Un juez envió a la cárcel a dos presuntos responsables del secuestro de los papás del futbolista Luis Díaz, Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, que fue perpetrado en Barrancas, La Guajira, el sábado 28 de octubre de 2023.Por secuestro del papá de Luis Díaz, aún hay órdenes de captura que no se han ejecutadoUna fiscal delegada para la seguridad territorial les imputó a Andrés Alcires Bolívar, alias el Negro, y a Marlon Rafael Brito Bolívar, alias Marlon, los delitos de secuestro extorsivo, secuestro simple y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Ninguno de los dos aceptó cargos.De acuerdo con las investigaciones, durante la primera semana de julio de 2023, Andrés Bolívar, quien era comerciante en Maicao, La Guajira, habría sido contactado por alias Octavio, un señalado integrante de la guerrilla del ELN, para que le ayudara a concretar el secuestro de los papás de Luis Díaz.Los dos presuntos criminales viajaron a Barrancas y supuestamente convencieron a una persona cercana a la familia Díaz de participar en el plan ilegal. De esta manera, se informaron acerca de las rutinas y movimientos de quienes serían sus víctimas.Según detalló Blu Radio, Marlon Brito es señalado de ayudar a obtener información y definir la logística para concretar el secuestro. La Fiscalía General de la Nación confirmó que este sujeto estaría involucrado en estructurar el engaño a los papás de Luis Díaz para que llegaran al punto donde fueron raptados.Los padres del futbolista habrían sido engañados con una falsa oferta de apoyo a un familiar candidato al Concejo Municipal y fueron secuestrados por hombres armados en la tarde del 28 de octubre. Los llevaron a la Serranía del Perijá y horas después liberaron a Cilenis Marulanda, mientras que Luis Manuel Díaz fue retenido hasta el 9 de noviembre, cuando el ELN lo entregó a una comisión humanitaria.Entre lágrimas, papá de Luis Díaz celebró goles de su hijo en partido de Colombia contra BrasilEn medio de diligencias realizadas por la Policía Nacional y el CTI, Andrés Bolívar y Marlon Brito fueron capturados. En el mismo procedimiento fue detenido, en flagrancia, Brayan Javier Morales Sanjuan, por tener en su poder cartuchos calibre 5.56 mm y cocaína.A este hombre le imputaron cargos por tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y deberá permanecer con medida de aseguramiento en un centro carcelario.
Este sábado se vivió un vibrante encuentro entre la Primer League de Inglaterra entre dos equipos protagonistas, el Liverpool y el Manchester City. El evento tuvo un invitado especial, Mane Díaz, quien vibró como un hincha más la participación de su hijo, el colombiano Luis Díaz.Papá de Luis Díaz, protagonista de los mejores memes del triunfo de Colombia ante BrasilVisiblemente feliz, con un semblante muy distinto al que se le vio tras sus días de secuestro, Luis Manuel Díaz estuvo en el Etihad Stadium celebrando la participación de Lucho Díaz, que ingresó al campo en el minuto 54.Aunque en el partido no hubo vencedor, pues en 98 minutos el juego terminó 1 – 1, sin duda el gran ganador fue Mane Díaz, que pudo acompañar nuevamente al jugador de la selección Colombia, esta vez en territorio inglés.Esta imagen muestra el momento en que Luis Manuel Díaz festeja el tanto del empate, convertido por Trent.Y es que Mane Díaz ha mostrado ser el hincha número uno de Lucho. En la más reciente fecha de eliminatorias para el Mundial de Fútbol de 2026 celebró a rabiar los dos goles de cabeza que hizo el nacido en Barrancas, La Guajira, ante un duro rival: Brasil.Los dos goles del exjugador del Junior de Barranquilla le significaron un hito inédito a la selección Colombia: ganarle a la pentacampeona del mundo, por primera vez, en una instancia de fase eliminatoria.Se espera que Mane Díaz se quede un buen tiempo en Inglaterra con su hijo, al menos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo para compartir en familia.Mane Díaz, papá de Luis Díaz, estuvo 13 días secuestrado por el ELN, una situación que llegó a buen término el 8 de noviembre con la liberación del hombre de 58 años.Emocionante reencuentro de Luis Díaz con su papá, Mane Díaz, y su familia
