Un robo tuvo lugar en horas de la noche en la localidad de Suba. Dos sujetos con armas traumáticas asaltaron una droguería y emprendieron la huida en un vehículo.La Policía fue avisada y empezó un operativo para dar con los delincuentes, que fueron interceptados en la localidad de Barrios Unidos.El coronel José Jaramillo, oficial de inspección de Policía, detalló que habían “hurtado dinero y mercancía. Gracias a la persecución se logra la captura de dos sujetos con armas traumáticas, además de la inmovilización del vehículo que usaron para huir”.
Autoridades encontraron muerta a una mujer de 30 años en Suba. El cuerpo -que no presenta signos de violencia- fue hallado en el barrio El Corinto. Investigadores manejan la hipótesis de un feminicidio.El principal sospechoso es su compañero sentimental, quien aparentemente escapó del lugar rumbo a un municipio cercano a Bogotá, donde los policías desplegaron un operativo para capturarlo.“Estamos desplegando todas las capacidades necesarias para dar con la captura del responsable, se están adelantando todas las medidas”, reportó el coronel Simón Eduardo Cornejo, comandante de la estación de Policía de Suba, noroccidente de Bogotá.Aún no se conocen las causas de la muerte de la mujer.
Un carro protagonizó un aparatoso accidente en la localidad de Suba. El lujoso vehículo terminó estrellado contra un poste.Lo curioso es que, cuando los organismos de socorro hicieron presencia en el lugar, el conductor no estaba por ningún lado.Después de unos 40 minutos, apareció un hombre que dijo ser el dueño del automotor. El conductor estaba bastante molesto con los organismos de socorro porque no quería que se llevaran su carro.Se investiga si estaba en estado de embriaguez.
En una establecimiento ubicado en la calle 127 con autopista norte, en Bogotá, ocurrió un hecho difícil de creer: un ladrón se escapó tranquilamente luego de robar e intimidar a siete empleados de una tienda. Lo más insólito es que en la puerta del lugar habló con dos policías y después se fue en una bicicleta, que también hurtó.Las cámaras de seguridad de la tienda captaron al ladrón, que se hizo pasar por un cliente para engañar a los trabajadores.Luego de tomarse una agüita aromática, desenfundó su arma e intimidó al todo el que se le atravesó, así lo narró Stefany Sáenz, víctima del robo.“Él se hizo pasar por un cliente. Dijo que iba a comprar una bicimoto y que quería dársela a la esposa. Se sentó, le dimos aromática y se relajó. Después, cuando vio que todas estábamos al lado de la oficina, nos intimidó con un revólver”, contó.El hampón encerró en un mismo cuarto a cinco mujeres y a dos hombres en otro. Tuvo tiempo hasta para exigirle a sus víctimas que desbloquearan los teléfonos celulares antes de llevárselos.“Nos puso con las manos en la pared y empezó a decirnos que le entregáramos el celular, pidió contraseñas, nos gritó y nos trató con groserías. También nos pidió que le diéramos todo lo que teníamos en los bolsillos. Subió al segundo piso, encontró a otro compañero, le pegó en la cabeza y nos metió en una bodega”, sostuvo Stefany.Fueron 15 tensos minutos en los que el hampón se llevó dinero, joyas, documentos, celulares y hasta la bicicleta de una empleada.La víctima aseguró que vio a unos policías en la entrada, pero ellos, al parecer, jamás se enteraron de lo que estaba ocurriendo.“Desde adentro se veía a los policías sentados, hicimos señales de luces y no pusieron atención. En las cámaras vimos que el ladrón salió, habló con la Policía y se fue en la bicicleta de una compañera”, agregó la víctima.Por su parte, el coronel Simón Cornejo, comandante de la estación de Policía de Suba, aseguró que se investigará por qué los uniformados no detuvieron al asaltante.“En las entrevistas con los uniformados, ellos dicen que tuvieron un primer encuentro con la persona, no tenían conocimiento del hecho. Sin embargo, se está adelantando una investigación en contra de ellos para saber si se presentó una falla en el servicio”, manifestó el alto oficial.
