El expresidente Álvaro Uribe Vélez rindió, este lunes, ante la Fiscalía interrogatorio por la investigación que se le adelanta por presunta manipulación de testigos.Marbelle sorprendió a Álvaro Uribe en la celebración de su cumpleaños número 70La diligencia fue ordenada por parte del fiscal Javier Cárdenas, en el marco de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno y fraude procesal.El interrogatorio se prolongó por 4 horas y se tenía previsto que se tocaran temas como los presuntos sobornos a los testigos Juan Guillermo Monsalve y Carlos López, alias ‘Caliche, así como la participación del abogado Diego Cadena en estos hechos.“Estoy muy contento con lo que pasó”: Humberto de la Calle tras expulsión de Verde OxígenoAhora, la Fiscalía deberá definir si acusa al expresidente o nuevamente pide la preclusión del caso.
En una carta de 42 puntos titulada “Expropiaron mi reputación", el expresidente Álvaro Uribe se pronunció luego de que una jueza asegurara que hay méritos suficientes para mantener abierto el proceso por supuesto soborno a testigos y fraude procesal en su contra.Cartas, pagos y grabaciones: este es el material que estudia la justicia en el caso de Álvaro UribeEl exmandatario de Colombia señaló que nunca tuvo la iniciativa de buscar testigos y que simplemente autorizó a Diego Cadena para corroborar información.Álvaro Uribe también dijo que jamás autorizó a ninguna persona para efectuar giros a Carlos Enrique Vélez y añadió que nunca buscó a Juan Guillermo Monsalve o alias ‘Caliche’. También, señaló que no conoce a los intermediarios mencionados en el proceso, como Enrique Pardo.Fiscalía acusará a Álvaro Uribe, retiraría a Gabriel Jaimes del casoAsimismo, el exsenador señaló que nunca pretendió engañar a la justicia.“La contradicción natural en estos procesos no debería invocarse para desconocer la certeza legal de mi comportamiento y negar la preclusión. Llama la atención que después de tantos testigos que acusan al senador Cepeda de visitarlos para ofrecer beneficios a fin de que acusen a mi hermano y a mi persona de los dineros entregados a la familia de Juan Guillermo Monsalve, de sus influencias para evitar que a Monsalve lo trasladaran a la cárcel de Valledupar, la gestión ideológica de derechos humanos le sirva de inmunidad”, enfatizó Álvaro Uribe.
De las pruebas que analiza la justicia en el caso contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos se pueden destacar tres: las cartas de los supuestos testigos aportadas a la Corte Suprema de Justicia que, curiosamente, tenían el mismo tipo de letra; los presuntos pagos que habría hecho el abogado Diego Cadena al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’; y las grabaciones con un reloj por parte del testigo Juan Guillermo Monsalve.Fiscalía acusará a Álvaro Uribe, retiraría a Gabriel Jaimes del casoLas cartas de los reclusos en caso de Álvaro UribeEl abogado Diego Cadena aportó a la Corte Suprema la declaración escrita de tres internos de la cárcel de Cómbita en contra de Iván Cepeda. Desde el comienzo, llamó la atención del alto tribunal que la letra de la misiva que llevaba la firma del interno Máximo Cuesta fuera idéntica a la de Giovanni Cadavid, otro preso. También hubo alerta por la que envió Elmo Mármol, escrita por una persona y suscrita por otra.Iván Cepeda sobre proceso contra Álvaro Uribe: “No hay otra posibilidad distinta al juicio”¿Cómo llegaron esas declaraciones al expediente de la Corte sobre Álvaro Uribe?Fabián Rojas, exasesor de la UTL del expresidente, aseguró haber participado por petición Uribe de una reunión con el entonces director de la cárcel de Cómbita, el coronel Ricaurte, y la abogada Ángela López, su asesora.Según el exfuncionario, producto de esa reunión, Cadena consiguió los tres manuscritos. Pero cuando el abogado fue interrogado por la Corte olvidó la existencia de ese encuentro. Después entregó versiones contradictorias sobre la misma, razón por la que la jueza que no precluyó el caso del exsenador lanzó un fuerte cuestionamiento: “Tal falta aparente de capacidad de recordar no se acompasa con lo que sobre el particular declaró Fabián Rojas (…) Podría leerse más bien como una forma de mitigar los efectos de las inferencias de participación suya o de Álvaro Uribe Vélez en los delitos imputados en relación con los mencionados testigos”.Para la jueza, hay evidencias de ofrecimientos de beneficios judiciales de parte del representante del expresidente a los internos y cuestiona que la Fiscalía no haya escuchado en declaración al coronel Ricaurte y a alias ‘Cesarín’, quien habría estado presente cuando se firmaron las cartas.La togada consideró “que haber obtenido la declaración de alias ‘Cesarín’ sobre los hechos relevantes habría permitido descartar algunas dudas acerca de si era cierto o no que los testigos de la cárcel de Cómbita habían acudido a él para tratar de hacer conocer la versión que decían tener del supuesto encuentro de aquellos con él hoy senador Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave”.Por ello concluyó que “en cuanto a la hipótesis de autoría o participación del exsenador Uribe Vélez en estos hechos, ha quedado demostrado que contrario a lo afirmado por Diego Cadena, el reporte de las gestiones realizadas, así como la solicitud de autorización para iniciar o continuar con las mismas, ocurrieron desde el mismo día en que acaeció la reunión con Fabián Rojas, Ángela López y el coronel Ricaurte”.