A la tragedia de los padres de Ivonne Rubio, colombiana sepultada en Jerusalén, se sumó el dolor de la familia de Antonio Macías, a la que este viernes, 13 de octubre de 2023, le confirmaron que el joven fue encontrado sin vida. Ambos fueron asesinados por Hamás en Israel.La historia de amor de Ivonne Rubio y Antonio Macías: “Eran almas gemelas”“Mi primo apareció muerto, a ellos (sus padres) les informaron hace dos horas”, reveló Johanna Macías, prima de Antonio Macías, en diálogo con Caracol Ahora.“Están devastados, están muy tristes, la situación es muy difícil para ellos en este momento”, contó con tristeza por no poder desplazarse a Israel para acompañar a sus tíos en estos momentos.Mientras el Ejército israelí encontraba el cuerpo sin vida de Antonio Macías, los papás de Ivonne Rubio se aferraban al de su hija. "Mi amor, ¿por qué? Ay, Dios mío, mi niña", decía entre un mar de lágrimas Julio Rubio, el papá de la joven.El momento del sepelio de Ivonne, de apenas 26 años y mamá de un niño de 4, y el horror plasmado en el rostro de sus padres le dan la vuelta al mundo. "Está destrozada ahí donde está, ese es el resultado del terrorismo", afirmó su papá.Mientras tanto, la familia de Antonio Macías recuerda a los jóvenes como una pareja de enamorados que habían hallado, el uno en el otro, a su alma gemela.Johanna relató que la mamá de Antonio, Claudia Montaño, le "dijo que ella (Ivonne Rubio) le trajo a su vida felicidad" y "que era una buena mamá para la niña".También, "que ha sido una bendición para mi primo porque mi primo logró salir de esa depresión que tenía tan tremenda, se sentía muy contento, vieron que ella era muy trabajadora y vieron que mi primo tenía muchas esperanzas de seguir adelante”, anotó.Sin embargo, sus sueños como pareja no pudieron hacerse realidad después de que el grupo Hamás atacara el festival de música electrónica al que asistían los dos colombianos el pasado sábado, 7 de octubre.La mamá de Antonio Macías tuvo una sensación extraña la última vez que lo vio.El presagio que tuvo la mamá de Antonio Macías el último día que lo vio: "La abrazó como nunca"“El viernes recibió a los niños en la casa, que mi primo iba por una hielera para llevarla al festival y la abrazó, le dijo: ‘Mamá, gracias por cuidar a mis hijos (al de Ivonne Rubio y a la de él). Gracias, te amo, mamá’. Y la abrazó como nunca”, relató Johanna.“Tú eres como una segunda mamá, por favor cuida a mis hijos, y gracias porque tú siempre los has cuidado muy bien”, agregó el joven antes de subirse al carro e irse con Ivonne Rubio, también asesinada por Hamás, al festival de música electrónica.A la mamá de Antonio Macías “le pareció extraño porque mi primo tampoco es tan efusivo con ella”, concluyó Johanna.Las exequias del joven se llevarían a cabo el próximo domingo, 15 de octubre.Israel y Hamás están cometiendo crímenes de guerra, advierte la ONU
Johanna Macías, prima de Antonio Macías, le contó a Caracol Ahora cómo nació la historia de amor de él con Ivonne Rubio, ambos israelí-colombianos y asesinados por el grupo Hamás.El presagio que tuvo la mamá de Antonio Macías el último día que lo vio: "La abrazó como nunca"“Ivonne fue como su alma gemela, su esperanza en el amor, él se sentía muy feliz”, además de apoyarlo “mucho con su hija, porque él tiene la custodia de la niña”, narró la joven.Dijo que la pareja tenía "historias muy parecidas”, porque ambos contaban con nacionalidad israelí-colombiana.“Ellos se llevan como dos años de nacimiento. Nació mi primo y a los dos años nació Ivonne y ellos fueron amigos latinos allí en Israel, salían, se hablaban y ellos como que se conocían desde muy niños, pero casualmente Ivonne tuvo una pareja, con ella nació su hijo, que tiene 4 años, y mi primo también tuvo una pareja y pues nació una niña”, relató Johanna.Luego de que cada uno se separó de su respectiva pareja, volvieron a reencontrarse hace unos dos años, “en una fiesta que hubo allí en Israel. Se vieron y fue como un flechazo de una vez porque ellos se conocían, pero volvieron otra vez a hablar y desde ahí en adelante se volvieron muy unidos”, narró.Johanna contó en Caracol Ahora que la mamá de Antonio Macías, Claudia Montaño, “me dijo que ella (Ivonne Rubio) le trajo a su vida felicidad, que era una buena mamá para la niña, que ha sido una bendición para mi primo porque mi primo logró salir de esa depresión que tenía tan tremenda, se sentía muy contento, vieron que ella era muy trabajadora y vieron que mi primo tenía muchas esperanzas de seguir adelante”.Ivonne tenía planes para estudiar contabilidad y Antonio Macías “estaba