Una pena de más de 50 años de cárcel contra John Poulos es lo que ha pedido la Fiscalía General de la Nación por el crimen de la joven DJ Valentina Trespalacios, en hechos ocurridos en Bogotá el pasado mes de enero.John Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, fue enviado a la cárcel La PicotaLa Fiscalía acusa a John Poulos, ciudadano estadounidense, de feminicidio agravado y alteración de pruebas.Los hechos se remontan al 22 de enero cuando un reciclador hizo el hallazgo de un cuerpo de una mujer en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá.Con el paso de las horas fueron conociéndose escabrosos detalles del caso. La víctima era una joven DJ de 23 años llamada Valentina Trespalacios, quien ese fin de semana se dispuso a pasarlo con su novio, un extranjero llamado John Poulos.La familia de Valentina suministró a las autoridades esta información y así inició una búsqueda contrarreloj para dar con el paradero de este hombre. Poulos fue arrestado en Panamá el 24 de enero cuando pretendía viajar a Estambul.Las autoridades panameñas deportaron al ciudadano extranjero a Colombia para responder como principal sospechoso del crimen de Valentina Trespalacios.John Poulos, a prisión: juez dice que asesino de Valentina Trespalacios actuó con "ira y desprecio"Luego de varios días de audiencia, Poulos fue cobijado con medida de aseguramiento el pasado 2 de febrero y recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.Actuó con "ira y desprecio": juez Durante la audiencia contra John Poulos, la Fiscalía presentó las pruebas que a su juicio lo incriminan en la muerte de Valentina Trespalacios, así como también lo hizo el abogado representante de las víctimas - la mamá y el hermano de Valentina -. El abogado defensor del imputado intervino y solicitó que su representado no fuera enviado a un centro carcelario ordinario por su seguridad.El juez determinó que John Poulos deberá responder en juicio por el asesinato de Valentina Trespalacios en la cárcel. Se trata de una detención preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad y por alto riesgo de fuga.El funcionario aseguró que en este caso se evidenció un profundo desprecio hacia la víctima y la cosificación de una persona, llevando a que simplemente quisiera deshacerse de ella botándola a la basura.“La muerte de Valentina se produjo con las manos de su agresor que, como se indicó anteriormente, se relacionan con sentimientos de rabia, ira, desprecio, castigo y humillación en un escenario propio de sometimiento y de dominación a través de la fuerza física”, subrayó el juez.
John Poulos, imputado por el asesinato de Valentina Trespalacios, fue trasladado en las últimas horas a la penitenciaría La Picota, luego de que un juez lo cobijara con medida de aseguramiento preventiva, advirtiendo que el estadounidense es un peligro para la sociedad y hay riesgo de fuga. En prisión enfrentará el juicio en su contra por los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento, destrucción o alteración de pruebas.John Poulos, a prisión: juez dice que asesino de Valentina Trespalacios actuó con "ira y desprecio"¿Cómo es la celda en la que estará recluido John Poulos?De momento, John Poulos está recluido en unas celdas primarias de alta seguridad de La Picota, mientras realizan un consejo de celdas para definir en dónde es ubicado. Esto, de acuerdo con las órdenes que dio el juez 59 de control de garantías.Así reaccionó John Poulos cuando juez de caso Valentina Trespalacios lo envió a la cárcelEs de recordar que la defensa del acusado solicitó que no fuera enviado a un centro carcelario ordinario temiendo por su integridad, sin embargo, el juez indicó que sería el Inpec el encargado de garantizar su seguridad.Lo más probable es que John Poulos sea recluido en las celdas de máxima seguridad de la cárcel La Picota, debido a amenazas en su contra. Entre las condiciones de estas habitaciones se destaca que son individuales y los términos de salidas a los patios son diferentes a los de otros presos. Además, tienen vigilancia permanente.Las pruebas presentadas en contra de John Poulos, el estadounidense señalado de ser el feminicida de la joven DJ Valentina Trespalacios, llevaron a que un juez concluyera que este hombre, movido por el odio, habría asesinado a la joven sin ningún tipo de resentimiento.John Poulos "no vino a asesinar, vino a estar con alguien que amaba": abogado dice que traía anillo“Un acto como el anterior solo puede ser movido por sentimientos profundos de odio hacia ella, pues exige del victimario asumir una actitud de indiferencia absoluta frente a la agonía prolongada de la víctima, sin importarle su sufrimiento y su padecimiento, dado que la muerte no se presenta de manera inmediata”, argumentó el juez.El agravante, para el juez de control de garantías, radicó en que el hombre supuestamente asesinó a la mujer con la que viviría en Colombia y, sin importarle, quiso deshacerse de su cadáver.Exesposa de John Poulos dice que fue víctima de una relación abusiva y que él tiene orden de arrestoOtra prueba contundente tiene que ver con que al momento de su captura, entre sus pertenencias, John Poulos llevaba una cinta adhesiva que sería la misma con la que estaba envuelta la maleta en la que fue hallada la joven.Por su parte, la defensa de John Poulos recalcó que este nunca se demostró ningún ciclo de violencia contra la joven y que, por el contrario, él "la amaba".“Mi representado tenía una especial relación con la víctima, la amaba y pretendía organizarse con ella. Si trajo consigo todas sus pertenencias de valor, como ya indiqué anteriormente, mi representado no vino a Bogotá para asesinar a Valentina. Él venía a estar con alguien que amaba”, argumentó el abogado Juan Falla.También señaló que John Poulos es un ciudadano ejemplar en Estados Unidos y que en su anterior relación no se evidenciaron problemas de este tipo, versión contraria a la que emitió su exesposa a través de un comunicado en el que señaló que se dio en medio de una relación abusiva.
