Las canciones de Shakira en las que habla de la situación que vivió junto a su expareja, el exfutbolista Gerard Piqué, han generado todo tipo de comentarios. Uno de los artistas que recientemente se pronunció fue Juanes, quien decidió hablar por primera vez sobre la barranquillera y sus temas musicales más controversiales.¿Piqué le lanza indirecta a Shakira? Dice que llevará una bruja a su programaEn entrevista para el programa de YouTube ‘Desnúdate con Eva’, Juanes reaccionó a las canciones con las que ha brillado la cantante colombiana tras su separación con Piqué: 'Te felicito', 'Monotonía' y 'Sesión #53'."¿Tú te verías escribiendo lo que Shakira le escribió a Piqué? ¿Le hubieras dedicado una canción así a Cecilia (Karen Cecilia Martínez, su esposa)?", le preguntó la presentadora española."¿Acabando con ella? No sé. Pero es que es diferente, en este caso es diferente. A mí me parece muy valiente lo que ella hizo", respondió Juanes. "Y le ha ido muy bien", agregó Eva."Sí, se lo merece. Es una tenaz, es una mujer muy talentosa. No la conozco personalmente para hablar de su personalidad, pero me parece que es una talentosísima", puntualizó el cantante paisa.Abogada de Shakira habla de aparición de Milan y Sasha en video de ‘Acróstico’Juanes, cuyo nombre real es Juan Esteban Aristizábal Vásquez, es un reconocido cantante y compositor colombiano. Nació el 9 de agosto de 1972 en Medellín, Colombia. Es considerado uno de los artistas más influyentes y exitosos en la música latina contemporánea.Comenzó su carrera musical como miembro de la banda de rock 'Ekhymosis' en la década de 1990. Sin embargo, fue en su carrera en solitario donde alcanzó fama internacional. Su álbum debut, 'Fíjate bien' (2000), fue un gran éxito en América Latina y le valió tres Premios Grammy Latinos.Juanes es conocido por su estilo musical único, que fusiona rock, pop y ritmos folclóricos colombianos. Sus canciones suelen abordar temas románticos y sociales y ha sido reconocido por su activismo en áreas como la paz, los derechos humanos y la inclusión.Entre sus álbumes más destacados se encuentran 'Un Día Normal' (2002), que incluye éxitos como 'A Dios le pido' y 'Es por ti', y 'Mi sangre' (2004), con canciones populares como 'La camisa negra' y 'Nada valgo sin tu amor'. Estos álbumes le valieron múltiples premios y reconocimientos a nivel internacional.A lo largo de su carrera, Juanes ha vendido millones de discos en todo el mundo y ha obtenido numerosos premios, incluyendo varios Grammy y Grammy Latinos. Además de su éxito musical, ha sido reconocido por su labor humanitaria y compromiso con diversas causas sociales.Su más reciente trabajo discográfico se titula 'Vida cotidiana', en el que se destacan participaciones como la de Juan Luis Guerra.
Un álbum que transita por varios colores presenta a un Juanes pleno, tranquilo y honesto que encaró libre de miedos la creación de ‘Vida Cotidiana’ para así parir con el alma cada canción en un momento liberador de su carrera y sin reconocerse como un "virtuoso" de la música.Juanes sorprendió con un concierto improvisado en una calle de México"Yo nunca he sido un virtuoso de nada, ni de la guitarra ni del canto, pero todo lo que trato de hacer lo hago con muchas ganas, y sigo estudiando todos los días para mejorar", dice el artista colombiano en una entrevista con EFE en su casa a las afueras de Medellín.Con ‘Origen’ como la antesala de este disco que acaba de ver la luz, el intérprete de éxitos como ‘A Dios le pido’ reconectó en tiempos de pandemia con su esencia para regresar a la guitarra, al rock, a la música popular, "a lo que soy" para vivir un viaje con estaciones en el dolor, la tristeza, el amor y la esperanza.Escribió las canciones sin pensar en el oyente, algo "demasiado liberador" porque por años "la presión" que se ponía lo "atormentaba hasta el punto" de que se sentaba a componer y no se le "ocurría nada", dice en alusión a una "época muy oscura".Hoy, que se desprendió de todo, tiene una especie de licencia para decir: "Quiero hacer la música que me sale del alma, quiero componer y escribir sobre lo que yo realmente siento y soy".Madurar