La modelo Kendall Jenner, una de las hermanas Kardashian, cumple este martes 25 años en medio de las críticas por una fiesta que hizo el día de Halloween.Kendall invitó a más de 100 personas a su fiesta de cumpleaños en un hotel, en West Hollywood, a la que asistieron estrellas como Justin Bieber, The Weeknd y Jaden Smith.Ante la situación de la pandemia en los Estados Unidos, la anfitriona, que se disfrazó de Pamela Anderson, pidió no publicar fotos en redes sociales, pero varias imágenes se filtraron y por eso en redes la catalogan de irresponsable.Cabe resaltar que previamente trascendió que Justin Bieber había sido contagiado con COVID-19. Incluso, tuvo que aplazar su gira de conciertos ‘Changes’ por la pandemia.
La revista Forbes le ha quitado a la menor del televisivo clan de las Kardashian, Kylie Jenner, el título de billonaria que le otorgó por primera vez en 2019 y que renovó en 2020 por lo que ha llamado un "entramado de mentiras" con la que ha exagerado el valor de la compañía que fundó, "Kylie Cosmetics"."Similar a la obsesión durante décadas de Donald Trump con respecto a su valor neto, los medios a los que han recurrido los Jenner -incluyendo invitaciones a Forbes para visitar sus mansiones o a las oficinas de los contables públicos, o incluso creando declaraciones de la renta probablemente falsificadas- revela cómo de desesperados están algunos de los ultraricos para parecer aún más ricos", dice un artículo de Forbes publicado este viernes.El artículo asegura que basándose en "nueva información" obtenida, además del impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus sobre el precio de las acciones de la empresa y los gastos del consumidor, Kylie Jenner ya no tiene los más de 1.000 millones de dólares que se necesitan para ser considerada una "billonaria" por Forbes.En mayo de 2015, Jenner lanzó con unos 250.000 dólares una exitosa línea de labiales aprovechando la polémica que habían levantado sus operaciones de estética entre los más jóvenes, y para 2016 contaba con decenas de productos.Poco después, señala el texto, las Kardashian comenzaron una intensa campaña para colocar a Kylie en una de las portadas de Forbes, asegurando que la empresa de la joven, de entonces 19 años, había acumulado 300 millones de dólares en ingresos en solo un año, algo "difícil de creer", según dijeron varios expertos que consultó en ese momento la revista.Por eso, y para frustración de los Kardashian, Forbes la situó en 2017 en el puesto 59 de celebridades con mayor fortuna tras calcular que había ingresado unos 41 millones de dólares.Pero después, dicen, otras publicaciones, como la revista de moda WWD, o los medios especialistas en economía Fortune o CNBC, sí que dieron como válida la cifra de los 300 millones de los Kardashian, sumando otros 180 millones de 6 meses más.Así, la opinión de los expertos cambió con el paso del tiempo, y la cifra de 330 millones en ganancias en 2017 pasó a ser "creíble", por lo que se le dio a Kylie Jenner un valor estimado de 900 millones de dólares a los 20 años.Cualquier duda de que había superado los 1.000 millones de dólares pareció disiparse en noviembre de 2019, cuando el gigante de cosméticos Coty anunció que compraba un 51 % de Kylie Cosmetics por 600 millones de dólares, situando el valor de la empresa en 1.200 millones.Sin embargo, cuando pasó a manos de Coty, esta compañía empezó a informar de beneficios de 177 millones al año, muy por debajo de los 300 millones que los Kardashian habían estado asegurando anteriormente.La reducción de beneficios, que cayó un 62 % entre 2016 y 2018, es demasiado pronunciada para ser real, según los expertos consultados por Forbes.Lo más probable, señala el artículo, es que "el negocio nunca fue tan grande para empezar, y los Jenners han estado mintiendo sobre ello desde 2016, incluyendo haber llevado a que su contable presentara números falsos en la declaración de la renta. (...) Aunque no podemos probar que esos documentos sean falsos (aunque es probable), lo claro es que la gente de Kylie ha estado mintiendo".La reacción de la empresaria e influencer no se ha hecho esperar: "Pensaba que esta era una página web con buena reputación", dijo este viernes en las redes sociales en referencia a Forbes."Todo lo que veo son afirmaciones inexactas y suposiciones que no han sido probadas. Nunca he pedido ningún título ni he mentido para conseguirlo. NUNCA. Y punto", aseveró.Vea también: según la revista Forbes, ¿qué tienen en común los países más exitosos en el manejo de la crisis por el coronavirus?
