciano, el exfutbolista barranquillero de 51 años, fue detenido en la madrugada del lunes 30 de octubre, por estar manejando bajo los efectos del alcohol. El colombiano estaba andando en su carro por la ciudad de Weston, ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos, cuando chocó su vehículo. Las autoridades llegaron a inspeccionar la escena y se dieron cuenta del estado de alicoramiento de Valenciano.Después de someterse a una prueba de alcoholemia que arrojó un resultado positivo, las autoridades lo condujeron a la comisaría. No obstante, después de verificar sus antecedentes penales, se decidió su liberación, ya que no se le atribuyó ningún delito, evitando así su encarcelamiento y permitiéndole recuperar la libertad.Sin embargo, es importante destacar que esto no significa que el barranquillero esté completamente exento de responsabilidad, puesto que aún no se ha determinado la sanción que impondrá la legislación estadounidense. Ahora, solo queda esperar la fecha y hora de la audiencia con el fiscal del estado de Florida. La sentencia estará condicionada por la magnitud de los resultados de las pruebas de sangre, en relación con su capacidad de funcionamiento normal y su nivel de alcohol en sangre o aliento, que debe ser igual o superior a 0,08 gramos por 100 mililitros de sangre o 210 litros de aliento.En el caso de que el delito se limite únicamente a conducir bajo los efectos del alcohol con un nivel inferior al 0,15 %. Valenciano podría enfrentar una pena de hasta nueve meses de prisión y una multa que podría variar entre 500 y mil dólares. Estas sanciones podrían ser objeto de negociación a cambio de 50 horas de servicio comunitario, la posibilidad de libertad condicional de hasta un año y la inmovilización de su vehículo durante diez días.La circunstancia agravante en este caso se relaciona con los daños a la propiedad de otra persona, como un accidente provocado por el consumo de alcohol o drogas. En este sentido, el sistema judicial evaluará tanto los perjuicios materiales ocasionados como las lesiones físicas sufridas por la persona afectada.Si se produce daño a una persona o propiedad, el delito se considera de primer grado menor y la pena puede incluir hasta un año de prisión y una multa de hasta mil dólares. Por otro lado, si una persona resulta gravemente herida, se considera un delito grave de tercer grado, lo que conlleva una posible condena de hasta cinco años de prisión y una multa que podría ascender a 5.000 dólares.
Iván René Valenciano, uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol colombiano, está enfrentando problemas con la justicia de Estados Unidos por manejar en estado de embriaguez. Esta no es la primera vez que El Bombardero tiene líos por este tema.Iván René Valenciano y otras celebridades deportivas arrestadas por conducir en estado de embriaguezEn agosto del 2002, un juzgado de ejecución de penas emitió una orden de captura contra Iván René Valenciano, exfutbolista barranquillero. En esa determinación, el exdeportista se veía obligado a pagar una indemnización de 80 millones de pesos a una mujer con quien chocó en medio de un accidente de tránsito.Esa suma de dinero sería una reparación por daños morales y materiales que ocasionó a la joven de 18 años en medio del siniestro de tránsito. Durante el proceso, a Iván René Valenciano se le condenó a pagar 11 meses de cárcel, pero esta pena no se hizo efectiva, pues el delito de lesiones es excarcelable.Iván René Valenciano, exfutbolista colombiano, fue arrestado en Estados UnidosDurante este período, Iván René Valenciano llegó a varios acuerdos con la justicia y logró que su sanción fuera pagada bajo la modalidad de casa por cárcel. No obstante, los incumplió e incluso salió del país sin estar autorizado.Posteriormente, se conoció que otro juzgado le revocó la medida de casa por cárcel y expidió órdenes de captura al extinto DAS y el CTI de la Fiscalía, mismas que se hicieron efectivas.Posteriormente, El Bombardero fue llevado a la cárcel distrital El Bosque de Barranquilla, tras ser capturado en Cartagena mientras estaba en la concentración del equipo Real Cartagena. Esto ocurrió en noviembre de 2002.Iván René Valenciano: ¿cuáles fueron los cargos por los que lo arrestaron en Estados Unidos?