hacia la infanciaMiró atrás, a sus inicio en Medellín, y se alimentó de una época en la que hacía música "sin presión de nada", un proceso que ha sido para él "madurar hacia la infancia", recordar qué lo movió a tomar la guitarra y a componer cuando no era una superestrella."Agradezco muchísimo ese paso por esa oscuridad que me tiene en este lugar, donde me siento pleno y tranquilo, honesto", confiesa.Aunque ya dio pequeñas probadas con los sencillos ‘Amores Prohibidos’, ‘Gris’ y ‘Veneno’, Juanes (Medellín, 1972) no alcanza a percibir qué sucederá con un álbum en el que expresa sus sentimientos más íntimos usando el arte para "canalizar" emociones."No sé qué pueda pasar. Lo único que yo sé es que puse todo en este disco, mi alma. No es un disco que está pretendiendo seguir alguna tendencia de moda ni nada porque son canciones de mi estilo y muy personales", expresa el cantautor de 51 años.Explica que ‘Vida Cotidiana’ habla de las relaciones humanas, "al final es lo más vulnerable y a veces es lo más extraño porque sentirte desnudo frente a la gente contando cosas tan íntimas es extraño".En este álbum de once canciones originales, el artista se atrevió a hablar de una "crisis profunda" con su esposa, a la que también le escribió ‘Cecilia’, una declaración de amor a la que le dio brillo el dominicano Juan Luis Guerra con ritmos caribeños.Abordó en ‘Vida Cotidiana’, la balada que le da nombre al nuevo disco, un desencuentro con su hija mayor cuando reclamó en su adolescencia independencia, un momento en el que estaba "totalmente perdido" por sentirse "invisible" frente a ella, pero que le hizo evocar su juventud."Antes de que mi papá falleciera, me dijo que me cortara el pelo, y yo le respondí feo. Yo no sabía que él se iba a morir", cuenta.Cantarles a los desaparecidosCon el puertorriqueño Tommy Torres se juntó para refrescar el disco con ‘Más’ y ‘El abrazo’, canciones "más light, más para bailar", muy distintas a los mensajes sociales de ‘Mayo’ y de ‘Canción Desaparecida’, un tema sobre la desaparición forzada en Colombia, en el que participa Mabiland, una poderosa voz del Pacífico."No es una canción política ni mucho menos. Para mí esto es algo que marca una fotografía de un momento de la realidad de Colombia simplemente", argumenta sobre el sencillo que hace alusión a los "falsos positivos", como se conocen en el país las ejecuciones de civiles perpetradas por el Ejército.Juanes intuye que mucha gente se va a "conectar" con el mensaje, pero otros lo van a "criticar" y a querer "borrar del panorama".Sin embargo, sintió que era oportuno hacer "memoria" porque "es la verdad y no se puede ocultar"."Lo pensé mucho antes de hacer la canción y el video. Dije 'no me importa'. No puedo tener miedo de hacer una canción. Eso sería el colmo. Absurdo. Creo que la gente se va a conectar, va a entender el mensaje, lo que dice 'Mabi' es demasiado poderoso", concluye el cantautor.Juanes lanzó ‘Gris’, su nueva canción que retrata la crisis matrimonial que vivió en la pandemia
La zona rosa de la Ciudad de México fue escenario de un concierto improvisado protagonizado por más ni menos que Juanes. El paisa se valió de una guitarra, micrófono y amplificador para interpretar algunas de sus canciones más icónicas.Shakira, muy orgullosa de sus raíces, recuerda entre risas la jerga barranquilleraLa presentación fue ofrecida a cualquiera que iba pasando por la zona rosa. Muchos no dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo y aprovecharon para sacar sus celulares y grabar.En el concierto improvisado, Juanes interpretó canciones como ‘A Dios le pido’ y ‘La camisa negra’, tonadas por las que fue exaltado no solo por los peatones, sino por la alcaldía del Distrito Federal, que lo calificó como un artista sencillo que comparte su esencia.En otras noticias recientes de Juanes, el artista paisa estrenó hace unos días el video oficial de su canción ‘Veneno’, en la que comparte el protagonismo con su hijo Salvador, que ya tiene 13 años.Más de la vida de JuanesJuanes es un reconocido cantante, compositor y músico colombiano, nacido en Medellín en el año 1972. Su nombre real es Juan