Este sábado, un colombiano amaneció millonario por cuenta de la Lotería de Medellín, pues con el número 3729 de la serie 151 cayó el premio mayor de $9.000 millones.Otras noticias: Llega la Semana Santa y la basílica del Señor de los Milagros en Buga espera a miles de feligresesLa Lotería de Medellín informó que se trata del sorteo 4621 “que se jugó en la noche del viernes 8 de abril y cuyo billete completo fue vendido por el distribuidor La Espiga Millonaria, en el municipio de El Espinal, Tolima”.Además, hubo más ganadores a nivel nacional ya que “se vendieron 393 fracciones del premio mayor sin serie, dejando en el público apostador $786.000.000. También cayeron tres fracciones de un seco de $20.000.000 y un seco completo de $10.000.000. En total, fueron premiadas 160.734 fracciones que entregaron una premiación de $10.244.274.968”, indicó la organización.Catorce casas fueron arrastradas por creciente del río Sucio en Uramita, AntioquiaClaudia Patricia Wilches Mesa, gerente de la Lotería de Medellín, manifestó su alegría por el ganador o ganadora del premio mayor en Tolima.El pasado 6 de abril otra persona se convirtió en millonaria por cuenta del Baloto Revancha con un acumulado de $6.500 millones. El afortunado apostador se encuentra en Palmar de Varela, en Atlántico.
La Lotería de Medellín informó que cayó su premio mayor por 9 mil millones de pesos. El afortunado nuevo millonario en Colombia se encuentra en el municipio de Rionegro, Antioquia, indicó el sorteo.El número de la suerte fue el 6418 de la serie 225, informó este sábado Loticolombia.Puede leer: Millonario por una noche: decidió devolver boleto ganador de lotería que no era suyoOtra buena noticia es que además el vendedor del billete ganador también recibirá una jugosa suma.“Nos sentimos orgullosos de cambiar la vida de este antioqueño y más felices nos sentimos porque gracias a la venta de este billete, uno de nuestros loteros recibirá 30 millones de pesos de bonificación”, agregó la compañía.La Lotería de Medellín también entregará numerosos premios en seco a varios ganadores, uno por hasta 300 millones. Tres premios en 2021Loticolombia agregó que en el trascurso del año ha entregado tres premios mayores. Cuenta con 11 sedes y 1.038 vendedores, de los cuales 769 están ubicados en Antioquia a cargo de la distribución de 15 loterías y sorteos oficiales en Colombia.
La Lotería de Medellín informó este sábado que en Sincelejo, Sucre, se encuentra el ganador del premio mayor del sorteo 4537 efectuado el viernes 28 de agosto.Con el número 2613 de la serie 12, un afortunado o afortunada habitante del caribe colombiano ganó 6 mil millones de pesos.Las buenas noticias no paran ahí, también se entregarán más de 2.432 millones de pesos entre 5.604 ganadores en Antioquia, de los cuales el 89 por ciento corresponde al número 2613 sorteado por la Lotería de Medellín.William Cantillo Quintero, director comercial del Grupo Réditos y la marca Gana destacó que esta es la tercera premiación especial del mes de agosto y la octava del año.“Del total de 5.604 registros premiados, 4.731 aciertos corresponden al producto Chance Diario, para un total de 1.279 millones de pesos; el producto Billetón 4 Cifras, con 5 registros, por 475 millones de pesos y Bono 4 Cifras, con 34 registros, para un valor de 340 millones de pesos”, detalló Gana en un comunicado.Con el producto billetón, se entregará a un solo apostador un premio de 212 millones de pesos.Además, Cantillo indicó cuáles fueron las oficinas con mayor número de premiaciones en Antioquia: Apartadó, por valor de 230 millones de pesos, Poblado, por valor de 222 millones de pesos; Popular, por 115 millones de pesos, San Antonio de Prado, por 96 millones de pesos, entre otras.Cabe recordar que el pasado 14 de agosto también se registró una alta premiación por valor de 1.400 millones de pesos en el barrio Popular de la capital antioqueña.
