La unidad investigativa de Noticias Caracol reveló interceptaciones de la Fiscalía, la DEA y la Policía, realizadas durante un seguimiento a Juan Carlos López (alias ‘Sobrino’), en las que queda en evidencia que su esposa, Sandra Navarro, fue una colaboradora constante de la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare durante al menos seis meses.Joel Olmos, candidato a Gobernación de Casanare que pidió plata a Sandra Navarro, esposa de un narco“Busquemos votos por favor”, se le escucha decir en una de las conversaciones a Sandra Navarro, esposa del confeso narcotraficante alias ‘Sobrino’. Ella fue una de las caras más visibles y comprometidas con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare.Su esposo es Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, quien fue extraditado en el 2013. A su regreso al país, este sujeto continuó traficando, por eso fue capturado hace un año y condenado a 15 años de prisión.¿Por qué Sandra Navarro y su esposo Juan Carlos López son tan claves en esta historia? Los audios, que están en poder de Noticias Caracol, dejan en evidencia cómo la esposa del capo se acercó y colaboró en la campaña de Gustavo Petro a la presidencia y, lo más grave, lo hizo por la petición de los propios directivos de la Colombia Humana en Casanare, según se escucha en las grabaciones.Por ejemplo, en una conversación de marzo de 2022, en plena época electoral, la esposa del capo habla con Sonia Bernal, entonces candidata al Senado por el Pacto Histórico en el Casanare y quien se convirtió en directora política y electoral de la campaña de Gustavo Petro en ese departamento. Bernal no salió elegida al Congreso, pero después de que Petro ganara la Presidencia fue nombrada subdirectora de gobierno del Ministerio del Interior, cargo que actualmente desempeña.¿Qué dicen políticos mencionados por Sandra Navarro, esposa de capo que apoyó campaña de Petro?Fecha: Marzo 12 de 2022Sonia Bernal: Sandrita querida, ¿cómo estás?Sandra Navarro: ¿Cómo está doctora?, muy pendiente de todo. Ayer estuve en El Algarrobo hablando de sumercé, me la preguntaron doctora. Y por allá estuve regando publicidad y diciendo que por qué tienen que votar por ustedes, por el Pacto y todo esoSonia Bernal: Ahí te abrimos ese espaciecito porque tu animaste (sic) que nos apoyabas, pero toca pagar ahorita en la tardeSandra Navarro: ¿Cuánto es doctora ahí?Sonia Bernal: ¿Cuánto quedó? ¿800? 800Sandra Navarro: Ah bueno, doctora. Yo voy a estar en la casa Petro a las 3 de la tarde. ¿Se los dejo en la oficina o cómo hago?Sonia Bernal: Sí, me los dejas ahí con Jenny. Lo sacamos que íbamos a pagarlo en la tarde, si no lo pagamos nos boletean esta nocheSandra Navarro: Tenemos que pagarlos porque tenemos que seguir hasta el 28 de mayo. De ahí pa´ lante más trabajo para todos, si Dios quiereEl mismo narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, estuvo muy pendiente de las actividades electorales de su esposa.Fecha: Marzo 8 de 2022Juan Carlos López: ¿Cómo van a asegurarse pa’ que no vayan a voltear en las urnas?Sandra Navarro: No, pues por eso es ese domingo, toca estar todos pendientes, toca estar cuando estén en el conteo de votos ahí en cada… por eso se necesitan los testigos electoralesJuan Carlos López: Sí, claro, no pueden soltar eso porque, mejor dicho, usted sabe que la corrupciónEduardo Noriega sobre video de Sandra Navarro con Francia Márquez: “Sin duda, es una falla"El 5 de mayo de 2022, a escasas tres semanas de la primera vuelta presidencial, la esposa del mafioso tuvo un rol protagónico en el transporte de la comitiva en Casanare de Francia Márquez, entonces candidata vicepresidencial.Fecha: Mayo 5 de 2022Carlos Betancourt: Hola señora Sandra, buenos días, habla con Carlos, de prensa de Sonia (Bernal). ¿Cómo ha estado?Sandra Navarro: Hola Carlos, cómo está, buenos días. Bien, gracias a DiosCarlos Betancourt: Bueno, pues estamos aquí en el aeropuerto esperando a la doctora Francia porque tiene un retraso en el vuelo por la lluvia. Pero necesitamos una ayuda doña Sandra, necesitamos un vehículo con conductor. No sé si de pronto a sumercé le sobra un carro que lo tengan mal parqueado o algún amigo, porque no cabe todo el equipo de Francia para ir a Tauramena y regresarseSandra Navarro: Ah, ¿para ir hasta Tauramena?Carlos Betancourt: Sí, señoraSandra Navarro: Lo que pasa es que tengo una camioneta, pero está llena de barro. Espere ya le confirmo, ¿sí?El vehículo, según se escucha, finalmente habría sido conducido por el hermano de Sandra Bernal y cuñado del narcotraficante:Fecha: Mayo 5 de 2022Sandra Navarro: Hola, CarlosCarlos Betancourt: Hola, doña SandraSandra Navarro: Carlos, ¿ya llegó la camioneta allá?Carlos Betancourt: Sí, sí señora. Ya saludé a su hermanoSandra Navarro: Ah bueno papá, él se llama JaimeEfectivamente, Francia Márquez estuvo en la mañana del 5 de mayo en Tauramena, Casanare, y después del mediodía fue a un evento en un coliseo de Yopal que se transmitió en vivo en redes sociales por Tercer Canal. En la tarima y a pocos metros de la hoy vicepresidenta, se observa a la esposa del mafioso moverse por el escenario. Los coordinadores de la campaña, incluso, le permitieron a la mujer del capo hacer una corta intervención.En las conversaciones también se escucha a un hombre llamado Yuber Comba, cercano a Sandra Navarro y a la campaña presidencial en Casanare. En una de ellas, el 9 de mayo de 2022, Yuber Comba pide que le presten una de las camionetas como parte de la avanzada de Gustavo Petro, en una visita a Yopal.Finalmente, Petro no asistió al acto político por problemas de salud, pero el vehículo sí fue utilizado para transportar a algunos integrantes de la comitiva que reemplazó al candidato, entre ellos, Katherine Miranda.¿Katherine Miranda se subió a camioneta de Sandra Navarro durante campaña de Petro en Casanare?Dos semanas después de la frustrada visita del entonces candidato, nuevamente la campaña local buscó a la mujer del narcotraficante y le pidió prestar, otra vez, sus camionetas para la visita de uno de los principales protagorannistas de la campaña, el entonces senador Gustavo Bolívar.La mujer del narco coordinó con un allegado para recoger al senador en el aeropuerto el 26 de mayo, a cuatro días de la primera vuelta. Vea aquí el informe completo de la unidad investigativa de Noticias Caracol.La defensa de Sonia BernalLuego de cancelar a última hora una entrevista con Noticias Caracol, en un video publicado en sus redes sociales la noche del martes 26 de septiembre, Sonia Bernal afirmó que “la señora Sandra Navarro nunca fue aportante ni líder visible de la campaña en el departamento”. Agregó que “nunca tuve decenas de charlas (sic) o conversaciones con ella, como lo pretenden hacer ver”.Señaló que con la esposa del narco fue “una única conversación de menos de dos minutos que en la presentación la dividen y la pretenden presentar de manera malpensada, como si fueran muchas conversaciones”.Sonia Bernal insistió en que “nunca se recibieron aportes en vehículos o en apoyo logístico, de esta manera puedo nuevamente decirles a todos ustedes que esta campaña puede tener toda la tranquilidad que no hubo ningún tipo de recursos”.En el caso puntual de la conversación donde Sonia Bernal se refiere a $800.000, explicó que correspondían al pago de un espacio radial en ese departamento, pero que “nunca entró esa suma de dinero”.Según la funcionaria del gobierno Petro, Sandra Navarro para ese entonces “era conocida como una trabajadora del sector agropecuario, una señora que nadie conocía sus antecedentes, pero que hoy tampoco se conocen judicial, disciplinaria, penal o policivamente. Es una señora que hoy no tiene ningún tipo de recriminación judicial con imputación o sentencia alguna”.“Si esto fuera así, entonces no podría uno decirle a nadie en alguna campaña que se acerque a hacer una militancia o acompañar una reunión. Es imposible ante millones de participantes y decenas de miles de personas, que querían acompañar este proceso de transformación del país, decirles: ‘¿quién es su esposo?’ o ‘muéstreme sus antecedentes judiciales’. Eso sería caer en un ilógico, en un absurdo”, agregó.Recalcó que “la señora hacía parte del grupo de simpatizantes con el que efectivamente me encontré una o dos veces en unas reuniones”. “No podemos ir condenando a las personas, o por delitos de sangre o porque toca revisar qué ha pasado en los antecedentes de todas sus familias”, agregó.Sonia Bernal puntualizó su mensaje insistiendo en que “no hubo ningún tipo de filtración o de daño a la campaña presidencial de Gustavo Petro.¿Qué respondió Alfonso Prada tras ser nombrado en los audios de Sandra Navarro?