Esteban Aristizábal Vásquez, y desde muy joven mostró un gran interés por la música y la guitarra, influenciado por el rock en español y el folclore colombiano.En 1990, Juanes fundó la banda Ekhymosis, con la que logró un gran éxito en Colombia y en otros países de Latinoamérica. Sin embargo, en 2000 decidió iniciar su carrera como solista, lanzando su primer álbum 'Fíjate Bien', que fue muy bien recibido por el público y la crítica.Desde entonces, Juanes ha consolidado su carrera como uno de los artistas más importantes del panorama musical latino, con múltiples premios y reconocimientos, incluyendo 23 premios Latin Grammy y dos premios Grammy. Su música es una fusión de rock, pop y ritmos latinos, con letras que abordan temas sociales y políticos, así como el amor y la esperanza.Además de su carrera musical, es conocido por su compromiso social y su trabajo en causas como la lucha contra las minas antipersonales y la violencia en Colombia, así como por su apoyo a la educación y la cultura.Daniela Ospina presumió su barriguita de embarazo: "Esa pancita es de niño"
Juanes lanzó ‘Gris’, una canción que está estrechamente relacionada con su vida, su esposa Karen Martínez y los momentos difíciles que vivieron cuando llegó la pandemia del coronavirus COVID-19.¿Juanes estuvo a punto de morir en masacre ordenada por Pablo Escobar? Esto reveló el artista‘Gris’ es un cúmulo de emociones que se transformó en canción, así lo dio a entender Juanes: “En medio de toda esta ansiedad y toda esta cosa extraña que pasaba por estos días, también teníamos muchas discusiones sobre diferentes puntos de vista, cosas normales en una pareja. Llegamos a un momento de tanta discusión que pensé que era el final como pareja y eso a mí me destrozó el alma”.Una canción personal, casi que una catarsis, así lo definió Juanes, que lleva 22 años casado y tiene tres hijos. Ese encierro por el COVID-19 casi le cuesta el matrimonio.“Siempre aprovecho lo que siento para hacer música y, a pesar de ese momento, el arte siempre ha estado ahí y sale una canción preciosa que se llama ‘Gris’. Lo bonito de la vida es superar esos problemas y salir adelante. Mi esposa y yo nos amamos y estamos juntos afortunadamente”, aseguró Juanes.‘Gris’ ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.Otros estrenos musicalesEl cantante británico Ed Sheeran pondrá a la venta el 5 de mayo de 2023 su nuevo álbum "-" (el signo de la sustracción), en el que recoge "el miedo, la depresión y la ansiedad" que experimentó en 2022 cuando ocurrieron varias desgracias en su vida.Ed Sheeran hizo el anuncio el pasado miércoles en Twitter, donde, junto a una foto de él trabajando y hecha por la estadounidense Annie Leibovitz, cuelga la imagen de dos páginas de su diario en las que explica la inspiración tras su obra."Había estado trabajando en 'Subtract' durante una década, tratando de esculpir el álbum acústico perfecto, escribiendo y grabando cientos de canciones con una visión clara de lo que creía que debería ser", escribió."Luego, a principios de 2022, una serie de eventos cambiaron mi vida, mi salud mental y, en última instancia, la forma en que veía la música y el arte", lo que le llevó a crear nuevo material que reflejara sus "pensamientos más profundos y oscuros".Aquí, el video musical: Karol G invitó a los papás a que escuchen su música con sus hijos: “Los valores vienen desde casa”
Durante una entrevista con el periodista mexicano Yordi Rosado, el cantante colombiano Juanes compartió un crudo episodio que vivió en su juventud.Lea, también: Los 50 años de Juanes: celebra por todo alto con el lanzamiento de su biografíaEl 23 de junio del año 1990, el cantante se trasladó con sus amigos al bar Oporto, ubicado en la ciudad de Medellín. Allí intentó ingresar junto a algunos amigos, sin embargo, por alguna razón que no recuerda, no les permitieron la enterada.“Yo fui con mis amigos del colegio, íbamos a entrar y no pudimos entrar, por alguna razón, no recuerdo cuál. Entonces nos fuimos para otra discoteca cercana y estando allí llegó corriendo el mesero y nos dijo ‘váyanse ya de aquí que acaba de haber una masacre aquí al lado’”, contó.Juanes calificó la experiencia como “horrible”. “Nos salvamos de milagro”, apuntó.Asimismo, compartió que un amigo cercano llamado Camilo, a quien el joven artista le daba clases de guitarra por aquel entonces, murió en aquella tragedia marcada por narcotráfico.