Boyacá brilló en lo más alto del corazón de la delegación colombiana. La ruana, su más representativa prenda, llegó a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 de la mano de un grupo de artesanos.Vea también: Así fue el desfile de los deportistas colombianos en inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno"Nos contacta el presidente del Comité Olímpico y nos comenta que había unas personas seleccionadas para participar en los Juegos Olímpicos y querían presentarse con algo autóctono de Colombia, y que les había parecido muy bien que fuera una ruana", dice Silvino Patiño Molina, artesano de Tejidos Rebancá.Sin dudarlo, aceptaron el reto. Durante 10 días de trabajo, 12 artesanos desarrollaron una labor impecable, llena de color y raíces autóctonas."Puntualmente, la que vimos en Beijing toma referencia a algunos cambios de color que se pueden ver, por ejemplo, en los juegos de agua, de la luz, y en el caso puntual de Caño Cristales con toda esa diversidad que presenta", dice Francisco Gómez Díaz, diseñador de Tejidos Rebancá.Le puede interesar: Epa Colombia critica a Georgina, la novia de Cristiano Ronaldo: “¿El cabello para cuándo?”En total, se elaboraron 9 prendas que resaltan la tradicional ruana boyacense."Ver como las personas que intervienen en el proceso se emocionan al punto de que puede uno estar confiado de que la tradición y de lo que estamos haciendo no se va a perder", agrega el artesano Silvino Patiño Molina.Las ruanas fueron elaboradas en telares tradicionales, con lana 100% de oveja."Es un orgullo muy grande y una razón para seguir trabajando de esta forma y seguir creando a partir de los territorios", dice el diseñador Francisco Gómez.Estos jóvenes también fueron los creadores de la ruana que llegó a manos de Jason Momoa, protagonista de la película 'Acuamán' y que ha lucido la prenda en varias ocasiones.
Entre las reacciones por los audios que el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, le habría enviado a Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, los cuales han desencadenado una verdadera tormenta política, está la del canciller Álvaro Leyva Durán.Por escandalosos audios de Armando Benedetti, Cámara congela discusión de reformas de Gobierno Petro“Me parece muy gracioso, en medio de todo este movimiento de noticias, a Benedetti cómo se le puede creer”, dijo ante los medios de comunicación el canciller al ser cuestionado por su otrora subalterno.En la misma línea, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que Armando Benedetti se ha reconocido como “drogadicto”.Audios de Benedetti: María José Pizarro pide al fiscal ser imparcial y no actuar como líder opositor“Es que es increíble, él mismo dice 'yo soy un drogadicto'. Póngase ustedes a pensar, ¿a ustedes les parece que esa puede ser una buena fuente? Por eso salimos a las velocidades, aceleramos, pusimos el acelerador a fondo y en tres horas se cambió”, agregó Leyva.Según el canciller Álvaro Leyva, por esos motivos fue que rápidamente decidieron relevarlo del cargo. “La renuncia de él era a partir del 23 y yo me puse a pensar: Virgen Santísima, quedan varios días, lo mejor es aceptarla inmediatamente”.Laura Sarabia, exjefa del gabinete del presidente Petro, se desmayó en la Casa de NariñoEl reemplazo de Armando Benedetti en la embajada de Colombia en VenezuelaPor medio de un comunicado, la Cancillería de Colombia confirmó este lunes que Milton Rengifo Hernández reemplazará a Armando Benedetti en el cargo de embajador de Colombia en Venezuela, esto tras la polémica salida del funcionario y el escándalo que sacude al Gobierno Petro por la filtración de conversaciones de Benedetti con la exjefa de gabinete Laura Sarabia.“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, después de enviada la solicitud de beneplácito para la designación del señor Milton Rengifo Hernández como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en el vecino país, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela otorgó el mismo”, se lee en el comunicado emitido por la entidad.Cabe mencionar que Rengifo Hernández es una persona cercana al presidente Gustavo Petro y trabajó con él cuando este se desempeñó como alcalde de Bogotá, en el año 2013. El nombrado embajador fue subsecretario de Ambiente y, después, subsecretario de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano.
