Jackeline Rentería tiene en su hija Maily Salomé una inspiración extra para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio.“Es un motivo más para seguir dándola toda en el proceso de alcanzar un sueño que no solamente me va a alegrar a mí por haberlo logrado sino que es el ejemplo que en muchos años le voy a dejar a mi hija de que uno no se debe rendir, que debe seguir adelante”, dijo Jackeline Rentería.Los viajes y las concentraciones alejan a Jackeline Rentería de su hija, por eso cada que está en Cali aprovecha para compartir algo de su técnica con la pequeña.“Aquí en el coliseo del pueblo me da la tranquilidad de que ella venga y que esté aquí. El entrenamiento requiere de una máxima atención, pero de esa misma manera el hecho de que la niña esté acá me motiva”, finalizó.En mayo, en Sofía (Bulgaria) se realizará el clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio y Jackeline Rentría espera lograr un cupo y luchar por su tercera medalla en la historia de las justas. ⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El esloveno Tadej Pogacar, ganador del Tour 2020, apunta la ronda francesa entre sus grandes objetivos para este año, junto a los Juegos Olímpicos de Tokio y los Campeonatos del Mundo en los que confía en "hacerlo lo mejor posible"."El primer objetivo ya lo he conseguido ahora con el UAE Tour. El Tour de Francia también, porque tendré sobre mi espalda el número 1 y trataré de defenderlo. Después, ir a los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo y hacerlo lo mejor posible", dijo en una entrevista con la Fundación Laureus, tras su nominación como deportista revelación del año.El ciclista, convertido en el ganador más joven del Tour con 21 años en 116 ediciones, se mostró satisfecho del buen comienzo de temporada con la reciente victoria en el Tour de los Emiratos, "realmente importante" para su equipo el UAM Emirates.La Vuelta a Colombia, con mucha montaña y estará en el calendario de la UCI"Fue el primer gran objetivo del año y ahora la presión ha desaparecido para las próximas carreras. Hemos hecho un buen trabajo. Espero que podamos seguir así. La gente esperará que gane todas las carreras que empiece, pero sé que eso no es posible. Y si fallo, siempre intentaré levantarme. No ganar todas las carreras porque hay muchos corredores, mucha competencia. Ahora sólo disfruto del momento y trato de dar lo mejor de mí en cada carrera", señaló.De sus recuerdos del Tour, Pogacar se refirió especialmente a la etapa de París, después de haber recortado 57 segundos al líder, Primoz Roglic, en el penúltimo día de la carrera el pasado mes de septiembre.Egan Bernal, entre las figuras para seguir este sábado en Strade Bianche"Fue algo que no puedo describir. Incluso sin los aficionados, fue increíble correr allí con el maillot amarillo. Un recuerdo que nunca olvidaré es cómo mis compañeros de equipo se alegraron de que ganara la contrarreloj al final. Fue muy bonito verlos a todos súper orgullosos y felices", comentó.
El gobierno japonés, la ciudad de Tokio y el comité organizador de los Juegos Olímpicos se inclinan por la celebración del evento solo con público local, anunciaron varios medios, entre ellos el diario Yomiuri.Los responsables temen que la llegada de visitantes extranjeros ponga en peligro al público japonés, muy reticente a la celebración de los Juegos Olímpicos."Mientras la propagación del coronavirus prosigue en todo el país, han decidido que autorizar la llegada de visitantes extranjeros a gran escala no haría más que exacerbar la ansiedad de la población", afirma Yomiuri.La seguridad de los japoneses "es la prioridad", declaró el miércoles la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, tras reunirse con responsables del Comité Internacional Olímpico (COI), el gobierno japonés y la ciudad de Tokio.Todas las partes acordaron tomar una decisión antes de final de mes, idealmente antes del inicio del relevo de la llama olímpica, el 25 de marzo en Japón.Pero las declaraciones de los organizadores antes y después de la reunión del miércoles hacen pensar que no habrá espectadores de fuera del país.El presidente del COI, Thomas Bach, declaró que los organizadores deben concentrarse en lo esencial de los juegos Olímpicos, mientras el ministro japonés de los JO, Tamayo Marukawa, considera que se impone una "decisión prudente".Bach anunció la semana pasada una probable