“Eso fue para mí un golpe muy teso, muy duro, muy duro, y en esa época Medellín era horrible”, agregó.La masacre del bar Oporto fue un episodio de violencia que cobró la vida de 23 personas, cuando hombres armados llegaron al establecimiento y dispararon a los ciudadanos de género masculino, se presume que estuvo a cargo del Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar. Tras esto, Juanes no desaprovechó la ocasión para pronunciarse sobre el contenido audiovisual que se ha hecho sobre figuras importantes que han marcado la violencia en el país.“Cuando salen todas estas series de narcos a nosotros nos da es fastidio porque, a pesar de que eso fue hace tanto tiempo,… pues la ciudad ha cambiado, no significa que ahora no tengamos ningún problema, pero sufrimos demasiado con eso”, dijo.Puede leer: ¿Por qué sufrió Clara Chía un ataque de ansiedad?Asimismo, el cantante abrió su corazón sobre muchos temas, entre ellos, su madre, Alicia, y su salud.“Es inevitable pensar en eso, sobre todo cuando voy de viaje. A veces la veo más deteriorada. Es muy raro, ella ha tenido muchos achaques de la salud, entonces a veces está muy bien y a veces no está tan bien”, manifestó.El artista, caracterizado por ser muy familiar, habló sobre la fe que su mamá le inculcó desde pequeño y que incluso llegó a inspirar su tema ‘A Dios le pido’.“La última vez que vine, hace como dos meses, la vi muy deteriorada, pero ahorita que estuve en su casa hace dos días estaba superconversadora. Ella como que va variando o a veces cuando se le olvidan las cosas o no me ve muy bien, por un ojo no ve prácticamente nada, ve cómo borroso. Ese tipo de cosas uno se da cuenta y es duro”, aseguró.Por eso dice que se siente muy agradecido de todo el tiempo que ha podido tenerla a su lado.“Siempre trato de pensar ‘Dios mío, tengo que ser muy agradecido’. He tenido mucha suerte de tenerla conmigo por tanto tiempo, pero es algo miedoso de pensar ¿qué tal que yo me muera primero? Entonces, digo, más bien no pienso en esto y vamos a disfrutar este momento”, expresó.La entrevista de Juanes con Yordi Rosado fue el 11 de enero de 2023.
Juanes ofreció recientemente una entrevista al periodista Yordi Rosado donde abrió su corazón sobre muchos temas, entre ellos, su madre, Alicia, y su salud. El cantante reveló el temor que siente cada vez que la visita, al verla un poco más deteriorada por su avanzada edad.Orgullo colombiano: Juanes llega al Salón de la fama de compositores latinos“Es inevitable pensar en eso, sobre todo cuando voy de viaje; a veces la veo más deteriorada. Es muy raro, ella ha tenido muchos achaques de la salud, entonces a veces está muy bien y a veces no está tan bien”, manifestó.El artista, caracterizado por ser muy familiar, habló sobre la fe que su mamá le inculcó desde pequeño y que incluso llegó a inspirar su tema ‘A Dios le pido’.“La última vez que vine, hace como dos meses, la vi muy deteriorada, pero ahorita que estuve en su casa hace dos días estaba superconversadora. Ella como que va variando o a veces cuando se le olvidan las cosas o no me ve muy bien, por un ojo no ve prácticamente nada, ve cómo borroso. Ese tipo de cosas uno se da cuenta y es duro”, aseguró.Por eso dice que se siente muy agradecido de todo el tiempo que ha podido tenerla a su lado.“Siempre trato de pensar ‘Dios mío, tengo que ser muy agradecido’. He tenido mucha suerte de tenerla conmigo por tanto tiempo, pero es algo miedoso de pensar ¿qué tal que yo me muera primero? Entonces digo, más bien no pienso en esto y vamos a disfrutar este momento”, expresó.Letra Shakira y Bizarrap: vea aquí completa su nueva canciónAsimismo, señaló: “Siempre que me voy de la casa digo ‘Dios mío que no sea la última vez, por favor’, por mí o por ella, porque nadie sabe. Por eso es que yo pienso vamos a mantenernos vivos y desear volver a la casa otra vez y que esa sea una razón para estar optimista”.Finalmente, cada que comparte con ella trata de aprovechar al máximo cada instante. “Yo la abrazo y digo ‘Dios mío que este momento se quede para siempre aquí’", subrayó Juanes.Puede ver aquí la entrevista de Juanes completa
