La mañana de este miércoles, 11 de mayo, se realizó un escalofriante hallazgo en una vía de la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá.Ladrón quedó atrapado en ventana de Transmilenio cuando intentó robarse un celularDe acuerdo con la información, en la carrera 100 con calle 38, correspondiente al barrio Los Almendros, fueron encontrados dos cuerpos que habrían sido torturados.La Policía Metropolitana de Bogotá indicó que el hallazgo de los cuerpos se dio gracias a la alerta emitida por los habitantes del sector. El Mayor de la Policía, Luis Costa, indicó que los cadáveres presentaban signos de tortura, impactos con arma de fuego y golpes en la cabeza.Fiscalía llama a juicio a Yhonier Leal, quien se retractó del crimen de su hermano y su mamáLas víctimas, envueltas en lonas y dejadas en una carreta, tendrían entre 25 y 30 años.
Al parecer, broncoaspiró. Vecinos de los Almendros, en Suba, afirman que el sitio lleva unos 20 años prestando el servicio de guardería. Según la madre de la menor fallecida, la pequeña tuvo muerte súbita. Pero serán las autoridades quienes determinen las causas. Algunos de los padres de familia que utilizan los servicios del jardín informal defendieron el trabajo de las personas encargadas de los niños. La presunta responsable, que tenía a su cargo a unos diez menores, se encuentra a órdenes del CTI para esclarecer los hechos.
Desde el Cauca, en medio de anuncios sobre la política antidrogas, el presidente Gustavo Petro les hizo una advertencia a las disidencias de las FARC, grupo ilegal que combate contra las tropas del Ejército Nacional en el corregimiento de El Plateado, jurisdicción del municipio de Argelia.Disidentes de las FARC se habrían tomado instituciones educativas de Argelia, Cauca“Yo he dado la orden a todos los miembros del Ejército de tomar El Plateado, yo la di. Allí no puede haber confusión. Sinceramente, después que habían matado a unos policías por allá en otros pueblos. La di porque esta economía no puede seguir financiando la muerte de la sociedad colombiana”, manifestó el presidente Petro.“No puede ser, no nos podemos vestir de revolucionarios y ser traquetos en el alma”, les recalcó el presidente Gustavo Petro a las disidencias de las FARC, organización criminal que está a pocos días de instalar una mesa de diálogos con el Gobierno nacional.Mataron a soldado en medio de combates entre Ejército y disidencias de las FARC en Argelia, Cauca
Cartagena es un territorio de dicotomías marcadas. Las imponentes y turísticas características de La Heroica muestran la riqueza de una ciudad abierta para gente de todo el mundo, pero bajo la cara de esa moneda está la cruda realidad de miles de sus habitantes que viven el flagelo generado por la pobreza.Le recomendamos: DANE revela que 18 millones de colombianos están en situación de pobreza monetariaEl Bus Colombia de Noticias Caracol llegó a Cartagena para conocer de primera mano la situación de precariedad que enfrentan muchas de las familias de la región. "Comemos una vez en el día, a veces dos, y lo mínimo, porque no tenemos para comer, no tenemos un buen trabajo", expresó Luis Alberto Santana, un habitante de la capital del departamento de Bolívar que reside en un barrio a solo 5 minutos del centro histórico de la ciudad.En su casa de madera y plástico admite que tienen acceso al servicio de agua y energía de manera ilegal, además que, al no tener una unidad sanitaria en la rudimentaria construcción que comparte con otras dos personas, deben hacer sus necesidades y desecharlas en un caño cercano.El profesor Camilo Rey aseguró que poco más del 40% de la población se encuentra viviendo por debajo de la línea de pobreza y unas 127.000 personas están viviendo por debajo de la línea de pobreza extrema, lo cual significa que no tienen recursos ni para comer."La verdadera Cartagena, la Cartagena olvidada, en pobreza extrema", comentó tajante Delys Sierra, habitante de la ciudad, quien expone que estas carencias económicas llevan a que las mujeres tengan que prostituirse y los hombres comiencen a delinquir.En temas relacionados: Cruda radiografía del panorama de desempleo en Ibagué: "No están recibiendo trabajadores"