Cerca de 2.490 millones de pesos serán entregados por Gana en Antioquia a 5.199 personas, quienes resultaron ganadoras luego de hacer sus apuestas y participar de juegos de azar el pasado viernes.Entre los afortunados destacan los 3.175 ciudadanos que se ganaron el chance con el número 2312 del premio mayor de la Lotería de Medellín.Las oficinas de la capital antioqueña con el mayor número de premios están en los barrios Laureles (424 millones de pesos), Boyacá (256 millones de pesos) y Sevilla (195 millones de pesos).A nivel departamental los puntos con más ganadores están en Caldas (29 millones de pesos), Barbosa (29 millones de pesos) y Rionegro (27 millones de pesos).“Quiero felicitar a los más de 5.000 ganadores, a quienes entregaremos cerca de 2.500 millones de pesos. Los invito a que se acerquen a nuestra Red Gana a realizar los cobros y a continuar jugando legal, puesto que con ello estamos aportando a la salud recursos muy importantes en estos momentos que tanto se necesitan. Felicitaciones a todos nuestros ganadores”, manifestó Javier Amaya Gómez, vicepresidente comercial del Grupo Réditos.
El afortunado se embolsilló la módica suma 12 mil millones de pesos. El país amaneció con un nuevo millonario. Gracias al número 5249, de la serie 091, una persona en Caldas, Antioquia, se ganó el premio mayor de la Lotería de Medellín. El billete fue vendido en ese municipio del sur del Valle de Aburrá y el afortunado se suma a la lista de colombianos que gracias al azar disfrutan de una inesperada, pero jugosa, suma de dinero. Solo en tres meses, tres personas se hicieron millonarias gracias a la Lotería de Medellín. El primero caso ocurrió el pasado 28 de junio en Medellín, el segundo fue el 2 de agosto en Cali y el tercero es del viernes 13 de septiembre en Caldas. Así como el premio mayor, la lotería entrega diferentes estímulos económicos cercanos a los 24 mil millones de pesos.
El sorteo de este viernes dejó un nuevo millonario en la capital antioqueña. El número ganador atrapa a los amantes del cine. Por medio de un comunicado, la Lotería de Medellín informó que el premio mayor de su sorteo número 4483 cayó en la ciudad de la ‘eterna primavera’. El número ganador de los 12 mil millones de pesos (unos 3,7 millones de dólares) es el 0077 de la serie 13 vendido por la Red Comercial de Juegos y Servicios Sípaga. Aunque la identidad del ganador no es revelada, por motivos de seguridad, la Lotería sí dio a conocer que no fue el único ‘bendecido’ de la jornada. ¡Qué descuido! Se ganaron millones de pesos y no fueron por ellos “El sorteo también dejó en poder del público dos secos de 10 millones de pesos, uno en la ciudad de Montería con el número 7015 de la serie 197 y otro en Sabaneta con el número 6540 de la serie 239”, informó la empresa de apuestas. También se entregarán más de 327 millones de pesos a las tres aproximaciones más ganadoras: “última cifra diferente serie, con 38.933 fracciones premiadas, las dos últimas cifras, diferente serie con 2.852 fracciones premiadas y la aproximación mayor diferente serie”, explicó el escrito. Una combinación del número ganador es similar al 007 que identifica la saga cinematográfica del agente James Bond.
El sorteo del viernes benefició a ese número de apostadores, quienes recibirán 4.584 millones de pesos. Las zonas donde se registraron más ganadores son la comuna Belén, donde entregarán 563 millones de pesos; Manrique, con 193 millones de pesos, y el municipio de Apartadó, con 210 millones de pesos, confirmó William Cantillo, director comercial de juego del grupo Réditos. El número que cayó fue el 1515. Según Réditos, esta es la mayor premiación en la historia de esa empresa. Además, la quinta premiación especial de 2018. Las otras ocurrieron en febrero, marzo, agosto y septiembre y con ellas fueron entregados más de 12 mil millones de pesos.
La mayoría de los ganadores estuvieron en el Bajo Cauca antioqueño. En total se repartieron cerca de 3.000 millones de pesos. El sorteo 4454 jugó el viernes 7 de diciembre y ganó el número 2719. En total se repartieron 3.440 millones de pesos. También hubo gran cantidad de ganadores en el centro de Medellín.
El apostador ganó el premio mayor, una suma de 12 mil millones de pesos. En Medellín y Bogotá también hubo suertudos. Según informó la Lotería de Medellín, el número ganador del sorteo del viernes es el 5471 de la serie 71. El billete fue vendido en Cali por la Cooperativa de Loteros del Valle. Pero ese no es el único ganador. Según la fuente, en Medellín se vendió el seco mayor por medio de Loticolombia, que entrega 200 millones de pesos, y en Bogotá un seco de 20 millones. Además, otro seco de 10 millones de pesos también se vendió en Medellín. “Otros miles de apostadores resultaron ganadores de las aproximaciones del Plan de Premios”, informó la compañía. La Lotería de Medellín juega cada viernes y transfiere recursos para la salud en Antioquia. Foto: Lotería de Medellín.