Para despedir el 2022, algunos actores y cantantes colombianos compartieron cuáles son sus agüeros antes y después de iniciar el Año Nuevo, todo por iniciar con la mejor energía el 2023.Top 5 de los agüeros más comunes en Colombia para Año Nuevo“Podemos dar la vuelta a la manzana con la maleta, echar las lentejas en los bolsillos, las uvas”, contó la agrupación Alkilados.Además, Begner Vásquez, cantante de Herencia de Timbiquí, expresó que para él “es muy importante que la casa este limpia, tengo que tener dinero en el bolsillo, la comida tiene que ser preparada en la casa”.“Me encanta tener espigas porque son señal de abundancia, que haya comida en casa porque eso va a reflejar el año, algo de dinero en el bolsillo para que no vaya a faltar y una oración para que haya comida en todas las mesas de la gente que lo quiere”, añadió la actriz María Eugenia Penagos.“He cargado mi maleta con ropas de todo tipo de clima, ese es uno de mis agüeros que siempre es efectivo, y una cosa que no falla son los cucos amarillos para que siempre haya billete, bañarse con canela el 31 a las 12 de la noche”, manifestó el actor James Vargas.Año Nuevo: estos fueron los primeros países en darle la bienvenida al 2023Otros artistas colombianos también aprovecharon este último día del año para agradecer lo vivido este último día del año.“Tanto cariño, todos los conciertos que disfrutamos, por el cariño de corazón, mucho amor y seguimos adelante”, dijo Juanes.Por su parte, Guillermo González, guitarrista de los Rolling Ruanas, contó que en la banda no puede faltar “desplazarnos a nuestras casas, a la casa del abuelo, de la abuela, alrededor del pesebre, comiendo natilla y buñuelo”.
El fin de semana musical en Medellín estuvo marcado por los conciertos de Juanes y la banda Morat. El paisa pudo cerrar su año de presentaciones donde quería, en su casa, y con un grupo al que admira.Victoria de Argentina en el Mundial: así lo celebraron Ricky Martin, Maluma y otros famososNo fue un concierto cualquiera. Para Juanes, presentarse dos noches en su tierra, y después de cuatro años de espera, adquirió un nivel especial. ¿Y por qué con la banda bogotana Morat?“Por su talento, porque realmente hacen su música, ellos la escriben, tocan los instrumentos, componen; es algo realmente muy especial esos chicos. No es normal ver bandas de jóvenes hoy en día en la música, entonces Morat es un fenómeno, literal”, señaló Juanes.El show de este domingo tuvo a dos grandes invitados: Carlos Vives y Fonseca, a ritmo vallenato.“Porque son mis amigos, porque los admiro, porque me han inspirado muchísimo en diferentes formas y creo que es un privilegio, además, compartir con estos muchachos en el escenario”, señaló el artista paisa.Shakira envía fuerte mensaje: "El Mundial no puede ser más importante que la vida humana"Fue un reencuentro con su familia, su gente y sus amigos en su amado Medellín, con el que Juanes cierra un positivo 2022.
El cantante Juanes y la agrupación Morat dejaron por lo alto su primera presentación en el estadio Atanasio Girardot. El intérprete de 'La camisa negra' esperó 4 años para cumplir su sueño de regresar a su amada ciudad de Medellín.Los 50 años de Juanes: celebra por todo alto con el lanzamiento de su biografíaJuanes estuvo acompañado de Karen Martínez, su esposa, y su mamá, Alicia Vásquez. El concierto lo abrió con las dos canciones que hizo con Morat: 'Besos en guerra' y '506'. También fue una noche ideal para presentar, por primera vez ante Medellín, su álbum 'orígen'."Medellín, eres mi principio y mi final. Gracias 🙏🏼 por siempre. TE AMOOOOO ❤️🔥🔥", escribió Juanes en su cuenta de Instagram, quien compartió otra foto en la que expresó: "Me electrocuté de amor".Por supuesto, no podían faltar sus clásicos: 'La tierra', 'A Dios le pido' y 'La camisa negra'. Este 18 de diciembre será la segunda presentación del cantante paisa junto a Morat.
