Jerusalén se encuentra en estado de máxima alerta este sábado tras ser el epicentro de dos atentados con arma de fuego en menos de 24 horas, que hasta el momento han dejado siete israelíes muertos y cinco heridos, en medio de una escalada de violencia en la zona.Lea, además: ¿Los más recientes ataques a iglesias de España tuvieron influencias del extremismo yihadista?El último ataque se registró en la mañana del sábado 28 de enero, en el asentamiento de colonos judíos Ciudad de David, ubicado dentro del barrio palestino de Silwan, en Jerusalén este ocupado."Como resultado del tiroteo hay dos heridos. El sospechoso del tiroteo fue neutralizado", indicó la Policía en un comunicado sobre el agresor, identificado como un niño palestino de 13 años residente en Jerusalén este.El agresor "fue herido y dominado" en la escena por civiles israelíes armados, y la Policía se incautó allí mismo de la pistola que usó para el ataque, calificado como "terrorista".El atacante, quien habría actuado solo, se encuentra en "estado grave", según la radio oficial del Ejército israelí.Las víctimas de este ataque eran padre e hijo, voluntarios del servicio de emergencias israelí Magen David Adom, según la prensa local.Este atentado siguió a otro ocurrido la noche del viernes, cuando un sujeto abrió fuego cerca de una sinagoga ubicada en Neve Ya'akov, un asentamiento de colonos judíos también en Jerusalén este ocupado, matando a siete personas e hiriendo a tres más.Se trata del atentado más mortífero desde 2011, cuando un grupo armado cruzó a Israel desde la península egipcia del Sinaí y mató a ocho israelíes.El primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Seguridad Nacional, el colono extremista y antiárabe Itamar Ben Gvir, acudieron al lugar de los hechos pero sin hacer declaración a la prensa.Se da inicio a la alerta"El Comisionado de Policía, el superintendente jefe Yaakov Shabtai, ordenó aumentar la alerta al más alto nivel. Desde esta mañana, los oficiales trabajan turnos de 12 horas", indicó en un comunicado la Policía, que solicitó a la población que "informe de cualquier persona u objeto sospechoso "."Como parte de la investigación del ataque con disparos, durante la noche (del viernes) y la mañana (del sábado), la Policía del distrito de Jerusalén arrestó a 42 sospechosos, algunos de ellos de la familia del terrorista, parientes y allegados", añadió la misma fuente.La mayoría fueron arrestados por la noche tras un patrullaje de las fuerzas israelíes por la casa del agresor, habitante de Jerusalén este ocupado, para "examinar a fondo la conexión entre cada uno de los sospechosos arrestados y el terrorista que llevó a cabo el ataque, así como el alcance de su conocimiento y/o participación", explicó la Policía.El atacante llegó en coche cerca de la sinagoga, abrió fuego e intentó darse a la fuga en su auto. Tras una persecución y tiroteo, los uniformados lo mataron y se incautaron de su arma.Aunque aún no se ha desvelado la identidad del agresor de este ataque, la prensa local lo identifica como un palestino de 21 años, sin antecedentes por delitos de terrorismo.Al llegar a la escena del crimen, paramédicos del servicio de emergencia israelí Magen David Adom declararon muertas a cinco personas. Otras cinco personas heridas fueron trasladadas al hospital pero dos perecieron mientras recibían atención médica, entre ellos una anciana de 70 años."Un chico de 15 años estaba acostado en la entrada de la calle, con disparos en la parte superior del cuerpo. Brindamos tratamiento médico y lo transportamos al hospital con su madre. Fue llevado de inmediato a quirófano”, comentó el paramédico Lior Shasha, sobre el ataque de anoche.El adolescente se encuentra hospitalizado en estado grave y hay otras dos personas en estado moderado.Aliados israelíes de todo el mundo condenaron el atentado en Jerusalén"Esto es absolutamente horrible. Nuestros pensamientos, oraciones y condolencias están con los muertos y heridos en este atroz acto de violencia. Condenamos enérgicamente este aparente atentado terrorista", declaró Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense.El embajador de Estados Unidos en Israel, Thomas Nides, también denunció el tiroteo, expresando su conmoción por el "horrible acto de violencia", al igual que el enviado de la Unión Europea al Estado judío y la embajada de Francia, entre otros.Sin embargo, varios palestinos celebraron los ataques con gritos y aplausos en las escenas del crimen, y en diferentes ciudades de Cisjordania ocupada, como Ramala, Nablus, Yenín o varios barrios de Jerusalén este.Desde Gaza, las milicias palestinas de Hamás y la Yihad Islámica celebraron el ataque como un "acto heroico" en venganza por la muerte el jueves de nueve palestinos en fuertes enfrentamientos armados con tropas israelíes durante una redada en el campo de refugiados de Yenín, foco del movimiento miliciano palestino en Cisjordania.Esta redada fue calificada de "masacre" por la Autoridad Nacional Palestina, que rompió el canal de cooperación en seguridad con Israel.Acto seguido, varios cohetes fueron lanzados desde Gaza a Israel, que respondió con bombardeos en el enclave costero.El servicio penitenciario israelí informó este sábado que sancionó a decenas de presos de seguridad con un régimen de aislamiento "como castigo por tener expresiones de alegría, como cánticos y aplausos, tras el ataque de anoche".Otro hecho: Ataque con cuchillo dentro de un tren deja al menos dos muertos y siete heridos
Un enorme hueco se tragó varios carros en el estacionamiento de un hospital en Jerusalén.(Puede interesarle: ¡Se hundió la tierra! Impactante video muestra cómo se deformó una zona de cultivo)Autoridades investigan por qué se abrió el cráter en el centro médico Shaare Zedek.Primeras informaciones señalan que el terreno cedió por la construcción de un túnel cerca del lugar del incidente.Imágenes reveladas por CNN muestran cómo el hueco engulló en cuestión de segundos varios vehículos que estaban estacionados.