John Poulos, informó este viernes el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), fue recluido en la cárcel La Picota de Bogotá mientras se lleva a cabo el juicio en su contra por feminicidio de Valentina Trespalacios.John Poulos, a prisión: juez dice que asesino de Valentina Trespalacios actuó con "ira y desprecio"“El director general del Inpec toma la decisión recluirlo en este establecimiento por arraigo procesal y teniendo en cuenta las condiciones de seguridad que se requieren para el privado de la libertad", comunicó el Inpec.El jueves 2 de febrero, el juez 59 de control de garantías determinó, tras escuchar a la Fiscalía General de la Nación y el representante de las víctimas - la mamá y el hermano de la joven DJ -, que John Poulos debería enfrentar el juicio en su contra estando en un establecimiento carcelario. Se trata de una medida preventiva por ser considerado un peligro para la sociedad y por riesgo de fuga.John Poulos "no vino a asesinar, vino a estar con alguien que amaba": abogado dice que traía anillo“Imponer esta medida permitirá que John Poulos no abandone el país. Dos, protegerá el grupo de mujeres de Colombia, dado que permanecerá recluido en un centro carcelario en el que comparta únicamente con hombres”, señaló el juez de garantías.En la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, el togado aseguró que se evidenció un profundo desprecio hacia la víctima y la cosificación de una persona, llevando a que simplemente quisiera deshacerse de ella botándola a la basura.“La muerte de Valentina se produjo con las manos de su agresor, que como se indicó anteriormente, se relacionan con sentimientos de rabia, ira, desprecio, castigo y humillación en un escenario propio de sometimiento y de dominación a través de la fuerza física”, subrayó el juez agregando que "un acto como el anterior solo puede ser movido por sentimientos profundos de odio hacia ella, pues exige del victimario asumir una actitud de indiferencia absoluta frente a la agonía prolongada de la víctima sin importarle su sufrimiento y su padecimiento, dado que la muerte no se presenta de manera inmediata”.El abogado defensor de John Poulos, estadounidense a quien se le imputaron los delitos de feminicidio y ocultamiento de pruebas, solicitó que su representado no fuera enviado a un centro carcelario ordinario por seguridad. Sin embargo, el juez señaló que será el Inpec el encargado de determinar "el sitio de reclusión idóneo para John Neslon Poulos para cumplir con, no solo la protección de los fines constitucionales, sino la seguridad del imputado".
John Poulos, principal sospechoso del feminicidio de Valentina Trespalacios, fue enviado a prisión a la espera del juicio por el crimen. El juez 59 de control de garantías, en su argumentación, dejó claro el odio y desprecio del estadounidense hacia la DJ bogotana.Puede ver: Así reaccionó John Poulos cuando juez de caso Valentina Trespalacios lo envió a la cárcelEl funcionario judicial aseguró que se evidenció un profundo desprecio hacia la víctima y la cosificación de una persona, llevando a que simplemente quisiera deshacerse de ella botándola a la basura.“La muerte de Valentina se produjo con las manos de su agresor, que como se indicó anteriormente, se relacionan con sentimientos de rabia, ira, desprecio, castigo y humillación en un escenario propio de sometimiento y de dominación a través de la fuerza física”, subrayó el juez.Y agregó: “Un acto como el anterior solo puede ser movido por sentimientos profundos de odio hacia ella, pues exige del victimario asumir una actitud de indiferencia absoluta frente a la agonía prolongada de la víctima sin importarle su sufrimiento y su padecimiento, dado que la muerte no se presenta de manera inmediata”.Para el juez, el imputado aprovechó el espacio de confianza e intimidad con Valentina Trespalacios para asesinarla porque “John Nelson Poulos es la pareja sentimental de Valentina Trespalacios Hidalgo”.Le puede interesar: John Poulos "no vino a asesinar, vino a estar con alguien que amaba": abogado dice que traía anillo“En ese ámbito de confianza extrema, originado por la relación amorosa, Valentina se encontraba en el apartamento 802 del edificio Capadocia con la convicción de que sería su nuevo hogar”, precisó el togado.Añadió que “las circunstancias de tiempo, modo y lugar permiten inferir razonablemente que se trata de una conducta preparada, reflexionada, razonada y que no se está ante una circunstancia de factor y oportunidad”.El juez reiteró que Valentina Trespalacios “creía que ese iba a ser su nuevo hogar y que allí conviviría junto a John Nelson. Por el contrario, John Nelson tenía un solo interés de pasar un fin de semana, tiempo suficiente para perpetrar el lamentable hecho”.Un día antes de que John Poulos fuera enviado a prisión, desde EE. UU. su exesposa reveló que fue víctima de una relación “abusiva, lo que me llevó a solicitar el divorcio en 2021. Poco antes de solicitar el divorcio, John transfirió todo nuestro patrimonio matrimonial a un fideicomiso en el extranjero, dejando a la familia sin nada”.Otras noticias del caso:John Poulos es un "padre modelo": abogado del señalado asesino de Valentina TrespalaciosReviven entrevista de Valentina Trespalacios en la que habló de sus inicios como DJ
John Poulos fue enviado a la cárcel este jueves, 2 de febrero, por determinación del juez 59 de garantías que lleva el caso del crimen de Valentina Trespalacios, la joven DJ cuyo cuerpo fue encontrado en una maleta que estaba dentro de un contenedor de basura en Bogotá. Le imputaron los delitos de feminicidio y ocultamiento de pruebas.Por feminicidio de Valentina Trespalacios, John Poulos fue enviado a la cárcelDurante la audiencia contra John Poulos, la Fiscalía presentó las pruebas que a su juicio lo incriminan en la muerte de Valentina Trespalacios, así como también lo hizo el abogado representante de las víctimas - la mamá y el hermano de la joven DJ -. El abogado defensor del imputado intervino y solicitó que su representado no fuera enviado a un centro carcelario ordinario por su seguridad.Sin embargo, el juez determinó que John Poulos deberá responder en juicio por el asesinato de Valentina Trespalacios en la cárcel. Se trata de una detención preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad y por alto riesgo de fuga. Al ser informado por el traductor de la decisión del juez, el imputado solo movió la cabeza y cruzó algunas palabras con su abogado defensor.Exesposa de John Poulos dice que fue víctima de una relación abusiva y que él tiene orden de arresto“Imponer esta medida permitirá que John Poulos no abandone el país. Dos, protegerá el grupo de mujeres de Colombia, dado que permanecerá recluido en un centro carcelario en el que comparta únicamente con hombres”, argumentó el juez de garantías.Será el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) el que decida en qué centro carcelario será recluido John Poulos.John Poulos es un "padre modelo": abogado del señalado asesino de Valentina TrespalaciosVideo: así fue la reacción de John Poulos al ser enviado a la cárcelEl funcionario judicial aseguró que se evidenció un profundo desprecio hacia la víctima y la cosificación de una persona, llevando a que simplemente quisiera deshacerse de ella botándola a la basura.