La campeona olímpica argentina Sofía Maccari fue víctima de un violento robo en Buenos Aires cuando se movilizaba en su auto, camino a encontrarse con una amiga a quien le enseñaría la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Maccari, jugadora de hockey que logró la medalla de plata con su selección en Tokio 2020, expresó: “No puedo explicar el dolor que esto significa”.Según explicó la deportista, se encontraba parqueando cuando dos hombres armados la embistieron y se subieron al auto. Ella y una persona que la acompañaba lograron salir del vehículo y los asaltantes se marcharon en este.Dentro del automóvil se encontraba la medalla de plata obtenida tras ganar el segundo lugar con la Selección Argentina de Hockey en Tokio 2020.En medio del doloroso momento, la joven denunció en sus redes sociales lo sucedido y comentó al diario La Nación que consideraba que quien se había llevado la medalla probablemente “no sabe el valor que tiene para un deportista amateur”.Maccari, además, explicó que llevaba con ella el reconocimiento obtenido porque quería compartir su experiencia y alegría con una amiga que le “ayudó en todo el proceso”.Según informaron las autoridades a Maccari uno de los asaltantes fue detenido, se trata de un menor de edad que, hasta ahora, no ha dado declaraciones sobre el otro ladrón.El auto logró ser localizado pero se desconoce el paradero de los objetos que allí se encontraban.La medalla de plata que Maccari obtuvo en Tokio 2020 es la segunda de su travesía olímpica, ya en Londres 2012 había logrado también una medalla de segundo lugar.
La Policía nipona detuvo este viernes al presunto autor de un ataque con arma cortopunzante en un vagón de la red ferroviaria de Tokio, que ha dejado aproximadamente una decena de heridos.El suceso tuvo lugar sobre las 6 de la mañana, hora Colombia, en la línea ferroviaria Odakyu, a la altura de la estación de Seijogakuen del distrito tokiota de Setagaya, y mientras Tokio acoge los Juegos Olímpicos.Al menos diez pasajeros resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, aunque ninguno presenta lesiones críticas, según señalaron las autoridades de la capital nipona.El atacante blandió un cuchillo y comenzó a atacar a otros pasajeros antes de abandonar el arma y huir de la escena por las vías del tren, según la Policía del Área Metropolitana de Tokio, que consiguió detener al sospechoso una hora y media después del suceso.El presunto autor del ataque, un hombre de unos veinte años, fue localizado en una tienda de 24 horas en un distrito cercano y después de que el personal del comercio llamara a la policía.Extraño deceso: turista murió al tragarse una llaveEl sospechoso entró en la tienda con la ropa cubierta de sangre y confesó a los trabajadores que era el autor del suceso que estaba apareciendo en las noticias y afirmó que estaba "cansado de huir", según recoge la cadena estatal NHK.Testigos presenciales del incidente describieron escenas de pánico en el tren donde se produjo, con pasajeros tratando de huir del vagón donde se produjo el ataque.El suceso llevó a la compañía ferroviaria operadora, Odakyu Electric Railway, a detener sus servicios entre esa zona y la estación de Shinjuku, una de las más concurridas de Tokio.
La clavadista de Ucrania Sofiia Lyskun sorprendió a todos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras lucir un inusual traje de baño de ositos.En la transmisión de la competencia se vio a la atleta, de 19 años, cuando se preparaba para la competencia de clavado de 10 metros desde plataforma.Cuando se quitó el uniforme dejó ver un traje de baño color morado y que estaba lleno de ositos.De inmediato, las redes sociales estallaron tras ver el curioso atuendo de Sofiia Lyskun.Algunos internautas aseguraron que preferían ver un traje de baño tradicional, a otros les causó ternura la decisión de la deportista ucraniana.Se conoció que decidió ponerse ese atuendo tras una encuesta que realizó en su cuenta de Instagram, en la que les preguntó a sus seguidores qué traje de baño debería usar.
