La Procuraduría General de la Nación confirmó una inspección realizada en la cárcel de Itagüí, Antioquia, donde se adelantan diálogos con exjefes encarcelados de bandas criminales en Medellín y el Valle de Aburrá.También en Itagüí: Cámara de vigilancia en Itagüí captó agresión contra una mujer: impactante videoEn la visita a la cárcel La Paz y mediana seguridad se encontraron irregularidades dentro de sus instalaciones, entre los cuales se hallaron colchones ortopédicos, baños privados e incluso piscinas inflables, propiedad de los individuos que cumplen su deuda con la justicia dentro de las instalaciones.El ente de control y vigilancia declaró que continuará con estas inspecciones a la cárcel de Itagüí, que tiene más de 7.000 metros.¿De qué se tratan los diálogos en la cárcel La Paz?El pasado viernes, 2 de junio de 2023, se instaló una mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y exjefes de las estructuras criminales más grandes de Medellín y el Valle de Aburrá que están presos, como La Oficina, Los Triana, El Mesa y Los Pachely.Según los cálculos del Gobierno e incluso algunos expertos, estas estructuras agrupan por lo menos el 80% del crimen organizado tanto en Medellín como en los demás municipios del área metropolitana, a través de al menos 350 combos que hacen presencia en la ciudad y alrededores, los cuales se dedican a delitos como el secuestro y la extorsión.De acuerdo con las autoridades, serían al menos 12.000 personas armadas las que podrían ser parte de este pacto de paz que se instaló en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, donde se espera que se lleven a cabo reuniones dos veces al mes con delegados del Gobierno y representantes que desde las estructuras han delegado para negociar. Además, habrá representación de la comunidad internacional.“Hoy estamos en un momento significativo para los millones de habitantes de Medellín y el Valle de Aburrá y ellos son conscientes, no son inconscientes, saben el reto conjunto que sus delegados voceros y nosotros tenemos para poder construir esa paz integral”, manifestó Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz.En esta mesa de diálogo estuvieron 16 exjefes criminales, la mayoría de ellos, excabecillas de La Oficina como alias ‘Tom’, alias ‘Douglas’ y alias ‘Carlos Pesebre’.“Nosotros queremos sumar nuestra versión, nuestro relato a la historia de este conflicto que ha sido contado por otros, somos parte de estos dolores y la sangre de nuestra gente en los barrios, a esos donde no llega la educación, la salud ni el trabajo, donde somos hijos, padres, hermanos”, manifestó Sebastián Murillo Echeverry, vocero de las estructuras armadas.Esta mesa de diálogo se logra luego de nueve meses de contactos entre el Gobierno nacional y estas bandas.Es noticia en Antioquia: Feminicidio en Bello: matan a joven y lanzan el cuerpo a un barranco; su expareja se entregó
En Noticias Caracol Ahora, Sebastián Ruano, quien representó a Colombia en la Cumbre Mundial de Paz 2022 a inicios de junio en Bakú, Azerbaiyán, habló de la experiencia en el evento y el papel de los jóvenes en el mundo.Vea también:Colombia recibe 13 nominaciones a los "Óscar" de turismo 2022Junto con él, jóvenes de más de 80 países dialogaron acerca de temas como la participación de las juventudes en la política, las redes sociales y su papel en la detección de noticias falsas y el liderazgo de las nuevas generaciones en diversos escenarios alrededor del mundo.Asimismo, Ruano compartió su apreciación de las diferencias y similitudes que hay entre Azerbaiyán y Colombia.Los detalles en esta entrevista de Noticias Caracol Ahora.Otros temas de su interés:¿Quién es el mejor médico interno de Colombia?Distrito Creativo San Felipe: el lugar donde el arte, la música y cultura se encuentran en Bogotá
