Toda agonía padeció una ballena de 25 toneladas que terminó atrapada en una red de pesca en Cala Millor, localidad de Mallorca (España). Aunque el animal fue liberado, se encontraba muy débil para seguir nadando y murió en la playa de Tavernes de la Valldigna, en la costa de Valencia.Otras noticias: “Toda una vida por seguir”: polémica despedida a señalado ladrón que murió a manos de una víctima“El animal, de unos 12 metros de longitud, aproximadamente, estaba extremadamente delgado, débil y con varios cortes en la aleta dorsal”, informó la fundación del acuario Oceanogràfic de València.El equipo de rescate se acercó a la zona para verificar el estado de la ballena, que finalmente murió debido a su condición.“No es inusual que animales que llevan mucho tiempo con una red a la deriva acaben dejándose llevar por la corriente y muriendo en alta mar o en costa”, agregó la entidad.Le puede interesar: México confirma primer caso de viruela del monoLa fundación apuntó que “cualquier actuación con el animal fue realmente compleja tanto por el riesgo que conllevaba moverlo sin ocasionarle más daño como por el peligro para el equipo de rescate o cualquier embarcación”.Ahora se procederá se a realizar la necropsia para conocer las causas de su muerte.
Un abominable caso de abuso sexual registrado en Cartago, norte del Valle del Cauca, fue revelado por la Fiscalía. Un hombre es señalado de ultrajar durante una década a su hijastra.Vea también: Atroz caso: mujer fue empalada tras ser confundida con una asaltante“De acuerdo con la investigación, el ilícito habría iniciado cuando la víctima tenía 4 años y se habría prolongado por 10 años (2008 a 2018), periodo de tiempo en que el supuestos agresor habría sometido a la niña a diversos actos de índole sexuales”, informó la entidad.Asimismo, la Fiscalía indicó que, mediante labores de policía judicial, se estableció que, en algunas ocasiones, la menor habría sido agredida por negarse a ser sometida a los vejámenes.Ante estos terribles hechos, un fiscal adscrito al Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual solicitó la captura del padrastro, la cual fue ejecutada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía en una vía que conduce de Mediacanoa a La Virginia (Risaralda).La Fiscalía le imputó al procesado los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.El hombre señalado de abusar de su hijastra no aceptó los cargos y un juez de control de garantías decidió dictarle medida de aseguramiento en la cárcel.Le puede interesar: Autora de 'Cómo asesinar a tu esposo' es declarada culpable de matar a su parejaLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Otros hechos: Mamá se arreglaba las uñas mientras su bebé de siete meses se ahogaba en una bañera
Luisa Fernanda W les reveló a sus más de 17,2 millones de seguidores en Instagram que tiene un problema con su cabello y que obedece principalmente a un tema genético.Vea también: ¿Luisa Fernanda W está embarazada otra vez? Este video así lo evidenciaría“Yo tengo una leve alopecia, o sea, que es por genética. Mi mamá tiene esta alopecia y yo también. Entonces, antes es que yo tengo pelo y a eso súmenlo todos los procedimientos que me hecho en el pelo. Digamos que me he pintado el pelo de todos los colores”, afirmó.La influenciadora paisa señaló que se ha hecho decoloraciones muy fuertes y que antes tenía el pelo divino como el de su hermana, largo, abundante, precioso.“He intentado muchas veces cuidármelo en forma, pero me ha dado el arrebato de volvérmelo a pintar. Pues, para lo que tengo por genética y para lo que he hecho con mi pelo, antes tengo”, anotó.Le puede interesar: Lyn May se molesta porque la comparan con Karol G: "Parece tamal"La gran ventaja de Luisa Fernanda WAsimismo, Luisa Fernanda W aseguró que su gran ventaja es que se siente cómoda con el cabello corto, largo, de colores o recogido.“En este momento, me siento superbién con el pelo corto y quizás en otro momento me pondré otra vez extensiones”, indicó.Explicó que la alopecia que tenía antes era mucho más fuerte, es decir, que “tenía las entradas mucho más, pues, como calvas”.“Ahora ya sí tengo un poco más de pelo… Yo siento que si me cuido en forma, si no me lo vuelvo a pintar, lo recupero de nuevo”, concluyó.Otros hechos: Atroz caso: mujer fue empalada tras ser confundida con una asaltante
Autoridades de salud de México confirmaron este sábado, 28 de mayo de 2022, el primer caso de viruela del mono en el país, un hombre de 50 años que reside en Estados Unidos.Vea, también: ¿Brote de viruela del mono se podría convertir en una pandemia?"Hoy [sábado] confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX (Ciudad de México)", informó por Twitter el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell."Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones", agregó.López-Gatell no precisó la nacionalidad del paciente ni detalles sobre posibles contactos con otras personas.El viernes, autoridades sanitarias argentinas confirmaron los dos primeros casos de viruela del mono en ese país y en la región.El primero confirmado fue el de un hombre de 40 años que había regresado a Argentina desde España, mientras que el segundo se trata de un residente de ese mismo país europeo quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el paciente anterior.La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. La transmisión de persona a persona es posible, pero se considera poco común.COVID-19 en Colombia: contagios y muertes aumentaron, en comparación con la semana anteriorLa enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970, en la República Democrática del Congo. Actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.Su aparición en países no endémicos es lo que preocupa a los expertos. Hasta el momento, los casos confirmados en regiones no endémicas son generalmente benignos y no se han reportado muertes.
Pedro Genarino García, de 77 años, tuvo un emotivo reencuentro con su hijo y nieta, quienes pensaban que ya había fallecido, pues hace más de una década no tenían noticia suya.Otras noticias: Ministro del Interior comunicó que suspensión del alcalde encargado de Medellín no está en firmeEl hombre hace 13 años había dejado su hogar y buscó otra familia, que tiempo después lo desamparó.Genarino “es atendido por la Unidad de Programas Especiales (UPSE) en el albergue temporal de emergencias de la Corporación Vive”, informó la Alcaldía de Medellín.El reencuentro de Pedro con su hijo Álvaro y su nieta Yesenia fue posible como parte de su proceso.“Hace mucho tiempo no sabía de él y gracias a la Alcaldía lo volví a ver, está otra vez conmigo después de tantos años. A pesar de todo, yo lo quiero mucho y siempre va a ser mi papá. Toda la vida”, comentó Álvaro.La Administración municipal, desde la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, le apuesta a la estrategia Volver a Casa, mediante la cual se busca que más familias como la de Pedro puedan reencontrarse con sus seres queridos.“Queremos posibilitar ese restablecimiento y fortalecimiento de los vínculos en familias en situación de vulnerabilidad que han sufrido ruptura de los mismos o cuyos integrantes se encuentran en riesgo de desarraigo de sus núcleos familiares y/o sociales”, señaló Juan Daniel Pulgarín, subsecretario de Grupos Poblacionales.Estudiantes terminaron en un hospital tras supuesto juego con una tabla ouijaQuienes busquen a sus familiares o necesiten los servicios de Volver a Casa pueden hacerlo a través de los 21 Centros Integrales de Familia, que están ubicados en las 16 comunas y cinco corregimientos de la capital antioqueña.