Alias ‘Don Y’, de la columna Daniel Aldana, al parecer iba a entregar sus armas cuando inició una balacera. Lo señalan de manejar narcotráfico al sur del país.
La celebración de la Navidad se caracteriza por la riqueza de tradiciones en las familias, así como por elementos decorativos que infunden un espíritu festivo en cada hogar. Entre estas costumbres, el árbol de Navidad destaca como un símbolo emblemático de la temporada, que no solo embellece los espacios, sino que también actúa como un medio para unir a la familia en la creación de un ambiente navideño único.El árbol de Navidad tiene sus raíces en antiguas tradiciones, siendo considerado una adaptación del árbol del universo o de la vida. Esta representación cosmológica era fundamental en las creencias de los pueblos del norte de Europa, quienes lo utilizaban en la celebración del nacimiento de Frey, el dios del Sol y la fertilidad. Estas festividades, que preceden a la Navidad actual, encontraron en el árbol un símbolo central de unión y celebración.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos En el siglo VIII, en Alemania, el cristianismo influyó en la transformación del árbol del universo. San Bonifacio, con el objetivo de poner fin a la adoración de los dioses paganos, cortó este árbol y lo reemplazó con un pino de hojas perennes. Este nuevo símbolo representaba el amor de Dios y estaba adornado con manzanas, inicialmente asociadas al pecado original, y velas, que simbolizaban la luz de Cristo. Con el tiempo, las manzanas se convirtieron en bolas y las velas en luces, dando forma al árbol de Navidad contemporáneo.Significado árbol de NavidadEn la actualidad, el árbol de Navidad se erige como uno de los elementos más simbólicos y emblemáticos de la celebración navideña. Su decoración abarca una variedad de elementos, desde luces resplandecientes hasta lazos, guirnaldas y la estrella que corona su cima. Una característica notable es la diversidad de árboles utilizados, que pueden ser naturales o artificiales, imitando la apariencia de los primeros.Aunque tradicionalmente el árbol de Navidad se representa en tonalidades verdes, simbolizando la vida y el amor de Dios, con el tiempo ha evolucionado para adaptarse a una paleta más amplia de colores, incluyendo blancos, rosados e incluso azules. Esta flexibilidad en la elección del color refleja la diversidad de interpretaciones y expresiones que la festividad ha adquirido a lo largo del tiempo.Las luces que adornan el árbol desempeñan un papel fundamental en su simbolismo. Representan la luz de una nueva esperanza, sirviendo como un recordatorio del nacimiento de Jesucristo. Este aspecto iluminado del árbol conecta la tradición con la esencia cristiana de la Navidad, destacando el significado religioso que hay en cada elemento decorativo.Dónde colocar el árbol de Navidad para las buenas energías?La tradición de colocar regalos bajo el árbol de Navidad, por otro lado, se vincula a relatos populares como Santa Claus, Papá Noel o San Nicolás, así como a la figura de los Reyes Magos, que se refleja en las novenas. Este gesto adquiere un profundo sentido cristiano al recordar que todos los bienes provienen de la esencia misma del árbol, simbolizando la generosidad y el amor divino que se celebra durante la Navidad. En conjunto, la diversidad de colores, las luces brillantes y los regalos bajo el árbol se entrelazan para crear una expresión rica y significativa de la esencia de la Navidad.¿Por qué es tan importante colocar el árbol en la Navidad?A lo largo de su historia, el árbol de Navidad ha desempeñado un papel crucial en la narrativa del nacimiento de Jesucristo. Sus ramas, más allá de ser elementos decorativos, simbolizan la inmortalidad y se han interpretado como una alegoría de la corona de espinas que Cristo llevó a la cruz. Este simbolismo religioso profundiza la conexión del árbol con la esencia misma de la celebración navideña.Sin embargo, es intrigante observar que la raíz del árbol de Navidad se extiende mucho más allá del antiguo cristianismo. Se remonta a festividades ancestrales como el solsticio de invierno, practicado por griegos, romanos y egipcios en sus respectivas culturas. En estas antiguas celebraciones, el árbol no solo era un adorno festivo, sino un símbolo arraigado en la conexión con la naturaleza y las renovadas esperanzas asociadas con el ciclo anual.¿Cuándo poner el árbol de Navidad en este 2023?De esta manera, el árbol de Navidad se convierte en un punto de encuentro entre diferentes tradiciones y significados a lo largo de los tiempos. Su presencia en la historia religiosa cristiana se entrelaza con las antiguas celebraciones paganas, dando como resultado un símbolo que trasciende las barreras temporales y culturales. La riqueza de su simbolismo no solo se limita al contexto cristiano, sino que se nutre de una compleja amalgama de creencias y prácticas que han confluido en esta emblemática tradición navideña.
