Un trabajador de la ciudad de Akita, en Japón, logró su minuto de fama cuando intentaba limpiar la nieve caída en el techo de una bodega tras una tormenta.Mientras un compañero graba, el entusiasta obrero hace varios intentos de quitar la nueve que ha quedado colgado de un alero. Usa para ello una pala de nieve que ha extendido con ayuda de otro palo.Repite el paso varias veces, pero no avanza mucho. Mientras tanto sus compañeros lo observan.Al ver que no avanza mucho, el hombre se detiene. Y es entonces cuando sucede lo inesperado.
Shoji Morimoto se convirtió en uno de los personajes de 2020 al conocerse mundialmente -en un documental- su historia: le pagan por no hacer nada… o bueno, no mucho.El hombre de 36 años vive en Osaka, Japón. Aunque era un alumno ejemplar de Física, decidió dejar la universidad y convertirse en el famoso Mr. Rental.El servicio que ofrece es el de alquilarse a extraños, pero con una regla básica: no puede hacer nada distinto a comer, beber, holgazanear y responder con simpleza algunas cosas.Así ha resultado que muchas personas lo alquilan para que los escuche hablar, los acompañe a hacer alguna diligencia e incluso a eventos públicos.En una ocasión fue contratado para que vigilara que un joven realmente estuviera estudiando.Su filosofía ha desatado miles de reacciones de comentarios en redes sociales, pero él tiene un precepto claro: "No hacer nada no significa que una persona no sea necesaria".Shoji Morimoto tiene más de 270 mil seguidores en redes sociales.
Un tribunal japonés condenó a muerte a Takahiro Shiraishi, que asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio.El autor confeso de las muertes, de 30 años, fue declarado culpable por la Sección de Tachikawa del Tribunal de Distrito de Tokio de robar, asesinar, desmembrar y almacenar los cuerpos de las víctimas en su entonces domicilio en la localidad de Zama, en la prefectura de Kanagawa.El juez que instruyó la causa, Naokuni Yano, dictaminó que ninguna de las víctimas dio su consentimiento y que Shiraishi es mentalmente capaz para asumir su responsabilidad, de acuerdo con los resultados de cinco meses de pruebas psiquiátricas previas al juicio.Las víctimas, ocho mujeres y un varón de entre 15 y 26 años, fueron asesinadas entre agosto y octubre de 2017.Durante el juicio, el principal punto de debate entre la acusación y la defensa fue si el acusado obtuvo consentimiento de las víctimas.La defensa había pedido que se evitara la pena de muerte, alegando que su defendido solo era culpable de homicidio con consentimiento, porque tenía la aprobación tácita de las víctimas en los mensajes que habían intercambiado con anterioridad.El testimonio de Shiraishi, en el que señaló que los fallecidos se resistieron al estrangulamiento, contribuyó a desmontar su defensa. También el hecho de que les robara dinero y agrediera sexualmente a las víctimas femeninas, según detalles recogidos por la cadena pública NHK y la agencia de noticias Kyodo.El juez Yano calificó los crímenes como extremadamente graves e irrespetuosos hacia la dignidad de los fallecidos y señaló que el caso ha generado preocupación por el papel de las redes sociales.Shiraishi contactó a sus víctimas femeninas a través de Twitter y las atrajo a su domicilio con ofertas para ayudarlas a morir.El único varón asesinado era la pareja de una de las mujeres a las que había matado con anterioridad, quien se puso en contacto con él tras la desaparición de su novia.Durante el juicio, Shiraishi declaró que no tenía intención de apelar la sentencia, incluso si se trataba de la pena capital.La de este hombre es la segunda condena a muerte que la justicia de Japón imparte en menos de una semana.El pasado 12 de diciembre un tribunal del sudoeste del archipiélago sentenció a la horca a un varón de 41 años por el asesinato en 2018 de cinco personas, entre ellas su abuela y su padre.
“La nueva etapa de mi metamorfosis ha comenzado oficialmente”, así le contó el artista español Manel de Aguas, de 24 años, a sus seguidores que su deseado implante de aletas en el cráneo era una realidad.Según relató, el procedimiento fue realizado en Tokio, Japón, pues en su país natal la propuesta fue rechazada en varias ocasiones.Manel cofundó en 2017 Trans Species Society, asociación integrada por personas con dispositivos cibernéticos integrados a su cuerpo. “Transespecies significa sentir que tu identidad ha trascendido la identidad de especie que te fue dada cuando naciste”, explica.En principio, para mediados de 2017, el hombre tuvo en la cabeza un dispositivo que le permitía sentir las vibraciones atmosféricas, pero este no estaba implantando, sino que se sostenía por medio de una liga.Al año siguiente, apareció la idea de las aletas, pero solo hasta principios de 2020 fue cuando su creación, las ‘Aletas Climáticas’, le fueron implantadas.(Le puede interesar: Joven demandó a su novio porque no le ha propuesto matrimonio después de 8 años de relación)“Un nuevo estadio de mi metamorfosis ha empezado. Acabo de hacerme el primer implante dentro del proceso de implantarme mis Aletas Climáticas. Por el momento aún necesito usar una banda que aguante el peso de las aletas, pero el objetivo es que eventualmente estén fijas al cráneo de forma independiente. Este implante actual me permite recibir el sonido del clima directamente dentro de la cabeza. La cirugía ha ido perfectamente y ya estoy de vuelta en casa, tratando los implantes acordes a las recomendaciones que me han dado”, contó en su Instagram el 11 de enero.Y así le ha ido comentado a sus seguidores en esta red social cómo avanza el proceso de transformación, enfatizando en que “entiendo que una parte de mí está fuera del espectro humano, incluso cuando mis aletas están desinstaladas, y es por eso que me identifico como transpecies”.Entre las personas que no se identifican 100 % como humanos también está Moon Ribas, llamada la mujer sísmica, pues tiene un par de implantes en los pies que están conectados a sismógrafos en línea y permiten detectar temblores.También Neil Harbisson, quien tiene una antena que le permite percibir los colores como notas musicales.
La sonda japonesa Hayabusa-2 llegó al planeta Tierra. La misión nipona recolectó muestras de un distante asteroide nombrado Ryugu.La sonda aterrizó en Woomera, Australia, después de una misión de 6 años para estudiar el planetoide que se encuentra a 300 millones de kilómetros del planeta tierra.Desde Sagamihara, Japón, en una rueda de prensa, los líderes de esta misión anunciaron la buena noticia para la ciencia, con la que esperan encontrar pistas del nacimiento del sistema solar.La esperada encomienda especial pesa menos de un gramo y el material recolectado será compartido entre la Agencia Espacial Japonesa, Jaxa, y la NASA.
La empresa japonesa Kamenya Omoto está ofreciendo el equivalente a 400 dólares a quien preste su rostro para crear una máscara realista con impresión en 3D.Si la máscara se vuelve popular entre los clientes, el dueño del rostro recibirá mayores incentivos.“Es una historia de ciencia ficción que se ha vuelto realidad. Nadie sabe qué pasará en un mundo en el que habrá muchas caras como la tuya”, señala la firma en un comunicado.Precisamente esa frase es la que hace preguntarse qué pasa si alguien usa una máscara, por ejemplo, para cometer un crimen.Por lo pronto la iniciativa ‘ThatFace’, que solo acepta voluntarios residentes en Tokyo con una edad mayor a 20 años, busca copiar, imprimir y vender las máscaras en unos 750 dólares, según CNET.
A diferencia de muchos países, la pandemia no ha sido la causa de muerte más común en Japón en los últimos meses: solo en octubre 2.153 personas fallecieron a causa del suicidio, mientras que el coronavirus registró 2.087.Según la Organización Mundial de la Salud, los estudios afirman que en este país el suicidio es la principal causa de muerte a pesar de ser económicamente avanzado. Datos publicados por la Agencia Nacional de Policía de este país dan cuenta de cifras y aceptan la relación que tiene la pandemia con la salud mental de las personas; ya que el aislamiento y el desempleo han provocado una crisis mayor.El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar habló al respecto y concluyó que hay muchos casos donde las personas sienten que deben acabar con su vida de acuerdo con el impacto de problemas sociales. Por medio del sitio web Nippon.com, el Gobierno fomenta medidas de prevención del suicidio donde se integran servicios de salud, atención médica, bienestar, educación y trabajo. Además, formas de buscar ayuda como líneas telefónicas, servicios y redes sociales.Un informe oficial anunció que el suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes japoneses. En 2020, los suicidios en Japón superan los 17.000 fallecidos. Así mismo, los suicidios de mujeres han incrementado en un 83%, un aumento significativo con respecto al porcentaje en hombres (22%). Las causas se han relacionado con el hecho de que ellas trabajan en los empleos más golpeados por la pandemia y el confinamiento, sumado al incremento importante de la violencia de género alrededor del mundo. Wataru Nishida, psicólogo de la Universidad de Temple en Tokio, comentó con respecto a los casos: "Japón no tiene historia de cristianismo, así que aquí el suicidio no es un pecado, de hecho, algunos lo ven como una forma de asumir la responsabilidad". Añadió que "el aislamiento es el precursor número uno de la depresión y el suicidio".Profesionales de la salud y personas que han intentado quitarse la vida coinciden en que pedir ayuda es la clave, no se avergüence, siempre alguien estará listo para ayudarlo.
Los habitantes de varias ciudades de Japón se vieron sorprendidos por la explosión de un meteorito. "Creemos que el último estallido de luz fue tan brillante como la Luna llena", dijo Takeshi Inoue, director del Planetario Municipal Akashi, a la agencia de noticias Kyodo.Vea también:La bola de fuego fue visible durante solo unos segundos en las primeras horas del domingo, pero fue captada por cámaras de la emisora nacional NHK.Le puede interesar:
Este jueves y viernes, la marca ‘Flores de Colombia’ es protagonista nada más y nada menos que en una de las estaciones más transitadas del metro de Tokio, capital de Japón.Las flores colombianas adornan un área de 1.500 m2 entre las puertas de acceso y andenes del Gransta.“Serán 2.890 tallos los que se utilizarán para el montaje de arreglos a gran escala que se ubicarán en Gransta Plaza Cero como un regalo de Colombia a los japoneses. Nuestras flores despiertan más sensaciones que cualquier otro elemento de la naturaleza, queremos compartirlas con los habitantes de Tokio, y que mejor manera de hacerlo que adornando una de sus más reconocidas estaciones del metro”, dijo Augusto Solano, presidente de Asocolflores.La exhibición, que cuenta con apoyo de Procolombia, la embajada colombiana en Japón y el Ministerio de Agricultura, consta también de una serie de videos y una exposición fotográfica de las fincas del país que exportan las flores.Según Asocolfores, el reconocido experto internacional en diseño floral, Massa Nakagawa, fue el encargado de crear los escenarios perfectos para generar una experiencia inolvidable a los transeúntes de la estación, con claveles, hortensias, crisantemos, alstroemerias y rosas, entre otras.
Daiya Seto, el único representante de la natación de Japón ya clasificado para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, fue suspendido en lo que resta del año tras revelarse una infidelidad.Según informó la cadena pública NHK citando a la Federación de Natación de Japón, la sanción aplicada a Seto no le impedirá participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comenzarán el próximo 23 de julio.La historia de la relación extramatrimonialUn semanario japonés reveló en septiembre pasado que Seto, de 26 años, había visitado ese mes un hotel de citas con una mujer que no era su esposa, un amorío que el propio nadador admitió y del que se disculpó públicamente.Seto, que tiene dos hijas con su esposa, calificó esa aventura como un "acto descuidado" que causó daños a su familia, a sus seguidores y a sus patrocinadores.Días después de que se conocieran estos hechos el nadador renunció como capitán del equipo olímpico de natación de Japón y perdió el apoyo de una de las firmas que le patrocinaba, la aerolínea ANA.El castigoTras una reunión que mantuvo este martes, la Federación de Natación de Japón decidió obligar a Seto a mantenerse al margen de cualquier actividad deportiva y oficial en lo que resta de año.El organismo deportivo adoptó la medida al considerar que la actuación estaba en contra de los criterios de conducta fijados por la Federación. Seto compareció el lunes ante el comité de ética del organismo deportivo para referirse al caso.Entre las pruebas de las que queda al margen Sato se encuentra el campeonato de natación de Japón de diciembre próximo.Al conocer la decisión, Seto se disculpó de nuevo por su aventura extramatrimonial y el "comportamiento irresponsable" que demostró.El nadador mantiene el récord mundial de 200 metros mariposa y 400 metros estilos individuales de piscina corta, el primero logrado en 2018 y el segundo el año pasado.
Autoridades en Medellín capturaron al presunto responsable del asesinato de Fernando Alberto Pérez Osorio y Fabio Emilio Pérez Osorio, 61 y 71 años, cuyos cuerpos fueron encontrados el pasado domingo en una casa del barrio Santa Mónica, centro occidente de la capital antioqueña.El hombre detenido por los hechos es un entrenador físico de 33 años y sobrino de las víctimas, quien tenía, de acuerdo con la Policía, una relación cercana con sus familiares. El hallazgo de los cuerpos sin vida de los adultos mayores causó conmoción en la comunidad, pues se registró en pleno toque de queda, medida para restringir la movilidad en la ciudad por pico de COVID-19. Las víctimas presentaban heridas por arma cortopunzante, informó la Secretaría de Seguridad en su informe diario de homicidios. Según la Policía, el sobrino de estos dos hombres, quienes eran pensionados del área administrativa de una reconocida universidad, habría cometido el crimen tras una “desavenencia familiar”. “De acuerdo con los elementos obtenidos tuvo una desavenencia con sus dos tíos procediendo a ultimarlos con arma blanca”, indicó el brigadier general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. Ruiz anotó que el indiciado aceptó su responsabilidad en los hechos durante el interrogatorio. “Lo que tenemos claro es que se presentó una discusión entre el sobrino y sus tíos por un tema familiar y personal, no tenemos información de que tenga que ver con temas de dinero”, agregó el oficial. Sin embargo, también se conoció que las víctimas poseían una caja fuerte que al momento de la inspección fue encontrada vacía. Aunque de momento se presumen que el sobrino de las víctimas habría actuado solo, autoridades tratan de establecer si hubo también la participación de una segunda persona en el crimen.
Teemu Suninen sufrió un espectacular accidente con su Ford Fiesta en el primer día del rally de Montecarlo. El finlandés se salió de la pista, se volcó y cayó marcha atrás por un barranco tras perder el control del coche. Ni él ni su copiloto resultaron heridos.“Teemu Suninen fue el hombre más rápido en la etapa, demostrando el ritmo del Fiesta, antes de ser atrapado por la resbaladiza línea blanca y salirse de la carretera. Tanto el conductor como el copiloto están bien”, informó el M-Sport Ford World Rally Team.En lo deportivo, el estonio Ott Tänak (Hyundai i20) es el primer líder del rally de Montecarlo, primera prueba del Mundial de 2021, al marcar el mejor tiempo en los dos únicos tramos disputados en la jornada inaugural.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Uno de los misterios que más intrigaba a los familiares y más de 70 mil seguidores sobre la muerte de la 'influencer' Alexis Sharkey acaba ser develado.El Instituto de Ciencias Forenses del Condado de Harris, según diversos medios, informó que la necropsia realizada al cadáver de Sharkey permitió establecer que su causa de muerte no fue natural.De hecho, concluyó que la mujer de 26 años había sido cruelmente estrangulada.Alexis Sharkey, que además se dedicaba a la venta de productos para la piel, el pelo y la higiene personal, había desaparecido el 27 de noviembre de 2020 y su cuerpo fue hallado un día después en una carretera de Houston, Texas.Lo último que supo la familia de Sharkey es que ella había pasado el día de Acción de Gracias, celebrado el 26 de noviembre, en su apartamento de Houston con su esposo.Pero un día después se habría ido a casa de un amigo a compartir una cena.Chealsea Turnbow, una de sus amigas, dijo en el momento del hallazgo del cadáver a la revista People: “Definitivamente es un juego sucio. Esto es algo sacado directamente de una película de terror”.Ahora, las autoridades estadounidenses tienen otro extraño caso de homicidio por resolver.
Pilar Quintana, escritora nacida en Cali, ha sido galardonada con el XXIV Premio Alfaguara de novela 2021, dotado con 175.000 dólares, por su obra Los abismos, según el fallo del jurado hecho público este jueves 21 de enero de 2021 en Madrid, España.El jurado, presidido por Héctor Abad Faciolince, ha destacado que la obra ganadora "se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres".Una novela que tiene como telón de fondo el estrecho universo femenino formado por mujeres acomodadas a su vida que no pueden romper con una educación de otro tiempo.De los 2.428 manuscritos que se han presentado a esta edición de este premio, uno de los más importantes galardones literarios otorgados a una obra inédita escrita en español, 1.293 han sido remitidos desde España, 419 desde Argentina, 259 desde México, 187 desde Colombia, 74 desde Estados Unidos, 73 desde Chile, 88 desde Perú y 35 desde Uruguay.El jurado -compuesto también por las escritoras Ana Merino e Irene Vallejo; la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche; el periodista y escritor Xavi Ayén; el librero de Nollegiu (Barcelona), Xavier Vidal, y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), directora editorial de Alfaguara- ha declarado ganadora la novela por mayoría.Quintana ha publicado cuatro novelas: 'Cosquillas en la lengua' (2003), 'Coleccionistas de polvos raros' (2007), 'Conspiración iguana' (2009) y 'La perra' (2017). Esta última, que se está traduciendo en 14 idiomas y de la que ya se han vendido los derechos audiovisuales, recibió el Premio de Narrativa Colombiana en 2018 y fue finalista de los National Book Award de EE.UU. en 2020 en la categoría de mejor traducción.Además, Pilar Quintana, que en 2007 fue seleccionada por el Hay Festival entre los 39 escritores menores de 39 años más destacados de Latinoamérica, es autora de la colección de cuentos "Caperucita se come al lobo".
Los tenistas que disputarán el Abierto de Australia tienen que guardar una estricta cuarentena para evitar contagios de COVID-19, pero para la kazaja Yulia Putintseva el aislamiento se convirtió en una pesadilla por culpa de los ratones que la persiguen por el hotel.Literalmente la persiguen, ya que en dos oportunidades tuvo que ser cambiada de cuarto en el hotel porque los roedores se paseaban por su habitación.“¡Hace 2 horas que intento cambiar de habitación! Y nadie vino a ayudar debido a la situación de cuarentena”, escribió Yulia Putintseva en el primer video que compartió.Tres días después de la primera denuncia, Yulia Putintseva publicó dos nuevos videos.“Diferente habitación misma historia, quería ir a dormir pero no” y “en realidad son muchos de ellos”, fueron los mensajes de la kazaja.Lo más curioso del asunto es que la historia de Yulia Putintseva llegó a oídos de la ministra de Policía de Victoria, Lisa Neville, quien dio entender que la tenista estaba alimentando a los ratones."Hemos tenida controlada la plaga esta semana y creo que han podido alimentar a los ratones. Estamos haciendo lo posible para asegurarnos que las habitaciones no tengan ratones. Aun así, les animo a que se minimice la interacción con los ratones y seguiremos haciendo el control de plagas si es preciso", dijo.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.