“La muerte de Valentina se produjo con las manos de su agresor que, como se indicó anteriormente, se relacionan con sentimientos de rabia, ira, desprecio, castigo y humillación en un escenario propio de sometimiento y de dominación a través de la fuerza física”, subrayó el juez.La defensa de John Poulos reiteró que teme por su integridad en la cárcel debido a las amenazas que ha recibido el presunto feminicida de Valentina Trespalacios."Será el Inpec la entidad que determine el sitio de reclusión idóneo para John Poulos para cumplir con, no solo la protección de los fines constitucionales, sino la seguridad del imputado", puntualizó el juez del caso.
Luego de dos días de audiencia de medida de aseguramiento contra John Poulos, el juez 59 municipal de Bogotá lo envió a la cárcel. En la diligencia la Fiscalía General de la Nación presentó sus pruebas contra el señalado feminicida de Valentina Trespalacios, así como también lo hizo el abogado que representa a las víctimas - la mamá y el hermano de la joven DJ -. Intervino, además, el abogado defensor del imputado, quien solicitó que su representado no fuera enviado a un centro carcelario ordinario por seguridad. Así reaccionó John Poulos cuando juez de caso Valentina Trespalacios lo envío a la cárcelEl juez acogió el pedido de la Fiscalía para enviarlo a la cárcel por considerarlo un peligro para la sociedad y por alto riesgo de fuga.“Imponer esta medida permitirá que John Poulos no abandone el país. Dos, protegerá el grupo de mujeres de Colombia, dado que permanecerá recluido en un centro carcelario en el que comparta únicamente con hombres”, argumentó el juez de garantías. Se trata de una detención preventiva, mientras se adelanta el juicio, ya que John Poulos no aceptó cargos. Será el Inpec el que decida en qué centro carcelario será recluido.Tras avalar las pruebas presentadas por el ente investigador, el juez indicó que así queda demostrada la presunta participación de John Poulos en feminicidio y ocultamiento de pruebas, cargos imputados por la Fiscalía.“Todo lo anterior permite deducir en un grado de inferencia razonable la autoría de John Nelson Poulos en este feminicidio. Ello es que él y no otra persona fue quien cometió estos lamentables hechos”, enfatizó el juez del caso.Pruebas contra John PoulosEn la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación reveló detalles de la sevicia con la que habría actuado el estadounidense John Poulos en el asesinato de la DJ Valentina Trespalacios. Daniel Gómez, fiscal del caso, argumentó que este sujeto desconoció toda condición humana, incluso, después de cometer el crimen.“Recuérdese que, luego del homicidio, procedió a tratar su cuerpo como si fuera una cosa, un objeto inservible, le desconoció toda condición de dignidad humana. Su comportamiento raya en lo brutal, en lo enfermizo”, indicó el funcionario judicial.John Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, habría buscado esta droga en ColombiaDaniel Gómez resumió lo que a su juicio fue la actuación de John Poulos. Además, reveló que en su poder hay más de 900 horas de video y un cúmulo de evidencias que demostrarían la responsabilidad del extranjero en el crimen de Valentina Trespalacios.Entre las pruebas más contundentes se encuentra el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, dijo el fiscal.Otra de las pruebas tiene que ver con el testimonio de la persona que le alquiló el carro a John Poulos. El relato dio luces del resentimiento que podía sentir el imputado hacia Valentina Trespalacios.Reviven entrevista de Valentina Trespalacios en la que habló de sus inicios como DJ“Dice que John Poulos le mostró una foto de ella e hizo un comentario sobre que ella lo estaba utilizando”, agregó el fiscal.Una cinta adhesiva encontrada entre las pertenencias de John Poulos también hace parte del acervo probatorio. Este elemento podría coincidir con el que estaba en la maleta que contenía el cuerpo de Valentina Trespalacios.Para la Fiscalía es evidente que John Poulos es un peligro para la sociedad: “Por esta razón no tuvo ningún aprecio por el ser humano que le dio amor, con la persona con la que se iba a vivir. En consecuencia, no lo tendrá con otras personas ajenas”.¿Qué dijo la defensa de John Poulos?El defensor público Juan Manuel Falla, abogado de John Poulos, solicitó durante su intervención que, en caso de que el imputado fuera cobijado con medida de aseguramiento, no se le enviara a una cárcel ordinaria por motivos de seguridad.“Existe una seria preocupación por la seguridad del señor John Poulos, pues no se puede tener plena confianza en una prisión regular”, puntualizó.Asimismo, cuestionó lo que consideró inconsistencias en lo que va del proceso. En un primer momento expuso supuestas inconsistencias comunicativas, haciendo referencia a la persona encargada de la traducción de las diligencias. Luego, se refirió a las esposas moradas que le pusieron a su defendido John Poulos cuando fue capturado en Bogotá, tras llegar de Panamá, en donde había sido detenido administrativamente.“Desde las falencias comunicativas (y) el uso de esposas moradas al momento de la captura asumiendo una responsabilidad penal antes que cualquier juez de la República”, dijo Falla sobre las que en su concepto son fallas.El abogado expuso, además, que en la relación de John Poulos, a quien llamó “padre modelo”, con la madre de sus hijos “no existió ninguna queja”. Sin embargo, su exesposa ha dicho que fue víctima de una relación abusiva y que él tiene orden de arresto.Entre otras, el abogado de John Poulos señaló que en los elementos materiales incautados a John Poluos se encontraba un cofre con un anillo. Es de recodar que también se le halló una cinta adhesiva que, según la Fiscalía, sería la misma con la que se envolvió la maleta en la que fue encontrada sin vida Valentina Trespalacios."Mi representado tenía una especial relación con la víctima, la amaba y pretendía organizarse con ella. Si trajo consigo todas sus pertenencias de valor, como ya lo indiqué anteriormente, mi representado no vino a Bogotá para asesinar a alguien, vino a estar con alguien que amaba”, indicó el defensor.