La unidad investigativa de Noticias Caracol realizó un completo informe, con exhaustivas evidencias en audio y video, de cómo la esposa de un narcotraficante apoyó la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare. Una de las personas nombradas por Sandra Navarro, la compañera sentimental de Juan Carlos López (alias ‘Sobrino’), fue Sonia Bernal, entonces candidata al Senado por el Pacto Histórico y quien se convirtió después en directora política y electoral de la campaña en ese departamento.>>> Reviva el informe acá: Campaña de Petro en Casanare: audios evidencian participación activa de esposa de un capoSonia Bernal no salió elegida al Congreso, pero después de que Gustavo Petro ganara la presidencia fue nombrada subdirectora de Gobierno del Ministerio del Interior, cargo que actualmente desempeña.En una conversación se escucha cómo Sonia Bernal, desde que era candidata al Senado en 2022, le pedía dinero a la esposa del capo para pagar su propia publicidad política en una emisora.Esta es una conversación del 12 de marzo de 2022:Sonia Bernal: Sandrita querida, ¿cómo estás?Sandra Navarro: ¿Cómo está doctora?, muy pendiente de todo. Ayer estuve en El Algarrobo hablando de sumercé, me la preguntaron, doctora. Y por allá estuve regando publicidad y diciendo que por qué tienen que votar por ustedes, por el Pacto y todo esoSonia Bernal: Ahí te abrimos ese espaciecito porque tú animaste (sic) que nos apoyabas, pero toca pagar ahorita en la tardeSandra Navarro: ¿Cuánto es doctora ahí?Sonia Bernal: ¿Cuánto quedó? ¿800? 800Sandra Navarro: Ah bueno, doctora. Yo voy a estar en la casa Petro a las 3 de la tarde. ¿Se los dejo en la oficina o cómo hago?Sonia Bernal: Sí, me los dejas ahí con Jenny. Lo sacamos que íbamos a pagarlo en la tarde, si no lo pagamos nos boletean esta nocheSandra Navarro: Tenemos que pagarlos porque tenemos que seguir hasta el 28 de mayo. De ahí pa´ lante más trabajo para todos, si Dios quiereLa relación entre las dos mujeres está documentada en decenas de audios, fotografías y videos obtenidos en medio de la investigación.Tras la presentación del trabajo de la unidad investigativa de Noticias Caracol en la emisión del mediodía del martes 26 de septiembre, la funcionaria salió en su defensa.>> Vea también: Eduardo Noriega sobre video de Sandra Navarro con Francia Márquez: “Sin duda, es una falla"La defensa de Sonia BernalLuego de cancelar a última hora una entrevista con Noticias Caracol, en un video publicado en sus redes sociales la noche del martes 26 de septiembre, Sonia Bernal afirmó que “la señora Sandra Navarro nunca fue aportante ni líder visible de la campaña en el departamento”. Agregó que “nunca tuve decenas de charlas (sic) o conversaciones con ella, como lo pretenden hacer ver”.Señaló que con la esposa del narco fue “una única conversación de menos de dos minutos que en la presentación la dividen y la pretenden presentar de manera malpensada, como si fueran muchas conversaciones”.Sonia Bernal insistió en que “nunca se recibieron aportes en vehículos o en apoyo logístico, de esta manera puedo nuevamente decirles a todos ustedes que esta campaña puede tener toda la tranquilidad que no hubo ningún tipo de recursos”.En el caso puntual de la conversación donde Sonia Bernal se refiere a $800.000, explicó que correspondían al pago de un espacio radial en ese departamento, pero que “nunca entró esa suma de dinero”.Según la funcionaria del gobierno Petro, Sandra Navarro para ese entonces “era conocida como una trabajadora del sector agropecuario, una señora que nadie conocía sus antecedentes, pero que hoy tampoco se conocen judicial, disciplinaria, penal o policivamente. Es una señora que hoy no tiene ningún tipo de recriminación judicial con imputación o sentencia alguna”.“Si esto fuera así, entonces no podría uno decirle a nadie en alguna campaña que se acerque a hacer una militancia o acompañar una reunión. Es imposible ante millones de participantes y decenas de miles de personas, que querían acompañar este proceso de transformación del país, decirles: ‘¿quién es su esposo?’ o ‘muéstreme sus antecedentes judiciales’. Eso sería caer en un ilógico, en un absurdo”, agregó.Recalcó que “la señora hacía parte del grupo de simpatizantes con el que efectivamente me encontré una o dos veces en unas reuniones”. “No podemos ir condenando a las personas, o por delitos de sangre o porque toca revisar qué ha pasado en los antecedentes de todas sus familias”, agregó.Sonia Bernal puntualizó su mensaje insistiendo en que “no hubo ningún tipo de filtración o de daño a la campaña presidencial de Gustavo Petro.Otros pronunciamientos:¿Katherine Miranda se subió a camioneta de Sandra Navarro durante campaña de Petro en Casanare?“A Sandra Navarro no la conozco”: Gustavo Bolívar habla sobre audios de esposa del capoFrancia Márquez tras audios de Sandra Navarro: “Los carros los suministró la UNP”
Noticias Caracol obtuvo las respuestas y reacciones de las personas que fueron mencionadas en las conversaciones de Sandra Navarro, esposa del narcotraficante alias 'Sobrino' y quien, al parecer, participó de la campaña Petro presidente. Una de ellas es Alfonso Prada.Eduardo Noriega sobre video de Sandra Navarro con Francia Márquez: “Sin duda, es una falla"Alfonso Prada, el entonces jefe de campaña de Gustavo Petro, habló sobre esta situación. El exministro del Interior explicó su asistencia a un evento político en Casanare y en el que Sandra Navarro, según los audios revelados por Noticias Caracol, prestó un carro para la comitiva."Solo nos transportamos en compañía de Katherine Miranda, quien nos acompañó en el carro que tenía dispuesto el equipo de campaña y la avanzada de seguridad del candidato. No nos transportamos en carros de nadie diferente, por seguridad. La doctora Bernal, coordinadora de esa gira, asegura que no había carros de esa señora que usted menciona, a quien no conozco, no sabía de su existencia. Si pasa por mi lado en ese momento o ahora no la reconocería", recalcó Alfonso Prada.“A Sandra Navarro no la conozco”: Gustavo Bolívar habla sobre audios de esposa del capoLos audios que salpican a la campañaSandra Navarro, una de las caras más visibles y comprometidas con la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia en Casanare, es la esposa de un confeso narcotraficante.Su esposo es Juan Carlos López Macías, alias ‘Sobrino’, quien fue extraditado en el 2013. A su regreso al país continuó traficando, por eso fue capturado hace un año y condenado a 15 años de prisión.¿Por qué Sandra Navarro y su esposo Juan Carlos López son tan claves en esta historia? La respuesta a este interrogante está en miles de interceptaciones telefónicas hechas por la DEA, la Policía y la Fiscalía. Los audios, que están en poder de Noticias Caracol, dejan en evidencia cómo la esposa del capo se acercó y colaboró en la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia. Y lo más grave, lo hizo por la petición de los propios directivos de la Colombia Humana en Casanare, según se escucha en los audios.Por ejemplo, en una conversación de marzo de 2022, en plena época electoral, la esposa del capo habla con Sonia Bernal, entonces candidata al Senado por el Pacto Histórico en el Casanare y quien se convirtió después en directora política y electoral de la campaña de Gustavo Petro en ese departamento.¿Quién es alias 'Sobrino', capo cuya esposa, Sandra Navarro, apoyó campaña de Petro en Casanare?