En el barrio Carrizal de Barranquilla se registró un atentado criminal contra un hombre que tenía en brazos a su bebé de apenas 5 meses de nacida. El hecho también dejó herido a un menor de 17 años que se encontraba sentado junto a ellos.Cayó la banda de alias ‘Monocuco’ en Barranquilla: era experta en robo a clientes de restaurantesLas tres víctimas estaban sentadas en un sillón ubicado en la zona externa de una vivienda. Repentinamente aparecieron los atacantes en moto y empezaron a disparar indiscriminadamente.Fueron varios los balazos. Alcanzaron para dejar heridos al adulto y los dos menores y otros impactaron en el mueble, en la pared y en la reja de un establecimiento.Las tres personas que resultaron heridas se recuperan en centros asistenciales.Según las autoridades, 75 personas murieron en el Atlántico solo en el mes de noviembre de 2023.Sicarios en Barranquilla mataron a un padre y a su hijo de 5 añosUno de los hechos sangrientos que han azotado Barranquilla en los últimos días fue el asesinato de un padre y su hijo, de 5 años. Según testigos, los pistoleros llegaron a la vivienda a bordo de una moto y el parrillero disparó indiscriminadamente, causando la muerte de Juan Carlos Feifó y su pequeño.“Llegó una moto ahí y se bajó un man y disparó en tres oportunidades, el último tiro se lo pegó al niño. Era un niño feliz, alegre, le gustaba mucho el baile y el papá lo apoyaba, porque le gustaba mucho la música”, relató Fernando Feifó Aguirre, padre y abuelo de las víctimas.El pequeño fue llevado a un centro asistencial en Barranquilla, pero llegó sin signos vitales, determinaron los médicos.Atentado sicarial en Barranquilla: una persona murió y cuatro resultaron gravemente heridas
Ya empezó diciembre, un mes de alegría y buenos deseos. Contagiarse del espíritu de la Navidad es muy fácil y puede empezar con un simple mensaje de WhatsApp.Si quiere alegrarle el día a sus seres queridos y recordarles lo importantes que son para usted, le dejamos 50 frases que puede enviar por WhatsApp para desearles un feliz inicio de diciembre:"Que las luces de diciembre iluminen su camino y su corazón"."¡Bienvenido diciembre, mes de sueños hechos realidad!""Que cada día de este mes esté lleno de sorpresas y sonrisas"."Iniciemos diciembre con gratitud y amor en nuestros corazones"."Que la magia de este mes llene su vida de momentos inolvidables"."Que este diciembre traiga risas contagiosas a su familia"."En este mes especial, deseo que cada día esté lleno de amor y amistad"."Que la alegría de diciembre abrace a sus amigos y seres queridos"."Que el inicio de diciembre esté lleno de momentos de unión y felicidad"."Que cada día de diciembre le traiga más razones para sonreír con sus amigos"."En el inicio de diciembre, deseo un mes productivo y lleno de éxitos laborales"."Que el espíritu festivo haga brillar su entorno de trabajo"."Que diciembre le traiga logros profesionales y alegría compartida"."Feliz inicio de diciembre a un equipo increíble, ¡vamos por más éxitos juntos!""Que la temporada de fin de año nos encuentre trabajando en armonía y celebrando logros"."Que este inicio de diciembre marque el comienzo de unas vacaciones llenas de diversión y aventuras"."A los estudiantes, ¡felices vacaciones! Que diciembre sea un tiempo de descanso y recarga"."Que el espíritu de las vacaciones ilumine cada rincón de su hogar y corazón"."Para los padres, que diciembre les brinde momentos especiales con sus hijos durante las vacaciones"."Que este inicio de diciembre sea el preludio de días relajados y felices en familia"."Feliz inicio de diciembre, el preludio perfecto para la magia de la Navidad"."Que la alegría de este mes sea solo un adelanto de la maravilla que trae la Navidad"."Diciembre comienza y con él, la cuenta regresiva para la noche más mágica del año"."Que la esperanza y la paz de la temporada navideña llenen su hogar desde el primer día de diciembre"."