El cantante venezolano Nacho, uno de los jurados del reality La Voz, mostró su lado más romántico en Instagram tras publicar cómo le pidió la mano a Melanie Mille, su pareja y futura esposa.El emotivo video de Nacho comienza yendo a una joyería: "Para dar un paso importante voy a buscar el anillo".Posteriormente, Nacho y su pequeña hija Mía le cantan el cumpleaños a Melanie.Las siguientes imágenes de la pareja son en Miami, disfrutando del sol, el mar y motos acuáticas.Posteriormente se los ve a bordo de un yate y en ese momento Nacho le pide la mano a Melanie, que no ocultó su emoción."Todo lo bueno que nos está pasando responde a la justicia divina de la que mucho se habla. Agradezco cada momento a tu lado porque nuestras vivencias me han ayudado a construir un mejor yo”, aseguró el cantante de música urbana.“El amor verdadero nunca pierde”, concluyó Nacho.
Julieth Pesca, mejor conocida como La Carranguerita, es una exparticipante de La Voz Kids 2018 que llegó a Caracol Televisión siendo solo una niña de 8 años y ahora se ha transformado en una joven que va en crecimiento musical y poco a poco está encontrando su identidad artística.Lea, también: La Descarga, el nuevo reality musical de Caracol TV en el que los participantes tendrán que convivirLa Carranguerita actualmente tiene 13 años y, a pesar de estar influenciada por diferentes géneros musicales, sigue creyendo en la música campesina.“Como que me está cambiando ya la voz, se me está volviendo más madurita, también crecí más”, resaltó Julieth Pasca, La Carranguerita.Asimismo, la talentosa intérprete tiene planeado estudiar dos carreras: como primera opción está la música, especialmente el canto y, en segunda, quisiera estudiar deporte o algo relacionado con el modelaje y la actuación.Estrena su primer álbum en compañía de otras 4 artistas que buscan preservar la tradición carranguera.“Ahorita me inspiro en la tranquilidad que otorga el campo, uno llega y es un ambiente diferente, escuchar los animalitos, el río y en sí, escribir sobre el campo”, agregó.De igual forma, recalcó la importancia de los campesinos en Colombia.“Todos los campesinos de Colombia juegan un papel muy importante en nuestras vidas porque son unos berracos y también mi padre”, concluyó.
La gala de la final de La Voz Kids 2022 quedará en la historia como una de las más reñidas del reality favorito de los colombianos. Diana se convirtió en la ganadora con el 48% de los votos, Nicolás quedó en segundo lugar con el 34% y Sky ocupó el tercer puesto con 17%.Precisamente, Diana Estupiñán, oriunda de Buenaventura, habló sobre sus sentimientos tras ganar la competencia y lo que desea para su puerto.“Me siento orgullosa de haber representado a mi Buenaventura y de haber ganado. La gente caminó por todos los barrios. Yo me imagino a mucha gente al lado mío. Quiero que se acabe la violencia, que los niños salgan a jugar, porque si salen a jugar en este tiempo, se los llevan”, aseguró la pequeña.Diana también indicó que su sueño es crear una fundación: “Es para ayudar a los niños, para que tengan en la vida un ejemplo. Yo quiero ser ejemplo para ellos”.Por su parte, Nicolás Monroy indicó que ahora espera “pisar escenarios con grandes artistas” y sacar un sencillo. Asimismo, Sky manifestó que sus planes son convertirse en “productora musical y actriz”.No se despegue de la programación nocturna del Canal Caracol, pues en la noche de este martes, 13 de septiembre de 2022, se da inicio a La Voz Senior.
