Un hombre armado con un arma similar a un rifle de caza y un cuchillo que conmocionó durante horas a la ciudad de Nakano, en Japón, tras causar cuatro muertos y después atrincherarse, fue detenido durante la madrugada de este viernes 26 de mayo.Propietario de granja de cocodrilos murió atacado por unos 40 animalesEl detenido es Masanori Aoki, de 31 años, el hijo mayor del portavoz de la asamblea municipal de la mencionada ciudad situada en la prefectura de Nagano (centro), según confirmó la Policía local, que se atrincheró durante horas en la vivienda de sus padres tras matar a una mujer a puñaladas y a dos policías a tiros.Una cuarta persona falleció en relación con el caso, una mujer que fue hallada herida e inconsciente fuera de la residencia, y cuyo fallecimiento se confirmó posteriormente.Otras dos mujeres lograron escapar de la casa donde el hombre se atrincheró, entre ellas su madre, y se confirmó que el diputado municipal, de 57 años, se encontraba en un paradero seguro.El sospechoso confesó a la Policía que cometió el apuñalamiento de la mujer porque esta había hablado mal de él, y que disparó a los agentes por temor a que ellos abrieran fuego antes, según dijeron fuentes de la investigación a la cadena estatal NHK."Es un caso extremadamente cruel y hemos formado un equipo de 100 agentes para poder aclarar este caso de asesinato múltiple", dijo en una rueda de prensa el jefe de la Policía prefectural de Nagano, Iwao Koyama, que lamentó la muerte de los agentes "mientras cumplían con su deber".Aoki ha sido detenido acusado del asesinato de uno de los agentes, mientras se siguen buscando pruebas en relación con las otras muertes, de las que se espera que surjan nuevas acusaciones. La policía local recibió una llamada de emergencia antes de las 16:30 hora local del jueves, notificando el supuesto apuñalamiento de una mujer.Un testigo que se encontraba trabajando unos campos cercanos al lugar del incidente dijo que en torno a media hora antes vio al asaltante persiguiendo a una mujer que gritaba pidiendo ayuda.El presunto responsable del incidente, que iba ataviado con ropa de camuflaje, gafas de sol, un sombrero y una máscara, agarró a la mujer del brazo y la apuñaló por la espalda con un cuchillo con una hoja de unos 30 centímetros de largo, y volvió a apuñalarla en el pecho cuando yacía boca arriba, según el relato del testigo.De acuerdo con esta misma fuente, le preguntó al asaltante por qué había hecho tal cosa y respondió: "La maté porque quería hacerlo".La mujer fallecida ha sido identificada como Yukie Murakami, de 66 años, y vivía cerca del lugar.Cuando el atacante se alejó del lugar a pie, el testigo, de 72 años, corrió a su domicilio a unos 150 metros del lugar, llamó a las autoridades y guio a los agentes a un área de estacionamiento cerca del lugar del apuñalamiento.El asaltante reapareció mientras la policía aparcaba y abrió fuego con un arma similar a un rifle de caza. El testigo, aterrorizado por los disparos, huyó.Dos policías fueron alcanzados en el tiroteo y fallecieron posteriormente, el inspector Yoshiki Tamai, de 46 años, y el sargento Takuo Ikeuchi, de 61.El sospechoso se trasladó después a la residencia de sus padres, donde se atrincheró durante horas antes de salir pasadas las 4:30 hora local de este viernes.Una mujer embarazada perdió a su bebé y tuvieron que amputarle las piernas tras ser atropelladaEl incidente conmocionó a los habitantes de una zona habitualmente tranquila de la ciudad, plagada de casas y campos de arroz.La policía acordonó un área de 300 metros en torno a la escena del crimen y pidió a sus residentes que evacuaran temporalmente el lugar.Japón cuenta con uno de los índices de homicidios y de incidentes con armas de fuego más bajos del mundo.El país asiático aplica una estricta normativa de tenencia de artefactos de este tipo, que está prohibida con la excepción de armas con usos específicos como la caza. Para esos casos se aplican amplios controles y complejos procedimientos burocráticos.El detenido contaba con licencia para cuatro armas, entre ellas rifles y pistolas de aire comprimido, según detallaron este viernes las autoridades locales.La última vez que más de un policía murió en un tiroteo en Japón fue en 1990, cuando dos agentes de civil fallecieron tras recibir disparos al ser confundidos por yakuza en medio de una guerra de bandas en Okinawa (sudoeste), según las mismas fuentes.Hermanitos sobreviven a rayo que mató a su papá: estaban a punto de entrar a la casa
Una mujer y dos policías murieron en un ataque a tiros y apuñalamientos en una granja en el centro de Japón el jueves 25 de mayo, informaron los medios.Uno de los últimos fugitivos del genocidio en Ruanda fue arrestado en SudáfricaUn sospechoso, que se cree que es un agricultor de unos 30 años, se escondió dentro de un edificio después del incidente, que también dejó a una cuarta persona herida, según los reportes.Las autoridades instaron a los residentes a permanecer en sus casas en el área semirrural alrededor de la ciudad de Nakano en la región de Nagano, donde ocurrió el ataque.Fue un caso raro de crimen violento en Japón, que tiene una baja tasa de homicidios y algunas de las leyes de armas más estrictas del mundo.La emisora pública NHK y otros medios importantes informaron que la mujer fue apuñalada y que los dos policías recibieron disparos en el ataque de la tarde de este jueves 25 de mayo.La Policía no confirmó de inmediato los detalles cuando fue contactada por AFP.Un testigo declaró a NHK que había estado trabajando en una granja cercana cuando "una mujer vino corriendo desde el camino diciendo 'ayúdame' y se cayó".“Detrás de ella vino un hombre vestido de camuflaje y con un cuchillo grande, quien la apuñaló por la espalda”, agregó el testigo de 72 años.Dijo que llamó a los servicios de emergencia mientras los vecinos intentaban resucitar a la mujer.NHK, citando a la Policía, indicó que el atacante luego disparó lo que parecía ser una escopeta a los policías que llegaron al lugar.Los oficiales estaban dentro de una patrulla y el atacante colocó el arma contra una ventana del vehículo y disparó dos veces, informó NHK.Otro hombre resultó herido en el ataque, pero no pudo ser rescatado porque estaba demasiado cerca del edificio donde se refugió el sospechoso, señaló Kyodo News.Japón quedó tambaleándose en julio del año pasado cuando el ex primer ministro Shinzo Abe fue asesinado a tiros a plena luz del día con un arma aparentemente casera.Según los informes, el asesino acusado de Abe, Tetsuya Yamagami, atacó al político por sus vínculos con la Iglesia de la Unificación.Y el mes pasado, un hombre fue arrestado por presuntamente arrojar un explosivo similar a una bomba casera contra el actual primer ministro Fumio Kishida mientras hacía campaña en la ciudad occidental de Wakayama.Kishida resultó ileso y el capturado será sometido a un examen psiquiátrico de tres meses, decidió un tribunal regional esta semana.Según los informes, el sospechoso se ha mantenido callado sobre el motivo de ese ataque fallido.
