Gracias a la rápida acción de la Policía en Bogotá, un motociclista pudo recuperar su vehículo momentos después de que delincuentes se la robaran cuando se detuvo a auxiliar una mujer que vio en la vía, aparentemente herida.Motoladrones en Bogotá le dispararon a una joven de 16 años frente a la mirada de su mamá“En ese momento yo me dirigía a mi casa. En el transcurso del camino veo una muchacha sobre la vía, al llegar yo veo que tiene como una especie de sangre, entonces, en ese momento voy a auxiliarla”, contó el joven.Pero lo que no se imaginó es que había caído en la trampa de delincuentes, quienes vienen fingiendo estos supuestos accidentes para obligar a que los conductores se detengan y así robarlos en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá.Motoladrones que fingen accidentes para robar volvieron a atacar en Bogotá“Cuando estoy con la muchacha llegan dos sujetos, los cuales me intimidan con arma de fuego y con un cuchillo y me quitan mi motico”, aseguró la víctima.Incluso, estas personas le ponen una especie de tinta roja a la supuesta herida para hacer más creíble la escena. Sin embargo, los ladrones no lograron ir muy lejos con la moto robada gracias a una persecución de la Policía en unas 15 cuadras a la redonda, como quedó captado en videos de cámaras de seguridad.“Veo como unas lucecitas de la Policía, entonces en medio del desespero me fui para donde ellos”, detalló el joven.Dos personas fueron capturadas.Balacera en Bosa: apenas se vieron, dos hombres sacaron armas y se enfrentaron a balazos¿Qué hacer en estos casos?De acuerdo con el coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de San Cristóbal, “mediante una modalidad de señuelo fingen una escena y, obviamente, con sangre, tinta roja”.Y los buenos samaritanos terminan siendo blanco de los delincuentes. “La persona para a auxiliarla es ahí cuando llegan mediante arma de fuego a intimidarla”, manifestó.En ese caso, el coronel Gómez hizo la siguiente recomendación: “Debemos verificar el contexto de la escena”. Además, recalcó que es “importante llamar al 123 para hacer esa articulación con el centro automático de despacho, poder realizar el bloqueo, el plan candado y poder la Policía de manera oportuna y pertinente realizar la captura de estos sujetos”.
Una joven de 16 años fue atacada a bala por motoladrones que pretendían robarla. El lamentable hecho se registró en el barrio Santa Ana, localidad de San Cristóbal, Bogotá. En Engativá, advierten con carteles a ladrones de lo que les podría pasar si siguen robandoLa menor caminaba por la calle en compañía de su mamá. En ese momento, fueron abordadas por dos motoladrones, quienes tenían la intención de hurtar un celular que la joven llevaba.En un intento por huir de estos ladrones, la menor salió corriendo, sin embargo, uno de ellos le disparó. Todo quedó captado en cámaras de seguridad del sector.“Están atracando a los niños, las mujeres, los adultos, a cualquier persona que encuentren vulnerable”, lamentó Álvaro García, habitante del barrio Santa Ana."Desafortunadamente, este tipo, de una manera inconsciente, dispara su arma de fuego hiriendo a una de las mujeres. Ella se encuentra hospitalizada, aparentemente fuera de peligro, pero tienen que hacerle unas cirugías bastante complicadas", agregó García.Finalmente, los motoladrones no lograron robar nada y se escaparon. Una fotografía y varios videos del hecho ya se encuentran en manos de la Policía.Otros hechos en Bogotá:Intentaron secuestrar a una estudiante: impactante videoTres delincuentes que se movilizaban en una van blanca intentaron secuestrar a una estudiante en Bogotá, en el barrio Aures, localidad de Suba.La joven de 19 años, que adelanta estudios de Ingeniería Ambiental, iba caminando con su mamá cuando fueron interceptadas por los criminales que “la iban a secuestrar, presumo para un tema de trata de blancas”, dijo el tío de la joven, Yesid Cuervo.El hombre narró que su sobrina estaba “con mi hermana, iba para la universidad”.De pronto aparecieron los hombres que trataron de secuestrar a la estudiante.“Descienden de un vehículo blanco, tipo carry van. Forcejean con la niña, quieren llevarse a la niña. Mi hermana logra agarrarse de un poste, con la otra mano coge la maleta de la niña, la niña sostiene su maleta y las dos se defienden ahí”, relató el hombre.Pese al miedo, la madre hizo todo lo que estuvo a su alcance para evitar que se llevaran a su hija.Incluso, “uno de los delincuentes se abalanza sobre mi hermana con la rodilla sobre el pecho, el puñal en la cara, diciéndole ‘suéltela, suéltela’, y palabras soeces. La niña apenas gritaba”, contó Yesid.Pero la madre no dio su brazo a torcer y siguió sosteniendo a la universitaria.“Los dos individuos cogieron la niña de la pierna y la jalaban hacia el carro. El vehículo iba andando despacio”, dijo Yesid.En ese momento apareció un conductor que, al ver lo que ocurría, se atravesó y le cerró el paso a la van, que no tuvo de otra que dar reversa, huir y desistir de llevarse a la joven.