El uso excesivo de celulares y otros dispositivos pueden producir efectos negativos en los niños, ya sea en su salud física o psicológica. Hay que regular a qué acceden, por cuánto tiempo y en qué momentos del día, recalcan expertos.Países que más tiempo gastan en las redes sociales: Colombia es el segundoLa Asociación Española de Pediatría hizo una dura advertencia a los adultos sobre este tema y ha sido clara en señalar que las pantallas no son niñeras y no deben reemplazar el cuidado, el diálogo y el entretenimiento de los niños. Si no se establecen límites puede acarrear consecuencias de corto, mediano y largo plazo, hasta la vida adulta.“Darle un celular a un niño menor de 9 años sin ningún tipo de límite es como entregar un ferrari sin frenos y sin clases de conducción”, así de contundentes fueron las palabras de la Agencia Española de Protección de Datos, opinión respaldada por María Andrea Jaramillo, jefe de pediatría de la Clínica Santa María del Lago en Bogotá.“Hay muchísimos efectos negativos. Se ha demostrado que los niños que tienen un consumo excesivo de pantallas antes de los 5 años logran menos los hitos del neurodesarrollo, pero además tienen otros efectos en habilidades sociales, en habilidades de comunicación, en la salud física, son niños que tienden más a ser obesos”, precisó.Además, pueden presentar problemas de sueño, del lenguaje, de atención, cambios del estado de ánimo, alteraciones osteomusculares y visuales, entre otros. Por eso, la Asociación Española de Pediatría diseñó un plan digital familiar en el que recomienda:Que los menores de 2 años eviten por completo el uso de las pantallasDe 3 a 5 años las utilicen menos de una hora diariaA partir de los 5 años, menos de dos horas al díaLa doctora Jaramillo también insta a los tutores a “verificar qué tipo de amigos tienen y qué actividades hacen en las pantallas (los niños). Los buscadores tienen un historial para que uno sepa a qué plataformas o a qué sitios han accedido los niños y verificar el contenido que tienen. Enseñarles seguridad digital, a no publicar fotos”.A mayor tiempo de uso de celulares y otros dispositivos, los pequeños están expuestos a más riesgos, como los de desarrollar dependencia, ser víctimas de ciberacoso o acceder a contenido no apropiado, como la pornografía.Por eso, también se debe prestar atención a los lugares donde no deben usarse estos elementos, como “el comedor, las pantallas no se usan en la habitación y menos si los niños ya duermen en su habitación, no deberían tener ni televisor, ni tablet, ni celular a la hora de dormir”, subraya la pediatra Jaramillo.Un buen hábito de sueño podría reducir el tiempo de envejecimiento, según estudio
La inseguridad es otro de los graves problemas sociales que afronta Cartagena. Cifras señalan que la mitad de los habitantes siente que los fenómenos de violencia acabaron con la habitual tranquilidad de La Heroica.Robo en Cartagena terminó en tragedia: ladrones mataron a un pensionado del EjércitoLos cartageneros raizales que sobrepasan los 50 años de edad padecen un angustioso sentimiento de nostalgia por la tranquilidad que les ha sido arrebatada. “La Cartagena de antes era una Cartagena tranquila, una Cartagena de paz”, expresó Nery Sierra.Esa recordación plácida y feliz de finales del siglo pasado fue reemplazada por una atmósfera de peligros y miedo.“Nos están viendo como una de las ciudades que está entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo por la serie de crímenes que se están dando en la ciudad”, aseveró Bernardo Romero, formador de líderes.En el 2022 se registraron 369 homicidios, más del 50% en la modalidad de sicariato, y en lo que va corrido del 2023 se contabilizan 320 muertes violentas. Este panorama de pánico mantiene en un 48% la percepción de inseguridad ciudadana, sin embargo, la racha criminal presenta una ligera baja en los dos últimos meses."En el transcurso del año, tenemos 103 personas capturadas que están vinculadas a hechos de sangre aquí en Cartagena. Asimismo, tenemos 73 hechos por homicidios esclarecidos", aseguró el coronel José Ricardo Archila, comandante (e) de la Policía de Cartagena.Este fenómeno de violencia e inseguridad tiene como principal protagonista a las bandas criminales que se disputan el predominio territorial. “A través del microtráfico, de la minería ilegal, de la extorsión y del homicidio”, explicó el coronel Édgar Flórez, comandante de la Policía de Bolívar.También se disparó el hurto callejero, delito al que asocian con el desempleo, el desplazamiento y el flujo migratorio. Como contención, algunos analistas sugieren inversión social urgente y a gran escala.