Preste atención y revise su licencia de conducción porque puede estar por vencerse. Son más de 4 millones los colombianos pendientes por renovar este documento. El plazo máximo para hacerlo es el próximo 20 de junio, es decir, en menos de un mes.Filas para renovar la licencia de conducción cada vez son más largas: ojo con dejarla para lo último¿Cómo saber si deben cambiar el documento?Si su licencia no tiene fecha de vencimiento, debe renovarla; si esta dice ‘fecha de vencimiento indefinido’, también debe hacerlo, y si se venció entre el 1 y el 31 de enero del año pasado, de igual manera debe hacer el trámite.El 59% de las licencias que faltan por renovar están concentradas en Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Santander y Cundinamarca. Lo que alerta a las autoridades es que el sistema podría colapsar y millones de colombianos se estarían exponiendo a multas por quedarse con pases vencidos.Y es que a menos de un mes que se vence el plazo máximo para renovar la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte encendió las alertas teniendo en cuenta que, en varias ciudades, el trámite no se ha cumplido.“La fecha límite que tenemos, que nos ha impuesto una sentencia de la Corte Constitucional, y la propia ley, es el 20 de junio de este año”, sostuvo Emiro José Castro, asesor jurídico del Ministerio de Transporte.De las 4.074.000 licencias pendientes por renovar, el 75% corresponde a motos, el 23% a vehículos particulares y un 1% a servicio público. Ya se empezaron a ver las largas filas.“Lo que pasa es que como todos esperamos hasta última hora para hacer la renovación. Y aparte es que es muy costoso, son $300.000 y no todos los colombianos tenemos $300.000 a cualquier momento para hacer la renovación”, expresó una ciudadana.Así puede sacar la licencia de conducción digital y evitar ser multado¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia de conducción?El asesor jurídico del Ministerio de Transporte dio estas indicaciones:Revise en la página del RUNT el vencimiento de su licencia.Solicite la cita en el Centro de Reconocimiento de conductor. Realizar los exámenes que se requieran.Verifique en el SIMIT si tiene alguna multa de tránsito. Para renovar la licencia de conducción debe quedar a paz y salvo de todas las multas o hacer un convenio de pago con el organismo de tránsito.Por último, diríjase a organismo de tránsito para iniciar el trámite de renovación.¿Qué pasa si llega el 20 de junio y no renueva la licencia de conducción?“Ya están preparados todos los operativos para hacer control en las vías del país. Si la persona está conduciendo el vehículo con su licencia de conducción vencida, se expone a una multa de 309.000 pesos, la inmovilización de su vehículo y la llevada a patios de ese vehículo”, concluyó Castro.Cabe aclarar que los precios para la renovación varían en cada municipio y dependiendo de los centros de reconocimiento de conductores.
Si usted tiene una licencia de conducción con fecha de vencimiento entre el primero y el 31 de enero de 2022, o que no tiene vencimiento, o que es una licencia indefinida, tenga en cuenta que a partir del 20 de junio ya no será válida. Ese día vence el plazo que dio la Corte Constitucional para renovarla.Así puede sacar la licencia de conducción digital y evitar ser multado“Tiene que asegurarse de estar inscrito en el Runt, Registro Único Nacional de Tránsito; paso número dos, debe asegurarse estar a paz y salvo de multas e infracciones de tránsito”, indicó Álvaro Quiroga, gerente de operaciones del Runt.Para verificar la fecha de vencimiento de su licencia de conducción y el estado de cuenta a paz y salvo debe ingresar a la página web del Runt: www.runt.com.co“Paso número tres, tiene que acercarse a un centro de reconocimiento de conductores y pagar los derechos del examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz y, por supuesto, aprobarlo”, explicó Quiroga.Finalmente, debe dirigirse al organismo de tránsito de su preferencia para renovar la licencia. El 76% de las licencias de conducción que se deben renovar son de motociclistas, 24% de vehículos particulares y cerca del 1% de servicio público.“El día 21 de junio en cualquier operativo que se haga en las vías de nuestro país, se inmovilizarán los vehículos en donde esté un conductor sin la licencia de conducción”, recalcó Eduardo Enríquez Caicedo, viceministro de transporte.Bus de la Universidad de Antioquia se volcó en la vía San RafaelAdemás de la inmovilización, le impondrán un comparendo que conlleva una multa de $309.336.“Nosotros como competencia en el Ministerio de Transporte hemos hecho todas las tareas para que amplíen los horarios de atención al ciudadano, para que incluso los sábados y domingos puedan hacer su renovación y sus exámenes médicos y que no sea un impedimento”, agregó el viceministro.En el último año, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 42% de las personas fallecidas en accidentes de tránsito no tenían licencia de conducción, por tal razón renovarla, más que un trámite, es una responsabilidad.