Por motivo de adelantar actividades de mantenimiento rutinario, la Secretaría de Movilidad de Bogotá confirmó que habrá cierre total en el puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28. Las actividades inician este lunes, 5 de junio de 2023, e irán hasta el 13 de junio.¿Qué pasa con las obras de valorización en Bogotá que muchas no llegan al 5% de ejecución?Los horarios en que se ejecutarán las actividades de mantenimiento en el puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 serán desde las 10:00 p. m. y hasta las 5:00 a. m. ¿Cuál será la ruta alterna por cierre en el puente vehicular de la avenida NQS?"Los usuarios que transitan en sentido norte – sur por la avenida NQS y desean tomar el puente vehicular de la carrera 28 hacia el oriente, deberán continuar por la avenida NQS al sur, carrera 32A al sur, calle 29 al occidente, carrera 33 al norte y calle 28 al oriente", informó la Alcaldía de Bogotá.Tránsito peatonalLos andenes y la infraestructura existente para los peatones no sufrirán ningún tipo de afectación, por lo que los peatones podrán transitar normalmente por la infraestructura destinada para tal fin.Cierre de la avenida Suba con calle 100 en Bogotá: ¿cómo funcionará el transporte público?Recomendaciones para la movilidadSe recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales, así mismo realizar los cruces en las esquinas y sitios destinados para tal fin.Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del Plan de Manejo Territorial (PMT).Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y el personal encargado de dicha actividad.Restricciones para ciclomotores en BogotáEl Distrito definió que las bicicletas con motores de más de 50 centímetros cúbicos ya no podrán circular en "los 609 kilómetros de ciclorrutas, los 127,69 kilómetros de ciclovías o cualquier tipo de cicloinfraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas"."La Secretaría de Movilidad expidió esta resolución con el fin de dar cumplimiento a la normativa expedida por el Ministerio de Transporte y aumentar la seguridad vial en los espacios peatonales y de circulación exclusiva o preferencial de los corredores en Bogotá. Dado que priorizar a los usuarios más vulnerables que en este caso son los peatones y ciclistas disminuye el riesgo que se genera por la interacción con este tipo de vehículos que tienen una velocidad considerablemente mayor que una bicicleta o el ritmo de la caminabilidad de un peatón, lo que puede originar lesiones de gravedad en estos actores viales", enfatizó la Secretaría de Movilidad.¿Cuál es la multa por incumplir la restricción?Según la Secretaría de Movilidad, no cumplir con las normas de tránsito estipuladas para los ciclomotores puede generar multas entre $522.900 y $1.045.500, así como la inmovilización del vehículo.
Andrés Salazar fue uno de los tres futbolistas de la Selección Colombia Sub-20 que recibió el llamado de Néstor Lorenzo para conformar el equipo de mayores en la fecha FIFA en la que enfrentarán a Irak y Alemania, el próximo 16 y 20 de junio, respectivamente.Junto a Óscar Cortés y Yaser Asprilla, el lateral de Atlético Nacional se convirtió en una de las grandes novedades en este nuevo listado del timonel argentino, que está ajustando sus fichas antes de iniciar las Eliminatorias al Mundial del 2026.De este modo, hace pocos minutos en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con el lateral antioqueño, quien reveló sus sensaciones tras haber visto su nombre en la lista de 24 futbolistas."Sentí felicidad porque para mí es un sueño estar convocado a la selección absoluta. Me doy cuenta hoy por los mensajes que me llegan y es una felicidad enorme estar convocado a la Selección Colombia absoluta", expresó de entrada Andrés Salazar.Y es que el defensor del conjunto 'verdolaga' ha tenido un año de ensueño donde ha podido catapultar su carrera desde el Sudamericano, "ha sido este un buen año y nada, toca seguir trabajando para que se vengan muchas cosas buenas".Por otro lado, comentó que tuvo un contacto con Néstor Lorenzo previo al Mundial Sub-20. "Tuvimos unas palabras antes de viajar a Argentina y es algo que a uno lo llena de tranquilidad y de confianza", complementó el joven futbolista.Aquí más declaraciones de Andrés Salazar:*Pretendientes tras el Mundial de Argentina Sub-20"No, de eso estoy alejado. Mi representante es del que se encarga de eso. En Argentina me concentré plenamente en el Mundial y dejé que todos hablarán con mi representante y con el club"*Lo que representó ser parte del primer equipo de Atlético Nacional"Es algo fundamental para mí, en el Sudamericano no tuve quizá el desempeño que esperaba, pero llegar a Nacional, empezar a jugar me ayudó mucho y en este Mundial la confianza estuvo alta y por eso se da el Mundial que hice".*Cosas por mejorar en la Selección Colombia Sub-20"Fue algo que tenemos para mejorar y es la concentración durante todo el partido. Contra Italia se notó que en varios momentos estuvimos desconcentrados y por eso llegan los goles de ellos".*Su aporte en ataque"Creo que es algo que nos hemos planteado en todo el torneo, ser laterales muy ofensivos. Creo que los últimos partidos nos taparon un poco más, pero pudimos hacer la labor, pero sin tanta frecuencia".*El futuro en Nacional"A mí me queda año y medio de contrato con Nacional. Para mí es un sueño jugar con Nacional, quedar campeón con el equipo de mis amores, quiero eso y espero que se venga lo que Dios tenga preparado para mí".*Su posición"Yo jugaba antes de extremo, llevo año y medio de lateral. Incluso cuando llego a la Selección Colombia es mi primera vez como lateral, desde ahí me quedé, me sentí cómodo y pude hacer las cosas bien".