Álvaro Uribe debe ir a juicio por presunta manipulación de testigos: niegan preclusión del casoLos pagos a alias ‘Víctor’Otro de los frentes claves del caso está relacionado a presuntos pagos que habría hecho el abogado Diego Cadena al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’. Este testigo denunció antes del 2017 al senador Iván Cepeda.Sin embargo, en el 2018 sus declaraciones dieron un giro inesperado. Cambió su versión y aseguró que Cadena le pagó por salpicar a Cepeda y como prueba de ello entregó una relación de dineros por 48 millones de pesos. También dijo que el jurista le hizo firmar una carta escrita por el mismo abogado denunciando al senador.Para la jueza, hay evidencias de quién estaría detrás de esos ofrecimientos.Y agrega:Por esas razones la jueza desestimó la petición de preclusión de la Fiscalía.Las grabaciones de MonsalveEl caso judicial contra Álvaro Uribe arrancó en la Corte Suprema de Justicia por las supuestas presiones que estaría recibiendo Juan Guillermo Monsalve. El confeso exparamilitar aportó chats, audios y un video en los que se evidenciarían cómo Diego Cadena y otros emisarios lo habrían buscado para que se retractara de haber dicho que el expresidente y su hermano Santiago Uribe participaron en la creación del bloque metro.Diego Cadena se entrega en Cali luego de orden de captura en su contraLa Fiscalía compulsó copias contra Monsalve, pero la jueza asegura que ha sido un testigo consistente y que lo buscaron para que se retractara.Corte Suprema niega el traslado de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella contra Álvaro Uribe
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó al Tribunal Superior de Bogotá admitir a Deyanira Gómez, en calidad de testigo, en el proceso contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez.Deyanira Gómez es expareja de Juan Guillermo Monsalve, principal testigo del caso en el que se investiga a Álvaro Uribe Vélez, y había solicitado ser acreditada como víctima durante la audiencia en la que la Fiscalía pidió la preclusión de la investigación.En contexto: Deyanira Gómez y Gonzalo Guillén no fueron reconocidos como víctimas en proceso contra Álvaro UribeDe esta manera, la Corte Suprema de Justicia falló una tutela en favor de la mujer, cuyas peticiones, así como las de su abogado, deberán ser estudiadas por el Tribunal Superior de Bogotá, que está a cargo del proceso contra Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.Deyanira Gómez fue quien grabó a Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe, ofreciendo beneficios jurídicos a cambio de una retractación de Juan Guillermo Monsalve.Vea también: Corte Suprema niega el traslado de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella contra Álvaro Uribe
La magistrada de la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá Eva Ximena Ortega resolvió que ni Deyanira Gómez ni el periodista Gonzalo Guillén serán reconocidos como víctimas dentro del proceso que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez.Precisó que contra la decisión no procede recurso alguno.Deyanira Gómez fue pareja sentimental de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso y quien pidió ser acreditada como víctima durante la audiencia en la que la Fiscalía solicitó la preclusión de la investigación.(En contexto: ¿Cuál es el papel de Deyanira Gómez en el caso de Álvaro Uribe Vélez?)Su nombre aparece más de 180 veces en el expediente que la Corte Suprema de Justicia hizo del expresidente Álvaro Uribe Vélez.Deyanira entregó una carta donde Monsalve aseguraba que estaba siendo presionado para cambiar su declaración.Además, grabó el encuentro con el abogado Diego Cadena, donde supuestamente le entregaría la carta con el cambio de declaración de su expareja.(Le puede interesar: Por "razones de seguridad", testigo clave contra Diego Cadena no va a cooperar más con la Fiscalía)Con el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, se reanudará entonces la audiencia en la que se definirá si la investigación contra Álvaro Uribe por presunto soborno y fraude procesal precluye o se continúa con el llamado a juicio.