El subintendente de la Policía Jesús Daniel Cortés, de 25 años, se debate entre la vida y la muerte luego de que, en confusos hechos, recibiera un disparo a la altura del pecho que presuntamente le dio un sacerdote de la Capilla San Camilo, ubicada en el barrio Juan Rey, en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá.Feminicidio en motel de Bogotá: hombre asesinó a su pareja y se entregó a la PolicíaLos hechos se registraron en la casa cural cuando el uniformado y un patrullero en servicio activo llegaron al sitio donde se encontraban dos sacerdotes con los que, según la información inicial, se pusieron a ingerir licor.Minutos después, en hechos que son materia de investigación, el subintendente recibió un disparo en el pecho, a la altura del corazón.El coronel Wilford Méndez, comandante operativo (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que “dos personas y los elementos materiales de prueba fueron presentados a la Fiscalía General de la Nación, quien asumió la investigación, la cual está en desarrollo”.Aunque los dos sacerdotes fueron capturados, los dejaron en libertad por una presunta irregularidad que cometieron las autoridades al ingresar a la casa cural luego del incidente en el que resultó herido el oficial.Los trabajadores de la capilla informaron que estaban al tanto de lo ocurrido, pero no aportaron más detalles sobre lo sucedido ni sobre los clérigos implicados en el suceso.Grave incendio en San Victorino: bomberos de tres estaciones atendieron la emergencia¿Pero quién disparó, por qué y de quién eran las armas de fuego? Esas preguntas son las que tratan de resolver los investigadores.El abogado penalista Ricardo Burgos también planteó otras inquietudes para establecer qué tipo de conductas punibles enfrentaría el sacerdote acusado de disparar.“Primero, ¿los curas estaban armados? Y si estas armas eran de ellos, ¿tenían todos los documentos en regla para que pudieran ser portadas sus armas y estando en su domicilio? Esta es una de las situaciones que podemos debatir frente al delito de porte ilegal de armas”, explicó el jurista.Pese a quedar en libertad, los sacerdotes continuarán vinculados a la investigación.Entretanto, el subintendente de 25 años se encuentra en estado crítico, bajo pronóstico reservado, en el Hospital de la Policía por un trauma cardiaco severo y su pronóstico es reservado.Otras noticias:Dos de los implicados en robo a carro de valores en Valledupar dejaron sola en casa a niña de 6 añosHabla papá de hincha de Nacional asesinado: “Inaudito que se maten por defender unos trapos”
Diana Marcela Alvarado tenía 40 años y murió arrollada tras quedar en medio de la riña entre varios conductores por la imprudencia que cometió el chofer de un camión en el barrio Los Libertadores de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá.“Se fue mi motor y mi alegría”: familiar de los colombianos que murieron en accidente en EE. UU.Según Ginna Alvarado, hermana de la víctima, se encontraban en una esquina “compartiendo en familia, planeándole la fiesta de 15 años a mi sobrina”.De repente “baja un camión desde más arriba del CAI Libertadores, se le atraviesa a un taxi, bota una moto y llega a esa esquina, golpea unas motos, se cae un casco”, narró.“Están tratando de arreglar este pequeño inconveniente, llega un señor diciendo que es el dueño del camión, que qué pasó, siendo grosero, llegan tirando piedras, llega un muchacho con un machete, el señor a mí me golpea la cara, me desprende la oreja de la cara”, relató.Afirmó que la agredieron, “me coge en el piso a pegarme, todos se meten y el señor del camión simplemente da reversa, arroja a otras personas, otras motos, vuelve y da reversa y arranca y se lleva por delante a mi hermana”.Diana Marcela Alvarado fue arrastrada “aproximadamente unos cuatro o cinco metros, y él se escapa. Nosotros simplemente lo que tratamos es de auxiliarla y llevarla en el carro de mi cuñado al hospital de La Victoria, donde desafortunadamente