En la audiencia de este jueves por el feminicidio de Valentina Trespalacios, la defensa de John Poulos señaló que su representado tenía una buena relación con sus hijos y que incluso en la Casa Blanca le habían honrado “por ser un padre modelo”.Caso Valentina Trespalacios: defensa de John Poulos cuestiona uso de esposas moradas y traducción“Es padre de tres menores, uno por los cuales luchó arduamente por su vida contra el cáncer. Incluso, por esa labor, fue llamado al Estado de la Unión y a ser honrado en la Casa Blanca por su vocación en el tratamiento del cáncer de su hijo y por ser un padre modelo”, mencionó el abogado defensor Juan Falla mientras exponía sus razones para solicitarle al juez no enviar a John Poulos a un centro de detención ordinario.Además, subrayó que “el vínculo con la madre de sus hijos se sostuvo por 13 años, donde no existió ninguna queja ni problema de gravedad o de celos con su pareja en Estados Unidos”. Sin embargo, la exesposa del sujeto ya indicó en un comunicado que fue víctima de una relación “abusiva", lo que la llevó a solicitar el divorcio en 2021.Exesposa de John Poulos lo acusa de dejar a su familia sin dinero e irse de EE. UU.“No tiene ningún tipo de antecedente penal ni en Colombia ni en Estados Unidos. No cuenta con nadie en Bogotá para sufragar sus gastos ni prestarle apoyo en caso de mantener la privación de su libertad. Asimismo, tiene una carrera de servicios financieros sin una sola queja en 14 años”, resaltó el representante de Poulos, quien durante su intervención hizo énfasis en que enviar a su defendido a una cárcel en Colombia podría ser peligroso para su integridad.“Existe una seria preocupación por la seguridad del señor John Poulos, pues no se puede tener plena confianza en una prisión regular”, puntualizó.El crimen de Valentina TrespalaciosEl pasado jueves, 26 de enero de 2023, inició el proceso judicial contra John Poulos, luego de ser detenido en Panamá - a donde viajó el mismo día en el que encontraron el cuerpo de Valentina Trespalacios en un contenedor de basura - y trasladado a Colombia para responder por el crimen. En la primera diligencia, el juez 59 de garantías de Bogotá legalizó su captura y citó a una nueva audiencia de imputación de cargos.Con 900 videos, Fiscalía siguió el paso a paso de John Poulos: en uno “se ve bastante preocupado”Tras un análisis de más de 900 horas de video y decenas de fotografías, la Fiscalía General de la Nación le imputó, en la audiencia del viernes 27 de enero, los cargos de feminicidio agravado en concurso con ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Sin embargo, John Poulos no los aceptó.En caso de haber aceptado cargos por feminicidio, John Poulos tenía la posibilidad de una rebaja de la pena. Al no allanarse, la pena mínima a la que se enfrenta por feminicidio es de 500 meses de prisión y por el delito de ocultamiento de ocultamiento y destrucción de material probatorio es de 48 meses, enfatizó el representante del ente investigador.“La pena prevista en el feminicidio, que es de 500 a 600 meses de prisión, si hay un allanamiento o aceptación podría accederse al beneficio por aceptación ya mencionado dejando la mínima de la pena en 375 meses, decisión que es del resorte del juez del juicio”, explicó entonces Daniel Gómez Acuña, fiscal del caso de la DJ Valentina Trespalacios.
