El cantante Anuel, novio de Karol G, habría dado pistas sobre su posible retiro de la música con inquietantes mensajes y el video de su sencillo ‘Me contagié’.A la letra canción, que data del tiempo que estuvo preso, se suman otras publicaciones del puertorriqueño como: “nos vemos en los Grammy. Y después… no sé… no quiero cantar más”.En la reciente ceremonia de los premios, Anuel estuvo nominado como mejor nuevo artista, pero el gramófono se lo llevó el colombiano Mike Bahía.En una entrevista antes de los galardones, se refirió a su nominación y contó que fue Karol G, quien lo despertó emocionada a darle la noticia."Estar nominado a los Grammy es un premio totalmente diferente, aquí no se premian los números, la fama. Siento que cumplí mi sueño, que logré mi sueño de que me reconocieran por mi música", expresó.Sin embargo, en medio de rumores de una ruptura con la colombiana, también han surgido especulaciones de que el intérprete de ‘China’, estaría afrontando episodios de depresión.Los fans y colegas del puertorriqueño expresaron su apoyo y le pidieron que no deje la música. “Lloré todo el video. Cuanta realidad en unos minutos. Haz lo que te llene el corazón, tu felicidad es primero”, le escribió una seguidora. De otro lado, Karol G habría desmentido, una vez más, el fin de su relación con una insinuante publicación dedicada al cantante.
En la entrega número 21 de los Grammy Latino los colombianos se destacaron, no solo en sus presentaciones sino porque ganaron 12 premios. Carlos Vives, J Balvin, Camilo, entre los galardonados. La velada comenzó con Ricardo Montaner, Ivy Queen, Víctor Manuelle y Jesús Navarro, de Reik, a ritmo de salsa.Carlos Vives obtuvo sus tres premios, mejor álbum tropical, mejor video versión larga y mejor canción tropical por ‘Canción para Ruben’, convirtiéndolo en el colombiano con más victorias.J Balvin recibió el Grammy en la categoría mejor álbum de música urbana por ‘Colores’. El paisa dedicó su galardón a San Andrés y Providencia. El premio a mejor canción pop fue para ‘Tutu’ de Camilo y Pedro Capo.Mejor álbum vocal pop tradicional fue para ‘Compadres’ de Fonseca y Cepeda. Mike Bahía ganó en la categoría mejor nuevo artista."No sé ni que voy a decir, estoy demasiado emocionado", dijo Bahía al subir al escenario.El grupo Niche, Jorge Celedón, Sergio Rodríguez y Alex Campos también se llevaron un gramófono a casa y el premio a los productores del año fue para los colombianos Mauricio Rengifo y Andrés Torres.Las presentaciones no faltaron. Sebastián Yatra y Guaynaa cantaron ‘Chica ideal’. Karol G interepretó ‘Tusa’.También brillaron Juanes, Natalia Jiménez y Ricky Martin, quien también gano mejor álbum vocal pop.Otros ganadores fueron Kany García en mejor álbum cantautor, con ‘Mesa para dos’ y Natalia Lafourcade obtuvo el premio a álbum del año por ‘Un canto por México’. Una noche que enalteció la música latina.José Luis Perales, Juan Luis Guerra y Roberto Carlos fueron los homenajeados de esta edición.