Usuarios en redes sociales publicaron videos del terremoto en Japón de 6,5 que se registró este viernes 5 de mayo en el centro del país, dejando al menos un muerto y 21 heridos, según las autoridades locales.Pythias Oasis: la grieta submarina que podría provocar un devastador terremotoEl movimiento telúrico que hizo que colapsaran varias viviendas se produjo en la región de Ishikawa a las 14H42 (05H42 GMT) a una profundidad de 12 kilómetros, según la agencia meteorológica japonesa.Las autoridades meteorológicas advirtieron a los habitantes de posibles réplicas y corrimientos de tierra en los próximos días, pero afirmaron que no había riesgo de tsunami.El portavoz del gobierno, Hirokazu Matsuno, declaró a la prensa en Tokio que había sido informado de la muerte de una persona y de "múltiples inmuebles derrumbados".La víctima fatal del terremoto en Japón, un hombre de 65 años, se cayó de una escalera, dijo a la AFP un funcionario de gestión de crisis, añadiendo que otras 21 personas habían resultado heridas.La agencia local de bomberos y gestión de catástrofes declaró que al menos tres inmuebles colapsaron y dos personas habían quedado atrapadas en su interior.Una de ellos había sido sacada de entre los escombros y enviada al hospital, y los equipos de rescate buscaban a la segunda.Imágenes de la cadena nacional NHK muestran casas tradicionales japonesas de madera destruidas o inclinadas, con ventanas rotas y tejados dañados.En tomas aéreas, se pudo observar la ladera de una montaña derrumbada.El viernes es un día festivo en Japón y mucha gente viaja por ocio o para visitar a la familia.Se interrumpió la circulación de los trenes de alta velocidad entre Nagano y Kanazawa, un popular sitio turístico, según la empresa de ferrocarriles, Japan Railway.El terremoto en Japón alcanzó el nivel 6 de la escala japonesa Shindo, que llega hasta el 7, en la ciudad de Suzu, en Ishikawa, lo que significa que podría causar importantes corrimientos de tierra.Poco después, fue reportado otro sismo de 5,8 a las 21:58 hora local (12:12 GMT) con epicentro en Noto, una península situada al norte de Ishikawa, y a una profundidad de unos 10 kilómetros.Los terremotos son frecuentes en el país nipón, que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica.Sin embargo, el país asiático cuenta con estrictas normas de construcción para garantizar que los edificios puedan resistir fuertes sismos y realiza periódicamente simulacros de emergencia.La OMS pone fin a más de tres años de emergencia internacional por el COVID-19
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue evacuado de un acto electoral instantes antes de producirse una explosión, que no causó heridas al mandatario, según las autoridades niponas, que detuvieron en el acto al presunto responsable de lanzar el artefacto explosivo. Primer ministro de Japón destituye a colaborador por comentarios homófobosEl incidente tuvo lugar en el puerto de la ciudad de Wakayama (oeste) sobre las 11:30 del sábado 15 de abril hora local (2:30 GMT), cuando se registró una fuerte explosión y se observó una columna de humo blanco en el lugar donde estaba previsto el discurso de campaña de Kishida y en el que había dos centenares de personas congregadas para escucharlo."Vi que se lanzó algo, pero pude escapar y en ese tiempo pude oír la explosión", relató el primer ministro, quien también señaló que pese al incidente "continuará con sus actos electorales previstos para hoy y para mañana", en declaraciones a un alto cargo de su partido recogidas por la cadena estatal NHK."Vamos a celebrar unas importantes elecciones para nuestro país y debemos trabajar juntos para que sigan adelante", manifestó el primer ministro de Japón en otro discurso de campaña realizado este mismo sábado junto a la estación ferroviaria de Wakayama, aproximadamente una hora y diez minutos después del incidente, al que también se refirió en su alocución.Las autoridades niponas detuvieron a un hombre en el lugar de los hechos como supuesto responsable del lanzamiento del objeto explosivo, que, según testigos presenciales y las imágenes captadas por los medios, era un cilindro metálico que podría tratarse de una bomba de tubo.En las imágenes tomadas por NHK en la escena, se puede ver como una persona que estaba a unos 10 metros lanza un tubo metálico a las espaldas de Kishida, que se gira junto a su personal de seguridad y miran al suelo antes de ser evacuado a toda prisa.Al mismo tiempo, una persona del público se abalanza sobre el joven que había lanzado el objeto y pronto se aproximan otras dos personas de seguridad que logran tumbarlo en el suelo entre forcejeo. Con el mandatario ya evacuado, se puede escuchar cómo explota el artefacto, mientras que al sospechoso se le cae un segundo tubo metálico.Atacante identificadoLas autoridades japonesas confirmaron que el detenido es un hombre de 24 años llamado Ryuji Kimura, que portaba además otro segundo artefacto explosivo, aunque todavía se desconocen sus motivaciones.El joven es un residente de la ciudad