Monseñor Luis José Rueda Aparicio fue creado cardenal este sábado por el papa Francisco durante un consistorio realizado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. A la emotiva ceremonia asistieron varios obispos y sacerdotes colombianos, así como la primera dama Verónica Alcocer. Entrevista de Noticias Caracol con monseñor Luis José Rueda, antes de su viaje al consistorioNacido en San Gil, Santander, el 3 de marzo de 1962, monseñor Luis José Rueda se convierte así en el nuevo cardenal de Colombia. Filósofo y teólogo, fue obispo de Montelíbano y arzobispo de Popayán. Desde el 11 de junio de 2020, ocupa el cargo de arzobispo de Bogotá. Además, fue administrador apostólico de la Diócesis de Soacha y el 7 de julio de 2021 recibió el cargo de presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana.Horas antes de recibir de manos del papa Francisco el anillo y la bula, y de que el pontífice le impusiera el birrete, el cardenal Luis José Rueda presidió una eucaristía junto a sus hermanos colombianos en el Santuario de la Divina Misericordia, en Roma. Allí oraron por nuestro país. "Estamos pidiendo al Señor que él, con su misericordia y con la gracia del Espíritu Santo, nos permita vivir como hermanos, respetarnos y vivir en paz. Por favor, busquemos siempre los caminos de Dios", reflexionó. Con monseñor Luis José Rueda, Colombia tiene cuatro cardenales, tres de ellos con más de 80 años: los eméritos Rubén Salazar, Pedro Rubiano y Jorge Enrique Jiménez. Es decir que, en caso de un cónclave para elegir al sucesor de Francisco, solo el arzobispo de Bogotá y nuevo cardenal sería elector, pues los otros, por edad, aunque pueden participar, no tienen derecho a voto."Siento asombro, siento la responsabilidad y, a ratos, siento también como un poco de temor. Pero me fortalezco cuando el Señor dice: 'No tengan miedo, yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo'", sostuvo el nuevo purpurado al llegar a Roma, en diálogo con periodistas de la Arquidiócesis de Bogotá. Comprometido con la labor social y las víctimas del conflicto armado, han sido contantes los llamados del ahora cardenal Luis José Rueda al diálogo y el entendimiento. También, a mirar a los más pobres de la sociedad y, en particular, a los marginados. Fue muy cercano a frayñero, el sacerdote franciscano Gabriel Gutiérrez Ramírez, quien creó la Fundación Callejeros de la Misericordia, una organización que da pan a los habitantes de calle en Bogotá. De hecho, ha participado en varias jornadas de atención a los sintecho.Al ser preguntado hace unos días por este noticiero sobre qué le diría al papa Francisco en el Vaticano, el nuevo cardenal Luis José Rueda respondió: "Voy a pedirle de manera muy especial que tenga en su corazón la posibilidad que, a través de la nunciatura apostólica, a través de los medios que tiene la Santa Sede, pueda unir a Colombia y superemos la polarización que es destructiva. ¿Para qué seguimos manteniendo las diferencias? Pasemos la página de la polarización y pongámonos a trabajar en unidad por un país distinto". Justamente, en mayo de este año, durante una charla con Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, monseñor Luis José Rueda indicó que “tenemos que llegar a unos acuerdos sobre lo fundamental. Es necesario un acuerdo para superar todas las expresiones de violencia y respetar la vida del ser humano”.>> "Estamos muy preocupados por la situación antivida que hay en Colombia": monseñor Luis José Rueda
Un policía fue asesinado cuando intentó evitar un fleteo en Soledad, Atlántico. Autoridades ofrecen 50 millones de pesos de recompensa por los criminales que le dispararon.Mataron a soldado en medio de combates entre Ejército y disidencias de las FARC en Argelia, CaucaEn un intercambio de disparos para evitar el fleteo en el municipio de Soledad, murió el uniformado, quien fue alcanzado por una bala.“Rechazamos estos hechos y reafirmamos nuestro compromiso en el fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana aquí en Soledad y en el área metropolitana de Barranquilla”, señaló el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla. Uno de los delincuentes, quien también resultó herido, fue trasladado a un centro asistencial del municipio y posteriormente fue capturado. “La Alcaldía Municipal de Soledad y la Policía Nacional ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos para dar con la captura e información que nos conduzca a poder llevar bajo custodia a estas personas, a estos delincuentes que cometieron el acto delictivo en el municipio”, señaló, por su parte, Ney Gámez Barrios, jefe de la Oficina de Seguridad de Soledad.Los delincuentes habrían huido con 8 millones de pesos que le robaron a un ciudadano tras seguirlo desde un banco hasta su vivienda.La inseguridad no cesa en el país, pues en La Ceja, Antioquia, a comienzos del mes de septiembre también se presentó un caso de fleteo, que terminó con la captura de un delincuente tras la persecución de la Policía, que también recuperó varios millones que les habían hurtado a dos ciudadanos a bordo de un vehículo.¿Quién era Tirso Duarte, el cantante cubano que murió tras una brutal agresión en Tumaco?Según la reconstrucción del fleteo en La Ceja, los dos ocupantes de un automóvil fueron perseguidos por los dos motorizados. Tras frenar en una de las calles, el parrillero desenfundó un arma y amenazó al copiloto para que entregara todo.No contento con arrebatarle las pertenencias a una de las víctimas y luego de subirse en la moto, el individuo volvió a bajarse para llevarse otros elementos de valor. Esa avaricia fue aprovechada por el cuadrante de la Policía, que apareció en escena.El conductor de la motocicleta huyó, dejando inicialmente tirado a su compañero, aunque metros después este logró alcanzar la moto. Sin embargo, ya estaban en la mira de las autoridades y finalmente se produjo la captura de uno de ellos.En la acción de las autoridades fueron recuperados 5 millones de pesos e inmovilizada la motocicleta utilizada para el fleteo en La Ceja.
Un sexagenario fue detenido este viernes, 29 de septiembre de 2023, en el marco de la investigación sobre la tala de uno de los árboles más famosos del Reino Unido, el árbol Sycamore Gap, anunció la Policía local, que liberó a un adolescente de 16 años unas horas antes.La tala del árbol Sycamore Gap, aislado entre dos colinas en un paisaje espectacular del norte de Inglaterra, ocasionó tristeza y cólera en el Reino Unido.Tras incendios en Cali, aparecieron invasores de tierras con maquinaria pesadaEste arce, dos veces centenario, se encontraba muy cerca del muro de Adriano -erigido en la época romana para impedir la invasión de los bárbaros-, un sitio declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.En 2016 fue elegido "árbol del año" y apareció en el cine en la película Robin Hood de Kevin Costner en 1991.La policía de Northumbrie, que investiga este "acto de vandalismo deliberado", anunció este viernes que detuvo a "un hombre sexagenario vinculado con el incidente".Un adolescente de 16 años, detenido el jueves por sospechas de "degradaciones", fue liberado el viernes por la mañana "a la espera de nuevas investigaciones", declaró el cuerpo armado.Manos criminales estarían detrás de incendios en Soacha: hubo uno en San Mateo"Espero que esta segunda detención demuestre que nos tomamos la situación en serio, y nuestro compromiso de encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia", declaró Rebecca Fenney-Menzies, agente de la Policía de Northumbrie, en un comunicado.El jueves por la mañana, unos paseantes descubrieron el árbol, uno de los más fotografiados del país, cortado a nivel del tocón, al parecer con una motosierra.Andrew Poad, uno de los líderes del National Trust, que gestiona muchos sitios del patrimonio en el Reino Unido, aseguró en la BBC que el árbol está "sano" y que es posible que vuelva a crecer.
