El jamaiquino no aceptó el contrato de dos temporadas que le ofreció La Valeta, de Malta, y seguirá en Australia buscando ser futbolista profesional. El ocho veces campeón olímpico, de 32 años, dejó el atletismo el año pasado y desde agosto ha estado entrenando con el club profesional Central Coast Mariners, pero todavía no ha firmado un contrato. La primera división australiana (A-League) comienza este viernes. La Valeta, club de la capital de Malta, se beneficia del apoyo económico de un fondo de inversión saudí, Sanban Group, convertido en accionista mayoritario el año pasado. Ofreció un contrato a Bolt el martes y la posibilidad de ganar un título en diciembre y disputar la fase previa de la Champions 2019-2020. "Bolt jugando al fútbol levanta mucho interés. Recibimos regularmente este tipo de propuestas. Puedo confirmar que Usain no aceptará esta propuesta de Malta", señaló este jueves su agente Ricky Simms a la cadena de televisión deportiva ESPN. "Deseamos buena suerte a Usain Bolt en su carrera como futbolista", respondió La Valeta, añadiendo que la oferta "sigue sobre la mesa", según Ghasston Slimen, director ejecutivo del club. Bolt, que marcó un doblete en su primer partido como titular con los Mariners el viernes en un amistoso de pretemporada, entrenó antes con clubes de Alemania, Sudáfrica y Noruega. Según varios medios, el futuro contrato de Bolt podría alcanzar los 3 millones de euros australianos (1,9 millones de euros) y los Mariners esperan saber si la Federación Australiana de Fútbol (FFA) va a participar en la operación antes de culminarla.
El ataque con papa bomba contra el policía John Freddys Rodríguez Sandoval frente a la Universidad Nacional reportado este 8 de junio trajo a la memoria la tragedia que ocurrió el 30 de agosto de 2000, hace 23 años, en esa misma zona.Claudia López por ataque a policía frente a Universidad Nacional: “Son delincuentes, no estudiantes”Ese día, el patrullero Mauricio Andrés Soto Londoño, de la Policía Antimotines, murió tras ser impactado por una papa bomba arrojada durante unas protestas en la Universidad Nacional, que se realizaron en medio de la visita a Colombia del entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.El uniformado y varios de sus compañeros habían ingresado al campus para intentar controlar a los encapuchados que estaban provocando desmanes, según informaron medios nacionales en esa época.Sin embargo, no pudieron contenerlos y en su intento por huir de la Universidad Nacional, el uniformado fue impactado en la parte de atrás de la cabeza por una papa bomba, lo que le causó la muerte.El alcalde de Bogotá de ese momento, Enrique Peñalosa, ofreció una recompensa de $50 millones para quien brindara información que permitiera la captura del responsable del homicidio del uniformado, oriundo del municipio de La Merced, en Caldas.La Universidad Nacional, entretanto, decretó un cese de actividades y envió un comunicado: “A la familia del patrullero Soto y a la Policía Nacional les manifestamos nuestras más profundas condolencias. La Universidad repudia las acciones que una vez más nos convierten en objetivo de la violencia, valiéndose de nuestra identidad y de nuestros espacios. Amparados bajo el anonimato que provee la capucha, sus protagonistas atentan contra la vida, la Universidad y su misión académica”.Doce años después, en mayo de 2012, la Fiscalía General de la Nación informó que había capturado Carlos Andrés Arango Duarte, señalado de ser el encapuchado que “le lanzó, a poca distancia, una papa bomba al patrullero” Soto.El 25 de enero de 2013 fue acusado como presunto responsable del homicidio agravado del uniformado, “por tratarse de un servidor público y que además murió con ocasión del servicio”, indicó el ente judicial.Según la Fiscalía, el Tribunal Superior de Bogotá “avaló la prueba aportada por un testigo presencial que reconoció y denunció en 2000 a Arango Duarte, versión que reiteró sin asomo de duda en 2011 cuando volvió a rendir declaración en calidad de testigo”.Sin embargo, un juzgado de Bogotá consideró que dicho testigo no describía al detenido, quien estuvo recluido en La Picota y fue liberado tres años después, en el 2015.Cae banda señalada de asaltar 15 locales en Bogotá: se comunicaba con manos libres durante hurtos