Sesenta angelitos, entre los que estaban modelos como Gigi Hadid y Kendall Jenner, derrocharon sensualidad en Nueva York. Hubo críticas por el ideal de belleza. Preparar a las mujeres llevó varias horas y hasta 15.000 seguidores de la firma en Instagram vieron entre bambalinas cómo peinaban a Bella Hadid o maquillaban a Martha Hunt, ataviadas con batas oscuras de satén y declaradamente nerviosas. Precisamente Hadid, con una foto en esa plataforma que despertó preocupación por su delgadez, alimentó estos días la polémica en cuanto a la falta de diversidad física que suele rodear a esta pasarela, y que este año señaló públicamente la modelo australiana Robin Lawley. Lawley encabeza una petición online, firmada por casi 9.000 personas, en las que pide a Victoria's Secret que elija maniquíes de diferentes formas y tamaños, ya que lleva "casi 30 años diciendo a las mujeres que solo hay un tipo de cuerpo bonito". Por su parte, la hermana de Bella, Gigi Hadid, que padece una afección tiroidea y ha sido criticada en el pasado por sus cambios físicos, agradeció detrás de escena a sus fans que la hicieran "sentirse bien acerca de este espectáculo". La conexión en directo de las redes sociales se interrumpió justo cuando una compañera de desfile le preguntaba a Gigi cuál era su "secreto", aunque llegó a escucharse que nombraba la "juventud", una característica común entre los ángeles. En ese sentido, destaca como una de las más veteranas la brasileña Adriana Lima (37 años) después de que hayan "colgado las alas" estrellas como Alessandra Ambrosio (37) y Giselle Bundchen (38) y dejado paso a una nueva generación liderada por las hermanas Hadid y Kendall Jenner, afamadas ‘influencers’. Por la alfombra fucsia de Nueva York esta mañana no pasaron modelos españolas, pero sí la sueca Elsa Hosk, elegida para lucir el sujetador que más miradas atrae: el ‘Fantasy’, diseñado por Swarovski, recubierto con 2.100 diamantes y con un valor de un millón de dólares. Hosk reveló, además, que iba a llevar un conjunto inspirado en una estrella fugaz, con 125.000 cristales que se reflejarían en los espejos que rodeaban a la pasarela. Asimismo, en el backstage estuvo presente la diseñadora griega Mary Katrantzou, que ha colaborado en una colección cápsula con piezas de lencería o deportivas cubiertas con sus emblemáticos estampados, en este caso de coloridas flores. El desfile de Victoria's Secret suele generar expectación también por sus actuaciones musicales, protagonizadas en esta ocasión por Shawn Mendes, Rita Ora, Bebe Rexha, Halsey o Kelsea Ballerini, además del dúo The Chainsmokers y la banda de rock The Struts. Después de trasladarlo el año pasado a China, donde buscaba afianzar el mercado y tuvo problemas con visados de modelos y artistas, hoy la marca de moda devolvió el "show" a la misma Gran Manzana de su debut en 1995. Con el magnetismo de las modelos y los cantantes del momento, y buenas dosis de brillos, plumas y "glamour", Victoria's Secret busca reencontrarse el próximo 2 de diciembre frente al televisor con una audiencia que se cuenta por millones, pero ha decaído en los últimos años. Propiedad de L Brands, que este año cerró la centenaria Henri Bendel, la firma pretende sorprender también a analistas como los de Jefferies, que se preguntan "por qué sigue celebrando el desfile" cuando "los ratings de TV han caído en picado durante años y el consumidor ya no se identifica con las supermodelos". Vea, además: Elsa Hosk luce el famoso brasier de un millón de dólares y deja boquiabierto a más de uno
La modelo vuelve tras una publicación en redes sociales que genera confusión entre sus fans sobre su inclinación sexual. La joven aclaró los rumores. Kendall deslumbra con su espectacular figura y demuestra su atractivo a través de sus redes sociales. Sin embargo, sus seguidores creen que tiene más que una preferencia sexual. Jenner habló con la revista Vogue y desmintió las versiones. “No creo tener ni lo más mínimo de gay o bisexual, pero, ¡no lo sé! ¿Quién sabe? Estoy a favor de las experiencias”, comentó. La joven de 22 años ha mantenido sus relaciones ocultas, aunque fue fotografiada con el cantante Harry Stiles y Justin Bieber, quien fue su gran amor. Asimismo, Kendall posee “una energía masculina” que la hace moverse diferente. Por otro lado, ha tenido algunos encuentros con el basquetbolista Blake Griffin, pero todavía no confirma una relación. Vea también Kendall Jenner se desnuda en Instagram pero todos terminaron...