La defensa de John Poulos inició su intervención en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, por el feminicidio de Valentina Trespalacios, cuestionando algunos “aspectos que llaman la atención en el curso de estas diligencias”.Exesposa de John Poulos dice que fue víctima de una relación abusiva y que él tiene orden de arrestoDe acuerdo con lo dicho por el defensor público Juan Manuel Falla, abogado de John Poulos, se ha visto “afectado el debido proceso, no solo en contra del imputado, sino en quienes han participado en el mismo”.Uno de los primeros cuestionamientos expuestos por el abogado fue el de supuestas inconsistencias comunicativas, haciendo referencia a la persona encargada de la traducción de las diligencias. Asimismo, se refirió a las esposas moradas que le pusieron a su defendido John Poulos cuando fue capturado en Bogotá, tras llegar de Panamá, en donde había sido detenido administrativamente.“El beso de la muerte”, así describe abogado una imagen de John Poulos y Valentina Trespalacios“Desde las falencias comunicativas (y) el uso de esposas moradas al momento de la captura asumiendo una responsabilidad penal antes que cualquier juez de la República”, dijo Falla sobre las que en su concepto son fallas.Además, el abogado Juan Manuel Falla indicó que “llama seriamente la atención que se dé más relevancia a la renuncia de un poder, explicando el procedimiento y término de la renuncia, en vez de la gran preocupación y zozobra que genera el hecho que un colega haya sido amenazado en su vida por el simple hecho de ejercer su labor”. Esto refiriéndose a la renuncia de Martín Riascos, primer abogado que había asumido la defensa de John Poulos.Y le pidió a la sociedad respetar su trabajo. “Me permito hacer un llamado a la sociedad por el respeto a los actores de la justicia, nuestra labor no puede ser satanizada y no se pueden menospreciar esto actos de violencia, no se puede normalizar la violencia en ningún escenario”, puntualizó al respecto el abogado defensor de John Poulos.Informe forense de Valentina TrespalaciosEl cuerpo de Valentina Trespalacios fue encontrado en una maleta azul, que estaba sellada con una cinta aislante de color negro, “sobresaliendo parte del cuello y la cabeza”, indicó el fiscal del caso.John Poulos agredió repetidamente a Valentina Trespalacios: Fiscalía presenta necropsiaSobre los hallazgos tras la inspección del cadáver, el ente investigador señaló que se encontraron “lesiones en el cuello por estrangulamiento, resaltándose en la cara anterior la presencia de 5 surtos de color violeta (morados) paralelos entre sí. Igualmente, se encontraron múltiples hematomas en los músculos del cuello. Se hallaron hematomas o acumulaciones de sangre reciente en la cara o rostro de la víctima”.Agregando que, en boca y nariz, especialmente, se encontró una severa hemorragia y se registró la presencia de múltiples hematomas en la cara: “Quiere ello decir que existió una agresión repetida a través de golpes en su cabeza, cuello y rostro”.John Poulos tenía un rasguño en la cara el día que entregó el carro que había alquilado: testigo“El médico forense determinó que la causa de la muerte de Valentina Trespalacios había sido asfixia por estrangulamiento y que la muerte se catalogaba como violenta. Igualmente, se resaltó que se evidenciaban maniobras de ocultamiento del cadáver”, puntualizó el fiscal en su presentación.Al estadounidense John Poulos le fueron imputados los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento o destrucción de pruebas, cargos que no aceptó.
La exesposa de John Poulos, señalado asesino de Valentina Trespalacios, se pronunció en Estados Unidos a través de un comunicado divulgado por Telemundo Wisconsin en el que reveló que fue víctima de una relación “abusiva", lo que la llevó a solicitar el divorcio en 2021 tras 12 años de matrimonio en el que tuvieron tres hijos.En contexto: Exesposa de John Poulos lo acusa de dejar a su familia sin dinero e irse de EE. UU.Según la mujer, “poco antes de solicitar el divorcio, John transfirió todo nuestro patrimonio matrimonial a un fideicomiso en el extranjero, dejando a la familia sin nada”.Poco después, John Poulos “abandonó los Estados Unidos viviendo en varios países europeos, incluidos Chipre, Turquía y Ucrania”.Justamente a Turquía estaba a punto de irse el señalado feminicida de Valentina Trespalacios cuando fue detenido en Panamá, a donde viajó tras, al parecer, arrojar el cuerpo de la DJ en un contenedor de basura de la localidad de Fontibón, en Bogotá.John Poulos y su exesposa Ashley eran ampliamente conocidos en Wisconsin por la historia del mayor de sus hijos, quien superó un cáncer que le descubrieron cuanto tenía cuatro años.La entonces pareja impulsó una campaña de recolección de fondos reuniendo hasta 60 mil dólares para su tratamiento.El hijo de John Poulos logró superar el cáncer y toda la familia fue invitada a un discurso del estado de la unión en Washington.Pese a esto, “John abandonó a sus hijos y no los ha visto en persona desde que salió de Wisconsin en enero de 2021. Sus acciones han llevado a un horrible proceso de divorcio que todavía está en curso”.Fiscalía dice a John Poulos que su “comportamiento raya en lo brutal y enfermizo”La exesposa de John Poulos cuestionó que se represente “a sí mismo como un ‘ciudadano soberano’ durante todo el proceso de divorcio sin incurrir en gastos legales, pero haciéndome incurrir en miles de dólares en honorarios de abogados y tutores ad litem”.“A pesar de que se le ha ordenado pagar la manutención de sus hijos, se ha negado a hacerlo”, agregó.Ashley mencionó que sabía que su excompañero había estado en Colombia durante los últimos meses por las publicaciones que veía en sus redes sociales, pero “no era consciente de la doble vida que llevaba”.“Siento una profunda tristeza por la familia de Valentina Trespalacios y por todos los implicados en esta tragedia”, manifestó sobre el proceso que John Poulos enfrenta en Bogotá.Reviven entrevista de Valentina Trespalacios en la que habló de sus inicios como DJEn medio de estos problemas legales, la exesposa del presunto feminicida reveló que “el juez de nuestro caso de divorcio, pendiente, emitió una orden de arresto contra él”.Otras noticias del caso:Por foto de Valentina Trespalacios, vigilante que encontró celular de la DJ lo devolvió a la PolicíaJohn Poulos tenía un rasguño en la cara el día que entregó el carro que había alquilado: testigo