Dani Alves, capitán de la selección brasileña de fútbol olímpico, aseguró que la final de los Juegos contra España será “especial” por su pasado tanto en el Barcelona como el Sevilla y que esto le da una “cierta ventaja” ya que conoce “la forma de jugar” y “la identidad” de la selección que dirige Luis de la Fuente.“Poder enfrentarme y jugar contra una selección que conozco muy bien te da una cierta ventaja. Conozco la forma de jugar, los jugadores, la identidad de España de proponer juego. Es un placer llegar a la final con España. Sabes del amor que yo tengo por ese país, por todo lo que me dio; una parte mía es española. Va a ser un día especial. Hay que disfrutar del momento porque no se llega a una final de los Juegos Olímpicos todos los días”, dijo en rueda de prensa al ser preguntado por EFE.“Vamos a jugar nuestras cartas y tratar de proponer juego. Ojalá sea un gran día de espectáculo. Todos merecemos estar en este día, pero tenemos que intentar merecer más que ellos. Ninguno merece más estar en esta final, hemos hecho las cosas muy bien y nos queda ese pasito más y poner todo lo que tenemos para intentar lograr el sueño que tenemos de ganar la medalla de oro”, añadió.“Para mí es un gran honor. Hay un pedacito de mi corazón en España. Mi segunda nacionalidad es española y será especial por todo lo que viví y construí allí. Tengo un cariño especial por España, pero se trata de jugar, ¿no? Se trata de competir y cuando saltas al campo todo eso se olvida”, continuó.Partido para el que espera que la clave sea el dominio del balón: “Dos selecciones que proponen, trata bien la pelota y será un partido bonito de ver. Hay que estar concentrados en el juego para conseguir el objetivo máximo en esta competición”.Un Dani Alves que ponderó el hecho de poder estar disputando unos Juegos Olímpicos a pesar de la pandemia del coronavirus: “Será un día, un momento y un partido especiales. Hemos dado todo de nosotros para estar aquí. Cuando damos valor a las pequeñas victorias somos merecedores de las grandes. Tenemos que valorar el día a día y agradecer que podamos hacer nuestro trabajo en una situación tan complicada a nivel mundial”, comentó.Vea acá: EN VIVO Y EN EXCLUSIVA los juegos Olímpicos en Caracol SportsAdemás, a sus 38 años y 43 títulos en su currículo, el jugador que más ha ganado en toda la historia, el brasileño no pierde el hambre: “No me considero una persona vieja, voy a seguir dando guerra. Solo tengo más experiencia. Mi objetivo es ganar el Mundial de 2022, nunca lo he ocultado”En una rueda de prensa anterior, el centrocampista brasileño Bruno Guimaraes también analizó la final contra España del próximo sábado (13:30 horas CEST, -2 GMT): “En términos de nivel, España trajo jugadores más experimentados, más completos, que ya pasaron por la Eurocopa. Es un gran equipo, empezaremos estudiándolos para intentar neutralizar sus puntos fuertes y ver qué podemos explotar de los nuestros", declaró.“Será un buen partido para los que les guste el fútbol, un partido muy difícil. Pero en nuestro equipo tenemos varios deportistas con experiencia en el fútbol europeo, creo que es importante destacar esto y veo que es un partido esperado no solo por nosotros, sino también por ellos”, completó.