La licencia de conducción digital se convierte en la salvación de varios conductores que no cuentan en el momento con el documento físico, esto por pérdida o por olvido. Este trámite es muy sencillo y no tiene ningún costo.¿Cómo solicitar visa de turista para Estados Unidos? Todo lo que debe saber para este trámiteRequisitos para descargar la licencia de conducción digitalUno de los requerimientos más importantes es haber expedido previamente la cédula digital. Si no lo ha hecho, diríjase a la página de la Registraduría Nacional y proceda a agendar la cita.También deberá contar con la licencia de conducción física. De esta manera se podrá corroborar sus datos personales y evitar casos de fraude. Tenga en cuenta que el trámite para la licencia de conducción digital no aplica para quienes van a expedir el documento físico por primera vez, solo para quienes requieran duplicado o renovación.¿Cómo expedir el documento digital?Ingrese a la página web de la Carpeta Ciudadana Digital.Inicie sesión si ya tiene una cuenta activa, de lo contrario, regístrese con sus datos. No olvide que debe tener la cédula a la mano.Cuando esté en la plataforma, seleccione la opción 'Mis categorías' y después en 'Licencia de conducción digital'.Descargue su licencia de conducción digital.De acuerdo con la Registraduría Nacional (entidad que tramita el documento digital) y el Ministerio de Transporte, la cédula digital debe ser aceptada por todas las entidades pertinentes.Es decir, los conductores deben portar cualquiera de los dos documentos (físico o digital).¿Qué información puedo encontrar en la licencia de conducción digital?Nombres y apellidos del ciudadanoNúmero de cédulaFecha de nacimiento y fecha de expedición de la cédulaTipo de sangreRestricciones físicas del conductorOrganismo de tránsito en el que se tramitó el documentoCategorías autorizadas para conducir vehículos y su vigencia (al respaldo)Vea cómo sacar la cédula digitalIngrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil a través del link: https://www.registraduria.gov.co/ y haga clic en el botón 'Cédula digital'.Llene los datos requeridos: nombre completo, número de cédula, correo electrónico, número de celular y demás. Una vez haya llenado el formulario, dé clic en 'Continuar'.Pague el costo del trámite a través de PSE o en los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72. Recuerde que quien tramita este documento por primera vez no debe cancelar ningún valor.Cuando asista a la cita, se le tomarán sus datos biométricos y biográficos. También deberá indicar su número celular y su correo electrónico para el envío de la contraseña.Recuerde revisar constantemente la página web de la Registraduría para confirmar que ya está listo el documento.El precio de este documento es de $63.050. Sin embargo, aquellos jóvenes que tramitan por primera vez la cédula digital no tienen que asumir ningún costo.Es decir, este documento es gratis para aquellas personas que recién cumplan su mayoría de edad.