Los futbolistas colombianos le han dado muchas alegrías al país, pero, tristemente, en algunas oportunidades también han sido los protagonistas de algunos escándalos nacionales e internacionales. Este tema está en el centro de atención porque Iván René Valenciano, exfutbolista colombiano, fue arrestado en Estados Unidos el 30 de octubre por manejar en estado de alicoramiento. En redes sociales circula el informe policial de la detención, en el que detallan que la prueba de alcoholemia practicada a Iván René Valenciano salió positiva. Así mismo, se ha mencionado que el deportista ya habría sido dejado en libertad. Sin embargo, cabe mencionar que seguirá vinculado a un proceso judicial y es probable que tenga que realizar trabajos sociales por su infracción, así como también ir a sesiones con un psicólogo en Estados Unidos.Pero Iván René Valenciano no es el único en líos judiciales. Narcotráfico, violencia doméstica, riñas callejeras o exceso de alcohol, son algunos de los problemas que han tenido las estrellas deportivas. A continuación, listamos los seis escándalos más recientes que han implicado a futbolistas colombianos:1. Freddy GuarínEl caso tuvo lugar en marzo de 2020, cuando el mediocampista fue detenido en Medellín después de un incidente doméstico con su esposa en el que se le acusó de agresión física y daños a la propiedad. Las imágenes de la confrontación se viralizaron en las redes sociales, generando una gran atención mediática y preocupación entre los fanáticos. Guarín fue arrestado y puesto bajo custodia policial. Sin embargo, posteriormente, su esposa retiró los cargos.2. Edwin CardonaOcurrió en 2017, cuando Cardona se encontraba en la concentración de la selección colombiana de fútbol. En ese momento fue acusado de realizar un gesto discriminatorio y ofensivo hacia los jugadores surcoreanos durante un partido amistoso. La acción fue interpretada como una burla racista, lo que generó una gran controversia y críticas en el ámbito deportivo y mediático. Aunque no fue un arresto en el sentido legal, el incidente tuvo un impacto significativo en su carrera, resultando en una suspensión por parte de la Federación Colombiana de Fútbol y una multa económica. Posteriormente, Cardona emitió disculpas públicas y se comprometió a aprender de su error, destacando la importancia de la tolerancia y el respeto en el deporte.Le puede interesar: ¿Cuál es la evidencia en contra de Iván René Valenciano por conducir en estado de embriaguez?3. Carlos SánchezEl exfutbolista colombiano Carlos Sánchez, apodado la Roca, fue arrestado en 2019 en España debido a un presunto caso de evasión fiscal. Las autoridades españolas alegaron que Sánchez había utilizado una estructura financiera offshore para ocultar ingresos relacionados con sus derechos de imagen cuando jugaba en el club español de Barcelona. Esta práctica se considera evasión fiscal, y las autoridades tomaron medidas legales en su contra. 4. John ViafaraJohn Viafara, exfutbolista colombiano que brilló en equipos como Once Caldas, fue arrestado en febrero de 2019 en Colombia. Las autoridades lo acusaron de estar involucrado en una red de narcotráfico. La investigación señaló que Viafara presuntamente utilizó su estatus como deportista para encubrir actividades ilegales, incluido el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El caso generó conmoción en Colombia, ya que Viafara era un ícono en el fútbol local. Tras su arresto, enfrentó un proceso legal en Colombia antes de ser extraditado a Estados Unidos en 2020, donde se enfrentó a cargos de narcotráfico más graves. Viafara fue condenado a más de 11 años de prisión en Estados Unidos.5. Rafael CastilloEl exfutbolista fue arrestado en 2017 en Bogotá, Colombia, en un caso relacionado con el narcotráfico. Castillo, quien tuvo una destacada carrera en el fútbol profesional, enfrentó acusaciones de ser parte de una red de tráfico de drogas. Las autoridades colombianas lo detuvieron luego de investigaciones que lo vinculaban con actividades ilegales relacionadas con el narcotráfico.El arresto de Castillo conmocionó a la comunidad futbolística y a sus seguidores, ya que había sido una figura destacada en el fútbol colombiano. Las acusaciones en su contra arrojaron una sombra sobre su carrera deportiva.