Las imágenes, tomadas por la fotógrafa Sasha Samsonova, mostraron quién es la real heredera de la belleza de las Kardashian. Las fotografías alcanzaron cerca de 3 millones de ‘me gusta’ en menos de 4 horas. Sin embargo, la atención se centró en los pies de Kendall Jenner. Varios usuarios comentaron que no parecían suficientemente atractivos e incluso algunos se fijaron en la desproporción entre uno y otro. “Mira los dedos de los pies”, escribió el usuario @thnkgodfor89. “Te amo, pero, ¿qué pasa con tus pies?”, comentó @ laken42094. Otros seguidores llamaron la atención sobre la aparente mirada triste de la ‘Kardashian’. Sin embargo, la gran mayoría de reacciones alabaron la belleza de Kendall. “Eres demasiado para este mundo”, le dijo @imolimpiakopiec. La famosa personalidad recientemente puso en aprietos a Snapchat por comentar que casi no usaba ya esa aplicación. El trino de Kylie Jenner que le hizo perder 1.300 millones de dólares...
En redes sociales la han llenado de comentarios al conocerse la noticia: no todos creen que la joven merezca el premio a su edad. La modelo estadounidense Kendall Jenner, de 21 años, será nombrada la próxima semana Icono de la Moda de la Década durante la Fashion Week de Nueva York, según anunció el miércoles el portal especializado Daily Front Row. Jenner es una de las modelos del momento, junto con las hermanas Bella y Gigi Hadid, tiene cerca de 83 millones de seguidores en Instagram y es media hermana de Kim Kardashian. El 8 de septiembre recibirá el galardón. Las redes sociales se llenaron de comentarios al conocerse la noticia: no todos creen que la joven merezca el premio a su edad. "¡Oh por favor! Qué tal @NaomiCampbell o @CindyCrawford ustedes conocen verdaderas modelos que llegaron a lo más alto debido a su fuerte trabajo no al de su mamá. Patético", escribió en Twitter la internauta Ginger Winger. Jenner ha desfilado por las pasarelas vistiendo las mejores marcas del mundo, pero también es conocida por el programa de telerrealidad "Keeping Up with the Kardashians". Jenner es hija de Kris Jenner, viuda del abogado Robert Kardashian, y de la exatleta olímpica Caitlyn Jenner, conocida como Bruce Jenner antes de cambiar de sexo. El programa ha seguido las vidas de las Kardashians y las Jenners por 12 temporadas. Kim, Khloe y Kourtney Kardashian son las medio hermanas de Jenner. Con su programa, su línea de cosméticos, videojuegos y ropa, así como el dominio general que tienen de la mercadotecnia y las redes sociales, las Kardashian-Jenner han creado un imperio millonario.
Entre los invitados estará Kendall Jenner. Viajarán durante dos semanas por los mejores lugares de rumba en México. La actriz y modelo invertirá más de cien mil euros visitando playas y discotecas con veinte amigas.
La madre de las hermanas Kardashian-Jenner sorprendió en las redes sociales al mostrar su figura luego de perder peso. La imagen, que está causado revuelo, fue compartida en Instagram por Khloe Kardashian quién afirma que su madre “luce como un pasabocas”. Kris asegura que “trabaja por su salud” y que "el nuevo estilo de vida ha aportado a mi bienestar". “La mamá genial”, como la llaman sus hijas, estuvo casa dos veces y es madres de cinco mujeres y un hombre. En 1978 fue pareja de Robert Kardashian con quien tuvo a Kourtney, Khloe, Rob y Kim Kardashian. Posteriormente contrajo nupcias con Bruce Jenner, actualmente Caitlyn Jenner, con quien tuvo a Kendall y Kylie Jenner. Esta es la foto de Kris y sus hijas.
