Karol Gaitán falleció en la madrugada de este martes, cuando se movilizaba en Santa Marta en un carro que manejaba un conductor borracho. En el incidente donde murió la joven de 20 años, también bailarina, resultaron heridas dos personas más y su estado es grave. El hecho se registró en el sector conocido como La Lucha, en el sur de Santa Marta, hacia las tres de la madrugada. Según la Policía, el conductor tenía grado tres de alcoholemia. Karol Gaitán iba como copiloto en el vehículo.
En el estado mexicano de Chiapas, la sequía dio un inesperado regalo a sus habitantes. La falta de agua dejó al descubierto la iglesia Quechula, una estructura que fue construida en el siglo XVI.¿Acoso? Turista entró a vagón para mujeres en metro de México y causó todo tipo de reaccionesDesde hace 20 años los habitantes de Chiapas no veían emerger a la estructura, que quedó al descubierto por primera vez en 1960, gracias a la construcción de una hidroeléctrica, que redujo el nivel del río Grijalva.En esta temporada de sequía se suele observar la parte más alta del templo, pero por primera vez en 20 años los propios y visitantes han logrado ver la totalidad de la estructura. Una escena que parece sacada de una película.Sequías en CentroaméricaEl fenómeno climático de El Niño comenzó a reducir la generación de energía hidroeléctrica en los países centroamericanos, aseguró este miércoles, 7 de junio de 2023, el Ente Operador Regional (EOR), con sede en San Salvador.El Mercado Eléctrico de la Región tiene "como una condición común" que El Niño afecta su "funcionamiento" por los bajos caudales de agua lluvia que llegan a los "embalses de almacenamiento", declaró a la AFP el director del EOR, el nicaragüense René González.Ante las escasas lluvias, según González, los países encendieron "alarmas" y algunos se anticiparon con iniciativas para "abastecer la demanda total" interna mediante compras en el mercado regional.En México, encontraron 45 bolsas con restos humanos dentro de una fosa comúnDesde inicios de mayo "Nicaragua, Costa Rica y Panamá han tomado medidas de compra de energía" con el fin de "guardar energía hidroeléctrica para los momentos de mayor demanda hacia el futuro", explicó.Esa decisión "aumentó la demanda de energía" a nivel regional y "aumentó" también el precio pagado "para guardar su seguridad" y brindar el servicio sin interrupciones.Honduras es el país más afectado en el istmo por la falta de electricidad. Su estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica tiene un calendario de cortes del servicio.El sábado, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reconoció la grave situación del suministro eléctrico en su país, donde los empresarios anticipan una caída del PIB por esa causa."Sabemos que enfrentamos un grave racionamiento de energía por bajo nivel de agua en represas e indisponibilidad de plantas térmicas", lamentó Castro.Empresarios de la costa norte de Honduras, la de mayor desarrollo industrial, dicen que tienen cortes de hasta ocho horas diarias.En 2022, con "hidrología normal", hubo entrega de 3.108 gigavatios/hora, pero, para 2023, con El Niño desciende a 2.797 gigavatios/hora, una reducción regional de 10%.Drama en Puerto Escondido, municipio en el que no llueve hace 5 meses y la sequía golpea con fuerza
Debido a una fractura en uno de sus codos, el arquero David Ospina se encuentra en proceso de recuperación desde el mes de febrero y ahora atraviesa la última fase, a la espera de estar en el mes de julio que viene empezando la pretemporada con Al Nassr, de Arabia Saudita.Eso fue lo que dijo el guardameta antioqueño este miércoles en contacto con los medios oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol.“Contento ya en la última etapa de mi recuperación, con muchas ganas de estar en las canchas y aprovechando esta oportunidad que me brinda la Selección para seguir ese proceso", dijo de entrada Ospina sobre su lesión.Seguido a eso, el arquero antioqueño dio más detalles de lo que fue su presencia en la sede de la FCF y de lo que tiene planeado para las próximas semanas, por supuesto pensando en la 'tricolor', pero también en su club, el Al Nassr, donde comparte vestuario con el astro portugués Cristiano Ronaldo."Muy bien, el cuerpo medico, los profes, ahí venimos haciendo trabajos de campo, retomando la forma y esperemos para estar en pretemporada iniciando con el equipo. Ahorita lo primero es seguir recuperándome, aprovechar este tiempo de descanso en recuperación, trabajando para llegar a la pretemporada con mi equipo en el mes de julio", aseveró.Y es que David Ospina realizó un entrenamiento con integrantes del cuerpo técnico, y médico, que lidera Néstor Lorenzo.Por otra parte, el guardameta de la Selección Colombia no podrá estar en los partidos preparatorios contra Irak y Alemania, pero mencionó que estará al tanto."Serán partidos importantes, estaremos pendientes, todo servirá para seguir teniendo la idea que requiera el profe para lo que viene, porque vienen retos como Eliminatorias y Copa América, vamos por buen camino", agregó.Ospina ya palpita su presencia en el camino de los clasificatorios rumbo al Mundial de 2026 y así lo dejó saber: "Con la ayuda de Dios vienen las Eliminatorias en septiembre, terminar la recuperación, seguir aprovechando mi oportunidad en Arabia Saudita y sabemos que tenemos ese objetivo de volver a un Mundial".Cabe señalar que David Ospina no fue llamado al seleccionado colombiano, de cara a los partidos de preparación frente a Irak y Alemania, del 16 y 20 de junio próximos, encuentros que se verán como siempre por la pantalla del Gol Caracol.De hecho, los guardametas citados por Néstor Lorenzo para estos juegos de fogueo fueron Camilo Vargas (Atlas de México), Álvaro Montero (Millonarios) y el joven Kevin Mier (Atlético Nacional).