El nombre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, aparece en unos audios de Sandra Navarro, la esposa del narco Juan Carlos López, alias 'Sobrino', que fueron revelados por Noticias Caracol. ¿Quién es alias 'Sobrino', capo cuya esposa, Sandra Navarro, apoyó campaña de Petro en Casanare?La mujer aseguró en las conversaciones, que tuvieron lugar en mayo de 2022, que prestó un carro para transportar a parte de la comitiva de la entonces candidata vicepresidencial en Casanare.A través de un comunicado de cuatro puntos, la hoy vicepresidenta Francia Márquez la desmintió y también se refirió al video donde se le ve compartiendo tarima con ella. Este es el documento:Con referencia al informe divulgado por Noticias Caracol en el que se hace referencia a los actos de campaña de la hoy vicepresidenta Francia Márquez Mina, realizados el 5 de mayo de 2022 en los municipios de Yopal y Tauramena, en el departamento de Casanare, la Vicepresidencia de la República se permite informar:1- Tal y como ya lo conoce la opinión pública, la señora Sonia Bernal fue la única persona encargada de la campaña presidencial y vicepresidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez Mina, respectivamente, en el departamento del Casanare.2- La señora Sonia Bernal fue quien gestionó los actos de campaña realizados, el día 5 de mayo de 2022, por la entonces candidata vicepresidencial Francia Márquez Mina, inicialmente en la cancha cubierta del barrio El Palmario de Tauramena y después en el Coliseo Casiquiare de Yopal, en los que compartió con la comunidad.3- Los carros en los que se desplazó la hoy Vicepresidenta en su visita al Casanare fueron suministrados única y exclusivamente por la Unidad Nacional de Protección (UNP). En ningún momento se utilizaron vehículos de particulares.4- Francia Márquez Mina estuvo en Casanare en condición de candidata vicepresidencial y, como sucede en toda campaña político-electoral, son muchas las personas que se suben a la tarima a saludar, tomarse una foto e incluso proclamar arengas, tal y como sucedió en dichos actos, algo que no estuvo bajo el control de la entonces candidata.¿Qué dicen políticos mencionados por Sandra Navarro, esposa de capo que apoyó campaña de Petro?Los audios en los que se hace referencia a Francia MárquezEl 5 de mayo de 2022, a escasas tres semanas de la primera vuelta presidencial, Sandra Navarro tuvo un rol protagónico en el transporte de la comitiva en Casanare de Francia Márquez, entonces candidata vicepresidencial. Carlos Betancourt, jefe de prensa de Sonia Bernal, le pidió prestada una camioneta a la esposa del capo.Fecha: Mayo 5 de 2022Carlos Betancourt: Hola, señora Sandra, buenos días, habla con Carlos, de prensa de Sonia (Bernal). ¿Cómo ha estado? Sandra Navarro: Hola Carlos, ¿cómo está?, buenos días. Bien, gracias a Dios. Carlos Betancourt: Bueno, pues estamos aquí en el aeropuerto esperando a la doctora Francia porque tiene un retraso en el vuelo por la lluvia. Pero necesitamos una ayuda doña Sandra, necesitamos un vehículo con conductor. No sé si de pronto a sumercé le sobra un carro que lo tengan mal parqueado o algún amigo, porque no cabe todo el equipo de Francia para ir a Tauramena y regresarse. Sandra Navarro: Ah, ¿para ir hasta Tauramena? Carlos Betancourt: Sí, señora Sandra Navarro: Lo que pasa es que tengo una camioneta, pero está llena de barro. Espere ya le confirmo, ¿sí?El vehículo, según se escucha, finalmente habría sido conducido por el hermano de Sandra y cuñado del narcotraficante:Fecha: Mayo 5 de 2022Sandra Navarro: Hola, Carlos.Carlos Betancourt: Hola, doña Sandra.Sandra Navarro: Carlos, ¿ya llegó la camioneta allá?Carlos Betancourt: Sí, sí señora. Ya saludé a su hermano.Sandra Navarro: Ah bueno papá, él se llama Jaime.Efectivamente, Francia Márquez estuvo en la mañana del 5 de mayo en Tauramena, Casanare, y después del mediodía fue a un evento en un coliseo de Yopal, evento que fue transmitido en vivo en redes sociales por Tercer Canal. En la tarima y a pocos metros de Francia Márquez se observa a la esposa del mafioso moverse por el escenario. Los coordinadores de la campaña, incluso, le permitieron a la esposa del capo hacer una corta intervención.“Busquemos votos por favor, con los amigos, con los vecinos, hablemoles (sic). Busquemos los votos para salir en primera vuelta. Esto es en serio, es la última y única oportunidad que tenemos”, dijo Sandra Navarro a viva voz.Al día siguiente, la esposa del capo le contó a su mamá cómo fue ese encuentro:Fecha: Mayo 6 de 2022Sandra Navarro: ¿Sí vio la foto mía con Francia? Mamá: Sí.Sandra Navarro: Le regalé ese poncho que me había traído, se acuerda que me había regalado don Wilson, que lo trajo por allá de Dubái. Y se lo pasé a la señora así cuando todo se había acabado. Le dije: mire doctora, este poncho me lo estoy estrenando hoy, pero se lo quiero regalar.Más del tema:“A Sandra Navarro no la conozco”: Gustavo Bolívar habla sobre audios de esposa del capo¿Katherine Miranda se subió a camioneta de Sandra Navarro durante campaña de Petro en Casanare?Eduardo Noriega sobre video de Sandra Navarro con Francia Márquez: “Sin duda, es una falla"Joel Olmos, candidato a Gobernación de Casanare que pidió plata a Sandra Navarro, esposa de un narco
Noticias Caracol obtuvo varias grabaciones que vinculan a Sandra Navarro, esposa del capo Juan Carlos López (alias ‘Sobrino’), con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare. El nombre de Gustavo Bolívar, actual candidato a la Alcaldía de Bogotá, salió a relucir porque aparentemente la señora Navarro asignó un camioneta para que lo recogiera en Yopal.Vea el informe especial acá: los audios de Sandra Navarro, esposa de un capo, que salpican la campaña de Petro en CasanareLa esposa del narcotraficante coordinó con un allegado para recoger al senador en el aeropuerto el 25 de mayo de 2022, a cuatro días de la primera vuelta en las elecciones presidenciales. Así quedó consignado:Sandra Navarro: HijoHombre: Ya ahí le mandé otra mejorSandra Navarro: Ah, ya, ya la mandoHombre: ¿Eso para qué es?Sandra Navarro: Para recoger a Bolívar ahí. ¿La va a manejar usted?Hombre: ¿A qué horas?Sandra Navarro: A las 2 de la tarde, a partir de la 1 de la tarde en el aeropuertoHombre: ¿Quién es Bolívar? ¿El senador?Sandra Navarro: SíHombre: Hágale¿Katherine Miranda se subió a camioneta de Sandra Navarro durante campaña de Petro en Casanare?La respuesta de Gustavo BolívarGustavo Bolívar, hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, afirmó que “a la señora Sandra Navarro no la conozco, no sé quién es”.Además, dio detalles de su visita a Casanare: “A Yopal he ido una vez en toda mi vida, fue ese 26 de mayo, justamente. Ya había sido elegido senador, no estaba en campaña, simplemente fui invitado por la Colombia Humana de Yopal porque estaban preocupados, ya que el candidato Gustavo Petro había cancelado dos veces la ida a Yopal y me dijeron: ‘¿por qué no viene y apacigua los ánimos?’”