Propuso dar a Israel parte de Cisjordania y Jerusalén y advirtió que podría ser la última oportunidad para que los palestinos logren un Estado. El plan respalda la anexión por parte de Israel del valle del Jordán, que constituye alrededor del 30% del territorio de Cisjordania, un reclamo de la derecha israelí que promete indignar a los palestinos y a parte de la comunidad internacional. En una ceremonia en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí en funciones, Benjamin Netanyahu, Donald Trump aseguró que su plan es "diferente" del de sus predecesores porque contiene muchos más detalles "técnicos" de partida, con 80 páginas de propuesta. "Esta es la primera vez que Israel ha autorizado la publicación de un mapa conceptual que ilustra las concesiones territoriales que está dispuesto a hacer para conseguir la paz", afirmó Trump. El presidente publicó después en su cuenta de Twitter ese mapa, que contempla la conexión de los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania mediante un túnel y reserva a Israel el valle del Jordán, ubicado al oeste del río del mismo nombre y junto a la frontera con Jordania. Trump también generó confusión al prometer inicialmente a Israel que Jerusalén seguiría siendo su "capital íntegra" y anunciar después que los palestinos podrían instalar la suya en la zona oriental de esa ciudad. "Este mapa duplicará el territorio de los palestinos, con una capital en el este de Jerusalén, donde Estados Unidos abrirá orgullosamente una embajada", dijo. Ese mapa concedería a los palestinos un Estado fragmentado y contenido por completo dentro de Israel, sin ninguna frontera con otro país, algo que Netanyahu definió como necesario para permitir que los israelíes "se defiendan a sí mismos por sí mismos". "Esto nos dará una frontera oriental permanente para defendernos", dijo Netanyahu respecto a la concesión a Israel del valle del Jordán, una posibilidad que la ONU ha advertido que sería contraria a la legalidad internacional. Trump dio un plazo de cuatro años a los palestinos para comprometerse con su iniciativa, y Netanyahu confirmó después que, durante ese periodo, Israel "mantendrá el statu quo" para favorecer una negociación con los palestinos. Aunque los palestinos no aceptan a EE. UU. como mediador debido a los múltiples regalos políticos de Trump a Netanyahu, el mandatario estadounidense confió en convencerles a medio plazo de negociar, y les prometió una inversión de 50.000 millones de dólares para duplicar su PIB y crear un millón de empleos. Sin embargo, el presidente palestino, Mahmud Abás, declaró que los palestinos no "cederán" al plan del mandatario estadounidense. "Rechazamos este acuerdo desde el principio y nuestra posición era correcta cuando nos negamos a esperar", dijo Abás tras una reunión de urgencia con el liderazgo palestino en Ramala. "No nos agacharemos y no cederemos", añadió.
