Pascal Ackermann ganó la etapa 17 de la Vuelta a España tras ser el más en el esprint. El esloveno Primoz Roglic es el campeón de la competencia al superar en la clasificación general por 24 segundos a Richard Carapaz y 1:15 a Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Juan Felipe Osorio en el puesto 46 con el mismo tiempo. Por su parte, Sergio Henao fue el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 15:36.Clasificación etapa 18 de la Vuelta a España:1. Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) 3:28:132. Sam Bennett (Deceuninck Quick Step) a 0:003. Max Kanter (Team Sunweb) a 0:004. Jasper Philipsen (UAE Team Emirates) a 0:005. Jasha Sütterlin (Team Sunweb) a 0:0046 Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 0:0057. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 0:0060. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 0:0070. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 0:0079. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 0:0099. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 0:36Clasificación General Vuelta a España en la etapa 18: 1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 72:46:122.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:243. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 1:154. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 2:435. Enric Mas (Movistar Team) a 3:3615. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 15:3627. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:09:5153. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 2:14:3462. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 2:30:0171. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 2:48:52114. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:56:27Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 18.Iván Sosa, Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sergio Henao, Juan Felipe Osorio y Jhojan García son los colombianos en la Vuelta a España 2020.
Pascal Ackermann ganó la etapa 17 de la Vuelta a España tras ser el más en el esprint. El esloveno Primoz Roglic es el campeón de la competencia al superar en la clasificación general por 24 segundos a Richard Carapaz y 1:15 a Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Juan Felipe Osorio en el puesto 46 con el mismo tiempo. Por su parte, Sergio Henao fue el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 15:36.Vea el resumen de la etapa 18 de la Vuelta a España. Por segundo año consecutivo y tras una lucha de 18 días, el esloveno Primoz Roglic (Trbovlje, 31 años) celebró en Cibeles su segundo título consecutivo de la Vuelta a España, en la 'edición de la pandemia' que cierra la temporada ciclista, a cuya fiesta se apuntó como vencedor de la última etapa el alemán Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe), quien también hizo doblete.Se cerró la Vuelta a España a toda velocidad con el segundo triunfo de Pascal Ackermann, el primero auténtico, ya que en Aguilar de Campoo venció por descalificación del irlandés Sam Bennett (Deceuninck), precisamente relegado por el alemán al segundo puesto en Madrid.Vea también: Sin público y sorteando innumerables dificultades por la situación sanitaria, finalmente la Vuelta empezó y terminó, un primer triunfo por el que pocos apostaban hace unos meses. El héroe de la carretera volvió a ser Primoz Roglic, frustrado por perder el Tour de Francia el último día ante su compatriota Tadej Pogacar y compensado por el doblete en la ronda española.El esloveno, número uno del Mundo, fue el más regular, corrió con cálculo, protegido por un buen equipo, con capacidad para ganar 4 etapas y rebañar segundos de bonificación que al final han marcado la diferencia con su gran rival, el ecuatoriano Carapaz.Primoz Roglic subió a un podio en una grande por cuarta vez en dos años, sus años mágicos. En 2019 fue tercero en el Giro de Italia y campeón en la Vuelta a España. Este año tan especial y complicado, segundo en el Tour de Francia y líder en Madrid.Le puede interesar: Un podio que tuvo como segundo inquilino a Richard Carapaz, el ídolo de Ecuador, ciclista que vio alterada su temporada por tener que ir a socorrer a su equipo en el Tour de Francia, cuando estaba apuntado al Giro de Italia. Cumplió en Francia y en la Vuelta a España ha sido líder cinco días. En La Covatilla rondó la proeza a 'lo Pogacar', pero le faltaron unos segundos.Y la tercera plaza para un británico espigado y flaco de 26 años, Hugh Carthy (EF), de 26 años, formado en el Caja Rural, residente en su día en Pamplona, que habla español y que ha sido la gran sorpresa. Su primer podio. Nadie lo esperaba.El cuadro de honor lo completaron el francés Guillaume Martin (Cofidis), rey de la montaña, Primoz Roglic también como maillot verde por puntos, Enric Mas maillot blanco de mejor joven, Movistar número uno por equipos y el galo Remy Cavagna corredor Súper Combativo.Adiós a la Vuelta a España 2020, adiós a la temporada más complicada de la historia. Todas las carreras que se han podido disputar han cabido en tres meses. Las mascarillas, las burbujas, los PCR, algunos cambios de recorrido... son los factores que han marcado la competición.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.Clasificación etapa 18 de la Vuelta a España:1. Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) 3:28:132. Sam Bennett (Deceuninck Quick Step) a 0:003. Max Kanter (Team Sunweb) a 0:004. Jasper Philipsen (UAE Team Emirates) a 0:005. Jasha Sütterlin (Team Sunweb) a 0:0046 Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 0:0057. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 0:0060. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 0:0070. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 0:0079. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 0:0099. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 0:36Clasificación General Vuelta a España en la etapa 18:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 72:46:122.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:243. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 1:154. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 2:435. Enric Mas (Movistar Team) a 3:3615. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 15:3627. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:09:5153. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 2:14:3462. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 2:30:0171. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 2:48:52114. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:56:27Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 18.