de Kawanishi, en la prefectura de Hyogo, oeste del país, según el carné de conducir que llevaba consigo, ya que se habría negado a hablar con las autoridades, según detallaron los medios locales.En el momento de la detención, el atacante llevaba consigo una mochila y otro objeto metálico, que se cree podría ser una segunda bomba de tubo, y se encuentra ahora bajo custodia, aunque se ha negado a declarar hasta que llegue su abogado.Semejanzas al magnicidio de AbeLos mítines electorales suelen celebrarse en Japón en plena calle y con escasas medidas de seguridad, debido al bajo índice de criminalidad y de ataques con armas propios del país asiático.Sin embargo, el incidente contra el primer ministro de Japón tuvo lugar después de que el pasado julio el exmandatario japonés Shinzo Abe falleciera tras ser tiroteado por la espalda con un arma de fuego de fabricación casera, mientras participaba en un acto electoral del mismo tipo en la ciudad de Nara.Desde el Ejecutivo y el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) se ha condenado el incidente de este sábado, que llega antes de otra ronda de elecciones locales previstas para la próxima semana para elegir a alcaldes y miembros de asambleas."Es extremadamente lamentable que esto suceda durante período de elecciones, que son el fundamento de la democracia, y es un acto imperdonable", dijo Hiroshi Moriyama, el director del comité del PLD para la campaña electoral.Además, el suceso ocurre el mismo fin de semana en que Japón acoge dos reuniones ministeriales del G7, de Asuntos Exteriores y de Energía y Medioambiente. A finales del próximo mes está prevista la cumbre de líderes de ese grupo de países en la ciudad de Hiroshima.
Tras preparar un coctel con su propia sangre a petición de un cliente, una mesera fue despedida del trabajo por “terrorismo laboral”, luego de que los jefes la descubrieran. El lugar, que se caracteriza por tener un estilo gótico, fue inaugurado hace un mes.Le recomendamos: Un hombre se sometió a cirugía de piernas para alargar su estatura y obtener más citasCon el concepto de “niño problemático”, el Mondaiji Con Cafe Daku abrió sus puertas en marzo de 2023 en la ciudad de Sapporo, en la región de Hokkaido, Japón, con una ambientación al estilo gótico donde los clientes pueden consumir todo lo que deseen por un valor único de 2.500 yenes (poco más de 80.000 pesos colombianos).Las meseras, que visten ropa y maquillajes oscuros, se encuentran capacitadas para preparar cocteles a petición de los clientes, dentro de los parámetros establecidos por el local y con los ingredientes propios del restaurante.Pese a esto, los dueños del establecimiento descubrieron que una mesera estaba usando su propia sangre como ingrediente adicional para la preparación de orikaru, una bebida compuesta principalmente por frutas y jarabes de colores, a solicitud de los clientes que le pagaban dinero extra.Ante la situación, los propietarios decidieron cerrar el café desde que se conoció el hecho hasta el 18 de abril de 2023, mientras realizan un cambio de todos los implementos que puedan haber sido contaminados como vasos y botellas de alcohol potencialmente expuestas a la sangre.En cuanto a la mesera, de la cual se desconoce su identidad, sus jefes decidieron despedirla argumentando que se trataba de una acción de “terrorismo laboral” y, por medio de redes sociales, ofrecieron una disculpa pública a los clientes del café por las molestias que se hayan presentado.Según dijo el doctor Zento Kitao a un medio local, el o los clientes que hayan consumido sangre a petición y la misma mesera deberían realizarse los análisis de sangre correspondientes, ya que “beber la sangre de otras personas es un acto extremadamente peligroso”.Por otro lado, señaló que “los casos de personas que se infectan por beber la sangre de otra son raros, pero hay enfermedades que pueden transmitirse principalmente a través de la sangre, como el sida, la hepatitis B o C y la sífilis”. Asimismo, agregó que “si hay heridas en la boca, es fácil contagiarse”.En otras noticias: Mujer que monetiza los ronquidos de su novio enseña cómo ganar dinero con este tipo de contenido
El lunes 13 de marzo de 2023, un tribunal de Tokio autorizó un nuevo juicio para el exboxeador japonés Iwao Hakamada, luego de estar en el corredor de la muerte durante 46 años por un delito que presuntamente no cometió. De acuerdo con las investigaciones, las pruebas presentadas durante su sentencia habrían sido manipuladas por la fiscalía.Conmovedor abrazo de madre con su hijo injustamente condenado a 400 años de prisiónEl hombre de 87 años, que tiene un récord Guinness por ser la persona que ha pasado más tiempo en el corredor de la muerte, fue condenado en 1968 por supuestamente haber apuñalado y robado al dueño de la fábrica de miso donde trabajaba, a su esposa y sus dos hijos, y luego incendiar el lugar, ubicado en Shizuoka, en 1966.Las pruebas presentadas en el juicio fueron cinco prendas de ropa ensangrentadas, encontradas en uno de los tanques de