Al natural, con un cigarrillo en la mano y sobre una mesa de piedra, la modelo ratificó por qué muchos la catalogan ya como la “mujer del cuerpo perfecto”. La imagen de este angelito de Victoria’s Secret, en blanco y negro, ha recibido miles de halagos. “No fumo”, con esta frase acompañó la publicación. La fotografía ha alcanzado más de 2.9 millones de ‘me gusta’ y cerca de 48 mil comentarios. Hace unos días también escandalizó la red social por aparecer en un top que no dejaba nada a la imaginación.
Desafiando la censura por parte de Instagram, la modelo no dudo en subir la foto que alcanzó más de 2 millones de ‘me gusta’ y cerca de 27 mil comentarios. La hermana menor de las Kardashian alborotó la red social con la “provocativa” foto que ha recibido elogios de quienes consideran que “el ejercicio le ha dado frutos”. En la imagen se puede ver, a la también actriz, posando en ropa interior con un ‘top’ que deja ver parte de su pecho. Acompañó la publicación con las palabras “Jet lag” o ‘descompensación horaria’ por lo que parece ser un viaje que realizó. Aunque no es de extrañar este tipo de fotos en su cuenta es una de las que más reacciones ha conseguido en poco tiempo.
La muerte silenció a uno de los más reconocidos cantantes vallenatos de Colombia: Jorge Oñate. Conocido como El jilguero de América o 'ruiseñor del Cesar', estuvo internado durante varios días en el Instituto Cardiovascular del Cesar y posteriormente fue trasladado al Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín, donde finalmente murió.A esa ciudad fue llevado en un avión ambulancia luego de que presentara una pacreatitis que comprometía su vida.Antes de ser internado en una UCI en el Instituto Cardiovascular del Cesar, Jorge Oñate le envió un mensaje de audio a su amigo Juan Alberto ‘el Cacha’ Acosta en el que le pedía seguir los cuidados que las autoridades recomiendan frente al COVID-19 y que continuara con lo que sabe hacer: componer música vallenata.“Cuídate hermano, tenemos que cuidarnos con este problema que hay de esta pandemia; aquí en estos momentos tan graves que estamos debes hacer tus cancioncitas también. Y es lo mejor, Cacha, estar ‘pegaos’ de Dios. Cuídese, cuide a su familia y de los que estén alrededor. No esté saliendo mucho y no deje llegar mucha visita a su casa”, le dijo el jilguero de América, según divulgaron medios locales.Pero otra fue la frase que más llamó la atención: “Aquí es donde estamos viviendo la verdad de la vida; aquí no vale plata ni poder ni que sea alto ni blanco. Esta es la verdad de la vida, el único que va a arreglar esto es Dios”.Jorge Oñate nació en 1949 (71 años) en La Paz, Cesar, donde dio sus primeros pasos en la música hasta llegar a grabar junto a otros grandes del vallenato.Jorge Antonio Oñate González, su nombre completo, deja un sinnúmero de éxitos, pero quizá el más recordado es Nunca comprendí tu amor.“Nunca comprendí tu amor cuando llegó y se fue de pronto // Como nube pasajera así llegaste tú y te fuiste // Te agradezco los momentos que a tu lado me ofreciste // Solo, quisiste divertirte conmigo un rato // Luego, todas mis ilusiones las dejaste a un lado // Porque alguien cercano a mí te calentó el oído”, dice este, uno de los temas de Jorge Oñate, quien se ganó un lugar entre los más grandes de la música vallenata.También tuvo polémicas: fue vinculado al proceso por el asesinato de su primo, el político Efraín Ovalle, oriundo de La Paz.
La difícil situación de violencia ha marcado definitivamente la riqueza cultural del Pacífico nariñense. Tumaco es uno de los más afectados, pero este municipio, conocido como la perla del Pacífico, es tierra de gente amable, exuberante naturaleza, arte, de la marimba de chonta.Allí sobresalen agrupaciones como Plu con Pla, que resisten por medio de la música, denuncian a través de sus letras, construyen memoria, dignifican a sus muertos y le cantan a la esperanza.“A Tumaco hay que registrarlo como tierra de gente negra, campesina, pescadores, agricultores, gente que se dedica al arte, a la tradición, a conservar nuestros saberes”, señala Hárold Tenorio, director del grupo.Asegura que, desde el arte, están tratando de sacar a los jóvenes de la violencia que actualmente afecta a la región.