En un parque del barrio Pontevedra de la localidad de Suba, norte de Bogotá, dos niñas fueron víctimas del hurto de su perrita mediante engaños por parte de sujetos que se hicieron pasar por falsos policías. “Ellas se encontraban sacando a los perros sobre las 5 de la tarde, llegaron unos tipos en un carro gris, a las niñas se las llevaron hacia un parque que es algo oscuro, las sientan, les quitan los celulares, les quitan el perro y les dicen que si llegan a decir algo van a atentar contra sus vidas”, contó la mamá de las menores. Los delincuentes, que fingieron ser la autoridad, amedrentaron a las niñas señalándolas como consumidoras de drogas.“En un momento les dicen a las niñas que si venden drogas. Obviamente las niñas se asustan, tratan de huir, pero llega en un momento un señor, ya mayor de edad, las saluda muy cordialmente. Si yo estoy asustada, no me imagino el miedo que deben sentir las dos”, agregó la madre. Además, la familia está preocupada, pues su perrita de raza yorkie ya tiene varios años y está muy enferma. “La perra ya tiene mucha edad, por lo tanto, ella tiene medicamentos, come por horas, necesita de atención; por lo tanto, también duele que se hayan llevado a la perrita porque ella necesita auxilio, ella está bajo medicamentos, está operada”, aseguró la denunciante a Noticias Caracol. Ya la Policía está al tanto del caso y asumió la investigación para dar con el paradero de estos delincuentes. La mujer también ve compleja la situación de seguridad en Bogotá. “No se puede sacar las mascotas a ninguna hora, uno ya no puede salir a tomar un aire en el parque porque qué miedo salir a sacar su perro”, expresó.
Comerciantes de varias localidades protestaron en rechazo a los cierres que regirán desde este viernes 29 a la media noche hasta el próximo 12 de febrero en zonas específicas de Bogotá (UPZ).(Lea también:¿Habrá multas por usar tapabocas de tela en Bogotá?)Aunque dicen que entienden que se trata de medidas para contener la propagación del coronavirus COVID-19, manifiestan que los negocios son sus sustentos y, por ello, “necesitamos trabajar”. Funcionarios del Distrito que acudieron a las zonas acordaron iniciar mesas de diálogo en la mañana de este viernes para encontrar soluciones con el fin de que toda la población pueda acatar el aislamiento.Estas son las UPZ que entrarán en aislamiento estricto desde este viernes 29 de enero a medianoche hasta el 12 de febrero:Tibabuyes, Suba y El RincónBoyacá Real y Garcés NavasFontibónCastilla y TimizaLos Cedros
La Fiscalía presentó ante un juez de garantías a Julián Valente Ortegón Mosquera sindicado del crimen de la joven de 21 años Ana María Castro, en hechos ocurridos el pasado 5 de marzo de 2020 en Bogotá. Un caso que llamó la atención de los investigadores porque fue lanzada desde un vehículo en movimiento luego de una noche de fiesta. El capturado enfrenta el delito de feminicidio agravado. El fiscal del caso sostuvo que se realizaron actos urgentes, informe de arraigo del capturado y la forma como se realizó el procedimiento de captura. “Se abstiene de ir a Medicinal Legal indicando que no recibió ningún maltrato”, manifestó el fiscal Gerardo Ariza. En la audiencia, el abogado defensor dijo que el fiscal no hizo una sustentación jurídica sobre la forma cómo se hizo la captura. “No fue capturada en flagrancia, luego entonces es deber del funcionario delegado de la Fiscalía ser coherente con su petición, ser coherente con lo fáctico y lo jurídico. Aquí no existe esa coherencia”, indicó Rafael Gómez, abogado defensor. La Fiscalía había ordenado realizar algunas diligencias judiciales, como una inspección en el lugar de los hechos, un levantamiento de cadáver, entrevistas para determinar el tiempo modo y lugar de cómo había sido la muerte de la joven Ana María que al principio se quiso pasar como accidente. “No hay evidencia que se hayan extralimitado o hayan ejercido de manera arbitraria el uso de la fuerza para la aprehensión, por el contrario se tiene que el trato dado fue acorde a la dignidad humana de la persona capturada y esas condicionales viene en legalidad”, señaló la jueza. La jueza legalizó la captura del sindicado, quien no aceptó los cargos, y dio por terminada la audiencia. El próximo martes a las seis de la mañana la Fiscalía solicitará la medida de aseguramiento al capturado en centro carcelario. ¿Accidente o asesinato? La mañana del 5 de marzo Ana María Castro, de 21 años, salió de un bar en el norte de la capital en compañía del hoy capturado Julián Valente Ortegón Mosquera y dos jóvenes más, con quienes al parecer sostenía una amistad, según lo establecieron las autoridades. “El cuerpo técnico de la Fiscalía hizo efectiva la orden de captura en contra de uno de los responsables de la muerte de la joven Ana María Castro Romero, que generó una zozobra en la sociedad colombiana”, anunció el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa. Luego de salir del lugar, de acuerdo con la investigación, las cuatro personas se subieron a un vehículo con destino a un apartamento en el barrio Pontevedra, localidad de Suba. Ana María iba en la parte trasera del carro. Allí, habría sido golpeada en el rostro y luego lanzada del vehículo en movimiento. “Esta joven fue lanzada de un vehículo en la calle 80 en la ciudad de Bogotá, la caída del vehículo le causó lesiones, entre ellos un trauma craneoencefálico que le causó la muerte”, aseguró Barbosa. Su madre había hecho un llamado a las autoridades el pasado 12 de marzo de 2020 para esclarecer lo sucedido. “Que me ayuden a aclarar la muerte de mi hija, porque mi hija, ni ningún ser humano merece morir como murió ella. Que hablen, necesito saber que paso con mi hija para poder estar más tranquila”, reclamó Nidia Romero, madre de Ana María.La víctima fue registrada en los centros asistenciales como desconocida, debido a la falta de documentos de identificación. Tiempo después, fue su madre la encargada de reconocerla.
