En una carta de 42 puntos titulada “Expropiaron mi reputación", el expresidente Álvaro Uribe se pronunció luego de que una jueza asegurara que hay méritos suficientes para mantener abierto el proceso por supuesto soborno a testigos y fraude procesal en su contra.Cartas, pagos y grabaciones: este es el material que estudia la justicia en el caso de Álvaro UribeEl exmandatario de Colombia señaló que nunca tuvo la iniciativa de buscar testigos y que simplemente autorizó a Diego Cadena para corroborar información.Álvaro Uribe también dijo que jamás autorizó a ninguna persona para efectuar giros a Carlos Enrique Vélez y añadió que nunca buscó a Juan Guillermo Monsalve o alias ‘Caliche’. También, señaló que no conoce a los intermediarios mencionados en el proceso, como Enrique Pardo.Fiscalía acusará a Álvaro Uribe, retiraría a Gabriel Jaimes del casoAsimismo, el exsenador señaló que nunca pretendió engañar a la justicia.“La contradicción natural en estos procesos no debería invocarse para desconocer la certeza legal de mi comportamiento y negar la preclusión. Llama la atención que después de tantos testigos que acusan al senador Cepeda de visitarlos para ofrecer beneficios a fin de que acusen a mi hermano y a mi persona de los dineros entregados a la familia de Juan Guillermo Monsalve, de sus influencias para evitar que a Monsalve lo trasladaran a la cárcel de Valledupar, la gestión ideológica de derechos humanos le sirva de inmunidad”, enfatizó Álvaro Uribe.
De las pruebas que analiza la justicia en el caso contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos se pueden destacar tres: las cartas de los supuestos testigos aportadas a la Corte Suprema de Justicia que, curiosamente, tenían el mismo tipo de letra; los presuntos pagos que habría hecho el abogado Diego Cadena al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’; y las grabaciones con un reloj por parte del testigo Juan Guillermo Monsalve.Fiscalía acusará a Álvaro Uribe, retiraría a Gabriel Jaimes del casoLas cartas de los reclusos en caso de Álvaro UribeEl abogado Diego Cadena aportó a la Corte Suprema la declaración escrita de tres internos de la cárcel de Cómbita en contra de Iván Cepeda. Desde el comienzo, llamó la atención del alto tribunal que la letra de la misiva que llevaba la firma del interno Máximo Cuesta fuera idéntica a la de Giovanni Cadavid, otro preso. También hubo alerta por la que envió Elmo Mármol, escrita por una persona y suscrita por otra.Iván Cepeda sobre proceso contra Álvaro Uribe: “No hay otra posibilidad distinta al juicio”¿Cómo llegaron esas declaraciones al expediente de la Corte sobre Álvaro Uribe?Fabián Rojas, exasesor de la UTL del expresidente, aseguró haber participado por petición Uribe de una reunión con el entonces director de la cárcel de Cómbita, el coronel Ricaurte, y la abogada Ángela López, su asesora.Según el exfuncionario, producto de esa reunión, Cadena consiguió los tres manuscritos. Pero cuando el abogado fue interrogado por la Corte olvidó la existencia de ese encuentro. Después entregó versiones contradictorias sobre la misma, razón por la que la jueza que no precluyó el caso del exsenador lanzó un fuerte cuestionamiento: “Tal falta aparente de capacidad de recordar no se acompasa con lo que sobre el particular declaró Fabián Rojas (…) Podría leerse más bien como una forma de mitigar los efectos de las inferencias de participación suya o de Álvaro Uribe Vélez en los delitos imputados en relación con los mencionados testigos”.Para la jueza, hay evidencias de ofrecimientos de beneficios judiciales de parte del representante del expresidente a los internos y cuestiona que la Fiscalía no haya escuchado en declaración al coronel Ricaurte y a alias ‘Cesarín’, quien habría estado presente cuando se firmaron las cartas.La togada consideró “que haber obtenido la declaración de alias ‘Cesarín’ sobre los hechos relevantes habría permitido descartar algunas dudas acerca de si era cierto o no que los testigos de la cárcel de Cómbita habían acudido a él para tratar de hacer conocer la versión que decían tener del supuesto encuentro de aquellos con él hoy senador Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave”.Por ello concluyó que “en cuanto a la hipótesis de autoría o participación del exsenador Uribe Vélez en estos hechos, ha quedado demostrado que contrario a lo afirmado por Diego Cadena, el reporte de las gestiones realizadas, así como la solicitud de autorización para iniciar o continuar con las mismas, ocurrieron desde el mismo día en que acaeció la reunión con Fabián Rojas, Ángela López y el coronel Ricaurte”.