.El candidato Gustavo Bolívar agregó: “Fui, siempre me muevo en carros de la UNP, jamás me muevo en carros particulares, tengo mucho cuidado de eso y ya responder por la gente que lo recibe a uno en el aeropuerto o la gente que organiza las reuniones es muy complicado. Hay más de mil municipios, visitamos más de 200 en la campaña”.Más de esta investigación:¿Quién es alias 'Sobrino', capo cuya esposa, Sandra Navarro, apoyó campaña de Petro en Casanare?Joel Olmos, candidato a Gobernación de Casanare que pidió plata a Sandra Navarro, esposa de un narco
La Unidad Investigativa de Noticias Caracol obtuvo varias grabaciones que vinculan a Sandra Navarro, esposa del capo Juan Carlos López (alias ‘Sobrino’), con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare. En uno de los audios, se nombra a la congresista Katherine Miranda.Vea el informe especial acá: los audios de Sandra Navarro, esposa de un capo, que salpican la campaña de Petro en CasanareMayo 12 de 2022Conductor: Están ahí sentados hablando adentro de la casa de la señora Sonia (Bernal)Sandra Navarro: ¿Están todavía sentados en la casa de Sonia (Bernal)?Conductor: ¿Cómo se llama la mona?Sandra Navarro: Katherine (Miranda)Conductor: KatherineSandra Navarro: Es senadora, senadoraConductor: Esa es la que cargoSegún esta conversación, Katherine Miranda fue transportada en una camioneta asignada por Sandra Navarro. Noticias Caracol habló con ella para conocer su versión.“Ese día, el candidato Gustavo Petro canceló a último momento su viaje a la ciudad de Yopal, por lo que desde la dirección nacional de la campaña me solicitaron ir a esta ciudad y cubrir la agenda del señor presidente. Estuve en compañía de Alfonso Prada, fuimos recibidos en el aeropuerto por la caravana de seguridad dispuesta para Gustavo Petro, así que desconozco rotundamente quiénes son los dueños de estos vehículos, pero adicionalmente todo el trabajo logístico que se tenía preparado para el entonces candidato presidencial”, recalcó Katherine Miranda.Le puede interesar: ¿Quién es alias 'Sobrino', capo cuya esposa, Sandra Navarro, apoyó campaña de Petro en Casanare?Gustavo Bolívar También contactamos a otro de los líderes políticos que estuvo en Casanare, el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar, quien incluso fue recibido en el aeropuerto de Yopal por la esposa de alias ‘Sobrino’.“Yo a la señora Sandra Navarro no la conozco, no sé quién es. A Yopal he ido una vez en toda mi vida, fue ese 26 de mayo, justamente. Ya había sido elegido senador, no estaba en campaña, simplemente fui invitado por la Colombia Humana de Yopal porque estaban preocupados, ya que el candidato Gustavo Petro había cancelado dos veces la ida a Yopal y me dijeron: ‘¿por qué no viene y apacigua los ánimos?’. Fui, siempre me muevo en carros de la UNP, jamás me muevo en carros particulares, tengo mucho cuidado de eso y ya responder por la gente que lo recibe a uno en el aeropuerto o la gente que organiza las reuniones es muy complicado. Hay más de mil municipios, visitamos más de 200 en la campaña”, puntualizó.Joel Olmos, candidato a Gobernación de Casanare que pidió plata a Sandra Navarro, esposa de un narco
Eduardo Noriega es el delegado de la Colombia Humana ante el Pacto Histórico, es decir, el responsable nacional de ese movimiento y quien había desmentido, uno a uno, todos los señalamientos sobre la posible colaboración de personas cercanas al narcotráfico a la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare. Este martes, luego del informe especial de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, se refirió a los audios de Sandra Navarro.Vea el informe especial acá: los audios de Sandra Navarro, esposa de un capo, que salpican la campaña de Petro en CasanareSobre este nuevo caso, Eduardo Noriega afirmó: “Nosotros hemos sostenido que la campaña a nivel nacional, los miembros de la campaña a nivel nacional, tenían claras instituciones de que no se podían recibir recursos, primero, por fuera de la estructura de la campaña, recursos que debían ser reportados al Consejo Nacional Electoral. Y segundo, había también advertencia sobre que la única persona que podía recibir recursos era el gerente de la campaña, el doctor Ricardo Roa”.Según Noriega, “se adoptaron todos los controles para evitar que esta advertencia que teníamos en la campaña pudiera ser violada”.Respecto a las responsabilidades que les cabría a los encargados de la campaña en Casanare, dijo que “existen responsabilidades institucionales de los directivos de las campañas y de personas voluntarias o afines a la campaña, que por cuenta y riesgo propio, según usted dice, a mí no me consta, solicitaban dineros a personas sobre las que existían sospechas de vínculos con actividades ilícitas. Si esto ocurrió, esas personas deberán responder a título personal, pero no lo podían hacer a nombre de la campaña. Si lo hicieron a nombre de la campaña, faltaron al deber de acatar las instrucciones que se daban a nivel nacional”.En cuanto al episodio en el que Sandra Navarro se subió a una tarima donde estaba Francia Márquez, en Casanare, así respondió: “Sin duda es una falla, y si a usted periodísticamente le parece relevante, perfecto. Yo en lo personal creo que esas personas deberán dar explicaciones al partido, las vamos a solicitar porque sin duda es un error y es un error con una intención perversa permitir, ya advertida la campaña, permitir que una persona se suba a la tarima en esas condiciones. Es un error por el que deberán responder quienes eran responsables del acto".¿Quién es alias 'Sobrino', capo cuya esposa, Sandra Navarro, apoyó campaña de Petro en Casanare?