decisión para finales de abril o inicios de mayo sobre el público extranjero, pero Hashimoto anunció el miércoles que los aficionados, los hoteles y las agencias de viajes deben ser informados antes.Ya se habrían vendido unas 900.000 entradas para el evento fuera de Japón.En el caso de las entradas vendidas en el archipiélago, en abril se decidirá sobre la capacidad de las tribunas en cada lugar de competición.El estado de urgencia relacionado con el coronavirus que sigue en vigor en el gran Tokio, y que en principio termina el domingo, podría prolongarse otras dos semanas.Los Juegos Olímpicos de Tokio están previstos del 23 de julio al 8 agosto próximos, pese a la persistencia de la crisis sanitaria en el mundo.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El velocista jamaiquino Yohan Blake, cuádruple medallista olímpico, afirmó que preferiría perderse los Juegos Olímpicos de Tokio que ponerse la vacuna contra el COVID-19."Me mantengo igual, no quiero la vacuna", dijo Yohan Blake al diario 'Jamaica Gleaner' tras competir el sábado en unas pruebas clasificatorias por la Asociación Administrativa Atlética de Jamaica celebradas en el estadio nacional de Jamaica."Prefiero perderme los Juegos Olímpicos que ponerme la vacuna. Yo estoy feliz", reafirmó el medallista de oro en relevos 4x100 metros en Río 2016 al citado medio, pero sin explicar el motivo."No quiero entrar en eso ahora, pero tengo mis razones", enfatizó Yohan Blake, de 31 años y quien arribó tercero en su prueba del sábado en los 200 metros lisos.A James Rodríguez y a Gareth Bale les va bien en Inglaterra y de una le dan palo al Real MadridLa organización de Tokio 2020 ya advirtió que no va a obligar a los países a que sus deportistas vayan vacunados a los Juegos Olímpicos, pero algunos Comités Olímpicos ya han empezado a poner las primeras dosis, como Lituania, Hungría, Serbia, Israel y Singapur.Alemania, Canadá, Gran Bretaña e Italia ya han confirmado que no pedirán prioridad para los suyos.Yohan Blake ya se había pronunciado en contra de la vacunación a principios de febrero.El evento deportivo llevado a cabo el sábado fue uno de los ocho celebrados en Jamaica, marcando el regreso atlético de mayor escala en el país caribeño desde que se supo del primer caso de COVID-19 en dicho territorio.Yohan Blake aún se mantiene como el segundo velocista más rápido en la historia en las pruebas de 100 y 200 metros lisos, al marcar 9.69 y 19.29 segundos, respectivamente.Yohan Blake, campeón mundial en los 100 metros lisos en 2011 y subcampeón olímpico en los 100 metros lisos en Londres 2012, detrás de su compatriota Usain Bolt, dijo además que espera competir a nivel internacional en mayo próximo.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
La presidenta del Comité de Organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, Seiko Hashimoto, desea que haya público durante las pruebas, pese a la preocupación por la pandemia del COVID-19."Cuando contemplamos la opción de los Juegos Olímpicos sin público en las tribunas, los deportistas se preguntarán por qué no hay gente mientras en otras competiciones autorizan espectadores", dijo Seiko Hashimoto según el diario Asahi Shimbun.Pero la decisión final dependerá de la evolución de la epidemia, señaló la exatleta y ministra, situada al frente de la organización de los Juegos Olímpicos luego de la dimisión de Yoshiro Mori por comentarios sexistas."Todos quieren que se tome una decisión rápida para los aficionados, para preparar los boletos y el alojamiento", afirmó Seiko Hashimoto, a cinco meses de la fecha prevista para los Juegos Olímpicos, ya aplazados un año por la pandemia.Se ha planteado la posibilidad de decisiones diferentes para los residentes en Japón y los espectadores procedentes del extranjero.Japón está en proceso de permitir que deportistas extranjeros entren en su territorio para los Juegos Olímpicos, según medios locales. Eso abriría la vía a la organización de pruebas y de partidos de clasificación para el Mundial de fútbol.Pero la mayoría de los japoneses son escépticos con los Juegos. Según varias encuestas, alrededor del 80% desea su cancelación o un nuevo aplazamiento."El apoyo a la organización de los Juegos Olímpicos no aumentará hasta que eliminemos varios factores de preocupación por la pandemia del nuevo coronavirus, incluida la importante presión sobre el sistema sanitario", finalizó Seiko Hashimoto.