Álvaro Uribe debe ir a juicio por presunta manipulación de testigos: niegan preclusión del casoLos pagos a alias ‘Víctor’Otro de los frentes claves del caso está relacionado a presuntos pagos que habría hecho el abogado Diego Cadena al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’. Este testigo denunció antes del 2017 al senador Iván Cepeda.Sin embargo, en el 2018 sus declaraciones dieron un giro inesperado. Cambió su versión y aseguró que Cadena le pagó por salpicar a Cepeda y como prueba de ello entregó una relación de dineros por 48 millones de pesos. También dijo que el jurista le hizo firmar una carta escrita por el mismo abogado denunciando al senador.Para la jueza, hay evidencias de quién estaría detrás de esos ofrecimientos.Y agrega:Por esas razones la jueza desestimó la petición de preclusión de la Fiscalía.Las grabaciones de MonsalveEl caso judicial contra Álvaro Uribe arrancó en la Corte Suprema de Justicia por las supuestas presiones que estaría recibiendo Juan Guillermo Monsalve. El confeso exparamilitar aportó chats, audios y un video en los que se evidenciarían cómo Diego Cadena y otros emisarios lo habrían buscado para que se retractara de haber dicho que el expresidente y su hermano Santiago Uribe participaron en la creación del bloque metro.Diego Cadena se entrega en Cali luego de orden de captura en su contraLa Fiscalía compulsó copias contra Monsalve, pero la jueza asegura que ha sido un testigo consistente y que lo buscaron para que se retractara.Corte Suprema niega el traslado de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella contra Álvaro Uribe
En el sur de Bogotá, ladrones engañaron a un menor de edad para que sacara los objetos de valor de su vivienda, con el fin de supuestamente ayudarle a su mamá.Vea también: Policías dejaron a Camilo Restrepo “al ver que no está inconsciente y continúan con su trabajo”El robo inició con una llamada a un niño que se encontraba solo en su casa. Por teléfono, lo engañaron y le pidieron algunos datos familiares. Luego, con esos mismos datos, vino la segunda llamada."Que era una compañera de trabajo de ella, que necesitaba la mamá unos objetos de valor y una plata que el papá tenía guardada, porque tenía que salir de una dificultad”, dijo la víctima del hurto sobre lo que dijo la señalada ladrona.El niño, muy asustado, según relata el papá, empacó computadores, celulares, dinero en efectivo y objetos de valor en una maleta. Las cámaras de seguridad de la zona captaron la llegada de una motocicleta de la cual desciende una mujer que se dirige directamente a la vivienda.“Ella nunca le cuelga la llamada, lo llamamos, pero no entraba la llamada", dijo la víctima.Le puede interesar: Salió a la tienda y nunca regresó: hallan muerto a niño de 9 años en lago de BogotáEn cuestión de segundos, el menor engañado abre la puerta automática. Una mujer aparece, ingresa a la vivienda y le recibe la maleta, luego, aparentemente, le dice que se entre a la casa y huye caminando del lugar.“Son casi 23 millones de pesos el robo", aseguró la víctima.Y aunque las pérdidas son millonarias, el hombre hace un mea culpa y advierte del riesgo de dejar solos a los hijos menores de edad en casa, así sea por unos minutos."Es también una lección que me quedó a mí y a mi familia y a muchos de los que puedan ver esto, pues que tenemos que estar muy pilas porque no sabemos quién nos está mirando", afirmó.La Policía ya investiga para dar con estos ladrones y les hace un llamado a los padres de familia para que no descuiden a sus hijos y no los dejen solos en sus hogares.Otros hechos: Joven murió ahogado tras intentar recrear la icónica escena de ‘Titanic’ con su novia