Un supuesto promotor turístico fue capturado en el municipio de Nimaima, en Cundinamarca, señalado de engañar a menores de edad y abusar de ellos.Engañaba a víctimas para robarles la moto y luego las extorsionaba para devolvérselas“De acuerdo con la evidencia técnica que tenemos, esta persona presuntamente engañaba menores de edad con el ofrecimiento de dinero para que accedieran a sostener relaciones sexuales con él mientras grababa videos que, aparentemente, comercializaba en páginas web”, precisó la Fiscalía General de la Nación.La Policía de Cundinamarca, por su parte, informó que identificó a por lo menos cinco adolescentes que eran explotados sexualmente.También en Cundinamarca, la Policía de Soacha logró incautarse de por lo menos 800 kilos de marihuana que ocultaban en una casa. El hallazgo se produjo luego de que las autoridades persiguieran a tres personas que huyeron simplemente cuando vieron a uno de los cuadrantes.“Algunos de ellos se refugian dentro de un inmueble y al ingresar a este inmueble, en esta rápida reacción, en estas condiciones de flagrancia, se logran incautar 40 paquetes, cada uno con un peso aproximadamente de 20 kilos”, informó el coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía de Soacha.Uno de los capturados custodiaba con un arma de fuego la droga que escondían al interior de la vivienda.La Policía de Soacha dijo se incautaron de “aproximadamente 800 kilos de marihuana; son más de 40 paquetes”, con lo que se habría dado fin a una de las ollas más grandes de droga del municipio cercano a Bogotá.Mientras tanto, en la ciudad de Bogotá, dos hombres señalados de robo de carros fueron capturados en la madrugada de este jueves 8 de junio. Según las autoridades, atracaban a los conductores que trabajan con aplicación.Los policías del CAI Tierra Linda los sorprendió mientras huían con uno de los vehículos recién hurtados.Joven fue asesinada por sicarios frente a su novio en el barrio Restrepo, sur de BogotáAbuso sexual en SoachaHace unos días se conoció una denuncia de abuso sexual a una niña de tan solo 7 años en 2022. El agresor es tío de la víctima.El coronel Vázquez detalló que el sujeto, “aprovechando la familiaridad con la víctima y la cercanía a la familia, venía cometiendo estos aberrantes hechos desde el año inmediatamente anterior”.Fue “gracias a la denuncia de su familia que logra la seccional de investigación criminal adelantar esta investigación con el apoyo y la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, haciendo efectiva la orden de captura en contra” del tío de la pequeña.A este hombre, que tiene 23 años, “se le imputaron los delitos de acceso carnal abusivo en concurso con acto sexual abusivo agravado”, agregó el comandante de la Policía de Soacha.Niño víctima de bullying encaró a agresor y terminó hospitalizado: "Había un profesor y no lo ayudó"
Tras un video en el que se ve a un civil caminando entre policías y lanzando objetos contra los manifestantes en Medellín que participaban en las marchas del 7 de junio, la Personería de la ciudad pidió a la Procuraduría investigar el hecho.¿Cuál es el balance tras la jornada de marchas a favor del Gobierno?El sujeto estaba entre los uniformados mientras agredía a algunos estudiantes que se encontraban en medio de la protesta, en la que participaron alrededor de 800 personas, según autoridades.El personero de Medellín, William Yeffer Vivas, precisó que “algunos sujetos de civil iniciaron a lanzar objetos en contra los manifestantes, estando estos sujetos exactamente en el lugar donde se encontraba la Policía Nacional. Por esa razón hemos pedido que se nos entregue un informe detallado por parte de los servidores de la Personería distrital de Medellín que evidenciaron esta situación para este ser remitido inmediatamente a la Procuraduría General de la Nación”.Adicional a esta irregularidad, se registraron desmanes en la tarde del miércoles. Una persona resultó herida durante las movilizaciones en la capital antioqueña.A estas agresiones se suma la denuncia hecha por la FLIP de ataques contra por lo menos cinco periodistas durante las marchas en Colombia, tres de ellos dirigidos a reporteros de Blu Radio.Precisamente en Medellín ocurrió uno de esos hechos. Julián Vásquez, de Blu Radio, “estaba en el centro de la ciudad haciendo entrevistas y videos de algunos asistentes a la marcha, cuando otros manifestantes lo abuchearon y le dijeron que se fuera. Por su seguridad, Vásquez tuvo que salir de la marcha y transmitir desde otro lugar”, contó la fundación.La FLIP, además, rechazó las palabras del presidente Gustavo Petro contra los medios de comunicación. “Dio un discurso en el que sin evidencia responsabilizó a la Revista Semana por las acciones que la Fiscalía adelanta. ‘Acaban de allanar otras oficinas de la presidencia. Semana ordena y el CTI obedece’”, señaló la organización.Petro también aseguró durante las marchas del 7 de junio en Colombia que “hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel. El pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud y que se odie a la gente solo porque tiene la piel negra”.Para la FLIP, “el discurso del presidente debe procurar favorecer un ambiente óptimo para que los y las periodistas desarrollen su trabajo en todo momento. Contrario a lo que hizo hoy, el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones”.