Durante la tarde de este martes, 31 de octubre de 2023, se conoció que Iván René Valenciano, exdelantero del Junior y la selección Colombia, fue detenido en Estados Unidos por manejar en estado de embriaguez. Esta situación también la han sufrido otros futbolistas colombianos que mezclaron el licor con la gasolina.Iván René Valenciano: ¿cuáles fueron los cargos por los que lo arrestaron en Estados Unidos?El Tigre Castillo: Jairo Castillo, exfutbolista del América de Cali y que tuvo un largo recorrido por Argentina, fue capturado por la Policía de Cali por manejar en estado de alicoramiento.La detención del ídolo escarlata se produjo en el mes de septiembre de 2016 en el nororiente de la capital del Valle del Cauca. Según los uniformados que realizaron el procedimiento, Jairo Castillo arrojó grado 3 de alcoholemia.Pablo Armero: en febrero de 2020, Pablo Armero, exfutbolista del América de Cali y de la selección Colombia, fue detenido por las autoridades de la capital del Valle del Cauca por manejar bajo los efectos del alcohol.Trascendió que el exdeportista, que ha estado implicado en otros escándalos, fue requerido en el corregimiento Pance, pero hizo caso omiso. Posteriormente, fue detenido y llevado a una estación de Policía.Edwin Cardona: el futbolista que actualmente engrosa las filas del América de Cali y que tuvo un paso destacado por la selección Colombia fue detenido en Argentina cuando jugaba con el Racing de Avellaneda.Su detención se produjo en octubre de 2022. Las pruebas arrojaron que había consumido licor. Las autoridades le retuvieron la licencia y el automotor.Yilmar Angulo: en diciembre de 2015, Yilmar Angulo, quien en esa época era futbolista del Medellín, fue detenido por haberse chocado borracho en inmediaciones del parque Juanes de la Paz, en la capital antioqueña. En ese momento, el deportista también fue acusado de agredir a uniformados de Policía que llevaban a cabo su proceso.Yamilson Rivera: en febrero de 2014, Yamilson Rivera, exjugador del América de Cali, protagonizó un accidente en el que varios menores de edad resultaron heridos. El hecho ocurrió en el sur de Cali cuando el deportista se estrelló contra un colectivo de transporte escolar. Él arrojó grado 2 de alcoholemia.Iván René Valenciano, exfutbolista colombiano, fue arrestado en Estados Unidos
El exfutbolista del Junior y la selección Colombia Iván René Valenciano fue arrestado en la ciudad de Weston, en Florida, Estados Unidos, el pasado lunes, 30 de octubre de 2023, aunque la información solo trascendió un día después.Encuentran muerto a un hombre en el Estadio Diego MaradonaDe acuerdo con el reporte de la Policía local, Iván René Valenciano se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento de la detención.Específicamente, el informe del sheriff detalla que fueron tres los cargos por los que pusieron bajo arresto al exdeportista: manejar con tragos o bajo la influencia de las drogas; daños a la propiedad o a otra persona y conducción temeraria.Impactantes imágenes: momento en el que jugador de hockey recibió mortal corte de patín en el cuelloTras la detención, Iván René Valenciano fue dejado en libertad antes de ser llevado a audiencia y sin fianza, pero continuará vinculado a un proceso judicial y es probable que tenga que realizar trabajos sociales por su infracción, así como también ir a sesiones con un psicólogo en Estados Unidos.El exjugador barranquillero de 51 años, según información entregada por el periodista Fabio Poveda del programa 'Blog Deportivo' de la emisora Blu Radio, está a la espera de recibir la residencia americana y esta situación podría afectar ese estatus.Gol Caracol conoció que el barranquillero de 51 años se encontraba en Estados Unidos, específicamente en Miami, trabajando en charlas con jugadores de una escuela de formación."Él vino a hablar de su experiencia con un grupo de jugadores sub-17 del club, por supuesto le pagamos por la charla. En algún momento paró en medio de las preguntas y pidió ir a un baño. Teníamos expectativas, pero se esperaba más de una figura de esa dimensión", comentó una fuente consultada por Gol Caracol en Miami.Como futbolista, Iván René Valenciano tuvo una extensa trayectoria en la que jugó, en el plano nacional, en Junior, Cali, Bucaramanga, Millonarios, Unicosta, Independiente Medellín, Real Cartagena, Quindío, Alianza Petrolera, Centauros de Villaviencio, entre otros clubes, y vistió la camisa de la selección Colombia en las categorías juveniles, sub-23 y de mayores.En el ámbito internacional hizo parte de Atalanta, de Italia; Morelia, de México; Gama, de Brasil, y Olmedo, de Ecuador.