Noticias Caracol contactó a todas las personas que aparecen en los videos o que son mencionadas en las conversaciones reveladas por nuestra unidad investigativa y que vinculan a Sandra Navarro, esposa del capo Juan Carlos López, alias 'Sobrino', con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare.>> Reviva el informe acá: Campaña de Petro en Casanare: audios evidencian participación activa de esposa de un capoSonia BernalLa primera persona consultada fue la subdirectora de gobierno del Ministerio del Interior, Sonia Bernal, quien es la que más interlocución tiene con Sandra Navarro, esposa del narco, como se evidencia en las grabaciones publicadas por este noticiero.Aunque se había comprometido a acudir al estudio de Noticias Caracol para dar su versión de estos episodios, faltando una hora canceló, según ella, por una reunión de último momento.A través de una conversación por chat con la funcionaria, señaló que ella solo había visto a Sandra Navarro en dos oportunidades y que jamás le pidió dinero, afirmación contraria a lo que se escucha en los audios.Eduardo NoriegaEduardo Noriega es el delegado de la Colombia Humana ante el Pacto Histórico, es decir, el responsable nacional de ese movimiento y quien había desmentido, uno a uno, todos los señalamientos sobre la posible colaboración de personas cercanas al narcotráfico a la campaña presidencial de Petro en Casanare.Esto respondió sobre el nuevo caso: “Nosotros hemos sostenido que la campaña a nivel nacional, los miembros de la campaña a nivel nacional, tenían claras instituciones de que no se podían recibir recursos, primero, por fuera de la estructura de la campaña, recursos que debían ser reportados al Consejo Nacional Electoral. Y segundo, había también advertencia sobre que la única persona que podía recibir recursos era el gerente de la campaña, el doctor Ricardo Roa”.Según Noriega, “se adoptaron todos los controles para evitar que esta advertencia que teníamos en la campaña pudiera ser violada”.Sobre las responsabilidades que les cabría a los encargados de la campaña en Casanare, Eduardo Noriega dijo: “Existen responsabilidades institucionales de los directivos de las campañas y de personas voluntarias o afines a la campaña, que por cuenta y riesgo propio, según usted dice, a mí no me consta, solicitaban dineros a personas sobre las que existían sospechas de vínculos con actividades ilícitas. Si esto ocurrió, esas personas deberán responder a título personal, pero no lo podían hacer a nombre de la campaña. Si lo hicieron a nombre de la campaña faltaron al deber de acatar las instrucciones que se daban a nivel nacional”.En cuanto al episodio en el que Sandra Navarro, la esposa del narco ‘Sobrino’, se subió a una tarima donde estaba Francia Márquez, en Casanare, así respondió: “Sin duda es una falla, y si a usted periodísticamente le parece relevante, perfecto. Yo en lo personal creo que esas personas deberán dar explicaciones al partido, las vamos a solicitar porque sin duda es un error y es un error con una intención perversa permitir, ya advertida la campaña, permitir que una persona se suba a la tarima en esas condiciones. Es un error por el que deberán responder quienes eran responsables del acto".Katherine MirandaLa representante Katherine Miranda estuvo en Casanare en campaña y, según los audios obtenidos por Noticias Caracol, fue transportada en un carro de la esposa del narcotraficante alias 'Sobrino'. ¿Qué dijo sobre el episodio?“Ese día, el candidato Gustavo Petro canceló a último momento su viaje a la ciudad de Yopal, por lo que desde la dirección nacional de la campaña me solicitaron ir a esta ciudad y cubrir la agenda del señor presidente. Estuve en compañía de Alfonso Prada, fuimos recibidos en el aeropuerto por la caravana de seguridad dispuesta para Gustavo Petro, así que desconozco rotundamente quiénes son los dueños de estos vehículos, pero adicionalmente todo el trabajo logístico que se tenía preparado para el entonces candidato presidencial”, detalló.Gustavo BolívarTambién contactamos a otro de los líderes políticos que estuvo en Casanare, el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar, quien incluso fue recibido en el aeropuerto de Yopal por la señora Sandra Navarro, esposa de alias ‘Sobrino’.“Yo a la señora Sandra Navarro no la conozco, no sé quién es. A Yopal he ido una vez en toda mi vida, fue ese 26 de mayo, justamente. Ya había sido elegido senador, no estaba en campaña, simplemente fui invitado por la Colombia Humana de Yopal porque estaban preocupados, ya que el candidato Gustavo Petro había cancelado dos veces la ida a Yopal y me dijeron: ‘¿por qué no viene y apacigua los ánimos?’. Fui, siempre me muevo en carros de la UNP, jamás me muevo en carros particulares, tengo mucho cuidado de eso y ya responder por la gente que lo recibe a uno en el aeropuerto o la gente que organiza las reuniones es muy complicado. Hay más de mil municipios, visitamos más de 200 en la campaña”, puntualizó.Alfonso PradaObtuvimos la reacción de Alfonso Prada, el entonces jefe de campaña de Gustavo Petro. Le preguntamos al exministro del Interior por su asistencia a un evento político en Casanare en el que Sandra Navarro prestó un carro para la comitiva.Su respuesta fue: "Solo nos transportamos en compañía de Katherine Miranda, quien nos acompañó en el carro que tenía dispuesto el equipo de la campaña y la avanzada de seguridad del candidato. No nos transportamos en carros de nadie diferente, por seguridad. La doctora Bernal, coordinadora de esa gira, asegura que no había carros de esa señora que usted menciona, a quien no conozco, no sabía de su existencia. Si pasa por mi lado en ese momento o ahora no la reconocería".Francia MárquezEl nombre de la vicepresidenta Francia Márquez aparece en los audios de Sandra Navarro, la esposa del narco Juan Carlos López, alias 'Sobrino'. La mujer aseguró en las conversaciones que prestó un carro para transportar a parte de la comitiva de la entonces candidata.Noticias Caracol no ha obtenido, hasta el momento, reacción o respuesta oficial por parte de Francia Márquez o su equipo de prensa.