Natalia Lafourcade, Residente y Alejandro Sanz se llevaron los galardones más codiciados de la gala anual de los premios Grammy Latino, que se celebró este jueves en Miami en una ceremonia marcada por la pandemia y que volvió a desairar el reguetón.Con tres gramófonos de oro cada uno, Lafourcade, Carlos Vives y Rosalía fueron los más premiados en una noche que prometía estar dominada por el reguetón, pero acabó repartiendo premios a artistas más tradicionales.El colombiano J Balvin, que parecía destinado a hacer historia luego de haber roto el récord del artista con mayor cantidad de nominaciones (13) de la historia de los Grammy Latino, se fue a casa con solo un galardón.J Balvin dedicó su gramófono de oro --Mejor Álbum de Música Urbana por "Colores"-- a "todos los países que están sufriendo con el huracán", refiriéndose a las naciones centroamericanas golpeadas por Eta e Iota."El mundo lo que necesita es color en este momento", añadió.Lafourcade no estuvo presente virtualmente para recibir su premio a Álbum del Año, el más importante de la Academia Latina de la Grabación, por su compilación de clásicos mexicanos ‘Un canto por México’.No obstante, el puertorriqueño René ‘Residente’ Pérez, ganador de Canción del Año por la autobiográfica ‘René’, sí acudió por videoconferencia desde San Juan."El arte no se hizo para hacer historia, establecer récords", dijo, pidiendo a los artistas que recuerden que su trabajo es sentirse "incómodos".La Grabación del Año --uno de los premios más codiciados de la noche-- fue para el baladista español Alejandro Sanz por ‘Contigo’.Le puede interesar: Academia Latina de la Grabación homenajeó a Goyo como mujer líder en industria del entretenimientoLa 21a edición de los Grammy Latino, que normalmente se celebra en Las Vegas, fue identificada con el lema "La música nos humaniza".El cubano-estadounidense Pitbull, que jugaba de locatario en Miami, cantó el himno ‘I Believe That We Will Win’ junto a una banda de médicos, enfermeros, bomberos y paramédicos, en un poderoso espectáculo en tributo a los esfuerzos de los trabajadores de primera línea."Yo no puedo imaginar un mundo sin música, pero -sin ellos- de verdad que no hay un mundo", dijo Pitbull al agradecerles su trabajo.Relacionado: Billboard reconoce a la rapera Cardi B como ‘la mujer del año’Actuaciones a distanciaEl Mejor Nuevo Artista fue el colombiano Mike Bahía, conocido por ‘Estar contigo’ y ‘Buscándote’.Bahía recibió el premio agradeciendo a su "compañera" -Greeicy- y añadió: "Creo que la cosa más inteligente que he hecho en mi vida es volverme loco por una mujer y espero que cada uno encuentre la suya".La gala televisada en Miami, sin público ni alfombra roja, fue presentada por la actriz mexicana Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por su protagónico en la multipremiada ‘Roma’, junto a los anfitriones Carlos Rivera, Ana Brenda Contreras y Víctor Manuelle.Arrancó con una potente interpretación de ‘El cantante’, de la leyenda de la salsa Héctor Lavoe, por Ricardo Montaner, Ivy Queen y Rauw Alejandro.Pero la ceremonia estuvo marcada por las ausencias.Alejandro Fernández, Calibre 50 y Christian Nodal actuaron desde su tierra mexicana, donde cantaron mariachis coronados por un espectáculo de fuegos artificiales.También participó a distancia José Luis Perales, quien cantó desde la terraza de un edificio en Madrid un potpurrí con sus clásicos ‘Y cómo es él’ y ‘Te quiero’; mientras Anitta lo hizo desde Rio de Janeiro, Fito Páez y Nathy Peluso desde Buenos Aires y Bad Bunny desde San Juan.Estrenando categoríasLa mayoría de los 53 premios fueron entregados a lo largo de la tarde, en una transmisión en vivo por Facebook, y reconocieron el trabajo de Los Tigres del Norte, Fito Páez y Carlos Vives, entre otros.Después de años de protestas de parte de artistas urbanos debido a la ausencia del reguetón en la gala anual organizada por la Academia Latina de la Grabación, esta 21a edición incorporó tres nuevos rubros para premiar el reguetón, el hip hop y el pop rock.Vea, además: Conozca al colombiano que compone éxitos para Ricky Martin, Alejandro Sanz y Kanny GarcíaEl primero de ellos, Mejor Interpretación Reguetón, fue para el puertorriqueño Bad Bunny por su ‘Yo perreo sola’.Residente también estrenó categoría al ganar Mejor Canción Rap/Hip-Hop por su poderosa ‘Antes que el mundo se acabe’ sobre el amor en pandemia, mientras el argentino Fito Páez se llevó el premio a Mejor Canción Pop/Rock por ‘La canción de las bestias’.El eléctrico dúo de Rosalía y Ozuna, ‘Yo x ti, tú x mí’ ganó como Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana. En total, la cantautora española acumuló tres gramófonos dorados."Tengo tantas ganas de traer nueva música", escribió en Twitter, acompañando un video de sí misma celebrando al recibir la noticia.Le puede interesar:
A pesar de que no hubo ni público ni alfombra roja, la expectativa y emoción por la edición número 21 de los Latin Grammy no faltó: varios artistas colombianos siguieron haciendo historia en la ciudad de Miami.Varios cantautores colombianos fueron los primeros en recibir la importante estatuilla del gramófono de oro reconociendo el gran talento que tiene el país. El número uno fue Álex Campos, galardonado por su álbum Soldados, vencedor en la categoría mejor álbum de música cristiana.Andres Cepeda y Fonseca no ocultaron su felicidad al ganar mejor álbum vocal pop tradicional por su trabajo en conjunto: Compadres. En su discurso de agradecimiento no olvidaron mencionar a Colombia.“Estamos muy emocionados con mi compadre Andrés por este reconocimiento. Celebramos muchísimo este premio porque es un homenaje también a Colombia", dijo Fonseca tras recibir el prestigioso reconocimiento.Y la salsa colombiana también fue protagonista gracias a uno de los iconos del género, el Grupo Niche, que ganó a mejor álbum de ese género. Pero los reconocimientos para la música nacional no terminaron ahí porque Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez triunfaron en la categoría a mejor álbum de vallenato por Sigo Cantando al Amor.Uno de los infaltables en las noches de los Latin Grammy es Carlos Vives y en esta edición no fue la excepción, porque el samario se llevó dos galardones, primero a mejor álbum contemporáneo fusión tropical gracias a su trabajo Cumbiana y también a mejor video musical versión larga por El Mundo Perdido de Cumbiana.“Nuevamente muchas gracias a la Academia por ayudarnos a llevar ese mensaje desde nuestra ciénaga grande", declaró Carlos Vives en su discurso de agradecimiento.En un hecho histórico, Colombia ganó por primera vez en la categoría a mejor productor del año, Andres Rengifo y Mauricio Rengifo recibieron el Latin Grammy. Además, en mejor composición de música clásica contemporánea fue para Sacre, una composición de Carlos Fernando López.Por ahora, ha sido un gran balance para los músicos de Colombia que se espera siga en aumento durante la entrega de los premios más importantes de la noche.
J Balvin llega a la gran noche de los Grammy Latino como el artista con más nominaciones.Un logro sin precedentes para la música colombiana, para él y, sin duda, para su familia, que lo ha acompañado a lo largo de los años en este sueño musical.“El estar mi hijo, Josecito, con 13 nominaciones en los Latin Grammy como récord histórico, yo considero que es siempre la respuesta a la lucha de un espíritu inquieto y en constante evolución, Siempre le dijimos que no trabajara por ser el primero, sino ser el mejor”, dijo Álvaro Osorio, padre del artista.Balvin está nominado en las categorías más importantes: grabación del año, álbum del año, mejor canción urbana y muchas otras en las que su nombre se repite, al participar con los álbumes ‘Colores’ y ‘Oasis’.El colombiano está en lo más alto de la música, coleccionando victorias y asumiendo sus luchas contra momentos de ansiedad y depresión.“Llega con los ánimos muy altos, una gran responsabilidad de mostrarle al mundo que si se puede, que si se logran los sueños cuando se trabaja con insistencia, con persistencia y con resistencia”, agregó Osorio.El artista antioqueño recibió la placa de su nuevo récord Guinness como el artista con la mayor cantidad de nominaciones a los Latin Grammy en un año, al aspirar a 13 premios.“Esto es un reconocimiento a nuestro género, una victoria que reconoce nuestro trabajo y música tan valiosa como todos los géneros, vamos por buen camino. 13 nominaciones en una sola edición es un nuevo Guinness Récords. Nuestro género llegó para quedarse. Gracias Daddy Yankke por la inspiración”, escribió el reguetonero.