En un partido histórico para el país, la selección Colombia le ganó a Brasil por primera vez en la historia de las Eliminatorias. El gran protagonista de la noche fue Luis Díaz, que anotó un doblete.Papá de Luis Díaz, protagonista de los mejores memes del triunfo de Colombia ante BrasilEn esta entrega de Sala de Prensa, Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y Gol Caracol, analizó lo que fue la jornada eliminatoria en donde Colombia sumó tres puntos.Molano describe el triunfo como reconfortante: "Supieron resolver ante la adversidad. La selección Colombia mostró muy buenas condiciones ante una superpotencia como Brasil".El mensaje de Luis Manuel Díaz tras triunfo de Colombia contra Brasil: "Que viva la libertad"
Este jueves, 16 de noviembre de 2023, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, la selección Colombia resultó vencedora ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, gracias a la actuación estelar de Luis Díaz, quien marcó las dos anotaciones con las que la Tricolor derrotó 2-1 a su rival.El mensaje de Luis Manuel Díaz tras triunfo de Colombia contra Brasil: "Que viva la libertad"En la tribuna se encontraba la familia del deportista guajiro, incluido don Luis Manuel Díaz, quien fue noticia nacional luego de su secuestro por parte del ELN y posterior liberación.Tras la victoria de la selección Colombia, el profe Mane celebró de una manera emotiva y efusiva desde las gradas, reacción que no pasó desapercibida por los usuarios de las redes sociales, quienes lo convirtieron en protagonista de jocosos memes.Vea a continuación las imágenes:¡La rivalidad queda en el campo!: Luis Díaz y Alisson Becker y un abrazo que rompió las fibras
Tras la emocionante celebración de la victoria 2-1 de Colombia en el partido contra Brasil, llevado a cabo este jueves, 16 de noviembre de 2023, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, expresó su felicidad por el trabajo de su hijo durante el juego y su sentimiento de felicidad por estar de nuevo en libertad.Puede interesarle: Entre lágrimas, papá de Luis Díaz celebró goles de su hijo en partido de Colombia contra BrasilEn palabras de Luis Manuel Díaz, su hijo luchó por los dos goles que le dieron el triunfo a la Tricolor en el partido válido por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.“Hoy había un motivo para hacer gol y para festejar y ganarle a Brasil para que quede para la historia”, expresó Mane Díaz ante las cámaras de Noticias Caracol.Para muchos, el momento más memorable fue la reacción de Luis Manuel Díaz tras los goles de su hijo le anotó a Brasil y que constituyeron un triunfo no solo histórico para el fútbol colombiano, sino para el país, pues esa felicidad es una señal de esperanza para continuar trabajando por la paz y la liberación de todos los secuestrados."Esto para mí significa seguir adelante, seguir trabajando por el deporte del departamento de La Guajira y Colombia, ayudar a todo el que pueda ayudar, hacer sacrificios para que los demás deportistas sean un talento así como Lucho Díaz", expresó con lágrimas en los ojos el padre del jugador.Luis Manuel Díaz, quien estuvo 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), agradeció con cariño a su hijo y al país por luchar por su libertad."Que viva la libertad y que viva la paz para Colombia", puntualizó el papá del futbolista Luis Díaz.En temas relacionados: Emocionante reencuentro de Luis Díaz con su papá, Mane Díaz, y su familiaTras la declaración, muchas personas en internet mostraron su apoyo y respeto hacia el padre del jugador del Liverpool de Inglaterra, expresando la admiración que sentían por su deseo de seguir trabajando por el bienestar del país."Mane Díaz tiene claro que buscar la paz es el verdadero camino hacia la liberación colombiana", resaltó, por ejemplo, un usuario de la red social X.Vea también: Papá de Luis Díaz, protagonista de los mejores memes del triunfo de Colombia ante Brasil
Un emotivo momento se vivió este jueves, 16 de noviembre de 2023, durante el partido entre Colombia y Brasil cuando Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz y quien estuvo secuestrado por el ELN, celebró entre lágrimas los dos goles de su hijo con los cuales la Tricolor venció 2-1 a su rival.Le recomendamos: Emocionante reencuentro de Luis Díaz con su papá, Mane Díaz, y su familia"La victoria, el clamor, la esperanza reflejada en el rostro del Mane Díaz, padre de Lucho Díaz, lo dice todo porque los buenos somos más", expresó un usuario de la red social X.Para muchos, un momento de novela se vivió durante el partido, pues, además de remontar el marcador