El artista paisa Juanes fue incluido en el Salón de la fama de compositores latinos. Este reconocimiento le fue entregado en medio de una ceremonia en Chile, donde también se le entregó el premio Musa, que destaca lo mejor de la música internacional.Habló joven que se desmayó en Día a Día y defendió a Carolina Cruz: "No juzguemos"Estos premios se entregan a Juanes por ser un ícono del rock latino y defensor mundial de la paz.En este Salón de la fama también están los colombianos Carlos Vives y el compositor Héctor Ochoa. El paisa celebró su noche de galardones con un show especial.Murió Robbie Coltrane, uno de los protagonistas de la saga de Harry Potter
Las enfermedades de la piel son altamente comunes en los animales de compañía, y dentro de ellas, al menos la mitad son de tipo alérgico que es la principal causa de consulta veterinaria por parte de quienes tienen mascotas.Tenencia responsable: ¿cuáles son los cuidados básicos que requiere su mascota?“Las alergias no solamente se manifiestan o no tan frecuentemente con ronchas, con peladuras, como decimos los propietarios o que se les cae el pelo, también se pueden manifestar con otitis, problemas de conjuntivitis, problemas respiratorios”, explicó Jorge Enrique Sánchez, médico veterinario dermatólogo.De acuerdo con Sánchez, “aunque las enfermedades alérgicas no respetan ni sexo ni edad, si hay unas predisposiciones que podemos tener en cuenta, por ejemplo, razas como los terrier, los bulldog, los golden, los labradores, los french poodle, en esas razas van a hacer más frecuentes las alergias. Ahora tenemos una gran situación que tenemos perros criollos en Colombia, tenemos muchos criollos y no sabemos qué razas tienen, entonces, también tenemos más perros alérgico sin raza”.Las alergias pueden detonarse en cualquier momento de la vida de los animales de compañía y hay múltiples factores que pueden generarlas.“Problemas nutricionales, problemas parasitarios, hormonales, neurológicos, cardiacos, las alergias mucho más frecuentes son alergias ambientales, a los ácaros, a los pastos, el polen, los hongos”, dijo el experto a Noticias Caracol.Son patologías que aunque no tienen cura, sí se pueden prevenir para que los animales de compañía no tengan episodios que les resten calidad de vida.“Sobre todo con los baños, la limpieza es fundamental. También lo que tenemos que hacer es darle una alimentación balanceada, de buena calidad y controlar muy bien parásitos internos y externos y así poder controlar esas manifestaciones de rascado o de alergia en nuestro perro”, manifestó Sánchez.¿Su perro se orina en las paredes? Vea cómo evitarloLos champús para los baños deben ser bajo prescripción médica y, por favor, olvídese de esos remedios caseros que terminan afectando más la salud de los animales. Todo tratamiento debe ser guiado por los médicos veterinarios.La piel es la primera interacción entre el ser vivo y el ambiente, al menor cambio visite a su médico y siempre recuerde que un buen alimento, ejercicio físico, aseo y mantenerlo al día con sus vacunas serán las acciones básicas de un tutor responsable.
En los recientes juegos disputados en el estadio El Campín de Bogotá se han presentado caídas y resbalones de los jugadores. Además de las imágenes del pasado 23 de mayo cuando por más de una hora fue suspendido el partido entre Millonarios y El Peñarol de Uruguay por las actuales condiciones de la grama y las intensas lluvias.Otras noticias: Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolinaEstas situaciones han hecho que muchos se sigan preguntando ¿qué pasa con el estado del campo de juego?“La cantidad de lluvia que hemos tenido a diferencia de lo que pasaba en otros años que llovía más o menos 12 días al mes, en este año hemos tenido 22 días de lluvia por mes. Tenemos una gran cantidad de partidos comparado con otros años, este año tuvimos 56 partidos hasta el día de hoy y en el año anterior tuvimos 30 partidos hacia la misma época. A raíz de las dos anteriores, la grama es como cuando uno se le bajan las defensas y le da gripa, se le bajaron las defensas y una bacteria atacó a uno de los tipos de grama que tenemos acá”, indicó Blanca Durá, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.Y, principalmente, la presencia de esa bacteria en la gramilla estaría deteriorando uno de los tipos de pasto, lo que sumado a las intensas lluvias no han permitido que la cancha respire el tiempo suficiente.“Vamos a hacer un cambio completo de una zona de 260 m² en la cual tenemos ese tipo de grama, que se llama Poa, que está afectada con la bacteria”, dijo Durán.El IDRD había explicado en un comunicado que “a pesar de la aplicación de los fungicidas, insecticidas y bactericidas contemplados en los protocolos agronómicos deportivos y los eventos de las artes escénicas, esta bacteria se desarrolló como resultado de los cambios extremos de temperatura y humedad presentados entre el 10 y el 17 de abril”.Según el Distrito, el campo de juego ha estado en óptimas condiciones para los próximos encuentros de fútbol.Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolinaY sobre las críticas que han generado los diferentes conciertos realizados en El Campín, el Distrito dice estar aplicando la ley de artes escénicas y una estrategia de balance para no dañar el terreno de juego.“Nosotros nos vemos obligados por esta ley a prestar el estadio para conciertos y para otro tipo de eventos dado que es un escenario público”, agregó Durán.