Desesperados se muestran habitantes del barrio La Bota, en el sector de Santa Rita de la localidad de Suba, por cuenta de las aguas negras y malolientes que se empozaron en una de sus calles.La desagradable situación llevó a los vecinos a protestar para que la Alcaldía de Bogotá y el acueducto tomen cartas en el asunto.“La situación de verdad ha rebosado, el agua se está saliendo por los baños”, dijo una de las vecinas a El Periodista Soy Yo.Pero si por allí llueve, en Santa Marta no escampa, pues los habitantes del barrio Chimila II sufren con el agua porque cuando les llega el servicio, dicen, el líquido es turbio, imposible de consumir.Y en Sincelejo denuncian que un muro de la Institución educativa José Ignacio López está por venirse al suelo, a pesar de que la situación es de público conocimiento del alcalde, del secretario de educación – que fue su rector- y nadie hace algo para evitarlo.
A partir del 12 de enero, las localidades de Fontibón, Teusaquillo y Kennedy entrarán en cuarentena estricta hasta el próximo 21 de enero.En la calles, la mayoría de los habitantes han acatado las restricciones que se aplicaron para el puente festivo de Reyes, aunque algunos pocos aún no aprenden a utilizar bien el tapabocas.“Todos los indicadores dicen que estamos graves, hay que seguir cuidándonos y evitar la propagación del virus”, manifestó Henry González un habitante de la localidad de Teusaquillo.Estas tres localidades que entran a cuarentena estricta se suman a Usaquén, Suba y Engativá, donde la medida rige desde el pasado 4 de enero e irá hasta el domingo, 17 de enero.“Como estamos en cuarentena estricta esperamos estos siete días seguir con estas pruebas y ese tamizaje constante para nuestros habitantes”, declaró Ángela María Moreno, alcaldesa local de Engativá.Los habitantes de estas seis localidades deben mantenerse aislados en sus casas, de lo contrario no solo afecta la eficacia de la medida que busca frenar el avance de COVID-19 en la ciudad, sino que se expondrían a una multa de 932 mil pesos.“Hemos estado procediendo con ellos en la aplicación del decreto 010, lo cual no hubo bastante estos comparendos porque la gente ha acatado la norma, especialmente en la noche”, dijo el comandante de la Policía de Engativá, el mayor Miller Rojas.En estas localidades se podrá salir únicamente a abastecerse de alimentos o medicamentos, pasear a mascotas y hacer deporte por solo una hora al día. Los establecimientos no esenciales deben estar cerrados.Se mantiene el pico y cédula y el toque de queda desde las ocho de la noche en toda la ciudad.
El incendio fue en el tercer piso de la vivienda y las autoridades revelaron que se produjo por conectar varias luces de Navidad en la misma toma.Le puede interesar: Gracias a la rápida acción de los bomberos, ninguna persona resultó herida y las pérdidas solo fueron materiales.Vea más noticias como este en nuestra sección del Ojo de la noche.