Diana, la pequeña oriunda de Buenaventura, se convirtió este lunes, 12 de septiembre de 2022, en la ganadora de La Voz Kids 2022. La integrante del equipo de Andrés Cepeda interpretó en la gala final la canción ‘Senderito del amor’.La final no fue nada fácil para Diana, pues tuvo que enfrentarse a Sky y Nicolás, dos de los participantes más talentosos del reality favorito de los colombianos.No obstante, su despampanante voz y carisma en el escenario le dieron el título de ganadora de La Voz Kids 2022.Además de salir favorecida en las votaciones, Diana también obtuvo 150 millones de pesos para estudiar y la oportunidad de grabar un sencillo con Universal Music.“Estoy muy feliz, muy orgulloso de Diana, por todo lo que representa. Eres muy auténtica, muy real, te has dedicado a cantar canciones que tienen que ver con tu folclor y tu cultura”, manifestó Andrés Cepeda, entrenador de La Voz Kids.El segundo y tercer lugar se llevarán 150 y 50 millones de pesos, respectivamente, para invertirlos también en su formación académica.Precisamente, Andrés Cepeda y Diana hicieron retumbar el diamante cuando interpretaron ‘La vamo a tumbar’, una de las canciones más icónicas de la región Pacífica de Colombia.Aunque La Voz Kids llegó a su final, no se despegue de las noches del Canal Caracol, pues La Voz Senior está a la vuelta de la esquina.
Este lunes, Colombia elegirá al ganador de esta temporada de La Voz Kids. Los entrenadores ya se jugaron sus cartas para esta gran final: Nacho eligió el increíble talento de la colombo-americana Sky.Estrella de La Voz Kids canta desde que estaba en la cunaAndrés Cepeda se decidió por Diana Estupiñán, oriunda de Buenaventura y quien interpretó ‘La rebelión' del Joe Arroyo.Mientras que Kany eligió quedarse con el crecimiento de Nicolás, quien es de Facatativá, Cundinamarca.Mary Méndez dejó a más de uno con la boca abierta con fotos de su pasadoAhora los colombianos podrán votar por su concursante favorito de esta temporada ingresando a www.lavozcolombia.com
La Voz Kids es uno de los programas más aclamados por los colombianos, pues cada noche disfrutan los diferentes talentos que surgen en el país, como es el caso de José Alejandro, quien demostraba su pasión por la música desde que estaba en la cuna. Lea también: Diana arrolló al interpretar una canción de El Joe y es finalista de La Voz KidsEl artista de la ternura, como lo apodaron sus padres, sorprendió a los entrenadores del programa con su dulce voz, que ha potenciado durante dos años.Recientemente se conoció un video viral en el que el niño, con apenas dos años de edad, cantaba desde su cuna un fragmento de la canción 'Contigo aprendí', en la versión del grupo mexicano 'Los Panchos'. Su talento llegó a conmover al cantautor Andrés Cepeda, quien no pudo contener las lágrimas al escuchar al niño de 6 años tras interpretar 'La Barca' de Roberto Cantoral en la semifinal del programa. "Un poquito borroso y empañado porque se me metió un José Alejandro en el ojo. Me tiene muy emocionado haberte conocido y haber estado contigo y haber compartido esa aventura tan linda en el agua, navegando juntos, con el viento y las olas, ¿la pasamos bueno, cierto?", dijo Cepeda. Sky, Nicolás y Diana disputarán la final de este concurso que busca apoyar el talento musical y artístico de niños y jóvenes colombianos. Puede votar por el ganador a través de www.lavozcolombia.com hasta el próximo lunes 12 de septiembre, final de La Voz Kids.Siga leyendo: Laura Acuña se le midió a cantar en La Voz Kids: ¿cómo le fue?
Diana Estupiñán es la finalista del equipo Cepeda en La Voz Kids. Interpretó ‘Rebelión’, de Joe Arroyo, y convenció a su entrenador.Lina Tejeiro y Juan Duque ya son novios oficialmente: así fue la propuestaSu potente voz nuevamente salió a relucir, así como su evolución sobre el escenario y su seguridad.Este viernes se conocerá el finalista de Kanny García, que estará mano a mano en la última velada de la Voz Kids con Diana y Sky, la apuesta de Nacho.En el capítulo de este jueves quien también brilló en el escenario fue la presentadora Laura Acuña, que se animó a cantar, pero terminó con un poco de pena.No se pierda la gran final de La Voz Kids este lunes 12 de septiembre.