Este lunes se conoció que en la edición 21 de los Latin Grammy estarán los colombianos Juanes, Karol G, J Balvin, Sebastián Yatra y Camilo. Además, participarán artistas como Rauw Alejandro, Anitta, Ricky Martin, Carla Morrison, José Luis Perales, Ivy Queen, Natalia Jiménez, entre muchos otros que le pondrán ritmo a la fiesta latina del próximo 19 de noviembre.Alejandro Fernández, Marc Anthony, Bad Bunny, Pedro Capo, Nodal, Los Tigres del Norte, Ricardo Montaner y Fito Páez se suman a los cantantes mencionados anteriormente. “El espectáculo será una celebración de la excelencia musical y el poder unificador de la música, mediante historias de empeño, esperanza y espíritu social”, dijo la organización en un comunicado.La velada -que se realizará desde distintas partes del mundo- contará con varios homenajes para celebrar el legado de ídolos de la música como Julio Iglesias, Juan Luis Guerra y Héctor Lavoe. El paisa Juanes cantará en honor al cantautor brasileño Roberto Carlos.
La cantante Goyo será homenajeada en los Premios Grammy Latino como una de las ‘cuatro mujeres líderes del entretenimiento’.La ‘reina del combo’, como es llamada en su agrupación, recibirá esta distinción por sus logros en la industria musical, pero también por su conciencia social, liderazgo y lucha por el empoderamiento femenino, la inclusión y la igualdad.En contexto: El coronavirus no frenó los premios Grammy Latino: la ceremonia será en vivoAdemás de la colombiana, serán homenajeadas la cantante Selena Gómez, la abogada del entretenimiento Angie Martínez y la periodista María Elena Salinas.
La cumbia, el porro, los aires de la música colombiana son la base de la agrupación antioqueña Los Cumbia Stars, que por primera vez están nominados a los Grammy Latino.“Es un reconocimiento absolutamente de toda nuestra trayectoria, nuestra investigación hacia las músicas tradicionales y las músicas colombianas”, expresa Camila Escamilla, voz de Los Cumbia Stars.Están nominados en la categoría 'mejor álbum cumbia-vallenato' con su disco Cumbia Stars Vol. 2, de música bailable.En contexto: Salió la lista de nominados a los Grammy Latino y estos son los artistas colombianos que sobresalen“Tenemos composiciones absolutamente inéditas y de homenaje a los grandes artistas referentes de nuestra música colombiana”, resalta Escamilla.Una banda con identidad, una historia de tradición, baile y mucho folclor.“Somos música tropical colombiana para que usted deje por un rato de su vida todos esos problemas, para permitirse, dejarse seducir por toda nuestra música y sonidos colombianos”, subraya la cantante.
La Academia Latina de la Grabación anunció que la gala de entrega de los premios Grammy Latino será en vivo y en directo.Los organizadores del evento confirmaron que cinco ciudades estarán conectadas cumpliendo los protocolos de bioseguridad, como lo exige la contingencia actual.Además de la entrega de los 53 gramófonos, habrá presentaciones de distintos artistas, como es habitual, pero con todos los compromisos y protocolos de cuidado para evitar contagios de COVID-19.La ceremonia de los premios Grammy Latino es el 19 de noviembre en Miami, Estados Unidos, como ciudad principal.J Balvin, Carlos Vives, Camilo, Karol G, Juanes y Maluma lideran la lista de colombianos nominados.