Juan Carlos López Macías, alias 'Sobrino', el esposo de Sandra Navarro, fue capturado el 27 de junio del año pasado por liderar una red que enviaba cocaína a Estados Unidos y Europa.Campaña de Petro en Casanare: audios revelan participación activa de esposa de un capo“Se logra establecer que el principal cabecilla o líder de esta organización transnacional dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes es el señor Juan Carlos López Macías, conocido como alias 'Sobrino' o 'el Grande'”, aseguró la fiscal 6 de Bogotá, de la Unidad contra el Narcotráfico durante la audiencia de imputación de cargos realizada el 28 de junio de 2022.Para las autoridades, este hombre era ya un viejo conocido. Al menos desde hace 12 años lo tienen en la mira.La primera captura de alias ‘Sobrino’ ocurrió en febrero de 2012, cuando la Policía ejecutó una megaoperación contra uno de las organizaciones de droga más potentes de la época, conocida como el Cartel del Llano. Alias ‘Sobrino’ aparecía entre los 35 capturados.La organización de la que hacía parte era de kilates en el bajo mundo. Por un lado, tenía una vieja historia, pues estaba dirigida por los hermanos Galeano Murcia, quienes provienen de una de las familias fundadoras del Cartel de Medellín, aliados de Pablo Escobar, y posteriormente enemigos del capo de capos. Como empleado de ese clan, por ejemplo, se formó como narco el otrora todopoderoso 'don Berna'.Además, el clan Galeano, desde los Llanos, sostenía negocios con el chapo Guzmán, según dijo la Policía en el momento del operativo.Los 35 detenidos por la Policía en 2012 fueron pedidos en extradición y así se desmanteló el Cartel de los Llanos. Pero alias ‘Sobrino’ no pasó mucho tiempo tras las rejas en el extranjero.Volvió a Colombia en 2015 y pronto regresó a sus andanzas. La Fiscalía, en una audiencia tras su más reciente captura, reconstruyó esta segunda etapa de su vida criminal.“Alias ‘Sobrino’ o ‘El Grande’, responsable de articular con organizaciones transnacionales de estupefacientes el envío de grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína en lanchas rápidas go fast y en barcos pesqueros desde el departamento de La Guajira”, señaló la fiscal 6 de Bogotá, de la Unidad contra el Narcotráfico.Joel Olmos, candidato a Gobernación de Casanare que pidió plata a Sandra Navarro, esposa de un narcoAlias ‘Sobrino’ estableció toda una cadena de narcotráfico: su grupo conseguía la cocaína en Putumayo, desde ahí la movían a los Llanos -donde vivía el capo-, y la mandaban en un camión hasta La Guajira. En la península la embarcaban en lanchas hasta Puerto Rico y República Dominicana. Y en las islas caribeñas le buscaban la salida hacia Miami o España.Su gran socio era un dominicano conocido como alias 'Pocho' o 'Cojo', quien recibía la droga en la isla. La fiscal leyó algunas de las llamadas que interceptaron a los dos hombres, en las que cuadraban los envíos.“‘Pocho’ o ‘Ponce’ dice a sobrino: Ya usted tiene los 2 carritos (lanchas) en su poder, el 23 y el 25. ‘Sobrino’ dice: Ya está listo el 23, el de 24 ya lo estaba terminando. Pocho dice: 'ok, porque creo que mañana o pasado mando los muchachos, para venir en uno de esos con 280 o 300 (refiriéndose a kilos de estupefacientes)'. Alias ‘Sobrino’ dice: Hágale. Pocho dice: 'que le va a mandar para comprar 22 para completar 100 con lo que están allá (refiriéndose a kilos de estupefacientes)'. ‘Sobrino’ dice: 'Ok amigo, vamos para Miami'”.La Fiscalía detectó la organización en el 2020. Solo desde ese año, el ente documentó la participación de ‘Sobrino’ en el envío de al menos dos toneladas de cocaína. Mientras negociaba con la droga, se ocultaba tras la fachada de un próspero arrocero en Yopal.“Cabe anotar que varios de los integrantes de este grupo de delincuencia organizada desarrollaban actividades aparentemente legales, como la compra y venta de vehículos, así como actividades agrícolas con las cuales se pretendía ocultar la actividad delictiva”, indicó la Fiscalía en la audiencia del 28 de junio de 2022.Los investigadores también señalaron a alias ‘Sobrino’ de traficar armas que tendrían como destino final los grupos guerrilleros del Llano. En un audio con su cómplice dominicano se les escucha negociar armamento: “Pocho dice que aquí tiene muchas escobas de esas y glock (refiriéndose a armas de corto y largo alcance) para mandarle, para los guerrilleros. ‘Sobrino’ dice que necesitan urgente, 4 escobas (fusiles), 4 cortas (pistolas)”.Al parecer cambiaban armas por droga con los guerrilleros.“‘Sobrino’ dice que él hace las cajas (estupefacientes) y se las cambió (cambiar estupefacientes por armas). Pocho dice que una por 4 cajas (posible 1 fusil por 4 kilos de estupefacientes). ‘Sobrino’ dice que esas es para nosotros la seguridad. ‘Sobrino’ dice que acá tengo de esas para la recibida, que así me salen aquí, pero para los guerrilleros es más cara”, explicó la Fiscalía.La organización de alias ‘Sobrino’, esposo de Sandra Navarro, empezó a sufrir reveses que precipitaron su caída. En febrero de 2020 mandaron una embarcación con una tonelada de cocaína, pero esta naufragó y ‘Sobrino’ tuvo que enviar una lancha para recuperar la droga. A los tripulantes los rescataron los guardacostas.Tres meses después, alias ‘Sobrino’ quedó expuesto directamente. La Policía lo detuvo en la vía Bogotá – Tunja y le encontraron una caleta en su camioneta con 510 millones de pesos.“Dinero que, según la fuente, era producto del envío de un cargamento de 249 kilos de cocaína a República Dominicana el 16 de abril de 2020”, señaló el ente investigador.Luego vinieron dos incautaciones que pusieron a la organización en el radar de las agencias antidroga internacionales. En septiembre de 2020, las autoridades estadounidenses detuvieron en aguas internacionales una lancha con 260 kilos de cocaína, y otra con 216 kilos cayó un año después.Con las interceptaciones a los teléfonos de la red criminal y la evidencia de las incautaciones, la Policía, la DEA y la Fiscalía coordinaron la captura de alias ‘Sobrino’ en junio del año pasado. El narco terminó aceptando su responsabilidad y fue condenado a 15 años de cárcel, que está pagando en el penal de máxima seguridad de Valledupar.Las interceptaciones a la red criminal, cuyo objetivo era desmantelar el negocio de narcotráfico y detener a los socios, terminaron registrando algo que no estaba en el objetivo de los investigadores: el rol sobresaliente de la esposa de alias ‘Sobrino’ en la campaña del petrismo en Casanare.