Hamdan Khaliq, de 14 años, perdió la vida luego de ser estrangulado al parecer por uno de sus compañeros que supuestamente lo acosaba en la Academia St. Kentigern, en la ciudad de Blackburn, Inglaterra. De acuerdo con los familiares de la víctima, el niño era constantemente violentado por ser una persona "diferente".Hallan en una pared el cuerpo de una joven desaparecida hace casi una décadaTestigos del hecho señalaron que Khaliq pareció sufrir de una convulsión en la escuela, así que fue trasladado a un hospital de la ciudad donde finalmente murió, poco tiempo después.Frente a la situación, el colegio se pronunció y sostuvo que el niño estaba realizando el peligroso reto de TikTok conocido como 'Blackout', que consiste en suspender voluntariamente la respiración con ayuda de algo o alguien para ver qué tanto tiempo resiste sin respirar, llegando hasta el desmayo.Sin embargo, esta versión fue desmentida por un pariente de la víctima, quien escribió a través de Facebook que en realidad se trataba de un homicidio: "Un niño que lo había estado acosando lo estranguló y no lo soltaba. Desafortunadamente, Khaliq falleció esta tarde. Lo peor de todo es que lo hacen pasar por un juego, pero ese no fue el caso. Lo estaban señalando y acosando por ser diferente y nadie intervino, solo vieron morir al pobre niño".Las autoridades locales se encuentran investigando las circunstancias que rodearon la muerte del menor. Según informó una fuente policial al diario local Mirror, "el niño fue atacado el día antes de su muerte y estuvo involucrado en un altercado que continuó al día siguiente".“Alrededor de la 1:20 p. m. del martes 6 de junio de 2023, los oficiales recibieron un informe de preocupación por un niño de 14 años en una escuela en el área de Bathgate. Fue llevado en ambulancia al hospital para recibir tratamiento, pero murió poco tiempo después. Su familia ha sido informada y se están realizando investigaciones para establecer las circunstancias completas de la muerte”, aseguró un portavoz de la Policía de Escocia.Por su parte, la escuela catalogó la situación como un “incidente aislado” y se encuentra ofreciendo apoyo emocional a los demás alumnos en caso de que lo requieran: “Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y amigos y les extendemos nuestras más profundas condolencias y ofertas de apoyo. Hemos establecido apoyo emocional continuo y señalización para los estudiantes y el personal afectados por esta trágica noticia”, se lee en la página web de la institución.“Nos gustaría respetar la privacidad de la familia en este momento increíblemente doloroso. Estamos ayudando a las autoridades pertinentes con su investigación para establecer los hechos y no haremos más comentarios en este momento”, puntualizó el director de la Academia St. Kentigern, Andrew Sharkey, a través de la misiva.Tiroteo en ceremonia de graduación escolar en Estados Unidos deja 2 muertos y 7 heridos
Elian Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, fue detenido por las autoridades en la provincia de Buenos Aires, Argentina, luego de ser acusado por la “privación ilegítima de la libertad con uso de arma” de una persona. Dentro de la acusación se incluyen amenazas y porte ilegal de arma de fuego.Alina Lozano se hará "retoques estéticos" antes de su matrimonio con Jim VelásquezDe acuerdo con información de las fuentes de la policía local, el arresto del cantante y compositor de música urbana se realizó en el Club Banco Provincia, en el marco de uno de los allanamientos dictados por un juez de garantías. El caso está siendo investigado por la Unidad Fiscal 9 de General Rodríguez, en un expediente abierto.Al parecer, todo comenzó porque unos amigos de L-Gante fueron identificados por las autoridades luego de que se presentara un altercado violento y, aunque no fueron detenidos, uno llamó al cantante de 23 años para pedirle su ayuda y le dio el nombre de la persona que estaba a cargo del procedimiento: Gastón Torres.Poco después, L-Gante, que estaba en el barrio Palermo, se dirigió a la casa del hombre que trabaja en la Municipalidad de General Rodríguez y supuestamente lo amenazó con un arma para que subiera a su vehículo. “Subí al auto ahora y más vale que mis amigos no caigan en cana, porque mato a tu mujer y a tus hijos”, dijo el artista al oficial, según señaló una fuente anónima al diario argentino Clarín.Acorde con medios locales, el cantante estaba fuera de sus cabales en alto estado de alicoramiento y no dejaba de repetirle a la víctima que debía liberar a sus amigos o de lo contrario sufriría las consecuencias. Lo que no entendía es que estas personas no habían sido detenidas ni demoradas por las autoridades, ya que solo los habían identificado.“Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo y lo llevó a pasear por General Rodríguez”, expresó Leonardo Sigal, abogado de Gastón Torres. De acuerdo con el representante del denunciante, su cliente estuvo privado de la libertad durante aproximadamente 45 minutos o una hora en la que tuvo “mucho miedo” de lo que el cantante podía hacerle.Luego de una llamada por parte de uno de sus amigos, L-Gante finalmente habría liberado a la persona en una estación de servicio, le pidió un servicio de transporte privado y le dio dinero para pagar el viaje. “Terminó liberándolo a las siete de la mañana. El hecho es gravísimo”, agregó el abogado de Torres en el canal TN.Por su parte, el defensor de L-Gante señaló en ese mismo medio televisivo que la detención de su cliente es “exagerada por la calificación legal en sí” y que, para él, atiende más a “fines políticos” que a otra cosa.Modelo Lygia Fazio murió por complicaciones tras colocarse implantes en los glúteos
La Corte Constitucional determinó que la pensión para mujeres puede otorgarse a partir de las 1.000 semanas y que el Congreso debe expedir una ley sobre ese cambio, para lo cual tiene plazo hasta el 31 de diciembre de 2025. Pero ¿qué pasará si ese trámite no se surte? Y mientras tanto, ¿las beneficiadas que hayan cumplido el requisito ya pueden solicitar su jubilación?Reforma pensional incluirá que mujeres coticen mil semanas, como lo decidió la Corte ConstitucionalDiana Fajardo, presidenta del alto tribunal, explicó que “una vez expire el término señalado, es decir, a partir del primero de enero de 2026, y si el Congreso no establece el régimen pensional antes indicado, el número de semanas mínimas de cotización que se exija a las mujeres para obtener la pensión de vejez en el régimen de prima media se disminuirá en 50 semanas y, a partir del primero de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a 1.000 semanas”.Es decir, las semanas de pensión para mujeres empezarían a disminuir desde 2026, inicialmente por 50 semanas, con lo que las trabajadoras que hayan cotizado 1.250 semanas podrían jubilarse.A partir del año 2027 se disminuirían 25 semanas por año hasta que llegue a las 1.000 semanas, lo que significa que se llegaría a la disminución del tiempo en el año 2036.No obstante, si completa las semanas pero no ha cumplido la edad exigida, 57 años para las mujeres, no podrá acceder aún a su mesada.Diego López, especialista en derecho constitucional y quien demandó la norma, recalcó que la pensión para mujeres que completan las 1.000 semanas no será otorgada desde ahora. “A partir del año 2026 del primero de enero se rebaja 50 semanas y así paulatinamente, de la misma manera que ocurrió cuando se aumentaron las semanas en 2003 con la reforma a la ley 100 de la ley 797 del 2003”, indicó.Agrega que esto “no opera para los dos regímenes. La demanda se hizo sobre el régimen de prima media, que es el régimen público, de esta manera debe entenderse que lo que opera es sobre el régimen público y el régimen privado tiene otras formas legales, allí se pensionan con 1.150 semanas, se puede llegar a esta pensión; en el régimen público son 1.300 semanas y tiene que cumplir los dos requisitos, que es el de edad y el de semanas cotizadas”.A la pregunta de si esta reducción podría impactar la pensión para mujeres en el entendido que podría ser menor el porcentaje recibido, Gómez dijo que “en el caso del régimen de prima media no ocurre porque se tasa el valor del pago sobre el porcentaje de los últimos 10 años de cotización y no sobre el ahorro, como sí ocurre en el ahorro individual solidario del régimen privado”.“Además, la Corte instó al Congreso a que se tenga en cuenta legislación que proteja a esa economía del cuidado, a las mujeres cabeza de hogar, a las mujeres ama de casa que no reciben ningún salario, ningún aporte a pesar del aporte que le hacen al país al producto interno bruto en su actividad diaria como amas de casa”, agregó el demandante.“El presidente está angustiado porque estas reformas sociales no avanzan”: Alexander López