Con la notable ausencia de Polonia, 40 líderes del mundo se reunieron en Jerusalén. Las críticas a Irán y al renacimiento del antisemitismo se hicieron sentir. La ceremonia celebrada este jueves en el Museo del Holocausto de Jerusalén, en recuerdo de los 75 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, concentró un rotundo mensaje contra el antisemitismo y el extremismo, pero también tuvo un marcado tono político con alusiones a las sanciones contra Irán. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, acusó a Teherán de ser el "principal impulsor de antisemitismo" y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se refirió implícitamente a Polonia, ausente en el acto, al decir que "los campos de la muerte no fueron manejados solo por los nazis sino también por sus secuaces". Antes de que comenzara el acto central, la delegación ucraniana cedió sus asientos a supervivientes después de que trascendiera la polémica y el descontento de estos en un acto donde solo 100 de los cerca de 800 invitados eran personas afectadas por la tragedia. El Quinto Foro Mundial del Holocausto honró este jueves la memoria de los asesinados en el campo de exterminio nazi, liberado hace 75 años, y cuyo recuerdo fue el eje central de una jornada histórica para Israel, que reunió a más de 40 líderes mundiales. Israel y Estados Unidos contra Irán Tras un emotivo discurso del presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin, el primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, aprovechó la ocasión para solicitar al mundo que incremente la presión sobre Irán. "Estoy preocupado porque todavía no he visto un posicionamiento unificado y decisivo contra el régimen más antisemita del planeta, un régimen que busca abiertamente desarrollar armas nucleares y aniquilar al único Estado judío", señaló el mandatario. Además, Netanyahu citó las lecciones del Holocausto para argumentar que "el pueblo judío aprendió a tomar en serio las amenazas de aquellos que quieren destruirlo", y advirtió que Israel hará "lo que tenga que hacer" para defenderse al tiempo que agradecía al presidente estadounidense, Donald Trump, por su firme postura contra Teherán. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se sumó al llamamiento de Netanyahu, al enfatizar la necesidad de "tomar una postura fuerte" contra Irán, país al que describió como el "principal impulsor de antisemitismo" y "único Gobierno en el mundo que niega el Holocausto como política estatal". El costado político del evento se hizo presente desde mucho antes de la ceremonia, cuando se confirmó que Andrzej Duda, presidente de Polonia (donde se encuentra Auschwitz-Birkenau), se negó a asistir por no tener turno de palabra en el acto principal. Esta decisión se dio en el marco de una disputa entre su país y Rusia en torno al rol de cada uno durante la Segunda Guerra Mundial, que fue implícitamente mencionada este jueves por Putin, al señalar a "secuaces en varios países". Putin insistió además en que fue "el pueblo soviético quien puso fin a los planes terribles de los nazis" y enfatizó que no se debe olvidar "a los colaboradores", a los que tachó de "sinvergüenzas". Europa, de la vergüenza a la unidad El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se presentó con la "carga histórica de la culpa" e hizo una fuerte autocrítica cuando describió recientes hechos de violencia contra judíos en su país, incluso mencionando explícitamente a la extrema derecha, que ha crecido en popularidad en Alemania en los últimos años. Además, consideró que el antisemitismo "aparece bajo el disfraz de crítica a la política de Israel". Su homólogo francés, Emmanuel Macrón, también se mostró alarmado porque "la oscura sombra del antisemitismo está renaciendo" y aprovechó para enviar un mensaje de unidad a Europa, que dijo "debe mantenerse unida, nunca olvidar y jamás dividirse. Esa es también nuestra lección y nuestro aprendizaje". El encendido de una antorcha de la memoria fue una de las pocas intervenciones de supervivientes en una ceremonia que tuvo como protagonistas a los líderes mundiales, despertando incluso molestia entre algunos de los cerca de 200.000 supervivientes del Holocausto que viven en Israel y no pudieron asistir al evento. Las ofrendas florales de los mandatarios, como el rey de España, Felipe VI, y el presidente argentino, Alberto Fernandez, seguidas por una oración fúnebre judía, un minuto de silencio y el himno israelí (‘Hatikvá’) dieron por finalizado el histórico evento.
El choque entre la Policía israelí y fieles palestinos ocurre en el primer día de la fiesta musulmana de Aid al Adha, que coincide con la celebración judía de Tisha Beav. La Media Luna Roja palestina informó de 61 heridos, 15 de ellos hospitalizados, en tanto la policía israelí contabilizó cuatro entre sus filas. Además, siete personas fueron detenidas, según está última fuente. En un primer momento, las fuerzas del orden habían bloqueado el acceso al lugar a los judíos para evitar tensiones, pero ante las críticas, volvieron a abrir la única puerta de entrada por la que se accede al recinto. Tras la oración en la mezquita de Al Aqsa, situada en medio de la explanada, varios palestinos empezaron a cantar eslóganes contra la Policía y a lanzar proyectiles en su dirección, según los agentes y