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Yuri Alvear se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio por una lesión de rodilla derecha. La vallecaucana fue operada para reconstruir el menisco."Mi carrera deportiva ha sido larga y productiva; pero en algunas ocasiones genera consecuencias”, escribió Yuri Alvear sobre la lesión que la deja fuera de los Juegos Olímpicos.La judoca había empezado la temporada 2020 en Catar, donde fue eliminada por la inglesa Gemma Howell. Luego del certamen sintió una molestia en su rodilla y los exámenes determinaron que había que hacer cirugía.Yuri Alvear, de 34 años, fue medallista de bronce en Londres 2012 y obtuvo una presea de plata en Río 2016.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El italiano Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo), uno de los siete corredores en la historia con las tres grandes vueltas en su palmarés, tendrá los Juegos Olímpicos de Tokio como objetivo número uno de la temporada, y hará Giro de Italia y una parte del Tour antes de la cita olímpica del 24 de julio."No lucharé por la clasificación general en Giro y Tour. Teniendo en cuenta la carrera olímpica probablemente solo haga una parte del Tour de Francia", señaló el "Tiburón de Mesina".Comentarios sexistas le costaron el puesto al Presidente de Juegos Olímpicos de TokioEl líder del Trek señala algunas dudas a la hora de confeccionar el calendario definitivo que le conduzca hasta la mejor preparación para el gran objetivo de Tokio."A veces no se sabe cómo afrontar una temporada, ni elegir las carreras idóneas. Son muchos los corredores que quieren estar en carreras importantes, pero hay que tratar de prepararse en las mejores condiciones, pero no siempre es fácil".Sergio Higuita sueña en grande mientras aprende al lado de Rigoberto Urán
El presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, dimitió este viernes después de sus comentarios sexistas que provocaron indignación en Japón y en el extranjero la semana pasada, pero las autoridades no han anunciado el nombre de su sucesor."Mi declaración inapropiada ha causado mucho caos... Deseo renunciar como presidente a partir de hoy", dijo Mori, de 83 años, en una reunión del consejo ejecutivo de Tokio 2020 convocada para tratar sus comentarios."Lo importante es organizar los Juegos en julio, no hace falta que mi presencia se convierta en un obstáculo", añadió el que fuera primer ministro de Japón (2000-2001)."Evite gritar, vitorear y cantar para celebrar”: normas para deportistas en los Juegos OlímpicosLa semana pasada Mori, conocido por su meteduras de pata verbales, declaró que las mujeres hablaban demasiado tiempo durante las reuniones de los consejos de administración, lo que consideraba "molesto".Se excusó torpemente al día siguiente durante una rueda de prensa, excluyendo dimitir. Esto produjo una avalancha de críticas en Japón y en el extranjero.Deportistas, políticos y patrocinadores de los Juegos se quejaron, denunciando prácticas consideradas contrarias a la igualdad de sexos y a los valores del olimpismo.Increíble reacción de unos ladrones al darse cuenta que robaron la casa de una estrella del deporteMori afirmó este viernes que respeta a las mujeres y que había invitado a que dieran su opinión a las siete miembros (de 35) del consejo de administración de Tokio-2020.El Comité Olímpico Internacional (COI) acabó juzgando esta semana las declaraciones de Mori como "completamente inapropiadas", tras un primer tiempo en el que señaló que el caso estaba cerrado con las disculpas del dirigente.En un comunicado publicado este viernes, el presidente del COI Thomas Bach dijo "respetar y comprender" la decisión de Mori de partir, agradeciéndole el trabajo realizado desde su llegada en 2014 a la cabeza de Tokio-2020. Santiago Botero cree que Nairo Quintana “tiene que correr el Tour de Francia de forma agresiva”Sucesión sin resolverLa gobernadora de Tokio Yuriko Koike, que criticó las palabras de Mori, le rindió homenaje este viernes por "todo el trabajo" que había realizado.El presidente del Comité Internacional Paralímpico (CIP) Andrew Parsons le agradeció sus servicios, añadiendo que la reciente polémica contribuye a una sociedad que "pondrá el acento en la diversidad y en la inclusión".Mori sugirió el jueves que Saburo Kawabuchi, antiguo gran jefe del fútbol japonés, le sucedería.