Noche a noche, los televidentes se enamoran de La Voz Kids, un programa en el que los niños más carismáticos de Colombia derrochan todo su talento. Pero no solo ellos lo hacen, a veces los presentadores se aventuran a cantar y esta vez lo hizo Laura Acuña.La presentadora, que terminó emocionada por la gala de Jean Simón en el programa de este jueves, 8 de septiembre de 2022, decidió probar sus habilidades para el canto. Le dijo al pequeño que tocara una canción en el acordeón y que ella se encargaría del resto. El niño hizo sonar los acordes de ‘Mi niña bonita’ y Laura Acuña comenzó a cantar.Al finalizar, tanto el público como los jurados estallaron en aplausos. Pero no todo fue alegría, pues la presentadora se sintió avergonzada cuando nadie en el público cantó con ella: “Nadie me acompañó, me dejaron sola”.Al final, todo fue risas y bromas en el escenario de La Voz Kids, reality que mientras avanza se va poniendo más y más interesante.
Este miércoles, 7 de septiembre de 2022, una apasionante noche se vivió en el diamante de ‘La Voz Kids’ por cuenta de los semifinalistas del equipo de Nacho: Adriel, el dúo de Sebas y Alex, y Sky.Lea, además: Vestido de médico y con ramo de flores: la sorpresa de Juan Duque a Lina TejeiroNacho no la tenía fácil, pues la presentación de Adriel interpretando ‘Mientes’, de Camila, se llevó los aplausos de los entrenadores y del público. Posteriormente, fue el turno de Alex y Sebas para brillar con luz propia en el escenario con su interpretación de ‘Tú’, de Carin León.“Excelente. Me encantó la presentación. Estoy muy contento y orgulloso, sobre todo porque lo disfrutaron tanto y eso se notó”, dijo Nacho tras la presentación de esta dupla.Puede ver: De otro nivel: Karol G protagoniza espectacular entrada en inicio de su nueva giraPor último, pero no menos importante, llegó Sky, quien al cantar ‘Sola otra vez’, de Celine Dion, hizo emocionar tanto a Nacho que el venezolano no pudo contener las lágrimas.“Estoy completamente seguro de que en tu trayectoria por el programa has venido conquistando corazones, has venido haciendo una base enorme de fanáticos que ahora te siguen y para los que tú ahora eres un ejemplo. Es increíble tu talento”, manifestó el entrenador.Al final, llegó la hora de la verdad y el entrenador venezolano escogió a Sky para que represente a su equipo en la gran final de ‘La Voz Kids’.Vea la emocionante presentación de Sky aquí: Otras noticias del mundo del entretenimiento: ¿Irreconocible? Así lucía Carlos Vargas en su juventudJennifer Lawrence critica brecha salarial en Hollywood: “Me pagan menos por tener vagina”Las fotos por las que dicen que María José Vargas tiene romance con actor de 'La reina del flow'
Andrés Cepeda, el entrenador de La Voz Kids Colombia, fue el invitado especial a la semifinal de La Voz México.Murió Anabel Gutiérrez, mamá de la ChimoltrufiaAllí presentó una espectacular gala junto a su amigo y colega mexicano Joss Favela, quien este año hace parte de los entrenadores del programa en ese país.Andrés Cepeda y Joss Favela interpretaron su éxito ‘Si todo se acaba’, con el que despertaron los sentimientos del público y brindaron una noche cargada de emociones.