La Alcaldía de la ciudad boliviana de La Paz informó este viernes sobre el rescate de los cuerpos de dos trabajadores que habían quedado sepultados tras un derrumbe ocurrido en una construcción privada que no contaba con autorización del municipio paceño.Vea también: Consternación en La Plata: apareció muerta niña de 5 años que estaba desaparecidaLos fallecidos fueron identificados como Ronald Eduardo Sarco Mendoza, un obrero de 27 años, y Luis Mamani Conde, de 51, que era el portero de la obra, detalló el municipio paceño en una nota de prensa.El derrumbe ocurrió en la víspera en la residencial zona sur paceña, donde un talud cayó sobre un edificio que se construía pegado a un cerro.El jueves se logró rescatar con vida a dos obreros, uno de ellos gravemente herido, y en esta jornada los bomberos, policías y personal del municipio continuaron la búsqueda de las otras dos personas que quedaron sepultadas.El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó la labor que hicieron los rescatistas y aseguró estar "muy dolido por esta tragedia”, según el boletín de prensa.La autoridad reiteró la denuncia de que municipios vecinos autorizan construcciones ilegales en territorio de La Paz, como ocurrió en este caso.La constructora privada encargada de la obra tenía sus planos aprobados en el municipio vecino de Palca, pese a que el terreno de la construcción es jurisdicción paceña, según información de la Alcaldía.Le puede interesar: Turista murió ahogado tras saltar de acantilado de 25 metros y chocar contra unas rocasLa firma privada fue notificada en dos ocasiones para detener la construcción, pero los trabajos continuaron en un terreno inestable, según la entidad.El municipio paceño anunció que asumirá acciones técnicas, administrativas y legales para que la empresa se haga cargo de resarcir a las familias de los obreros fallecidos y del herido.La Paz está asentada en un conjunto de barrancos inestables del altiplano andino, con más de 300 ríos subterráneos y barrios situados entre los 3.300 y los 4.000 metros sobre el nivel del mar.Los deslizamientos de terrenos y desplomes de viviendas son una constante en esta ciudad, sobre todo a inicios de año cuando se produce la temporada de lluvias, a lo que se suman las construcciones ilegales en suelos inestables.Otros hechos: Se considera acoso sexual llamar "calvo" a un hombre, determinó Tribunal de Reino Unido
En la ciudad de La Paz, Bolivia, una mujer de 80 años fue descubierta durmiendo en un cajero automático. Según explicó un medio local, la abuelita estaba esperando a que su hijo la recogiera.El medio Unitel Bolivia relató que la mujer llevaba tres días durmiendo en el cajero automático, su hijo, Edgar Mendoza, al parecer desempeña labores como taxista.Periodistas se desplazaron al lugar de los hechos y encontraron a la mujer vestida con una manta color turquesa y un gorro color café.Puede leer: El dolor de una partida: le sigue escribiendo mensajes a su hijo, quien falleció por COVID-19La abuela no habla español, por lo que los periodistas tuvieron que comunicarse con ella mediante el idioma aymara.“Desde hace tres días estoy en el lugar esperando a mi hijo, no me voy a ir porque mi hijo vendrá a recogerme, agradezco a Dios porque en este lugar dormí bien”, dijo la mujer que dormía en el cajero automático.Funcionarios de la Defensoría municipal de La Paz aseguraron que se harán cargo de la situación y trasladarán a la abuelita de 80 años a una casa hogar para que algún familiar la pueda recoger.Otras noticias:Pillado: le dijo a su esposa que iba al trabajo, pero lo encontraron con otra mujer en la playaFan de Marvel se hizo un tatuaje de su personaje favorito, pero el resultado la avergüenza
Desde la firma del acuerdo poco cambió en Arauca. La paz quedó incompleta sin el ELN, dicen en este departamento donde durante décadas esa guerrilla ha sido muy fuerte y en donde los pobladores padecen el estigma de vivir en dominios guerrilleros.Vea también: Disidencias, las enemigas del proceso de pazNoticias Caracol recorrió el río Arauca con los comisionados Saúl Franco y Carlos Beristain y una delegación de la Comisión de la Verdad, cinco años después de la firma del acuerdo con las FARC, y constató que allí la sensación de paz duró muy poco.Más noticias: Secretario general de la ONU se reunió con desmovilizados: “Tomo nota de las preocupaciones”Marquetalia: a la cuna de las extintas FARC llegó la paz, pero no el progresoMutatá, remanso que acogió a excombatientes de las FARC que huyeron de la violencia de Ituango