Suecia, actual subcampeona, y Canadá, medalla de bronce en Río 2016 y Londres 2012, están a un paso de hacer historia si consiguen el primer oro para su país en la competición de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos, en un partido que está programado para disputarse este viernes a las 11:00 horas de la mañana (02.00 gmt), pero que se puede atrasar por el calor.33 grados y un 59 por 100 de humedad se esperan mañana en Tokio a la hora prevista, condiciones extremas para un encuentro que se disputará en el estadio Olímpico de la capital de Japón, por lo que, debido a la gran actividad por las competiciones de atletismo, no hay mucho margen de maniobra.Aún pendientes de una decisión de última hora del Comité Olímpico Internacional (COI), ambas selecciones ultiman detalles para un partido al que ambas llegan invictas, pero con Suecia partiendo como favorita.Vea acá: EN VIVO Y EN EXCLUSIVA los juegos Olímpicos en Caracol SportsArrancó el torneo goleando a Estados Unidos, a priori favorita pero que se tendrá que conformar con luchar por el bronce tras caer en semifinales frente a Canadá, y fueron venciendo encuentros con soltura, hasta que llegó Australia.Último escollo para estar en la final, y el más difícil. Un 0-1 aprovechando un error de la guardameta rival y a partir de ahí sufrir para conseguir el pase. Pero lograron volver a una final, tras perder en Río 2016 2-1 contra Alemania, y darle una segunda oportunidad a futbolistas que han cambiado el fútbol de su país.Caroline Seger, la jugadora europea con más internacionalidades en la historia, y Hedvig Lindahl, disputando sus quintos Juegos Olímpicos a sus 38 años, tendrán la oportunidad de resarcirse.Un equipo caracterizado por su potencial ofensivo, liderado por una Stina Blackstenius que suma cuatro goles en la competición y que es la mayor amenaza de una Canadá que, sin embrago, tiene entre sus filas a la mayor goleadora a nivel de selecciones de todos los tiempos, en categoría femenina y masculina.187 tantos en 203 partidos con la camiseta canadiense la avalan a Christine Sinclair, y los 38 años le puede llegar el premio gordo a nivel grupal. Cinco Mundiales y cuatro Juegos Olímpicos afronta su primera final, dejando a Brasil y a Estados Unidos por el camino.La experiencia Sinclair y el futuro de Fleming como grandes argumentos para el oro. La delantera del Chelsea anotó el penalti que dejaba fuera a Estados Unidos y metía a Canadá en su primera final Olímpica, confirmando la proyección que apuntaba a tener cuando acumuló trofeos individuales en categorías inferiores: Balón de Oro del Campeonato Sub-17 de la Concacaf en 2013, Jugadora Canadiense Sub-17 del Año en 2014 y de 2015 a 2017 nombrada mejor futbolista sub-20 de su país.- Alineaciones probables:Suecia: Lindahl; Glas, Ilestedt, Bjorn, Eriksson; Angeldal, Seger; Jakobsson, Asllani, Rolfo; Blackstenius.Canadá: Labbe; Lawrence, Gilles, Buchanan, Chapman; Quinn, Fleming, Sinclair; Prince y Becike.Estadio: Estadio Olímpico de Tokio.
Vilma de Oliveira, una abuelita de 80 años que reside en el barrio Água Branca, en Sao Paulo, Brasil, sufrió un golpe en el rostro propinado por un oficial militar en medio de una riña que se presentó en los límites del terreno donde reside.Actor brasileño fue encontrado muerto dentro de baúl enterrado en patio de una casaSegún medios internacionales, como Clarín, la víctima solicitó la presencia de oficiales militares para intervenir en una discusión verbal y pelea física que había entre su familia y un vecino, quien construyó un muro que, supuestamente, superaba los límites de su vivienda.Al sitio llegaron algunos oficiales militares, entre ellos, Kleber Freitas da Silva.Aparentemente, las autoridades intentaron controlar la situación, pero luego de unos minutos, para someter a los actores del conflicto, empezaron a reducirlos y golpearlos.Vilma se percató de que los militares le estaban pegando a su hijo, entre los tres agentes involucrados en la golpiza estaba Kleber.Vilma empezó a gritarles para que soltaran a su hijo, quien estaba tendido en el suelo. Incluso, trató de interrumpir la pelea, pero Kleber se paró frente a la adulta mayor y le dio un fuerte golpe con la mano derecha, lo cual la hizo caer.Un vecino grabó justo el momento del golpe y Kleber intentó quitarle el teléfono móvil.