Joel Olmos es el candidato por el Pacto Histórico y la Colombia Humana para la Gobernación del Casanare en las próximas elecciones de octubre. Así se presenta en videos difundidos a través de sus redes sociales: “Mi nombre es Joel Olmos, candidato a la gobernación por el Pacto Histórico y tengo el aval principal de la Colombia Humana”.Campaña de Petro en Casanare: audios evidencian participación activa de esposa de un capoJoel Olmos jugó un importante papel durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare. En una rueda de prensa, el pasado 14 de agosto, explicó cuál fue su rol durante la campaña: “Yo también hice parte de la coordinación municipal de la campaña del doctor Gustavo Petro y nosotros nos entendíamos a nivel municipal, yo fui el coordinador del municipio de Hato Corozal y fui uno de los enlaces del norte del Casanare nombrado por esta organización”.Esta rueda de prensa ocurrió un día después del informe publicado por Noticias Caracol, en donde se revelaron los aportes que Sandra Navarro, esposa del narco Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, hizo a la campaña presidencial. En esa ocasión, Olmos salió en defensa de la campaña y explicó cómo manejaban los recursos y las cuentas.“Nosotros le rendimos cuentas al doctor Osbaldo Cáceres y a la doctora Nancy Lara. Y en coordinaciones generales con el tema político a la doctora Sonia Bernal”, dijo el hoy candidato Joel Olmos.Según los directivos de la Colombia Humana, Sonia Bernal y Nancy Lara eran las cabezas visibles de la campaña en Casanare, nombradas por resolución. En la misma rueda de prensa, Nancy Lara, actual delegada de la Colombia Humana en Casanare, afirmó que nadie podía recibir dinero a nombre de la campaña: “A nosotros como partido Colombia Humana nos tenían rotundamente prohibido desde la dirección nacional. Entonces, nadie, nadie de la Colombia Humana puede decir aquí que estaba autorizado para recibir recursos”, aseguró Nancy Lara.Lo que no mencionó Nancy Lara es que el candidato con el que está al lado también tuvo contacto cercano con la esposa del capo, al punto de pedirle dinero para la campaña presidencial en Hato Corozal, Casanare. Así queda en evidencia en esta conversación del 27 de mayo de 2022, dos días antes de la primera vuelta presidencial.Fecha: Mayo 27 de 2022Sandra Navarro: ¿Usted se fue para el pueblo?Joel Olmos: Sí, porque imagínate que nooo, Sandrita, me falta, me falta plata. Estoy recogiendo plata, adicionando, porque lo que dieron no alcanza para cubrir los gastos del último día. Ayúdenos con algo, SandritaSandra Navarro: ¿Para qué?, para lo de los…Joel Olmos: Para el día de eleccionesLa esposa del narco le insistió al hoy candidato a la gobernación para qué necesitaba el dinero.Fecha: Mayo 27 de 2022Sandra Navarro: ¿Y eso es para refrigerios, o qué?Joel Olmos: Comida, refrigerio, transporte de testigos. Y es que como en Hato Corozal son 14 urbanos y 17 rurales, entonces los refrigerios son costosos porque la mayoría de gente no vive en el sitioSandra Navarro: ¿Hablamos ahorita más tarde? Es que anoche pasé una noche perro, tosiendo toda la nocheJoel Olmos: Pero si ve que me puede ayudar, écheme la manito, SandraSandra Navarro: Sí, pero ahorita más tardeEn la conversación, Olmos le cuenta a la esposa del narco sus aspiraciones con el nuevo Gobierno. Incluso, le pidió a ella apoyo para ser nombrado en un cargo público y le garantizó que si él llegaba trabajarían juntos.Fecha: Mayo 27 de 2022Joel Olmos: Presentar unas buena hojas de vida, porque eso toca es llevar hojas de vida para cargos buenosSandra Navarro: Yo no aspiro a ningún cargo, pero sí a algo bueno por ahíJoel Olmos: No, Sandrita, si usted me apoya en algún cargo ahí trabajamos, porque la idea es meter personas, no solo a mí, meter personas de las nuestras en los cargos importantes del paísSandra Navarro: ClaroLas aspiraciones de Olmos se vieron recompensadas con el respaldo del Pacto Histórico y la Colombia Humana a su candidatura para la Gobernación del Casanare.Noticias Caracol buscó a Nancy Lara, pero no obtuvo respuesta. Joel Olmos, por su parte, reconoció que aunque conocía a la esposa del mafioso nunca le recibió plata, a pesar del audio en el que se escucha cómo le solicita colaboración.“Ella nos colaboró acá y se puso la camiseta, eso no hay que negarlo porque eso no es un delito. La señora se puso la camiseta y salía a las calles, Ricardo, eso para nadie es mentira. Sería un mentiroso. Yo creo que usted tiene las fotos, pues obvio porque ella hacía parte de los grupos de trabajo. En esas movilizaciones uno, pues venga, ayúdenme con esto, ayúdeme con lo otro. Porque la campaña de Gustavo es una campaña austera, muy austera, sin dinero. Y yo creo que usted en ese audio puede entender y escuchar que nosotros no teníamos plata”, señaló.
El Gobierno nacional tumbó el decreto de 2018 que prohibía portar o consumir drogas en espacio público. Dentro de los cambios está que la Policía ya no podrá multar a quienes consuman o porten dosis mínimas en la calle, ni incautar los estupefacientes.En contexto: Gobierno Petro deroga decreto del Código de Policía que fijaba restricciones sobre drogasEl decreto lo firmaron el Día de Velitas los ministros de Justicia, Defensa e Interior. Con este se anula el que firmó en 2018 el entonces presidente Iván Duque, el cual facultaba a la Policía para incautar dosis mínimas de droga y multar a quienes la consumieran o la portaran en espacio público.El Gobierno señala que la medida vulnera los derechos a la libertad e igualdad, pero también justifica que buscan evitar la criminalización de los consumidores.Dice la Policía que levantar estas medidas correctivas no quiere decir que frenen la lucha contra el microtráfico y narcotráfico. “Tenemos que seguir haciendo es generar mucha prevención indicándole a la comunidad que el consumo de cualquier estupefaciente o cualquier tipo de droga que sean nocivas para la salud, o que genere algún tipo de violencia como lo es el narcotráfico, debe evitarse sobre todo”, indicó el general Nicolás Zapata, subdirector de la institución.El general (r) Jorge Enrique Vargas, quien fue el director de la Policía Nacional en el gobierno Duque, cuestionó la decisión del actual Gobierno: “Tanto que le dijimos al país hace unos meses que el principal problema es el tráfico local de estupefacientes en las ciudades y ahora con esta legalización el hurto, el homicidio, cualquier delito va a aumentar en las ciudades de Colombia”.Expertos señalan que el decreto anterior no fue efectivo. “La gente ha seguido consumiendo después de ese decreto, lo que provocó es que se atacó básicamente a las personas que tenían la dosis mínima. Desde luego que hay detener y judicializar a las organizaciones criminales que están distribuyendo droga en el espacio público”, afirmó el exsecretario de seguridad de Bogotá Hugo Acero.A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro dijo que, si la Constitución permite la dosis personal, la actividad de la Policía no se debe centrar en perseguir consumidores de estupefacientes, sino en ir tras los grandes capos de la droga y atacar los delitos que afectan la ciudadanía.“Lo único que ha hecho el gobierno es derogar la multa por porte de dosis personal porque así lo indicaron las cortes”, indicó.