Con los primeros rayos de sol, los seguidores de Jorge Oñate llegaron a la Biblioteca Rafael Carrillo de Valledupar para despedir al ‘Ruiseñor del Cesar’.Aunque no se les permitió verlo, los fans del intérprete de éxitos como ‘No comprendí tu amor’ y ‘Volví a llorar’ le dieron el último adiós a la leyenda del vallenato.El cuerpo de Jorge Oñate fue trasladado de Valledupar al municipio de La Paz, su tierra natal, donde se realizará el sepelio.En la plaza Olaya Herrera de La Paz será ubicado el féretro del ‘Jilguero de América’ para que sus seguidores puedan verlo por unos pocos segundos y despedirlo.Se espera que a la 1:00 de la tarde se realicen los honores por parte de la Alcaldía de La Paz y a las 4:00 p.m. sería el sepelio en el cementerio municipal.
Desde muy temprana edad, Jorge Oñate se destacó por su prodigiosa voz. En las parrandas en su natal La paz, Cesar, cantaba a escondidas contra la voluntad de su mamá.El primero de sus éxitos fue ‘Campesina vallenata’, un paseo con el que logró entrar definitivamente a la industria para luego consolidarse como uno de los más grandes cantautores vallenatos.Cosechó sus primeros éxitos en 1977 con la canción ‘Ausencia’, del álbum En la cumbre. La grabó con el acordeonero Colacho Mendoza.Al año siguiente ‘El jilguero de América’ cantó ‘Nido de amor’, una canción romántica del compositor Octavio Daza que hizo crecer su reconocimiento en el país.También en su inconfundible voz quedó grabado uno de los temas más importantes de su época dorada: ‘Alicia adorada’, en de 1981.En 1990 el país ya conocía su música, entonces llegó más alto y conquistó a los jóvenes del momento con el tema ‘Nunca comprendí tu amor’.Luego llegaron éxitos como 'Una aventura más', ‘Estoy cansado’ y ‘La aplanadora’, canción con la que en 2009 confirmaba su vigencia en la industria musical.Jorge Oñate nunca paró de hacer música, grabó 49 discos, el último fue publicado en 2016 su interpretación más sonada fue ‘Meneando la batea’.'El jilguero de América' deja un gran legado musical con ritmos de caja, guacharaca y acordeón y románticas letras que seguirán haciendo vibrar los corazones de sus seguidores.
Esto ocurre un día después de que los uniformados de otras regiones del país se amotinaran. Morales ha llamado a sus seguidores “a defender su triunfo”. Canales de televisión mostraron a numerosos policías llegando a la sede de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), en cuya puerta fue colocada una bandera boliviana. Los uniformados aún no han hablado de amotinarse, como ocurrió el viernes en otras regiones como Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz, pero prevén reunirse para analizar la situación. Grupos de personas contrarias a la reelección del presidente del país, Evo Morales, intentan llegar hasta el lugar para expresar su respaldo a los policías de La Paz, como lo hicieron en la víspera ciudadanos que llegaron hasta las unidades policiales en las regiones donde los uniformados se amotinaron. Esta situación se produce en medio de la crisis política y social que atraviesa Bolivia desde las elecciones del 20 de octubre. Morales ha llamado en los últimos días a sus seguidores a defender el triunfo que le dio el órgano electoral, advirtiendo del intento de golpe de Estado, una denuncia recurrente desde que gobierna cuando surgen situaciones críticas a su gestión. La Cancillería boliviana ratificó esta denuncia durante esta jornada en un comunicado en el que sostuvo que los últimos acontecimientos registrados en el país "que ponen en evidencia la implementación de un golpe de Estado provocado por grupos cívicos radicales". El Ministerio de Exteriores también advirtió de que el viernes "algunos grupos policiales se replegaron a sus unidades policiales, abandonando su rol constitucional de velar por la seguridad de la sociedad y las instituciones del Estado". La diputada opositora Shirley Franco, que llegó junto a otros legisladores hasta la sede de la UTOP, dijo a los medios que "un golpe de Estado se produce cuando se rompe el orden constitucional, cuando las autoridades no respetan la Constitución". "En Bolivia tenemos golpistas a la cabeza de Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS, el partido gobernante)", dijo Franco, en alusión a las dos elecciones a las que el gobernante pudo presentarse con aval del Tribunal Constitucional a pesar del límite de dos mandatos continuos establecido en la Carta Magna.