¡Bienvenido diciembre, el mes en que los sueños navideños comienzan a hacerse realidad!""Mensajes Optimistas para el Nuevo Año"**"En este inicio de diciembre, reflexione sobre los logros del año y mire con esperanza hacia el futuro"."Que diciembre le brinde momentos de reflexión y agradecimiento por todo lo vivido"."Deseo que el próximo año llegue con nuevas oportunidades y momentos inolvidables".Le puede interesar: Navidad, Año Nuevo y otras fiestas que no se puede perder este diciembre"Que el inicio de diciembre marque el comienzo de un nuevo capítulo lleno de éxitos y alegrías"."Que cada día de diciembre le acerque a un año nuevo lleno de posibilidades emocionantes"."¡Que diciembre sea tan genial como suena en las canciones navideñas!""En este mes, los elfos trabajan horas extras y la risa es la mejor decoración"."Feliz inicio de diciembre, el mes en que las calorías no cuentan y las sonrisas son obligatorias"."Que diciembre le traiga tanto gozo como un niño frente a un árbol lleno de regalos"."¡Que la felicidad de diciembre sea tan contagiosa como el espíritu navideño!""¡Que la Navidad nos traiga más momentos felices en familia!""¡Que esta temporada sea una oportunidad para agradecer todo lo que tenemos!""¡Feliz inicio de diciembre! Que la magia de la Navidad nos llene de alegría"."Que este diciembre sea un mes de alegría y prosperidad para ti y tus seres queridos.""¡Que la Navidad te traiga muchas alegrías y buenos deseos!""Que este mes sea un momento de descanso y reflexión para ti.""¡Feliz inicio de diciembre! Que este mes sea un momento de oportunidades y nuevos comienzos.""¡Que el espíritu navideño te traiga un regalo muy especial: ¡mi amistad!""¡Que la Navidad te traiga la felicidad que mereces!""¡Que este diciembre sea un mes de sueños cumplidos!""¡Que la magia de la Navidad te haga sentir como un niño de nuevo!""¡Feliz inicio de diciembre! Que este mes sea un momento de amor y paz para el mundo entero.""Ya llegó la Navidad, y con ella, la magia de la época. Que esta temporada sea muy especial para ti y los tuyos.""Que esta Navidad esté llena de regalos, pero sobre todo, de amor y felicidad. Feliz inicio de diciembre."
Una investigación del CTI de la Fiscalía logró la captura de una pareja que robaba relojes de lujo en Bogotá. Viajaban desde Medellín únicamente a cometer sus fechorías.Ladrones de carros en Bogotá bajaron una familia de su camioneta para llevársela con todo y mascotaLos robos quedaron registrados en cámaras de seguridad, imágenes que fueron clave para hacerles seguimiento. En el que sería su último robo, las autoridades pudieron identificarlos y ponerles freno cuando iban a hacer de las suyas.La pareja que viajaba desde Medellín fue cobijada con medida de aseguramiento intramural. Están tras las rejas y ahora se espera dar con el paradero de más miembros de la banda que se aliaba para cometer estos hurtos.A propósito de hechos de inseguridad en Bogotá, la presentadora de noticias Mónica Rodríguez denunció en sus redes sociales que fue víctima de robo en la capital. La periodista narró que delincuentes abrieron la puerta del taxi en el que iba y la amenazaron con arma cortopunzante."Me robaron el celular. Abrieron la puerta del taxi en el que iba, me amenazaron con cuchillo y se fueron. Salí corriendo detrás y se montaron a un Clio gris oscuro, no alcancé a ver placa", mencionó la presentadora de noticias en su cuenta de X.Son constantes los hurtos en la capital colombiana. Algunas horas atrás, la presentadora Claudia Bahamón presenció un robo en un restaurante en el que ella estaba, en el norte de Bogotá. La persona asaltada fue un hombre que estaba en la mesa contigua a ella. “Duele ver la violencia directo a los ojos”, dijo en la historia que compartió en su cuenta de Instagram. Además, en un post, cuestionó la actitud de algunas personas que “normalizaron” lo sucedido e, incluso, culparon a la víctima por lo que ocurrió.Los hechos, según el relato de la modelo, se dieron en la tarde del martes 21 de noviembre en la zona rosa de Bogotá.Claudia Bahamón dijo que a la persona que estaba cerca de ella le pusieron la “pistola en la cabeza”. “La cobardía del robo a mano armada. Qué falta total de consideración hacia la vida y la integridad física de los demás. Duele y sí, también da mucha rabia”, puntualizó.Robo en casa de Silvestre Dangond: Fiscalía reveló videos del momento de los hechos