El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Yoshiro Mori, ha decidido presentar su dimisión tras la polémica generada por sus comentarios sexistas, según adelantaron los medios locales.Yoshiro Mori comunicó su decisión de renunciar al cargo a personas próximas a la organización tras las continuadas críticas que ha recibido desde que salieran a la luz sus palabras del pasado miércoles, según recogen diversos medios nipones.El comité organizador de Tokio 2020 no tiene constancia de que esa decisión se haya tomado ya, según dijo un portavoz al ser consultado por Efe.El ex primer ministro nipón, de 83 años, se pronunció durante una junta del Comité Olímpico de Japón sobre los supuestos inconvenientes que representa la presencia de mujeres en las reuniones, comentarios que han causado una cascada de protestas del mundo de la política y del deporte tanto dentro como fuera de Japón.Se espera que la salida de la figura de máxima responsabilidad al frente de Tokio 2020 se haga oficial este viernes, cuando hay convocada una junta directiva y de consejeros del comité organizador para abordar la polémica generada por sus palabras y sus posibles consecuencias."Oí a alguien decir que si aumentamos el número de mujeres en la junta tenemos que regular el turno de palabra de algún modo o, si no, no terminaremos nunca", dijo Yoshiro Mori durante la reunión de la semana pasada al ser preguntado sobre los planes del Comité Olímpico de Japón de aumentar el número de mujeres miembros del 20 % al 40 %.Yoshiro Mori, quien también aludió al "gran sentido de la rivalidad" femenino, compareció ante los medios al día siguiente de estallar la polémica para pedir disculpas y abogó por permanecer en el cargo, pero eso no bastó para acallar las críticas en su contra.Entre las voces que han protestado contra sus comentarios destaca la del Comité Olímpico Internacional (COI), que los tachó de "absolutamente inapropiados" y "en contradicción" con la política de este organismo, en un comunicado.Las palabras de Yoshiro Mori también han motivado la retirada de centenares de voluntarios nipones que estaban registrados para ayudar en la organización de los Juegos y de corredores que iban a participar en el relevo de la antorcha de la llama olímpica en Japón, cuyo recorrido está previsto para finales de marzo.En el encuentro de este viernes donde se prevé la renuncia de Yoshiro Mori participará la junta directiva del comité organizador, el órgano con autoridad para tomar decisiones de peso como nombrar al presidente, y la junta de consejeros, un órgano compuesto por expertos asesores en diversos campos.El principal favorito para sucederle es el exseleccionador nacional de fútbol de Japón Saburo Kawabuchi, quien ocupa actualmente el cargo de consejero del comité organizador y de responsable de la Villa Olímpica de Tokio, según informó la cadena estatal NHK.Kawabuchi, de 84 años, fue uno de los impulsores de la profesionalización del fútbol nipón en la década de 1990 y participó como futbolista de la selección nacional en los Juegos de Tokio de 1964.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 han pedido a los atletas que participen en la competición que rebajen la efusividad en las celebraciones y limiten sus movimientos entre instalaciones previamente designadas."Evite gritar, vitorear y cantar - encuentre otra forma de mostrar apoyo o celebrar durante la competición, como aplaudir", señala la Guía para los atletas publicada por la organización y en la que se recogen directrices para prevenir la propagación del COVID-19.El manual, publicado tras las guías para federaciones internacionales y para prensa, señala que los atletas tendrán que someterse a una prueba PCR al menos cada cuatro días y que quienes den positivo podrán ser aislados en instalaciones designadas por las autoridades gubernamentales japonesas y no podrán competir.El quebrantamiento repetido de las reglas establecidas en la guía podrá resultar en la descalificación, advierte el escrito.Entre las medidas contempladas en la mencionada guía está la prohibición de que los atletas abandonen la Villa Olímpica o su alojamiento durante los Juegos Olímpicos si no es para competir o para realizar alguna de las actividades incluidas en un plan detallado de 14 días que deberán presentar a las autoridades a su llegada al país.Esto significa que los atletas olímpicos no tendrán que someterse en principio a la cuarentena de 14 días actualmente requerida por el Gobierno japonés a todo el que entra en el país, pero verán sus movimientos restringidos.Increíble reacción de unos ladrones al darse cuenta que robaron la casa de una estrella del deporteAl igual que se señalara anteriormente para quienes viajen a Japón en representación de las federaciones internacionales, los atletas no podrán usar el transporte público si no tienen permiso previo y solo podrán visitar las sedes de las competiciones y lugares designados por la organización, que se darán a conocer en el futuro.Todo el que quiera entrar en alguna de las sedes deportivas tendrá que someterse a una medición de temperatura. Si registrara fiebre superior a 37,5 grados centígrados dos o más veces, no podría entrar en las instalaciones y será trasladado para someterse a un test.Como se señaló con anterioridad, las federaciones internacionales tendrán que establecer una oficina de enlace COVID, que será la intermediaria entre los atletas, Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y las autoridades del país asiático.Los organizadores de los próximos Juegos Olímpicos, cuya apertura está prevista para el 23 de julio, revisarán las guías en los próximos meses y publicarán versiones actualizadas en abril y junio.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Cuatro hombres y dos mujeres fueron detenidos en Mallorca, España, como los principales sospechosos de retener a un joven con discapacidad por dos días. Durante el secuestro le tatuaron dos penes en el rostro, con pegamento le sellaron la boca y hasta le cosieron los dedos de los pies.Según informa La Vanguardia, la víctima tuvo que ser atendida en un hospital por la gravedad de las lesiones. Investigadores intentan determinar si se trató de un "juego macabro que se salió de control" y confirmar si los hechos fueron grabados en celular, como se presume.Otro medio, Diario de Mallorca, detalló que la persona retenida es un varón de 30 años con discapacidad intelectual. “Se encontró con un grupo de jóvenes en la Plaza de España de Palma, y accedió a acompañarles al domicilio de uno de ellos”, especifica.Los seis detenidos, que tienen entre 20 y 30 años, están acusados por detención ilegal, lesiones y vejaciones.El proceso apenas inicia para determinar el grado de responsabilidad y las posibles condenas.
