La polémica en redes sociales se encendió este viernes por cuenta de un video en el que se le ve al cantante de música popular Luis Alberto Posada besando a otro hombre en la boca.Carlos Marín, de Il Divo, está entubado y en comaA juzgar por el fragmento del video que se ha viralizado, Luis Alberto Posada se encontraba con otros amigos departiendo cuando ocurrió el hecho.Y es que, según la recopilación de varios medios, quien estaba al lado de Luis Alberto Posada era precisamente su hermano Bairo Posada, a quien besa en la boca.Al parecer, ambos están alicorados y la escena se repite en al menos 3 ocasiones.Aunque hay quienes comentan que se trata de un acto de cariño entre familiares, otros "cuestionan" que sea tan “carameloso” y algunos hasta lo tildan de “desagradable”.Cabe señalar que, en otra ocasión, en septiembre de este mismo año, Luis Alberto Posada también estuvo en el foco de los internautas por otro video en el que se le veía al intérprete de ‘El precio de tu error’ y ‘Me salió maestra’ besando en la boca a su hijo Alexánder González.
Lina Tejeiro y Andy Rivera de nuevo están dando qué hablar. Esto luego de que se conocieran algunas imágenes de una fiesta en la que se les vio muy cerca.¿Quién es el actor que interpreta a Diomedes Díaz en ‘El hijo del cacique’?De acuerdo con lo registrado por cuentas dedicadas al entretenimiento, Lina Tejeiro y Andy Rivera, así como otros famosos colombianos, se encontraban en Pereira en la celebración de cumpleaños de un reconocido médico endocrino.Uno de los videos más comentados y replicados es en el que se les ve a Andy Rivera saludando al festejado justo después de, probablemente, hablar con Lina Tejeiro. “Se le ve incomoda”, afirmaron algunos internautas.Sin embargo, el que más reacciones causó fue el del momento en que Lina Tejeiro le sirve un trago a Andy Rivera para que brinde con uno de los artistas invitados, Luis Alberto Posada, y se excede en la cantidad.Darío Gómez presenta a su nieta Daniela, a quien escribió la triste canción que lleva su nombre“Perdón, lo quería emborrachar”, dice entre risas Lina Tejeiro ante las carcajadas de otros invitados.Ninguno de los dos se ha referido al encuentro y, al parecer, Andy se fue rápidamente del lugar para disfrutar tiempo con su hija. Sin embargo, los seguidores de ambos se debaten entre si volvieron a estar juntos o simplemente llevan una buena amistad y se encontraron coincidencialmente.
El presidente Gustavo Petro confirmó que Laura Sarabia hasta ahora lo acompañó como su mano derecha. El mandatario salió en su defensa y justificó el uso del polígrafo en el caso de robo por el que fue señalada su exniñera, Marelbys Meza.Presidente Petro asegura que ni él ni ningún alto funcionario de su gobierno ordenó chuzadas“Sé lo que ha pasado alrededor de quien me acompañaba en casi todos estos eventos y que en cierta forma era mi mano derecha, desde el punto de vista administrativo en mi gestión cotidiana”, aseguró.El jefe de Estado señaló: “No han parado ni siquiera a pensar qué podría pensar una joven mujer, recién parida, dicen en mi tierra, con su primer niño, en su primera experiencia maternal, cuando le sucede un hecho en su vida doméstica que la hace sentir en la zozobra y que reacciona dentro de la ley, que se usó el polígrafo -que yo no he podido saber ni dónde queda- del Palacio de Nariño, que no compramos nosotros, se usa desde el primer gobierno de Santos hasta donde tengo entendido, bajo unas normas y protocolos que ha expedido incluso una sentencia de la Corte Constitucional”.De acuerdo con Gustavo Petro, “esos protocolos se usan en el mundo empresarial privado y en algunas entidades públicas. Se usan bajo unos criterios, uno de los cuales, el fundamental, es que allí nadie llega a pasar por ese tipo de pruebas sin su libertad plena, sin su decisión compartida, autorizada por la persona, y eso es lo único que pasó ante una sospecha”.“No son procesos judiciales como falsamente se afirmó en la prensa. Se le llama, según la sentencia y los protocolos, proceso de confianza, cuando las personas están en un alto grado de vulnerabilidad porque hacen parte, por ejemplo, en este caso del comité de seguridad nacional”, anotó.Encuesta Invamer: aprobación de presidente Petro cae 16,2 y favorabilidad de fiscal Barbosa sube 9,2Finalmente, el presidente también expresó que si algo así le ocurriera, como le sucedió a Laura Sarabia, tendría que actuar de la misma forma.“Si en mi casa se perdiera un papel reservado de inteligencia o alguno por el estilo, yo también tendría que hacer lo mismo con todas las personas que me rodean porque necesitaría la máxima confianza, no sobre lo que me pase a mí, sino lo que le pase a la nación si un documento de esos llegase en poder, por ejemplo, de las organizaciones criminales”, puntualizó.