El ladrón amarró al uniformado, que logró desatarse y se enfrentó al sujeto al que terminó disparándole. Ocurrió en Cesar. El presunto criminal abordó a las víctimas en la vía que de La Paz conduce a San Diego y los llevó hasta una trocha en donde los amordazó. Según el diario El Pilón de Valledupar, el uniformado, que estaba de civil, estaba con una mujer dentro de un vehículo a orillas de la carretera cuando fueron abordados por dos personas armadas que se desplazaban en una motocicleta. Uno de los motorizados, identificado como Jaime Vega Rincón de 27 años, fue quien resultó herido tras conducir, presuntamente, al policía y la mujer por un sendero mientras el otro delincuente se llevaba el automotor robado. Luego de ser amarrados, el uniformado logró cuidadosamente desatarse y desarmar al hombre, disparándole en tres oportunidades, dejándolo tendido en el suelo y huyendo del lugar en busca de ayuda, según relató una fuente judicial al diario local. Por el hecho fue capturado el hombre herido. El vehículo fue abandonado por su cómplice en San Juan del Cesar, La Guajira.
Juan Zuleta creó Kite, un kiosco interactivo que permite que menores de escasos recursos conozcan con juegos sobre métodos de emprendimiento en La Paz, Cesar.
Diciembre, un periodo mágico tanto para pequeños como para adultos, se caracteriza por la alegría, la celebración, la unión familiar, las decoraciones y el intercambio de regalos. En este contexto, la filosofía del Feng Shui destaca la importancia de seleccionar cuidadosamente los colores tanto para la decoración del hogar como para el día de celebración de estas fechas tan especiales en Navidad. Esta elección influye significativamente en la energía y la buena suerte que se desea atraer para el próximo año.La ancestral práctica china se dedica al estudio y la armonización de las energías en los espacios interiores, otorgando especial relevancia a los colores para crear un ambiente próspero y de buena fortuna que se experimentará en el año venidero. A punto de adentrarnos en la temporada navideña, compartimos una lista de colores recomendados por el Feng Shui para utilizar durante estas festividades, con el propósito de atraer la fortuna y evitar cualquier influencia de mala suerte.Navidad 2023: estas son las tendencias de decoración de casasPara asegurar que los 365 días del año estén impregnados de fortuna y buena suerte, considere cuidadosamente la elección de colores tanto en su decoración como en los elementos que utilice.RojoSegún el Feng Shui, el color rojo es poderoso para atraer de la suerte, simbolizando pasión, energía y prosperidad. En la temporada navideña, integrar este tono en la decoración, ya sea mediante bolas, lazos o incluso incorporando accesorios o ramas rojas en el árbol de Navidad, representa la invitación a la buena fortuna y la alegría. Esta elección se revela como perfecta para realzar el espíritu festivo durante estas celebraciones.Dorado y plateadoLos tonos metálicos conllevan una simbología de riqueza y abundancia. Incorporar adornos dorados y plateados en su decoración no solo añade un toque festivo, sino que también atrae la prosperidad a su hogar durante las celebraciones. Además, las luces con matices metálicos tienen el poder de generar un ambiente cálido, acogedor y armonioso, brindando una experiencia visual y emocionalmente enriquecedora durante estas festividades.VerdeEste color encarna la idea de renovación y crecimiento. Puede incorporarlo en guirnaldas verdes, ramas de pino o incluso optar por un árbol de Navidad natural. Además de su conexión con la salud y vitalidad, el verde se revela como la elección propicia para dar inicio al nuevo año con alegría y optimismo.BlancoEl blanco personifica la pureza y la paz, siendo un color neutral que se puede combinar con otros tonos para