La suerte estuvo del lado de un habitante de Sincelejo que con el número 8975 de la serie 130 se llevó el codiciado acumulado de 12 mil millones de pesos. Así lo informó la empresa que además aseguró que este acierto incrementa los recursos transferidos a la salud por concepto de impuesto a los ganadores. En el sorteo número 4456 del pasado viernes cayó el premio mayor de la Lotería de Medellín por un valor de 12 mil millones de pesos, el afortunado ganador se encuentra ubicado en Sincelejo, Sucre. Según la lotería, en el mismo sorteo cayó un seco de 10 millones con el número 9812 de la serie 231 en Cali. En la capital del Valle del Cauca también cayó hace poco el premio gordo de la lotería. Este resultado no se daba desde febrero cuando el premio mayor de la Lotería de Medellín cayó en dos ocasiones. ¡Qué descuido! Se ganaron millones de pesos y no fueron por ellos El gerente de la Lotería de Medellín, Gildardo Pérez Lopera, manifestó además que gracias a este premio “aumentamos las transferencias para la salud tanto para el departamento como para Colombia”. En total, el pasado viernes hubo resultaron 51.000 ganadores que recibieron un total de 12.484 millones de pesos. Le puede interesar: Un multimillonario y otros 40 mil ganadores deja este número que cayó con la Lotería de Medellín Foto: Lotería de Medellín
Por motivo de adelantar actividades de mantenimiento rutinario, la Secretaría de Movilidad de Bogotá confirmó que habrá cierre total en el puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28. Las actividades inician este lunes, 5 de junio de 2023, e irán hasta el 13 de junio.¿Qué pasa con las obras de valorización en Bogotá que muchas no llegan al 5% de ejecución?Los horarios en que se ejecutarán las actividades de mantenimiento en el puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 serán desde las 10:00 p. m. y hasta las 5:00 a. m. ¿Cuál será la ruta alterna por cierre en el puente vehicular de la avenida NQS?"Los usuarios que transitan en sentido norte – sur por la avenida NQS y desean tomar el puente vehicular de la carrera 28 hacia el oriente, deberán continuar por la avenida NQS al sur, carrera 32A al sur, calle 29 al occidente, carrera 33 al norte y calle 28 al oriente", informó la Alcaldía de Bogotá.Tránsito peatonalLos andenes y la infraestructura existente para los peatones no sufrirán ningún tipo de afectación, por lo que los peatones podrán transitar normalmente por la infraestructura destinada para tal fin.Cierre de la avenida Suba con calle 100 en Bogotá: ¿cómo funcionará el transporte público?Recomendaciones para la movilidadSe recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales, así mismo realizar los cruces en las esquinas y sitios destinados para tal fin.Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del Plan de Manejo Territorial (PMT).Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y el personal encargado de dicha actividad.Restricciones para ciclomotores en BogotáEl Distrito definió que las bicicletas con motores de más de 50 centímetros cúbicos ya no podrán circular en "los 609 kilómetros de ciclorrutas, los 127,69 kilómetros de ciclovías o cualquier tipo de cicloinfraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas"."La Secretaría de Movilidad expidió esta resolución con el fin de dar cumplimiento a la normativa expedida por el Ministerio de Transporte y aumentar la seguridad vial en los espacios peatonales y de circulación exclusiva o preferencial de los corredores en Bogotá. Dado que priorizar a los usuarios más vulnerables que en este caso son los peatones y ciclistas disminuye el riesgo que se genera por la interacción con este tipo de vehículos que tienen una velocidad considerablemente mayor que una bicicleta o el ritmo de la caminabilidad de un peatón, lo que puede originar lesiones de gravedad en estos actores viales", enfatizó la Secretaría de Movilidad.¿Cuál es la multa por incumplir la restricción?Según la Secretaría de Movilidad, no cumplir con las normas de tránsito estipuladas para los ciclomotores puede generar multas entre $522.900 y $1.045.500, así como la inmovilización del vehículo.