El primer dardo que cayó tras el nuevo escándalo que sacude al Gobierno del presidente Gustavo Petro llegó directamente desde El Salvador. El mandatario de ese país, Nayib Bukele, quien desde hace varios meses ha tenido algunas diferencias con el jefe de Estado colombiano, envió este mensaje por medio de su cuenta de Twitter: “¿Todo bien en casa?”CNE cita a Armando Benedetti y Laura Sarabia a rendir testimonio por campaña Petro presidente 2022En Colombia, entre tanto, algunos dirigentes políticos no se quedaron atrás. Un trino del presidente Gustavo Petro generó malestar en la alcaldesa Claudia López, quien, sin pelos en la lengua, arremetió contra el jefe de Estado.“Presidente Petro, el país entero espera de usted una respuesta seria y completa, no un tuit provocador y evasivo. No es solo su persona, su investidura y su gobierno lo que está en entredicho. Es la confianza e ilusión de millones, es el país y su historia lo que está en juego”, dijo la mandataria luego de que el gobernante, en un primer momento, reaccionara a los audios de Armando Benedetti con una foto en la que se le veía sonriente.Sergio Fajardo y Enrique Peñalosa, quienes se han enfrentado en varios escenarios políticos con Gustavo Petro, también sin titubear se fueron de frente contra el presidente.“Puede que usted no esté intranquilo señor presidente, pero tenga la certeza de que el caos en el que tiene hoy a Colombia, si usted no rectifica pronto con la verdad, se convertirá rápidamente en hecatombe. Dele, por una vez, una oportunidad a la sensatez y la sabiduría”, manifestó Fajardo.“La risa con la que se burla de los colombianos, con la que les expresa que no le importa lo que piensen, no le importan sus valores, no le importa la verdadera democracia, sin compra de votos con platas sucias. Ahora nos dirán que editaron a Benedetti, o que estaba drogado, que el fiscal está impedido, que 'fue a mis espaldas', que es un complot de la derecha. La realidad es que no hay un ministro ni funcionario, no hay un solo colombiano, que crea que no es cierto”, señaló Peñalosa.Por escandalosos audios de Armando Benedetti, Cámara congela discusión de reformas de Gobierno PetroFinalmente, desde sectores afines al Gobierno nacional han salido en defensa del presidente Gustavo Petro. La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que esta situación “era de esperarse y que la derecha no se iba a quedar quieta mirando cómo gobernaban en favor del cambio para Colombia”. Según ella, “toda la vida han manipulado y engañado al pueblo para mantenerse en el poder”. Agregó que está firme con el mandatario.
Laura Sarabia, exjefa del gabinete del presidente Gustavo Petro, habló sobre los explosivos audios de Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, revelados por la revista Semana. La exfuncionaria publicó en Twitter un comunicado de su abogado.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”"En mi condición de defensor de la doctora Laura Sarabia Torres, es importante aclarar que manifestó desde el momento de su renuncia que existían acciones malintencionadas reveladas por una persona que buscaba hacerle daño a un Gobierno que se comprometió con el cambio. Siempre la doctora Sarabia ha reafirmado su compromiso, apoyo y convicción con el presidente Gustavo Petro", se puede leer en el documento.Agrega que, por ello, "acudirá a todos y cada uno de los llamados de la justicia y de los entes de control para dar claridad y explicación sobre los hechos de su competencia y conocimiento, (y) se defenderá de los ataques indignantes y humillantes a los cuales fue sometida en su condición como mujer desde tiempo atrás por Armando Benedetti"."Como jefe del gabinete, en todo momento y actuación protegió firmemente la institucionalidad con honestidad y transparencia, jamás cedió a los chantajes y amenazas que buscaban intereses personales", puntualizó el comunicado compartido por Laura Sarabia.Francia Márquez acusa a "la derecha" tras escándalo por audios de Armando Benedetti