Camino a salvar sus vidas, 168 miembros de 48 familias indígenas atraviesan la selva del Urabá para ponerse a salvo de la confrontación entre la guerrilla del ELN y el Clan del Golfo. Ellas llevan en sus hombros a los más pequeños y en la espalda, utensilios y alguna ropa.Además, cargan con las amenazas del ELN que en medio de sus enfrentamientos con el Clan del Golfo los obligó a huir de sus resguardos, los cuales también fueron sembrados con minas antipersonal.Salieron caminando desde el Alto Baudó, en Chocó, donde se vive una compleja situación humanitaria, y se dirigen a Murindó, Antioquia, donde hay un panorama similar. “Son amenazas expresas del ELN que desde el mes de enero han venido sembrado indiscriminadamente minas antipersonal en los resguardos, confinando a las comunidades, obligándolas a vivir en medio del hambre, la zozobra y el terror”, declaró Wilfer Sánchez, vocero de la Organización Indígena de Antioquia (OIA).El fin de semana, un menor de edad se salvó de morir al caer en un campo sembrado con minas antipersonal. Toda una tragedia humanitaria.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali y médico de profesión, informó en su cuenta de Twitter que se aislará de manera voluntaria tras presentar síntomas asociados al coronavirus COVID-19.“Tengo fiebre de 38.6, falta de aire, malestar general, escalofríos, mareo y tos”, escribió en su red social.Además, aseguró que mantendrá estricto aislamiento y, en caso de haber contraído la enfermedad, espera que no se manifieste de manera severa.“He decidido ingresar en aislamiento estricto. Me realizaré prueba para COVID-19. No quisiera tener la manifestación severa”, concluyó.
Shaquille O’Neal terminó en un hospital tras ser noqueado en su debut en la lucha libre. El ganador de cuatro títulos de la NBA fue víctima de un brutal ataque de Cody Rhodes.El exjugador de baloncesto estaba en las cuerdas y Cody Rhodes dio un salto sobre él. Ambos cayeron sobre una mesa, que se rompió, y la peor parte la llevó Shaquille O’Neal.Shaquille O’Neal tuvo que ser llevado a un hospital para evaluar su estado de salud. Lo más curioso es que la leyenda del la NBA ganó el combate gracias a que su compañera de equipo, Jade Cargill, derrotó a Red Velvet.Los aficionados de la lucha libre esperan que Shaquille O’Neal vuelva pronto a combatir, ya que quedaron encantados con su presencia en el All Elite Wrestling.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Desde el municipio de La Sierra, Cauca, 18 estudiantes le hicieron un llamado al presidente Iván Duque para poder acceder a lo necesario para sus clases virtuales.Aseguran que no tienen internet y mucho menos computadores. Además, conozca la denuncia de María Luisa Melo en El Periodista Soy Yo.Ella asegura desde San Cristóbal, en el sur de Bogotá, que por cuenta de movimientos de tierra, al parecer por el paso de vehículos pesados, su casa se encuentra en grave riesgo ante un posible desprendimiento de un talud y le han recomendado desalojar su vivienda.María Luisa pide ayuda de las autoridades distritales, pues su casa es el esfuerzo de su vida y dice que las causas son ajenas a ella.Y en Campo Alegre, Huila, pequeños ganaderos de la zona denuncian que varias de sus novillos han aparecido muertos y despresados por hombres que se han robado su carne.Se trata de una modalidad que ya es conocida en la zona como carneo. Recientemente encontraron también varios caballos en las mismas condiciones.
“Saltó sobre mí, me lamió la cara, me quitó las gafas y la máscara, y yo pensé, amo a este perro”, dijo Brian Myers tras reunirse otra vez con Sadie, la perrita que le salvó la vida.El hombre había adoptado al can, que había pasado por cuatro refugios de animales sin que nadie quisiera darle un hogar y que luego se convirtió en su compañera leal.El Refugio de Animales Ramapo-Bergen, en Nueva Jersey, Estados Unidos, fue el último lugar al que llegó Sadie, donde se conocieron."Pensé, déjame darle una oportunidad a esta perra porque es hermosa y creo que puedo solucionar sus problemas", contó Myers a CBS sobre la adopción de su mascota.El hombre, que vive solo, sufrió un derrame cerebral al levantarse de la cama y su nueva compañera, instintivamente, lo arrastró hasta donde estaba su celular para llamar al 911.“Agarré su cuello y ella me sacó de este pequeño espacio”, contó al mostrar que había quedado tendido entre la cama y la ventana y no podía salir de ahí sin ayuda."Todos los perros que vienen aquí han perdido una familia, una persona, o nunca tuvieron eso, entonces, cuando hacen esa conexión, realmente te conviertes en su mundo", dijo Megan Brinster, directora del refugio donde fue adoptada Sadie.Myers, que pudo llamar a emergencias, pasó dos semanas en el hospital y cuando fue dado de alta, a la salida recibió la bienvenida más cariñosa de Sadie.Esta pareja de amigos, que ha conmovido a varios con su historia, recibió una donación de 14.000 dólares para el tratamiento del orgulloso dueño de la perrita, que también usará el dinero para comprarle una cama nueva a su compañera.