En el caso de Valentina Trespalacios, este jueves se realiza la segunda parte de la audiencia de medida de aseguramiento contra John Poulos, en la que intervino la defensa del implicado y luego el juez 59 envió a la cárcel al estadounidense.Así reaccionó John Poulos cuando juez de caso Valentina Trespalacios lo envío a la cárcelEl miércoles 1 de febrero, durante la primera parte de la audiencia, la Fiscalía presentó sus pruebas en contra de John Poulos, así como también lo hizo el abogado Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas, la mamá y el hermano de Valentina Trespalacios.Pruebas contundentes de la Fiscalía contra John PoulosLa Fiscalía General de la Nación ha dicho que tiene 900 horas de videos que demostrarían la responsabilidad de John Poulos en el feminicidio de Valentina Trespalacios.John Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, habría buscado esta droga en ColombiaAdemás de reconstruir en una línea de tiempo lo hecho por John Poulos, señalado asesino de Valentina Trespalacios, desde su llegada a Bogotá el pasado 19 de enero hasta su salida el domingo 22 con rumbo a Panamá, el ente investigador también tiene algunos testimonios que lo inculparían.De acuerdo con el registro fotográfico tomado durante la captura de John Poulos, en el que se dejaron en evidencia todos los elementos que él tenía al momento de la detención, el estadounidense llevaba una cinta negra aislante que llama poderosamente la atención de la Fiscalía.“Esta cinta negra aislante es coincidente - y ya estamos en los análisis de laboratorio genético y de huellas - con la cinta envolvente de la maleta azul hallada en el contenedor de basura”, subrayó el fiscal del caso.Entre las pruebas, la Fiscalía también presentó el testimonio de la mamá de la víctima según el cual John Poulos había contratado un investigador privado para que estuviera pendiente de la DJ colombiana Valentina Trespalacios.Exesposa de John Poulos lo acusa de dejar a su familia sin dinero e irse de EE. UU."Valentina había tenido un problema con John Poulos, porque ella iba a realizar un evento como DJ en una discoteca, lo que a él le molestó en ese momento. En esa oportunidad, John le dijo a Valentina que él había contratado un investigador privado para que estuviese pendiente de ella", sostuvo el fiscal.Así mismo, se citó durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento una entrevista que investigadores sostuvieron con Silvana Núñez Vélez, la mejor amiga de Valentina Trespalacios: “Ella manifestó que, efectivamente, Valentina desde hacía casi un año sostenía una relación amorosa con John Poulos, un ciudadano norteamericano, y que la intención de ellos era formalizar su relación y vivir juntos”.En su declaración, la amiga de la víctima dio cuenta de que existía un "problema de celos" por parte de John Poulos, pues le revisaba el Instagram a Valentina, especialmente por los amigos que ella tenía, y verificaba a quién seguía por redes sociales.Adicionalmente, la Fiscalía manifestó que un funcionario de la empresa prestadora del servicio de alquiler de automotores en la que el hoy imputado arrendó el vehículo gris en el que al parecer transportó el cuerpo de la joven DJ dijo en declaración juramentada que “el señor John Poulos tenía un rasguño en la cara, en la parte del pómulo izquierdo”. Creen que se lo hizo la colombiana mientras se defendía.
El portal Statista posicionó a Colombia como el tercer país de América Latina con mayor número de futbolistas profesionales jugando en el extranjero hasta el primer semestre de 2022. Este deporte, que mueve altísimas sumas de dinero, millones de adeptos y filas de nuevas generaciones deseando un puesto en la cancha, se ha visto permeado por prácticas irregulares que tienen que ver con la trata de personas y la estafa. Especialistas en temas de derechos humanos se reunieron con las autoridades colombianas para sensibilizar dicha problemática en el país.De la cancha al aula: Carmelo Valencia habla de su experiencia de volver a estudiar a los 38 añosRocío Urón, coordinadora temática del proyecto de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes de La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, explicó que de las investigaciones que han podido generarse alrededor del tema han llegado a tres conclusiones importantes.El primero es la falta de control frente a las transacciones que se realizan con los jugadores, “especialmente con aquellos que son muy jóvenes y que claramente tienen una situación de vulnerabilidad no solo por la edad, sino también por las condiciones socioeconómicas”.El segundo factor se encontró fue, precisamente, el aprovechamiento por parte de los tratantes de aquellas situaciones en las cuales las familias apuestan todo para que sus hijos puedan lograr triunfar en el fútbol, esto con el fin de captar y posteriormente explotar a estos jugadores.El tercer lugar, se enfoca en que dichas posibles situaciones de trata de personas en el campo deportivo, no solo exclusivamente en el futbol, van atadas a un desconocimiento del delito, tanto de los entrenadores como de los jugadores, inclusive de las mismas asociaciones y el gremio futbolístico. Con esta incomprensión, los tratantes se aprovechan de la situación y, al perpetrar el delito, los cercanos no denuncian, por lo cual el proceso del restablecimiento de los derechos de las víctimas se ve frustrado.