Andrés Salazar fue uno de los tres futbolistas de la Selección Colombia Sub-20 que recibió el llamado de Néstor Lorenzo para conformar el equipo de mayores en la fecha FIFA en la que enfrentarán a Irak y Alemania, el próximo 16 y 20 de junio respectivamente.Junto a Óscar Cortés y Yaser Asprilla, el lateral de Atlético Nacional protagonizó una de las grandes novedades en este nuevo listado del timonel argentino, que está ajustando sus fichas antes de iniciar las Eliminatorias al Mundial del 2026.De este modo, en el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' hablaron con el lateral antioqueño, quien reveló sus sensaciones tras haber visto su nombre en la lista de 24 futbolistas."Sentí felicidad porque para mí es un sueño estar convocado a la selección absoluta. Me doy cuenta hoy por los mensajes que me llegan y es una felicidad enorme estar convocado a la Selección Colombia absoluta", expresó de entrada Andrés Salazar.Y es que el defensor del conjunto 'verdolaga' ha tenido un año de en sueño donde ha podido catapultar su carrera desde el Sudamericano, "ha sido este año y nada, toca seguir trabajando para que se vengan muchas cosas buenas".Por otro lado, comentó que tuvo un contacto con Néstor Lorenzo previo al Mundial Sub-20, "Tuvimos unas palabras antes de viajar a Argentina y es algo que a uno lo llena de tranquilidad y de confianza".Aquí más declaraciones de Andrés Salazar:*Pretendientes tras el Mundial de Argentina Sub-20"No, de eso estoy alejado. Mi representante es del que se encarga de eso. En argentina me concentré plenamente en el Mundial y dejé que todos hablarán con mi representante y con el club"*Lo que representó ser parte del primer equipo de Atlético Nacional"Es algo fundamental para mí, en el Sudamericano no tuve quizá el desempeño que esperaba, pero llegar a Nacional, empezar a jugar me ayudó mucho y en este Mundial la confianza estuvo alta y por eso se da el Mundial que hice".*Cosas por mejorar en la Selección Colombia Sub-20"Fue algo que tenemos para mejorar y es la concentración durante todo el partido. Contra Italia se notó que en varios momentos estuvimos desconcentrados y por eso llegan los goles de ellos".*Su aporte en ataque"Creo que es algo que nos hemos planteado en todo el torneo, ser laterales muy ofensivos. Creo que los últimos partidos nos taparon un poco más, pero pudimos hacer la labor, pero sin tanta frecuencia".*El futuro en Nacional"A mí me queda año y medio de contrato con Nacional. Para mí es un sueño jugar con Nacional, quedar campeón con el equipo de mis amores, quiero eso y espero que se venga lo que Dios tenga preparado para mí".*Su posición"Yo jugaba antes de extremo, llevo año y medio de lateral. Incluso cuando llego a la Selección Colombia es mi primera vez como lateral, desde ahí me quedé, me sentí cómodo y pude hacer las cosas bien".
El primer dardo que cayó tras el nuevo escándalo que sacude al Gobierno del presidente Gustavo Petro llegó directamente desde El Salvador. El mandatario de ese país, Nayib Bukele, quien desde hace varios meses ha tenido algunas diferencias con el jefe de Estado colombiano, envió este mensaje por medio de su cuenta de Twitter: “¿Todo bien en casa?”CNE cita a Armando Benedetti y Laura Sarabia a rendir testimonio por campaña Petro presidente 2022En Colombia, entre tanto, algunos dirigentes políticos no se quedaron atrás. Un trino del presidente Gustavo Petro generó malestar en la alcaldesa Claudia López, quien, sin pelos en la lengua, arremetió contra el jefe de Estado.“Presidente Petro, el país entero espera de usted una respuesta seria y completa, no un tuit provocador y evasivo. No es solo su persona, su investidura y su gobierno lo que está en entredicho. Es la confianza e ilusión de millones, es el país y su historia lo que está en juego”, dijo la mandataria luego de que el gobernante, en un primer momento, reaccionara a los audios de Armando Benedetti con una foto en la que se le veía sonriente.Sergio Fajardo y Enrique Peñalosa, quienes se han enfrentado en varios escenarios políticos con Gustavo Petro, también sin titubear se fueron de frente contra el presidente.“Puede que usted no esté intranquilo señor presidente, pero tenga la certeza de que el caos en el que tiene hoy a Colombia, si usted no rectifica pronto con la verdad, se convertirá rápidamente en hecatombe. Dele, por una vez, una oportunidad a la sensatez y la sabiduría”, manifestó Fajardo.“La risa con la que se burla de los colombianos, con la que les expresa que no le importa lo que piensen, no le importan sus valores, no le importa la verdadera democracia, sin compra de votos con platas sucias. Ahora nos dirán que editaron a Benedetti, o que estaba drogado, que el fiscal está impedido, que 'fue a mis espaldas', que es un complot de la derecha. La realidad es que no hay un ministro ni funcionario, no hay un solo colombiano, que crea que no es cierto”, señaló Peñalosa.Por escandalosos audios de Armando Benedetti, Cámara congela discusión de reformas de Gobierno PetroFinalmente, desde sectores afines al Gobierno nacional han salido en defensa del presidente Gustavo Petro. La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que esta situación “era de esperarse y que la derecha no se iba a quedar quieta mirando cómo gobernaban en favor del cambio para Colombia”. Según ella, “toda la vida han manipulado y engañado al pueblo para mantenerse en el poder”. Agregó que está firme con el mandatario.