Este martes, 31 de octubre de 2023, trascendió que el exfutbolista colombiano Iván René Valenciano fue arrestado en Florida, Estados Unidos.Impactantes imágenes: momento en el que jugador de hockey recibió mortal corte de patín en el cuelloEl periodista Fabio Poveda contó en el programa 'Blog Deportivo' de la emisora Blu Radio que Iván René Valenciano "fue arrestado en la ciudad de Weston, La Florida, cerca de la ciudad de Miami, por estar conduciendo en estado de embriaguez, hay una foto del arresto, esto sucedido el día de ayer”.El comunicador agregó que podría interferir en “la posibilidad que tiene Iván de recibir la residencia americana".Encuentran muerto a un hombre en el Estadio Diego MaradonaEn redes sociales circula el informe policial de la detención, en el que detallan que la prueba de alcoholemia practicada a Iván René Valenciano salió positiva.De acuerdo con los registros de medios internacionales, el exdeportista, conocido en el mundo del fútbol como 'el Bombardero', ya habría sido dejado en libertad antes de tener que acudir a una audiencia. Sin embargo, seguirá vinculado a un proceso judicial y es probable que tenga que realizar trabajos sociales por su infracción, así como también ir a sesiones con un psicólogo en Estados Unidos.Gol Caracol conoció que el barranquillero de 51 años se encontraba en Estados Unidos, específicamente en Miami, trabajando con jugadores de una escuela de formación."Él vino a hablar de su experiencia con un grupo de jugadores sub-17 del club, por supuesto le pagamos por la charla. En algún momento paró en medio de las preguntas y pidió ir a un baño. Teníamos expectativas, pero se esperaba más de una figura de esa dimensión", comentó una fuente consultada por Gol Caracol en Miami. Como futbolista, Iván René Valenciano tuvo una extensa trayectoria en la que jugó, en el plano nacional, en Junior, Cali, Bucaramanga, Millonarios, Unicosta, Independiente Medellín, Real Cartagena, Quindío, Alianza Petrolera, Centauros de Villaviencio, entre otros clubes, y vistió la camisa de la selección Colombia en las categorías juveniles, sub-23 y de mayores.En el ámbito internacional hizo parte de Atalanta, de Italia; Morelia, de México; Gama, de Brasil, y Olmedo, de Ecuador.
Casi un mes después de que las disidencias de las FARC decidieron unilateralmente levantar la mesa de paz con el Gobierno, anunciaron cambios en su delegación bajo la figura de asesores temporales. En un comunicado nombran a Jhon Mendoza, Willy Romero y Calarcá Córdoba. Además, solicitan al gobierno que se les levante la orden de captura para integrar su delegación.Primera línea: ¿quiénes son los voceros que podrían ser recapturados?Entre los nombres está el de Jhon Mendoza, alias Jhon Mechas, líder del frente 33 de las disidencias de las FARC y quien, según inteligencia militar, es el responsable de varios hechos de violencia como el atentado al helicóptero en el que se desplazaba el entonces presidente Iván Duque, en 2021; el atentado con bomba a la brigada 30 del Ejército, en Cúcuta, y la detonación de explosivos en el CAI Arborizadora Alta, en Bogotá, ocurrido en marzo de 2022, entre otros hechos.También está el nombre de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba, quien apareció junto a Iván Mordisco en las selvas del Yarí, hombre de extrema confianza que ingresó al frente 40. También es el sucesor de Gentil Duarte y jefe del frente Jorge Briceño.El otro nombre que aparece es el de Willy Romero, quien opera en la región del Casanare. Estos nombramientos, según expertos en paz, no tienen validez hasta que la mesa se instale de nuevo."Victimarios no están por encima de víctimas": fiscal Barbosa, tras fallo de Corte sobre paz total“El Gobierno no puede dar vía libre en este momento a la designación de esas tres personas hasta que no haya mesa, porque tienen que reevaluar. En cuanto a lo del señor Jhon Mechas, yo sí creo que las disidencias tienen que entender que ese señor John Mechas, después de lo que hizo, por ejemplo en Bogotá, es inaceptable que estuviera en un equipo negociador”, recalcó el Ariel Ávila, senador y analista de paz y conflicto.Para analistas en conflictos, estos nombramientos son la fuerza que las disidencias de las FARC necesitan en los diálogos con el Gobierno.“Esta designación a integrantes antiguos y trayectoria dentro de las antiguas FARC-EP y ahora Estado Mayor Central, como alias Calarcá, representan en lo político para posicionar de cara a las negociaciones y los puntos programáticos para avanzar en la mesa de negociación”, añadió Francisco Daza, coordinador de paz y posconflicto de la Fundación Pares.Petro responde a fiscal Barbosa por jóvenes de la primera línea: “Nunca debieron estar presos”La decisión de levantar las órdenes de captura estará en manos de un juez y del fiscal Francisco Barbosa, quien, además, en febrero de este año le pidió al presidente claridad sobre quienes serán los voceros de esta disidencia, pues Jhon Mechas dejó las armas y de nuevo se armó.
En la Cumbre Mundial de Medio Ambiente en Abu Dhabi (COP28), el Gobierno del presidente Gustavo Petro sumó socios para su plan de desestímulo del consumo de combustibles fósiles.Durante la COP28, Lula da Silva dice que "el planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos"Gustavo Petro se unió a una propuesta que están liderando 10 islas y que busca la no proliferación de los combustibles fósiles. Es decir, dejar de usar petróleo, gas y carbón.La meta es conformar un bloque de 30 países y presionar a nivel mundial para que más gobiernos acepten que hay que dejar de lado la economía fósil.“Implica cero exploración nueva, que implica cero proyectos de explotación nueva en el mundo, dado que si se explotan los actuales yacimientos encontrados nos llevarán a una temperatura de 3 grados centígrados, es decir, al borde del colapso vital”, manifestó el presidente Petro.Alemania tras discurso de Gustavo Petro en COP28: “Inaceptable hacer comparaciones con la era nazi”¿En qué consiste la propuesta contra combustibles fósiles?“Es un acuerdo enfocado a la salida de combustibles fósiles. Hasta hoy la ONU no ha hablado directamente de combustibles fósiles, petróleo, gas y carbón”, explicó Alex Rafalowicz, director del tratado contra combustible fósil.De otro lado, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció la inauguración de un nuevo parque natural en Colombia: Serranía de Manacasías, en el Meta. “Representa la protección de unas áreas de biodiversidad, hay por lo menos 14 especies amenazadas”, declaró la jefe de esa cartera.
