Tras su fuga de Venezuela, el líder opositor Leopoldo López inicia una campaña para revitalizar el respaldo internacional en contra del régimen de Nicolás Maduro. Con ese objetivo está de visita en Colombia.Durante un encuentro con el mandatario Iván Duque en la Casa de Nariño, el líder venezolano denunció el "fraude electoral" fraguado por el gobierno de Nicolás Maduro esta vez, según él, bajo la amenaza de privar de comida a quienes no votaran en medio del grave deterioro de la economía petrolera."La respuesta digna del pueblo venezolano fue no escuchar esa amenaza y por eso el domingo, cuando se perpetuó este fraude electoral, lo más significativo fue el silencio del pueblo y la no colaboración (...) con este fraude", señaló López en presencia de Duque y otras autoridades colombianas.El dirigente y aliado de Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente interino de Venezuela, enfatizó en que la alta abstención -que alcanzó el 69%- debe escucharse como un "grito de libertad".En su paso por Colombia, López recibió un espaldarazo cargado de elogios por parte de Duque."Ha sido una voz corajuda y gallarda para la defensa de la libertad de su país", expresó el mandatario, destacando la coincidencia de la visita del opositor con el Día de los Derechos Humanos.Desde su llegada al poder en 2018, Duque se sumó a los esfuerzos de Estados Unidos para sacar a Maduro del poder y dar paso a "un gobierno de transición" y un llamado a "elecciones libres".Este jueves el presidente colombiano señaló que su gobierno ayudó a proteger al dirigente en su huida de Venezuela hacia España, para que pudiera ser "una voz libre en el mundo" que denuncie "las atrocidades de la dictadura de Nicolás Maduro"."Algún día, cuando se escriba esa historia, podremos contar los detalles de cómo te protegimos", indicó.Acusado de "incitar a la violencia", López estuvo detenido desde el 2014 hasta el 2019 cuando logró refugiarse en la residencia del embajador español en Caracas. Este año escapó de su país clandestinamente para instalarse en Madrid.El jefe de Estado colombiano lanzó un llamado para que "urgentemente termine la dictadura" en Venezuela y se consolide "un gobierno de transición, con representación amplia, donde esté presente la resistencia democrática y también los representantes del chavismo y otros sectores".Y así se "pueda hacer una convocatoria de elecciones libres y se ponga en marcha un marco de reconstrucción económica y social", remarcó.
Tras más de 24 horas de estar desaparecido, la Fiscalía venezolana confirmó la detención del reconocido periodista y miembro del equipo de Leopoldo López, Roland Carreño.El pasado lunes, tras la salida de López del país, los vecinos de Carreño denunciaron que una camioneta sin placas lo detuvo. Luego de un día sin conocerse su paradero, el ministro de Comunicaciones fue el primero en anunciar en Twitter que había sido detenido en flagrancia.La abogada del periodista denunció que ha sido sistemática la desaparición y posterior acusación de líderes opositores sin pruebas.“Violando el derecho a la presunción de inocencia del periodista y, además de esto, demostrando que la justicia que se maneja desde el gobierno de Nicolás Maduro no es una justicia imparcial”, expuso Ana Leonor Acosta, representante de Roland Carreño.El fiscal Tarek William Saab indicó posteriormente que el periodista fue capturado con un arma de guerra, un fusil R15, y lo señaló de encabezar planes conspirativos.“Al momento de su detención al señor Roland Carreño las autoridades policiales le hallaron 12.000 dólares en efectivo y un R15”, dijo Saab en su cuenta de Twitter.Una acusación que la familia del periodista considera absurda.“Es evidente que es una factura política que se le está pasando a mi hermano porque es una persona allegada a Leopoldo López”, sostuvo Fortunella Miranda Gutiérrez, hermana del detenido.Roland Carreño es un reconocido periodista de las páginas sociales del país, se vinculó al partido Voluntad Popular como coordinador de logística de las actividades del presidente interino Juan Guaidó.Las dos personas capturadas junto a Carreño fueron liberadas. Hace pocos momentos fue allanada la vivienda, en el estado Lara, del contralor designado por Guaidó.