Dos niños de 5 años y otros 4 menores de edad entre 15 y 17 años resultaron heridos en Buenaventura, occidente del Valle del Cauca, tras la explosión accidental de un artefacto que habían hallado minutos antes y con el que, sin saber de su peligro, decidieron jugar.“Seis menores de edad que se encontraban jugando en vía pública del barrio Juan 23 de Buenaventura resultan lesionados después de que encuentran un objeto lo manipulan y este explota”, aseguró el coronel Jorge Antonio Urquijo, comandante de la Policía del Valle del Cauca.La explosión, que generó pánico entre los habitantes de la comuna 8 del distrito, le provocó heridas por esquirlas en brazos y piernas a los menores, que permanecen en la clínica Santa Sofía del puerto vallecaucano bajo observación médica.“Fueron socorridos de manera inmediata por las autoridades que patrullaban en ese sector, fueron llevados a un centro asistencial”, afirmó Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle del Cauca, al anotar que “están fuera de peligro”.El alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal, indicó que los seis menores “están pendientes de algunas radiografías, pero, en general, las afectaciones, las esquirlas en su cuerpo, no generaron mayor daño”.Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que pueda dar con los responsables de este hecho, mientras el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hace acompañamiento a los dos niños y cuatro jóvenes heridos, así como a sus familias.La Policía busca determinar con exactitud de dónde salió ese artefacto explosivo y cómo es que termina en las manos de los niños del barrio Juan 23, uno de los afectados en Buenaventura por el enfrentamiento entre bandas delincuenciales.
En Valdivia, norte de Antioquia, fue capturado alias ‘Felipe’, señalado cabecilla de la compañía Tarazá del ELN.Según el presidente Iván Duque, Neyder García Zapata lleva más de cinco años en el grupo guerrillero y tiene órdenes de captura por concierto para delinquir agravado.El operativo fue desarrollado por hombres de la Dijín de la Policía, Fiscalía y el Ejército. “Con esta captura se afecta el Frente ‘Darío Ramírez Castro’, dedicado, también, al narcotráfico, extorsión y minería ilegal”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
El tapabocas se ha vuelto un aliado durante la pandemia. Su uso impide que el coronavirus entre al cuerpo y, por ende, evita el contagio.Pero desecharlos de forma incorrecta puede terminar en contaminación, pues pueden terminar en los cuerpos de agua. Hoy día, ya se ven tirados en calles de Bogotá.Ocho millones de toneladas de plásticos ingresan al océano cada año. La situación puede empeorar si se suman los tapabocas, los guantes, las botellas de desinfectantes y otros.Aunque los tapabocas son esenciales para detener el contagio de COVID-19, los daños al medio ambiente y el impacto por su uso, los comenzaremos a sentir más adelante.“La pandemia se vive en los océanos desde hace muchos años. Todos estos plásticos terminan allí contaminando la fauna y afectando tantas especies”, manifiesta Fabio Arjona, director de conservación internacional en Colombia.Solo hacer el estimativo es desalentador. Si todos en Bogotá usamos tapabocas desechables, todos los días, durante un año, eso crearía más de 2.900 toneladas de residuos contaminados.“Estos elementos tardan hasta 200 años en descomponerse, estamos hablando de plásticos y de materiales que por seguridad no se pueden reutilizar”, añade Arjona.Los tapabocas, por transportar posibles virus y por sus materiales, no se pueden reaprovechar, por eso deben incinerarse en los rellenos. Pero, ¿cómo debemos desecharlos para evitar más desperdicios? Hay tres formas de aportar:1. Desinféctelos rociándolos con alcohol o cloro antes de botarlos2. Córtelos con unas tijeras, especialmente las tiras3. Arrójelos a la basura, no en las callesLa contaminación ambiental por estos elementos no es un problema local, sino mundial, por lo que dicen los expertos, mientras pasa la pandemia, los esfuerzos también deberán concentrarse en el problema del cambio climático y en construir practicas más sostenibles.