“Necesitan una intervención no solo desde la academia, sino también del Estado, de la cooperación internacional”, señaló Angélica Navarro, del Observatorio de Paz de la Universidad de Cartagena.Desde el Gobierno nacional ya se adelanta esta intervención integral que también contempla severidad contra las estructuras criminales.“Estamos haciendo unas estrategias interdisciplinarias para abordar todo lo que tiene que ver con las grandes estructuras de la delincuencias”, comentó Gabriel Rondón, director (e) de Seguridad del Ministerio del Interior.Heroicos natales y adoptivos por gratitud quieren ser aliados en la reconquista de la tranquilidad, el valioso activo que complementa la belleza excepcional de Cartagena. Es el mismo sueño que desde la colina del diamante añora orgullosa Nery Sierra.“Daría todo porque volviera a ser la Cartagena de paz, de tranquilidad, el corralito de piedra que siempre todo el mundo ha anhelado”, puntualizó la cartagenera.Otro momento tenso en debate Alcaldía Cartagena: “Dumek Turbay acumula más de 40 investigaciones"
En noviembre de 2022, Gerard Piqué y Shakira llegaron a un acuerdo de separación que incluía el tema de la custodia de sus hijos Milan y Sasha. Sin embargo, se ha conocido que recientemente el exfutbolista habría incumplido con lo pactado. Karol G: estas son todas las fechas confirmadas del 'Mañana será bonito tour' por LatinoaméricaSegún ese acuerdo, Shakira se quedó con la custodia de sus hijos Milan y Sasha, lo que le permitió mudarse junto a ellos a su mansión en Miami. Quedó establecido así mismo que Piqué viajaría cada mes para estar 10 días junto a los menores, y que los tiempos de vacaciones y fechas especiales se dividieron equitativamente entre los dos famosos. Recientemente, Gerard Piqué fue visto en México, país al que viajó por cuestiones laborales y en donde fue recriminado por una periodista que le recordó su infidelidad a Shakira. Tras su paso por el país azteca, se conoció que Piqué fue hasta Miami para ver a sus hijos, pero al parecer no cumplió con los días pactados. Esta información la reveló el periodista español Nicolás Vallejo en el programa de entretenimiento 'Y ahora son soles', señalando al exfutbolista de incumplir con el acuerdo de custodia que hizo con Shakira.Jimmy Butler y Shakira: el jugador de la NBA aclaró cuál es su relación con la cantanteEl periodista recalcó que, tras su estancia en México, el famoso español se montó en un avión para ir a Miami. “Gerard Piqué llegó el viernes a Miami. Ha estado con sus hijos en un hotel. Ayer cogió un vuelo de vuelta a Barcelona. Viene a ver a sus hijos tres días al mes”, sostuvo el periodista.Esto querría decir que el viernes y el fin de semana pasado Gerard Piqué estuvo con Milan y Sasha en Miami. La visita del español fue confirmada por el programa 'El gordo y la flaca', que publicó un video del exfutbolista junto a los niños en un centro comercial de la llamada capital del sol. Lo que genera dudas y señala a Piqué de incumplir el acuerdo es que tan solo estuvo tres días con los menores, cuando el acuerdo que hizo con Shakira establece que debe pasar 10 días al mes con Milas y Sasha.Kim Kardashian enciende rumores de noviazgo con Tom Brady, expareja de la modelo Gisele Bündchen“Él tiene que estar por convenio 10 días. ¿Por qué no ha estado los 10 días que le tocaban por convenio?”, cuestionó la periodista Lorena Vásquez en el programa 'Y ahora son soles'.Tal y como en México, se sabe que Gerard Piqué pasó por Estados Unidos no solo para ver a sus hijos, sino para tratar temas laborales relacionados con la Kings League, torneo futbolístico que creó tras su retiro del FC Barcelona.