Estados Unidos se pronunció este martes sobre la desaparición del periodista venezolano Roland Carreño, quien actúa como coordinador del partido del dirigente opositor Leopoldo López, y cuyo arresto fue denunciado por la oposición de ese país. "Desaparición forzosa de periodista venezolano, representante del Gobierno interino Roland Carreño es último intento de Nicolás Maduro de detener arbitrariamente a ciudadanos para silenciarlos e infundir miedo", señaló el subsecretario de Estado de EE.UU. para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, en su cuenta de Twitter.En un mensaje difundido en español y en inglés, Kozak indicó que las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre en ese país "no serán libres o justas bajo tal régimen". "El mundo debe imputar a Maduro", remató. Este martes, la oposición venezolana denunció el arresto de Carreño, quien actúa como coordinador de Voluntad Popular (VP), junto a otras dos personas.Todavía no han podido confirmar el lugar de detención ni el estado del periodista. Carreño estaba acompañado por su vecino Yeferson Aguada y el dirigente político de VP Elías Rodríguez cuando los tres fueron "abordados por camionetas negras sin identificación", dice una breve nota de prensa del llamado Gobierno interino que encabeza el opositor Juan Guaidó. Se trata de una "desaparición" por la que la oposición "hace responsable al dictador Maduro por cualquier agresión en su contra". La misma postura ha mantenido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) al alegar que luego de 12 horas no se conocía el paradero de Carreño ni de sus acompañantes, por lo que no han podido comprobar su estado actual ni han tenido acceso a abogados. El Colegio Nacional de Periodistas, por su parte, aseguró esta madrugada que Carreño había sido recluido en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas, una información que no ha podido ser comprobada de manera independiente por la oposición que sigue denunciando la "desaparición forzosa".
Falta poco para el eclipse solar anular. Desde las 11 de la mañana del próximo 14 de octubre varios países de Norteamérica, Centroamérica y Suramérica, incluida Colombia, serán testigos de este gran evento astronómico.Eclipse solar anular en Colombia este 14 de octubre: ¿cómo disfrutarlo sin lastimar los ojos?"El 14 de octubre de 2023 un eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Suramérica. Millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo", recalcó la Nasa."Todo Colombia lo podrá ver. Por ejemplo, en el norte del país, en Cartagena. Se podrá ver desde Nuquí (Chocó), pasando por Trujillo y Tuluá (Valle del Cauca), San Vicente del Caguán (Caquetá), Tello (Huila), hasta La Pedrera en la Amazonia", afirmó en diálogo con El País Ángela Pérez Henao, presidente de la Red de Astronomía de Colombia.Los mejores lugares de Colombia para ver el eclipse solar anularSegún expertos, los mejores lugares para ver el eclipse serán aquellos que se encuentren en la franja de anularidad, donde la Luna cubrirá más del 90 % del disco solar, creando un espectacular "anillo de fuego". Conozca algunos de ellos:Nuquí, ChocóEste municipio costero ubicado en el Pacífico colombiano tendrá una visibilidad del 95 % del eclipse, siendo uno de los puntos más privilegiados del país. Además, Nuquí ofrece una gran riqueza natural y cultural con playas, selvas, ríos y avistamiento de ballenas.Trujillo, Valle del CaucaEste municipio tendrá una visibilidad del 94 % del eclipse, siendo uno de los más cercanos a la línea central de anularidad. Trujillo es conocido por su historia, su gastronomía y su producción agrícola.San Vicente del Caguán, CaquetáTendrá una visibilidad del 93 % del eclipse solar anular. San Vicente del Caguán es un destino turístico emergente, con atractivos naturales como cascadas, cuevas y raudales.NASA consiguió la muestra más grande de un asteroide en toda la historiaTello, HuilaTendrá una visibilidad del 92 % del eclipse. Tello es famoso por su producción de café y por su patrimonio arqueológico y cultural.La Pedrera, AmazonasEste corregimiento ubicado en el extremo sur del país tendrá una visibilidad del 91 % del eclipse. La Pedrera es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza y la cultura amazónica.