pasados 15 o 20 minutos ella fallece”, añadió Ginna.Pide “que se haga justicia porque les quitó una madre a unas niñas pequeñas, se llevó una esposa, una hermana ejemplar, una hija, una parte fundamental en nuestra familia porque nosotros siempre nos hemos caracterizado por ser una familia unida, y destrozó totalmente a nuestra familia”.El conductor del camión que quiso darse a la fuga quedó a disposición de las autoridades y la Fiscalía General de la Nación asumió el caso.A esta persona se le hizo la prueba de alcoholimetría y se esperan los resultados para posteriormente vincularlo al proceso.El abogado penalista Ricardo Burgos precisó que el hombre que atropelló a Diana Marcela Alvarado tendría que responder por el delito de “homicidio culposo agravado y el agravante se establece desde el punto de vista en que el conductor del vehículo huyó del lugar sin prestarle los primeros auxilios a la persona que yace en la vía lesionada”.Impactante robo a ciclista en Bogotá: lo tumbaron y, ya en el piso, lo atracaron en manada
En la localidad San Cristóbal, Bogotá, un hombre habría asesinado a su pareja con un cable de plancha mientras sostenían relaciones sexuales. Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el joven de 25 años estaba frente a su casa y contó todo lo sucedido.Macabro hallazgo de un cuerpo en Tunjuelito: fue abandonado en una víaEl hombre le dijo a las autoridades que llegó a la vivienda con su novia luego de estar en una fiesta. Según su versión, empezaron a tener relaciones sexuales y, en medio del acto y "por fetiche", ella supuestamente le pidió que la ahorcara con un cable de plancha. Después de esto se acostaron a dormir.Sin embargo, en horas de la madrugada el hombre se dio cuenta de que su pareja no tenía signos vitales."Siendo aproximadamente las dos y media de la mañana el hombre se despierta y evidencia que su pareja ya no respira, procedió a solicitar la ambulancia para verificar los signos vitales y allí los paramédicos certificaron el deceso de la joven, por lo que se solicitó presencia del CTI", indica el reporte de la Fiscalía.Según Blu Radio, la víctima fue identificada como María Camila Romero, de 24 años.El joven señalado de ahorcar a su novia con un cable de plancha se entregó a las autoridades. Los hechos son materia de investigación.Mató a su mejor amigo tras salir a tomar unos tragos y todo quedó captado en videoMujer que viajaba con su perrita falleció en un accidente: su mascota se negó a abandonarlaEn otras noticias de Colombia, una mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle.Con explosivos y armas, delincuentes presionan extorsiones: “Tendrán cada bala en sus hogares”
Un doloroso crimen en Bogotá se presentó en las últimas horas. Un habitante del sur de la ciudad descubrió los restos de, al parecer, una menor de edad dentro de unas bolsas de basura. El aterrador hallazgo ocurrió en el barrio Los Libertadores, en la localidad de San Cristóbal.Puede ver: Brutal ataque a Manuel Esteban Soto, deportista olímpico, durante robo en BogotáSe trata de partes de un cuerpo que, según información revelada por el diario El Tiempo, fueron abandonados en una zona llena de basura y escombros. El cadáver fue descubierto sobre las 7:30 de la noche del sábado 4 de marzo.Una persona notó algo extraño en la sitio y, al revisar lo que estaba tirado, vio los restos de la que sería una menor de edad. De inmediato, llamó al cuadrante para denunciar este crimen en Bogotá.El mayor Andrés Angarita, oficial de inspección de la Policía Nacional, declaró al medio capitalino que “una fuente humana manifiesta al cuadrante que en unas bolsas negras había un cuerpo sin vida”.“Llega el laboratorio de la Fiscalía, hace la actividad correspondiente y efectivamente es una menor de edad dentro del contenido de la bolsa”, agregó.Se estima que la menor de edad asesinada tenía unos 4 años. Agentes del CTI analizan el hecho.Alexander Herrera, residente del sector, declaró que lo que vieron fue aterrador: “El cráneo a un lado, la parte de la cabeza en otro lado con unas trencitas. Eso me sorprende mucho, porque esta zona es complicadita, pero ha sido sana”.La comunidad no cree que la víctima sea habitante de la zona, pues desconocen que se haya reportado la desaparición de una menor. Por eso, considera que tal vez provenga de otra parte de Bogotá.Asesinato en cancha de tejoOtro casó que causó recientemente conmoción en Bogotá sucedió en una cancha de tejo del barrio Bernal Segura, localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la ciudad.Tres hombres armados ingresaron al establecimiento con la intención de robar a los clientes. Sin embargo, fueron recibidos a tiros por un ciudadano.En medio de la balacera, uno de los ladrones, identificado como Mario Andrés García, recibió un impacto de bala en la cabeza y quedó tendido en la cancha de tejo. Fue traslado al Hospital de Meissen, donde falleció poco después.El hombre que disparó el arma de fuego se fue del lugar, al igual que los otros dos criminales, por lo que no se habían reportado capturas.Otras noticias:Mujer fue asesinada por su expareja tras celebrar los 15 años de su nietaDiego Guauque y su batalla contra el cáncer: “Ahorita estoy sufriendo una crisis”
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció por medio de su cuenta de Twitter que en abril se adjudicará y en mayo empezará la construcción del cable aéreo de la localidad de San Cristóbal, en sur de la capital colombiana.También lea: Velocidad máxima en Bogotá: ¿en cuáles corredores viales no se puede andar a más de 50 km/h?Con tres estaciones, 20 de julio, La Victoria y Altamira, este cable tendrá una extensión de 2,8 kilómetros.“¡Gran noticia para más de 400.000 ciudadanos en San Cristóbal! Entre dos proponentes adjudicaremos en abril y empezaremos en mayo la construcción del cable aéreo con 3 estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira, en cada una de las cuales habrá nuevos equipamientos sociales”, trinó la mandataria.La capacidad de este cable aéreo permitirá movilizar a 4.000 pasajeros por hora en 144 cabinas, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido.Tenga en cuenta: Ingreso Mínimo Garantizado: ¿cuáles son los montos del subsidio?Levantan alerta ambiental en Bogotá Entre otras noticias de la capital, este jueves 2 de marzo, las autoridades decidieron levantar la alerta ambiental fase 1 y suspender las medidas que habían adoptado por la mala calidad del aire en Bogotá. Para mitigar los posibles efectos de las partículas contaminantes se había impuesto el uso obligatorio de tapabocas en el transporte público y se había cancelado el beneficio del pico y placa solidario.“A partir de hoy jueves estaremos levantando la alerta ambiental fase 1 en Bogotá. El esfuerzo de los bogotanos y bogotanas, con un reconocimiento especial para las organizaciones como Corabastos, para las organizaciones de transportadores, ha surtido efecto. Esto sumado a los cambios en los vientos y a una ligera mejoría a través de las lluvias en los incendios regionales nos permite tomar hoy esta decisión", dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.Vea, además: Universidad Distrital estrena nueva sede en el sur de Bogotá: tiene 55 laboratorios para ingenieríasEl Distrito determinó que ya no será necesario el cubrebocas y quienes pagan para no tener pico y placa podrán volver a hacerlo. Los que ya habían cancelado tienen derecho reclamar el beneficio desde este viernes 3 de marzo. "Niños y niñas podrán hacer ejercicio en colegios y jardines de la ciudad", añadió la funcionaria.Las personas podrán volver a hacer ejercicio a la intemperie en horas de la mañana, lo que también se había restringido debido a la mala calidad del aire en Bogotá.Urrutia indicó que "no hay posibilidad de que declaremos una alerta durante los próximos tres o cuatro días", debido a que "los pronósticos indican que estas condiciones favorables se van a mantener durante el fin de semana".
Hay indignación entre la comunidad del barrio Altos del Poblado, localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, por la agresión contra un menor de edad, de 14 años, quien resultó herido luego de que tres ladrones lo abordaron y le robaron un taladro que estaba llevando a su casa.Podría ver: Esta banda atracaba locales y buses del SITP en Kennedy: así robaron hasta a niños en un restauranteLa agresión y robo quedaron registrados en un video de una cámara de seguridad que muestra cómo el adolescente iba caminando hacia su vivienda con un taladro que le había encargado a papá, pues este último tenía que hacer algunos quehaceres hogareños.Sin embargo, en las imágenes se puede apreciar cómo el joven fue abrumado por tres delincuentes, quienes se le abalanzaron para robarle la herramienta y en el forcejeo le propinaron varias puñaladas a la víctima.De acuerdo con información de Blu Radio, fueron en total siete puñaladas las que le propinaron a este menor y lo dejaron tendido en el piso: dos en la espalada, dos en el abdomen y el resto en las manos.Afortunadamente, los cortes no fueron tan profundos y no comprometieron la vida del adolescente. Fue traslado a un centro médico, donde se está recuperado, luego de este vil ataque que sucedió el pasado 18 de febrero de 2023, según muestra el video.Por el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre este grave hecho y este trío de delincuentes sigue en libertad. Vea acá el video.Lea, además: Cayeron tres hermanos que llevaban el crimen en la sangre y una vida llena de delitosImpactante robo en Ciudad Bolívar En otros hechos de inseguridad en la capital, dos ladrones siguieron a una familia en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la ciudad, que había retirado una cuantiosa suma de dinero del banco. Una cámara de seguridad captó cómo abordaron a sus víctimas en una calle, a plena luz del día.Un hombre armado corrió por una esquina hasta llegar al carro en el que se encontraba la mujer que llevaba el dinero y que, al parecer, acababa de detenerse. El hombre forcejeó con la víctima y le arrancó el bolso, que terminó con la correa rota.El conductor se estaba bajando del automotor cuando se dio cuenta del hurto, mientras que un joven que iba en el asiento del copiloto fue obligado a volver a subirse.Un motociclista, cómplice del sujeto, se estacionó cerca del vehículo para esperar al criminal. En la huida, el ladrón que iba a pie dejó caer al piso la cartera, pero rápidamente la levantó y se subió al vehículo donde emprendió la fuga.Los ciudadanos alrededor empezaron a gritar e intentaron seguirlos. Las autoridades lograron darle captura a la pareja de delincuentes poco después.
Los desgarradores gritos de auxilio de dos hermanitos, un niño y una niña de 4 y 5 años, respectivamente, dentro de su casa en el barrio Córdoba, localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, hicieron que sus vecinos llamaran a las autoridades y a la vivienda llegaron varios agentes de la Policía.Puede leer: Murió un niño de 2 años que habría sido golpeado por su mamá y su padrastroCuando los uniformados entraron a la casa, encontraron a los pequeños pidiendo ayuda y gritando, pues su madre los habría quemado minutos antes con la parrilla de una estufa al rojo vivo como castigo porque supuestamente se habrían portado mal.De acuerdo con información de Blu Radio, los patrulleros encontraron a los niños acostados en una cama. La niña tenía quemaduras en su mano izquierda, mientras que su hermano lesiones en ambas manos, según contó el oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, el mayor Jimmy Andrés Cortes.Entretanto, los uniformados llevaron de manera urgente a los hermanitos a un hospital cercano para que les trataran las graves heridas que le habría ocasionado su madre, quien al momento del castigo estaba con el padrastro de los menores.Lea, además: Hombre que golpeó severamente a la mamá hasta mandarla al hospital quedó libreEstos dos adultos fueron detenidos por la Policía por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones, y en este momento están siendo judicializados.Por su parte, los menores se están recuperando de sus lesiones y quedarán bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.También vea: ¿Quién era Laura Camila Dueñas, la joven que fue asesinada por un acosador en Yopal?Niña quemada con agua hirviendo En otro grave caso de violencia intrafamiliar, en la UCI de una clínica del suroccidente de Barranquilla fue atendida una niña de 6 años que presentó múltiples lesiones en el cuerpo, pues habría sido quemada con agua hirviendo por su propia madre. “El pronóstico de la niña es reservado. Nos dijeron que el pronóstico es muy delicado por las graves quemaduras que tiene la niña”, señaló un familiar de la menor.Según la denuncia instaurada por su padre, la pequeña fue quemada con un líquido, al parecer, agua hirviendo.“La misma niña, cuando ingresó la Policía, les dijo que presuntamente la mamá le había echado el agua hirviendo encima”, agregó el familiar de la menor quemada.Familiares de la pequeña piden que el hecho se esclarezca y, si la madre es responsable, pague ante la justicia por lo que hizo.
Las fuertes lluvias siguen causando estragos y emergencias en Colombia. En un video quedó registrado cómo fue el angustiante rescate de una joven arrastrada por un arroyo en Bogotá.Vea también: Mujer señalada de colarse en Transmilenio terminó agredida: "Bájenla"En la localidad de San Cristóbal, en el barrio San Blas, la fuerza del agua tumbó a una pareja que se movilizaba en una motocicleta y una mujer fue arrastrada por varios metros.Vecinos del sector lograron rescatar al hombre rápidamente, pero el arroyo en Bogotá, producido por las fuertes lluvias, terminó llevando a la mujer aguas abajo.Solo fue hasta que un agente de la Policía, sin dudarlo, se lanzó al rescate y logró poner a salvo a la joven de 26 años.“Estaba realizando actividades de control en los supermercados de mediana superficie, se escucharon voces de auxilio de la comunidad y, al percatarme, una ciudadana estaba siendo arrastrada debido a las fuertes lluvias en la vía pública”, contó el patrullero Carlos Fernando Durán.Le puede interesar: ¿Trabaja y no tiene con quién dejar a los hijos? Los Centros Amar son la soluciónEn entrevista con el Ojo de la Noche de Noticias Caracol, el patrullero de la Policía Metropolitana fue enfático en que su servicio a la comunidad siempre está primero.“En principio de mi misionalidad y de salvaguardar la integridad, pues no pensé en mí sino en ella y en su familia”, subrayó Durán, agregando que “es un honor ser Policía”.El mayor Aldemar Villamil, subcomandante de la Policía de San Cristóbal, exaltó la acción del uniformado y “esa magnifica labor”. “De verdad que exponer su vida por la de un ciudadano es lo más gratificante para nosotros como servidores públicos, muy merecido ese agradecimiento que le dio esa ciudadana a nuestro uniformado”, puntualizó. Bogotá también aplaude al patrullero Durán, quien espera que su familia en Cúcuta se sienta muy orgullosa.
El Gobierno nacional confirmó un cese al fuego bilateral con el ELN. Como parte del acuerdo, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó la solicitud del levantamiento de orden de captura contra alias ‘Antonio García’, jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.En temas de seguridad: Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadasEl anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Casi de manera paralela, el fiscal Barbosa anunció que por petición del presidente Petro las órdenes de captura contra alias 'Antonio García', máximo cabecilla del ELN, serían levantadas.“Que el fiscal es enemigo de la paz total. Me llegó una nueva resolución firmada por el presidente de la República solicitándome esta vez la suspensión de la orden de captura del señor 'Antonio García' del ELN. ¿Y qué ha hecho la Fiscalía frente a eso? Verificamos el ordenamiento jurídico y consideramos que sí, que es posible suspender esas órdenes de captura, porque hay dos procesos de paz en curso”, manifestó el fiscal.También este lunes, 5 de junio de 2023, en el marco de la búsqueda de la paz y los diálogos con los grupos armados ilegales, los mandatarios departamentales de diferentes puntos del país se reunieron en una cumbre de gobernadores en Bogotá para discutir con el Gobierno los puntos cruciales de las problemáticas de cada territorio.La idea del encuentro era que los gobernadores pudieran exponerle al Gobierno nacional sus inquietudes y preocupaciones en lo que tiene que ver con la incidencia de los grupos al margen de la ley en sus territorios, teniendo como puente principal al ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.Sin embargo, aunque estos eran parte fundamental de la cumbre de gobernadores, no asistieron, debido al agite político que azota a la bancada presidencial producto de los escándalos de la última semana.Aunque los ministros mandaron representantes en su nombre, la no asistencia al encuentro molestó a varios de los gobernadores, quienes coinciden en la idea de que el deterioro en el país es evidente.En temas relacionados: Instalan mesa de diálogo con exjefes encarcelados de bandas criminales en Medellín
Siguen los ecos en Colombia por cuenta de los audios de las conversaciones que sostuvieron Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?En estos audios, Armando Benedetti, entre otros temas, se refiere a la supuesta entrada de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro y que, según sus palabras, no salieron del bolsillo de los emprendedores.Pues este escándalo ya causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.General William Salamanca sobre supuestas chuzadas: "No todo se hizo a espaldas de la Policía"Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.Se conoció que en el Senado no hay ambiente para el primer debate de la reforma pensional. Se repetiría este 7 de junio de 2023 la imagen de falta de quórum en la comisión.Los proyectos de humanización carcelaria y sometimiento de las bandas criminales no han sido priorizados en el orden del día de la comisión primera. El único que tiene debate fijo en esa comisión es la regulación del cannabis para uso adulto. Si no es aprobado este martes, se hundiría por falta de tiempo.¿A campaña Petro presidente 2022 ingresaron $15.000 millones? Esto dice el coordinador en Caribe
En la noche de este lunes, 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro respondió a un nuevo mensaje de Armando Benedetti tras los escandalosos audios revelados por la revista Semana sobre conversaciones entre el exembajador de Colombia en Venezuela y Laura Sarabia, exjefa de gabinete.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, trinó Armando Benedetti hacia las 6:30 p. m.Y media hora después, el presidente respondió. “Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, en ninguna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad”, escribió el jefe de Estado también en Twitter.De otro lado, este mismo lunes, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro por varias horas con su equipo de colaboradores más cercanos.Se espera que en las próximas horas el mandatario haga pronunciamiento sobre el escándalo que envuelve a su gobierno, esto como consecuencia del enfrentamiento entre Armando Benedetti y Laura Sarabia, quienes justamente salieron de sus cargos como embajador de Colombia en Venezuela y jefa de gabinete.Entre las personas que asistieron a dicha reunión se encuentran Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña de Gustavo Petro; David Rasero, presidente de la Cámara de Representantes; la senadora María José Pizarro; Carlos Ramón González, director del Dapre, y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.Se espera que próximamente el jefe de Estado confirme el nombre de la persona que ocupará el cargo como jefe de su gabinete.Laura Sarabia habla de acciones malintencionadas de "una persona" que buscan dañar al Gobierno Petro¿Qué decían los audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia?Se trata de audios que, según la revista Semana, Armando Benedetti envió a Laura Sarabia. Allí se escucha al exembajador, molesto y muy grosero, haciendo una serie de reclamos por no haber sido atendido recientemente por el presidente Gustavo Petro en Casa de Nariño. Entre otras, sacó a relucir un supuesto dinero conseguido para la campaña y advirtió que conoce secretos que podría revelar.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos. Es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en el audio de Benedetti.Y la grabación continuó de la siguiente manera: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.¿Qué dicen en Pacto Histórico, partido de gobierno, del escándalo por filtraciones de Benedetti?De acuerdo con los audios revelados por Semana, el exembajador Armando Benedetti habría sido clave para que el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales de 2022.“Nadie me deja tirado tres horas ahí (...) busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”.Asimismo, hace énfasis en su supuesto "duro" trabajo durante la campaña. “Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijue$%&# campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa que me dé ese tratamiento: ‘Tengo que ir a grabar’ no sé qué mondá y tú emput#$a y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura?”, puntualiza.
La Procuraduría General de la Nación ordenó escuchar a Marelbys Meza, la exempleada de Laura Sarabia, en el marco de la investigación de las presuntas chuzadas. Además, hizo lo propio con el general José Luis Ramírez Hinestroza, nuevo comandante de la Dijín.Según la Procuraduría, después de analizar las denuncias que han sido emitidas por los medios de comunicación y establecer las identidades de quienes pudieron haber llevado a cabo estas supuestas interceptaciones “se hace necesario ordenar la indagación previa de conformidad con lo establecido en el artículo 208 de la Ley 1952 de 2019 modificado por el artículo 34 de la ley 2094 de 2021, en concordancia con el artículo 82 de la ley 2196 de 2022, para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realizó el procedimiento policial”.Además, la Procuraduría también practicará una inspección disciplinaria en la Dirección Nacional de Fiscalías “con el fin de obtener la información del despacho judicial dentro del cual se habría ordenado la interceptación del teléfono que identificaron como de la señora Marelbys Meza, aparentemente haciéndola pasar por integrante del Clan del Golfo”.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?Lo anterior para “conocer cuál fue el funcionario de policía judicial que solicitó y ordenó la interceptación, así como los argumentos para la misma”.También se llevará a cabo una “inspección disciplinaria a las salas de interceptación de la Dijín para obtener información sobre el funcionario de policía judicial comprometidos y que realizaron las escuchas y los que tuvieron incidencia en el procedimiento”.En ese orden de ideas, la Procuraduría indicó que a los testimonios de Marelbys Meza y el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza también se sumará el de Laura Sarabia. Sus palabras se recibirán “por certificación jurada”.Frente a esta caso de las chuzadas, el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, manifestó que es respetuoso del debido proceso y que la investigación seguirá a cargo de la Fiscalía y la Procuraduría. Además, recalcó que están revisando los protocolos para las interceptaciones y reveló lo que le dijo la anterior directora de la Dijín cuando fue consultada por estos hechos.“Hablé con ella y me manifestó que no había sido informada, que no había sido consultada y que había fortalecido los controles en las áreas de interceptación, pero dejemos que la investigación avance y conozca el país finalmente qué pasó”, declaró el general William Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional agregó que “no todo se hizo a espaldas de la Policía porque aquí cada uno responde por sus actuaciones"."Pero, insisto, ante estos hechos es la autoridad de la Fiscalía la que debe esclarecer e investigar”, anotó.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, se refirió a las denuncias sobre supuestas interceptaciones ilegales a dos extrabajadoras de Laura Sarabia. Precisamente, el abogado de la exjefe de gabinete de Gustavo Petro emitió un comunicado refiriéndose acerca de los audios revelados en las últimas horas.¿Quiénes estuvieron al frente de la campaña de Gustavo Petro?Salamanca manifestó que es respetuoso del debido proceso y que la investigación seguirá a cargo de la Fiscalía y la Procuraduría. Además, recalcó que están revisando los protocolos para las interceptaciones y reveló lo que le dijo la anterior directora de la Dijín cuando fue consultada por estos hechos.“Hablé con ella y me manifestó que no había sido informada, que no había sido consultada y que había fortalecido los controles en las áreas de interceptación, pero dejemos que la investigación avance y conozca el país finalmente qué pasó”, declaró el general William Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional agregó que “no todo se hizo a espaldas de la Policía porque aquí cada uno responde por sus actuaciones"."Pero, insisto, ante estos hechos es la autoridad de la Fiscalía la que debe esclarecer e investigar”, anotó.Además, se conoció un comunicado firmado por el abogado de Laura Sarabia. Este documento fue publicado en la cuenta de Twitter de la exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?“En virtud de los audios revelados por la revista Semana, el día 4 de junio, en mi condición de defensor de la doctora Laura Sarabia Torres es importante aclarar que manifestó desde el momento de su renuncia que existían acciones malintencionadas reveladas por una persona que buscaba hacerle daño a un Gobierno que se comprometió con el cambio”, dice la comunicación.Además, su abogado manifestó que ella acudirá a todos los llamados de la justicia para esclarecer esta situación.“Siempre la Dra. Sarabia ha reafirmado su compromiso, apoyo y convicción con el Presidente Gustavo Petro. Por ello, acudirá a todos y cada uno de los llamados de la justicia y de los entes de control para dar claridad y explicación sobre los hechos de su competencia y conocimiento, se defenderá de los ataques indignantes y humillantes a los cuales fue sometida en su condición como mujer desde tiempo atrás por Armando Benedetti”, recalca.“Como jefe del gabinete en todo momento y actuación protegió firmemente la institucionalidad con honestidad y transparencia, jamás cedió a los chantajes y amenazas que buscaban intereses personales”, concluye la comunicación.Armando Benedetti afirma que quieren desprestigiarlo de cara a "futuras cosas que pueda decir"