La Iglesia católica ha recogido testimonios sobre abusos sexuales cometidos en España por 728 sacerdotes y otros religiosos contra 927 menores desde los años cuarenta del siglo XX. El 82,62% de todas las víctimas son varones, según datos publicados por la Conferencia Episcopal Española (CEE) en la sesión Protección de menores: seguimos caminando.Doloroso informe de pederastia en Illinois: 1.997 menores fueron abusados por 450 religiososEl director de la Oficina de Comunicación de la CEE, José Gabriel Vera, presentó el informe Para dar luz, que recoge en siete tomos las actuaciones y protocolos contra los abusos llevados a cabo por más de 200 oficinas eclesiásticas en tres años de funcionamiento.Es un informe "vivo" porque no está cerrado, sino que irá incorporando toda la información que se vaya conociendo.Según Vera, las oficinas están estudiando 191 testimonios "para poder culminar con ellos el proceso pastoral o judicial oportuno". Precisó que, en el ámbito canónico, la mayoría de edad se establece en los 18 años, mientras que la edad civil de consentimiento de relaciones sexuales está en los 16. Así, algunos de los casos recogidos en el informe no serían considerados como tales en la justicia ordinaria.De todos los testimonios recogidos hasta ahora, 283 fueron en oficinas diocesanas y 445 en las de las congregaciones religiosas. Algunos de ellos permitieron identificar a más de una víctima: al menos 927 menores vulnerables sometidos a abusos desde 1940.Según el documento, redactado entre febrero y marzo de este año, más del 99% de los agresores son hombres, y más del 63% habrían fallecido ya.De los 728, un número que se deduce de los testimonios, algo más de la mitad (378) son clérigos. Además, hay 208 religiosos no ordenados sacerdotes y 92 laicos.El documento indica que la gran mayoría de los abusos fueron de carácter homosexual masculino (81,89%) y la agresión se cometió casi siempre en colegios, seminarios e internados.El estudio apunta a que más del 80% de los casos se produjo en el siglo XX y el 75% antes de 1990.Estos datos no incluyen una investigación encargada por la CEE al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo ni la del Defensor del Pueblo sobre este asunto."Reconocemos el daño causado y porque queremos ayudar a todas las víctimas en su acogida, en su acompañamiento, en su sanación y en su reparación", apostilló Vera, y para que estos casos no se repitan, la Iglesia desarrolla una labor de formación para la detección de los abusos.Hombre se quitó la ropa en el altar principal de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
“Ni el presidente ni ningún alto funcionario en este gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper la Constitución”, dijo Gustavo Petro al asegurar que su administración no ha hecho interceptaciones ilegales, esto tras el escándalo por las chuzadas a los teléfonos de la exniñera Marelbys Meza y otra exempleada doméstica de la saliente jefa del gabinete, Laura Sarabia. Petro respondió a Fiscalía sobre chuzadas: "Nadie del Gobierno ha dado orden de interceptaciones"“Quedan autorizados por el presidente de la República, por si eso ocurriese, ustedes mismos denuncien. No puede quedar mancha ni duda siquiera de que este gobierno va a repetir las suciedades que otros gobiernos hicieron”, agregó Petro este viernes, durante una ceremonia militar.Este gobierno “no intercepta ilegalmente conversaciones de magistrados, de jueces, de periodistas, de opositores. A los opositores los cuidamos y es un deber de la fuerza pública cuidarlos, no les puede pasar nada”, recalcó el jefe de Estado colombiano.Camila Zuluaga: “Encontraron rentable ver a la prensa como enemigo y esto hace mucho daño”"Pueden investigar hasta dónde quieran y les ayudaremos”, recalcó Petro al hablar sobre las chuzadas denunciadas por la Fiscalía General de la Nación.Insistió en que “a nadie se le ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal, ni a ilustres ni a poderosos funcionarios, ni a personas humildes. Eso no es cierto. Ni se les ha dado esa orden ni se les dará, por el respeto a los DD. HH. tal cual están consagrados en la Constitución”.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas
Por medio de un plantón, los habitantes del Bajo Cauca antioqueño alzaron su voz para exigir un cese a la violencia que sigue desangrando diariamente la región. Asimismo, los manifestantes pidieron justicia por el cruel asesinato de una joven comerciante de 17 años, en el municipio de Caucasia.Murió ladrón que asesinó a mujer en Bello tras tomarla como rehénEl asesinato de la joven, identificada como Camila Gelvez Arce, se presentó en la tarde del pasado martes, 30 de mayo de 2023, cuando un delincuente ingresó en un establecimiento comercial ubicado sobre la Troncal de Occidente, donde la menor de edad se desempeñaba como cajera hace tres meses, y le disparó, según informaron medios locales. Con este hecho, ya son 38 las mujeres asesinadas en Antioquia en lo que va del año.Con una movilización, vestidos de blanco y con mensajes en contra de la violencia, habitantes de la región alzaron su voz para pedir paz y rechazar este hecho que apagó la vida de la joven comerciante.Kike Arango, líder del Bajo Cauca antioqueño, manifestó sus condolencias con la familia de Camila y les envió mensajes de fortaleza: “Pedirle a mi Dios que les dé mucha fuerza y mucha fortaleza por estos hechos que enlutan a toda una familia y a todo un pueblo, solo dejarle todo a mi Dios, mi Dios cobrará este hecho tan cruel”.De acuerdo con las primeras hipótesis de las autoridades, el crimen estaría relacionado con el no pago de una extorsión en el local, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.“Actualmente, nuestras unidades investigativas de Sijín y nuestra inteligencia policial se encuentran trabajando de manera conjunta para recopilar pruebas contundentes que nos permitan identificar al responsable directo de este lamentable hecho”, aseguró el coronel José Francisco Peña Gómez, comandante (e) del Departamento de Policía de Antioquia.Las autoridades de Caucasia ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones por información que conduzca al esclarecimiento de este hecho.En lo corrido del año se han cometido más de 130 feminicidios en Colombia, lo que representa casi un caso por día. El presidente Gustavo Petro anunció semanas atrás un consejo de seguridad para buscar medidas contra "los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos", debido a la "situación de emergencia por violencia de género" que vive el país.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia - Vea, además: Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de robo
Un lamentable accidente presentado en zona rural de Barrancabermeja, Santander, tiene consternados a los habitantes del sector Campo Gala, en el corregimiento El Llanito, luego de que una mujer resultara gravemente herida por una explosión de gas ocurrida mientras sacaba agua de un pozo para abastecer a su familia.Mujer murió tras ser apuñalada por su esposo en cárcel de Girón, durante visita conyugalSegún testigos del hecho, la mujer pretendía sacar agua de un pozo cuando se prendió en candela de un momento a otro, debido a la presencia de gas en la infraestructura.De acuerdo con un habitante del sector, un vecino que presenció la situación ingresó a su casa para alertarle que la mujer se estaba quemando. Inmediatamente, el hombre se dirigió al lugar y vio a la víctima, identificada como María, prendida en fuego.Con ayuda de la comunidad, la mujer fue trasladada a un centro asistencial donde recibe atención especializada debido a las quemaduras que sufrió tras la explosión de gas.En la actualidad, los habitantes de este sector rural de Barrancabermeja no cuentan con el servicio de acueducto, así que se han visto en la necesidad de abastecerse con el agua de los pozos. Sin embargo, según las denuncias de los ciudadanos, el líquido vital quedó contaminado luego de que se presentara una emergencia con una tubería de gas de la empresa PetroSantander, desde marzo de este año.“Yo fui a PetroSantander a dar a conocer lo que estaba ocurriendo con los pozos de agua que tienen gas porque no tenemos medios para traerla desde Barrancabermeja, pero no hicieron caso”, aseveró a Blu Radio un vecino del sector.Acorde con las familias que extraen y consumen agua de los pozos, los niños se enferman constantemente y algunas personas han presentado problemas en la piel debido a la contaminación del recurso hídrico.A través de un comunicado, la empresa PetroSantander se pronunció frente a la situación y lamentó lo ocurrido con la mujer accidentada. Asimismo, pidió a la población abstenerse de “realizar acciones de riesgo en pozos artesanales de captura de agua de pozo en los que denunciaron presencia de gas”, mientras los expertos solucionan la emergencia.“Es importante tener en cuenta que estos pozos artesanales de agua fueron construidos por comunidades que se han venido ubicando en zonas de riesgo y no destinadas para asentamientos humanos, aledañas a líneas de transferencia de hidrocarburos que existen desde hace más de 50 años”, explicó PetroSantander en uno de los apartados.Por otro lado, habitantes del corregimiento El Llanito se encuentran realizando un bloqueo en la vía que comunica Barrancabermeja y Puerto Wilches, a modo de protesta por la presencia de gas en los pozos de agua. La comunidad pide a las autoridades ambientales investigar los hechos.Mujer de 61 años resultó gravemente herida por mina antipersonal, al parecer, con veneno