¿Qué es un eclipse solar anular?Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se encuentra más lejos de la Tierra en su órbita elíptica y, por lo tanto, no cubre completamente el disco del Sol.Durante un eclipse solar anular, el borde externo del Sol se ve como un anillo brillante alrededor de la Luna, creando una apariencia conocida como el "anillo de fuego".Eje de la Tierra está siendo alterado por extracción de agua subterránea: ¿qué consecuencias traerá?Este fenómeno tiene lugar porque la Luna no puede cubrir por completo la cara visible del Sol, ya que su tamaño aparente en el cielo es ligeramente menor que el del Sol. A diferencia de un eclipse solar total, donde la Luna cubre completamente el astro y solo se ve la corona.Los eclipses solares anulares son eventos interesantes y sorprendentes para observar. Sin embargo, al igual que con todos los eclipses solares, es fundamental tomar precauciones para proteger los ojos al observarlos. Nunca se debe mirar directamente al Sol sin el equipo de protección adecuado.
La Fiscalía General de la Nación logró que un juez aprobara la solicitud de dictar medida de aseguramiento en un centro carcelario de Montería, Córdoba, en contra un hombre que al parecer abuso sexualmente de su hijastra desde que esta tenía tan solo 5 años.La Fiscalía está llevando a cabo investigaciones para demostrar si el 1 de febrero de 2022, en horas de la mañana, el padrastro de la menor la habría recogido en el colegio bajo engaños y la llevó a una vivienda, en donde, al parecer, ocurrió el abuso.También se investiga si estos abusos de los que habría sido víctima la niña se habrían repetido bajo amenazas en la casa de la pequeña en enero de este año.Yerbatero fue capturado por el abuso de una madre y su hija menor de edadEl supuesto abusador tiene 49 años y, al parecer, comenzó a maltratar a esta menor de edad desde el año 2018, cuando la niña tenía 5 años de edad.La orden de captura se concretó el 20 de septiembre de 2023 en contra de este hombre por parte de funcionarios de la Sijín y la Policía Nacional en la ciudad de Montería. La Fiscalía le imputó cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, los cuales no aceptó.En Santa Marta, un hombre también fue capturado por abusar de su hijastra y su sobrina políticaLa Policía Nacional logró ejecutar la captura por orden judicial en contra de un sujeto que presuntamente abusó sexualmente de dos menores de edad desde el año 2016.Estas dos niñas serían su hijastra y su sobrina política. Por el supuesto delito de abuso sexual que motivó la captura, la persona detenida fue presentada ante un juez, quien determinará si es culpable o no.Hombre mató a su hijastro de 21 meses en Caldas y fue condenado a 40 años de prisiónEste sujeto fue dejado ante las autoridades competentes por el delito de acto sexual y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Una mujer en Barranquilla fue víctima de un ladrón que le robó el celular y que, no contento con esto, le exigió una gruesa suma de dinero a cambio de no publicar fotos íntimas que había en la galería del teléfono.Caen extorsionistas de un concejal de Barranquilla: uno de ellos era familiar de la víctimaTras el hurto, cometido en el barrio El Prado, la mujer empezó a ser contactada por el delincuente, quien le pedía una millonaria suma a cambio de no hacer públicas en redes sociales las fotos y videos personales.En lugar de acceder a las presiones, la víctima decidió acudir directamente a las autoridades de Barranquilla para denunciar este caso de extorsión. Tras coordinar una cita con el sujeto para supuestamente entregarle el dinero, este resultó capturado en flagrancia.El delincuente le había exigido un millón 300 mil pesos a su víctima, pero no se salió con la suya gracias que ella no le siguió el juego.Las autoridades recalcan que no es la primera vez que ocurre este tipo de casos donde los ladrones se dedican a robar información de los celulares, no solamente imágenes privadas, sino otros datos como bases de contactos, correos y claves bancarias.En Barranquilla y su área metropolitana, en lo corrido de 2023, han sido capturadas 240 personas por el delito de extorsión.Familiar de víctima les pasaba información a extorsionistas en Bogotá