muy feliz con ella, su familia estaba agradecida con Dios porque ella llegó a su vida como a cambiarle todo en su vida, a darle mucha felicidad”, aseguró Johanna.Sin embargo, sus sueños como pareja no pudieron hacerse realidad después de que el grupo Hamás atacara el festival de música electrónica al que asistían los dos colombianos el pasado sábado 7 de octubre.La muerte de Ivonne Rubio se confirmó el miércoles 11 de octubre y la de Antonio Macías este viernes 13.Sandra Paola Montaño, tía de Antonio, relató el lunes pasado que habían recibido una llamada de ellos en la que "solamente nos dicen ‘tía, por favor, cuando estemos en algún refugio te llamamos, de otra forma no nos llames más’. Ellos querían estar en silencio y que no llegara ningún mensaje ni ninguna llamada en ese momento".Sin embargo, amigos de la pareja le contaron a la familia que, después de que ingresaron al refugio, "Hamás llegó, les tiró una granada, mataron las primeras personas que estaban en el búnker, entraron después, quemaron hasta donde alcanzaron con el arma que tenían y tanto Antonio como otros amigos alcanzaron a salir corriendo, pero los cogieron a tiros".Un infierno vivieron Ivonne Rubio y Antonio Macías: "Hamás tiró una granada, los cogieron a tiros"Vea aquí la entrevista completa a la prima del colombiano Antonio Macías, asesinado por Hamás:
Luego de confirmarse la noticia de la muerte de Antonio Macías, Johanna Macías, una de sus primas contó en Caracol Ahora cómo fueron los últimos momentos de vida del joven y lo que significó para él Ivonne Rubio, la otra colombiana asesinada por Hamás en Israel.Un infierno vivieron Ivonne Rubio y Antonio Macías: "Hamás tiró una granada, los cogieron a tiros"Johanna manifestó que los padres de Antonio Macías “están devastados, están muy tristes, la situación es muy difícil para ellos en este momento”.“Como Israel ofrece servicio social, llegaron con psicólogos allí y les confirmaron la noticia. El cuerpo está en estado de descomposición avanzada y el domingo posiblemente es su funeral”, agregó.El último día que Antonio Macías vio a su mamáJohanna dijo que solía hablar con su tía, la mamá de Antonio, y que precisamente conversó con ella poco antes de que ocurriera el ataque de Hamás.“Ella sintió el viernes algo extraño y le pareció curioso, por eso me decía que no sabía si estaba vivo o no”, relató.Su tía le contó que “el viernes recibió a los niños en la casa, que mi primo iba por una hielera para llevarla al festival y la abrazó, le dijo ‘mamá, gracias por cuidar a mis hijos (al de Ivonne Rubio y a la de él). Gracias, te amo, mamá’, y la abrazó como nunca”.“Tú eres como una segunda mamá, por favor cuida a mis hijos, y gracias porque tú siempre los has cuidado muy bien”, agregó el joven antes de subirse al carro e irse con Ivonne Rubio, también asesinada por Hamás, al festival de música electrónica.A la mamá de Antonio Macías “le pareció extraño porque mi primo tampoco es tan efusivo con ella”, contó Johanna.¿Cómo era Antonio Macías?“Era una persona muy alegre, muy sencilla, humilde, generoso también porque siempre ayudaban a la familia”, relató la prima del joven asesinado por Hamás.Dijo que a él lo habían bautizado Yanif, “pero apenas mi papá se murió se cambió a Antonio, porque mi papá se llamaba Antonio. Lo hizo en homenaje a él”.Antonio Macías “era una persona muy trabajadora, con muchos sueños, muchas ilusiones y lamentamos la pérdida de nuestro primo, teníamos la esperanza de que apareciera vivo, que nos dijeran que estaba herido, pero la noticia es muy triste y me siento impotente por no poder estar con ellos en este momento”, agregó su prima.La historia de amor de Antonio Macías e Ivonne Rubio“Tienen historias muy parecidas”, dijo Johanna, quien comentó que ambos nacieron en Israel, con dos años de diferencia, y tenían doble nacionalidad, la de ese país y la colombiana.Según la prima de Antonio Macías, “ellos fueron amigos latinos en Israel, salían, se hablaban, se conocían de muy niños. Casualmente Ivonne tuvo una pareja, con ella nació su hijo que tiene 4 años. Mi primo también tuvo una pareja y nació una niña”.“Ahorita ellos lograron hace dos años volver a retomar conversaciones en una fiesta que hubo en Israel y fue un flechazo que hubo de una vez, desde ahí en adelante se volvieron muy unidos”, relató.La mamá de Antonio Macías decía que Ivonne Rubio trajo a la vida de su hijo “felicidad, era una buena mamá para la niña, había sido una bendición para mi primo, mi primo logró salir de la depresión que tenía, se sentía muy contento, vieron que ella era muy trabajadora, vieron que mi primo tenía muchas esperanzas de salir adelante”, agregó la joven.Así fue el funeral de Ivonne Rubio, colombiana asesinada por Hamás: "Me mataron a mi niña"
