Hay preocupación en Cali por el estado de salud del cantante Tirso Duarte, artista cubano radicado en la capital del Valle del Cauca. Al parecer, fue agredido y resultó gravemente herido en Tumaco, Nariño. Siete policías fueron capturados por tortura y asesinato de dos personasLa información fue confirmada por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a través de su perfil oficial en la red social X, antes conocida como Twitter:"El canta-autor radicado en Cali y expresión de la música popular bailable 'Timba' Tirso Duarte ha sufrido agresión física que hoy lo tiene delicado estado de salud. En este momento se traslada desde la ciudad de Tumaco a Pasto. Rogamos por su recuperación. Solicitamos ayuda", escribió el mandatario local.Según información de medios locales, el cantante cubano fue trasladado a un hospital de Pasto, donde es atendido por profesionales por sus graves heridas. La esposa del artista habló con el diario local El País y señaló que no se tienen detalles de lo que le sucedió.Hombre que extorsionó y asesinó a una adolescente que conoció por redes sociales fue condenadoLa mujer señaló que su esposo fue encontrado por las autoridades, gravemente herido, en una zona de Tumaco. Por su parte, el comandante de la Policía en ese municipio, mayor Carlos González, detalló que las autoridades recibieron una alerta por una persona herida que se encontraba en vía pública. En principio, las autoridades no identificaron al hombre y lo trasladaron al Hospital del Divino Niño, donde fue atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos. Señalaron que el cantante presentaba "múltiples contusiones", principalmente en la cabeza. 'La perla del Pacífico', como se le conoce a Tirso Duarte, cantante de timba cubana, es bastante reconocido en Cali por su trabajo y porque lleva radicado en la ciudad desde hace tiempo. Es por ello que sus seguidores acuden a sus redes sociales preguntando por su estado de salud y deseándole una pronta recuperación. Niña de 3 años muere en Pradera al quedar en medio de balacera entre Policía y delincuentesCon la noticia de la situación que enfrenta el cantante, su más reciente publicación e Instagram toma relevancia, por un enigmático mensaje que Tirso Duarte escribió acompañando una foto suya."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el +57 3144097955, saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga".
En la tarde de este viernes 29 de septiembre un grupo de indígenas se metió a la fuerza al edificio del Grupo Semana, en la carrera 11 con calle 77, localidad de Chapinero, nororiente de Bogotá.Joven indígena que participó de marchas del 27 de septiembre cayó de chiva en el sector de BoquerónSegún las primeras informaciones, los indígenas parquearon un bus frente a las instalaciones de Semana y por lo menos 50 de ellos entraron al lobby del edificio, rompieron uno de los vidrios de la puerta y después saltaron los torniquetes de seguridad.Vicky Dávila, directora del medio, hizo la denuncia en sus redes sociales: "Indígenas entraron rompiendo los vidrios a Semana. Esto es un grave ataque contra la libertad de prensa en Colombia".Durante varios minutos, desde ese lugar, lanzaron arengas en contra de la revista Semana y otros medios de comunicación. Sin embargo, no ingresaron a los pisos superiores donde quedan las oficinas.Por su parte, la Fiscalía General de la Nación informó que "el Cuerpo Técnico de Investigación #CTI adelantará las investigaciones del caso para determinar los posibles hechos de vandalismo y hacer la respectiva judicialización".Después de varios minutos de zozobra, el grupo de indígenas abandonó la sede de Semana a bordo del mismo bus que los había transportado. Tras ello, llegaron integrantes de la unidad antidisturbios de la Policía Metropolitana de Bogotá y se instalaron en la puerta de ingreso.En otros hechos de Bogotá: Tras encuesta Invamer, así reaccionaron candidatos a Alcaldía de Bogotá: "Estamos en segunda vuelta"
El Bus Colombia de Noticias Caracol llegó a la costa y allí habló con los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta José Luis Ortega, Hubert Ramírez y Alfonso Lastra, a propósito de las elecciones del 29 de octubre.En otras noticias: Reviva el debate con candidatos a la Alcaldía de Buenaventura en Noticias Caracol (Parte 2)Durante el debate, los candidatos hablaron sobre el acceso a agua potable y el tratamiento del líquido vital, el cual se calcula no está presente en 200 barrios de Santa Marta.Así mismo, conversaron sobre cómo manejar el desafío de la pobreza extrema, un problema latente que afecta a miles de ciudadanos.De igual manera, los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta hablaron sobre las acciones concretas que implementarían para abordar las problemáticas de inseguridad de la capital del Magdalena.Antes de este encuentro se había realizado un primer debate que tuvo como invitados a Rubén Cardona, José Alfredo Ordóñez y Jaris González.Al segundo debate también se invitaron a los candidatos Carlos Pinedo Cuello y Patricia Caicedo, sin embargo, Pinedo decidió no asistir y Caicedo fue inhabilitada.Recuerde que el Bus Colombia pasa también por Barranquilla, Cartagena, Montería, Ibagué, Manizales, Medellín, Cali, Pereira, Villavicencio, Soacha y Bogotá.Súbase al recorrido, opinando en las redes sociales de Noticias Caracol con #ColombiaDecide2023En temas relacionados: Reviva el debate con candidatos a la Alcaldía de Cúcuta en Noticias Caracol (Parte 1)