El próximo viernes 28 de mayo el Tribunal Superior de Bogotá definirá si acepta como víctima a Deyanira Gómez, en el marco de la investigación que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.(Puede leer: ¿Por qué se suspendió la audiencia de preclusión de Álvaro Uribe?) Deyanira Gómez fue pareja sentimental de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en este proceso, y pidió ser acreditada como víctima durante la audiencia en la que la Fiscalía solicitó la preclusión de la investigación.(¿Cuál es el papel de Deyanira Gómez en el caso de Álvaro Uribe Vélez?)Una vez el Tribunal defina la situación de Gómez, se deberá reanudar la audiencia en la que se concrete si la investigación precluye o se continúa con el llamado a juicio contra el expresidente Uribe por los delitos de soborno y fraude procesal.
La Corte Suprema de Justicia no autorizó al Inpec el traslado de penal de Juan Guillermo Monsalve, principal testigo en el caso contra Álvaro Uribe Vélez.Según la Corte, las actuales condiciones del interno garantizan su seguridad y se tomaron luego de dos atentados que sufrió en patios ordinarios de la cárcel La Picota de Bogotá.El Inpec había solicitado el traslado precisamente por razones de seguridad. Sin embargo, el alto tribunal señaló que debe ser la autoridad carcelaria la que ofrezca esas garantías en el sitio de reclusión y pidió que, para este caso, esas medidas se refuercen de manera prioritaria.Juan Guillermo Monsalve permanece aislado en una zona de esa prisión.
El caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene una nueva víctima acreditada por la justicia. Se trata de Deyanira Gómez, expareja de Juan Guillermo Monsalve, principal testigo en el proceso.La jueza 28 de conocimiento Carmen Helena Ortiz admitió a Deyanira Gómez al señalar que la médica cirujana se vio afectada al participar como testigo en este proceso.“Bajo tal panorama se infiere que Deyanira Gómez ha sufrido daños tras no haber entregado la retractación de Juan Guillermo Monsalve solicitada por Diego Cadena y a juicio de esta funcionaria es precisamente sobre esta, la retractación del testigo, que recae la conducta punible de soborno en la actuación final que concita nuestra atención”, dijo la jueza.Precisamente, Deyanira Gómez fue quien grabó a Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe, ofreciendo beneficios jurídicos a cambio de una retractación de Juan Guillermo Monsalve, su entonces pareja sentimental. También habría sido ella quien entregó chats y pruebas en este proceso contra Uribe Vélez.Ahora, en su calidad de víctima, Deyanira Gómez tendrá la posibilidad de participar activamente en el proceso y eventualmente ser reparada por daños y perjuicios.“La víctima tiene entonces unos derechos a obtener verdad, a obtener justicia, a obtener incluso reparaciones económicas y las garantías de no repetición”, explicó Francisco José Sintura, experto abogado penalista.Este reconocimiento se da de manera provisional y opera en el caso de que la juez no precluya el proceso, como lo pidió la Fiscalía, y decida que el expresidente Álvaro Uribe debe ser llamado a juicio.
El miércoles, la audiencia de solicitud de preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuvo, principalmente, una protagonista: Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso. Ella pidió ser acreditada como víctima.El nombre de Deyanira se menciona más de 180 veces en la extensa decisión de la Corte Suprema en la que se ordenó la detención del exmandatario.Esta médica cirujana de 44 años entregó a la Corte la que sería la prueba clave del proceso: una carta donde Juan Guillermo Monsalve asegura que estaba siendo presionado para cambiar su declaración."Nota aclaratoria: esta carta la hago bajo presión (sic) del abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche alias ‘el Gringo’ quienes fueron enviados por expresidente Álvaro Uribe Vélez", dice la misiva.Deyanira aparece en la investigación en abril de 2018 cuando grabó el encuentro con el abogado Diego Cadena, donde supuestamente le entregaría la carta con el cambio de declaración de Monsalve.También habría entregado el reloj con el que Monsalve grabó al mismo Cadena haciendo ofrecimientos en la cárcel La Picota y entregó a la Corte chats como los de alias ‘Caliche’ mencionando al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada.Según su abogado, por estos hechos fue amenazada. Además, expuso ante el juez que Deyanira Gómez perdió su trabajo poco después de una llamada interceptada por el alto tribunal donde el expresidente Uribe preguntaba por ella.Actualmente, la mujer se encuentra en el exilio.
El proceso del expresidente Álvaro Uribe Vélez avanzó a la par con el de su abogado Diego Cadena.A sus 35 años, el vallecaucano era el propietario de un avión privado y el apoderado de poderosos narcotraficantes extraditados a Estados Unidos. Cadena recorrió las cárceles del país recogiendo testigos que declararan en favor del expresidente. Producto de esta gestión nació el caso judicial más polarizante de los últimos tiempos en Colombia."Yo te digo que tengo varias profesiones. De día abogado, de noche abogánster. Un día a la semana, dos días a la semana, agrónomo", comentó en una conversación con una amiga.La Fiscalía lo acusó de dos hechos: el primero, que el 22 de febrero de 2018 Cadena buscó en la cárcel la Picota a Juan Guillermo Monsalve, un confeso exparamilitar que había señalado que la finca Guacharacas nació el bloque metro de las AUC con el apoyo Álvaro y Santiago Uribe.La versión de Monsalve, que estuvo respaldada por chats y grabaciones, apunta a que Cadena le ofreció apoyos y asesorías jurídicas para intentar una revisión de su sentencia condenatoria. A cambio, dice la misma Fiscalía, Monsalve tenía que declarar falsamente ante la Corte Suprema de Justicia y afirmar que había sido abordado por el senador Iván Cepeda.Una segunda situación, al parecer delictiva, tiene que ver con pagos por $48 millones en favor del testigo Carlos Enrique Vélez. Este exparamilitar llevaba el alias de ‘Víctor’, en el frente Cacique Pipintá.Según la versión de alias ‘Víctor’, Cadena le ofreció $200 millones a cambio de declarar en contra del senador Iván Cepeda. Además, debía, supuestamente, convencer a otros exparamilitares que testificaran en el mismo sentido. A la Corte Suprema fue enviada una carta manuscrita -escrita por Cadena y firmada por Vélez- que desató la polémica.A la Corte Suprema llegaron otras tres cartas en donde reclusos de la cárcel de Cómbita testificaban a favor de Álvaro Uribe.El abogado Diego Cadena ha dicho que los testigos que están recluidos en la cárcel de Cómbita se han ratificado en su declaración. Las evidencias en contra del abogado fueron usadas por la Fiscalía para acusarlo por los delitos de soborno y fraude procesal.Lo que ocurra en la Fiscalía de ahora en adelante con el caso del expresidente no debería tener efectos en el desarrollo del juicio contra abogado, quien actualmente se encuentra en detención preventiva.De hecho, para este 14 de abril está citada la audiencia preparatoria de juicio contra Diego Cadena, quien hasta ahora no ha podido entregar una justificación clara para su actuación.Sobre este caso, el expresidente de la Corte Suprema de Justicia Jaime Arrubla comentó en Noticias Caracol que, aunque sería difícil que al abogado se le declare culpable, mientras se precluya el caso del expresidente Álvaro Uribe, podría suceder.“Por los mismos hechos es muy difícil, porque cómo va a ser el uno no responsable y el otro sí, pero puede suceder. En una hipótesis, puede que el abogado Cadena sí haya cometido intentos de alterar testimonios y puede que el senador Uribe le haya dicho todo lo contrario. A pesar de que de pareciera contradictorio, sí puede darse la hipótesis de que Cadena continúe vinculado en el proceso”, explicó.