generar un ambiente armonioso. Ya sea a través de un mantel blanco en la mesa de Navidad o mediante luces blancas suaves en la decoración, esta elección añadirá un toque de serenidad a su hogar durante las festividades y al dar la bienvenida al nuevo año.Colores que no debe usar en la NavidadAdemás, según la filosofía del Feng Shui, existen colores que se sugiere evitar durante estas festividades, ya que podrían actuar como una barrera para atraer la buena suerte.NegroAunque el negro posee una elegancia y sofisticación innegables, el Feng Shui lo vincula con la oscuridad y la negatividad. Por esta razón, se recomienda evitar el uso excesivo de este color en la decoración navideña y en los accesorios, ya que podría atraer energías negativas y presagios desfavorables.Azul oscuroEl azul, vinculado con la melancolía según el Feng Shui, es un color que se asocia a menudo con la tristeza. Aunque los tonos más claros, como el azul claro y el turquesa, puedan transmitir una sensación de frescura y tranquilidad, se aconseja evitar cualquier tonalidad de azul en la decoración navideña. Esto contribuirá a mantener un ambiente festivo y alegre en todo momento.MoradoSegún el Feng Shui, el color morado puede ser un tanto complicado, ya que se asocia con la realeza pero también con la arrogancia. Si decide incorporarlo en la decoración navideña, es recomendable equilibrarlo con colores más vibrantes que atraigan energías positivas, como el dorado o el rojo. Esto mantendrá un ambiente armonioso y auspicioso durante las festividades.Colores intensosEl naranja brillante o el rosa chillón pueden resultar abrumadores y desequilibrar la energía en el hogar. Es preferible optar por colores suaves y equilibrados durante la Navidad para crear un ambiente armonioso.Navidad 2023: conozca los 35 puntos de alumbrado navideño en Bogotá
Luego de haber recorrido varios escenarios nacionales e internacionales con el Amantes Tour junto a su pareja Mike Bahía, la cantante caleña Greeicy Rendón anunció a sus seguidores que realizará un concierto en solitario en Bogotá. Iron Maiden en Colombia: la banda de metal anuncia su regreso al país luego de 13 añosLa cantante expresó que, desde antes de la pandemia por el covid-19, "no me he subido a un escenario sola", puesto que ha estado enfocada no solo en su hijo, sino en la carrera que tiene en conjunto con su pareja Mike Bahía y, recientemente, como invitada al show de Anitta en el Megaland. "Tengo en mi corazón un anhelo desde hace muchos años", aseguró la artista y dio paso al anuncio que emocionó a todos sus seguidores. Greeicy informó que el próximo 15 de marzo se presentará con un show en solitario en el Movistar Arena de Bogotá. Según la intérprete de Más fuerte, este es un espectáculo con el que viene soñando desde hace varios años, aún más a raíz de su más reciente álbum Yeliana. Sebastián Yatra confirma que terminó su relación con Aitana: "Vivimos una historia muy bonita"Aunque es su primer concierto en solitario después de varios años, no se puede decir que Greeicy estará sola en el escenario, pues la cantante aseguró que Yeliana también cantará en el evento. A través de su canal de Telegram para sus seguidores, la caleña explicó que "se acabó la espera de volver al escenario como Greeicy solita, el otro año por ahora tenemos confirmado el 15 de marzo en Bogotá. Estoy muy feliz porque es un show doble, no solo van a ver a Greeicy, sino también a Yeliana. Sí señores, estaremos las dos en el mismo escenario". Yeliana, para recordar, es el personaje encarnado por Greeicy que protagoniza su nuevo álbum y que es "una madre soltera que irradia fuerza, sabiduría y amor", según el comunicado del concierto.Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe"La cantante también anticipó que este espectáculo. que se ha titulado 'Greeicy y Yeliana en concierto'. hace parte de una gira que próximamente tendrá nuevas fechas para el 2024 en otros lugares de Colombia y otros países. Sin embargo, también resaltó que esto no quiere decir que dejará de lado sus presentaciones junto a Mike Bahía. La boletería estará a la venta en la página oficial de TuBoleta desde el próximo 30 de noviembre para clientes del grupo Aval y desde el 2 de diciembre para el público general. Los precios oscilan entre 60.000 pesos y 380.000 pesos, dependiendo de la localidad en la que se adquieran.