La cantante Karol G es una de las artistas que lidera por Colombia las nominaciones a los premios Grammy Latino 2020.La artista paisa celebró con euforia la noticia y muy a su estilo, protagonizando un seductor video en el que un pequeño accidente con su ropa por poco deja ver más de la cuenta.“Así me siento con mis cuatro nominaciones a los Latin Grammy. Los amo a todos, gracias. Estoy feliz y me siento súper”, escribió.Karol G sale bailando mientras a su alrededor empiezan a salir gramófonos en alusión a las nominaciones que recibió. View this post on Instagram Así me siento con mis 4 nominaciones a los @latingrammys 🔥🔥🔥 YASSS BABY! THATS MY TYPEEE 🛎🛎🛎 Los amo a todos, GRACIAS !! ... Hoy estoy feliz y me siento súper B!!!!!!!!!!! A post shared by KAROL G (@karolg) on Sep 29, 2020 at 2:00pm PDT Le puede interesar: Con una fotografía, Karol G le sale al paso a rumores de ruptura con Anuel‘Tusa’, su exitosa colaboración con Nicki Minaj, está nominada en las categorías de grabación del año, canción del año y mejor fusión urbana.En medio de su eufórica celebración, la cantante lució un escotado vestido el cual casi al final del video se le bajó un poco más del hombro, casi dejando ver su pecho, pero su equipo lo solucionó poniendo uno de los gramófonos para tapar el cuerpo de la artista.La cantante cuenta con una cuarta nominación también a mejor grabación del año por la canción ‘China’, junto a su novio Anuel, Daddy Yankee, J Balvin y otros.
El excongresista Otto Bula, primer condenado por el escándalo de Odebrecht, reapareció desde su sitio de detención para declarar en el juicio contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.Sostuvo que Andrade tenía conocimiento de las reuniones con los directivos de Odebrecht.“Yo era el trabajador de Odebrecht para eso, me decían: ‘necesitamos hablar con Andrade’. Yo iba donde Bernardo (Elías), le decía requieren una reunión en tu apartamento con el señor Andrade, casi siempre preguntaba el señor Andrade cuál era el tema, le decía el tema al senador Bernardo Elías y siempre asistían con la solución al inconveniente que tenía Odebrecht”, afirmó Bula.Recalcó que el objeto de estas reuniones externas a la ANI era para “solucionarle las necesidades económicas que tenía Odebrecht”.También se refirió a los compromisos que supuestamente tenía el gobierno con la multinacional.“Odebrecht no era una empresa ajena al gobierno. Al contrario, Odebrecht era una empresa que tenía compromisos y el gobierno compromisos con ellos”, dijo.Incluso se refirió a las actuaciones de la exministra de transporte Cecilia Álvarez en la adición del tramo Ocaña-Gamarra.“La que gestiona, la que ayuda, la que empuja para que suba ese proyecto Ocaña - Gamarra de Invías a la ANI, una de esas personas, es la ministra de Transporte y lo hacía porque tenía intereses particulares y personales en esa vía; por eso esa señora andaba con ese contrato debajo del brazo. Lo sube a la ANI y empieza a gestionar, a agilizar y a promover el proyecto”, precisó.Finalmente, el excongresista dio detalles de la supuesta entrega de dineros por parte de Odebrecht a algunas campañas presidenciales.
A las afueras de Villavicencio la Policía llevó a cabo el rescate de una anaconda que se acercó peligrosamente a una vivienda. Expertos aseguran que el reptil salió de su hábitat en búsqueda de alimento y aguas más profundas, elementos que escasean por la llegada de la temporada seca.El reptil fue avistado por la comunidad tras sumergirse en una pequeña laguna situada en la vereda Apiay.“Había tres funcionarios de Cormacarena, cuatro unidades de Policía y un campesino de la zona. Ingresamos al lago y la sacamos, medía 5 metros y medio, pesaba alrededor de 200 kilos. Fue difícil por la fuerza de ese animal”, narró el intendente Germán León, integrante de la Policía Ambiental de Villavicencio.Habitantes de la zona respetaron la vida de la anaconda y esperaron a que las autoridades naturales la llevaran a su hábitat.“Hicimos la recuperación de la especie y la liberamos. La comunidad no agredió al animal”, complementó León.Sin embargo, esa no ha sido la única anaconda rescatada en los últimos días. En Yopal, Casanare, las autoridades hallaron una de nueve metros en un caño que es frecuentado por niños.“Nos enfrentamos a unos meses de fuertes sequías en el que muchos de los ecosistemas mixtos con humedales y riachuelos están siendo afectados por la merma de lluvias. Muchos de esos animales viven ahí y están saliendo a buscar agua en cualquier parte”, afirmó Diana Varón, bióloga del Bioparque los Ocarros.La recomendación es no acercarse a los reptiles ni hacerles daño. Si avista a uno, llame a las autoridades para que se encarguen de su reubicación.