Un grave accidente de un bus intermunicipal se registró la noche del miércoles en Apía, Risaralda. El siniestro dejó tres personas muertas y 25 más heridas. Organismos de socorro de cerca de 4 municipios atendieron la emergencia.Otras noticias: Puerto de Buenaventura fue bloqueado por comunidades que denuncian ser víctimas de grupos ilegalesEl accidente ocurrió en el sector conocido como Puente Cruces, a cinco minutos del municipio de Apía, Risaralda, en la vía que comunica a esa localidad con La Virginia.Al parecer, el conductor perdió el control por fallas mecánicas, colisionó contra un muro de contención y el vehículo se desplazó cerca de 300 metros terminando volcado.“Un lamentable accidente de tránsito se presentó en la vía La Virginia - Apía. Unidades de socorro del Departamento atienden las labores de rescate de los heridos. Nuestros hospitales San Jorge y San Pedro y San Pablo están prestos a recibir pacientes que requieran traslado”, indicó el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo.Los heridos fueron trasladados a hospitales de La Virginia, Santuario, Apía y Pereira, algunos se encuentran en UCI del Hospital San Jorge de la capital risaraldense.Según información preliminar, el bus habría presentado una falla en los frenos.Mujer murió en accidente y su perrita se negó a abandonarlaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Vea aquí más de la conmovedora historia.Peligroso hueco en BogotáSi va manejando en Bogotá por la avenida Boyacá abra bien los ojos cuando pase por la calle 66A. Allí está ubicado, en el carril central -sentido norte-sur-, un hueco pinchallantas que no perdona al conductor que caiga en él.En la noche del martes 21 de marzo por lo menos diez carros fueron sus víctimas. Todo porque llovió durante casi toda la noche y el agua tapó la trampa vehicular.Uno de los vehículos tuvo tan mala suerte que al pasar por el hueco pinchallantas no perdió uno, sino dos neumáticos. No le quedó más remedio que llamar a un amigo para que le prestara un repuesto, pues los vehículos por lo general solo llevan una llanta extra en el baúl en caso de emergencia.
En las últimas horas, un comerciante de San Andresito murió tras ser víctima de un ataque sicaral. El hecho ocurrió en la calle 9 con carrera 38, en donde se ubica esta conocida zona comercial de Bogotá. El hombre, identificado como Dagoberto Torres Callejas, de 44 años, salía de un centro comercial cuando dos hombres, que se movilizaban en motocicleta, le dispararon.Con un cable de plancha, hombre mató a su novia en Bogotá: dice que estaban teniendo relacionesEl comerciante de San Andresito fue llevado hasta el hospital Santa Clara, pero pese a los esfuerzos del personal médico no fue posible salvarle la vida.Las autoridades investigan cuál es el móvil del crimen del comerciante de San Andresito; las primeras hipótesis apuntan a una posible extorsión.Otros temas de los Ojos de la NocheDetenido presunto extorsionista en Madrid, CundinamarcaLa Policía de Cundinamarca detuvo a un hombre que, a través de llamadas, extorsionaba a comerciantes y comunidad de Madrid, Cundinamarca.El sujeto, de 29 años, se hacía pasar por miembro de un grupo delincuencial para intimidar a sus víctimas.Autoridades confirmaron que el presunto extorsionista tenía antecedentes judiciales por delitos como homicidio, lesiones personales y violencia intrafamiliar.El hombre quedó a disposición de las autoridades.¿Qué hacía un hombre con cerca de 30 tarjetas en un cajero de Bogotá?Un hombre fue sorprendido en un cajero de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, con cerca de 30 tarjetas de distintas entidades bancarias.Vea más de esta noticia: ¿Qué hacía este hombre con cerca de 30 tarjetas en un cajero de Bogotá?Según la información entregada, el sujeto iba por los cajeros probando el dinero plástico que tenía en su poder para retirar lo que pudiera.A botellazos ahuyentaron a ladrones que intentaron robar un bar en NormandíaLos residentes del barrio Normandía, en el occidente de Bogotá, están cansados de ser víctimas de robos. Dicen que todos los días hay casos de raponeros, motoladrones y asaltantes. Por eso, hasta a botellazos están ahora espantando a los delincuentes.El caso ocurrió hace algunos días, cuando tres hombres, uno de ellos armado, entraron a un local del barrio Normandía. Los individuos intentaron robar a las personas que se encontraban en el sitio, y que estaban consumiendo licor.Los hombres amenazaron a los asistentes y a quien atendía el local, quien estaba detrás de la barra. En un momento de confusión, uno de los asistentes reacciona y la emprende a botellazos contra uno de los asaltantes. Los demás siguen el ejemplo y empiezan a atacarlos.Vea el video de esta noticia: a botellazos ahuyentaron a ladrones que intentaron robar un bar en Normandía
Un adolescente de 14 años que lideraba una temida banda en Cali, la cual delinquía en la comuna 15 de la capital del Valle del Cauca, fue aprehendido por el homicidio de un domiciliario.Hallan cuerpo de una persona de la comunidad LGBTI asesinada en BugaSegún las autoridades, el menor de edad había ingresado al mundo criminal hace 5 años.El coronel John Jairo Cifuentes, jefe de protección y servicios especiales, informó que el menor de edad fue aprehendido “por un homicidio que se presentó el pasado 22 de enero, donde el afectado es un domiciliario, el cual estaba siendo señalado por estos sujetos como miembro de la fuerza pública”.Agregó que el adolescente “era el jefe de la banda LT, que delinquía en la comuna 15” de la ciudad de Santiago de Cali.El uniformado recalcó que el menor de edad señalado del homicidio del domiciliario tiene “un trasegar delictivo que, a tan corta edad, lideraba a una banda delincuencial dedicada a diferentes delitos que afectaban la tranquilidad de la comuna 15”.“Con esta aprehensión generaremos la prevención de homicidios y otros delitos de este sector”, consideró.Las autoridades del Valle del Cauca también informaron de la detención del presunto responsable del asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, una promesa del fútbol de apenas 19 años, que falleció el 23 de enero de 2023.El detenido, según la Policía, es conocido con el alias de ‘el Niche’ o ‘Bayron’, quien deberá responder por los delitos de homicidio y porte de armas de fuego.Este sujeto “habría accionado un arma de fuego hiriendo al joven futbolista cuando se encontraba en un establecimiento comercial. Se presume que el agresor se encuentra vinculado a actividades de microtráfico y además registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad”, dijo el juez que lleva el caso y que cobijó al presunto asesino con una medida de aseguramiento en centro carcelario.El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, indicó que ‘el Niche’ “había tenido una rencilla con un hermano de la víctima y comete el homicidio contra la promesa del fútbol colombiano, no tenía nada que ver con esos hechos. Este sujeto se va de Jamundí para evadir a la justicia y gracias al trabajo de las unidades logran la captura”.Agregó que Sebastián Camilo Guzmán ya había sido vendido a un equipo extranjero, pero la muerte lo encontró cuando estaba de vacaciones.Muerte del sacerdote Javier Eduardo González: revelan otra sustancia hallada en su sangre
El pasado 4 de febrero, el sacerdote Javier Eduardo González Pertuz, de 39 años, se encontraba en un bar de Medellín cuando al cierre del establecimiento los encargados del lugar se percataron de que algo andaba mal. El padre falleció en extrañas circunstancias.Así fue la última conversación del sacerdote Javier Eduardo González con su papáDesde ese entonces, las autoridades tratan de establecer qué le ocurrió al religioso. Las sospechas no tardaron en recaer en un hombre que lo acompañaba y despojó de sus pertenencias al sacerdote.Sin embargo, el resultado toxicológico practicado al cuerpo del padre fue “negativo para sustancias”.Ante esto las autoridades decidieron realizar estudios más excautivos para poder esclarecer el caso.En las últimas horas, Ricardo Romero, director seccional de Fiscalías Medellín, reveló que en los análisis Medicina Legal encontró que el padre tenía exceso de alcohol en la sangre.Hasta el momento no se ha podido determinar si le suministraron alguna sustancia que pueda relacionarse con su muerte.Romero agregó que “estamos pendientes de los resultados finales de estas pruebas toxicológicas para poder continuar con el proceso y establecer los pasos