soja fermentada, que coincidían con los tipos de sangre de las víctimas y el sentenciado, 14 meses después del asesinato. Así fue como se finalizó la sentencia de Hakamada a pena capital, en 1980.En 2014, luego de pasar 46 años en prisión, el exboxeador fue liberado luego de que un tribunal decidiera analizar nuevas pruebas de ADN presentadas por la defensa que podrían demostrar su inocencia, concediéndole un nuevo juicio. Sin embargo, esta decisión fue anulada por el Tribunal de Tokio, tiempo después.Durante el juicio y el casi medio siglo que pasó en prisión, Hakamada siempre defendió su inocencia, a pesar de declararse culpable luego de pasar 20 días de interrogatorio con la policía, sin la presencia de un abogado. De acuerdo con el hombre, durante ese tiempo fue golpeado y violentado por las autoridades, coaccionando su declaración, que más tarde retractó ante la corte.Cárcel para dos jóvenes hermanos que asesinaron a dos niñas de 10 y 7 años, también hermanasVarias organizaciones humanitarias denunciaron que la investigación estuvo rodeada de irregularidades y criticaron la confianza de la Justicia de Japón en las confesiones que supuestamente la policía suele obtener “por la fuerza”.Tras una apelación, los jueces de la Corte Suprema ordenaron al Tribunal Superior que reconsiderara el caso, lo que lo llevó a tomar la decisión de realizar un nuevo juicio. El juez del Tribunal Superior de Tokio a cargo del caso señaló que "hay una posibilidad extremadamente alta de que la fiscalía fabricara las pruebas" con las que se sentenció a Hakamada y por tanto existe "una duda razonable" para su condena, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Jiji."Llevo mucho tiempo esperando este día. Finalmente ha llegado", dijo en declaraciones a la agencia Kyodo Hideko Hakamada, hermana mayor del exboxeador profesional.Hideko, de 90 años, ha sido la mayor defensora de su hermano a lo largo de los años y la principal impulsora para que se reabriera su caso, que ha sido ampliamente difundido no sólo por la prensa, sino en medios como el cine documental o el manga.Por otro lado, el hombre de 87 años padece una enfermedad mental a causa del encierro prolongado en aislamiento, y el proceso del nuevo juicio podría tomar muchos años en caso de presentarse una apelación especial ante la Corte Suprema, por lo que la defensa solicitó a los fiscales iniciar rápidamente.Hombre mató a un adolescente y luego admitió haberlo confundido con otra persona
Además de sus videos, Yeferson Cossio llama la atención en redes sociales por su musculatura y sus numerosos tatuajes. Desde Japón, el creador de contenido publicó un corto video en el que aparece en pantaloneta y manifiesta que se siente inseguro al notar lo diferente que es su contextura a la de los hombres asiáticos.Avril Lavigne se molestó con activista que la interrumpió en escena: “Sal de aquí, pe$%&”"Yo aquí en Japón me siento superraro. Me siento como un monstruo, todo tatuado y musculoso al lado de los japoneses, que son pues flaquitos, sin tatuajes y eso, pero ya que hijuep**", expresó Yeferson Cossio.Aunque el joven captó la atención al pronunciar estas palabras, las miradas y reacciones de sus fanáticos se enfocaron en otra cosa. Y es que el corto pantalón que usaba el paisa dejó en evidencia el gran tamaño de su miembro."Dime qué presumes y te diré de qué careces 😂😂😂", "qué monstruo", "no sé qué estaba diciendo, pero qué rico", "aprovechó que estaba despierto para grabar 😂😂" y "la verdad no sé qué dijo, porque me distraje 😮 🍆" fueron algunos comentarios a Yeferson Cossio.¿Shakira podría demandar a Anuel AA? Esta sería la razónSebastián Yatra y Aitana habrían confirmado su romance con picante besoEn otras noticias del mundo del entretenimiento, Sebastián Yatra y Aitana han sido vistos dándose abrazo y hasta con las manos entrelazadas en algunos lugares públicos. Incluso, la revista ¡Hola! aseguró haber captado a la joven pareja dándose un beso mientras departía en la casa que el cantante colombiano tiene en Miami, Estados Unidos.La revista compartió varias fotografías del supuesto momento íntimo entre estas celebridades.Aunque ninguno de los dos ha confirmado o desmentido lo que ya se especula en medios y en redes sociales, cada día se comprobaría más que entre ellos existe un romance.Otra situación que volvió tema de conversación a Sebastián Yatra fue su reacción después de que una periodista de la revista ¡Hola! le preguntó por la española. La reportera le habló sobre Aitana destacando que el amor es maravilloso. "Yo estoy muy feliz, la verdad", le respondió el cantante.Joana Sanz confirma separación de Dani Alves: "Me amo, me respeto y me valoro mucho más a mí misma"Sobre la joven, Sebastián Yatra expresó que "ella es brutal y buena persona".Y es que, en diciembre de 2022, Aitana terminó su relación con Miguel Bernardeau, actor de la serie Élite. Además, se rumoró que Sebastián Yatra salía con la actriz mexicana Aislinn Derbez, hija de Eugenio Derbez, lo cual fue desmentido por el propio cantante.