Hubo pánico en una escuela de Corrientes, Argentina, por cuenta de un menor de 14 años que llevó un revólver, una pistola de juguete y un cuchillo hasta el salón de clase. Como si fuera poco, el joven se tomó fotos y las subió a las redes sociales.Tiroteo en colegio de Iowa, Estados Unidos, deja dos estudiantes muertosPrecisamente, esas fotografías fueron vistas por más personas, que alertaron de la peligrosa situación. Minutos más tarde, el joven fue retirado del salón de clases.Según Crónica, en una de las fotos se ve al joven apuntándole en la cabeza a una compañera con una pistola falsa. La imagen estuvo acompañada por el texto “tres horas de matemáticas”.Las autoridades llegaron hasta el colegio para verificar la información. Los uniformados le pidieron al joven el maletín y, tras inspeccionar, encontraron las armas.Se conoció que le incautaron un revólver calibre 38 que no tenía balas, un cuchillo de cocina y una pistola de juguete.Tras el decomiso, las autoridades ordenaron una investigación en este caso. El menor de 14 años salió del colegio en compañía de su papá.Brutal golpiza en un colegioDe otro lado, un lamentable hecho tuvo lugar en el Colegio Fabio Lozano Simone, ubicado en la localidad Usme de Bogotá. Un niño de 10 años fue brutalmente golpeado, al parecer, por algunos de sus compañeros durante el recreo. Debido a sus lesiones, el menor fue trasladado a un centro asistencial.Familiares del niño de 10 años manifestaron que ya habían dado a conocer un episodio de bullying a las directivas de la institución. Sin embargo, dicen, estas informaron que solo se trataba de pleitos menores entre alumnos, por lo que no se brindó el acompañamiento necesario a la víctima.El menor fue golpeado nuevamente por sus compañeros, pero tal fue la agresión que este tuvo que ser remitido a urgencias, pues el niño de 10 años presentó hematomas en el rostro y en la cabeza.Sobre el caso, el diario El Espectador informó que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se encuentra realizando acompañamiento socioemocional a la familia de la víctima. Al mismo tiempo, la entidad se comprometió a brindar espacios para la prevención del hostigamiento escolar y la desnaturalización de las violencias.Tirador de masacre en escuela de Uvalde, Texas, le habría disparado antes a su abuela
Sebastian Lletget, prometido de Becky G, fue acusado en redes sociales de haberle sido infiel a la artista en una discoteca ubicada en Madrid, España, el pasado mes de febrero. Una mujer con la que supuestamente el futbolista engañó a la cantante asegura tener las pruebas que dan la veracidad de tales hechos.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes“Él está tranquilo, pero para que sepas, Becky G, ¡tengo un video de Sebastian desnudo! No lo puedo publicar porque eso está penado, pero sí puedo enviarte a ti personalmente para que veas que yo no miento”, dijo la mujer, cuyo usuario en Instagram es @ja29poo.Añadió: “Becky G, Sebastian te engañó en el mes de febrero conmigo y tengo todas las pruebas”.Hasta el momento, Becky G y Sebastian Lletget no han dado declaración alguna sobre esta acusación. Cabe recordar que la pareja se comprometió en diciembre de 2022 y se ha mostrado muy feliz en redes sociales.¿Martín Santos, hijo de expresidente Juan Manuel Santos, confirmó noviazgo con actriz Natalia Jerez?Otros hechos que podrían interesarle:¿Quién es Jamil Farah, el joven piloto que sería el nuevo amor de Carolina Cruz?En otras noticias de farándula, el nombre de Jamil Farah se ha vuelto tendencia luego de varios rumores que apuntan a que el joven sostiene una relación amorosa con Carolina Cruz. El piloto de 31 años se le ha visto en varias oportunidades muy cariñoso con la presentadora de Día a día, incluso han compartido en público uno que otro beso.Se trata de un piloto de 31 años que, según sus redes sociales, es amante del surf, el kitesurf y el boxeo. El joven cuenta con más de 22.000 seguidores en Instagram (cifra acumulada hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023) y varios usuarios lo elogian por su atractivo físico."Uy, Carolina Cruz está pegando fuerte", "aprobadísimo 🤤🤤🤤", "@carolinacruzosorio, te veo bien montada, mija 😍😍😍😍" y "qué guapo 😍😍" son algunos comentarios a Jamil Farah.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoY es que el pasado mes de febrero la modelo protagonizó, al parecer con el joven, un video filmado por El fisgón de La Red, programa de Caracol Televisión, en el que aparecen bailando y dándose un picante beso."En una de las discotecas más concurridas y de moda en Bogotá, donde se encuentra nuestra presentadora, amiga, vecina, Carolina Cruz, divina, regia, feliz, bailando bien acompañada en la zona VIP", señalaron los presentadores de La Red.Además, la pareja volvió a ser vista el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, durante el Festival Estéreo Picnic.
El reino animal nunca para de sorprender. En esta ocasión, un león e hipopótamo se vieron envueltos en una impactante pelea que quedó registrada en video.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especieEn las imágenes compartidas en la plataforma de TikTok, se observa cómo las dos especies intentan agredirse.Por un lado, el hipopótamo abrió sus fauces intentando morder al felino. Sin embargo, este fue más ágil y saltó al agua antes de terminar herido. Los usuarios de la web se pronunciaron sobre el metraje en la sección de comentarios.Algunos tomaron partido por el hipopótamo: “El león ya está muerto”, “¿Ese es el rey de la selva?”, “Una mordida y ahí queda el michi”, dijeron.Este pelea del león e hipopótamo generó múltiples reacciones por parte de los usuarios de la plataforma. “Solo son animales peleando”, “la naturaleza en todo su esplendor”, afirmaron algunos.Este metraje que muestra la pelea entre el león e hipopótamo acumula más de 30 millones de visualizaciones. Otros hechos que podrían ser de su interés:¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Impresionante animación lo recreóLas redes sociales se han convertido en el hogar de diferentes tipos de contenidos que alimentan los gustos de las audiencias. Tal es el caso de un creador digital que se dedica a recrear escenarios utópicos, como el ataque de un megalodón , o unos improbables, como un asteroide impactando con la Tierra.Se trata del creador digital @Aleksey__n. Esta persona, con gran habilidad para las animaciones, se encargó de recrear cómo sería un ataque de un megalodón, una especie que, según consensos científicos, llegó a medir 20 metros de longitud y a pesar más de 60 toneladas.Amor a primera vista: este koala encontró a su media naranja entre los humanosEn la animación, que sorprende por su realismo, se ve cómo el megalodón destruye, con total facilidad, una fragata que navega por el océano.Las imágenes, supuestamente, son grabadas desde un helicóptero. Mismo que cae al mar, pues los restos del barco afectan su funcionamiento.En ese momento, uno de los tripulantes del helicóptero se encuentra frente a frente con las fauces del gran megalodón, que no duda en convertirlo en un aperitivo. Vea el video aquí.