Expertos en comportamiento humano analizaron los perfiles de redes sociales de Harold Echeverry, señalado asesino de Michel Dayana González, y le aseguraron a Noticias Caracol que tenía conductas de homicida y pedófilo, pues la mayoría de las personas a las que seguía eran perfiles de niñas.Sospechoso de asesinato de Michel Dayana tiene pendiente proceso por abuso: ¿por qué estaba libre?Este hombre, de 32 años de edad, es el presunto responsable del asesinato de la menor de edad en Cali. Lo que se conoce hasta el momento es que este sujeto nació en Ibagué y prestó servicio militar en el Ejército Nacional.Además, en el juzgado 15 municipal de Santiago de Cali reposa en contra de Echeverry Orozco documentos de un proceso judicial por acceso carnal violento con menor de 14 años de edad.Algunos de los vecinos del supuesto agresor aseguran que no es la primera vez que Harold Echeverry habría acosado a niñas y mujeres, pues con regalos y consignaciones bancarias intentaría comprar la confianza de sus víctimas.Las autoridades en Cali están ofreciendo una millonaria recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del señalado homicida, quien se habría escapado en un vehículo que pertenece al taller donde trabajaba como guarda de seguridad y donde encontraron el cuerpo de Michel Dayana.“Tenemos una investigación en curso, hay varias personas vinculadas en el proceso, principalmente los trabajadores del taller donde fue encontrado el cuerpo de la niña. Esperamos que con la recompensa de hasta 100 millones de pesos que estamos ofreciendo desde la alcaldía podamos tener información rápidamente para poder capturar al responsable”, informó Jimmy Dranguet, secretario de seguridad de Cali.Por señalado asesino de Michel Dayana González ofrecen $100 millones como recompensaFrente a la grave situación, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, se pronunció y afirmó que todas las autoridades están al tanto para dar con la captura de Harold Echeverry.Por su parte, Alejandro Eder, alcalde electo de la capital del Valle del Cauca, pidió a las autoridades que la captura de este sujeto se dé antes de que termine el año 2023.Más sobre el crimen de Michel Dayana:Papá de adolescente asesinada en taller de Cali sobre presunto asesino: “Él la morboseaba”Cámaras registraron últimos pasos de Michel Dayana González, niña asesinada en un taller de CaliPapá de Michel Dayana, sin saberlo, habló con el señalado asesino de su hija cuando la buscaba
En el barrio San Judas, en el sur de Cali, la vida de Michel Dayana González, de 15 años de edad, fue truncada de manera abrupta y violenta. Su simple salida para comprar golosinas en una tienda cercana a su casa se transformó en una pesadilla que culminó con su trágico asesinato.Cámaras registraron últimos pasos de Michel Dayana González, niña asesinada en un taller de Cali Genaro González, padre de la menor, reveló cómo fue la búsqueda: “Yo me dirigí a la tienda y le pregunté a la paisa, que ella es la encargada de la tienda. Me dijo ‘su hija estuvo aquí, compró unas cosas, pero hace media hora salió’. Revisamos y efectivamente salió hacia la casa”.Cámaras de seguridad registraron los últimos movimientos de Michel Dayana antes de terminar en el taller automotriz. Los videos están siendo analizados por los investigadores de la Fiscalía para buscar detalles que relacionen al señalado criminal con este hecho.El desespero de Genaro comenzó cuando las llamadas a su hija quedaron sin respuesta y su teléfono apagado. La búsqueda lo llevó a recorrer cada rincón del barrio San Judas, incluso confrontando al presunto asesino, quien negó cualquier conocimiento sobre la desaparición de la niña.“Cuando estaba en la búsqueda de mi hija que no llegaba yo la llamaba y la llamaba, y no me contestaba. Después la llamé y apagaron el teléfono, yo presentí que ahí le había pasado algo. Comencé a buscarla, incluso le pregunté a él, al asesino de mi hija con la foto, y él dijo que no, que él no la había visto”, añadió el señor.La búsqueda alcanzó su punto más doloroso cuando Genaro logró ingresar al taller automotriz, lugar en donde las evidencias revelaban que allí habían terminado con la vida de Michel Dayana. Los relatos de la comunidad y del administrador del taller llevaron a la familia y a las autoridades con el cuerpo de la menor de edad.Papá de Michel Dayana, sin saberlo, habló con el señalado asesino de su hija cuando la buscaba“Lastimosamente aquí encontramos los restos de mi hija y un dolor muy profundo, un dolor inmenso porque eso es un animal, lo que le hizo a mi hija no tiene nombre”, agregó el señor González.En medio del luto y la consternación en Cali, la comunidad exige justicia para Michel Dayana González y su familia. Entre tanto, las autoridades están realizando operativos para capturar al responsable, que huyó en una moto que se habría robado del taller cuando la Policía comenzó las pesquisas.La Alcaldía de Cali, por su parte, está brindando apoyo psicológico y social a la familia.
Los presidentes de Venezuela y Guyana se reunirán la semana próxima en San Vicente y las Granadinas en medio de altas tensiones por una disputa territorial entre ambos países por el Esequibo, que llegó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.Maduro califica de “mensaje del más allá” accidente de helicóptero de Guyana que iba para EsequiboEl primer ministro del país anfitrión, Ralph Gonsalves, informó en una carta dirigida al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y a su par guyanés, Irfaan Ali, que el encuentro se celebrará el 14 de diciembre a las 10:00 am en esa isla caribeña."Dados los eventos y circunstancias sobre la controversia territorial hemos evaluado, en interés de todos, la urgente necesidad de distender el conflicto e instituir un diálogo adecuado, cara a cara, entre los presidentes de Guyana y Venezuela", señaló el texto. "Ambos (presidentes) se han mostrado a favor de esta posición en la búsqueda de una coexistencia pacífica".La reunión es impulsada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), de la que Gonsalves es presidente pro-tempore, y la Comunidad del Caribe (CARICOM).Maduro informó más temprano de esta bilateral, al que, a petición de ambos presidentes, asistirá el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva."Estoy activando al máximo la Diplomacia Bolivariana de Paz, siempre en defensa de los derechos históricos de Venezuela. Una vez más derrotaremos la mentira, las provocaciones y las amenazas", escribió Maduro en la red X."Me mantengo firme en que la controversia está ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia) y no está para negociaciones y eso no cambiará", dijo por su parte Ali a la agencia de noticias AFP.Cinco militares de Guyana murieron en accidente de helicóptero cerca de frontera con VenezuelaVenezuela y Guyana se disputan el territorio Esequibo desde hace más de un siglo, pero las tensiones se han disparado desde que el gobierno de Maduro celebró un controvertido referendo el domingo pasado en el que el 95% de los votantes apoyó declarar a Venezuela como el legítimo dueño de la región, según los resultados oficiales.Países de América del Sur, así como Rusia, Reino Unido y Estados Unidos llamaron en estos días a una distensión y una solución pacífica.Lula sostuvo una conversación más temprano con Maduro, en la que lo instó a no tomar "medidas unilaterales" que intensificaran la disputa y reforzara su presencia militar en su frontera norte.El gobierno venezolano indicó en un comunicado que su presidente conversó igualmente con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien "se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes", de acuerdo con el comunicado de Venezuela.El diferendo territorial por el Esequibo está ahora en manos de la CIJ, cuya jurisdicción Venezuela no reconoce.Venezuela tacha de "infeliz provocación" el anuncio de ejercicio aéreo de Estados Unidos en GuyanaY aunque ambos países han descartado un conflicto, la tensión bilateral llegó al Consejo de Seguridad, que abordó a puertas cerradas el tema el viernes, a pedido de Guyana, en una reunión que terminó sin emitir comentarios."La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos", escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en X. "Venezuela y Guyana deben desescalar el conflicto, invito a los gobiernos de América del Sur a construir un equipo mediador".
Con el fin de brindar segundas oportunidades y un hogar lleno de amor y cariño para los animales, Caracol Televisión inauguró su comunidad petlover con una jornada de adopción de perros.Cuide a su mascota de la pólvora con estos consejos para aplicar durante Navidad y Año NuevoAna María Uscátegui, directora de Bienestar y Comunicaciones Internas de la Caracol Televisión, reveló que por medio de esta iniciativa “estamos buscando sensibilizar, es nuestro primer paso, tenemos el apoyo de la alta dirección, lo cual valoramos mucho porque buscamos también que otras empresas se sumen a estas jornadas, a estos espacios, y que vayamos dando pasos para tener más mascotas en nuestro día a día, integrados a los espacios de trabajo”.Muchos de los perros que fueron dados en adopción padecieron sufrimiento y episodios de ansiedad. Todos ellos hacían parte de la Misión 300, la unión de casi 30 fundaciones que, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, pudieron rescatar a 300 perros que hacían parte de una fundación en Carmen de Carupa, la cual fue sancionada por las autoridades porque los canes estaban en el total abandono.Muchos de ellos estaban enfermos, moribundos y cadavéricos. Incluso, muchos llegaron a comerse entre ellos mismos para intentar sobrevivir.Hoy, recuperados, mueven de nuevo sus colitas porque están dispuestos a dar y recibir amor, por eso, este espacio es tan especial.Los perros no solo dan mucha alegría, también aportan a la salud física y mental y al bienestar emocional. Son fuente inagotable de amor.“Estas jornadas nos ayudan a sensibilizar y ese es el primer paso. (Hacemos) la invitación a las empresas para que abramos las puertas, con mucha confianza, para sensibilizar y llegar cada vez a más personas y a más familias”, concluyó Ana María Uscátegui.Disfrazar a su mascota en Navidad: ¿bueno o malo?