Un legislador youtuber, dedicado a cotillear sobre la farándula, fue expulsado este miércoles 15 de marzo del Parlamento de Japón por no ir una sola vez a trabajar. Es el primero que corre esa suerte desde 1951, es decir, que esto no había pasado en más de 70 años.Le puede interesar: Explican qué hay detrás de la extraña momia sirena en JapónYoshikazu Higashitani, conocido por su perfil en línea GaaSyy, recibió poco antes de ser sacado de la cámara alta una orden de la Dieta (Parlamento nipón) para que se disculpara ante por todos sus meses de ausencia.Sin embargo, el legislador youtuber, uno de los dos electos por el partido marginal Seijika Joshi 48 (Chicas Políticas 48), tampoco estuvo en esa sesión legislativa.Higashitani, de 51 años, no ha puesto un pie en la sede legislativa desde su elección en julio de 2022, pese a que los parlamentarios tienen el deber de estar presentes.El exempresario ha permanecido en su casa en Dubái y se negaba a asistir al Parlamento por temor a ser arrestado si regresa a Japón, donde ha sido acusado de fraude y difamación, según los medios locales, que han venido siguiendo los rifirrafes del legislador youtuber y la cámara.La Cámara Alta japonesa determinó el martes expulsar al funcionario Higashitani.El partido del legislador youtuber alega que la decisión tomada es ilegal, pero el comité disciplinario formalizó por unanimidad la medida el miércoles, con lo cual se convirtió en el primer legislador japonés expulsado desde 1951, según la prensa local.Puede ver: Escándalo en un motel: mujer se hizo pasar por cliente para pillar al exnovio con su nueva parejaLa expulsión es el castigo más severo que puede recibir un legislador en Japón y esta es la tercera vez que se ejecuta desde la adopción de la actual Constitución de 1947.Las dos expulsiones anteriores fueron la de Tomozo Ogawa, en 1950, y la de Kanichi Kawakami, en 1951, por diversas conductas durante el complejo período de la posguerra en Japón.Higashitani será reemplazado por otro miembro de su partido, el Seijika Joshi, con solo dos escaños y que tiene como tema único promover cambios en la televisión pública japonesa, por lo que antes se le conocía como el partido NHK.Otras noticias insólitas:Policía se lanzó a un caño de Bogotá para salvar la vida de un hombre que cayó al caudalHombre escaló por edificio para rescatar a niño que había caído por una ventana: todo quedó en video
Durante años fue todo un misterio la figura de una momia sirena en Japón, criatura de más de 300 años de antigüedad y apenas 30 centímetros que supuestamente fue capturada en el océano Pacífico, frente a la isla japonesa de Shikoku, entre 1736 y 1741, como han informado varios medios internacionales entre ellos DW.Vea también: Video de perro fantasma se vuelve viral en redes sociales: ¿qué tiene de raro este animal?La figura mantenida en un templo se convirtió en objeto de culto. La momia sirena parecía tener la parte superior del cuerpo de un ser humano y la parte inferior de un pez.Ante semejante rareza, científicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki y otras organizaciones se dieron a la tarea de analizar científicamente la criatura. El pasado mes de febrero se conocieron los resultados que ponen fin al misterio de la momia sirena.La imagen conocida de esta criatura da la impresión como si estuviera gritando mientras con las manos se cubre la cara. Además, tiene escamas en la espalda.“Así, dado su aspecto, antes de la investigación, se especulaba la posibilidad de que la momia fuera un mono, pegado con parte de un pez”, indicó DW.Para sorpresa y alivio de muchos lo que han concluido los científicos, gracias a un escáner de tomografía computarizada y otras pruebas de alta tecnología, es que la momia sirena es artificial, ya que estaba hecha de papel, tela y algodón, y además no tenía esqueleto. Lo que se encontró fueron restos de animales, los cuales habían sido añadidos.Momia que tenían jóvenes en Perú resultó no ser ‘Juanita’, sino ‘Juan’“Basándonos en nuestro análisis y en la historia de la creación de momias en Japón, solo podemos concluir que la momia sirena probablemente fue hecha por el hombre", aseguró a Vice World News Takafumi Kato, paleontólogo en la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki.Vice detalló que la parte inferior de la supuesta criatura momificada era una combinación de espinas de pez, probablemente de una cola o aleta dorsal. La mandíbula y dientes eran de un pez carnívoro. Por otra parte, los brazos, los hombros, el cuello y las mejillas estaban cubiertos de piel de pez globo.La investigación también concluyó que esto se habría hecho a finales del siglo XIX. Aunque los expertos no ahondaron en las razones de por qué se hizo o quién fue el responsable, señalaron que posiblemente estaría relacionada con los tritones que en Japón se remonta al siglo VIII y se menciona por primera vez en el 'Nihon Shoki', agregó Vice.Aunque se aclaró su procedencia, el sacerdote principal del templo, Kozen Kuida, declaró que esta criatura continuaría estando allí como un personaje especial de la institución milenaria.