En Caracas, Venezuela, una mujer demandó a su vecino por enviarle un sticker de Pablo Escobar por el grupo de WhatsApp del edificio. La mujer interpretó como una amenaza el gesto del hombre y tomó acciones legales.Hombre cambió de asiento con su perro para evitar ser arrestado por conducir ebrioEl demandado fue Hermes Sánchez, quien, luego de una disputa en el grupo de WhatsApp del condominio por un puesto de estacionamiento, envió en tono de broma un sticker de Pablo Escobar anotando en una libreta.“Ese es un sticker que lo usa todo el mundo, aparte de que fue en un chat de condominio. Tampoco la estoy amenazando, ni le estoy diciendo: ‘Señora, la voy a matar’, ni nada de eso, simplemente se me escapó el sticker de anotado”, expresó Sánchez.Sin embargo, la respuesta no causó gracia para la vecina, quien lo demandó al considerar que ese sticker de Pablo Escobar era una amenaza. El asunto terminó con una citación a Hermes por el juez de paz de la zona.“Lo grave del asunto es que un juez de paz, que es una resolución alternativa de conflictos, que no tiene peso jurídico, que no es vinculante, haya dispuesto que en el grupo de WhatsApp no se puedan poner stickers, ni se pueden dar opiniones. Eso va contra la Constitución nacional”, argumentó Fran Monroy, vecino del demandado.El impacto de la noticia fue a escalas mayores. Fue compartida en más de 15 países y ha causado debate sobre el uso de estos stickers en las redes sociales.La disputa terminó con un compromiso firmado por ambos vecinos ante la Justicia de Paz para mantener comunicaciones respetuosas y evitar los stickers.Mujer ingresó a iglesia y rompió la figura de un Divino Niño: dicen que estaba poseídaOtras noticias en el mundo:Dos familias se fueron a los golpes en parques de Disney por una fotoLa magia de los parques de Disney, en Orlando, Florida (Estados Unidos), se vio interrumpida luego de que dos familias se fueran a los golpes. Los hechos ocurrieron frente al letrero del aniversario número 100 del parque temático Disney’s Magic Kingdom.De acuerdo a los reportes obtenidos por el medio FOX 35 Orlando, una familia le pidió a la otra que se moviera para que pudieran capturar una imagen, pero un miembro del otro grupo se negó.Ante la negación, un sujeto lanzó un puñetazo a la cara de uno de los representantes del otro núcleo familiar.Luego de que la Policía llegara a los parques de Disney para controlar la situación, una persona debió recibir atención médica y otros dos fueron retirados del sitio. A pesar de que hubo lesiones personales, ninguna de las personas involucradas en el rifirrafe presentó cargos.