¿Qué pasó luego del caso denominado como brutalidad policial?Vilma, quien padece un problema de audición, le dijo al medio O Globo que el golpe lo recibió en la nariz y que “en vez de defenderme, los agentes de las fuerzas de seguridad me atacaron”.En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública habló de este hecho: “Esposamos y agredimos a miembros de una familia y a otras personas porque fuimos hostigados y recibidos con violencia, en medio de una discusión entre vecinos con foco central en la demarcación de tierras”.Aunque indicaron que Kleber fue despedido, también compartieron que se está desarrollando una investigación a Vilma por “lesiones y desacato a la autoridad”.Vilma desmintió el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública e indicó que ella fue quien llamó a las autoridades y que ellos se “ensañaron” con su hijo porque él les solicitó que no gritaran, pues, según su testimonio, ellos “llegaron hablando fuerte con nosotros”. Luego de esto, al parecer, empezó la golpiza entre los oficiales militares y el joven.Mujer murió tras consumir chocolates que le envió un anónimo en su cumpleaños
Se conoció que Estados Unidos le retiró la visa diplomática a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela. Al parecer, la decisión que tomó el país norteamericano fue por presuntos usos indebidos de ese documento.Estados Unidos le retiró visa a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en VenezuelaSe conoció que Armando Benedetti tiene a sus hijos en Estados Unidos y en sus redes sociales él publicó que había estado en ese país para acudir a la graduación de uno de ellos.“En este momento, mi amado hijo Antonio se gradúa de Elementary School. Te amo, hijo. Me siento muy orgulloso de ti”, escribió Benedetti en su cuenta de Twitter.Esta ceremonia se llevó a cabo el 31 de mayo de 2023 y regresó a territorio colombiano el 1 de junio.Sin embargo, tras arribar a territorio nacional, a Armando Benedetti se le notificó que le habían retirado la visa diplomática por presunto uso indebido.A lo anterior se suma que, como fue embajador en Venezuela, su jefe inmediato viene siendo el canciller Álvaro Leyva y, al parecer, Armando Benedetti no solicitó ese permiso para salir ir a Estados Unidos.Al parecer, Benedetti y Leyva habrían tenido roces por este tipo de situaciones, que ya habrían ocurrido en el pasado.Asimismo, el exdiplomático se pronunció en su cuenta de Twitter sobre este suceso. Manifestó que cuando va a Estados Unidos es para reunirse con “altos dignatarios”.“Visa americana: según una importante fuente, la visa americana es revocada por “mal uso del pasaporte”. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, trinó.Salió del Gobierno nacionalEl presidente Gustavo Petro confirmó la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti a raíz del escándalo con la niñera Marelbys Meza, el cual inició con una denuncia de robo y el uso del polígrafo en la Casa de Nariño, y escaló a chuzadas contra esa exempleada y otra extrabajadora de la hasta ahora jefa del gabinete.“Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación que no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades competentes para ello”, dijo el mandatario.Luego de conocerse el anuncio sobre Laura Sarabia y Armando Benedetti, la saliente jefa del gabinete se pronunció a través de un trino manifestando su gratitud al presidente Petro .“Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con integridad y sin ningún interés particular”, aseguró la saliente funcionaria.Armando Benedetti se despide del gobierno Petro con esta carta dirigida al presidente
Soldados de desminado humanitario que están en el Huila lanzaron un llamado de SOS para ser evacuados de la zona, luego de ser atacados y amenazados por presuntos disidentes de las FARC. Los uniformados, que se movilizan sin armas por el territorio, ahora temen por sus vidas.Mujer de 61 años resultó gravemente herida por mina antipersonal, al parecer, con venenoEl pasado 31 de mayo, soldados del Batallón de Desminado Humanitario número 5, que adelantan sus operaciones en la vereda Río Blanco en Baraya, Huila, fueron atacados por presuntos disidentes de las FARC que se presentaron como miembros de la estructura Darío Gutiérrez.Cuando iban a cumplir con su misión, los uniformados fueron rodeados por miembros de este grupo al margen de la ley, quienes los hicieron bajar del camión en el que se movilizaban, les robaron los equipos y luego quemaron el vehículo. Por este motivo, los militares emitieron un llamado de auxilio para ser retirados del lugar.