El pasado viernes, 2 de junio, una tragedia generó conmoción en Sogamoso, Boyacá. Una abogada identificada como Laura Juliana Pérez Pedraza murió después de caer de un séptimo piso. El lamentable hecho ocurrió en el edificio Torres de Alcalá, ubicado en la carrera 14 con calle 15, lugar donde la joven vivía con su pareja sentimental.Mujer mató a su novio luego de que él no le dejara revisar el celular: "Me voy a hacer cargo"Diego Pérez Pedraza, hermano de la víctima, contó en W Radio que se enteró del hecho gracias a un amigo que se encontraba en la Clínica de Especialistas de Sogamoso, donde Laura Juliana llegó en estado grave. "Yo me acerco de manera inmediata y lo único que me dicen es que mi hermana estaba en reanimación, porque al parecer había caído de un séptimo piso", relató al medio citado.El hombre mencionó que en su familia hay dudas sobre lo que ocurrió el pasado viernes. "Lo único que tenemos claro es que el domingo sepultamos a mi hermana y nadie nos da una respuesta. Ella convivía con su novio, Víctor Vianchá Falk, y en estos momentos ni siquiera él nos da la cara, no nos dice nada, nadie nos da información", afirmó en La W.Pérez enfatizó en que aún no hay respuesta por parte de la Policía y del CTI de la Fiscalía. Argumentó que existe una posibilidad de que se trate de un caso de feminicidio, teniendo en cuenta que "nuestra hermana no presentaba ningún problema económico, psicológico, emocional, nunca había expresado alguna condición especial de dolor o tristeza y esto lo que nos da a entender es que hay algo más".Por negarse a tener relaciones en grupo, soldado mató a su esposaDiego Pérez Pedraza señaló en la emisora que los vecinos de su hermana le contaron que, momentos antes de la tragedia, hubo agresiones verbales por parte del novio de Laura Juliana. También recordó que el sujeto se encontraba "en estado de embriaguez o drogado, no era consciente".Finalmente, pidió a las autoridades en Sogamoso celeridad para esclarecer los hechos. Al parecer, aún no hay orden de captura en contra de la pareja de Laura Juliana.Otros lamentables hechos en ColombiaJoven fue asesinada por sicarios frente a su novio en BogotáHacia las 6:30 a.m. de este jueves, 8 de junio de 2023, se registró un homicidio en el barrio Restrepo, localidad Antonio Nariño, sur de Bogotá. La víctima es una joven de 19 años que trabajaba en el sector y fue atacada por sicarios.El comandante de la estación de Policía Antonio Nariño, el mayor Yesid Lozano, en entrevista con el Noticiero CM&, detalló que la mujer se encontraba caminando con su pareja sentimental cuando ocurrieron los hechos, cerca de la parroquia Nuestra Señora de la Valvanera, en la calle 17 A sur #21 A - 2.“Se observa en las diferentes cámaras que, sin mediar palabra, agreden a la mujer con arma de fuego”, indicó el oficial.De acuerdo con el periódico El Tiempo, la víctima de los sicarios fue identificada como Luisa Fernanda, una joven que vivía en la localidad de Bosa.Los delincuentes, que eran dos, no robaron algún objeto o pertenencia a la pareja en medio del violento hecho. Escaparon en una moto negra.
Se anunció la rotación del pico y placa en Medellín para el segundo semestre del año 2023 a partir del 17 de julio y la medida se extenderá hasta el 2 de febrero de 2024. La primera semana será pedagógica y las sanciones a los conductores se aplicarán desde el 24 de julio.Cámara captó trágico accidente en Medellín: padre e hija murieron arrollados por una volqueta“Realizamos el sorteo del pico y placa que empezará a regir el 17 de julio, para el segundo semestre de 2023, que aplica en todo el Valle de Aburrá. Recuerden que la primera es una semana pedagógica, en la cual el ciudadano será sancionado con un comparendo que podrá solucionar asistiendo a los cursos. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que asuma su grado de corresponsabilidad en la movilidad del Distrito”, indicó Elizabeth Granada Ríos, secretaria de Movilidad.¿Cómo quedó el pico y placa en Medellín para el segundo semestre de 2023?La medida rige de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m y continuará sin vías exentas en la zona urbana de la ciudad.La nueva rotación del pico y placa en Medellín se definió mediante el sorteo de la Lotería de Medellín que se realizó en vivo, este jueves 8 de junio, donde se asignaron al azar los dígitos de las placas de cada día hábil de la semana para las motocicletas, los vehículos particulares y para los de servicio público, indicaron las autoridades.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Cabe recordar que “la restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará conforme con el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa”.Accidentes en Bogotá dejaron dos vehículos volcados: uno fue por culpa de un huecoTenga en cuenta que el incumplimiento del pico y placa en Medellín genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.