Amparo Grisales se hizo tendencia recientemente por un comentario que le hizo a una participante del programa Yo me llamo, de Caracol Televisión. La actriz hizo llorar a Yo me llamo Rosalía al decirle que estaba subida de peso. Amparo Grisales hizo llorar a Yo me llamo Rosalía por comentario sobre su peso: "Te me engordaste"En redes sociales los internautas invitaron a la famosa actriz a tener un poco más de tacto con sus comentarios sobre el cuerpo y peso de otras personas, pues no sabe cómo los afectará. Por su parte, Amparo Grisales se defendió de las críticas en su cuenta de X, antes Twitter. La jurado del concurso de imitación señaló que el comentario hacia la participante estaba relacionado con el objetivo del concurso. "Yo me llamo es un concurso donde se busca el 'doble exacto'", señaló en un principio la famosa.Luego agregó que sus palabras finalmente eran para beneficio de la imitadora de Rosalía. "Es por su salud y porque se sorprenderán cuando vean a la Rosalía delgada e igual a su artista favorita! Parece que ni ven el programa y no saben qué decir!". Amparo Grisales revela los motivos por los que no tuvo hijos: "No me arrepiento"Ante los comentarios de algunas personas que la calificaron de 'gordofóbica', Amparo Grisales dejó claro que "no se trata de fobias, no sean ridículos ... También se les dice cosas hermosas", y terminó con una pregunta: "¿Entonces soy flacofóbica porque le digo a un participante que está muy delgado para parecerse al original y que debe subir de peso?". ¿Qué le dijo Amparo Grisales a Yo me llamo Rosalía?"Te me engordaste Rosalía, yo no sé qué te están dando de comer en la escuela, yo no te había visto subidita de peso", le dijo la actriz a la participante cuando terminó su presentación. Además, la actriz le pidió que dejara de ponerse botas planas y que utilizara tacones . "Eso no te hace ver la figura esbelta, si uno está subido de peso con eso te ves pesada... quiero verte de tacón".'Trampita' de Yo me llamo Paola Jara no pasó desapercibida: "Hay cámaras en todo lado"Tras las declaraciones de la jurado, el cantante Pipe Bueno tomó la palabra y empezó a hacer comentarios sobre la canción; sin embargo, el artista frenó su intervención al ver que la participante estaba llorando. Los jurados le preguntaron qué había pasado y ella pidió perdón diciendo que no lo podía controlar."Me pegó un poco el comentario con respecto al peso, pero no pasa nada, tiene toda la razón. Voy a trabajar en eso, pero me pegó", señaló Yo me llamo Rosalía.
Dianne Feinstein, figura histórica del Partido Demócrata de Estados Unidos, murió a los 90 años, informó este viernes 29 de septiembre la prensa local.Comienza proceso de juicio político contra Joe Biden por presunta red de corrupción familiarLa líder política, que era la senadora más veterana del actual Congreso, falleció el jueves por la noche. Según su jefe de gabinete, Dianne Feinstein llevaba varios meses enfrentando algunos problemas de salud. Fue la primera alcaldesa de San Francisco antes de ejercer como senadora por California durante más de tres décadas. La senadora aún votó en el Congreso el jueves por la mañana, es decir, horas antes de morir. Se labró la reputación de política tenaz y pilar influyente de la Cámara Alta del Congreso, pero la izquierda del Partido Demócrata la criticó durante varios meses después de que una investigación periodística pusiera de relieve su deterioro cognitivo.Punchbowl News, medio de comunicación especializado en noticias del Congreso estadounidense, dio la noticia, al igual que el canal ABC. En febrero de 2023, Dianne Feinstein anunció que se retiraba de la política y no volvería a presentarse en las elecciones de 2024.El presidente Joe Biden elogió entonces las cualidades de su "amiga", en particular su papel como mujer pionera en política.Dianne Feinstein fue alcaldesa de San Francisco durante diez años, tras el asesinato en 1978 de su predecesor George Moscone y del político Harvey Milk, figura del movimiento gay.Ley de Florida que permite pena de muerte a violadores de niños entrará en vigencia en octubreEn 1994 hizo que se adoptara una prohibición, durante diez años, de los fusiles de asalto.También apoyó la guerra del expresidente republicano George W. Bush en Irak y tuvo una gran influencia en el comité de inteligencia. El informe de miles de páginas que demostró las mentiras de la CIA sobre la tortura en el contexto de la "guerra contra el terrorismo" ha pasado a la historia.A lo largo de su carrera desempeñó un papel destacado en cientos de leyes, pero en los últimos años ha erosionado su capital político debido a las persistentes dudas sobre su coherencia.Antiguos asistentes parlamentarios describieron episodios de confusión mental, relatados en un artículo del New Yorker a finales de 2020.Sus fallos de memoria también salieron a la luz durante una audiencia del exjefe de Twitter, Jack Dorsey, ante el Senado, a quien hizo la misma pregunta, palabra por palabra, dos veces seguidas.Su nombre salía a relucir durante los debates sobre la vejez de muchos altos cargos públicos en el país.Perro del presidente Joe Biden volvió a atacar, esta vez a un agente del Servicio SecretoBiden, que se presenta a su reelección, tiene 80 años, y su rival y predecesor republicano Donald Trump, 77.La antigua presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de 83 años, anunció en septiembre que volverá a ser candidata.