Fue en 2022 que Yeferson Cossio apareció en sus redes sociales asegurando que no se sentía cómodo en Colombia, razón por la que decidió radicarse en Japón. Sin embargo, ese mismo año regresó a nuestro país.Yeferson Cossio reveló que cumplió 6 meses "limpio de drogas" y así reaccionaron sus seguidoresNo obstante, el creador de contenido volvió a viajar a Japón y compartió en sus historias de Instagram un video en el que aparece llorando, según él, porque extrañaba Medellín. “Muchachos, no quiero estar más en Japón. Esperen, necesito procesar esto”, dijo Yeferson Cossio antes de romper en llanto. Momentos después expresó lo siguiente: "Me quiero ir para Medellín". Entre lágrimas, agregó: "Estoy en Japón, estoy bien. Me vomitaron. A cualquiera vomitan". Aunque algunos seguidores se mostraron preocupados por el paisa, internautas aseguraron que solo se trataba de una borrachera."Yo creo que solo estaba borracho, nada del otro mundo", "¿todo bien, Yef? Nos preocupas", "un abrazo y espero que todo mejore para ti" y "¿estaba borracho?", fueron algunos comentarios.Bizarrap y su mensaje a Shakira tras presentación en show de Jimmy Fallon: "Te quiero y admiro"Laura Bozzo sorprendió en las redes bailando ‘TQG’ de Shakira y Karol GEn otras noticias de la farándula, la difusión que ha tenido la colaboración entre Shakira y Karol G con la canción ‘Te quedó grande’ o ‘TQG’ no tardó en llegar a la plataforma de TikTok, donde a pocos días de su estreno, el pasado 24 de febrero, los internautas ya estaban realizando parte de la coreografía que se volvió viral. Recientemente, la presentadora peruana Laura Bozzo se sumó a la tendencia sorprendiendo a todos con sus pasos de baile.La presentadora de televisión compartió un video haciendo la coreografía; sin embargo, se salió del molde y realizó su propia versión.Vistiendo prendas de color negro y arrodillada en el piso, Laura Bozzo se gozó la canción.No obstante, los usuarios de la web no pensaron lo mismo, pues algunos dejaron comentarios criticando y burlándose de la también abogada.“En mi mente como Shakira, pero en la realidad como Laura”, “nunca nadie se atrevió a tanto”, “esos son los pasos que mi rodilla me permite hacer”, dijeron.Pese a las críticas, el video de Laura Bozzo ya acumula más de 15 millones de reproducciones.Puede leer:Reviven video de J Balvin en el Show de las Estrellas “recibiendo la patadita de la buena suerte”'Rebelde' llegará a la pantalla de Caracol Televisión: aliste la corbata roja y la camisa blanca
La cantante estadounidense Madonna volvió a compartir su amor por las tierras colombianas al publicar un video bailando un clásico de la salsa de Joe Arroyo. Las reacciones ante su manera de azotar baldosa no pasaron desapercibidas. Madonna responde a burlas por su rostro: “Miren qué linda estoy ahora”Mediante la red social TikTok, Madonna compartió un video de ella bailando en su baño al son de 'La rebelión', una de las canciones más emblemáticas del cantante y compositor cartagenero.Este tema, el cual hace parte de su álbum Fuego, lanzado en 1986 y relata la historia de rebelión de unos esclavos africanos, quienes en una Cartagena del siglo XVII deciden irse en contra de la opresión generada por sus opresores.En el video se ve cómo ella y un hombre disfrutan del ritmo de la icónica salsa del cantante. Además, intercambian un par de pasos y giros al son de la música.Aunque Madonna es conocida por sus grandes espectáculos, en los que muchas veces tiene impresionantes montajes de baile, los ojos críticos de las redes sociales estuvieron sobre ella, diciendo que la cantante “representa a todos los que no sabemos bailar salsa” y que está “confirmado, Madonna es rola”.Sin embargo, no todos los comentarios fueron negativos y en muchos exaltaron el gusto de la norteamericana. Divertidos dicen que “la Madonna sabe bailar más salsa que yo siendo colombiana”, y resaltan que “para una persona que en su vida ha bailado salsa lo hace muy bien”.Esta no es la primera vez que Madonna se acerca a la cultura colombiana. En 2019 decidió marcar su regreso a la música con una colaboración con el cantante paisa Maluma.En compañía con el reconocido artista del género urbano, la cantante lanzó 'Medellín', un tema fusión pop y reggaetón que habla sobre el amor y la pasión dentro de una relación.La cantante no se mantiene fuera de la escena. Hace pocos días dio a conocer 'Popular', una colaboración especial junto a The Weeknd y el rapero Playboi Carti que harán parte de la banda sonora de The Idol, el nuevo proyecto de HBO protagonizado por Lily-Rose Deep y Abel Tesfaye.Así mismo, a finales de mayo anunció que su nueva colaboración 'Vulgar', en compañía con el británico Sam Smith, estaría disponible en las plataformas de streaming el próximo viernes 9 de junio, lo cual demuestra que la reina no se queda quieta.Maluma presumió sus carros lujosos en una rodada con su familia en Antioquia: "Todo un Toretto"