En Cúcuta encontraron un taxi incinerado y en su interior también se hallaron restos humanos que podrían corresponder al conductor, reportado como desaparecido desde el 24 de abril de 2022.Vea también: Joven murió ahogado tras intentar recrear la icónica escena de ‘Titanic’ con su noviaCon este ya son diez carros quemados, según las autoridades, a manos de disidencias de las FARC por el no pago de extorsión.La Policía busca frenar la escalada violenta contra taxistas y empresas de taxis y se ofrecen hasta 30 millones de pesos por información que permita esclarecer estos hechos.Le puede interesar: ¿Actividad paranormal en almacén? Trabajador dice escuchar voces de niños en los turnos nocturnos
Millones de metros cúbicos de agua del río Suratá entran a una de las plantas de potabilización del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. No obstante, este afluente está en la mira de las autoridades, pues ha registrado altos niveles de mercurio no reportados desde hace 20 años.Puede leer: Otra tragedia por cuenta del invierno: niño murió producto de un deslizamiento de tierra“Está por el orden de los 100 µg por litro, esto es muy por encima de cualquier nivel que puedan ingresar al proceso de potabilización. Lo que nosotros hicimos fue cerrar la captación para impedir que esta agua entrara al proceso de potabilización”, declaró Hernán Clavijo, gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.La entidad aclaró que el líquido que llega a los hogares de más de 300.000 usuarios está libre de este metal pesado.“A través de un proceso de floculación. Este proceso básicamente lo que hace es agregar unos químicos al agua y hacer unos coágulos de material particulado de los contaminantes que se van al fondo por su peso y que permiten que el agua limpia pase por encima sin estar contaminada”, explicó Hernán Clavijo.Sin embargo, los agricultores de la zona toman el líquido directamente del río.“Aquí en esa zona se utiliza para las huertas y para los animales... A los que vivimos aquí nos preocupa bastante”, expresó María Villabona, agricultora.Lea, además: Ataque con explosivos que dejó 14 militares heridos en Meta por poco alcanza una ruta escolarLas actividades de minería ilegal en cercanías al páramo de Santurbán estarían contaminando el afluente.“Esa contaminación está siendo generada por la extracción ilegal de oro porque están utilizando cianuro y mercurio, pero los responsables no ejercen ningún control ambiental”, indicó el veedor ciudadano Ramiro Vázquez.La planta Bosconia, que capta el agua del río Suratá, llega a abastecer hasta el 43% de los usuarios del acueducto de Bucaramanga cuando se registran descensos en los caudales de los ríos Frío y Tona.
Este martes, 17 de mayo de 2022, se presentó un cierre en la vía que comunica al Alto de la Línea. Se dio en la carretera entre Ibagué y Cajamarca, donde ocurrió un derrumbe que alcanzó a afectar a un camión que circulaba por el sector.Vea también: Enrique Vives logró acuerdo con Fiscalía para pagar una condena de 7 años y 6 mesesLa emergencia generó un paso restringido por el corredor entre los departamentos de Tolima y Quindío, donde quedaron cientos de vehículos de carga esperando la normalización del tráfico.Maquinaria de la concesión fue enviada a la zona para realizar las labores que permitan habilitar completamente el paso por este importante eje vial, lo más pronto posible.Le puede interesar: ¿Actividad paranormal en almacén? Trabajador dice escuchar voces de niños en los turnos nocturnos
Un grave accidente se registró en la noche de este martes, 17 de mayo de 2022, en el barrio Moralba, sur de Bogotá. Un taxi se quedó sin frenos, rodó por una pendiente, chocó contra una van llena de pasajeros que estaba estacionada y terminó adentro de un supermercado.Vea también: Acusan a hombre de golpear a su papá de 88 años y obligarlo a tomar medicamentos para robarle dineroSegún información preliminar, al menos seis personas resultaron heridas y fueron remitidas al hospital más cercano. Dos más fueron valoradas por los organismos de socorro.Bomberos, Secretaría de Salud y Policía de Tránsito intervinieron en el hecho.Le puede interesar: Joven murió ahogado tras intentar recrear la icónica escena de ‘Titanic’ con su novia