un periodista de la AFP en el lugar. Para tratar de dispersar a la multitud, los uniformados empezaron a lanzar granadas aturdidoras. "Es nuestra mezquita, es nuestro Aid, pero el ejército ha llegado y ha empezado a golpear y lanzar granadas aturdidoras", declaró desde la mezquita a la AFP Assia Abu Snineh, de 32 años. El conflicto Llamado "Noble Santuario" por los musulmanes, y "Monte del Templo" por los judíos, la Explanada de las Mezquitas es el tercer sitio sagrado del islam y el mayor para los judíos. Se encuentra en Jerusalén Este, sector palestino de la ciudad ocupado y anexado en 1967 por Israel, a pesar del rechazo de la mayoría de la comunidad internacional. Los judíos están autorizados a acudir al recinto en horas precisas, pero no pueden rezar allí, para evitar crear tensiones. La fiesta judía de Tisha Beav conmemora precisamente la destrucción de sus dos Templos (por los babilonios en 587 a.C. y por los romanos en el año 70 de nuestra era). Israel considera toda Jerusalén su capital indivisible, mientras que los palestinos quieren que el sector oriental se convierta en la capital del Estado al que aspiran. Los enfrentamientos en esta parte de la ciudad son habituales, y más aún en fechas señaladas. Aunque las autoridades israelíes controlan la entrada a la Explanada de las Mezquitas, la gestión de este lugar depende de Waqf, una fundación musulmana controlada por el gobierno jordano. Jordania y la Organización para la Liberación de Palestina(OLP) denunciaron "la agresión" del ejército israelí este domingo en el corazón de Jerusalén. "Esto nos demuestra la dimensión religiosa del conflicto", reaccionó en un comunicado Ismail Haniyeh, líder del movimiento islamista palestino Hamas que controla la Franja de Gaza. Tiroteo En la Franja de Gaza, por otro lado, un palestino que había abierto fuego este domingo contra soldados israelíes en la frontera de Gaza fue abatido, según informaciones del ejército de Israel y del ministerio de Salud del enclave palestino. Se trata del tercer tiroteo mortal en el límite entre esta zona e Israel en los últimos días. El ejército israelí indicó haber "neutralizado" a este palestino que se había "acercado a la barrera de seguridad en el norte de la Franja de Gaza", territorio bajo control de Hamas, al cual "abrió fuego" contra los soldados. El sábado, el ejército israelí mató a cuatro palestinos armados con fusiles de asalto, lanza-cohetes y granadas que intentaban infiltrarse en Israel desde el sur de Gaza, según una fuente castrense. Esta misma semana, un soldado israelí que no iba uniformado ni armado fue encontrado muerto, apuñalado, cerca de una colonia judía en Cisjordania ocupada. Las autoridades israelíes anunciaron el sábado que habían detenido a dos sospechosos.
Se trata de 815 samaritanos que creen que el salvador no es Jesús, sino otro hombre que estará en la Tierra dentro de 19 mil años. Así lo afirmó el sacerdote Hosin Cohen, en una entrevista realizada por Radio Euskadi (España). Es importante aclarar que este grupo étnico-religioso se considera descendiente de las 12 tribus de Israel y miembro del “verdadero pueblo de Dios”, explicó Mikel Ayestaran, corresponsal internacional en Jerusalén. Esta comunidad se encuentra ubicada cercana al monte Geriziní, uno de los dos más importantes en la ciudad de Cisjordania de Naplusa, donde los miembros de esta tribu samaritana han optado por elegir como “el lugar donde el mesías retornará dentro de 19 mil años”, según Cohen. “Desde hace ya una década que esta comunidad viene recibiendo a mujeres musulmanas, judías y cristianas samaritanas”, afirmó este religioso y hermano del sumo sacerdote de dicha comunidad. Lo anterior lo hacen, explican, con el fin de dejar de una vez por todas el tema de la endogamia, aceptar la opción de involucrar mujeres judías-europeas, en especial ucranianas, y así disminuir las imperfecciones genéticas que han venido sufriendo miembros de la comunidad.
Santiago Ocampo es oriundo de Carmen de Viboral, Antioquia y estuvo a cargo de elaborar esta obra que hoy representa al país en Jerusalén. En Jerusalén a partir de este Viernes Santo reposa la obra de Santiago, quien fue contactado por la comisaría franciscana colombiana, y representantes de la comunidad de franciscanos en Tierra Santa para crear la escultura denominada el Cristo del Silencio, que representa el sufrimiento vivido por años de violencia. "Es muy importante para mi municipio y para mi país poder tener acá esta única pieza de arte religioso con la que estamos representando a todas las personas que han sufrido durante muchísimos años la violencia en silencio por la cual hemos decido llamar la obra el Cristo del Silencio", manifestó Santiago. La obra de aproximadamente un metro de largo es la pieza central del tradicional recorrido que recrea la pasión de Jesús. “Por eso este día es muy importante en Jerusalén y por eso esta imagen que nos ha llegado desde Colombia también es muy especial porque representa todo el pueblo de colombianos que nos acompaña hasta el calvario hasta la muerte del señor la pasión y la resurrección", manifestó Fray Aquilino de Titulcia, miembro de la comunidad franciscana de Israel. El artista colombiano celebra este reconocimiento tras haber sido elegido entre otros artistas de países como España, Ecuador y Perú.
Vea también cómo se celebró en Roma y la controvertida flagelación en Jerusalén. Centenares de hombres con los pies desnudos se flagelaron y algunos incluso se crucificaron durante las espectaculares ceremonias del Viernes Santo en algunos pueblos de Filipinas, que el Vaticano no aprueba. Los actos de autoflagelación y las crucifixiones se repiten cada año en este país mayoritariamente católico, donde algunos creyentes se sienten orgullosos de ponerse en la piel de Jesucristo. Filipinas tiene 80 millones de católicos, que en su mayoría celebran en familia y en la iglesia el Viernes Santo, el día en que según la tradición Jesucristo murió en la cruz. Pero en algunas regiones todavía se cree en el sufrimiento extremo como forma de expiar los pecados, lo que desemboca en un espectáculo sangriento que se ha convertido además en atracción turística. En el norte de Manila, varios hombres con una corona de espinas avanzan lentamente bajo el intenso calor en una carretera de la provincia Pampanga. De vez en cuando se flagelan la espalda con varas de bambú atadas con una cuerda. "Es un compromiso religioso. Lo haré cada año, mientras pueda", explica a la AFP Resty David, un camionero de 38 años que se flagela desde hace casi 20. Su objetivo es convencer a Dios de curar a su hermano de un cáncer. La sangre y el sudor resbalan por los pantalones de los penitentes. Cada golpe de látigo provoca muecas de dolor también en el público y algunos espectadores intentan evitar las salpicaduras cuando la procesión pasa junto a ellos. "Tendencias fariseas" Algunas personas del público condujeron durante horas para asistir al espectáculo, que termina con la esperada crucifixión. "Estoy un poco conmocionada", dice a la AFP Annika Ehlers, una turista alemana de 24 años. "Es muy intenso, no me esperaba algo así". Ehlers asistió a las diez primeras crucifixiones previstas durante la jornada en varios pueblos cercanos a San Fernando, a unos 70 kilómetros al norte de Manila. Los voluntarios reciben clavos de ocho centímetros en las manos y los pies. Luego un grupo de hombres vestidos de romanos levantan la cruz para que el público vea al crucificado. Poco después retiran rápidamente los clavos y curan las heridas. Sin embargo, la Iglesia considera que estos fieles deberían pasar la Cuaresma rezando y reflexionando. "La crucifixión y la muerte de Jesús son más que suficientes para salvar a la humanidad de los efectos de sus pecados. Son acontecimientos que ocurren una vez en la vida y que no hay necesidad de repetir", afirma Jerome Secillano, de la Conferencia de Obispos Católicos de las Filipinas. "La Semana Santa (...) no es el momento de hacer alarde de la propensión del hombre al entretenimiento y a las tendencias fariseas", añade. Cerca del 80% de la población de Filipinas es católica, la herencia de 300 años de colonización española.
Santiago Ocampo, oriundo del Carmen de Viboral, Antioquia, emprendió un viaje a Jerusalén donde reposará la escultura. Bajo el encargo de los comisarios o custodios de Tierra Santa, el artista carmelita de 29 años se encargó de realizar la pieza que será donada para la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Antes de su viaje, Ocampo contó al medio local MiOriente todos los detalles sobre el Cristo del Silencio, una escultura religiosa que representará a Colombia y Latinoamérica en Tierra Santa. “Se llama el Cristo del Silencio, es un Cristo que va a estar dispuesto en el monte Gólgota y lo van a descender para ungirlo y lo depositan finalmente en el Santo Sepulcro que es el lugar donde resucita Jesús”, relató Ocampo. El artista indicó que los custodios de Tierra Santa que son los hermanos Franciscanos lo contactaron luego de estar buscando escultores y talleres para encomendarle la importante misión. “Ellos estaban hace mucho tiempo buscando un regalo significativo que representará a Latinoamérica y a Colombia y finalmente encuentran la página de internet de nosotros, pueden conocer nuestro trabajo e inicialmente nos hacen una cita y me hablan en italiano, dicen que querían un trabajo muy significativo y que, si podían visitarnos”, manifestó Santiago en sus declaraciones a MiOriente. De esta forma los comisarios llegaron al taller de Santiago y deciden que Colombia debe estar presente con este Cristo en Jerusalén. El joven entonces se dedicó desde hace aproximadamente un año a la elaboración en total confidencialidad del Cristo, una pieza de 95 centímetros desde la cabeza hasta los pies, la cruz hecha en roble mide 1’90 y es ahuecada. Por su parte, el Cristo es vaciado en un material liviano pintado al óleo, tiene clavos de plata y la corona de espinas fue realizada en un material vegetal que se encuentra en Santa Fe de Antioquia, según explicó el artista. Para su protección durante el viaje va embalado en una maleta como si fuera un instrumento musical, forrado en espumas. La escultura de acuerdo con el artista es un Cristo que allá en Jerusalén lo utilizan cristianos, ortodoxos y armenios para los eventos del Viernes Santo, que hacen una especie de descendimiento después del viacrucis. Santiago Ocampo es licenciado en artes plásticas y actualmente estudia una maestría en Arte en la Universidad de Antioquia, lleva aproximadamente 14 años trabajando en el arte religioso y ha realizado varias exposiciones en el Oriente antioqueño. “Los materiales que nosotros trabajamos son materiales comunes, trabajamos desde el barro la plastilina, la terracota, la madera, el yeso. No tenemos una técnica con la que estemos casados hacemos muchos trabajos en múltiples materiales, restauraciones, pinturas al óleo son muchas técnicas que manejamos”, señaló. Hay otras de sus piezas como este Cristo que han salido del país. Mientras que en Antioquia destacan esculturas el busto de María Martínez de Nisser que se encuentra en la plaza principal de Sonsón y Nuestra Señora de la Losa, que es una pintura representativa del Carmen de Viboral.