Astrud Gilberto, la artista brasileña que dio a conocer la música bossa nova con ‘La chica de Ipanema’, murió a los 83 años. Su voz hizo internacional este género musical y el tema se convirtió en el himno de su país.Jamie Foxx: el actor estaría parcialmente paralizado y ciegoAstrud Gilberto fue pintora de profesión y cantante por obra del destino. Su hermosa, romántica y sensual voz la convirtió un día en una de las más importantes intérpretes del jazz y la bossa nova en Brasil.Su relación con la música inició en 1963, cuando tenía 22 años y acompañaba a su entonces esposo João Gilberto, cantante y guitarrista de bossa nova.Astrud Gilberto interpretó ‘La chica de Ipanema’ o ‘Garota de Ipanema’ en portugués, pero una versión en inglés, que cautivó a su productor, fue grabada casi de inmediato. La canción se convirtió en la segunda más interpretada del mundo, vendiendo más de cinco millones de copias y ganando 5 premios Grammy. Además, se convirtió en la banda sonora de muchas películas y momentos románticos.Astrud Gilberto se separó en 1964 del músico João Gilberto, y siguió en la música con otros temas en bossa nova y jazz, como ‘Agua de beber’.Astrud siempre será recordada como la mujer de la voz de seda que inmortalizó la bossa nova y a la ‘Chica de Ipanema’.Dejó de cantar en el año 2001 y se dedicó de nuevo a la pintura, a la filosofía y a defender los derechos de los animales.¿Qué es la bossa nova?La bossa nova es un género musical brasileño que surgió a finales de la década de 1950 y principios de la década de 1960. Es una combinación única de samba brasileña y jazz estadounidense. Se caracteriza por sus ritmos suaves y relajados, melodías sofisticadas y letras poéticas.El término bossa nova se traduce como "nuevo estilo" o "nuevo ritmo". Fue creado por un grupo de músicos y compositores brasileños, entre los que se destacan João Gilberto, Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes. Estos artistas fusionaron la samba tradicional con influencias del jazz y la música clásica, creando así un sonido fresco y distintivo.La bossa nova se caracteriza por su ritmo sincopado y su estilo de guitarra característico, conocido como "violão". Las canciones de bossa nova suelen ser elegantes y románticas, con letras que hablan de amor, naturaleza y la vida cotidiana. Algunas de las canciones más conocidas del género incluyen 'Garota de Ipanema', 'Desafinado' y 'Chega de Saudade'.La bossa nova tuvo un gran impacto en la música popular brasileña y en la escena musical internacional. En la década de 1960, se popularizó en Estados Unidos y Europa, influyendo en músicos y compositores de jazz y pop. Su estilo distintivo y su atmósfera relajada la convirtieron en un género muy apreciado y reconocible en todo el mundo.Alejandro Sanz habría terminado su relación con Rachel Valdés tras 3 años de noviazgo
Buenas noticias para los ciudadanos que transitan por el puente de la avenida 68 con calle 26, en Bogotá: finalizaron los trabajos en el costado oriente de la infraestructura, por lo que ya se habilitó el paso. No obstante, la Secretaría de Movilidad confirmó el cierre en el costado occidental.Habrá cierre en puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 en Bogotá: ¿hasta cuándo?"Ya se realizaron las pruebas de carga avaladas por diseño y las gestiones preliminares para trasladar, a partir de este martes, todo el flujo vehicular hacia el costado oriental. Cabe destacar que en este puente transitan en promedio 3.445 vehículos mixtos sentido sur- norte y 3.352 vehículos mixtos sentido norte-sur, durante la hora pico", señaló Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU.¿Hasta cuándo estará cerrado el costado occidental del puente de la avenida 68 con calle 26?"Iniciarán los trabajos de demolición y reemplazo de la superestructura compuesta por la capa asfáltica, tableros, vigas y demás elementos estructurales del puente del costado occidental, los cuales terminarán en 12 meses, para ponerlo al servicio de la comunidad en su totalidad en mayo de 2024", agregó la Alcaldía de Bogotá.Según el IDU, "la rehabilitación de los dos puentes tendrá una inversión de $42.000 millones, cifra que hace parte de la inversión total de la obra en el grupo 5 de la avenida 68 que es de $230.354 millones".¿Freno a bicicletas con motor en Bogotá? Estas son las restricciones para este tipo de vehículosTransmicable cerrará temporalmente: ¿cuáles serán las rutas habilitadas?Desde el 10 de junio y hasta el 28 del mismo mes, el Transmicable de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, suspenderá sus operaciones por trabajos de mantenimiento preventivo en su componente electromecánico. El servicio de transporte ha funcionado en la capital durante 4 años y medio."Para garantizar el servicio y transporte de los usuarios del cable, el sistema dispone de 12 rutas alimentadoras y zonales que refuerzan la cobertura y conexión con el Portal del Tunal para el componente troncal del sistema y a otros puntos de la ciudad con el componente zonal", informó la Alcaldía de Bogotá.Estas son las rutas alternas por el cierre temporal de TransmicableAlimentadores6-4 Paraíso - Portal Tunal6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal6-12 Villa Gloria – Portal TunalZonalesP39 Arabia – Zona FrancaC201 Patio Bonito - ParaísoH610 Paraíso - A610 Chicó NorteH627 Santa Helenita – D627 AlpesT11 Calle 222 - Alpes742A Bulevar Niza - Paraíso624 20 de Julio - Verbenal del SurH631 Paraíso - B631 Avenida Calle 134H632 Estación General Santander – Villa Gloria"Este mantenimiento programado consiste en unas actividades preventivas tras cerca de 5 años de operación de nuestro cable en la localidad de Ciudad Bolívar. Los trabajos buscan garantizar la seguridad de los 25 mil usuarios que, en promedio, moviliza a diario Transmicable", sostuvo Orlando Santiago Cely, el gerente de Transmilenio.Cierre de la avenida Suba con calle 100 en Bogotá: ¿cómo funcionará el transporte público?
