A la corresponsal en Cúcuta un admirador la puso en aprietos momentos antes de salir al aire. Claro, es que ante su belleza cualquiera se rinde.
Un hombre que estaba detenido desde octubre pasado en Bolivia por violencia intrafamiliar buscó a su pareja tras ser liberado y la agredió con un ladrillo y un palo. La mujer sufrió graves lesiones en el rostro.Sargento del Ejército Nacional es señalado de agredir físicamente a una mujer soldadoSegún informó el medio Unitel, el sujeto, que trabaja como taxista, estaba preso hacía dos meses luego de que su compañera, de 34 años, lo denunciara por violencia intrafamiliar.Sin embargo, el hombre se sometió a un proceso abreviado, con lo que consiguió que lo dejaran en libertad. Una vez puso un pie en la calle, se fue a buscar a su pareja a la casa. Aprovechó el momento en que ella se disponía a ir al mercado para ingresar a la vivienda y agredirla sin contemplación.Con un palo y un ladrillo la golpeó en la cara, provocando “una fractura facial grave más una cortadura a nivel de la boca”, indicó la responsable de Género Generacional, Tatiana Herrera.Los gritos de la víctima de violencia intrafamiliar alertaron a los vecinos, que al ingresar al inmueble la encontraron cubierta de sangre.El atacante, al verse descubierto, huyó en su vehículo y es buscado por las autoridades.Cae presunto violador en serie en Cesar: lo acusan de engañar a 4 menores para abusarlasLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
La Policía británica confirmó la detención de un hombre de 28 años como sospechoso de "intento de asesinato", tras el apuñalamiento a una mujer "embarazada" cometido en la localidad de Aberfan, en el sur de Gales, en la mañana del martes 5 de diciembre.Sargento del Ejército Nacional es señalado de agredir físicamente a una mujer soldadoAgentes armados del Cuerpo policial del Sur de Gales localizaron al presunto autor de la agresión, que se había dado a la fuga, después de que una mujer que se encontraba en "avanzado estado de gestación" fuera apuñalada sobre las 9.10 de la mañana, según aseguran varios testigos presenciales a medios locales.La Policía confirmó el arresto de un varón como "sospechoso de intento de asesinato", que se encuentra ahora bajo custodia.Una escuela y una guardería de la citada localidad fueron confinadas por las fuerzas del orden tras producirse el "ataque grave".Como medida de precaución, se recomendó el cierre de esos centros educativos, que posteriormente reabrieron, mientras que se pidió a la gente que evitara acudir a esa localidad galesa por el incidente, añadió la fuente.La mujer agredida, de 29 años, cuya identidad no ha sido facilitada, fue ingresada en el Hospital Universitario de Gales, en la capital, Cardiff, tras ser apuñalada en la calle Moy de Aberfan, según las fuerzas del orden."La mujer ha sido trasladada al hospital con heridas que no se cree que pongan en peligro su vida en este momento", añadieron. Al parecer su bebé también se encuentra bien. Sin embargo, se desconoce si el atacante conocía a su víctima.Los centros educativos tuvieron que ser cerrados por precaución son la escuela Greenfield, dedicada a atender a niños con necesidades especiales, y la guardería Trinity Childcare & Family Center.Caso Valentina Trespalacios: patrullero de la Policía explicó cómo encontró el cadáver de la DJ
El papa Francisco aseguró este miércoles 6 de diciembre que está mejor de la reciente bronquitis que ha tenido, pero prefirió no leer la catequesis preparada para la audiencia general porque aún se cansa cuando tiene que hablar mucho.Revelan tensa llamada entre papa Francisco y presidente de Israel: ¿qué le dijo el sumo pontífice?"Queridos hermanos y hermanas, bienvenidos todos. También hoy he pedido ayuda a monseñor Ciampanelli (uno de sus ayudantes) para leer porque todavía me cuesta. Estoy mucho mejor, pero me canso hablando demasiado", dijo el pontífice al inicio de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.El Vaticano ha confirmado que el viernes, 8 de diciembre, el papa acudirá a la céntrica Plaza España de Roma para rendir tributo a la Inmaculada Concepción, después de la reciente "inflamación pulmonar" que le obligó a suspender algunos compromisos y de la que se está curando con antibiótico.La gripe le ha obligado a suspender algunos actos y el viaje a la cumbre climática de Dubái, así como a celebrar sus audiencias en su residencia papal, la Casa Santa Marta, al igual que el rezo del ángelus dominical, y no en el Palacio Apostólico.Asimismo, la Santa Sede confirmó la participación del papa Francisco en la misa por la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, el 12 de diciembre a las seis de la tarde.Papa Francisco reaparece con