Shakira está enfrentando una dura situación legal en España desde hace varios años. El Ministerio Público la acusó de presunto fraude fiscal por segunda vez y el próximo 20 de noviembre la barranquillera enfrentará un juicio. Recientemente, el paparazzi Jordi Martin aseguró que este lío es producto de la mala asesoría de Joan Piqué. ¿Piqué le pidió perdón a Shakira y terminó con Clara Chía? La verdad detrás del video viralEn diálogo con el programa de entretenimiento Amor y fuego, Jordi Martin señaló que el mensaje de la canción El Jefe es claramente una referencia a Joan Piqué, padre de Gerard, ya que es él quien maneja a los empleados y contabilidad de todas las casas que pertenecen a la familia. De hecho, el periodista español agregó que a lo largo de los 12 años de relación entre Shakira y Piqué fue Joan Piqué el que estuvo asesorando a Shakira en el manejo de su fortuna, lo que habría provocado el lío legal en el que resultó involucrada la colombiana. "El padre de Piqué es el que llevaba la contabilidad de todo el conglomerado de empresas. Él es el que asesoró mal a Shakira. Shakira está pagando hoy un peaje demasiado grande por culpa de su suegro", aseguró el paparazzi. Shakira no autorizó uso de 'El Jefe' para hacer política: oficina de prensa tras palabras de PetroJordi Martin, quien ha sido reconocido como un reportero cercano a Shakira, supuso que "Shakira no puede hablar porque está a dos meses de un juicio donde le piden 8 años de cárcel y sus asesores le habrán dicho".Las acusaciones en contra de ShakiraPor segunda vez, la Hacienda española señala a la colombiana de evadir sus responsabilidades tributarias en 2018. La primera acusación, que llevará a Shakira a juicio el próximo 20 de noviembre, también la señala de fraude fiscal, pero durante los años 2012 a 2014. En esta segunda ocasión, la Fiscalía española presentó una denuncia contra la cantante colombiana porque, aparentemente, debe a la Hacienda más de 6 millones de euros que corresponden a la declaración de 2018 del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y el IP (Impuesto sobre el Patrimonio) de Shakira.Shakira habría intentado llevarse a los amigos de Milan y Sasha de Barcelona a MiamiEn el año 2018, la colombiana realizó su última gira mundial llamada El Dorado Tour, con la cual realizó 53 conciertos en 22 países diferentes. Lo que ahora dice la Fiscalía de Delitos Económicos española es que la colombiana defraudó a la Hacienda al presentar una declaración con gastos reducidos.Según el Ministerio Público, entre los meses de junio y noviembre de 2018, Shakira percibió unas ganancias de 12,5 millones de euros por su gira internacional, dinero que omitió en su declaración de los impuestos mencionados anteriormente.
El Coliseo Mayor de Ibagué se inundó de alegría cuando por primera vez en la historia una pareja colombiana logró montarse en el podio del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, consiguiendo el oro en la modalidad pareja danza junior.Le recomendamos: De Soacha a Ibiza: el camino de Alexander Diaza para convertirse en campeón mundial de duatlónCon un puntaje de 132.14, los patinadores de Jeshua Folleco, de 15 años, y María Paula Muñoz, de 17 años, superaron a dos parejas portuguesas en la contienda deportiva con un ejercicio free dance que los hizo, además de campeones, la primera dupla de un país no europeo en conseguir esta victoria.En entrevista con Caracol Ahora, comentaron que el camino para llegar a la victoria no fue fácil, ya que tuvieron que entrenar incesantemente durante arduas jornadas para conseguir el nivel requerido para lograr el galardón.No solo debieron preparar sus cuerpos, sino también sus mentes, por lo que requirieron de un equipo interdisciplinar con nutrición, psicología y médicos fisioterapeutas.Sin embargo, su camino en el mundo de esta disciplina se remonta a una edad temprana de sus vidas, en un recorrido que los llevaría a unirse como una de las duplas más destacadas del deporte en 4 ruedas.María Paula recuerda que, por casualidades de la vida, terminó acompañando a su mamá a hacer algunas diligencias cerca de la Escuela Viviana Osorio, un centro de patinaje de su ciudad.Admite que, para ella, fue casi amor a primera vista.Por su parte, Jeshua tiene el recuerdo vivo de pasar por las pistas de patinaje de Cali y sentirse fascinado por los deportistas."Yo tenía 3 años y no sabía qué era, entonces le dije a mi papá que yo quería hacer carritos y me empezó a comprar puros carros. Yo no los quería, yo estaba buscando patinar", comentó divertido, diciendo que tiempo después, cuando volvieron a pasar por el lugar, su progenitor entendió cuáles eran sus verdaderos deseos.Dicen que sus familias, a quienes denominan como los "primeros inversionistas" de este sueño, tuvieron un papel fundamental en la victoria, pues son quienes los han apoyado y acompañado en todo sentido."Es un deporte que no es muy fácil económicamente de llevar y nuestros papás todos los días se esfuerzan para comprarnos lo mejor", recalcó la patinadora. Pese a que ambos iniciaron su trabajo de manera separada, hace unos 8 años se unieron como pareja para competir en patinaje artístico.Aunque trabajaron mucho por este título mundial, los tomó un poco por sorpresa, pero la emoción los invadió y ahora disfrutan del triunfo."Sientes como una adrenalina que no se siente con nada más y una satisfacción de que por fin logré llegar esa meta por la que trabajo todos los días", explicó María Paula.Con relación a su futuro en el patinaje, admiten que, aunque no lo descartan, saben que, si es difícil entrenar de manera competitiva esta disciplina, mucho más será poder vivir completamente de ella.Por el momento, seguirán entrenando para continuar escalando peldaños en el deporte.En otras historias: Trillizas Vásquez, las hermanas árbitro que están haciendo historia en Colombia