La familia de de Antonio Macías, novio de Ivonne Rubio, le confirmó a Noticias Caracol que las autoridades israelíes hallaron su cuerpo, tras ser asesinado, el pasado sábado 7 de octubre, en medio del festival de música electrónica que se realizaba en Israel y que fue atacado por miembros de Hamás.Así fue brutal ataque de Hamás a búnker donde se refugiaron Ivonne Rubio y Antonio MacíasSu tía Sandra Paola Montaño confirmó que el Ejército israelí se contactó con ellos para notificarles sobre la muerte del joven, el segundo colombiano que ha muerto en medio del conflicto palestino israelí.Hace unos días, relató que habían recibido una llamada de Antonio e Ivonne en la que "solamente nos dicen ‘tía, por favor, cuando estemos en algún refugio te llamamos, de otra forma no nos llames más’. Ellos querían estar en silencio y que no llegara ningún mensaje ni ninguna llamada en ese momento".Sin embargo, amigos de la pareja le contaron a la familia que, después de que ingresaron al refugio, "Hamás llegó, les tiró una granada, mataron las primeras personas que estaban en el búnker, entraron después, quemaron hasta donde alcanzaron con el arma que tenían y tanto Antonio como otros amigos alcanzaron a salir corriendo, pero los cogieron a tiros".El miércoles se había confirmado el fallecimiento de Ivonne Rubio, luego de que su cuerpo fuera identificado mediante pruebas de ADN.El jueves se llevó a cabo el sepelio de la joven en Jerusalén. Su madre Gloria gritaba desconsolada: “Me mataron a mi niña, desgraciados, me la mataron”.Mientras que su padre Julio, al ver el cuerpo de Ivonne que yacía en una loza fría y entre una especie de bolsa de tela se abalanzó sobre él, en medio de dolorosos gritos: "Está destrozada ahí donde está, ese es el resultado del terrorismo".“Me la destrozaron, por eso no me la dejan ver completa”, aseveraba.En medio de la ceremonia para despedir a Ivonne hablaron también el alcalde de Jerusalén, Moshe Lión, sus compañeras de trabajo y del servicio militar y amigos de la familia, muchos de ellos colombianos.La joven, madre de un niño y que era trabajadora de una universidad y también modelo, estuvo desaparecida desde el sábado 7 de octubre hasta la mañana del miércoles 11, cuando el Ejército israelí notificó a su padre que habían podido identificar su cuerpo mediante una muestra de ADN.Así fue el funeral de Ivonne Rubio, colombiana asesinada por Hamás: "Me mataron a mi niña"
En las últimas horas se llevaron a cabo las honras fúnebres de Ivonne Rubio, la colombiana que murió en Israel durante la masacre perpetrada por milicianos del movimiento islamista Hamás en un festival de música electrónica en el sur de Israel. "Me la destrozaron, por eso no me la dejan ver completa", señaló su padre, Julio Rubio.Hamás afirma que 13 rehenes israelíes murieron por recientes bombardeos de Israel sobre GazaConforme avanzaban los actos en el cementerio Har Hamenujot, el panorama era aún más desgarrador para la familia de Ivonne Rubio, madre de un niño de 4 años.Al ver el cuerpo que yacía en una loza fría y entre una especie de bolsa de tela, el señor Rubio se abalanzó sobre él, en medio de dolorosos gritos ante semejante escena. "Está destrozada ahí donde está, ese es el resultado del terrorismo", afirmó frente a los cientos de asistentes.El dolor de la madre de Ivonne no era menor. Doña Gloria gritaba desconsolada: “Me mataron a mi niña, desgraciados, me la mataron".En medio de la ceremonia para despedir a Ivonne hablaron también el alcalde de Jerusalén, Moshe Lión, sus compañeras de trabajo y del servicio militar y amigos de la familia, muchos de ellos colombianos.La joven, que era trabajadora de una universidad y también trabajaba de modelo, estuvo desaparecida desde el sábado 7 de octubre hasta la mañana del miércoles, cuando el Ejército israelí notificó a su padre que habían podido identificar su cuerpo mediante una muestra de ADN.A su entierro asistieron también familiares y amigos de su pareja Antonio Macías, padre de una niña de seis años y también colombiano, cuyo paradero aún se desconoce.Muchos de los presentes retransmitieron la ceremonia por videollamada a familiares y amigos en otras partes de Israel y en Colombia, mientras otros recibían en sus teléfonos móviles las alertas sobre el lanzamiento de cohetes a las comunidades del sur cercanas a Gaza en el marco del incesante intercambio de fuego en la zona.Tras una oración religiosa judía, el