El centro educativo adquirió un manuscrito de 110 páginas a un coleccionista. Entre los documentos había uno que nunca habían visto los investigadores. Casi 140 años después del nacimiento de Albert Einstein, la Universidad Hebrea de Jerusalén adquirió un centenar de páginas manuscritas por el físico, incluyendo un documento inédito de sus trabajos sobre la teoría de campo unificado. La Universidad Hebrea, de la que Einstein fue uno de los padres fundadores y que posee uno de los fondos más importantes del mundo sobre él, presentó este miércoles ante la prensa una parte de las 110 páginas manuscritas que recibió hace dos semanas, después de habérselas comprado a un coleccionista estadounidense. La mayor parte del contenido son cálculos matemáticos de finales de los años 1940, pero también cartas dirigidas a colaboradores y escritos más personales, como la misiva que le envió a uno de su hijos, Hans Albert. Los investigadores conocían prácticamente la totalidad de esos documentos, que estaban accesibles en forma de copias de mayor o menor calidad, declaró Hanoch Gutfreund, asesor científico en los archivos de Einstein de la Universidad Hebrea. La adquisición también incluye una página que nunca habían visto los investigadores, si bien sí que sabían de su existencia. Ésta forma parte de un apéndice de ocho páginas de un artículo de 1930 sobre los esfuerzos del científico para elaborar la teoría de campo unificado, afirmó Gutfreund, profesor de Física y expresidente de la Universidad. Esas ocho páginas nunca fueron publicadas pero los investigadores tenían copias, según él. "Pero, en las copias que teníamos, faltaba una página, era un problema, un enigma [...] Para nuestra gran sorpresa y satisfacción, está página se encuentra aquí", dijo, complacido. Einstein fue gobernador no residente de la Universidad Hebrea de Jerusalén hasta su muerte, en 1955. En su testamento, legó a la Universidad todos sus escritos y su patrimonio intelectual, incluido el derecho a la utilización de su imagen, como la de la famosa foto del físico sacando la lengua.
Habitantes del barrio Brasilia, de la localidad de Bosa, sur de Bogotá, están siendo atemorizados por extorsionistas, aparentemente del Tren de Aragua, la peligrosa banda trasnacional. “Empezaron a mandar panfletos, a escribir en las puertas, a extorsionar a los comerciantes”, señaló una de las personas que hace la denuncia sin mostrar el rostro, por miedo a las represalias.Explosión de una granada en Cúcuta dejó tres personas heridasLa Policía Metropolitana les ha informado que se trata de delincuentes de la organización criminal colombo-venezolana conocida como el Tren de Aragua. De hecho, en las rejas han impreso grafitis con las siglas TDA.Según las víctimas, han recibido amenazas para que paguen $50 y hasta $100 millones a cambio de no atentar contra sus vidas. “Hay mucho peligro, porque nos pueden estar asesinando y nos da miedo atender los negocios”, señaló el denunciante.Cuenta que estos mensajes van acompañados de llamadas y presencia de varios jóvenes armados en las esquinas del barrio y que “ya empezaron a disparar, a un señor comerciante de aquí amigo de nosotros del asadero le dispararon en la ventana de atrás tres tiros”.Mientras que algunos propietarios de tiendas han accedido al pago del dinero exigido por miembros del Tren de Aragua, otros dicen que ya no hay plata ni voluntad de trabajar más tiempo para satisfacer a los criminales mientras ellos se ahogan en deudas.No paran las extorsiones en el AtlánticoEl flagelo de las extorsiones también es pan de cada día en el Atlántico, especialmente por cuenta de criminales como el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, quien desde la cárcel sigue afectando a los comerciantes.Según el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, actualmente 'el Negro Ober’ se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una centro de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.A pesar de que lleva varios años preso, este sujeto sigue atormentando. Uno de ellos indicó: “Están pidiendo extorsión hasta dos grupos a la vez, pidiendo vacunas de 5 a 10 millones de pesos y pidiendo semanalmente 90.000, 180.000 o 200.000 pesos".Han indicado que en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla, capital del Atlántico, ya han tenido que cerrar cerca de 16 tiendas.“No importa cuántas veces lo transfieran de cárcel, necesitamos que esto pare, que aquellos que le entregan un celular a estos delincuentes sean tratados como cómplices, que sean investigados y puestos tras las rejas, porque le están entregando un arma a un delincuente para atentar contra los otros", aseguró el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.Para tratar esta problemática, la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana y la Gobernación del Atlántico instalaron un consejo de seguridad permanente. Además, han reforzado el pie de fuerza en las calles para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía.Críticas al Inpec por caso del Negro Ober: “No es posible que pase en una cárcel de alta seguridad”