La cantante colombiana Shakira nuevamente enfrenta problemas con la Hacienda española. En medio del éxito por su nuevo lanzamiento, la Fiscalía española acusa a la artista de haber defraudado por más de seis millones de euros a Hacienda en 2018.Actriz acusa a Shakira de plagio y asegura que Piqué le coqueteó: "Me mandó llamar"Según el ministerio público, esa millonaria cifra que la artista colombiana dejó de presentar a las autoridades españolas corresponden a declaraciones de la renta y el impuesto de patrimonio del año 2018, año en el que Shakira vivía en Barcelona y realizó su gira mundial El Dorado Tour.Para evadir esas responsabilidades, la colombiana habría utilizado un entramado societario con sede en diferentes paraísos fiscales, retrató la Fiscalía. Esta acusación se une a la que ya está enfrentando Shakira por presunto fraude fiscal durante los años 2011 a 2015 en España y cuyo juicio será en noviembre. En esta nueva querella contra Shakira, lo que dicen específicamente las autoridades es que la cantante defraudó a la Agencia Tributaria española en más de 5,3 millones, dinero relacionado con el impuesto de la renta sobre personas físicas (IRPF) y que supuestamente corresponden a las ganancias que recibió por su El Dorado Tour y sus derechos intelectuales.¿Por qué Bizarrap ahora se llama Bizapop? Sus seguidores tienen algunas teoríasAdemás, le suman a esto 773.600 euros que estarían incluidos en el impuesto de patrimonio por los 12 millones que la cantante posee en inmuebles y activos financieros. Puntualmente, la Fiscalía señala a Shakira de valerse de paraísos fiscales. La cantante recibió parte de los ingresos de sus derechos musicales a través de una sociedad constituida en Luxemburgo con la que firmó varios "contratos simulados" y otra sociedad instrumental, constituida en España en 2017, para "contabilizar los ingresos y los gastos correspondientes" a su gira internacional, pese a que la firma carecía igualmente de actividad real, dicen las autoridades.¿Karol G hará un concierto en Medellín? Dicen que se presentará en el Atanasio y ya tendría fechaCon esto, la cantante logró tener una tributación "muy reducida" que, según la Fiscalía, en el ejercicio de 2018 se situó en el 1,39 %. Para las autoridades, Shakira presentó "declaraciones inveraces" para reducir considerablemente la cuota que le pagó en ese año a la Hacienda española.Y eso no es todo, en la denuncia la Fiscalía de Delitos Económicos menciona otras 17 sociedades "instrumentales" con sede en Holanda, Malta, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas, Miami, Nueva York o Liechtenstein que, aparentemente, la artista utilizó para gestionar los ingresos de su carrera musical, así como el mantenimiento de su patrimonio inmobiliario y financiero.¿No supera a Shakira? Insólita petición de Piqué revivió momento incómodo para la cantanteLa denuncia contra la artista fue presentada oficialmente hace 3 meses y, según el ministerio público, Shakira ya fue notificada en su domicilio en Miami. Sin embargo, según la agencia EFE, el equipo de la colombiana aseguró que no ha recibido "notificación alguna en Miami, domicilio oficial de la cantante, sobre la querella".Con esta nueva querella se dio pie para que a la colombiana se le abra una segunda causa en su contra en un juzgado de Barcelona por otros delitos en contra de la Hacienda Pública. En este se ha planteado que Shakira pueda declarar como investigada por videoconferencia desde su domicilio en Estados Unidos.Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz y le dedicó amorosas palabras: “Que arte que tienes”Por otro laso, desde el equipo de la cantante se ha señalado que su equipo legal está "centrado en la preparación del juicio" que empezará el próximo 20 de noviembre. Ese día, Shakira será juzgada por fraude fiscal al ministerio público por 14,5 millones de euros durante el período de 2011 a 2015, proceso que inició en contra de la famosa en 2018 y que sigue en pie a pesar de quela artista devolvió 17,2 millones de euros a la Agencia Tributaria -la suma presuntamente defraudada más los intereses-.En caso de ser encontrada culpable, la Fiscalía ha pedido para la colombiana una pena de ocho años y dos meses de cárcel y multa de 23,8 millones de euros.