En Santa Rosa de Osos, Antioquia, un agente de tránsito se agarró a golpes con dos motociclistas. El hecho, que quedó registrado en video, ocurrió cuando el uniformado le habría pedido a una mujer, que acompañaba una caravana fúnebre, que se pusiera el casco.Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoEn las imágenes, que se volvieron virales en las redes sociales, se aprecia que la pelea tiene lugar al lado de una iglesia del municipio.Según información de BLU Radio, la caravana fúnebre que acompañaban los inmiscuidos en la pelea es de otro joven que falleció mientras realizaba piruetas a bordo de una motocicleta.Precisamente, una mujer que estaba acompañando el sepelio fue abordada por autoridades de tránsito, que le habrían pedido que utilizara de manera correcta el casco o se le impondría un comparendo.En ese momento, dos motociclistas que la acompañaban la emprendieron contra el agente de tránsito, que respondió a la agresión. En ese momento, volaron los puños y las patadas.Segundos después, uniformados de la Policía llegaron al sitio y capturaron a los agresores. Se conoció que el guarda sufrió golpes y contusiones.Mauricio Medina, secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, habló sobre lo ocurrido. “Le pegan un puño en la cara, lo agredieron. El agente, al verse atacado, se defiende. No estamos de acuerdo con ninguna de las dos actuaciones”, aseguró.Los motociclistas podrían enfrentar un proceso penal. Entretanto, el agente de tránsito está a la espera de una posible medida disciplinaria.Riña en Bucaramanga: motociclistas se fueron a los puños y patadas con agentes de tránsitoAgresión a funcionaria del MIO en CaliUna funcionaria del sistema de transporte masivo de Cali fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse. Según se aprecia en un video, el hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.Cuando la funcionaria se liberó, persiguió al sujeto y le propinó una patada en las piernas.Incluso, en medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO que presenciaron el hecho intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenecía como ciudad, el asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje
Zabelina, una abuela rusa de 81 años, fue captada por una instagramer tomando varias fotografías en una calle. La joven compartió el video en redes sociales y, en pocos días, acumuló millones de reproducciones.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especiePoco después de que el video se volviera tema de conversación, se conoció que la abuela rusa no solo es fotógrafa, también es miembro de la Unión de Artistas de dicho país.“Una mujer de trabajo, digna de admiración”, “hermosa dama”, "me le quito el sombrero ❤️" y “qué lindo vivir la vejez así, convencida de lo que hace” fueron algunos comentarios a esta abuela rusa.Perrito auxilió a su dueña mientras esta sufría ataque de taquicardiaEn otros hechos, el valeroso comportamiento de un perrito se viralizó en redes sociales, luego de que este auxiliara a su dueña mientras ella sufría un ataque de taquicardia.Todo este episodio fue compartido por una joven identificada en la plataforma de videos cortos como @serviceaussiebailey.En el metraje se observa a la mujer limpiando la cocina, cuando de repente su perrito, llamado Bailey, comenzó a presentir que algo no estaba bien.Inmediatamente, la mascota comienza todo un protocolo, pues, según se conoció, está entrenado para este tipo de situaciones.A joven le pusieron máscara de yeso y casi no se la puede quitar: ”Creo que me saqué mis pestañas”Como primera medida, el perrito tomó una manta y cubrió a su dueña, luego le acercó una botella de agua para finalmente pasarle sus medicamentos.Las lindas acciones de este animalito no tardaron en difundirse en la web. Hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023, el video ya contaba con más de nueve millones de reproducciones y ha generado comentarios como “no puedo creer que haya gente que los lastima” y “es verdaderamente un ángel”.Redes estallan con la invasión extraterrestre que no fuePor otro lado, en redes sociales no perdonan la invasión extraterrestre que no fue y es que, desde que se hizo viral la disparatada predicción de un supuesto ‘viajero del tiempo’, los usuarios de internet han hecho todo tipo de teorías y, por supuesto, divertidos memes.“Marzo 2023: un extraterrestre llamado el campeón lleva a 8.000 personas a otro planeta para salvar la especie”, fue lo que afirmó el usuario en TikTok llamado Eno Alaric.Además de la supuesta invasión extraterrestre, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Sin embargo, como era de esperarse, no ocurrió nada y los internautas expresaron su ‘decepción’ con memes. Véalos aquí.