A la cárcel fue enviado el empleado de un colegio en Atlántico señalado de haber agredido sexualmente a dos niñas que estudiaban en la institución donde él laboraba.Usó un destornillador para atacar a su esposa y a su cuñadaEl hombre, identificado como Ricardo Cabrera Hernández, de 57 años, habría sometido a tocamientos a las menores de edad desde febrero de 2023, según informó la Fiscalía General de la Nación.El empleado del colegio en Atlántico cumplía funciones de servicios generales.El presunto agresor sexual fue imputado por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado, el que no aceptó.Las dos niñas agredidas sexualmente dentro del colegio en Atlántico tendrían entre 4 y 5 años, según información revelada por El Heraldo.Maltratador encerró a su esposa en su propia casa y hasta le desconectó los serviciosOtra menor de edad abusadaNo fue el único caso reportado por la Fiscalía General de la Nación, que informó sobre la captura de un docente de inglés señalado de abusar de una estudiante de 13 años dentro de un colegio en Arauca.Los hechos, según el ente judicial, ocurrieron el 13 de julio de 2022, cuando el profesor le pidió a la víctima que lo acompañara a recoger unos libros para poder dictar la clase, de acuerdo con el reporte oficial.Presuntamente, la llevó a un salón vacío donde, al parecer, intentó besarla a la fuerza y le realizó tocamientos.La estudiante les contó lo que pasó a sus familiares, quienes denunciaron el hecho ante autoridades y directivas del colegio.La investigación “permitió obtener elementos que dan cuenta de que la conducta del profesor sobre la víctima habría ocurrido en diferentes oportunidades. Además, hay evidencia de que podría haber más niñas afectadas”, agregó la Fiscalía.El profesor fue capturado e imputado por actos sexuales con menor de 14 años.Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Una vez más el clásico de fútbol vallecaucano resultó manchado por cuenta de intolerantes y asesinos. Un seguidor del América fue asesinado un día antes del encuentro, mientras que otro del Deportivo Cali fue herido.Hombre se lanzó a un río para supuestamente evitar ser multado por agente de tránsitoEn el caso del seguidor del América, Sebastián Vinasco, murió en medio de una riña con hinchas rivales. En el otro hecho, un seguidor del Deportivo Cali llamado Sebastián Vidal Argote recibió un disparo en la cabeza por parte de hombres que portaban camisetas del equipo rojo. Aparentemente se movilizaban en motocicleta y lo atacaron sin mediar palabra.Vidal Argote, de 21 años, está con pronóstico reservado, pues la bala le estalló el ojo y le dejó fractura craneoencefálica. Sumado a esto, deben implantarle una platina en la columna.Más noticias de la regiónEn otros hechos que son noticia en el Valle del Cauca, a través de redes sociales denunciaron que un padre de familia estaba agrediendo a sus tres hijos menores de edad.“No sé cómo proceder para que estos niños queden en buenas manos y no sea una denuncia más que se quede ahí. Ya no aguanto más con esta situación”, podía leerse en el mensaje.Además, esta persona resaltó que los abusos físicos y verbales a los niños llevan un aproximado de dos meses.“Tanto la mamá como el papá parece que descargaran toda la amargura que tienen en sus vidas, les pegan casi que todos los días. Sin exagerar, esos niños viven casi que atemorizados”, concluyó el ciudadano que interpuso la denuncia en redes.Tras la acusación, se activó un equipo interinstitucional conformado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia.Los menores de edad fueron trasladados al Hospital Universitario para evaluar su estado y verificar el presunto caso de violencia intrafamiliar, de acuerdo con las autoridades.Profesionales de la salud compartieron que los niños presentaban hematomas. Al parecer, la madre de los menores también era agredida por el padre de familia.Por medio de un video publicado en la cuenta de la Policía Metropolitana de Cali, el mayor Juan Bazzani, jefe de la seccional de Protección, precisó que se tomarán "todas las medidas correspondientes para continuar con el proceso de investigación y llevar a cabo las decisiones legales que sean necesarias".Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