En Cartagena, un locutor y productor musical adelanta una obra social conocida como Sopa y seco, la cual consiste en alimentar gratuitamente a miles de personas de los estratos más bajos de La Heroica.Al rescate de Brayan, el habitante de calle en Cúcuta cuya historia conmovió a ColombiaCuando José Quessep llega a un barrio de Cartagena con su megáfono, la gente sale feliz de sus casas con ollas y platos, lista para beneficiarse de la campaña Sopa y seco. Este locutor y productor musical hoy es reconocido por hacer sancochos para repartir en los barrios más vulnerables y dar alimento a quien lo necesita.“Y me siento feliz, me siento muy orgulloso de servirle a las comunidades”, expresó José. En tres años, este buen hombre ha beneficiado a cerca de 50 mil personas de Cartagena y de zonas rurales. A esta bonita labor se han sumado sus amigos.“Un grupo de amigos del círculo virtuoso que nos apoya para que se den estos alimentos. Y les pedimos que se unan más para no llevar una o dos ollas, sino 10 ollas a la ciudad de Cartagena y a sus corregimientos”, agregó el locutor José Quessep.Esta gran ayuda la reciben niños, jóvenes y adultos cada miércoles y domingo.“Nos sentimos orgullosas de que José venga a nuestro sector. Siempre nos beneficia, tenemos muchos niños que están en estado de desnutrición y que en realidad necesitan la ayuda”, recalcó Deira Serrano, cocinera y beneficiaria.José Quessep continuará ayudando con su campaña de Sopa y seco a muchas personas y familias que necesitan una mano amiga.Habitantes de calle en Palmira encontraron en una niña de 7 años a su ángel de la guardaY es que José no es el único ángel que ha brillado en Colombia para ayudar a los más necesitados. Hace un par de meses, Cailin y Moritz decidieron salir de Alemania para seguir su vocación, llegaron a Cali y a través de la Fundación Samaritanos de la Calle cumplen su sueño de servir al prójimo por medio de labores con habitantes de calle.“Soy una persona empática, me gusta trabajar con la gente y me gusta apoyar. Después del voluntariado quiero estudiar estudios sociales”, cuenta Cailin Valtnik.Con tan solo 19 años, estos voluntarios decidieron compartir con decenas de habitantes de calle, a los que ya consideran sus amigos y quienes agradecen su servicio social.Los jóvenes hacen parte de un programa de intercambio gestionado hace diez años por la Fundación Samaritanos de la Calle.Comprometidos con su labor y enamorados de Cali, los voluntarios alemanes esperan permanecer en la ciudad durante un año. A Cailin le gusta principalmente “el clima y la cultura, aquí la gente es muy abierta”.Por el lado de Moritz, disfruta de “visitar la cultura y bailar salsa”.Entre sonrisas, gestos de solidaridad y largas charlas, los jóvenes y los habitantes de calle comparten sus experiencias e intercambian historias llenas de contrastes de las que ambos aprenden.