En lo corrido de 2023, 210 motociclistas han perdido la vida en siniestros viales en Bogotá y otros 4.901 han resultado lesionados. Uno de los casos más recientes de accidente en moto es el de una pareja arrollada por una camioneta que se dio a la fuga.Violento accidente en Bogotá: carro se volcó y el conductor milagrosamente salió vivoNoticias Caracol habló con Yolanda Sotelo, la mujer que iba como acompañante, quien entregó detalles de las lesiones: “Los golpes son bastante fuertes, el impacto fue muy fuerte por la velocidad con la que venía la camioneta, pero pues en este momento estamos a la espera de la situación de mi ojo derecho porque soy paciente con trasplante de córnea, que fue en marzo. Mi esposo es paciente coronario y también tiene una malla abdominal, él recibió el impacto”.José Alfredo Rodríguez narró cómo fue el accidente: “Nosotros veníamos conduciendo por el carril izquierdo cuando aparece esta camioneta negra y nos embiste, nos lleva hacia el separador del centro, nos atropella, caemos de costado, nos resbalamos unos metros y este señor en vez de frenar sencillamente aceleró el paso y emprendió la fuga”.Sobre este accidente, la señora Yolanda calificó de “indignante que una persona pueda hacerle daño a otra y simplemente irse, eso para mí ha sido de verdad algo que me ha impactado y estamos muy ofendidos en esa parte con esta persona”.Le piden que dé la cara y a las autoridades que le sigan el rastro con cámaras de seguridad para que responda.Las cifras de accidentalidad en el país son preocupantes: se han presentado, entre enero y septiembre, 6.151 muertos en accidentes de tránsito, de los cuales 3.821 son motociclistas, 288 casos más que el año anterior.En materia de lesionados ya son 21.121 durante los primeros 9 meses de este año, 681 casos más que en el 2022.Siniestros viales en Colombia: más de 6.000 personas han muerto en estos accidentes durante el 2023
Un hombre de 26 años se encuentra bajo custodia policial tras ser arrestado por supuesta exposición indecente en la popular atracción ‘It's a Small World’ ubicada en un parque de Disneyland, en California. El incidente, que tuvo lugar el pasado domingo alrededor de la 1:30 p.m., fue captado en video y ha generado conmoción entre los visitantes.Niño de 12 años que conducía un montacargas robado desató persecución de películaEn las imágenes se observa al individuo caminar dentro del agua y finalmente sentarse en una orilla de la icónica atracción de Disneyland. La rápida intervención de la policía de Anaheim, en colaboración con los organismos de seguridad del parque, permitió controlar la situación y detener al sospechoso.Según los informes policiales, el hombre parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva, lo que llevó a su traslado al hospital por precaución.La situación en ‘It's a Small World’, que estuvo cerrada durante una hora, provocó la interrupción de diversas atracciones, generando no risas, sino momentos incómodos para los asistentes, especialmente para los menores y las personas de la tercera edad.Al medio Entertainment Weekly, una de las asistentes a este parque de Disneyland le contó que el hombre "simplemente parecía fuera de lugar".Capturan a sujeto que habría asesinado a madre e hija colombianas en Estados UnidosEsta atracción, que forma parte del legado de la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965, fue enviada a Disneyland y abrió sus puertas en mayo de 1966. El incidente ha planteado preguntas sobre la seguridad en uno de los parques temáticos más emblemáticos del mundo.Las autoridades de Disneyland no han emitido declaraciones adicionales hasta el momento, pero se espera que brinden más detalles sobre el incidente en las próximas horas.Este suceso, que ha generado revuelo en las redes sociales, destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en parques temáticos para garantizar experiencias seguras y agradables para todos los visitantes.Es de recordar que el incidente no es el primero en los parques de Disneyland. En octubre de este año, un visitante saltó de un puente en la laguna World Showcase de Epcot en la sede de Florida. Además, a principios de año, otro visitante se aventó del Splash Mountain de Disneyland después de presuntamente sufrir un ataque de pánico.Impactante video de un helicóptero chocando contra el agua: el piloto falleció
Taylor Swift se ha convertido en una de las artistas de la industria musical más exitosa en los últimos años. Sus nuevos lanzamientos musicales, gira internacional, película, entre otros productos, han hecho que el fenómeno de la cantante sea digno de estudio. Fan de Taylor Swift entró en labor de parto en medio del concierto: "No sabía que estaba embarazada"Son varias las universidades a nivel internacional que han abierto entre sus programas de estudio, clases enfocadas en abordar el éxito de la cantante de 33 años. La más reciente en anunciar un curso fue la Universidad de Harvard, institución en la que se abrió el 'Taylor Swift y su mundo' para el año 2024.Esta clase será dictada por la profesora, poeta y crítica literaria Stephanie Burt, quien estarán estudiando el impacto que la joven tiene con su música y letras no solo en la industria musical, sino en la economía de los países que visita con sus conciertos y a los que llegan sus diferentes productos. Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe""Tenemos la suerte de vivir en una época en la que uno de nuestros principales artistas es también una de las personas más famosas del planeta. ¿Cómo no vas a dar un curso sobre ello?", publicó el Harvard Crimson, medio universitario. De la misma forma, la Universidad de Florida también abrió para el año 2024 un nuevo curso enfocado en el trabajo de Taylor Swift. La clase se titula 'La narrativa musical en Taylor Swift y otras artistas femeninas icónicas' y será dictada por la profesora de estudios literarios Melina Jiménez.Además, durante el 11 y 13 de febrero de 2024 en la Universidad de Melbourne en Australia se creará un simposio llamado Swiftposio en el que varios estudiosos buscarán explicar el fenómeno sociocultural que ha generado la artista de 33 años alrededor del mundo.Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Además, esperan poder discutir temas como la participación de Taylor Swift en la literatura, el feminismo y la comunidad LGBTQ con algunas de sus más exitosas canciones."Es una conferencia híbrida para que los académicos entablen un diálogo crítico sobre la popularidad de Swift y sus profundas implicaciones para una serie de cuestiones como el género, el fandom, la cultura popular, la literatura, la economía, la industria de la música, etc. Se fomenta el compromiso crítico con el fenómeno Taylor Swift, y son bienvenidas voces y opiniones diversas", se lee en el sitio oficial del simposio.Otras universidades con clases sobre Taylor SwiftUniversidad de Gante en BélgicaUniversidad de Texas en AustinUniversidad RiceBerklee College of MusicUniversidad de CaliforniaArizona State UniversityUniversidad de Nueva York Universidad de Stanford