Feid, Peso Pluma, Dj Tiesto, Young Miko, entre otros grandes artistas, acompañaron a Karol G en el Mañana será bonito tour. En las dos noches de conciertos, más de 95 mil personas pudieron vivir la experiencia de ver a la bichota en vivo y los comerciantes de Medellín reportaron ganancias por más de 11 millones de dólares."Jamás en su vida se quejen de los precios de Karol G": llamativas imágenes de concierto en MedellínEn temas económicos para el departamento de Antioquia, especialmente en la ciudad de Medellín, los dos espectáculos de Karol G sumaron cifras impresionantes.La ocupación hotelera en la capital antioqueña estuvo entre un 88% y 95% aproximadamente, es decir, las ventas superan los 11 millones de dólares, más de 44.000 millones de pesos colombianos.Diferentes gremios de la economía paisa celebraron los buenos números que dejaron los dos días de concierto. “Esperamos que esto traiga un derrame económico muy importante para la ciudad, porque no solo se benefician los hoteles, sino los centros comerciales y los restaurantes”, manifestó Sandra Restrepo, ejecutiva de Cotelco Antioquia.Por otra parte, Samir Echeverri, director de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, celebró el aumento importante en las ventas para el transporte intermunicipal. “Tuvimos un aumento en nuestra operación cercana al 10% desde ciudades tan importantes como Bogotá, Cali, Barranquilla, entre otras”.Por el lado de los restaurantes, Guillermo Gómez, presidente de Acodres, afirma que los restaurantes de Medellín reportan un aumento en las ventas de un 5%. “Esto es una buena noticia porque coincide con el comienzo de la temporada de fin de año, que es la más importante para los restaurantes en Colombia, sobre la cual tenemos enormes expectativas para salvar los resultados del año”, expresó.Karol G y Feid encendieron el Mañana será Bonito Fest con 'perreito' en pleno escenario¿Cómo se vivió el concierto?Si en su primera noche tuvo un gran espectáculo, en la segunda el show de Karol G fue más ambicioso. La fuerza de su baile y su versatilidad se acompañaron de una gran puesta en escena de luces y fuegos pirotécnicos.Feid se subió al escenario. La conexión, las canciones y el amor de dos artistas paisas que se destacan en el mundo con su esencia y la de sus estilos musicales, le regalaron al Atanasio Girardot el momento más emotivo de la noche. “No me la hagan achantar”, dijo el Ferxxo.¿Dónde estaba Feid durante el primer concierto de Karol G en Medellín?Peso Pluma hizo su arribo al escenario y el público explotó. Es la primera vez que el cantante se presenta en Colombia y al lado de la bichota, el mexicano cantó el éxito Qlona.En la misma noche, Dj Tiesto, uno de los más importantes del mundo, aceptó la invitación de la paisa y tocaron la canción Don’t be shy.La bichota es conexión genuina con sus fanáticos, quienes la vieron nacer, hacerse un espacio en la música y, hoy, hacerse un espacio en la gloria.Karol G le lanza indirecta a Bad Bunny en concierto: "La verdadera Bichota" es de Medellín
Tres personas fueron víctimas de una masacre en Palmira, Valle del Cauca, entre las que había un menor de edad. Las autoridades investigan los hechos y anuncian una recompensa de 30 millones de pesos para hallar a los responsables.Masacre en Santa Marta: una madre y sus dos hijas fueron asesinadas a tiros dentro de una casaLos hechos ocurrieron en la madrugada de este domingo, 3 de diciembre de 2023, en el corregimiento de Calucé. Oscar Escobar, alcalde del municipio, confirmó la masacre en Palmira.Además, el alcalde de Palmira escribió a través de su cuenta de X que la principal hipótesis conduce a que este crimen habría sido cometido por las disidencias de las FARC, con quienes el gobierno del presidente Gustavo Petro tiene un acuerdo de cese al fuego vigente hasta el 15 de enero del 2024.“Rechazo este acto terrorista tan abominable y lamento la muerte de las tres víctimas. La comunidad de Calucé no está sola”, agregó el mandatario.De acuerdo con el diario El País, de manera preliminar se conoció que la masacre en Palmira ocurrió sobre la 1:00 de la mañana, cuando sujetos armados llegaron disparando. El CTI de la Fiscalía General de la Nación hizo el respectivo levantamiento de los cuerpos.“La Administración Municipal rechaza este hecho de violencia que se ha presentado. Igualmente, adelantaremos un consejo de seguridad extraordinario para verificar la situación existente en la región”, expresó el coronel Rodrigo Cepeda, secretario de Seguridad de Palmira.Capturan a alias Messi Jr. por masacre en Puerto Berrío: estaba viendo la final de la CopaEl uniformado agregó que se cree que la estructura Adán Izquierdo, de las disidencias de las FARC, sería la responsables de la masacre en Palmira. “Esto sería una violación a los acuerdos pactados con el Gobierno nacional y una violación a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, teniendo en cuenta que las víctimas son civiles, que no tienen nada que ver con este conflicto”, manifestó.La investigación para aclarar este triple homicidio ya está en marcha, según el coronel Oleskyenio Florez, comandante del Departamento de Policía del Valle. También dijo que la gobernación ofrece hasta 30 millones de pesos de recompensa por datos que ayuden a capturar a los criminales.
Al menos cuatro personas han perdido la vida y otras 42 resultaron heridas este domingo, 3 de diciembre de 2023, según los datos provisionales de las autoridades, a raíz de una explosión ocurrida durante una misa católica en Marawi, en el sur de Filipinas.Alerta de "tsunami devastador" en Filipinas tras terremoto: videos muestran el pánico que se vivióLa explosión en Filipinas, de la que se desconoce su autoría, sucedió en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba un acto religioso al que asistieron decenas de personas.Muchos de los presentes eran estudiantes universitarios, apuntó el policía investigador Aliasgar Binaning al señalar que las autoridades han iniciado un operativo para determinar quién está detrás del ataque, recoge el portal de noticias Rappler.Por su parte, Mamintal Adiong, gobernador de Lanao del Sur, cuya capital es Marawi, calificó el incidente como un ataque terrorista con bomba."En mi provincia defendemos los derechos humanos básicos y eso incluye el derecho a la religión. Los ataques terroristas a instituciones educativas también deben ser condenados porque son lugares que promueven la cultura de paz y moldean a nuestros jóvenes para que sean los futuros formadores de este país", dijo Adiong en un comunicado colgado en Facebook antes de visitar un hospital donde tratan a los heridos.Ofensiva de Israel en Gaza deja 200 muertos tras 24 horas del fin de la treguaLa portavoz del gobierno regional de Lanao del Sur, Jenny Tamano, actualizó el número de víctimas a cuatro fallecidos y 42 heridos, recoge el citado medio.La Universidad de Mindanao está "profundamente entristecida y consternada por el acto de violencia ocurrido durante una reunión religiosa", dijo en un comunicado en Facebook."Condenamos inequívocamente y en los términos más enérgicos posibles este acto horrible y sin sentido", subrayó la entidad educativa al anunciar la suspensión de clases hasta nuevo aviso."Estamos trabajando estrechamente con las unidades del gobierno local y las autoridades policiales para investigar este incidente y llevar a los perpetradores ante la justicia", señaló la universidad.En 2017, Marawi fue el escenario de un sangriento enfrentamiento a raíz de que grupos yihadistas afines al Estado Islámico (EI) tomaran el 23 de mayo parcialmente la ciudad, donde entraron con banderas y estándares del EI.Durante cinco meses, el Ejército de Filipinas combatió calle por calle con los extremistas hasta lograr liberar la urbe, en una batalla donde murieron más de 1.200 personas -978 yihadistas, 168 soldados y 87 civiles-.Tiroteo en Jerusalén: dos hermanos, miembros de Hamás, matan a tiros a tres personasCon cerca de un 20% de población musulmana, la sureña isla de Mindanao ha sido escenario desde hace décadas de conflictos entre el Gobierno y diversos grupos extremistas, entre ellos la organización yihadista Abu Sayaf y el Grupo Maute, ambas adscritas al EI.La explosión en el sur de Filipinas ocurrió dos días después de que 11 presuntos miembros del grupo terrorista Dawlah Islamiyah y su líder murieran en operaciones militares en una zona montañosa de la provincia de Maguindanao del Sur, en el suroeste de Mindanao.