dificultades para respirar: “Todavía no estoy bien”Papa Francisco pide ayudar a víctimas de Acapulco"Queridos mexicanos, os invitó a colaborar por las victimas en Acapulco y a incluir a todas las personas con discapacidad en México, luchemos contra la sociedad del desperdicio, defendamos la dignidad de cada persona", invitó el obispo de Roma en el saludo final de la audiencia general.El papa Francisco realizó esta petición en el saludo a una delegación de la Fundación mexicana Teletón presentes en la audiencia.El sumo pontífice ya expresó su cercanía a la población tras el paso de Otis y pidió que la Guadalupana "apoyase a sus hijos", así como envió un telegrama en el que ofreció "fervientes oraciones por el eterno descanso de los difuntos" y pidió "al Señor que conceda su consuelo a quienes sufren los efectos devastadores del huracán".Papa insta a “formar hombres capaces de relaciones sanas” para evitar violencia contra la mujer
La aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, que se registró durante la noche de este martes, 5 de diciembre de 2023, generó opiniones divididas en el Legislativo. La iniciativa está a dos debates en el Senado para convertirse en ley.Reforma a la salud avanza: fue aprobada en Cámara de RepresentantesAndrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se refirió a la reforma a la salud: “Este es un martes negro para los colombianos. Lamentablemente se ha dado un golpe mortal al sistema de salud en Colombia”.En ese orden de ideas, Catherine Juvinao, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, sostuvo que esta “no es una reforma centrada en el paciente, sino en quien maneja la chequera. No resuelve la crisis financiera y fragmenta los servicios de salud”.Reforma a la salud: Cámara de Representantes define cómo será el modelo de aseguramientoPor su parte, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, aseguró que el Gobierno nacional espera seguir contando con las mayorías en el Senado de la República.“Las bondades de las propuestas terminaron imponiéndose. Respetamos el debate y las observaciones de la oposición. Logramos una muy importante mayoría, que esperamos que se repita en el Senado. Nosotros no queremos bajo ningún punto dañar lo que está funcionando, queremos llevar eso a la Colombia profunda”, expresó Velasco.Según el ministro, entre enero y febrero de 2024 se concentrarán los esfuerzos en conseguir los votos para la iniciativa en el Senado.Reforma a la salud: estos son los detalles del artículo que tiene frenado el proyecto en Cámara
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes comenzar a entregar la nacionalidad a los habitantes de la zona disputada con Guyana, en la que viven unas 125.000 personas, dentro del plan unilateral de anexión de este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, actualmente bajo control de Georgetown. Más de 10 millones de venezolanos votaron en el referendo sobre el Esequibo, dice el CNE"Anuncio la activación inmediata de un plan de atención humana, social, a toda la población de la Guayana Esequiba, la realización de un censo, el inicio de la entrega de la cédula de identidad", dijo el mandatario durante un acto con ministros, alcaldes, gobernadores, diplomáticos, militares y otros altos funcionarios. Asimismo, ordenó la apertura de una oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en la localidad de Tumeremo, cercana a la zona disputada, "para dirigir todos estos esfuerzos de identidad para los habitantes" del área bajo pleito, mayoritariamente comunidades indígenas. Estos anuncios se producen dos días después de que el país celebrara un referendo unilateral en el que los ciudadanos respaldaron por abrumadora mayoría anexionarse la zona disputada e implementar un plan de atención a los esequibanos, que no fueron consultados al respecto. Maduro también propuso al Parlamento crear una ley para decretar "áreas de protección especial en la Guayana Esequiba" y la conformación de "nuevos parques protegidos que sean un centro de turismo". Según dijo, este territorio -rico en minerales-, sobre el que Venezuela no ejerce control desde 1899, ha sido "descuartizado" por Guyana, por lo que "amerita un plan especial para su recuperación", aunque no ofreció detalles al respecto. La controversia por esta área data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Venezuela no completar acciones que alteren la dinámica actual sobre la zona, administrada por Guyana. Sin embargo, Maduro rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, de cualquier modo, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones en los meses por venir.Brasil desplegó tropas hacia la frontera con Venezuela tras anuncio de Maduro sobre Esequibo