Destrozos, enfrentamientos con la Policía y un docente herido fue el saldo que dejaron los desmanes registrados a las afueras de un hogar infantil en Barranquilla. Lo anterior ocurrió por un presunto caso de abuso sexual contra una menor.Golpean a médico durante conferencia al ser señalado de abusar de una mujer: "Sabes lo que hiciste"Centenares de personas esperaban en las afueras de un hogar infantil para tomar justicia por mano propia. Familiares de una menor señalaban a un hombre cercano a la institución de haber abusado de la pequeña. “La protección de nuestros niños es la prioridad. Queremos que todo el peso de la ley caiga sobre las personas que sean responsables y las personas que sean culpables, porque la tranquilidad y el bienestar es nuestra prioridad”, señaló Patricia Vargas, directora de Primera Infancia en Barranquilla.El hecho terminó en enfrentamientos con la Policía. Varias personas lanzaron piedras y causaron daños a la infraestructura del hogar infantil. El centro educativo, que estaba recién remodelado, quedó destrozado.Algunas madres, que piden proteger su identidad, rechazaron lo ocurrido: “No había necesidad de destruir los salones, ni llevarse todos los implementos que los niños necesitan para su educación, eso estuvo malísimo”.La Policía reportó que el docente que resultó herido fue trasladado a una clínica. “La comunidad cercana a la institución educativa en donde presuntamente ocurrieron los hechos trató de agredir a una persona y, con objetos contundentes, causaron daños a la infraestructura del centro educativo por lo que se realizó una intervención con personal uniformado para garantizar la vida de la persona agredida y trasladarla a un centro asistencial”, informó el mayor Rafael Bernal, comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia en Barranquilla. Por el momento no hay personas capturadas. La Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación ante las denuncias por el presunto caso de abuso contra la menor de edad.El panorama de la violencia infantil en Colombia:En lo que va de 2023, 11.441 niños han sido víctimas de violencia infantil en Colombia, según datos dados por Medicina Legal, quien precisa que el abuso sexual registra más casos (6.007), seguido de la violencia intrafamiliar (1.844).Las ciudades con mayor número de denuncias son Bogotá, Cali, Medellín, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio.Una de las familias que padece por la violencia infantil reside en Zipaquirá, Cundinamarca. El niño de la casa, con tan solo 8 años, reveló que fue abusado sexualmente por un conocido.La mamá de la víctima afirmó que “las afectaciones que el niño tiene son problemas psicológicos, psiquiátricos porque ya el niño de ser tratado psicológicamente pasó a psiquiatría, donde lo medican para dormir y pasar su día a día”.Agrega que "en el tema de la justicia no han actuado como deberían, tantos meses en eso, meses y meses y ya vamos en tres años desde la denuncia y el proceso no avanza, el proceso se dilata".Alejandro Ruiz, asesor abogacía de Aldeas Infantiles SOS Colombia, precisa que “muchas situaciones de violencia sexual, el 72% -señala Medicina Legal-, proviene de familiares o de amigos cercanos a la familia”.Feminicidio en Magdalena: mujer de 67 años fue asesinada al parecer por su expareja
Que la melatonina sea un suplemento “natural” e “inofensivo” para mejorar el sueño, como aseguran algunos en redes sociales, no es del todo cierto.¿Qué son los trastornos alimenticios?Hay que tener mucho cuidado, "natural" o una presentación infantil no es igual a inofensivo. En el caso de la melatonina, estamos hablando de una hormona que produce nuestro cerebro de manera natural y que juega un papel muy importante durante el sueño. El consumo de productos, como otras hormonas, deben estar indicados por un médico porque no es simplemente para cualquiera que tenga problemas para dormir. Es un tratamiento en el que hay que tener presente la dosis, el tiempo de uso y la edad del paciente.Por ejemplo, recientemente en Estados Unidos analizaron varios productos y uno contenía 347% más de melatonina de lo que realmente figuraba en la etiqueta de las gomitas, por ello, los expertos advierten que consumir estos productos sin indicación expone a los consumidores a efectos secundarios. Hay una gran preocupación porque se está usando indiscriminadamente en niños y no se sabe cuáles son los riesgos porque no se ha probado.La melatonina es una hormona que el cuerpo produce en respuesta a la luz, es decir, aumenta cuando es de noche y disminuye cuando hay luz. Y tiene una función más compleja de lo que muchos creen.Según el neurólogo especialista en sueño Marco Aurelio Venegas, la melatonina juega un papel importante como "directora de orquesta", tratando de sincronizar el medio interno de nuestro organismo con el ambiente externo. Su objetivo es lograr un funcionamiento armónico, conciliar el sueño cuando corresponde y despertarnos sin síntomas al día siguiente.Encuesta revela que pacientes con diabetes ignoran los daños que esta puede causar en los riñonesSin embargo, la producción de melatonina puede disminuir con la edad y verse afectada por los desfases horarios. Es por ello que se utiliza como tratamiento en ciertos trastornos del sueño, pero no es adecuada para cualquier persona que simplemente tenga dificultades para dormir. Siempre es necesario conocer la causa.Recomendaciones para uso de melatonina Según Venegas, la melatonina tiene indicaciones muy claras, como regular el ritmo circadiano, el jet lag o los cambios de husos horarios. Es efectiva en la sincronización del ritmo de sueño en casos específicos, como personas con déficit comprobado de melatonina o aquellos que presentan síntomas relacionados, como problemas de tiroides. Al igual que con cualquier medicamento, y en este caso una hormona, importa la dosis. La melatonina se segrega en dosis muy bajas, en el rango de millonésimas de gramo, mientras que muchos productos en el mercado contienen miligramos, millones de veces más de lo que el organismo segrega. No todas las presentaciones son buenas y más cantidad no significa necesariamente mejor efecto.También es importante considerar la presentación del producto y el tiempo de uso, que generalmente es de semanas y no de manera indefinida. Además, otros aspectos relevantes son los hábitos del paciente, como evitar exponerse tarde en la noche a pantallas de luces que inhiben la melatonina natural, ya que esto resulta en una producción artificial de melatonina y una inhibición de la que se produce en el cerebro.El consumo indiscriminado de melatonina no es inofensivo y puede provocar, entre otros efectos, dolor de cabeza, mareos, náuseas y efectos aún desconocidos. Es una hormona con efectos biológicos y no se ha probado en mujeres embarazadas ni en niños. Por lo tanto, existen riesgos asociados a su consumo regular y en personas que necesitan ajustar sus ritmos circadianos.Cabe mencionar que es poco común que un niño tenga déficit de melatonina.Pandemia por COVID-19 tuvo el mismo efecto en la memoria que cumplir condena en prisión, según estudio