Cada 1 de diciembre el espíritu de la Navidad empieza a apoderarse de los colombianos. En casa se hace notable con la decoración y las comidas típicas para compartir en familia, y en la calle, se evidencia con los alumbrados públicos instalados en las calles y parques más importantes de cada ciudad y municipio. En las ciudades principales de Colombia se han dispuesto espacios para que las personas puedan vivir el espíritu navideño. Si usted es turista, o un local que quiere explorar su propia ciudad, le contamos a dónde puede ir para ver los alumbrados:CartagenaBajo el lema "Cartagena resplandece en Navidad", la alcaldía local se propuso iluminar toda la ciudad. Este año se instalaron 1.962 figuras decorativas que homenajean las tradiciones navideñas como las novenas y el pesebre. Todas tienen luces LED que fueron diseñadas con la intención de “crear un entorno encantador y agradable en toda la ciudad”.Se indicó que las luces estarán en toda la ciudad, pero hay unos puntos específicos con decoración festiva en los que las personas podrán compartir en familia y tomarse fotos. Entre esos espacios están el Camellón de los Mártires, la Bahía de Las Ánimas, y la Plaza de La Aduana.Le puede interesar: Navidad, Año Nuevo y otras fiestas que no se puede perder este diciembreBogotáLa “Ruta de la Navidad” es el nombre que recibe el alumbrado público navideño de Bogotá este 2023. La alcaldía distrital aseguró que se trata de un proyecto que permite fomentar que locales y turistas hagan un recorrido por varios puntos de la ciudad que fueron iluminados.En total, la Alcaldía de Bogotá decoró 35 espacios, ubicados en diferentes localidades de la ciudad. Para lograrlo se utilizaron más de siete millones de bombillas LED, 300 kilómetros de mangueras luminosas y cables, 16 árboles significativos con más de 240 metros de altura, más de 2500 elementos decorativos en 2D y 3D, 80 kilómetros de extensiones miniled y más de 11 kilómetros de mangueras led.MedellínLas 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín se iluminarán con los alumbrados navideños, en el que se utilizaron nueve millones de bombillas LED, 650 kilómetros de manguera luminosa y 27.000 figuras elaboradas a mano.El tema principal del alumbrado de Medellín este año es el centenario de Disney. Serán 14 historias con sus personajes representativos los que estarán instalados desde el Puente de Guayaquil hasta el edificio EPM, y en Parques del Río, en donde se recrearán escenas de películas clásicas como Dumbo, Rey León, Blanca Nieves, Minnie Mouse, La Sinerita y El Pato Donald, entre otros.Por otra parte, 41 espacios de las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito (Santa Elena, Altavista, San Antonio de Prado, San Sebastián de Palmitas y San Cristóbal) brillarán con figuras alusivas a la Navidad y a la diversidad natural de Colombia.CaliEl alumbrado navideño de la capital del Valle del Cauca de este 2023 se llama ´Cali, un Sorprendente Relato Popular', y cuenta la historia de Kike y su familia, los personajes protagonistas del alumbrado. Estos personajes representan la narrativa de millones de habitantes de Cali en relación con el movimiento de la salsa y el progreso de la ciudad, abarcando desde los años 50 hasta la actualidad.El recorrido del alumbrado inicia en el Paseo Bolívar, atraviesa el Puente Ortíz, recorre todo el Bulevar del Río, pasa por el Parque de las Piedras y concluye cerca del CAM. Tiene experiencias visuales, sonoras y tecnológicas, narrando la historia de la cultura popular en ocho décadas. Además, se ha asignado una zona especial para ventas informales, conocida como el Mercadillo del Alumbrado.