Un policía y dos civiles fueron capturados y enviados a la cárcel luego de ser señalados como responsables de haberse apropiado de 989 kilogramos de cocaína que habían sido incautados en el municipio de Palmira, suroriente del Valle del Cauca.“Tres importantes capturas, de un patrullero activo de la Sijín del municipio de Tuluá y dos particulares, quienes se confabularon en una ladrillera del municipio de San Pedro para apropiarse de una tonelada de estupefacientes”, informó Katheryne Covaleda, directora Seccional Valle del Cauca de la Fiscalía.Según el ente investigador, un fiscal del municipio de Palmira había ordenado la destrucción del alcaloide, por lo que fue llevado hasta dicha ladrillera. Sin embargo, cuando se encontraba en el interior de un horno, fue extraído supuestamente por parte de los procesados.“Las indagaciones llevaron a la captura de estas personas, presentadas ante un juez de garantías, y a la imposición de una medida de aseguramiento de carácter intramural por estos hechos de corrupción”, anotó la funcionaria.Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y peculado por apropiación. Ninguno de los tres los aceptó.Personal de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, Dijín, capturaron al uniformado y a los dos civiles el pasado 24 de febrero mediante órdenes judiciales y los hechos por los cuales son señalados habrían ocurrido el 8 de junio del 2020.
Un video que hela la sangre se ha hecho viral desde México. Se trata de un hombre que resulta colgando de la canasta de un globo aerostático que surcaba el cielo en la zona arqueológica de Teotihuacán.La persona resultó colgada de la parte exterior, únicamente con sus manos, mientras que voluntarios en tierra le decían que resistiera, al tiempo que intentaban halar el globo de una cuerda para que regresara al suelo.Finalmente, perdió las fuerzas, se soltó y cayó al vacío. Afortunadamente, antes de aterrizar, a unos 20 metros, se enredó con una soga y siguió pendiendo en el aire.La angustiante escena terminó con el rescate del hombre ileso.Medios de México detallan que se desconoce la fecha exacta del video, entre otros detalles, pero las autoridades se comprometieron a realizar operativos para que las empresas que presten estos servicios lo hagan de forma segura.
Un estudiante de una escuela preparatoria de Michigan, Estados Unidos, es blanco de investigaciones por parte de varios organismos luego de que detonara una bomba casera en un salón de clases.Según la investigación, el alumno de 16 años sufrió heridas leves y graves por el artefacto; la misma suerte corrieron cuatro compañeros, aunque con menor afectación.Un oficial manifestó que la intención del joven no era perpetrar un atentado, sino que se trató de una “grave falta de juicio”. No obstante, en la investigación del caso participan la Policía, el FBI y hasta la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos.Los investigadores concluyeron que fue un incidente aislado, pero siguen las pesquisas para “determinar qué tipo de material estuvo involucrado en la explosión y las circunstancias que contribuyeron".
El pico y placa para vehículos particulares sigue suspendido en la capital antioqueña, sin embargo, el pico y placa para taxis en Medellín sí aplica y desde el lunes primero de febrero rotó su numeración, según anunció la Secretaría de Movilidad.Los taxis eléctricos e híbridos, así como los que usan gas comprimido vehicular están exentos.También podrán circular durante la medida aquellos vehículos que requieran reparación o mantenimiento, siempre y cuando no lleven pasajeros.Para este martes 9 de marzo, el pico y placa para taxis en Medellín aplica en aquellos que terminen en el número 8.La medida inicia a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 8:00 de la noche.Quien sea sorprendido incumpliendo la restricción será sancionado con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.