El actor Sebastián Caicedo y la empresaria Juliana Diez confirmaron hace poco más de un mes que se encontraban en una relación, luego de que se rumorara sobre esto desde mediados de diciembre de 2022.Ana del Castillo fue hospitalizada tras ser diagnosticada con asma de tercer gradoFue exactamente el 14 de febrero cuando el vallecaucano, a través de sus redes sociales, le dedicó amorosas palabras a Juliana Diez en un video en el que se les veía muy felices en la playa. Desde ese momento sus seguidores aplaudieron que se diera una nueva oportunidad en el amor y auguraron buenos deseos a la pareja.Sin embargo, muchos querían conocer detalles de cómo se conocieron y fue la misma Juliana Diez la que se encargó de entregarlos a través de Instagram, donde respondió algunas preguntas.Javier Hernández reveló qué fue lo que lo sacó del Mundial de Qatar: "Bajé nueve kilos"Ante el cuestionamiento “¿cómo conociste a Sebas?”, la empresaria comentó: “A Sebastián lo conozco en la iglesia. Empezó a ir a la iglesia el año pasado, pero yo lo conocí un par de meses después de él empezar a asistir”.Además, contó que su relación va, como dirían coloquialmente, viento en popa.“Vamos muy bien, somos una pareja que en medio de nuestra imperfección humana buscamos mucho, mucho, juntos de la presencia de Dios. Vamos a la iglesia, tenemos tiempo de oración juntos, individuales, porque debemos construir primero una relación íntima y personal con Dios y después con esa persona que amamos, con nuestros hijos, con toda la gente que está a nuestro alrededor”, enfatizó.Juliana Diez también puntualizó que Sebastián Caicedo es "el amor bonito", como lo menciona constantemente en sus redes, porque “es un hombre que ha decidido amar a Dios”.“Es un hombre que ha recibido a Dios en su corazón y cuando tu conoces a una persona que aprende a amar a Dios primero que todo es una garantía para ti que ese hombre o esa mujer va a hacer todo lo posible para ser integro en su vida y en sus decisiones, porque sabe que ya no vive más para él, sino que vive para agradar a Dios y para crecer en su relación con Dios”, puntualizó.Es de recordar que fue en julio de 2022 cuando la actriz Carmen Villalobos confirmó su separación del también actor Sebastián Caicedo después de 13 años de relación y tres de casados. Por su parte, la barranquillera también sanó su corazón y vive las mieles del amor con el presentador del programa Exatlón Estados Unidos Frederik Oldenburg.
En plena autopista se registró un impresionante accidente de tránsito luego de que una llanta saliera disparada de una camioneta y terminara golpeando otro carro.Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalFue en la autopista Ronald Reagan, en el sur de California, Estados Unidos, donde se registró este impactante hecho que le da la vuelta al mundo.“Presencié y grabé el accidente automovilístico más loco ayer, puedes ver que ‘autopilot’ también se desvía y evita el neumático”, comentó el usuario de Twitter Anoop Khatra al postear el video de lo ocurrido el pasado jueves 23 de marzo en Los Ángeles.En un vagón de tren en Texas, Estados Unidos, encontraron dos migrantes muertosEn las imágenes se observa el instante en el que la llanta de una camioneta plateada sale volando y golpea un carro, de marca KIA Soul, que transitaba a pocos metros. Este da varias vueltas en la autopista antes de detenerse, completamente destruido, y ser golpeado de nuevo por el neumático.Como lo menciona el internauta que compartió el clip, su carro, un Tesla, se detiene a una corta distancia del carro siniestrado logrando grabar toda la situación, pero manteniéndose a salvo.En prisión acabó una joven que se golpeó a sí misma con un martillo y fingió una violaciónAcorde con la información registrada por los medios locales, en el carro que aterradoramente voló tras el golpe de la llanta solo iba su conductor quien, según confirmó Khatra y el mismo Departamento de Policía de Los Ángeles, no tuvo lesiones de gravedad.Otras noticias: millonario robo de carrosDelincuentes asaltaron las bodegas de una concesionaria automotriz ubicadas al norte de Quito, Ecuador, y se llevaron cerca de 24 coches nuevos, según informó la misma compañía importadora de vehículos en un comunicado.El suceso ha causado alarma en el país, sobre todo en redes sociales, ante la oleada de delitos que sacude a casi todas las regiones del territorio nacional desde hace un par de años y que parece no detenerse.La concesionaria Casabaca denunció que el ataque a sus bodegas se perpetró la noche del sábado y aseguró que trabaja de la mano con la Policía y la Fiscalía para intentar ubicar los vehículos.Medios locales indican que un comando hizo presencia en el sitio y, con armas de fuego, amenazó a los guardas. Tras retenerlos, empezaron a sacar los vehículos uno por uno, la mayoría camionetas Toyota Hilux.