¿Cuál es el modus operandi en estos casos?Urón declara que el trabajo de UNODC identificó unos patrones similares en diferentes partes del mundo. “Básicamente, son personas que hacen unos ofrecimientos bastante interesantes para aquellos jugadores que están iniciando y que quieren salir al exterior a jugar, por lo tanto, les ofrecen unas condiciones de vida mucho mejores, pagos en dólares, jugar en equipos extranjeros, generalmente en equipos de Europa del este o de Suramérica”.Una vez las personas aceptan las condiciones, impulsados por el cambio de una nueva vida y oportunidades de salir adelante, viajan hasta el destino pactado. En ocasiones, cuando llegan, se encuentran con un panorama completamente al planteado en negociaciones, y terminan siendo explotados en trabajos forzosos, que pueden llegar a la explotación sexual o la mendicidad, esto para pagar las deudas contraídas con los tratantes.Han podido identificar que la problemática permea todos los escenarios del deporte, pero lo hace de manera especial en escuelas de fútbol y semilleros, “porque hay cierta facilidad para los tratantes que se hacen pasar por managers”.“Algo interesante que encontramos es que en muchas ocasiones se presentan estafas y estas sí son denunciadas a las instituciones encargadas de hacer investigación y judicialización”, comenta Rocío.A esto agrega que “cuando se empieza a analizar mejor la situación encontramos que la estafa muchas veces está también relacionada con la trata, es decir, no solamente te llevan al chico o a la chica para ser explotados, sino que de paso le sacan dinero a sus familiares”.Las recomendaciones van enfocadas a la prevenciónPara las instituciones involucradas en el tema futbolístico, el llamado de atención va dirigido a la construcción de estrategias para dar a conocer que la trata de personas y poder, a través de ese conocimiento, generar prevención.En cuanto al gremio futbolístico, las autoridades aconsejan fortalecer las herramientas de control que pueden existir con relación a los managers y todas aquellas personas que se encargan de los de las transacciones futbolísticas.Otro aspecto importante es trabajar la prevención en las escuelas de fútbol con los niños, niñas y adolescentes que están incursionando. El empoderar e informar a los más jóvenes acerca de estas situaciones, además de construir confianza entre ellos y sus cuidadores, permitirá que no se confíen tan fácil de los ofrecimientos.En general se le apunta al fortalecimiento de los escenarios para que se creen entornos protectores.Trillizas Vásquez, las hermanas árbitro que están haciendo historia en Colombia
Concluyó en el Palacio de Nariño la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con el equipo negociador de paz tras el atentado que la guerrilla del ELN perpetró en el Catatumbo y que dejó un saldo de 9 militares muertos y 9 más heridos.Estados Unidos condenó ataque del ELN a patrulla militar que dejó 9 muertos“Esta convocatoria extraordinaria del presidente Gustavo Petro, y la respuesta inmediata de los países garantes acompañantes y la Iglesia católica, expresa claramente la disposición de respaldo a la construcción de esta mesa de diálogo, que hoy tiene un traspiés y una situación de crisis”, recalcó Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz.El funcionario mandó un mensaje de solidaridad a los soldados que fueron asesinados por el ELN y pidió a esa guerrilla que “actúe en consecuencia con sus propósitos e ideales políticos”. Además, dijo que nada justifica estas situaciones que “afectan a los pobladores de los territorios”.En ese orden de ideas, Rueda indicó que el Gobierno conoció la preocupación de la comunidad internacional por la situación en la que se encuentra la mesa de negociaciones.“Esperamos que escuchen al pueblo colombiano, a las comunidades. El Gobierno del cambio ofrece ese espacio”, sostuvo el comisionado de Paz.Por su parte, Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno con el ELN, dijo que esta guerrilla debe dejar claras cuáles son sus intenciones.“El ELN se reclama como una organización política, pero ese reconocimiento tiene que ver no solamente con algo que se escriba en el papel, sino con actitudes y hechos. La paz es la demostración más clara de que se es una organización política o que usa lo político para fortalecerse en otros aspectos”, dijo.“Esa indagación en el momento de crisis es absolutamente pertinente y antes de que comience este tercer ciclo es absolutamente necesaria una respuesta clara para que sepamos a qué atenernos en las intenciones que tiene el ELN con relación a este proceso”, concluyó Patiño.Uno de los soldados asesinados en Catatumbo había advertido presencia del ELN: “Querían atacar”
El Gobierno colombiano anunció que a partir de este sábado, primero de abril de 2023, el precio del galón de gasolina subirá $400, lo que constituye un incremento por séptimo mes consecutivo. Entretanto, se conoció que el precio del diésel se mantendrá estable.Desempleo en Colombia bajó durante febreroAsí la situación, el costo promedio del galón de gasolina en las capitales del país sería de $11.167. Entretanto, el de diésel se mantiene en $9.065.¿Cómo afecta a los ciudadanos el incremento?En octubre, noviembre y diciembre de 2022, el incremento fue de $200 pesos cada mes; en enero pasado, de $400; en febrero alcanzó los $250, y en marzo nuevamente el alza fue de $400.Para el Gobierno, estos ajustes son un mal necesario porque significa aliviar las finanzas públicas mediante menores subsidios a los combustibles.En octubre de 2022, cuando comenzaron las alzas, el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles llegaba a los 38 billones de pesos. Para marzo, según los cálculos del Ministerio de Hacienda, el déficit ya rondaba los $30 billones.“No hay que olvidar que Colombia tiene autosuficiencia de energía y, en este caso, particularmente de combustibles. Recordemos que Ecopetrol, de su producción total, la mitad la exporta, y la mitad la refina para abastecer el mercado colombiano. En países productores, incluso la gasolina es mucho más barata. Colombia intenta llevar los precios de la gasolina a niveles internacionales como si no se produjera gasolina en nuestro país", señaló Orlando Santiago Jácome, gerente de Fénix Valor, en su momento.Expertos estiman que a punta de alzas de entre $300 y $400 pesos por mes, en los próximos 12 y 18 meses se podría estar igualando los precios nacionales con los internacionales. No obstante, llegar a esa meta está sujeto a múltiples variables como el precio internacional de los combustibles, el del petróleo, el del dólar, entre otras."Esto también tiene efectos en materia inflacionaria. De acuerdo con las cifras del Banco de la República, un aumento estimado del 10% tiene un efecto directo en la inflación de 0,85% como tal. Esto quiere decir que un aumento de $400 pesos que significa más o menos un 4%”, afirmó Julio César Veram, presidente de Xua Energy, a comienzos de marzo.Las maromas de algunos ciudadanos para que el precio de la gasolina no golpee tan duro sus bolsillos