Pascal Ackermann ganó la etapa 17 de la Vuelta a España tras ser el más en el esprint. El esloveno Primoz Roglic es el campeón de la competencia al superar en la clasificación general por 24 segundos a Richard Carapaz y 1:15 a Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Juan Felipe Osorio en el puesto 46 con el mismo tiempo. Por su parte, Sergio Henao fue el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 15:36. Así fue el el minuto a minuto de la etapa 18 de la Vuelta a España.
David Gaudu ganó la etapa 17 de la Vuelta a España tras ser el más fuerte en la jornada de montaña. El esloveno Primoz Roglic es el campeón virtual de la competencia al seguir como líder de la clasificación general con 24 segundos sobre Richard Carapaz y 47 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Sergio Henao en el puesto 17 a 3:50. El antioqueño es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 15:36.Clasificación etapa 17 de la Vuelta a España:1. David Gaudu (Groupama - FDJ) 4:54:322. Gino Mader (NTT Pro Cycling) a 0:283. Ion Izaguirre (Astana Pro Team) a 1:054. David De la Cruz (UAE Team Emirates) a 1:055. Mark Donovan (Tean Sunweb) a 1:5317. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 3:5057. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 16:2595. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 35:0098. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 35:00109. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 39:22116. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 39:22Clasificación General Vuelta a España en la etapa 17: 1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 69:17:592.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:243. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 0:474. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 2:435. Enric Mas (Movistar Team) a 3:3615. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 15:3627. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:09:5154. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 2:14:3463. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 2:29:2572. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 2:48:52115. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:56:27Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 17.Iván Sosa, Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sergio Henao, Juan Felipe Osorio y Jhojan García son los colombianos en la Vuelta a España 2020.
David Gaudu ganó la etapa 17 de la Vuelta a España tras ser el más fuerte en la jornada de montaña. “Volvimos recargados”, pensó el esloveno Primoz Roglic quien Primoz Roglic es el campeón virtual de la competencia al seguir como líder de la clasificación general con 24 segundos sobre Richard Carapaz y 47 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Sergio Henao en el puesto 17 a 3:50. El antioqueño es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 15:36.Vea el resumen de la etapa 17 de la Vuelta a España. El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) renovará el título de la Vuelta a España al salir airoso del último duelo con el ecuatoriano Richard Carapaz en el Alto de la Covatilla, quien puso al líder contra las cuerdas, en una jornada en la que el francés David Gaudu logró el triunfo de etapa, con doblete incluido, ya que también se impuso en La Farrapona.Jornada de dobletes, ambos emocionantes. El bretón David Gaudu (Groupama FDJ), de 24 años, rentabilizó la escapada del día y ganó en solitario en la cima salmantina de La Covatilla con más de medio minuto sobre sus perseguidores, entre ellos el español Ion Izagirre (Astana), que fue tercero.Le puede interesar: Por detrás la Vuelta a España había cobrado un enorme interés por un ataque a 4 kilómetros de meta de Richard Carapaz que puso en serios apuros a Primoz Roglic. El ganador del Giro de Italia 2019 tenía que enjugar 45 segundos, pero finalmente solo pudo limar 21. Fue el único de los favoritos que lo intentó con fuerza y fe, y deberá contentarse con la segunda plaza en Madrid.La tercera será para el británico Hugh Carthy (EF), la cuarta para el irlandés Dan Martin (UAE) y la quinta, y primer español, para Enric Mas (Movistar).ESCAPADA MULTITUDINARIA: GAUDU SE CUELA UNA VEZ MÁSEtapa del todo o nada, la última oportunidad de asaltar el jersey rojo, o el podio, o un triunfo de etapa que justificara la presencia en la Vuelta a España o la renovación de un contrato. Etapa con tiempo hostil de frío y agua con un escenario