a seguir, en caso tal de que se compruebe que se le suministró algo más”, informó el periódico El Colombiano.Inicialmente, las autoridades confirmaron el robo de las pertenencias del sacerdote. “Dentro de las primeras evidencias que tenemos de este caso, conocimos que sí fue objeto de un hurto”, indicó el coronel José Rafael Miranda, subcomandante de la Policía Metropolitana.Lo anterior teniendo en cuenta que al momento de su fallecimiento se habían llevado su teléfono celular, su billetera con sus documentos y tarjetas, incluso una chaqueta.La muerte del sacerdote continúa por establecer.Amigos del padre Javier Eduardo González revelaron posible causa de su muerte en bar de Medellín¿Quién era Javier Eduardo González?El padre oriundo de Planeta Rica, Córdoba, vivía hace más de 10 años en Medellín y hace ocho se formó como sacerdote.Además de trabajar como formador del Seminario Misionero San José, colaboraba en la Parroquia Jesús de la Buena Esperanza del barrio Belén Rosales, comunidad donde su deceso causó profunda conmoción y pena.José González, padre del religioso, relató en una entrevista radial cómo fue la última conversación con su hijo.“Mi hijo se despidió de mí. Me dijo: 'a más tardar, vuelvo a las 10 de la noche'. Siempre mi hijo se despedía en las noches de nosotros o de mi persona”, señaló.Sin embargo, al día siguiente don José empezó a preocuparse porque su hijo no le contestaba. “Yo le dije a mi hija ‘no sé dónde vamos a empezar a buscar, pero nunca ha pasado esto’”, indicó.
La reforma política parece tener las horas contadas luego de que el presidente Gustavo Petro y el Pacto Histórico le retiraran el apoyo. La bancada de gobierno fue la primera en pronunciarse a través de una carta que tituló ‘Queremos hacer una reforma política para Colombia, no una reforma politiquera’.Debate de reforma política generó rifirrafe entre María José Pizarro y Jota Pe HernándezPor medio de la misiva, le solicitaron al gobierno nacional “que archive el proyecto y pueda elaborar una nueva propuesta concertada con los distintos actores políticos y sociales”.El descontento de la colectividad surgió porque “durante el trámite de la reforma política se han introducido ‘micos’ que han demostrado la falta de voluntad política por parte de algunas bancadas en el Congreso de la República para modificar las reglas de juego”.Agregaron los congresistas que “también se ha demostrado hasta dónde llegaría la clase política y politiquera para poder perpetuarse y cuáles son los cambios que están dispuestos a hacer”.El Pacto Histórico destacó algunos puntos que inicialmente estaban planteados en la reforma política:Acatar la sentencia Petro Urrego vs Colombia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para evitar que la Procuraduría continúe vulnerando los derechos políticosGarantizar la paridad de género en las elecciones políticas por medio de las listas cerradas, paritarias y alternadasLograr una financiación de campañas 100% estatal para garantizar un ejercicio legislativo honesto que responde a la ciudadanía y no a intereses económicos particularesLimitar el periodo de los congresistas para evitar que los políticos se queden indefinidamente en sus curulesDemocratizar los partidos y movimientos políticos para evitar la toma de decisiones de forma arbitrariaGarantizar el derecho de los jóvenes de llegar a cargos de toma de decisiones, reduciendo la edad para ser candidatos al Senado de la República y a la Cámara de RepresentantesNo obstante, hubo varios cambios y el resultado, aseveran, es un texto “completamente diferente, pues tiene varias disposiciones que se consideran problemáticas”.Al final, expresaron que tampoco podían “estar de acuerdo con una reforma política que permita la conformación de listas cerradas sin que haya paridad, alternancia y universalidad para las próximas elecciones”.A propósito de este último tema, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales y consideró que “sin listas cerradas y cremalleras, es decir que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política".Así las cosas, puntualizó que “en la reforma política no queda ningún tema progresista”.¿Facultades extraordinarias solicitadas para el presidente Gustavo Petro son excesivas?