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante del Ejército, quien tomó la vocería del batallón, conformado por al menos 14 uniformados.De acuerdo con el representante del pelotón, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo, pero ante la falta de protección por parte del Ejército Nacional, es urgente que los organismos internacionales intercedan por ellos, a pesar de las consecuencias que esto puede generar a nivel profesional.“Sé que por esto nos van a muchos nos van a echar del Ejército, pero queremos pedir que organismos de derechos humanos y derecho internacional humanitario como la OEA, Cruz Roja y Defensoría del Pueblo, llevamos en la vía Río Blanco - Vegalarga para que por favor si pueden interceder por nosotros, lo hagan”, agregó.Tras el ataque dirigido al Batallón Número 5, el Ejército Nacional se pronunció rechazando el acto de terrorismo: “Esta es una clara acción terrorista que viola los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario. Sus acciones criminales no solo ponen en peligro la vida e integridad de la población y los desminadores, sino que podría interrumpir la continuidad de las operaciones de desminado humanitario”.A pesar de esto, según se deja claro en la denuncia realizada por parte de los soldados, no recibieron ningún tipo de ayuda o protección luego del ataque y todavía se encuentran en peligro.La vida mutilada en el Alto Mira, la región con más minas antipersonal en Colombia
Yulieth Rocío Fuentes Díaz, una comerciante en Simití, fue asesinada en dicho municipio del departamento de Bolívar el pasado mes de mayo de 2023, al parecer, por dos hombres que pretendían extorsionarla. Comerciante en Simití grabó a presuntos extorsionistas horas antes de ser asesinadaEn las últimas horas fueron capturados quienes serían los responsables del crimen de esta mujer de 40 años. Las pruebas indicarían que ambos sujetos serían las personas que aparecieron en un video que grabó la víctima. En las imágenes manifestó que estaba siendo víctima de personas que le exigían dinero. En aquel video, la víctima dijo: “¿En dónde se ha visto eso, que uno trabaja para darle a la gente que llega a pedirle a uno?”. En la grabación también se ve cómo los dos hombres se van en una moto. “Si son organización y tienen años, trabajen para que consigan de dónde”, dijo la mujer.Horas después de este intercambio verbal, Fuentes Díaz, quien también se desempeñaba como enfermera, fue asesinada.Las autoridades confirmaron que los sospechosos serán llevados a una audiencia de control de garantías y, de ser hallados culpables, deberán responder por delitos como homicidio y extorsión.Yulieth Rocío Fuentes Díaz “era esposa de un médico, también era enfermera y ella a todo, a la hora que sea estaba dispuesta a apoyar”, dijo el alcalde de Simití, Orlando Gómez.Según el Gaula, en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar en 2023 se han denunciado 22 casos de extorsión, algunos desde la cárcel.“En el año anterior se nos presentaron 11 casos de extorsión y en lo corrido del presente año llevamos 22 casos de extorsión a través de denuncias”, puntualizó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de Policía de Magdalena Medio.Según las autoridades, la mayoría de casos de extorsión no se denuncian. En 2023 han sido capturadas 26 personas por este delito, algunos del ELN y las Autodefensas Gaitanistas o Clan del Golfo.“Un llamado al Ministerio de Defensa para que retorne a la zona las fuerzas especiales que, por temas operacionales, habían salido. Llamamos a la Fiscalía y Gaula de la Policía para que intensifiquen las investigaciones sobre este caso y esclarecer los hechos lo antes posible”, mencionó Raúl Vargas, secretario del Interior de Bolívar.El secretario agregó que, desde la Gobernación de Bolívar, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien "ayudara a dar con el paradero de esta estas personas".Joven de 19 años fue asesinado en Malambo: 4 pistoleros lo atacaron
Los brasileños buscan defender su favoritismo en el Mundial Argentina 2023.