La presentadora colombiana Julieta Piñeres compartió un doloroso momento que vivió al ser diagnosticada con una enfermedad de transmisión sexual, específicamente con el virus del papiloma humano.Ricardo Montaner explotó contra publicación de imágenes de su nieta Índigo: “No es ético”“Esto que les voy a contar es uno de los secretos mejores guardados que he tenido por muchísimos años y que hoy comparto con ustedes esperando que a alguien le ayude o le sirva”, manifestó en primera instancia.Asimismo, compartió que, tras ser contagiada con la enfermedad, fue tal la gravedad que esta se convirtió en un precáncer de cuello uterino.“Para quienes no lo saben, el VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común y en algunos casos, exactamente en el mío, da origen al cáncer de cuello uterino. Para empezar, no presenta síntomas. Su periodo de incubación puede ser de hasta 10 años y es el tercer cáncer más frecuente en mujeres en el país”, agregó.Julieta Piñeres hizo un llamado de atención a las personas para que busquen informarse sobre estas patologías.Asimismo, reveló que, pese a los desafíos que le trajo la enfermedad para cumplir su sueño de convertirse en mamá, logró superar las adversidades y quiso compartir su testimonio.“Hoy sin pena les digo que a mí me pasó y desafortunadamente le puede pasar a cualquiera de ustedes si no hacemos algo al respecto”, concluyó.Otras noticias que pueden interesarle: Patricia Silva desmiente rumores sobre su pensión: "Hay gente malintencionada"En entrevista con Día a día, Patricia Silva, humorista que hizo parte de Sábados Felices por casi 40 años, se pronunció para desmentir todos los rumores que giraban en torno a su proceso de pensión y el Canal Caracol.Patricia empezó diciendo que la información de su pensión se filtró sin su consentimiento. “Lo que sucede es que hay gente malintencionada, gente desagradecida. Muchos decían con ese orgullo: ‘Le ganó la demanda al Canal Caracol’. El lío era con los fondos pensionales. A veces hay empleados en las empresas que, sin querer, hacen algunas cosillas equivocadas. Nos puede pasar a todos, a mí me pasa en el set”, comentó.Jessica Cediel y su experiencia en SITP de Bogotá: “Es la primera vez que tomó el servicio público”La comediante aseguró que el Canal Caracol siempre estuvo al tanto de su proceso de pensión y la ayudó."El canal en ningún momento me dijo 'no', por el contrario, ellos aceptaron absolutamente todo. Pudieron haber apelado, jamás lo hicieron; pudieron haber peleado, no lo hicieron. El mismo abogado me lo dijo. Qué lindo el canal conmigo, el canal me ha tratado con mucha dignidad", reflexionó Patricia Silva.
Un histórico remezón se registró en la Policía Nacional, pues sacaron a cerca de 50 de los sargentos mayores y comisarios más antiguos de la institución. Muchos de los que salieron enfrentaron la más cruda guerra en las montañas y en las calles de Colombia. Altos mandos de la Policía explicaron la razón de lo sucedido.También lea: Atentado del ELN que dejó nueve militares muertos: ¿hubo fallas operacionales del Ejército?La noticia más inesperada de su carrera la recibieron varios sargentos mayores y comisarios de la Policía durante un supuesto homenaje por sus más de 30 años de servicio.“Esto fue más relaciones de amistad que de trayectoria, no una elección correcta de principios de valores institucionales, el que más tenga vara con la señora subdirectora es el que llega”, declaró un comisario de la institución.Aseguran que un suboficial menos antiguo que ellos fue electo para el más alto cargo en su línea de mando.“Ella pretende decir que tiene toda la trayectoria, eso no es así, esa selección se hizo amañada con unos perfiles sin verificar”, afirmó otra comisaria de la Policía.Quienes salieron de la Policía dicen que varios de los sargentos mayores y comisarios que permanecerán en la institución tienen quejas graves.“Tiene ocho quejas en el último año por maltrato de personal, ella es nuestra representación en uno de los países donde va la Policía Nacional, esto no es ético”, agregó la comisaria.Desde la institución defendieron el proceso de selección.“Revisamos las hojas de vida exhaustivamente, de ellos y también de los que no fueron seleccionados... Hay un relevo generacional que tiene que darse necesariamente en la Policía y que todo lo que se hizo, y todo lo que se verificó, se hizo con total apego a las normas y objetividad”, señaló el general Nicolás Alejandro Restrepo, jefe nacional de desarrollo humano de la Policía.Podría ver: Cabecilla del Clan del Golfo tenía un esquema de seguridad de la UNP: ¿por qué?Este es considerado un revolcón histórico en la Policía. Petro Figuera, comisario reiterado de la institución, señaló que la salida de estos uniformados es algo "gravísimo porque se va la experiencia, eso no se improvisa”.Afirmación con la que coincide Andrés Nieto, experto en seguridad ciudadana.“El delito se transforma y es la experiencia la que permite a la Policía saber cómo se transforma, para poder anticiparse”, aseguró Andrés Nieto.Expertos y algunos policías retirados piden al Gobierno nacional y a la Procuraduría revisar la manera como sacaron a los casi 50 comisarios y sargentos mayores más antiguos de la institución.