Con el fin de evitar un colapso en los centros de reconocimiento de conductores (CRC), debido a la cantidad de personas a las que se les vencía la licencia de conducción en enero de 2022, la Corte Constitucional decidió implementar una medida que les daba plazo hasta el 20 de junio de 2023 para renovar el documento. Sin embargo, los analistas dicen que todavía son muchos los colombianos que faltan por realizar este trámite.Vea también: Licencia de conducción 2023: ¿cómo renovarla y cuánto vale?Esta problemática surgió en 2012, cuando se decidió unificar los más de seis formatos de licencia de conducción en uno solo. Con esta medida se estableció una vigencia de 10 años a partir de la fecha de expedición, ya que anteriormente era la única licencia en el mundo a término indefinido.De acuerdo con la administradora del CRC Mediconduzca, Laura Guzmán, los conductores que vayan a renovar su licencia deberán someterse a una evaluación médica que consta de una valoración en la aptitud física, mental, motriz, auditiva y visual, ya que estas condiciones van cambiando a medida que pasa el tiempo y pueden irse deteriorando.“Hay gente que lleva muchos años sin refrendar su licencia y el estado de salud cambia con el paso de los años. Muchos adultos mayores pierden sus capacidades y no pasan el examen”, señala Guzmán.Las personas que deben renovar la licencia de conducción son aquellas cuyo documento físico aparece con la palabra ‘indefinido’, no tiene fecha o venció en el transcurso de 2022. También puede ser identificada por ser de color gris con amarillo.Le puede interesar: Venezolanos en Colombia ahora podrán tramitar licencia de conducción para transporte público: ¿cómo?Para realizar este trámite debe acercarse a un centro de reconocimiento con la cédula física o contraseña y realizarse los exámenes médicos, que tienen un costo de 192.000 pesos sin importar el tipo de vehículo para el cual se va a renovar la licencia.Según Guzmán, este proceso puede tardar una hora aproximadamente y, al terminar, la información quedará cargada en la plataforma del RUNT de manera inmediata, por lo que podría obtener la renovación en dos o tres horas, siempre y cuando no tenga ningún comparendo o infracción de tránsito pendiente.En caso de tener multas, podrá realizarse el examen médico y tendrá una vigencia de 6 meses en el sistema, pero la persona debe ponerse a paz y salvo para poder tramitar la renovación.Por otro lado, el valor de la licencia de conducción para este 2023 es de $106.700 para automóviles y $182.800 para motocicletas. Si va a renovar ambas licencias, debe llevar los dos exámenes médicos. Quiere decir que los derechos de lámina en el tránsito saldrían por un valor de $298.700 para carro y $374.800 para motos.Amplíe la información: ¿No ha renovado su licencia de conducción? Vea cuáles son las nuevas tarifas y cómo tramitarlo
Este jueves, 2 de febrero de 2023, será el día sin carro en Bogotá, una medida que pretende generar conciencia sobre las consecuencias que deja el uso excesivo de vehículos que contaminan el aire. Metro de Bogotá subterráneo: Procuraduría alerta sobre “graves riesgos” de hacer cambiosSegún la Secretaría de Movilidad, con la restricción se busca "tener un 57 por ciento menos de contaminación (CO2) en nuestro medio ambiente por cuenta 1.800.000 vehículos particulares y 470 mil motocicletas que dejan de circular". El día sin carro en Bogotá inicia desde las 5 de la mañana y termina a las 9 de la noche. La restricción también aplica para las motos y los carros híbridos.Tarjeta Tullave: vea en qué puntos puede personalizarlaAdemás, la Alcaldía de Bogotá anunció que "durante la jornada de día sin carro y sin moto se desplegarán operativos en vía: 4 estarán haciendo control ambiental, 6 control al transporte y 8 a la velocidad". ¿Quienes pagan pico y placa solidario podrán sacar su vehículo durante el día sin carro en Bogotá?Con este permiso los conductores podrán circular sin restricciones y por el periodo elegido; sin embargo, Movilidad hizo énfasis en que esto no aplica para el día sin carro en Bogotá, pues las únicas excepciones son las siguientes:Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.Vehículos de emergencia.Transporte escolar.Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.Carrozas fúnebres.Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.Vehículos de transporte de valores.Transporte público.Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.Caravana presidencial.Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.Transporte para el control de emisiones y vertimientos.Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.Aquellos ciudadanos que incumplan la medida del día sin carro en Bogotá deberán pagar una multa de aproximadamente 15 salarios mínimos legales vigentes.¿No ha renovado su licencia de conducción? Vea cuáles son las nuevas tarifas y cómo tramitarlo
Si usted está en Bogotá y aún no ha renovado su licencia de conducción, es importante que conozca que las tarifas para este trámite han sido ajustadas, según informó la Secretaría de Movilidad.Licencia de conducción colombiana será válida en Argentina y Portugal: ¿cómo homologarla?Y es que, aunque en Bogotá se han renovado 16.969 licencias de conducción, todavía están pendientes 490.738. Movilidad compartió cuáles son los nuevos precios para este año:De acuerdo con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), "el próximo 20 de junio de 2023 se vencerán aproximadamente 4.377.765 licencias de conducción en todo el país, que corresponden a ciudadanos y ciudadanas cuyos documentos se vencen entre el 1 y el 31 de enero de 2022, que se vieron cobijados por la ley 2161 del 26 de noviembre de 2021 que ampliaba el plazo por dos años".Para verificar el vencimiento de la licencia de conducción para moto, la cartera de Movilidad recomendó a los ciudadanos ver "al respaldo del documento o ingresar a la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y, de esta manera, asegurar la renovación de este documento, antes de posibles sanciones".Día sin carro en Bogotá: molestia entre conductores que no podrán usar vehículo 4 días en una semana¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia de conducción?Estos requerimientos aplican para licencia de conducción para moto y carro:Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: cédula de ciudadanía o contraseña. Para menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.La solicitud es personal y el interesado debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Trasporte e inscrito en el RUNT."En Bogotá, la licencia de conducción se puede renovar en la Ventanilla Única de Servicios, agendando su cita de manera virtual a través de la página web y completando el trámite en cualquiera de los 19 puntos de atención, ahorrando tiempo", informó la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.Recuerde que la infracción por conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida es la B02, cuya multa es de $278.600.Pico y placa solidario: ¿cuál es la tarifa para 2023 y cómo se paga?
En Colombia, comprar moto se ha vuelto una necesidad para muchos, pero manejarla requiere más que habilidad. Según las normas vigentes, para acceder a una licencia de conducción se debe cursar un total de 15 horas prácticas y 25 teóricas. En conclusión, sacar la licencia A1 y A2 exclusiva para motos conlleva responsabilidad.Imprudencias en Cali: graban a cuatro personas que iban en una moto"Vamos a aprender lo básico en cualquier academia de conducción. Vamos a aprender más enfrentándonos al tráfico, estando en el tráfico, donde los carros nos van a pasar, nos van a revisar, nos van a cerrar, nos van a estar cada ratico enfrentando a situaciones adversas que van a poner a prueba nuestra conducción y lo que vamos a aprender en el curso", comenta Edwin Gómez, instructor de ABC de Formación.Y es que, de cada diez motos que circulan en Bogotá, ocho son para fines laborales. Por lo que el incremento en la expedición de la licencia de conducción es notoria."Yo hago domicilios, actualmente manejo una pescadería, donde transporto pescado, y considero que la moto es un sustento para mí y para mi casa, para mi familia la moto es bastante importante", señala Érika Sánchez, motociclista.Sin embargo, los requisitos a la hora de comprar moto también están en el concesionario, no solo basta con presentar la cedula y tener el dinero."Independientemente de cuál sea el pago, la persona tiene que estar al día en comparendos y multas, tiene que estar inscrito en el RUNT, tener su documento de identificación, y lo ideal sea pues que tenga su licencia de tránsito", dijo Miguel Arciniegas, vendedor concesionario Benelli AV 19.SOAT con descuento: vea si aplica para su moto o carroPero un curso de conducción no solo es para adelantar el trámite de la licencia, sino para generar conciencia en la vía y evitar la siniestralidad."Esto no es en la calle, no es un juego, no es para estar corriendo, no es para estar generando maniobras peligrosas, que si la moto nos brinda unas facilidades en transporte, pero que sea lo más seguro posible, evitar también siniestralidad vial", apunta Edwin Gómez.Recuerde que si es su primera vez al momento de solicitar la licencia de conducción debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito con su certificado de la escuela completo.
Las personas que tienen vencida la licencia de conducción desde el año pasado solo tienen plazo hasta junio de 2023 para renovarla. Si el trámite es en Bogotá, lo primero que debe hacer es ingresar a la página ventanillamovilidad.com.co y, una vez, allí registrarse para solicitar la cita.Licencia de conducción colombiana será válida en Argentina y Portugal: ¿cómo homologarla?Los sitios a donde debe ir están por varios zonas de la ciudad. "Le estamos haciendo una invitación para que se acerque a una de las 19 ventanillas que están en 17 localidades de Bogotá", señaló Adriana Iza, subsecretaria de Servicios de Movilidad.Antes de asistir el día del trámite, debe haberse practicado los exámenes médicos en un centro de reconocimiento y esperar a que los suban al RUNT.Pero también tenga en cuenta que debe estar completamente al día en comparendos y llevar el documento de identidad original. Puede ser la contraseña, si su cédula está extraviada.¿Valor de la licencia de conducción para 2023?El valor de la licencia de conducción para este 2023 es de $106.700 para automóviles y $182.800 para motocicletas. Si va a renovar ambas licencias, debe llevar los dos exámenes médicos.Ojo con el SOAT: así están estafando a quienes lo compran por redes socialesEl día de la cita, el trámite puede demorarse menos de 10 minutos, durante los primeros días de enero, muy poca gente lo está realizando.Por ello, la recomendación es no dejar que le coja la tarde para realizar el trámite, pues hay más de 3 millones de colombianos a quienes se les venció la licencia de conducción, incluso desde el 2020 o antes.Renovación de licencia de conducción en ciudadesEn algunas ciudades del país hay un pico y cédula establecido por el Ministerio de Transporte que indica que las cédulas terminadas en 3, 4, y 5 deben renovarlas entre enero y febrero, las terminadas en 6 y 7, en marzo y abril; 8 y 9, en mayo; y las terminadas en 0, hasta el 20 de junio.Si usted está en una ciudad distinta a Bogotá debe consultar con la autoridad de tránsito local el lugar donde se realiza la renovación.
Ahora los colombianos podrán usar sus licencias de conducción en Argentina y Portugal, gracias a un acuerdo para el reconocimiento recíproco de este documento. Esto significa que ciudadanos portugueses y argentinos podrán hacer la homologación de la licencia de conducción en Colombia y los colombianos en Portugal y Argentina.SOAT 2023: ¿cuánto aumentará el seguro para vehículos particulares?“Esto, ¿qué nos va a permitir?, que en Argentina más de 9.000 colombianos puedan presentar su licencia de conducción y transitar libremente por las vías de este país y de igual manera en Portugal con cerca de 3.500 colombianos”, explicó Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte.Pero ¿qué deben tener en cuenta los colombianos para homologar su licencia en estos países?Primero, que los titulares de las licencias vivan en Colombia, por eso el reconocimiento mutuo está dirigido turistas o visitantes en estos países por un máximo de 180 días. Tener la edad mínima exigida por Argentina y Portugal. Además, no se necesitan pruebas teóricas ni prácticas para la homologación de las licencias de conducción.En el caso de Portugal se está buscando ampliar a los residentes permanentes en una próxima fase y a quienes residan en Argentina la licencia será válida hasta la fecha concedida por el país de origen.“Quiero expresar en ese sentido mi satisfacción por un acuerdo como este que beneficiará a los conductores de nuestro país y facilitará la circulación, conducción y tráfico vial en el territorio”, indicó Guillermo Reyes, ministro de Transporte.Ley de choques simples en Colombia: ¿cómo proceder ante un accidente de tránsito leve?Asimismo, usted no podrá conducir en esos países si no es nacional de los países en el acuerdo, si su licencia ha sido otorgada en otro país, o si su licencia no está actualizada o vigente.A la fecha los colombianos pueden homologar su licencia en Chile, Corea del Sur, España, Paraguay y Perú y se buscan acuerdos en el mismo sentido con Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes.
La Corte Constitucional tumbó la norma que concedía un plazo de dos años para renovar las licencias de conducción de vehículos particulares cuyo vencimiento estuvieran entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.Puede leer: Las motos, de los medios de transporte más usados, pero con mayor accidentalidad: ¿por qué?El alto tribunal tomó la decisión porque en el Congreso de la República fue incluida en la ley del SOAT, norma que consiste en un descuento del 10% sobre la primera de seguro para los conductores con un buen comportamiento vial, que hayan tenido una oportunidad del seguro entre 2020 y 2021 y que la viengica de la póliza finalice en 2022. Sin embargo, según la Corte Constitucional, este artículo no tenía nada que ver la ley del seguro obligatorio de accidente de tránsito que fue aprobada en 2021. Podría ser de su interés: Autorizan extinción de dominio a Drogas La Rebaja, que pasa definitivamente a manos del EstadoPara no crear colapso, la corte difiere sus efectos hasta el 20 de junio de 2023 para que las personas se pongan al día con sus licencias de conducción.Otras noticias del día:Aumenta la imagen favorable de Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, según Invamer PollEl abrazo que se postergó por más de 20 años: reencuentro de dos desaparecidos con sus familiasConfeccionando rosarios para regalar en iglesias, María del Pilar Hurtado logró libertad condicional
En un video quedó registrado cómo un estudiante de 17 años del colegio San Carlos es brutalmente atacado por más de diez alumnos de los colegios Italiano Leonardo Da Vinci y Liceo Francés, durante una fiesta privada en Chapinero, norte de Bogotá.Otras noticias: Ladrones casi son linchados por compañeros de conductor al que secuestraron, en BogotáComo se evidencia en las imágenes, grabadas por los jóvenes presentes, al muchacho le propinan patadas y puños.El colegio Italiano, en un comunicado, afirmó que los hechos sucedieron fuera de la institución educativa, pero nada justifica el comportamiento de sus alumnos que empañan el buen nombre del plantel.“Queremos expresar nuestra total condena a cualquier forma de violencia y nuestro compromiso con la reparación y prevención de actos similares”, agregó el colegio.Por su parte, el Liceo Francés, en otro comunicado a los padres de familia, rechazó estos hechos.“El Liceo Francés en cabeza de su rector, Maxime Prieto, rechaza todo acto de violencia y comportamiento que atente contra la integridad de otro ser humano... Deseamos una pronta recuperación al joven afectado y seguiremos trabajando en educar a nuestra juventud en un ambiente sano que promueva el respeto y el equilibrio”, expresó el colegio.Pero ¿por qué ocurren estos actos?, ¿qué lleva a un joven a comportarse así?“Él que está agrediendo es un adolescente que a través del enojo, a través de esa expresión de ese enojo, pues está pidiendo que se le reconozca, que se le preste atención, son conductas que nos están mostrando lo que está pasando por debajo de ese adolescente y es que puede haber dificultades en su familia, dificultades en el seguimiento de educación”, indicó Diana Aguirre, psicóloga clínica, especializada en psicología para niños y adolescentes.Puente del terror de Fontibón: caen ladrones que les quitaban hasta la ropa a sus víctimasSegún la ONG Buylling Sin Fronteras, Colombia ocupa el puesto 10 del top 30 de países con mayor número de casos de acoso escolar.“Si empezamos nosotros como educadores, como papás, a identificar lo siguiente, si yo noto, por ejemplo, conductas de mi hijo que son violentas en la manera de hablar, de relacionarse con los otros, allí yo tengo que prestar mi atención, corregir, estar atentos y hacer un seguimiento”, señaló Aguirre.Por el momento, el caso ya se encuentra en investigación por parte de las autoridades.
En la tarde de este jueves, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, entregó detalles sobre la investigación iniciada tras las denuncias de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, y dijo que “volvieron las chuzadas”. Y es que al escándalo inicial por la prueba del polígrafo al que habría sido sometida la señora -señalada de robo- en la Casa de Nariño, se suma el hecho de que al parecer le hicieron interceptaciones ilegales por medio de la Dijín de la Policía, según reveló la revista Cambio. Crisis por Laura Sarabia y Benedetti: "No le sirve a Petro tener un escándalo de estas proporciones""Es un día lamentable para el Estado de derecho, las chuzadas ilegales han retornado a Colombia", afirmó Francisco Barbosa.El fiscal agregó que convirtieron a "una simple señora que hacía aseo" por días en la casa de Laura Sarabia en una supuesta colaboradora del Clan del Golfo, bajo el alias de ‘la Cocinera’, para interceptarla de manera ilícita. Según Barbosa, la única interceptada no fue la exniñera de Laura Sarabia, sino también otra empleada que trabajaba para la jefe del gabinete de Petro."Se inventan un informe de policía judicial con la Dijín, las convierten en miembros del Clan del Golfo y las escuchan y posteriormente en la tarde, como si estuviéramos con la Gestapo en Colombia, la trasladan en un carro, le hacen un polígrafo que no tiene nada que ver con seguridad nacional", aseguró.El fiscal Francisco Barbosa denunció que Marelbys Meza fue llamada con el alias de ‘la Cocinera’ y dijeron, para justificar las chuzadas a su teléfono, que supuestamente hacía parte de un anillo de seguridad de alias ‘Siopas’, miembro del Clan del Golfo, de acuerdo con un reporte que le fabricaron. “Se activó un mecanismo por hurto, de falsificación de un informe de policía judicial, de violación y vulneración de derechos fundamentales de dos personas en el territorio nacional”, sostuvo.El fiscal anotó que no van a permitir que surjan narrativas ni especulaciones. “Estas es la realidad del asunto, en los próximos días se informará punto a punto, investigación por investigación, quiénes son las personas que van a ser llamadas a la Fiscalía General de la Nación, tanto de la Policía Nacional y servidores públicos que estuvieron detrás de estas conductas criminales”, concluyó.Que Laura Sarabia se retire del cargo, lo que congresistas del Pacto Histórico sugieren a Petro
Autoridades en Nariño investigan la responsabilidad de grupos ilegales por las heridas que recibió una mujer de 61 años al caer en una mina antipersonal. Los hechos ocurrieron en la vereda Cualalá, zona rural del municipio de Magüí Payán.Otras noticias: ELN liberó a los cinco pescadores que había secuestrado en el Magdalena MedioMiembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules trasladaron por vía aérea a la víctima al hospital San Andrés de Tumaco, donde los médicos luchan por salvarle la vida.Según las autoridades, la mina al parecer contendría un componente adicional: veneno, lo que dificulta aún más la situación de salud de la paciente.Entretanto, el Ejército denunció que el frente Darío Gutiérrez, una disidencia de las extintas FARC, quemó un vehículo en el que se transportaban 18 militares de desminado humanitario a los que les robaron detectores de minas y prendas de protección en el departamento del Huila. El ataque contra los 16 soldados y dos suboficiales ocurrió cuando el grupo se dirigía al caserío Río Blanco y hombres armados, "bajo amenazas y de forma violenta, detuvieron el vehículo e hicieron descender al personal militar". El comunicado del comando de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército añadió que, por su labor, la tropa "no portaba armamento", pero que, sin embargo, los atacantes robaron equipos de comunicaciones y de protección, detectores e "incineraron el vehículo en el que se movilizaban". Para el Ejército, este tipo de hechos terroristas "violan los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario”. Igualmente, culpan del ataque al frente Darío Gutiérrez, que "delinque en esta región del país y sus acciones criminales no solo ponen en peligro la vida e integridad de la población y los desminadores, sino que podría interrumpir la continuidad de las operaciones de desminado humanitario". Menor de 16 años señalado de herir a sobrina de Francia Márquez fue aprehendido en CaliLas unidades militares que tienen jurisdicción en este departamento desplegaron operaciones con el propósito de garantizar la seguridad de los pobladores. El frente Darío Gutiérrez forma parte presuntamente del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, que el pasado fin de semana amenazó a candidatos a las elecciones locales de octubre y a políticos, tras la ruptura del cese al fuego con el Gobierno colombiano. Las disidencias, comandadas por alias 'Iván Mordisco', consideran que la ruptura parcial del cese al fuego bilateral, que estaba vigente desde el primero de enero cuando lo anunció el presidente Gustavo Petro, en los departamentos de Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo "deja inválido el protocolo de cese al fuego y los compromisos asumidos por las partes". En mayo pasado, el Gobierno nacional suspendió de forma parcial el cese al fuego bilateral con el EMC, luego del asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza por el frente Carolina Ramírez. A pesar de este rompimiento, el Gobierno sigue dispuesto a instalar la mesa de diálogo con este grupo armado ilegal, liderado por personas que no firmaron el acuerdo con las FARC en 2016, aunque aún no hay fecha prevista de inicio ni interlocutores.
La Policía trata de establecer las identidades de las personas que hurtaron y golpearon a Yeison Carabalí y Leandro Angulo, dos de los jugadores del Deportes Quindío, tras el encuentro del equipo frente a Fortaleza en el Torneo BetPlay Dimayor que se jugó el pasado martes, 30 de mayo de 2023.Sorprenden a más de 100 menores en chiquiteca de Soacha: algunos estaban armadosDespués del juego en el que Deportes Quindío cayó 2-0, los futbolistas denunciaron que al bajarse del bus que los transportaba a sus casas fueron abordados por individuos que se movilizaban en motocicletas y vestían prendas alusivas al club.Los supuestos hinchas “agredieron físicamente y hurtaron las pertenencias de nuestros jugadores”, señalaron directivas del equipo a través de un comunicado.Cuando Yeison Carabalí intentó huir de sus agresores, fue embestido por uno de los motociclistas y sufrió una herida en la rodilla, la cual tuvo que ser suturada con diez puntos. Entretanto, “Leandro Angulo fue golpeado en el suelo entre varios individuos y despojado de todas sus pertenencias”, agregó el Deportes Quindío.El club dijo ser consciente de “que los resultados futbolísticos no son los esperados ni los exigidos" al plantel, "pero nada puede estar por encima de la vida y la integridad física de cualquier ser humano". "Seguiremos trabajando con el propósito de salir de este difícil momento y poder alcanzar el objetivo trazado”, apuntó el equipo.Aunque los futbolistas del Deportes Quindío interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por el ataque y robo, el plantel informó que no asistirá “al entrenamiento debido a que no cuentan con garantías para proteger su integridad”.Por primera vez, Colombia ocupa tercer puesto en crisis humanitaria más desatendida del mundoPartido organizado por La Liendra terminó en disturbiosOtro hecho bochornoso relacionado con el fútbol tuvo lugar el pasado miércoles, 31 de mayo, en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, Santander.El partido Futbolstars, evento organizado por el creador de contenido Mauricio Gómez, La Liendra, y en el que participaron varias personalidades como la presentadora Sara Gómez y Mateo Carvajal, terminó en disturbios.Al final del encuentro, decenas de personas invadieron la cancha con el propósito de saludar a los creadores de contenido. Sin embargo, videos que circulan en redes sociales evidenciaron que hubo caos total, desmanes e incluso agresiones contra el personal de logística, mientras que los influenciadores tuvieron que ser llevados rápidamente a los camerinos.“El departamento y Bucaramanga no pueden seguir desperdiciando a sus unidades policiales cuidando eventos privados. Lo de la Liendra venía mal desde el desorden de hace unas semanas. Que los eventos privados paguen su propia seguridad, la Policía no está para eso”, señaló Jaime Andrés Beltrán, concejal de la ciudad.Colapsó puente de Timaná que estaba en obras de recuperación: hay un herido
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, concedió una entrevista a un grupo de periodistas latinoamericanos, entre ellos, la colombiana Juanita León, directora de la Silla Vacía, y el portal argentino Infobae. En ella hablaron de la postura de Latinoamérica y el mandatario calificó como "muy mala" la propuesta del presidente de México de cinco años de tregua para negociar un acuerdo.Corea del Norte: niño de 2 años fue condenado a cadena perpetua porque sus padres tenían una BibliaLa iniciativa fue coordinada y liderada por la organización ucraniana de periodismo Public Interest Journalism Lab y el objetivo era charlar con reporteros de la región y conocer las actuales posiciones y medidas que han tomado los jefes de Estado suramericanos frente a la guerra en Ucrania.“Para mí es necesario conseguir el mayor número posible de países que apoyen a Ucrania o que no apoyen a Rusia, al menos, si por desgracia no están dispuestos a apoyar a Ucrania, para mí es muy importante que la gente entienda todos los detalles de lo que está ocurriendo”, señaló Volodimir Zelenski.Durante hora y media, los reporteros no solo conocieron de primera mano los intereses de Ucrania y opiniones variadas de la intención de reunirse con líderes de la región, sino que incluso cuestionaron temas sensibles, como los ataques a territorio ruso, temas que han sido una condición tajante de los países occidentales que dicen que el apoyo militar es para defender su soberanía y no para atacar a Rusia.“Miren, la guerra no está ocurriendo en Rusia. La guerra ocurre puramente en el campo de batalla, puramente en la línea de contacto en Ucrania. Esta es la guerra terrestre más larga y compleja de los últimos 100 años en el continente europeo. Nada, nada está pasando en el territorio de Rusia”, dijo Zelenski, que agregó estar "interesado en reunirse con el presidente Lula", de Brasil.Rusia acusa a Ucrania de "ataque terrorista" contra MoscúOtros de los temas que abordaron fue la propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de una tregua de cinco años con Rusia, iniciativa que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no descartó.“Una tregua con Rusia no es una tregua. Cuando llegué a la Presidencia, ya teníamos los acuerdos de Minsk. Durante varios años tuvimos reuniones semanales o mensuales entre las partes rusa y ucraniana, con mediadores, y todos esos años hubo disparos todos los días, heridos y muertos todos estos años y era una tregua”, enfatizó el mandatario de Ucrania.Volodimir Zelenski reiteró que la propuesta es mala. Con 45 años de edad, el mandatario ucraniano entiende su responsabilidad y dice que no desfallecerá hasta ver victorioso a su país.