cuerpo de Ivonne fue trasladado en una camioneta al sitio en el que fue enterrada y sobre el cual se colocaron arreglos florales.Según relató Julio, las últimas palabras de su hija tras el comienzo del ataque fueron: "Papi, estamos en guerra. Estoy corriendo hacia un búnker"."Cogieron unos niños inocentes que estaban en una fiesta para atacarlos de una brutal manera, desarmados, sin uniforme y sin nada. Ellos no estaban representando a nuestro Ejército, ellos estaban en una fiesta y estos vulgares asesinos nos los atacaron salvajemente", denunció el padre de la joven sobre el que hasta ahora es el episodio más sangriento de esta guerra tras recuperarse al menos 260 cuerpos sin vida.Múltiples ciudadanos latinoamericanos fueron asesinados, secuestrados o heridos en el ataque al festival y a comunidades israelíes de la zona.Colombiana confundió a terrorista de Hamás con un soldado israelí, pero se salvó milagrosamente
"Me la destrozaron, por eso no me la dejan ver completa", dijo Julio Rubio, con la voz cortada, sobre el cadáver -cubierto con una tela gris- de su hija Ivonne Rubio, colombiana-israelí de 26 años asesinada el sábado 7 de octubre de 2023 durante la masacre por parte de milicianos del movimiento islamista Hamás en un festival de música electrónica en el sur de Israel.Un infierno vivieron Ivonne Rubio y Antonio Macías: "Hamás tiró una granada, los cogieron a tiros""Está destrozada ahí donde está, ese es el resultado del terrorismo", afirmó frente a los cientos de asistentes al velorio de la joven, madre de un niño de 4 años y pareja de Antonio Macías Montaño, que asistió junto a ella al festival y continúa desaparecido.Ivonne, nacida en Israel de padres colombianos y que contaba con ambas ciudadanías, fue enterrada este jueves en el cementerio Har Hamenujot de Jerusalén, en una emotiva ceremonia en la que hablaron también el alcalde de Jerusalén, Moshe Lión, sus compañeras de trabajo y del servicio militar y amigos de la familia, muchos de ellos, colombianos.Los oradores la describieron como una "gran madre, persona e hija" y como un ser generoso y siempre alegre y sonriente."Me mataron a mi niña, desgraciados, me la mataron", gritaba desconsolada su madre, Gloria, sobre el asesinato de su hija por parte de milicianos de Hamás, que se infiltraron desde la Franja de Gaza y mataron a más de 1.300 personas en Israel, desencadenando una guerra que marca este jueves su sexto día y ha dejado ya 1.400 muertos en el enclave palestino.La joven, que era empleada de una universidad y también trabajaba de modelo, estuvo desaparecida desde el sábado hasta la mañana del miércoles, cuando el Ejército israelí notificó a su padre que habían podido identificar su cuerpo mediante una muestra de ADN.Hasta ese momento, se temía que Ivonne Rubio fuese una de las más de cien personas secuestradas por Hamás y llevadas a la Franja de Gaza como rehenes.A su entierro asistieron también familiares y amigos de su pareja, padre de una niña de 6 años y también colombiano, cuyo paradero aún se desconoce.Muchos de los presentes retransmitieron la ceremonia por videollamada a familiares y amigos en otras partes de Israel y en Colombia, mientras otros recibían en sus teléfonos móviles las alertas sobre el lanzamiento de cohetes a las comunidades del sur cercanas a Gaza en el marco del incesante intercambio de fuego en la zona.Tras una oración religiosa judía, el cuerpo de Ivonne Rubio fue trasladado en una camioneta al sitio en el que fue enterrada y sobre el cual se colocaron arreglos florales.Según relató Julio, las últimas palabras de su hija tras el comienzo del ataque fueron: "Papi, estamos en guerra. Estoy corriendo hacia un búnker"."Cogieron unos niños inocentes que estaban en una fiesta para atacarlos de una brutal manera, desarmados, sin uniforme y sin nada. Ellos no estaban representando a nuestro Ejército, ellos estaban en una fiesta y estos vulgares asesinos nos los atacaron salvajemente", denunció el padre de la joven sobre el que hasta ahora es el episodio más sangriento de esta guerra tras recuperarse al menos 260 cuerpos sin vida.Múltiples ciudadanos latinoamericanos fueron asesinados, secuestrados o heridos en el ataque al festival y a comunidades israelíes de la zona.Las últimas cifras oficiales a las que tuvo acceso EFE indican que al menos trece latinoamericanos han fallecido hasta el momento en Israel, incluidos siete argentinos.Además, hay más de 20 que permanecen desaparecidos y al menos dos que han sido tomados como rehenes por Hamás, ambos mexicanos.Confirman muerte de Ivonne Rubio, colombiana desaparecida tras ataque de Hamás
Ivonne Rubio se convirtió para Colombia en el rostro del horror de la guerra entre Israel y Hamás. Ella y su compañero Antonio Macías estaban entre los desaparecidos del festival de música electrónica donde empezó el ataque del grupo islamista. Este miércoles la familia de la joven, madre de un niño, recibió la devastadora noticia sobre su muerte. De su pareja aún no hay información.Cancillería de Colombia lamenta muerte de Ivonne Rubio sin nombrar a Hamás, culpable del ataqueEl tío de Antonio, Juan Hernán Hincapié, contó en Caracol Ahora que hay “un equipo que se encarga de hacer un reconocimiento. Hay gente que es difícil reconocer porque tiene las caras mutiladas”.Pero fueron las pruebas de ADN las que permitieron localizar el cuerpo de Ivonne Rubio, que según dijo Juan Hernán, logró llegar a un búnker con su novio con por lo menos 50 personas más.Así fue brutal ataque de Hamás a búnker donde se refugiaron Ivonne Rubio y Antonio MacíasSandra Paola Montaño, esposa del tío de Antonio, relató que habían recibido una llamada de ellos en la que "solamente nos dicen ‘tía, por favor, cuando estemos en algún refugio te llamamos, de otra forma no nos llames más’. Ellos querían estar en silencio y que no llegara ningún mensaje ni ninguna llamada en ese momento".Sin embargo, amigos de la pareja le contaron a la familia que, después de que ingresaron al refugio, "Hamás llegó, les tiró una granada, mataron las primeras personas que estaban en el búnker, entraron después, quemaron hasta donde alcanzaron con el arma que tenían y tanto Antonio como otros amigos alcanzaron a salir corriendo, pero los cogieron a tiros".Es por eso que Juan Hernán dice que “desgraciadamente no tenemos muchas esperanzas” sobre la supervivencia de Antonio.La última llamada de Ivonne Rubio a sus papás: “Voy corriendo a buscar un búnker”Los hijos de Ivonne Rubio y Antonio MacíasLa pareja había llegado hace algún tiempo a Israel para emprender su vida junto a los hijos que tenían. Ivonne era madre de un niño de 4 años y Antonio de una niña de 6.Tras confirmarse la muerte de la joven de 26 años, el tío de Antonio relató que a su casa llegaron trabajadoras sociales y “las psicólogas del gobierno para explicarles a los niños lo que pasó. Estamos hablando de un niño de 4 años y una niña de 6, y la situación no es normal, es difícil”.Por ahora, el funeral de Ivonne Rubio se llevará a cabo en Jerusalén este jueves 12 de octubre, mientras la familia aguarda a tener información sobre Antonio Macías.Colombiano en Israel cuenta cómo son búnkeres a los que deben correr cuando suenan las alarmas
En las últimas horas se confirmó la muerte de Ivonne Rubio, la joven colombiana que había desaparecido en Israel tras el ataque del grupo Hamás durante una fiesta de electrónica cerca a la frontera de Gaza. Su cuerpo fue identificado entre las víctimas. Sin embargo, de su pareja, el también colombiano Antonio Macías Montaño, aún no se sabe nada.La última llamada de Ivonne Rubio a sus papás: “Voy corriendo a buscar un búnker”De acuerdo con Juan Hernán Hincapié, tío de Antonio Macías Montaño, el Ejército de Israel le avisó a la mamá de Ivonne Rubio que el cuerpo de su hija había sido encontrado, esto después de hacer un análisis de ADN en un lugar especializado donde han estado reuniendo a las víctimas del ataque de las milicias palestinas.La familia se encuentra organizando los preparativos del funeral para la joven colombiana, el cual se va a realizar en Jerusalén, mientras que esperan respuesta sobre el paradero de Antonio. “Desgraciadamente no tenemos muchas esperanzas, la matanza fue increíble”, lamentó Hincapié.Según detalló el tío de Antonio Macías Montaño, una agencia especializada ha sido la encargada de recuperar los cadáveres en todo el territorio y llevarlos hasta un lugar donde hay un equipo de reconocimiento. Gran parte de los cadáveres han sido recuperados en la zona de la fiesta y en carreteras cercanas, aunque su identificación se ha dificultado debido a que muchos de los rostros fueron mutilados debido al impacto de las bombas.Los familiares de Antonio Macías Montaño han logrado entablar conversaciones con otros colombianos que lograron compartir unos minutos con su ser querido durante el ataque. De esta manera conocieron que el joven alcanzó a llegar a un búnker, pero allí fueron asediados por los terroristas, que comenzaron a tirar granadas en el refugio.Luego prendieron fuego en el lugar y Antonio logró escapar con vida, pero rápidamente las milicias palestinas empezaron a disparar con sus armas a las personas que corrían. Esta fue la última información que tuvieron del joven colombiano, cuyo paradero aún es desconocido, pues se separó del resto del grupo.Cabe mencionar que Ivonne Rubio y Antonio Macías se conocían desde hace tres años y cada uno tenía un hijo, con quienes vivían como familia. En este momento, los servicios de psiquiatría de Israel están intentando explicarle la situación a los menores, de cuatro y seis años.“La situación no es fácil, por un lado está el entierro, lo otro es esperar las noticias de Antonio, y también están los niños”, puntualizó Hincapié en entrevista con Caracol Ahora.Gobierno repatriará a turistas colombianos que están en Israel y a connacionales que deseen salir
El 7 de octubre de 2023, la colombiana Ivonne Rubio desapareció tras el ataque del grupo Hamás a Israel, mientras buscaba un refugio junto a su pareja, el también colombiano Antonio Macías. Los jóvenes estaban disfrutando de un festival de música cerca a la frontera de Gaza cuando empezaron los ataques armados de los milicianos palestinos contra la población civil.¿Quién era Ivonne Rubio, la colombiana que falleció tras el ataque de Hamás en Israel?Tras perder el contacto con la joven, que llamó a su familia una hora después de que comenzara el asedio del grupo islamista palestino, sus padres iniciaron su búsqueda, con ayuda de las autoridades. Lastimosamente, luego de un análisis de ADN de los padres de Ivonne Rubio con las víctimas del ataque de Hamás, se confirmó el fallecimiento de la joven. La Cancillería de Colombia confirmó la información a través de un comunicado y lamentó la muerte."El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta informar que se ha confirmado la muerte de Ivonne Rubio, ciudadana colombo-israelí desaparecida junto con su novio Antonio Macías en medio de los gravísimos sucesos ocurridos en un desierto al sur de Israel el pasado sábado", se lee en el documento emitido por la Cancillería de Colombia."La embajadora Margarita Manjarrez en comunicación directa con el padre, constató lo que ya las autoridades locales le habían comunicado, en cuanto al resultado de las pruebas de ADN que establecieron que Ivonne se encontraba entre los fallecidos. La embajadora expresó sus sentimientos de profundo pesar y absoluta solidaridad, en estos momentos tan angustiosos de indescriptible dolor para su padre y el resto de su familia", lamentó la entidad."El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de la connacional y las extiende a su familia y amigos. La Embajada y su sección consular en Tel Aviv seguirán en permanente contacto con la familia, con quienes coordinarán los pasos a seguir en medio de estas trágicas circunstancias".La última llamada de Ivonne Rubio a sus papás: “Voy corriendo a buscar un búnker”
El 7 de octubre de 2023, la colombiana Ivonne Rubio desapareció tras el ataque del grupo Hamás a Israel, mientras buscaba un refugio junto a su pareja, Antonio Macías. Los jóvenes estaban disfrutando de un festival de música cerca a la frontera de Gaza cuando empezaron los ataques armados de los milicianos palestinos contra la población civil.Joven reconoció a su hermano de 12 años en crudo video de personas secuestradas en IsraelLa última conversación que tuvo Ivonne Rubio con su familia fue alrededor de las 7:15 de la mañana de ese día, cuando llamó para decirles a sus padres que la guerra había estallado y que iba a buscar un búnker para refugiarse del ataque perpetrado por el grupo islamista palestino Hamás y que cuando estuviera a salvo se volvería a comunicar.Sin embargo, esto no sucedió. Aunque el padre de la colombiana intentó contactarla de nuevo, su teléfono dejó de sonar y desde entonces comenzó su búsqueda, con ayuda de las autoridades en Israel.Después de cinco días, finalmente se confirmó la muerte de Ivonne Rubio. Así lo dio a conocer la familia de su novio, Antonio Macías Montaño, cuyo paradero todavía es desconocido.Ivonne Rubio, de 26 años, vivía con Antonio Macías, de 29, en la ciudad israelí Kfar Saba, en el centro del país. Ella y su pareja, también de nacionalidad colombiana, se habían conocido hacía tres años y cada uno tenía su hijo, con quienes vivían como familia.Ivonne tenía un hijo de cuatro años llamado Aviel y Antonio, una hija de seis años llamada Manuela. Los niños vivían como hermanos. Además de ser madre, la colombiana era modelo y estudiaba contaduría en la universidad, a la par que trabajaba en el recinto educativo.Su viaje para el festival estaba programado de un día para otro, tenían planeado volver a casa ese mismo sábado, pero lamentablemente no fue así.Tíos de colombiano desaparecido tras ataque de Hamás envían mensaje a Petro: “Fue genocidio”
La aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, que se registró durante la noche de este martes, 5 de diciembre de 2023, generó opiniones divididas en el Legislativo. La iniciativa está a dos debates en el Senado para convertirse en ley.Reforma a la salud avanza: fue aprobada en Cámara de RepresentantesAndrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se refirió a la reforma a la salud: “Este es un martes negro para los colombianos. Lamentablemente se ha dado un golpe mortal al sistema de salud en Colombia”.En ese orden de ideas, Catherine Juvinao, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, sostuvo que esta “no es una reforma centrada en el paciente, sino en quien maneja la chequera. No resuelve la crisis financiera y fragmenta los servicios de salud”.Reforma a la salud: Cámara de Representantes define cómo será el modelo de aseguramientoPor su parte, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, aseguró que el Gobierno nacional espera seguir contando con las mayorías en el Senado de la República.“Las bondades de las propuestas terminaron imponiéndose. Respetamos el debate y las observaciones de la oposición. Logramos una muy importante mayoría, que esperamos que se repita en el Senado. Nosotros no queremos bajo ningún punto dañar lo que está funcionando, queremos llevar eso a la Colombia profunda”, expresó Velasco.Según el ministro, entre enero y febrero de 2024 se concentrarán los esfuerzos en conseguir los votos para la iniciativa en el Senado.Reforma a la salud: estos son los detalles del artículo que tiene frenado el proyecto en Cámara
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes comenzar a entregar la nacionalidad a los habitantes de la zona disputada con Guyana, en la que viven unas 125.000 personas, dentro del plan unilateral de anexión de este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, actualmente bajo control de Georgetown. Más de 10 millones de venezolanos votaron en el referendo sobre el Esequibo, dice el CNE"Anuncio la activación inmediata de un plan de atención humana, social, a toda la población de la Guayana Esequiba, la realización de un censo, el inicio de la entrega de la cédula de identidad", dijo el mandatario durante un acto con ministros, alcaldes, gobernadores, diplomáticos, militares y otros altos funcionarios. Asimismo, ordenó la apertura de una oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en la localidad de Tumeremo, cercana a la zona disputada, "para dirigir todos estos esfuerzos de identidad para los habitantes" del área bajo pleito, mayoritariamente comunidades indígenas. Estos anuncios se producen dos días después de que el país celebrara un referendo unilateral en el que los ciudadanos respaldaron por abrumadora mayoría anexionarse la zona disputada e implementar un plan de atención a los esequibanos, que no fueron consultados al respecto. Maduro también propuso al Parlamento crear una ley para decretar "áreas de protección especial en la Guayana Esequiba" y la conformación de "nuevos parques protegidos que sean un centro de turismo". Según dijo, este territorio -rico en minerales-, sobre el que Venezuela no ejerce control desde 1899, ha sido "descuartizado" por Guyana, por lo que "amerita un plan especial para su recuperación", aunque no ofreció detalles al respecto. La controversia por esta área data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Venezuela no completar acciones que alteren la dinámica actual sobre la zona, administrada por Guyana. Sin embargo, Maduro rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, de cualquier modo, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones en los meses por venir.Brasil desplegó tropas hacia la frontera con Venezuela tras anuncio de Maduro sobre Esequibo
Luego de que se conocieran los bajos resultados que tuvo Colombia en las pruebas PISA de la OCDE, expertos analizan qué implicaciones tiene para el futuro de la educación en el país.Pruebas Pisa: Colombia se rajó en resultados de matemáticas, lectura y cienciasGloria Bernal, directora del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, y Camilo Bonilla, director de posgrados de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, fueron invitados a #SaladePrensa para hablar de los fallos que tiene Colombia en materia de educación.“Creo que nuestro sistema educativo no da los resultados que esperamos”, dijo Bonilla.Panorama de la educación en Colombia: ¿por qué los estudiantes están mal en comprensión lectora?
En el municipio de Corozal, Sucre, una mujer perdió la vida, al parecer, cuando sostenía un encuentro íntimo al interior de un motel.Mujer en Brasil descubre que su esposo le es infiel con su propio papá y publica los videosDe acuerdo a información revelada por diferentes medios de comunicación, la ciudadana tenía 48 años y se encontraba junto a un hombre en la habitación de un establecimiento llamado La hora feliz.El compañero de la mujer comentó a las autoridades que esta comenzó a convulsionar de repente, por lo que se dispuso a buscar asistencia médica urgente.El encargado del establecimiento ayudó al sujeto y ambos procedieron a transportar a la mujer a un centro asistencial en una motocicleta. Todavía no está claro si la víctima estaba con vida en ese momento.Sin embargo, durante el trayecto la ciudadana se cayó del vehículo de dos ruedas y terminó con una lesión en la frente, misma que le ocasionó un sangrado.Trascendió que la mujer llegó a un hospital en el que los médicos la declararon muerta.Autoridades investigan para determinar las causas exactas de este inesperado deceso y cómo ocurrió, pues no se ha establecido si la muerte tuvo lugar en la habitación del motel o fue producto el fuerte golpe que recibió tras la aparatosa caída.Mujer con discapacidad contrató a un hombre para tener relaciones por primera vez
En un escándalo de supuesta infidelidad dentro de la familia real de España se ve envuelta la reina Letizia, gracias a una fotografía.Princesa Leonor ya puede convertirse en reina de España: "Confíen en mí"Su excuñado Jaime del Burgo habría tenido un amorío con la soberana antes de que ella se casara con el rey Felipe VI. Este hombre publicó una imagen que ha desatado los rumores acerca de una relación que, al parecer, continuó mientras estaba casada con el monarca español.En dicha foto la reina Letizia aparece reflejándose en un espejo con un chal que el abogado del Burgo le habría obsequiado. La imagen ha generado todo tipo de comentarios.En la publicación de su cuenta de X, Jaime del Burgo dejó un mensaje dirigido a la reina Letizia: “Amor, llevo tu pashmina. Es como sentirte a mi lado. Me cuida y me protege. Cuento las horas para volver a vernos”.El excuñado de la reina borró de su cuenta de X lo que había publicado y horas más tarde escribió: “No cambio una coma de mis posts eliminados. Agradezco los mensajes de los que han entendido que tendría mis razones. No guardo rencor a los que me han amenazado de muerte. No me siento orgulloso, pero la verdad es la que es. Yo reconozco a un solo rey, está en cielo y se llama Jesús de Nazaret. Él me juzgará”.La pregunta que se hace todo el mundo es si esta foto es de antes o después de la boda de Letizia con Felipe VI en el año 2004.Según el portal de noticias People, la aparición de esta fotografía de la reina se suma a la publicación del libro Letizia y yo, del periodista Jaime Peñafiel, reconocido crítico de la monarca y quien en su momento fue considerado uno de los informantes más cercanos a la corona del país europeo.Las cuatro etapas a las que se refiere Jaime Peñafiel respecto a la relación Letizia Ortiz y Jaime Del Burgo en su libro, son las siguientes:Relación amorosa de 2002 a 2004.Amigos y confidentes de 2004 a 2010.Relación amorosa duradera y continuada de 2010 a 2011.Como cuñados, 2012 a 2016.Más de 2 mil invitados en coronación de Carlos III: Felipe VI y Letizia de España son algunos