Preste atención y revise su licencia de conducción porque puede estar por vencerse. Son más de 4 millones los colombianos pendientes por renovar este documento. El plazo máximo para hacerlo es el próximo 20 de junio, es decir, en menos de un mes.Filas para renovar la licencia de conducción cada vez son más largas: ojo con dejarla para lo último¿Cómo saber si deben cambiar el documento?Si su licencia no tiene fecha de vencimiento, debe renovarla; si esta dice ‘fecha de vencimiento indefinido’, también debe hacerlo, y si se venció entre el 1 y el 31 de enero del año pasado, de igual manera debe hacer el trámite.El 59% de las licencias que faltan por renovar están concentradas en Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Santander y Cundinamarca. Lo que alerta a las autoridades es que el sistema podría colapsar y millones de colombianos se estarían exponiendo a multas por quedarse con pases vencidos.Y es que a menos de un mes que se vence el plazo máximo para renovar la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte encendió las alertas teniendo en cuenta que, en varias ciudades, el trámite no se ha cumplido.“La fecha límite que tenemos, que nos ha impuesto una sentencia de la Corte Constitucional, y la propia ley, es el 20 de junio de este año”, sostuvo Emiro José Castro, asesor jurídico del Ministerio de Transporte.De las 4.074.000 licencias pendientes por renovar, el 75% corresponde a motos, el 23% a vehículos particulares y un 1% a servicio público. Ya se empezaron a ver las largas filas.“Lo que pasa es que como todos esperamos hasta última hora para hacer la renovación. Y aparte es que es muy costoso, son $300.000 y no todos los colombianos tenemos $300.000 a cualquier momento para hacer la renovación”, expresó una ciudadana.Así puede sacar la licencia de conducción digital y evitar ser multado¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia de conducción?El asesor jurídico del Ministerio de Transporte dio estas indicaciones:Revise en la página del RUNT el vencimiento de su licencia.Solicite la cita en el Centro de Reconocimiento de conductor. Realizar los exámenes que se requieran.Verifique en el SIMIT si tiene alguna multa de tránsito. Para renovar la licencia de conducción debe quedar a paz y salvo de todas las multas o hacer un convenio de pago con el organismo de tránsito.Por último, diríjase a organismo de tránsito para iniciar el trámite de renovación.¿Qué pasa si llega el 20 de junio y no renueva la licencia de conducción?“Ya están preparados todos los operativos para hacer control en las vías del país. Si la persona está conduciendo el vehículo con su licencia de conducción vencida, se expone a una multa de 309.000 pesos, la inmovilización de su vehículo y la llevada a patios de ese vehículo”, concluyó Castro.Cabe aclarar que los precios para la renovación varían en cada municipio y dependiendo de los centros de reconocimiento de conductores.
En la tarde de este sábado, 27 de mayo de 2023, se registraron varias emergencias por lluvias en Medellín. En una estación de gasolina colapsó el techo dejando una persona lesionada y en otro caso el conductor de un taxi quedó atrapado en su vehículo.Otras noticias: En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niños“Los hechos más importantes se presentaron en la avenida Guayabal, cerca de la fábrica Noel, donde un árbol cayó sobre la vía afectando varios vehículos, uno de ellos tipo taxi y en el que el conductor quedó atrapado, sin lesiones”, informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.De acuerdo con el Dagrd “en este mismo sector, en la carrera 50 con 2, se presentó la pérdida de cubierta en una estación de servicio, con una persona lesionada inicialmente”.Según las autoridades, los barrios más afectados donde se registró caída de árboles fueron La Colina, Patio Bonito y Campo Amor.El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá informó hacia las dos de la tarde que “en su desplazamiento, las lluvias de alta intensidad con descargas eléctricas asociadas, se han extendido sobre los corregimientos Altavista, San Antonio de Prado y el sector El Poblado, en Medellín. Además, persisten en Envigado e Itagüí”.Providencia lanza SOS por incendio forestal que ha arrasado más de 10 hectáreas de bosqueRescatan a trabajador atrapado en obraLos bomberos de Medellín acudieron más temprano al rescate de un trabajador que quedó atrapado en una obra en Castilla, noroccidente de Medellín.“El hecho se registró sobre las 12:21 de hoy en la carrera 65 con 92F en la comuna 5 Castilla. En el sitio se realizaba una excavación para la construcción de una columna cuando el terreno sufrió desconfinamiento dejando una persona atrapada a la altura del pecho”, informó el Dagrd.Según el reporte, al sitio se desplazó una máquina de Bomberos de Medellín con cuatro unidades que, luego de varias maniobras de rescate, lograron sacar consciente a la persona atrapada.Al lugar también llegó personal de la Secretaría de Salud, el cual trasladó a la persona afectada al Hospital La María para una valoración más exhaustiva, agregó la información.“En este sitio el equipo técnico del Dagrd ya había realizado visita de inspección por riesgo y había dado tres recomendaciones de evacuación temporal. Por eso, se hace imperante que la comunidad acate las indicaciones que se dan con el propósito se salvaguardar la vida”, indicaron las autoridades.