Una nueva masacre fue confirmada por las autoridades: 4 personas fueron asesinadas en el Bajo Cauca antioqueño, entre ellas hay un líder social. Al parecer, este hecho de sangre fue perpetrado por miembros del Clan del Golfo.Masacre en Puerto Colombia: la verdad tras el asesinato de un padre y sus dos hijosEsta masacre se registró en San Pablo, un caserío ubicado a 4 horas de Cáceres, un municipio ubicado en el Bajo Cauca antioqueño.Según las autoridades, los delincuentes llegaron hasta esa zona y perpetraron el hecho, que causó indignación, miedo y zozobra en esa zona del país.“Al momento, la información oficial que tenemos es que el Ejército hizo el hallazgo de cuatro cadáveres, uno de ellos está identificado, es un representante de barequeros de San Pablo”, sostuvo Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia.Informe de la ONU reveló que las masacres en Colombia han aumentado 11% durante 2023El mandatario hace referencia a Luis Miguel Echavarría, un líder campesino.“A las tropas les dicen que esta persona es parte de la comunidad, que es un representante de los barequeros. Los otros tres, según información, no son de la comunidad. Eso hace parte de la investigación”, complementó el general Óscar Murillo, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional.Además, se conoció que mientras los uniformados trataban de acceder a la zona fueron hostigados. Según la Gobernación de Antioquia, la comunidad duró 24 horas en confinamiento.Alias Martín Sombra, exguerrillero de las FARC, se atribuyó la masacre de Mapiripán
En las últimas horas fue asesinado en Balboa, Cauca, un reconocido líder comunal: se trata de Diego Fernando Papamija Chilito. La víctima mortal se desempeñaba como presidente de la junta de acción comunal del corregimiento de Puerto Rico en zona rural del municipio de Argelia. Tristeza en Soledad por asesinato del pibe soledeño, reconocido líder social del municipioAsimismo, este líder social lideraba el proceso de un peaje para el arreglo de las vías de la zona.Según información preliminar, Diego Fernando Papamija había recibido amenazas por parte de grupos armados ilegales.Otros asesinatos de líderes sociales: Asesinan a lideresa indígena en zona rural de Ciénaga de Oro, CórdobaEn zona rural del municipio de Ciénaga de Oro, ubicado en el departamento de Córdoba, fue asesinada una lideresa indígena identificada como Maricruz Petro.Según lo denuncia a la fundación social Cordoberxia, la lideresa indígena se dirigía hacia su lugar de trabajo cuando fue abordada por unos hombres armados, quienes le dispararon y le quitaron la vida de inmediato.La Policía Metropolitana de Montería inició los operativos para dar con los responsables de ese crimen y ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita lograr su captura.La fundación social Cordoberxia señaló que Maricruz Petro se desempeñaba como tesorera del resguardo indígena Canta Gallo, en zona rural de Ciénega de Oro.Luis Alberto Quiñónez, líder social que huyó de Nariño por amenazas, fue asesinado en CaliUna millonaria recompensa están ofreciendo las autoridades en Cali para capturar a los asesinos de Luis Alberto Quiñónez, líder social y vocero de las negritudes, que tuvo que salir de su pueblo en Nariño por las amenazas.Luis Alberto Quiñónez tenía 32 años, era líder social y representante legal del Consejo Comunitario de la Voz de los Negros de Magüí Payán en el departamento de Nariño.Joven fue asesinado en Cartagena, según su familia, al ser confundido con otro por la barbaEl líder social había huido hacia Cali tras recibir varias amenazas, pero allí fue asesinado.“Venía de una serie de amenazas y atentados contra su vida e integridad física que lo llevaron a tomar la decisión de salir del municipio de Magüí Payán y dirigirse a la ciudad de Cali y solo retornar esporádicamente para seguir ejecutando procesos comunitarios en el marco de su labor como líder social”, precisó Francisco Barreto Pinzón, director de la fundación PAZame el Balón.Según las autoridades, hombres armados llegaron al barrio La Paz, oriente de Cali, donde Quiñónez departía con familia y amigos, cuando le dispararon en varias oportunidades.Se ofrecen 50 millones de recompensa por los responsables del crimen.
Una millonaria recompensa están ofreciendo las autoridades en Cali para capturar a los asesinos de Luis Alberto Quiñónez, líder social y vocero de las negritudes, que tuvo que salir de su pueblo en Nariño por las amenazas.Firmante de paz, que además era escolta de la UNP, fue asesinado en Puerto AsísLuis Alberto Quiñónez tenía 32 años, era líder social y representante legal del Consejo Comunitario de la Voz de los Negros de Magüí Payán en el departamento de Nariño.El líder social había huido hacia Cali tras recibir varias amenazas, pero allí fue asesinado.“Venía de una serie de amenazas y atentados contra su vida e integridad física que lo llevaron a tomar la decisión de salir del municipio de Magüí Payán y dirigirse a la ciudad de Cali y solo retornar esporádicamente para seguir ejecutando procesos comunitarios en el marco de su labor como líder social”, precisó Francisco Barreto Pinzón, director de la fundación PAZame el Balón.Según las autoridades, hombres armados llegaron al barrio La Paz, oriente de Cali, donde Quiñónez departía con familia y amigos, cuando le dispararon en varias oportunidades.Se ofrecen 50 millones de recompensa por los responsables del crimen.Por su parte, el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, indicó que “se está recolectando información que nos permita identificar y capturar rápidamente a los homicidas responsables de esta muerte violenta. También, estamos haciendo frente al delito, por eso es importante que cualquier ciudadano que tenga información que nos permita esclarecer rápidamente este hecho nos la proporcione”.Mientras la comunidad del municipio de Magüí Payán pide que no quede impune este caso, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana en ese territorio y en Cali ya que también presenta condiciones de vulnerabilidad para los líderes sociales.Por salvar a sus hijos, papá murió ahogado en el río Sogamoso, en SantanderAsesinan a niña de 13 años en Antioquia: encontraron su cuerpo en una quebradaEn Antioquia buscan al responsable del asesinato de una niña de 13 años en el municipio de Gómez Plata, ubicado en el norte del departamento.Según precisaron las autoridades, la menor se encontraba desaparecida desde el pasado jueves, 6 de abril de 2023.Este domingo se conoció que su cuerpo fue encontrado en una quebrada. Por todos estos hechos, la comunidad salió a marchar y manifestarse al parque principal exigiendo la captura del responsable.“Lamentamos el fallecimiento de la menor Elizabeth Ayala y estamos trabajando para que se esclarezcan los hechos. Rechazamos cualquier tipo de violencia contra la mujer y contra cualquier menor de edad. Desde Gómez Plata, estamos comprometidos con la vida”, aseguró Jorge Pérez, alcalde de Gómez Plata.
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Carlos Andrés Suárez Tarazona, un sujeto conocido con el alias de ‘Cocolí’, a quien acusan de torturar y robar prótesis dentales de oro a un líder comunal, las cuales fueron arrancadas de forma cruel. Los hechos ocurrieron en Santander.Menor murió víctima de una bala perdida: el proyectil lo impactó en el cráneoSegún la investigación de la Fiscalía General de la Nación, el sujeto ingresó a la casa de la víctima, que se desempeñaba como vicepresidente de la junta de acción comunal del barrio Los Laureles. ‘Cocolí’ aparentemente golpeó al líder social y lo amenazó de muerte por las labores que gestionaba en contra de grupos delincuenciales de la zona.No contento con esto, Suárez Tarazona lo robó, de acuerdo con el proceso. Lo acusan de armarse con un alicate y arrancarle las prótesis dentales de oro. Además, le habría hurtado otras pertenencias.Teniendo en cuenta el material probatorio un juez le imputó los delitos de tortura agravada, amenaza contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, y hurto calificado.Alias ‘Cocolí’ tiene antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes y violencia intrafamiliar.Terrible hecho de intolerancia en BucaramangaEn el mismo departamento, específicamente en Bucaramanga, se presentó un violento acto. Un conductor y un limpiavidrios se fueron a los golpes. Por ese hecho ya hay varias personas capturadas.El incidente ocurrió en la carrera 27 con calle 45 de la capital de Santander. De acuerdo con la primera versión de la Policía, el conductor de un vehículo se negó a pagarle a un limpiavidrios por sus servicios porque lo habría hecho sin autorización.Por esta razón, se produjo una pelea en la que el limpiavidrios terminó en el piso. En las imágenes se ve que los amigos de este llegaron a apoyarlo y también golpean al dueño del vehículo, el cual se observa superado por el número de contrincantes y se sube al carro.Uno de los hombres le lanza varios puños al panorámico y lo rompe, al mismo tiempo que el conductor enciende el carro, intenta huir y atropella al limpiavidrios que aún se encuentra en el piso.La discusión se torna cada vez peor, pues varios hombres en su angustia se lanzan a golpear el carro y al conductor. Este da reversa, pero golpea a un vehículo que estaba detrás. Finalmente, el conductor termina estrellado contra un andén.Mientras tanto, la trifulca entre el limpiavidrios y el conductor genera un colapso vial en la zona, pues los carros ocupan ambos carriles.Las personas presentes, además de grabar con su celular, empiezan a gritarles a los protagonistas de la trifulca para que calmen los ánimos antes de que ocurra una tragedia.La Policía hizo presencia en el lugar y trasladó al primer limpiavidrios al Hospital local del Norte. Así mismo, constató que las otras personas involucradas en la pelea estuvieran bien de salud. Tres de ellos fueron capturados.Vea aquí las imágenes:Pelea entre limpiavidrios y conductor en Bucaramanga casi termina en tragedia: impresionante video
Las autoridades del departamento de Atlántico está ofreciendo una recompensa de 20 millones de pesos por información que ayude a la captura del asesino de Miguel Arrieta, conocido como el pibe soledeño, en el municipio de Soledad.Podría ser de su interés: ¿Por qué la Corte Suprema de Justicia absolvió a Judith Pinedo, exalcaldesa de Cartagena?El pibe soledeño, de 51 años, se encontraba en su taller de bicicletas, localizado en el barrio Villa Adela, cuando dos hombres armados llegaron en motocicleta. El parrillero descendió, entró al lugar y disparó contra el hombre. Luego huyeron.Los vecinos asistieron al líder social y lo trasladaron hasta la clínica Adelita de Char, pero los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.Miembros de la comunidad han mostrado tristeza por la muerte del pibe soledeño, de quien aseguran “siempre estaba dispuesto a ayudar a sus vecinos”.“Siempre que alguien necesitaba algo, Miguel Arrieta buscaba cómo ayudar, les regalaba compras de alimentos o, si no podía, les daba comida en su local”, manifestó Diego Henríquez, vecino del pibe soledeño, al diario El Heraldo.El líder comunal de 51 años había aspirado al Consejo Municipal en las pasadas elecciones y hacía campaña para llegar a una curul este año. Su crimen es materia de investigación por parte de las autoridades.Puede ver: Condenan a hombre que abusó de dos niñas: era vecino de las víctimasQueman camioneta de líder indígenaEl pasado jueves, 16 de marzo de 2023, en zona rural del municipio de Florida, departamento de Valle del Cauca, se registró un atentado terrorista contra una líder indígena. Hombres armados le prendieron fuego a la camioneta en la que se movilizaba.Se trata de María Raquel Trujillo Mestizo, quien se movilizaba con su esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección hacia el corregimiento La Diana, cuando los hombres armados los hicieron bajar y procedieron a incinerar el vehículo.También lea: Líderes de Siloé denuncian amenazas: algunos han tenido que huir de la zonaPor fortuna, no hubo heridos. Sin embargo, la líder indígena ya había denunciado amenazas en su contra por parte de grupos armados ilegales de la zona.Otras noticias del día: Rescatan a hombre israelí secuestrado en Medellín tras ser engañado por TinderFrancisco Barbosa denuncia que disidencias de las FARC estarían carnetizando a pobladores de CaquetáCartel de los más buscados en Cali: estos 26 criminales son señalados de homicidio y hurto
Este jueves, 16 de marzo de 2023, en zona rural del municipio de Florida, departamento de Valle del Cauca, se registró un atentado terrorista contra una líder indígena. Hombres armados le prendieron fuego a la camioneta en la que se movilizaba.Podría leer: Cárcel para sujeto señalado de asesinar a Shaina Vanessa, lideresa trans hallada muerta en CaliSe trata de María Raquel Trujillo Mestizo, quien se movilizaba con su esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección hacia el corregimiento La Diana, cuando los hombres armados los hicieron bajar y procedieron a incinerar el vehículo.Por fortuna, no hubo heridos. Sin embargo, la líder indígena ya había denunciado amenazas en su contra por parte de grupos armados ilegales de la zona.Puede ver: Asesinan a líder social en Arauca que había sido secuestrado por hombres armados hace unos díasAmenazas a líderes de Siloé Entre otros hechos recientes del departamento de Valle del Cauca, hay preocupación y zozobra entre los líderes de Siloé, en Cali, debido a amenazas que están recibiendo desde hace varias semanas.Según indicaron a Noticias Caracol, desde el pasado octubre, cuando se presentó una masacre en Siloé en la que murieron cinco personas, empezaron a recibir panfletos e intimidaciones.Las amenazas se han conocido con panfletos supuestamente firmados por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como Clan del Golfo, y están dirigidas contra tres presidentes de Junta de Acción Comunal y 10 líderes sociales."A mí me llegaron a la casa en dos oportunidades, personas en motocicleta, el pasado 5 y 6 de enero", dijo Andrés López, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Belén, en Blu Radio.También lea: Reclamante de tierras en Barú nunca estuvo secuestrado, confirman autoridades“Han surgido todos estos actores criminales que amenazan a las personas que viven en la comuna 20 con grafitis y panfletos. Hemos hecho el llamado a la Secretaria de Justicia, al señor alcalde Iván Ospina de que se genere la protección a las personas de la comuna 20. No podemos seguir viviendo en un contexto de Colombia”, afirmó otro líder social en Noticias Caracol.Las intimidaciones estarían relacionadas con actividades culturales y de turismo que ellos han liderado en Siloé y que han contribuido para desaparecer las fronteras invisibles en el territorio.Debido a estos delicados hechos, varios líderes sociales de Siloé han tenido que abandonar la zona.Otras noticias del día: Mototaxista le propinó brutal golpiza a joven porque supuestamente le debía 1.000 pesos¿Quién es el escolta que murió tras intento de robo a carro de valores y logró despedirse en video?Álvaro Uribe reitera que es inocente en audiencia: “No era nada distinto a corroborar informaciones”
Hay preocupación y zozobra entre los líderes de Siloé, en Cali, debido a amenazas que están recibiendo desde hace varias semanas.Hombre que estaba en un asadero de pollos murió tras un intento de roboSegún indicaron a Noticias Caracol, desde el pasado octubre, cuando se presentó una masacre en Siloé en la que murieron cinco personas, empezaron a recibir panfletos e intimidaciones.Las amenazas se han conocido con panfletos supuestamente firmados por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como Clan del Golfo, y están dirigidas contra tres presidentes de Junta de Acción Comunal y 10 líderes sociales."A mí me llegaron a la casa en dos oportunidades, personas en motocicleta, el pasado 5 y 6 de enero", dijo Andrés López, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Belén, en Blu Radio.“Han surgido todos estos actores criminales que amenazan a las personas que viven en la comuna 20 con grafitis y panfletos. Hemos hecho el llamado a la Secretaria de Justicia, al señor alcalde Iván Ospina de que se genere la protección a las personas de la comuna 20. No podemos seguir viviendo en un contexto de Colombia”, afirmó otro líder social en Noticias Caracol.Las intimidaciones estarían relacionadas con actividades culturales y de turismo que ellos han liderado en Siloé y que han contribuido para desaparecer las fronteras invisibles en el territorio.Debido a estos delicados hechos, varios líderes sociales de Siloé han tenido que abandonar la zona.Otras noticias del ValleImpactante video de ataque a bala contra agente de tránsito en TuluáEn el departamento de Tuluá, en Valle del Cauca, un agente de tránsito se salvó de morir en un atentado. Ocurrió en medio de un control vial en el barrio Las Delicias.Impactante video de ataque a bala contra agente de tránsito en TuluáEn un video de seguridad se ve a dos hombres en moto que se acercan a uno de los guardas. Cuando lo identifican, el parrillero saca un arma de fuego y le hace un disparo a quemarropa.Afortunadamente, el agente de tránsito logró esquivar el ataque y salió ileso.Según las autoridades, a estas dos personas les habían inmovilizado un vehículo porque al parecer el conductor iba en aparente estado de embriaguez.
Este lunes, 27 de febrero de 2023, el cuerpo sin vida de Abelardo Duarte Moncada, un reconocido líder social y expresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la Vereda El Rosario (Arauca), fue encontrado en la carretera que comunica el centro poblado de El Botalón con el municipio de Tame.También lea: ELN secuestró a un suboficial del Ejército Nacional en AraucaEste líder social había sido secuestrado el pasado 11 de febrero, cuando estaba a en su residencia ubicada en la zona rural del municipio de Arauca, y cuatro hombres fuertemente armados se lo llevaron con rumbo desconocido.Las autoridades del departamento de Arauca están investigando este asesinato y se espera que en las próximas horas confirmen qué grupo al margen de la ley mató a este líder social. En esta zona del país hacen presencia el ELN y las disidencias de las FARC.De acuerdo con la ONG Indepaz, ya son 18 líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va del 2023, tras la confirmación del homicidio de Abelardo Duarte Moncada.Lea, además: Marcos López Enríquez, líder indígena asesinado, no tenía amenazas en su contraReclamante de tierras en Barú nunca estuvo secuestradoHace algunos días, autoridades de Cartagena fueron advertidas por la familia de Vicente Girado Julio, un reclamante de tierras, de que el hombre había salido de su casa en Barú a hacer unas diligencias, pero no había regresado. Horas después se conoció un video en el que el hombre aparecía amarrado junto a un árbol con una camisa cubriéndole la cabeza.“Es así que de manera inmediata nuestros investigadores del grupo Gaula, una vez conocen las imágenes de ese video y son demandados por parte de la familia para dar rápidamente con la ubicación del señor Vicente Girado, inician y dan apertura a una noticia criminal por secuestro simple y se adelantan todas las labores investigativas con la Fiscalía General de la Nación, para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar del posible secuestro”, indicó el coronel Wilson Parada, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, a medios de esta ciudad.Sin embargo, las investigaciones del Gaula pudieron establecer que el reclamante de tierras se encontraba entre los municipios de Regidor (Bolívar) y La Mata (Cesar).Al desplazarse allí, y para sorpresa de los investigadores, el reclamante de tierras se encontraba en un corresponsal bancario, donde reclamaba un dinero, al que llegó por sus propios medios y sin que nadie lo acompañara o coartara. Esto ocurrió el pasado sábado 25 de febrero, a las 6:00 p.m.“Nuestras investigaciones están determinando qué lo llevaron a engañar a su familia, presuntamente indicando que estaba secuestrado”, indicó el coronel Parada.
Hace algunos días, autoridades de Cartagena fueron advertidas por la familia de Vicente Girado Julio, un reclamante de tierras, de que el hombre había salido de su casa en Barú a hacer unas diligencias, pero no había regresado. Horas después se conoció un video en el que el hombre aparecía amarrado junto a un árbol con una camisa cubriéndole la cabeza.En Soledad, asesinan a balazos a un hombre y una mujer: hallaron los cuerpos en un viejo sofá“Es así que de manera inmediata nuestros investigadores del grupo Gaula, una vez conocen las imágenes de ese video y son demandados por parte de la familia para dar rápidamente con la ubicación del señor Vicente Girado, inician y dan apertura a una noticia criminal por secuestro simple y se adelantan todas las labores investigativas con la Fiscalía General de la Nación, para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar del posible secuestro”, indicó el coronel Wilson Parada, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, a medios de esta ciudad.Sin embargo, las investigaciones del Gaula pudieron establecer que el reclamante de tierras se encontraba entre los municipios de Regidor (Bolívar) y La Mata (Cesar).Al desplazarse allí, y para sorpresa de los investigadores, el reclamante de tierras se encontraba en un corresponsal bancario, donde reclamaba un dinero, al que llegó por sus propios medios y sin que nadie lo acompañara o coartara. Esto ocurrió el pasado sábado 25 de febrero, a las 6:00 p.m.“Nuestras investigaciones están determinando que lo llevaron a engañar a su familia, presuntamente indicando que estaba secuestrado. Estamos en ese proceso con la Fiscalía, esa investigación no termina aquí”, indicó el coronel Parada.Asesinan en Magdalena a líder social que ya había denunciado amenazas en su contraEn este momento Girado Julio se encuentra con su familia en el corregimiento de Santa Ana, en Barú, sano y salvo.A este respecto, la familia de Vicente Girado Julio publicó un comunicado en el que lamentó los hechos:La familia Girado en Playa Blanca, que somos alrededor de siete herederos, nos permitimos manifestar lo siguiente: que desde el día lunes Vicente Girado se encontraba desaparecido, de lo cual surgieron varias hipótesis como secuestro, extorsión, entre otras. Luego con la ayuda del Gaula y la Mecar se dio a conocer que es un autosecuestro. Dado lo anterior, queremos decir que el actuar del señor Vicente Girado fue bajo su única y exclusiva responsabilidad (...) Él debe responder por su incorrecto proceder.Esto no tiene relación ninguna con la reclamación que varios herederos venimos haciendo de 26 hectáreas de tierras en Playa Blanca -Barú-, donde Vicente es un heredero más, y no debe involucrar ni perjudicar a los otros herederos, ni a las miles de familias que reclaman la hacienda Santa Ana en Barú, despojadas por maniobras jurídicas y con violencia por personas poderosas; denuncias que están en todas las instancias competentes. No entendemos aún su mal proceder, ni si tiene relación con las diferencias internas en la familia”.Condenan a tío de Alexandrith Sarmiento, adolescente desaparecida hace dos años en CartagenaLa familia lamentó “el haber abusado de la credibilidad de varios periodistas nacionales e internacionales, de organizaciones de derechos humanos y veedurías, y de nuestros abogados, socavando la confianza de nuestras justas reclamaciones”.
El líder indígena Marcos López Enríquez fue asesinado este viernes 10 de febrero cuando se desplazaba del municipio de Mallama hacia Ipiales, en Nariño, a una reunión de comunidades aborígenes con el Ministerio del Interior, según informó Indepaz.Le puede interesar: Reportan primer asesinato de firmante de paz en 2023, según IndepazHombres armados lo abordaron y segaron su vida.Marcos López Enríquez era un líder indígena que fue gobernador del resguardo Gran Mallama en el año 2021 y concejal para el municipio en 2019. Actualmente era representante por Nariño para el Movimiento Político AICO, elegido en diciembre de 2022.Con él, ya son 15 los líderes sociales asesinados en lo que va de 2023.La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció tras conocer el crimen contra Marcos López Enríquez, a quien describió como un “gran dirigente social y un luchador incansable por los derechos de los pueblos indígenas”.Tras rechazar el asesinato, la funcionaria pidió a la Fiscalía General de la Nación “investigar con celeridad”.“No permitiremos que nos sigan arrebatando a quienes suman a la paz”, agregó la vicepresidenta.Acto seguido, el presidente Gustavo Petro también expresó su rechazo por el crimen.Recordó que el líder indígena “me apoyó en mi campaña presidencial” y solicitó “la mayor de las recompensas posibles por información para dar con sus asesinos directos e intelectuales”.La Defensoría del Pueblo se sumó a las voces de rechazo por el crimen de Marcos López Enríquez, “reconocido líder social de Nariño, quien nos acompañó en nuestra visita humanitaria a Ipiales en octubre del año pasado”.“Es lamentable que en cuatro meses, seis líderes sociales hayan sido asesinados en este departamento”, añadió la entidad.Uno de las víctimas a las que hace referencia es José Taicus Pascal, un adolescente de tan solo 16 años, guardia indígena del resguardo Peñalisa gran rosario, que fue el primer líder asesinado en el 2023.El homicidio se presentó en la población de Tumaco, en el resguardo Alto abi.El líder social indígena fue asesinado por delincuentes que llegaron al resguardo cuando varias personas se encontraban en una reunión familiar. Su hermano, de 21 años, resultó herido.“Nuestra regional Nariño hace seguimiento a esta situación y brinda el acompañamiento respectivo para la garantía y la protección de los derechos de líderes y lideresas de la región. También acompaña a la familia del líder asesinado y asistirá a PMU para monitoreo del caso”, precisó la Defensoría del Pueblo tras este nuevo homicidio.Según Indepaz, en la zona donde asesinaron al líder Marcos López Enríquez delinquen el “ELN y otras bandas de carácter local”.Otras noticias:Triple homicidio en Ciudad Bolívar: dos menores de edad y un joven fallecieronTras terremoto en Turquía, hacen primeras capturas por el derrumbe de más de 6 mil edificios
La Policía de Bogotá logró la detención de un ladrón de carros que, al verse descubierto, se bajó del vehículo y pretendía escaparse a pie. Aunque sacó un arma e hizo tiros para evitar ser seguido, no logró salirse con la suya.Por robo en Bogotá, conductor de aplicación se lanzó de carro y ahora está en UCIEl caso inicia en un barrio de Puente Aranda, donde el sujeto consiguió hurtar una camioneta marca Toyota. La víctima avisó a las autoridades y en la calle sexta con carrera 30, en medio de labores de patrullaje, policías del cuadrante evidenciaron que por allí transitaba el vehículo.Más adelante, en la carrera 30 con calle 19, el ladrón de carros se vio sorprendido y descendió de la camioneta para seguir su camino a pie. Luego de disparar intentando herir a los uniformados fue capturado.Otro robo de vehículosOtra acción positiva de la Policía fue la recuperación de un camión hurtado también en la localidad de Puente Aranda, operativo que se dio en menos de una hora.“Este vehículo fue halado en el sector de Torremolinos, en la localidad de Puente Aranda. Ese vehículo venía con un GPS, el cual estaba siendo monitoreado por parte del cuadrante, el cual fue avisado de por parte de los afectados. Se logra interceptar en el sector de Ciudad Bolívar”, explicó el teniente coronel Eder Siachoque, oficial de inspección de la Policía.También se capturó a un ladrón de carros.Ladrones de carros andan en una van: comunidad de este barrio en Bogotá no aguanta un robo más
Un cálido espíritu de la Navidad muchas personas se preparan para sumergirse en la magia de esta temporada tan especial. Durante estos momentos, las personas disfrutan de encuentros afectuosos, se deleitan con melodías festivas y al mismo tiempo, se embarcan en la anticipada tarea de preparar y presentar regalos. En medio de la familiaridad, la explosión de colores y la alegría contagiosa, las personas anhelan expresar su cariño a través de pequeños obsequios a sus seres queridos. Es por eso que hoy les ofrecemos una breve guía para que puedan darle un toque de elegancia y singularidad a la envoltura de sus regalos, convirtiéndolos en verdaderas joyas para compartir en esta temporada tan especial.Materiales esenciales para envolver los regalos de NavidadNecesitará papel de regalo de calidad, cintas festivas, tarjetas decorativas, tijeras y por supuesto, un toque de paciencia. Estos simples elementos serán la base de su obra maestra navideña.Así mismo, es crucial la elección del papel de regalo. Opte por tonalidades que armonicen con la paleta de colores navideños, como rojo, verde o dorado. Asegúrese de que el papel sea lo suficientemente resistente para soportar los pliegues y las cintas sin rasgarse.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Pliegues y doblezEl secreto para envolver regalos de Navidad y que se vean elegantes, radica en los pliegues precisos. Al envolver su regalo, asegúrese de que el papel quede tenso y realice pliegues limpios en las esquinas. Este pequeño detalle marcará la diferencia y dará a su regalo un toque de sofisticación.Cintas y lazosLas cintas y los lazos son como la joya de la corona en el mundo del envoltorio de regalos. Experimente con diferentes estilos de lazos y combine colores para lograr un efecto visual encantador. Recuerde, un simple lazo puede transformar un regalo ordinario en algo extraordinario.Inspiración creativa, rompa con lo tradicionalAhora que ha dominado las técnicas básicas, es el momento de dejar volar su creatividad. Deje de envolver regalos con lo tradicional y pruebe nuevas formas de presentar sus regalos. Inspírese en las últimas tendencias de envoltorios que harán que sus obsequios destaquen bajo el árbol de Navidad.También añada un toque personal a sus regalos incorporando detalles únicos. Desde pequeñas ramitas de pino hasta miniornamentos, estos elementos adicionales no solo realzarán la presentación, sino que también agregarán un toque especial y personal.Temas navideños de la modernidadAdéntrese en una variedad de temas navideños para darle vida a la envoltura de sus regalos. Desde la clásica elegancia invernal hasta opciones modernas y minimalistas, existe un tema para satisfacer cada preferencia. Busque inspiración en las últimas tendencias de decoración navideña para construir una experiencia visual coherente. Recuerde mantener una paleta de colores consistente, evitando la saturación de adornos. Pero, sobre todo, sumérjase en el proceso con alegría y disfrute cada momento creativo.La magia de las palabrasAcompañe sus regalos con mensajes navideños significativos. Puede optar por citas inspiradoras, deseos de felicidad o incluso recordatorios del verdadero espíritu navideño. Un toque de calidez y amor en cada tarjeta hará que su regalo sea aún más especial.Envolver regalos de Navidad una forma eleganteEstos son los materiales:Caja de regalo envuelta con papel doradoHoja verdeHoja navideñaLápizTijerasPistola de silicona calienteListón navideñoFigura tipo plantilla de una bota navideñaFigura tipo plantilla de una tarjetaPasos para envolver los regalos de Navidad:Preparación de la bota:Imprima y recorte la plantilla de la bota (ajustando según el tamaño del regalo).Trace la forma sobre la hoja de papel verde y recórtela con cuidado.Toque personalizado de la tarjeta:Imprima y recorte la plantilla de la tarjeta.Trace la forma sobre el papel navideño. En caso de no tener papel específico, puede trazar sobre una hoja blanca y dibujar una estrella de nochebuena con un marcador permanente.Decoración con elegancia:Coloque un pedazo de listón en la parte superior de la caja y, sobre este, haga un bonito moño. Asegúrelo con silicona caliente o átelo con cuidado.Añadiendo detalles encantadores:Fije las esferas, la bota y la tarjeta debajo del listón. Para un toque dinámico, puede amarrar las esferas con un listón dorado, permitiendo que el adorno tenga movimiento.Toque final creativo:Personalice la bota agregando un pedazo de papel de otro color en la parte superior y en las puntas. Este pequeño detalle añadirá un encanto adicional a su envoltura.Resultado espectacular:Disfrute del resultado de su envoltura de regalo única y original. La combinación de elementos cuidadosamente seleccionados y el toque personal en la decoración harán que su regalo destaque de manera extraordinaria bajo el árbol de Navidad.Calendario de adviento: vea cómo le puede ayudar a celebrar la Navidad de una forma diferente
En el vertiginoso universo digital, Google, el gigante de Internet, continúa desplegando su estrategia de optimización, impactando directamente en la experiencia de los usuarios. Este periodo de "limpieza" ha llevado al cierre de diversos servicios y aplicaciones, marcando un hito en la evolución del ecosistema de Google.Active el asistente de Google en su iPhone con esta guía básicaUno de los cambios más notorios afecta a uno de los pilares esenciales: Google Chrome. Este navegador, líder en el mercado, se enfrenta a una transformación que restringirá su compatibilidad con dispositivos más antiguos. Con el lanzamiento de la versión 120 de Chrome, la compatibilidad se limitará a Android 8.0 (Oreo) y versiones superiores, dejando atrás a aquellos que aún confían en versiones anteriores, como Android 7.1 (Nougat).La noticia, confirmada por Google a través de su página de soporte, ha generado incertidumbre entre los usuarios. A partir de principios de 2024, se espera que la versión 120 de Chrome marque un nuevo estándar, excluyendo automáticamente a dispositivos más antiguos de recibir actualizaciones. La compañía ha tomado la decisión de no ofrecer la actualización a Chrome 120 a través de Google Play para dispositivos con Android 7.1 o inferiores.Este cambio implica que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con la versión 119 de Chrome y no podrán beneficiarse de las mejoras y nuevas características introducidas en la versión 120. Incluso la versión actual de Chrome, la 119, ha integrado un mensaje informativo que alerta a los usuarios de Android 7.1 y anteriores sobre la necesidad de actualizar el sistema operativo para seguir utilizando Chrome.En este cambio de paradigma en la navegación móvil, la adaptabilidad se convierte en la clave para enfrentar los desafíos que presenta el progreso tecnológico. Navegar hacia el futuro implica tomar decisiones informadas sobre el dispositivo y las aplicaciones que formarán parte de nuestra experiencia digital cotidiana.Cambios en Google Calendar para usuarios de AndroidA medida que el periodo de "limpieza" de Google continúa su curso, otro servicio esencial que se ve afectado es Google Calendar. La aplicación ha recibido una actualización que restringe el acceso a usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Android, marcando así el fin de su soporte en dichos dispositivos.La ineludible realidad del fin de soporte se traduce en que los usuarios con dispositivos más antiguos ya no podrán utilizar la aplicación instalada en sus móviles. Esta medida obliga a buscar alternativas para acceder y gestionar sus calendarios personales o laborales, generando inconvenientes para aquellos que confiaban en la familiaridad y funcionalidad de Google Calendar.Este cambio refleja una tendencia común en el mundo de la tecnología, donde el avance del hardware impulsa a los desarrolladores a adoptar nuevas funciones y aprovechar la potencia de los dispositivos más modernos. Sin embargo, este progreso tiene como contrapartida el abandono de dispositivos más antiguos que no pueden mantenerse al ritmo de las demandas tecnológicas actuales.Afrontar el fin de soporte de Google Calendar y de Google Chrome implica, para muchos usuarios, explorar diferentes opciones. La primera sugerencia es considerar la actualización del sistema operativo a Android 8.0 o posterior, si el fabricante del dispositivo proporciona dicha actualización. Esta opción, aunque ideal, puede resultar difícil de lograr, ya que las actualizaciones eran menos frecuentes en la época de lanzamiento de Android 8.0.Otra alternativa es explorar la instalación de una ROM, una tarea que requiere conocimientos técnicos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. También existe la opción de optar por otro navegador web o calendario que aún brinde soporte a Android 7.1 y versiones anteriores. Firefox, con su compatibilidad hasta Android 5.0, se presenta como una opción segura en este sentido.La última y, en muchos casos, la opción más sensata es considerar la posibilidad de cambiar a un dispositivo más reciente. Dado que Android 8.0 fue lanzado hace seis años, aquellos que se encuentran en dispositivos más antiguos pueden beneficiarse significativamente al dar el salto a un dispositivo moderno. Esto no solo implica mejoras palpables en términos de hardware, sino también la garantía de recibir soporte continuo para las aplicaciones esenciales de Google.Google anuncia eliminación masiva de cuentas: ¿cómo proteger su cuenta de Gmail?El futuro de la experiencia digital en dispositivos móviles implica decisiones estratégicas para adaptarse a los cambios impuestos por la evolución tecnológica. Ya sea enfrentando las transformaciones en Google Chrome o ajustándose al nuevo panorama de Google Calendar, los usuarios se encuentran en un punto de inflexión donde la elección informada será clave para continuar disfrutando de una experiencia digital eficiente y sin contratiempos.
Este 28 de noviembre se cumplen nueve años de la muerte del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. Su viuda, Florinda Meza, le dedicó una especial publicación en redes sociales en la que recordó su historia de amor. Así fue la boda de Vicente Fernández Jr. con la 'Kim Kardashian mexicana'"Hola, voy a contarles una romántica historia", empezó su video la actriz mexicana recordada por darle vida a Doña Florinda en la vecindad del Chavo del 8. Florinda Meza narró la historia de dos enamorados "que se amaban intensamente, tal vez ese par ya se amaba desde siempre, sin saber que alguna vez se encontrarían". Sin embargo, señaló que el destino obró de manera impredecible con los dos enamorados, haciendo que tuvieran 20 años de diferencia entre ellos. "Roberto, así se llamaba, ya estaba casado y con seis hijos", reveló la actriz recordando que, además, "se había hecho la vasectomía". Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Luego aseguró que "Florinda, así se llama, decidió sacrificar su maternidad por estar con el amor de su vida". La historia narrada por la actriz, con bastante sentimiento, reflejó el amor que por muchos años estuvo presente entre ellos dos, a pesar de su diferencia de edad. Florinda Meza aseguró que a lo largo de su relación con Roberto Gómez Bolaños, a Chespirito "le pesaba mucho no poder tener hijos con el amor de su vida, con su 'mujer ideal', como solía llamarla". "Esa pareja descubrió que el amor verdadero, el amor eterno sí existe y fueron muy felices durante 40 años", concluyó en su publicación la viuda de Chespirito. Historia de televidente invitada a Yo me llamo provocó lágrimas: "Mi hijo fue desahuciado"Por otro lado, en la descripción de su publicación, Florinda Meza añadió el siguiente mensaje: "Hoy, como siempre, más que nunca, estás en mi corazón. Cada latido es el sonido de tu voz que me sigue diciendo: 'Mi bonita, aquí estoy... te amo'. Para el mundo eres Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'. Para mí fuiste, eres y serás Mi Rober, quien me enseñó que el amor eterno sí existe".En los comentarios las personas reaccionaron recordando al humorista con emotivos mensajes. "La mejor historia romántica de todas", "Mi más sentido pésame a toda la familia y fans de nuestro querido Chavo. Que Dios te bendiga Florinda Meza", "Chespirito siempre estará vivo en nuestros corazones".
Las mascotas han adquirido un papel fundamental en la vida del ser humano, siendo consideradas parte integral del núcleo familiar. Cumplen el valioso rol de amigos, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas. En este contexto, es esencial garantizar el bienestar de las mascotas mediante chequeos regulares y la atención profesional de un veterinario.Aunque el cuidado de las mascotas es crucial, algunas de ellas pueden experimentar estrés durante las visitas veterinarias, generando un desafío para sus dueños. A pesar de que este proceso puede parecer sencillo, para ciertos animales puede resultar estresante debido a diversas situaciones. Algunos pueden no sentirse felices con estas visitas, mientras que otros pueden reaccionar de manera más tranquila. Para mejorar esta situación y facilitar el proceso para usted y su querida mascota, aquí compartimos algunos consejos prácticos.Viajar con su gato: consejos para salir de casa con su amigo peludoFamiliarizarse con su guacal o medio de transporteAntes de llevar a su mascota al veterinario, es crucial asegurarse de que esté familiarizado y cómodo con el medio de transporte, ya sea un perro o un gato. Para lograr esto, coloque el transportador (guacal) en un área familiar de su hogar y llénelo con sus golosinas favoritas o algún juguete que le guste. Este enfoque le ayudará a asociar el lugar con experiencias positivas.Además, realice sesiones breves de entrenamiento donde su mascota pueda entrar y salir del transportador de manera voluntaria. Refuércele con recompensas cada vez que lo haga para establecer una conexión positiva con ese comportamiento. Estas prácticas sencillas pueden contribuir significativamente a que su mascota se sienta más relajada y confiada durante el viaje al veterinario, facilitando la experiencia para ambos.Practique su transporteSi su mascota no está acostumbrada a viajar, es recomendable iniciar la asociación gradualmente, comenzando con períodos cortos de 15 minutos. Para lograr esto, se sugiere realizar viajes en automóvil manteniendo su transportador abierto. Esto permitirá que su mascota se mueva libremente de manera segura y responsable, facilitando la creación de una conexión positiva con el entorno del viaje.Mantenga la calmaDesde el momento de la salida hasta la llegada al veterinario, es crucial mantener la calma para evitar el estrés en su perro o gato. Para lograrlo, coloque una manta en el transportador y otra en la sala de espera. Esto permitirá que su mascota se familiarice con el reconfortante olor de su hogar, contribuyendo a reducir el nivel de estrés durante la visita.Atento al veterinarioAl llegar al lugar, ubique el transportador de su mascota en una zona segura. Si se trata de un gato, evite el contacto cercano con perros u otros animales. En el caso de un perro, también tenga precaución ante actividades inusuales en la clínica veterinaria y asegúrese de mantenerlo con correa para preservar la tranquilidad de otros animales presentes.Juegos para reducir el estrésPrevio a salir de casa, realice algunas actividades que reproduzcan las acciones del veterinario. Toque las orejas, patas, y examine la boca de su mascota, especialmente si se trata de un perro, para que se acostumbre a estos procedimientos. Recompense cada uno de estos pasos para elogiar su buen comportamiento.Además, considere el uso de productos que ayuden a reducir el estrés, como feromonas calmantes o medicamentos recetados por su veterinario. Estas opciones pueden resultar útiles para disminuir la ansiedad de su mascota durante la visita al veterinario.Celebre este logroUna vez completado este proceso, celebre con su mascota este logro compartido, expresándole cariño y mimos. Aunque estos procedimientos requieren tiempo y paciencia, cada paso alcanzado contribuirá a disminuir el estrés en su mascota. Con amor y apoyo constante, logrará que su compañero se sienta más cómodo y relajado durante las visitas al veterinario.Quizá le interese: Flor de Navidad: cuide a sus mascotas de esta planta que se hace popular en diciembre