salpicado de 6 puertos y final en una estación invernal: La Covatilla, cima salmantina.Una multitud de 34 corredores se fugaron por carreteras nubladas. Mayoría absoluta del UAE, que tiró al frente con 4 unidades, entre ellos el colombiano Sergio Henao, por 3 del Movistar, 1 del Jumbo de Roglic, ninguno del Ineos de Carapaz...y Cavagna, claro.Vea también: El pelotón permitió la expedición para un sube y baja constante. Dirigido por el Jumbo pasó entre la niebla por Alto Portillo de Las Batuecas (1a) a 3.50 minutos, rebajando a 3 el retraso en el de San Miguel de Valero (3ª), justo a mitad de etapa. Esa renta se mantuvo en el Alto de Cristóbal (3ª) y en Peñacabalera (3a).En esta última subido apareció Movistar para asumir el mando del pelotón principal. El ritmo del tren azul puso en apuros a Carapaz, pero el carchense pudo enlazar pronto.MOVISTAR ALZA LA VOZ EN LA GARGANTALos apuros del ecuatoriano tuvieron otro reflejo en el largo ascenso de 12 kms al Alto de La Garganta (2a), ya que iba ya solo, sin equipo. El ritmo de los Movistar Verona y Oliveira precedieron a un ataque de Marc Soler a 5 de la cima. El catalán enlazó con Erviti Y ambos con la cabeza de carrera al paso por Candelario, a 19 de meta.En la zona noble los favoritos se relajaron con la dirección del Jumbo en la persecución. El retraso aumentó a medida que se acercaba el ascenso definitivo a La Covatilla. Los hombres de la genera iban luchar por la Vuelta a España y plazas del podio, pero no por el triunfo de etapa, que estaba en la escapada.GAUDU TRIUNFA, CARAPAZ ATACA Y ROGLIC RESISTELa Covatilla (categoría especial, 11 kms al 7,2 por ciento). Último puerto, última oportunidad para el milagro. Por delante Izagirre rompió la escapada junto al británico Donovan y el suizo Mader, pero ninguno pudo aguantar la visita del galo David Gaudu, quien se esfumó a 4 de la cima para volver a levantar los brazos.Entre los grandes el primero en atacar fue Carthy, con respuesta inmediata de todos sus rivales. Luego lo intentó tímidamente Enric Mas, pero el arreón no hizo ni cosquillas entre la élite de la Vuelta a España.Ya no quedaba espacio, ni tiempo. Había que quemar la traca. Y lo hizo Carapaz con un ataque continuado que abrió hueco aprovechando las rampas más duras del 15 por ciento. El golpe lo acusó Roglic, que no se cebó y persiguió a su ritmo.El reloj le apretaba, llegó a estar a 15 segundos de perder la Vuelta a España, pero el último esfuerzo y la mano que le tendió Movistar en la persecución en un pequeño tramo evitó la catástrofe al esloveno, quien cedió en meta a Carapaz 21 segundos.Un susto importante, pero Roglic pasó el trago y en Madrid subirá a lo más alto del podio por segundo año consecutivo. El Tour de Francia le fue esquivo el último día, pero con la Vuelta a España mantiene su idilio.Este domingo la decimoctava y última etapa de la Vuelta a España se disputará en la Comunidad de Madrid, con un trayecto de 139,6 kilómetros con salida en el Hipódromo de La Zarzuela y meta junto a la Plaza de Cibeles, en el corazón de la capital.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.Clasificación etapa 17 de la Vuelta a España:1. David Gaudu (Groupama - FDJ) 4:54:322. Gino Mader (NTT Pro Cycling) a 0:283. Ion Izaguirre (Astana Pro Team) a 1:054. David De la Cruz (UAE Team Emirates) a 1:055. Mark Donovan (Tean Sunweb) a 1:5317. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 3:5057. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 16:2595. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 35:0098. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 35:00109. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 39:22116. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 39:22Clasificación General Vuelta a España en la etapa 17:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 69:17:592.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:243. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 0:474. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 2:435. Enric Mas (Movistar Team) a 3:3615. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 15:3627. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:09:5154. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 2:14:3463. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 2:29:2572. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 2:48:52115. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:56:27Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 17.
David Gaudu ganó la etapa 17 de la Vuelta a España tras ser el más fuerte en la jornada de montaña. El esloveno Primoz Roglic es el campeón virtual de la competencia al seguir como líder de la clasificación general con 24 segundos sobre Richard Carapaz y 47 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Sergio Henao en el puesto 17 a 3:50. El antioqueño es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 15:36. Así fue el minuto a minuto de la etapa 17 de la Vuelta a España.
Magnus Cort Nielsen ganó la etapa 16 de la Vuelta a España tras ser el más rápido en el esprint. El esloveno Primoz Roglic sigue líder de la clasificación general con 45 segundos sobre Richard Carapaz y 53 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Sergio Henao en el puesto 27 con el mismo tiempo del ganador. El antioqueño es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 14:42.Clasificación etapa 16 de la Vuelta a España:1.Magnus Cort Nielsen (EF Pro Cycling) 4:04:352. Primoz Roglic (Jumbo Visma) a 0:003. Rui Costa (UAE Team Emirates) a 0:004. Dion Smith (Mitchelton-Scott) a 0:005. Alejandro Valverde (Movistar Team) a 0:0027. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 0:0036. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 0:1349. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 1:2154. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 2:1176. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 13:13138. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 17:48Clasificación General Vuelta a España en la etapa 16: 1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 64:20:312.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:453. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 0:524. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 1:485. Enric Mas (Movistar Team) a 3:2915. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 14:4220. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 33:2555. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 1:57:2158. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 2:01:0565. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 2:16:48113. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:20:01Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 16.Iván Sosa, Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sergio Henao, Juan Felipe Osorio y Jhojan García son los colombianos en la Vuelta a España 2020.
Magnus Cort Nielsen ganó la etapa 16 de la Vuelta a España tras ser el más rápido en el esprint. “Volvimos recargados", pensó el esloveno Primoz Roglic quien fue segundo y amplió su ventaja en la clasificación general a 45 segundos sobre Richard Carapaz y 53 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Sergio Henao en el puesto 27 con el mismo tiempo del ganador. El antioqueño es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 14:42.Juan Felipe Osorio estuvo en la fuga del día, pero fue capturado tras el descenso del primer premio de montaña de la jornada.Vea el resumen de la etapa 16 de la Vuelta a España. El danés Magnus Cort Nielsen (Education First) se impuso al esprint en la decimosexta etapa de la Vuelta a España disputada entre Salamanca y Ciudad Rodrigo, de 162 kilómetros, en la que Primoz Roglic (Jumbo Visma) fue segundo y reforzó la roja con 6 segundos de bonificación.El espectacular esprint supuso el tercer triunfo de etapa del ciclista danés, de 27 años, quien superó en la recta de meta al líder Primoz Roglic y al portugués Rui Costa, con la quinta plaza de Alejandro Valverde, todos con un tiempo de 4h.04.35.Vea también: Primoz Roglic, atento al final, disputó el esprint, tuvo un buen lanzamiento de sus compañeros y atrapó 6 segundos importantes antes de la última etapa de este sábado con final en La Covatilla. Aventaja en 45 segundos al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), en 53 al británico Hugh Carthy, al irlandés Dan Martin en 1.48 y en 3.29 al español Enric Mas.Le puede interesar: Este sábado la decimoséptima etapa llevará al pelotón desde Sequeros hasta el Alto de La Covatilla, con un recorrido de 178,2 kilómetros. Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.Clasificación etapa 16 de la Vuelta a España:1.Magnus Cort Nielsen (EF Pro Cycling) 4:04:352. Primoz Roglic (Jumbo Visma) a 0:003. Rui Costa (UAE Team Emirates) a 0:004. Dion Smith (Mitchelton-Scott) a 0:005. Alejandro Valverde (Movistar Team) a 0:0027. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 0:0036. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 0:1349. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 1:2154. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 2:1176. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 13:13138. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 17:48Clasificación General Vuelta a España en la etapa 16:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 64:20:312.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:453. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 0:524. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 1:485. Enric Mas (Movistar Team) a 3:2915. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 14:4220. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 33:2555. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 1:57:2158. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 2:01:0565. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 2:16:48113. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:20:01Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 16.
Magnus Cort Nielsen ganó la etapa 16 de la Vuelta a España tras ser el más rápido en el esprint. El esloveno Primoz Roglic sigue líder de la clasificación general con 45 segundos sobre Richard Carapaz y 53 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Sergio Henao en el puesto 27 con el mismo tiempo del ganador. El antioqueño es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 14:42.Así fue el minuto a minuto de la etapa 16 de la Vuelta a España.
Jasper Philipsen ganó la etapa 15 de la Vuelta a España tras ser el más rápido en el esprint. El esloveno Primoz Roglic sigue líder de la clasificación general con 39 segundos sobre Richard Carapaz y 47 sobre Hugh Carthy.El mejor colombiano en la jornada fue Juan Felipe Osorio en el puesto 18 con el mismo tiempo del ganador, mientras que Sergio Henao es el primero de los escarabajos en la general en la casilla 15 a 14:36.Clasificación etapa 15 de la Vuelta a España:1. Jasper Philipsen (UAE Team Emirates) 6:18:572. Pascal Ackermann (Bora Hansgrohe) a 0:003. Jannik Steimle (Deceuninck Quick-Step) a 0:004. Fred Wright (Bahrain McLaren) a 0:005. Dion Smith (Mitchelton-Scott) a 0:0018. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 0:0021. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 0:0022. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 0:0060. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 0:0061. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 0:0023. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 0:00Clasificación General Vuelta a España en la etapa 15: 1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) 60:16:022.Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 0:393. Hugh Carthy (EF Pro Cycling) a 0:474. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) a 1:425. Enric Mas (Movistar Team) a 3:2315. Sergio Henao (UAE Team Emirates) a 14:3620. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 31:0861. Iván Ramiro Sosa (INEOS Grenadiers) a 1:57:0263. Jhojan García (Caja Rural - Seguros RGA) a 1:58:5464. Santiago Buitrago (Bahrain - McLaren) a 1:59:38117. Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) a 3:06:42Así quedaron todas las clasificaciones de la Vuelta a España al terminar la etapa 15.Iván Sosa, Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sergio Henao, Juan Felipe Osorio y Jhojan García son los colombianos en la Vuelta a España 2020.
Las playas de Necoclí, un atractivo turístico de Antioquia, no están llenas de turistas sino de migrantes. Son cerca de mil personas, entre ellas muchos niños, que duermen hacinadas en pequeñas carpas y la gran mayoría no cuenta con medidas de bioseguridad para hacerle frente al COVID-19.Son migrantes de Cuba, Haití, Jamaica y México que llevan 20 días varados en esta región del Urabá antioqueño y pretenden cruzar el Darién.Carlos Guevara es uno de ellos. Es cubano y asegura que salió de su país en busca del sueño americano, pues su esposa e hijo de 5 años están enfermos.En cocinas improvisadas y precarias condiciones, las familias preparan sus alimentos. Le piden al gobierno local que los deje seguir su camino.Lázaro Fundichelli, un migrante cubano, aseguró: “Todos los que estamos acá somos migrantes, lo que queremos es pasar únicamente, seguir nuestro camino, nosotros no queremos en ningún momento quedarnos acá”.Esperan partir de Necoclí en lanchas hacia Acandí, Chocó, para poder llegar a Panamá. Sin embargo, dicen que no les quieren vender los tiquetes.“No nos venden el tiquete porque las fronteras están cerradas supuestamente para nosotros, los migrantes, y están saliendo las lanchas ilegales”, denunció Ailen Campos, una migrante cubana.Ante la situación, las autoridades locales piden ayuda urgente al gobierno nacional.“Hago un llamado al gobierno nacional y departamental que nos ayuden porque la verdad es que estamos desbordados”, manifestó el alcalde de Necoclí, Jorge Tobón.Urabá se ha convertido en el paso obligatorio para los migrantes que año tras año quedan varados en alguno de sus municipios.En el año 2020 se aglomeraron en el municipio de Necoclí 300 migrantes, esta vez hay más de 1.000 migrantes y el alcalde teme una emergencia sanitaria.
El fallecimiento de Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General de Trabajadores, provocó una cascada de reconocimientos. El dirigente sindical fue conocido como un hombre diplomático y versado en los temas laborales.En la tarde del martes, el cuerpo de Gómez fue cremado."Mi papito venía en un proceso de evolución realmente lento, aunque llevaba casi un mes en la unidad de cuidados intensivos, al lado de un equipo médico maravilloso, y en sus dos últimos días -donde ya tenía una sedación más suave, menos profunda- podemos tener la opción de saludarlo, que él nos reconozca", contó Carolina Gómez, hija de Julio Roberto.Percy Oyola, presidente (e) de la CGT, expresó “enorme gratitud por el amor y la entrega permanente de Julio para servir a los intereses de los trabajadores".Otros resaltaron que siempre batalló contra políticos y empresarios con el objetivo de mejorar los derechos de los trabajadores, los salarios, las pensiones o las condiciones de empleo para las mujeres.Tras una reunión en la tarde, el comité de la CGT creó la condecoración Julio Roberto Gómez para las personas que lleven toda una vida dedicada al sindicalismo y decretó el 25 de enero como el Día de los Derechos Sindicales.
Carlos Holmes Trujillo fue uno de los hombres con más recorrido y experiencia en la política colombiana; uno de sus papeles más destacados lo tuvo en la Constituyente del 91.¿Qué papel jugó en el escenario del que salió la Constitución del 91, que hoy nos rige?Héctor Riveros: Él representó al Partido Liberal y defendió muchas de las propuestas que presentó el gobierno de ese entonces a la Corte Constitucional. Su principal aporte fue en el tema territorial, fue el que puso el voto programático, es decir, que los alcaldes y gobernadores tenían que inscribir un programa previo en el momento de su elección y como consecuencia de eso se pudiera desatar la revocatoria del mandato.¿Cómo define su papel en el gobierno actual de Iván Duque?H.R: Él fue canciller y ministro de Defensa, pero especialmente era el gran escudero político del presidente Duque. Los ministros del gabinete del gobierno actual no tienen mucha experiencia política, en cambio, él era el decano en esas materias. Cada vez que había alguna controversia, alguna explicación para dar y cuando tocaba dar la cara en el Congreso, sin duda él se destacaba. La pérdida para el gobierno desde esa perspectiva es muy grande. Él era el gran zorro político del gobierno.Carlos Holmes Trujillo fue alcalde de Cali y heredero de una casta política en el Valle del Cauca, su padre consolidó un poder local que se volvió nacional.¿Cuál fue el papel del ministro en su departamento y que fuerza política hereda ese poder?H.R: "Es grande, fue el primer alcalde de Cali por elección popular y él heredó una fogosidad enorme de su padre, que era su referente. Su papá era un hombre muy liberal , muy progresista e incluso socialista. Fue precandidato presidencial en 1978, pero ellos abandonaron un poco esa causa política. Hoy prácticamente ya no la tienen, a pesar de que hay el rumor en Cali de que José Renán Trujillo, su hermano, probablemente sea candidato a la Alcaldía de Cali en el próximo periodo”.¿Qué pierde el uribismo y el Centro Democrático con el fallecimiento del ministro?H.R: “Evidentemente era un precandidato presidencial, era evidente que iba a renunciar próximamente para lanzarse a la campaña presidencial. Era claramente el que más experiencia tenía, pero también tenía una gran ventaja, como lo hemos visto con las reacciones de su muerte, que incluso entre las personas que podemos ser contradictorias del uribismo tenía mucho afecto y mucho reconocimiento por su forma y manera. Porque no era una persona radical, sino bastante moderada. Eso le ayudaba mucho al Centro Democrático y eso pierde esa organización política”.Sin lugar a dudas, será recordado como uno de los políticos más reputados de Colombia, su legado siempre estará presente por todos su aportes al país.
Este martes, la Fiscalía reveló una prueba que confirmaría que la joven Ana María Castro sí habría sido lanzada desde un vehículo, la madrugada del 5 de marzo de 2020, tras departir con algunos amigos en una fiesta.Se trata del testimonio de un conductor de una plataforma de transporte que pasaba en el momento justo en que Castro habría sido lanzada de una camioneta en movimiento. Esta fue la llamada que el testigo hizo esa noche al 123.“Lo que pasa es que acá, sobre la (calle) 80, antes de llegar a la Boyacá, botaron a una chica de un carro y estaba botando mucha sangre. Está acostada, ella se encuentra de oriente a occidente indicando que el carro había salido a toda y botaron a la vieja; un man está ayudándola supuestamente, indicando que al parecer la mujer está agonizando”, dijo el testigo.Otro de los elementos importantes en la investigación es un video de una cámara de seguridad de una discoteca en Bogotá. En este se ve el momento en que Ana María Castro habría salido con ayuda de dos de los presuntos implicados en el caso debido a su alto grado de alicoramiento.Hasta el momento, el único que se encuentra detenido en esta investigación es Julián Ortegón, quien ha señalado que es inocente y que solo se encontraba acompañando a su amigo Paul Naranjo.Sin embargo, en su contra surgieron nuevas pruebas que lo sindican de ser violento con sus exparejas.Para la defensa de Ortegón, esto no se trata de un caso de feminicidio y aún falta atar muchos cabos sueltos.“Cómo las dos personas en la parte de adelante, en vehículo en movimiento, lanzan a la fuerza a una persona que va en la parte de atrás; no es lógico, hagamos el movimiento, los invito a que hagamos el movimiento, a la señora juez que me diga cómo puede uno hacer la fuerza para tirar a una persona”, sostuvo el abogado defensor Rafael Antonio Gómez.
Jane Fonda recibirá el premio honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro, cuya 78 edición se celebrará el próximo 28 de febrero con un formato todavía por definir debido a la pandemia.La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que organiza anualmente estos premios, anunció este martes que Fonda será la homenajeada en 2021 con este galardón honorífico que en los Globos de Oro reconoce la carrera de una gran personalidad del cine."No podemos pensar en alguien que se merezca más este premio que Jane Fonda", aseguró la institución en un comunicado.La HFPA ensalzó a Fonda no solo por su espléndida carrera en el cine y la televisión (tiene dos Óscar por 'Klute', 1971, y 'Coming Home', 1978) sino que también recordó su larguísima trayectoria como activista, que en los últimos años se ha enfocado en la lucha contra la crisis climática.El premio Cecil B. deMille ha reconocido en el pasado a estrellas como Meryl Streep, Robert De Niro, Audrey Hepburn, Harrison Ford, Jodie Foster, Sophia Loren, Sidney Poitier, Steven Spielberg, Denzel Washington y Robin Williams.Fonda recibirá el premio Cecil B. deMille de Tom Hanks, quien fue el homenajeado con la misma distinción en la gala de 2020.Los Globos de Oro, que reconocen tanto a categorías de televisión como de cine, es la ceremonia que tradicionalmente inicia cada año la temporada de premios en Hollywood.Como el resto de galas, este año los Globos de Oro se han visto afectados por la pandemia y se retrasaron de comienzos de enero, cuando se suelen celebrar habitualmente, hasta el 28 de febrero (los Óscar también se aplazaron dos meses hasta el 25 de abril).A comienzos de 2020 se anunció que Tina Fey y Amy Poehler serían las presentadoras de la 78 edición de los Globos de Oro.Estas dos comediantes saben perfectamente lo que es presentar los Globos de Oro, ya que fueron las maestras de ceremonias de estos premios en tres ocasiones: de 2013 a 2015.Pero al margen de esto se sabe muy poco de una gala que se emitirá en NBC y que previsiblemente tendrá que optar por un formato virtual y más sencillo de lo habitual debido al coronavirus.