Laura Sarabia, exjefa del gabinete del presidente Gustavo Petro, habló sobre los explosivos audios de Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, revelados por la revista Semana. La exfuncionaria publicó en Twitter un comunicado de su abogado.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”"En mi condición de defensor de la doctora Laura Sarabia Torres, es importante aclarar que manifestó desde el momento de su renuncia que existían acciones malintencionadas reveladas por una persona que buscaba hacerle daño a un Gobierno que se comprometió con el cambio. Siempre la doctora Sarabia ha reafirmado su compromiso, apoyo y convicción con el presidente Gustavo Petro", se puede leer en el documento.Agrega que, por ello, "acudirá a todos y cada uno de los llamados de la justicia y de los entes de control para dar claridad y explicación sobre los hechos de su competencia y conocimiento, (y) se defenderá de los ataques indignantes y humillantes a los cuales fue sometida en su condición como mujer desde tiempo atrás por Armando Benedetti"."Como jefe del gabinete, en todo momento y actuación protegió firmemente la institucionalidad con honestidad y transparencia, jamás cedió a los chantajes y amenazas que buscaban intereses personales", puntualizó el comunicado compartido por Laura Sarabia.Francia Márquez acusa a "la derecha" tras escándalo por audios de Armando Benedetti
Juan David Mosquera es uno de los 24 nombres que aparecieron en el listado de la Selección Colombia, que enfrentará el próximo 16 y 20 de junio a Irak y Alemania, respectivamente. Esas serán las últimas dos pruebas de la 'tricolor', antes de afrontar las Eliminatorias al Mundial de 2026.Así las cosas, luego de que Néstor Lorenzo mostró sus cartas para estos compromisos que se disputarán en el 'viejo continente', en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', contactaron al futbolista del Portland Timbers, de la MLS, para dialogar sobre este nuevo llamado recibido.De entrada Juan David Mosquera habló sobre la posición en la que aportará a la 'tricolor', "desde la primera convocatoria tuve un diálogo con el 'profe' Néstor Lorenzo y siempre fue claro y le dejé claro que mi posición es como lateral. Creo que mi posición cuando comienzo de extremo es más por una necesidad del equipo o que el entrenador quiera algo nuevo para el partido. Mi posición natural y donde me siento más cómodo es de lateral derecho".Y agregó al respecto de su diálogo con el timonel argentino, "lo hablamos mucho y él ya sabe que mi posición y en la que voy a dar mucho de que hablar en el futuro y en la que más le puedo aportar es como lateral derecho".En otra de sus intervenciones habló de su relación con Yimmy Chará, quien ha vestido los colores de la Selección Colombia, y con quien comparte equipo, "una de las decisiones por las que decidí venirme al Portland Timbers fue por los hermanos Chará, quienes han hecho mucho por el fútbol, Yimmy fue también selección Colombia. Acá en el equipo somos cinco colombianos, y aquí prácticamente nosotros comandamos el equipo".Por otro lado, se refirió del nivel de la Liga de Estados Unidos, "para nadie es un secreto que hace muchos años atrás se venía hablando de eso, pero creo que la liga ha ido creciendo demasiado y para serte muy sincero, para mí fue difícil tomar la decisión de venir acá, pero siento que esta liga tiene muchos jugadores de calidad y esta MLS va a seguir creciendo".Asimismo, reveló el progreso que ha tenido desde que arribó a la MLS, "he mejorado más en la llegada al área. Desde que llegue he generado un impacto ofensivo muy importante, en lo que lleva de temporada llevo dos goles y res asistencias y eso demuestra el trabajo ofensivo que hago para ayudar al equipo".