Tras varios rumores sobre la muerte del cantante Jorge Oñate, el Instituto Cardiovascular del Cesar dio un reporte sobre su estado de salud.“Se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo en sala de asilamiento respiratorio; su condición aún es delicada con pronóstico reservado. Recibe soporte ventilatorio mecánico”, explicó Julio César Durán, intensivista.El Jilguero de América está hospitalizado en Valledupar desde el 18 de enero debido a una infección respiratoria.El centro médico no confirmó ni descartó que tenga coronavirus.Seguidores del cantante vallenato llegaron a las afueras del instituto cardiovascular con música para enviarle buena energía al artista.Por ahora, se descarta su traslado a otra ciudad debido al complicado estado de salud de Oñate.
Tanques de guerra que ondeaban banderas peruanas recorrieron las calles de Tumbes, en Perú, anunciando su llegada a la frontera norte, límites con Ecuador.Ministros de Estado a bordo de dos helicópteros sobrevolaron la ciudad para monitorear el recorrido de las tropas.Más de 1.200 efectivos fueron desplazados con la misión de resguardar la zona limítrofe con Ecuador y frenar el paso a los extranjeros indocumentados.El despliegue operacional, que busca tomar control de los puntos críticos identificados a lo largo de los 158 kilómetros de línea de frontera y 36 kilómetros del canal internacional de la provincia de Zarumilla, fue una decisión concertada con Ecuador.La ministra de Defensa Nuria Esparsh garantizó que se harán respetar las disposiciones sobre el cierre de fronteras, pero se respetará también la integridad de los seres humanos.“Esto no es un tema únicamente de contrabando, o de un ilícito. Aquí hay personas. Tenemos que garantizar los derechos y la vida de todas las personas involucradas”, dijo Esparsh.Por su parte, el ministro del Interior de Perú José Elice Navarro aseguró que la operación servirá para poner en jaque a las mafias que se lucran del tráfico de migrantes.“Se les está ubicando, pero impidiendo el paso, pues se anulan esos negocios irregulares. Las mismas medidas se están tomando para todos los puntos de la frontera”, aseguró.Y aunque los pasos oficiales están cerrados, las autoridades han documentado el tránsito continuo de camiones que trasladan a decenas de personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.Se estima que a diario intentan ingresar aproximadamente por lo menos 300 extranjeros indocumentados.
La encuesta Invamer fue realizada en cinco ciudades, con 1.200 personas, entre el 17 al 23 de enero. Estos son los principales resultados.Presidente Iván DuqueA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando como presidente de Colombia?Los encuestados respondieron:Aprueba 36%Desaprueba 59%En octubre, los resultados habían sido:Aprueba 31%Desaprueba 61%Con respecto a la encuesta anterior, el presidente Iván Duque subió cinco puntos de aprobación en su desempeño.Alcaldes de las principales ciudades del país:Alcaldesa de Bogotá, Claudia López:Aprueba 61%Desaprueba 37%En octubre, los resultados fueronAprueba 71%Desaprueba 24%La alcaldesa perdió 10 puntos de aprobación.Alcalde de Medellín, Daniel Quintero:Aprueba 55%Desaprueba 42%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 67%Desaprueba 27%El alcalde perdió 12 puntos de aprobación.Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina:Aprueba 38%Desaprueba 60%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 65%Desaprueba 31%El alcalde perdió 27 puntos de aprobación.Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo:Aprueba 73%Desaprueba 24%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 69%Desaprueba 29%El alcalde subió cuatro puntos en aprobación.Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas:Aprueba 53%Desaprueba 39%El alcalde se mantiene con relación a la encuesta de octubre.También se preguntó a los colombianos sobre su percepción en temas como desempleo, corrupción, inseguridad y costo de vida, entre otros.Llama la atención que en prácticamente todos los segmentos, las personas indagadas consideraron que las cosas van peor.Para un 75% de quienes contestaron la encuesta, las cosas han empeorado en el país.Vea aquí la encuesta completa de Invamer de enero de 2021: