La novia de Cristiano Ronaldo se confesó con la revista ‘Hola’ y dejó claro que está “destrozada por la pérdida” de su progenitor Jorge Rodríguez. “Es el momento más duro que me ha tocado vivir. La relación con mi padre era muy buena. A mi hermana y a mí nos llamaba mis reinas y yo era su chiquitita. Éramos lo que más quería en la vida. Mi padre pudo cometer errores, como todos los cometemos. Pero aprendimos de ellos. Mi hermana y yo fuimos su principal sustento, mandábamos la mitad de los gastos mensuales cada una”, aseguró Georgina Rodríguez, quien fue criticada por miembros de su familia que aseguraron que se distanció por su relación con Cristiano Ronaldo. Familiares de Georgina Rodríguez, novia de Cristiano Ronaldo, la llaman “sinvergüenza” El jugador portugués de Juventus no coció a Jorge Rodríguez porque “mi padre era muy reservado y tampoco le gustaba que le vieran en ese estado debido a su enfermedad. Antes de enfermar, le hizo mucha ilusión saber que estaba conociendo a Cristiano. Él lo admiraba como jugador. Como buen argentino, amaba el fútbol". Georgina Rodríguez, quien es madre de una hija del futbolista llamada Alana, finalizó confesando que el jugador aún no le ha propuesto matrimonio, pero dejó claro que “me encantaría. Ahora tenemos prioridades, pero en el futuro sería maravilloso convertirme en su esposa".
El oficialismo venezolano denunció que más del 40% de las firmas entregadas por la oposición para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro son "fraudulentas", al tiempo que sus promotores planean nuevas protestas a favor de la consulta."Calculamos que más del 40% de las firmas generan eventos ajenos al reglamento electoral y, por lo tanto, son fraudulentas", aseguró Jorge Rodríguez, jefe de una comisión designada por Maduro para monitorear el proceso que impulsa la oposición.En una entrevista televisiva, Rodríguez cuestionó el "valor jurídico y administrativo" del trámite para activar el revocatorio, e insistió en que "no dan los lapsos" para celebrar la consulta este año.El 2 de mayo, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó 1,8 millones de rúbricas al Consejo Nacional Electoral (CNE), nueve veces más de las requeridas para solicitar la activación del referendo.El diputado opositor Julio Borges anunció que este martes delegados de la MUD se reunirán con las directivas del CNE para dialogar sobre el proceso para que unas 200.000 personas validen sus firmas con la huella dactilar."Ese mismo día tiene que haber una respuesta muy clara de cuándo y dónde todos los venezolanos que firmaron pueden ir a verificar su huella digital ( ) Tendremos este año referendo revocatorio. No hay manera de que ese proceso no se dé", declaró Borges a la prensa.El CNE anticipó que la revisión de las rúbricas finalizará el próximo jueves. Si las certifica, comenzará el despliegue de las máquinas biométricas -conocidas como "captahuellas"- para la validación.Si el CNE no anuncia el martes las fechas y lugares para ese procedimiento, "nos movilizaremos" a todas las sedes del organismo electoral, advirtió el líder opositor Henrique Capriles en Twitter.En caso de que se active el proceso, la oposición tendrá que recoger firmas equivalentes al 20% del registro electoral (3.959.560), que deberán ser recolectadas en un lapso de tres días junto con sus respectivas huellas dactilares.De cumplirse ese requisito, el CNE fijaría fecha para el revocatorio, en el cual la oposición necesitará superar los 7,5 millones de votos que obtuvo Maduro en 2013, cuando fue elegido tras la muerte de Hugo Chávez para completar un período de seis años hasta 2019.
En el audio, la diputada sostiene en un diálogo con el historiador venezolano Germán Carrera Damas que el coordinador de la opositora Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, le dijo al Departamento de Estado de EE.UU. que la única manera de salir del Gobierno es provocar una crisis, "un golpe de Estado o un autogolpe". La grabación fue presentada en Caracas por el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, acompañado por el ministro de Comunicaciones, Ernesto Villegas. En el audio, Machado también desliza críticas al accionar del excandidato presidencial Henrique Capriles tras las pasadas elecciones del 14 de abril, que la oposición ha impugnado ante el Supremo tras denunciar irregularidades y fraude. "Henrique Capriles ha tomado algunas posiciones firmes, pero al retractarse aquel miércoles 17 (de abril) nos dio una terrible señal. Si tú dices que te robaron la elección tu eres el presidente electo, ¿no? Si tú eres el presidente electo, actúas", dice Machado. La noche de las elecciones, Capriles desconoció la ajustada victoria del presidente Nicolás Maduro y convocó a sus seguidores a realizar una marcha para reclamar contra el resultado, movilización que posteriormente fue suspendida con un anuncio hecho por el propio excandidato. Rodríguez aseguró que el audio permite "que las piezas del rompecabezas calcen". "Públicamente cuando enfrentamos la sarta de mentiras y ejercicios alucinatorios que el candidato perdedor Henrique Capriles había señalado nos preguntábamos por qué, si él sabía el resultado", dijo Rodríguez. "Como en una novela (...) al final las piezas del rompecabezas calzan", agregó el dirigente al asegurar que la grabación se la entregó "un sector de la oposición anonadado y aterrado por el tipo de cosas que allí se están diciendo". En el audio se puede escuchar además a Machado quejándose por supuestos intentos de Aveledo para desplazarla de la coordinación internacional de la oposición. "Ellos (los dirigentes opositores) tienen muchísimo miedo de que yo vaya y me reúna con el Departamento de Estado, con senadores y posicione una línea radical como me califican", dice la diputada. Venezuela vivió una crisis política en los días posteriores a las elecciones presidenciales, marcada por incidentes que según el Gobierno dejaron al menos 10 muertos. Caracas (Venezuela)
La relación entre la actriz Alina Lozano y el actor y creador de contenido Jim Velásquez ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales por su compromiso y diferencia de edad.Alina Lozano pide que respeten su relación: “Ya no le extraigo el colágeno a Jim”“Yo en este momento de mi vida, después de estar muchos años sola y donde estoy mucho más integrada con muchas cosas, y más cómoda conmigo, me di la oportunidad de tener esta historia de amor con Jim, que es una historia de amor. Lo que pasa es que se ha vuelto mediático por el contenido que hacemos y el tema de mi edad, pero yo digo que las mujeres hace mucho tiempo que ya rompimos muchos paradigmas en todos los sentidos, en el laboral, en emocional y de pareja, así que me siento muy cómoda siendo pareja de Jim”, señaló Alina Lozano. Alina y Jim se conocen hace siete años, pero desde hace uno se dejaron llevar por el amor. Iniciaron jugando a ser pareja en redes sociales, pero el humor se convirtió en realidad. “Yo desde que conocí a Alina siempre sentí cosas por ella, yo crecí viéndola”, destacó Jim Velásquez.Para muchos, esta es una pareja dispareja, sin embargo, las críticas no son un impedimento para el amor.“Yo le digo a Alina 'amor' o 'Ali', ella me dice 'bebé', 'Jim' o 'pollito'”, agregó el actor. Así los intérpretes viven su amor y ahora están comprometidos.Actriz Alina Lozano le dio el sí a Jim Velásquez tras pedido de matrimonio durante programa en vivo“Me gusta la connotación del compromiso, de profundizar un poco el compromiso, no como algo rígido, sino como algo que elegimos los dos”, señaló Alina Lozano.Esta es una relación que los actores defienden con el gran escudo del amor y que seguirán compartiendo en redes sociales.Cabe recordar que, en entrevista con 'Día a Día', programa de Caracol Televisión, Alina Lozano aprovechó el espacio para revelar que este no es el primer romance que ella tiene con un hombre más joven.“No es la primera vez que tengo una relación con una persona más joven. Cuando estaba haciendo ‘Pedro, el escamoso’, tuve una relación con un joven y es la relación más larga que he tenido: siete años”, reveló Alina Lozano.La reconocida artista recordó que su expareja era “bastante celoso”. Por otro lado, la también escritora colombiana y su actual prometido contaron cómo se conocieron.“Yo conocí a Alina porque mi tío es uno de los mejores amigos de ella. Ella iba a abrir un grupo de actores hace unos años y yo iba a empezar a estudiar actuación”, relató Jim. “Era una mujer que me parecía muy hermosa, cuando la vi en persona y vi su forma de ser, quedé enamoradísimo. Yo pienso que ella también tuvo la misma química conmigo, ella me empezó a representar y compartimos mucho”, mencionó.
Hinchas del América de Cali son señalados de haber golpeado brutalmente a Gilberto Suárez, luego de que su equipo cayera ante Millonarios 2-1 en el estadio El Campín de Bogotá.Yessica Calvera, editora reportada como desaparecida, fue hallada muerta en el baño de su casaEran alrededor de las 12:30 a. m. de este domingo, 4 de junio de 2023, cuando el padre de familia se dirigía hacia su casa tras celebrar en un bar el triunfo del azul capitalino frente a los diablos rojos.“Del caño salieron unos hombres y empezaron a golpear a mi papá”, relató Natalia Suárez, una de las hijas de don Gilberto, que quedó seriamente herido sobre la carrera 30, en el sur de Bogotá.Su familia afirma que la víctima no portaba ninguna camiseta del equipo que apoyaba.Natalia considera que el hecho no tuvo que ver con “un acto de hurto"."Porque, como tal, mi papá tenía todas sus pertenencias. Inconsciente en la vía tenía su dinero, sus papeles, su celular. Puede ser un ataque porque estaba vestido de azul, asumieron y pues de una atacaron”, contó.Tras la violenta golpiza de los supuestos hinchas del América, don Gilberto fue ingresado a la Clínica Medical sede Santa Juliana, donde permanece estable y fuera de peligro.“Presenta trauma craneoencefálico, trauma facial actualmente en manejo y tratamiento por las especialidades de neurocirugía y cirugía plástica. Continuará en hospitalización y bajo estricto control médico”, detalló Henry Abaunza, director y médico de dicho centro clínico.Natalia, hija del hombre agredido por supuestos hinchas del América, recalca que “los equipos (de fútbol) están, como tal todos se deben aceptar y quitarle la vida o violentar la vida a alguien por un equipo realmente no tiene sentido”.Germán Chaves, reconocido ciclista colombiano, murió tras grave accidente en CundinamarcaCasos de intolerancia cometidos por personas que serían hinchas de diferentes clubes colombianos son frecuentes en el país. En mayo, durante el sepelio de dos hinchas de Nacional -Óscar Quintero y Alex Almeida- que fueron asesinados en Piedecuesta, Santander, un hombre con camiseta del Atlético Bucaramanga disparó contra los presentes y causó heridas a cuatro personas.Los hechos ocurrieron en el barrio El Poblado del municipio de Girón, Santander, en medio de las honras fúnebres. Tres hombres y una mujer fueron impactados por los disparos y trasladados de urgencia a un centro asistencial en Bucaramanga.Otras noticias de Colombia:Precio de gasolina seguirá subiendo, confirmó Petro: “Pedimos solidaridad a propietarios de carros”Trabajador de empresa de telecomunicaciones murió electrocutado en Bello
Tres hermanos colombianos que se apellidan Tobacía son ejemplo para la industria aeroespacial en Estados Unidos. Su participación como ingenieros en la empresa de transporte aeroespacial de Jeff Bezos, Blue Origin, demuestra que sus sueños vuelan tan alto como los cohetes que ayudan a construir.NASA hace reunión pública para hablar de ovnis: ¿admite que hay vida extraterrestre?Los bogotanos Andrés, Camilo y Sebastián Tobacía llevan 22 años viviendo en Estados Unidos, pero el español, como en buena casa colombiana, lo dominan a la perfección. “Tomábamos aguapanela y comíamos arepa en Alaska, Texas, Luisiana y en Ecuador, empanadas”, manifestó Andrés Tobacía. Siendo solo niños, en el 2003, mientras vivían en Texas, presenciaron el accidente del transbordador espacial Columbia, ese evento fue su primera inspiración para los viajes hacia las estrellas.“Sebastián, Andrés, Óscar y yo vimos el Space Shuttle desintegrarse. Nosotros lo vimos con los ojos y esa fue la primera vez que tuvimos esa conexión espacial”, resaltó Camilo Tobacía. Sus padres, Jairo y Marlitt Tobacía, ingenieros de petróleos, siempre fueron fuente de inspiración para que sus hijos, desde pequeños, dieran lo mejor de sí. Andrés Tobacía agregó que su papá tomaba el Álgebra de Baldor y les explicaba el contenido en los veranos. Además de recalcarles el vínculo inquebrantable de la hermandad.Telescopio James Webb captó imágenes inéditas de una luna de Saturno: "Revela una nueva historia"“Él siempre nos inculcó la unión. Cuando estábamos en Bogotá jugando fútbol, cuando veía que peleábamos, nos agrupaba y nos decía ‘ustedes son hermanos y ese es un vínculo que nunca van a perder’”, agregó Sebastián Tobacía. Con los años y después de graduarse como ingenieros en Texas, el camino se empezó a labrar hacia el espacio cuando Camilo entró a un programa de la Nasa. “Inicialmente tuve la oportunidad de trabajar en la cápsula del dragón, que fue la primera cápsula en regresar astronautas al espacio, un programa de la Nasa”, señaló Andrés.Después, su hermano Sebastián lo siguió en este camino.“Camilo me dijo ‘tdo lo que usted sabe, toda la experiencia que usted tiene, eso lo necesita esta industria y, si esta industria quiere llegar al espacio, necesita el aporte de estudiantes como usted’”, resaltó Sebastián Tobacía.Actualmente, Camilo es jefe de ingeniería de fabricación del cohete New Shepard, Sebastián es ingeniero de fabricación de módulos de propulsión del cohete y Andrés es el gestor de la cadena de suministros.Estos colombianos invitan a que más niños y jóvenes colombianos sueñen en grande. Por eso es que se puede decir que el espacio, con los hermanos Tobacía, tiene acento colombiano.
Un juez de Bogotá ordenó el embargo por $4.000 millones al Club El Nogal por la muerte del empresario mexicano Luis Fernando Campos Yanelly, quien falleció en el año 2014 por inhalación de monóxido de carbono cuando se hospedaba en ese lugar.Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”Esta nueva decisión se debe a una medida cautelar mientras se resuelve una apelación a la condena de 2.800 millones de pesos que se le debe pagar a los padres e hijos del ciudadano que pereció a causa de una intoxicación por el gas que provenía de las calderas del exclusivo sitio.En la sentencia de ese fallo, se dijo que "se demostró el hecho atribuible a la demandada, que consiste en la existencia de un orificio en el ducto de la chimenea o las modificaciones de la chimenea por la instalación de una tubería. Así mismo, la empresa contratada para el mantenimiento encontró un tubo roto, cuatro metros debajo de la habitación número 23, de todo lo cual se puede concluir que la ocurrencia de la muerte está vinculada con esa situación".El abogado de las víctimas, Gustavo Argüello Hurtado, dijo en ese entonces que "es evidente la responsabilidad del club por su negligencia, por su descuido, por la falta del mantenimiento en las calderas, por un agujero que se encontró y se demostró en el ducto de la chimenea, por no haber tenido un contrato de mantenimiento vigente para el momento del deceso".Con la nueva decisión, Argüello indicó que “con gran acierto el juzgado décimo civil del circuito decretó el embargo de las cuentas del Club El Nogal; en esta clase de procesos el código general habilita que una vez proferida sentencia estimatoria, esto es sentencia favorable a la parte demandante, proceden esas medidas cautelares".Por su parte, la familia del empresario Luis Fernando Campos reacciono desde México frente a esta medida.“Verdaderamente estamos muy contentos porque vemos que la justicia en Colombia se está realizando adecuadamente. Muchas gracias a la justicia”, declaró Luis Fernando Campos, padre de la víctima.El abogado de la familia indicó que "en lo que tiene que ver con el proceso penal, la Fiscalía General de la Nación ya fijó fecha para el 14 de junio del año que avanza a imputación de cargos. Se ha citado al representante legal, al gerente de la época y a dos ingenieros de mantenimiento", quienes deberán responder por el delito de homicidio culposo.Noticias Caracol buscó al Club El Nogal para obtener una respuesta frente a esta nueva decisión judicial; sin embargo, no se obtuvo respuesta.Dos polacos fueron atracados mientras caminaban en cerro El Volador, en Medellín
En el centro de Cali, la comunidad del tradicional barrio Obrero les están pidiendo a las autoridades que investiguen qué está pasando en una alcantarilla de donde han visto salir varios hombres. Advierten que este hecho se ha vuelto repetitivo.Le puede interesar: Víctor Hugo Cabrera se defiende tras ser acusado de robo: “Les pido que escuchen mi verdad”Una cámara de seguridad muestra cómo dos hombres, equipados con elementos como gafas y herramientas, salen una y otra vez de una alcantarilla ubicada en la carrera 14 con calle 20 y a plena luz del día. La situación ha generado incertidumbre entre la comunidad.“Salen con linterna en la frente, primero sale él, vestido todo, y otro sale con camisa, pero no son indigentes”, señala Luis Osorio, habitante del barrio Obrero.“Me parece muy inseguro porque todos vivimos de nuestros negocios, nuestras empresas y salen y salen, yo digo que algo están haciendo por debajo”, aseguró Carlos Álvarez, comerciante del sector.Según habitantes del barrio Obrero, en los últimos cinco días han visto salir a estos sujetos en tres ocasiones. Afirman que, al parecer, no están solos.Videos de cámaras de seguridad de la zona han grabado cómo, al parecer, un carro y una moto los escoltan, lo que aumenta la intranquilidad entre los comerciantes del sector.Temen “que se metan a un negocio, que se metan por debajo y nos roben las cosas. Nosotros tenemos repuestos, equipos costosos, y se meten y nos los roban y quién nos responde a nosotros”, expresó el comerciante Carlos Álvarez.Otras noticias: Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”La Policía investiga lo que estaría pasando en la alcantarilla.“Tenemos ya comunicación con unidades de policía judicial y de inteligencia judicial para establecer cuál es la actividad que están realizando estas personas que están andando por debajo de las alcantarillas”, sostuvo el capitán Jesús Andrés Torres, comandante de la estación de policía de Junín.En el barrio Obrero, ubicado en el centro de la capital del Valle del Cauca, aseguran que la situación se repite en otra alcantarilla y, aunque los ven salir, nadie sabe por dónde entran y hasta dónde van.Los vecinos también dicen que bajo la alcantarilla hay caminos bastante grandes y desconocen lo que está pasando. La Policía anunció que le pedirá a las empresas municipales para que la selle.