en los últimos minutos, se consiguió una postal inigualable: el rostro de felicidad de Luis Manuel Díaz al ver que su hijo lo dejó todo en la cancha.Luis Díaz sorprendió a los espectadores con un gol en el minuto 75, con el cual su padre no pudo contener la dicha desde las graderías y soltó un par de lágrimas de euforia. En el minuto 79, sin siquiera poder asimilar el primer gol, Luis Díaz atacó de nuevo el arco rival y apuntó el segundo punto para Colombia, un momento en el cual Mane Díaz no pudo contener el choque de emociones y se dejó caer sobre sus acompañantes.Más que el resultado de este partido, válido por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, las personas resaltaron el poderoso mensaje de libertad y reconciliación que dejó el encuentro, especialmente después de que días atrás el país se mantuvo en vilo por el secuestro de Mane Díaz, quien estuvo durante 12 días raptado por el ELN."Hoy en el Metropolitano de Barranquilla se oyó el grito de libertad de Mane Díaz y su hijo Lucho Diaz le hace un homenaje. Dos goles de libertad", comentó otro usuario de las redes sociales.Para muchos, la celebración fue uno de los momentos del año, pero, más que ello, es una invitación a seguir trabajando por la paz y por la liberación de todos los secuestrados de Colombia.Tras el partido, Luis Díaz agradeció a Dios y dijo que el equipo merecía el triunfo.Puede interesarle: Papá de Luis Díaz recibe “el mejor medicamento”, el amor de su familia, afirma uno de sus hermanos
Luis Díaz hace parte de los convocados para enfrentar a la selección de Brasil el jueves 16 de noviembre, encuentro que usted podrá disfrutar a través del Gol Caracol. Pero antes de ponerse a disposición del cuerpo técnico, Lucho tuvo un estremecedor reencuentro con su papá, Mane Díaz, que estuvo secuestrado 12 días.>>> Lo invitamos a leer: Apunten a Luis Díaz: ya con sus 'llaves' de la Selección Colombia y listo para el juego con BrasilLa cuenta de la Federación Colombiana de Fútbol publicó emotivas imágenes en las que el jugador guajiro Luis Díaz se encuentra con su familia, además del caluroso recibimiento por parte del director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo.Las lágrimas hicieron parte de esta reunión, que se da cinco días después de que el Mane Díaz recobrara la libertad. Estuvo en poder del ELN entre el 28 de octubre y el 9 de noviembre.¿En qué va la investigación por el secuestro del papá de Luis Díaz?Detenidos en Riohacha permanecen los cuatro hombres capturados por el secuestro del papá del futbolista Luis Díaz. Uno de ellos trabajaba en su fundación. Todos harían parte de la banda ‘Los primos’, grupo delincuencial al servicio del ELN para ejecutar secuestros de forma selectiva.Capturas por secuestro del papá de Luis Díaz: ¿cómo planearon el plagio de Mane Díaz y su esposa?La Fiscalía primera especializada de Riohacha adelanta las investigaciones, de manera conjunta con la Policía Nacional, por el secuestro de Luis Manuel Díaz y su esposa. Según las autoridades, cuentan con el suficiente material probatorio para confirmar que estas personas planificaron y organizaron la ejecución del plagio."Se les imputará, de acuerdo con el posible rol delictivo ejercido, delitos como secuestro simple , extorsivo y hurto", dijo el pasado 11 de noviembre el fiscal Francisco Barbosa al informar las capturas.En allanamientos simultáneos y coordinados con un fiscal Gaula, el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional llegaron hasta Barrancas y Maicao, donde capturaron a cuatro sujetos con los alias de ‘El Negro’, ‘Brayan’, ‘Marlon’ y ‘Arenca’, este último se había ganado la confianza de los Díaz como un supuesto entrenador de fútbol.El primero de la banda Los Primos en ser capturado fue alias 'Arenca', según lo reveló la Fiscalía en un comunicado en el que explica que su detención se materializó el 31 de octubre en Barrancas y hasta el 7 de noviembre un juez lo envió a la cárcel por el delito de concierto para delinquir.Cada uno de los hoy privados de la libertad cumplían diferentes roles para conocer los movimientos de los papás de Luis Díaz y los lugares que frecuentaban.Aunque hay cuatro capturados, falta por materializar otras cuatro órdenes de captura.Vea más noticias relacionadas con el secuestro del papá de Luis Díaz:Monseñor Henao cuenta detalles de cómo se gestó la liberación del papá de Luis DíazObispo de Riohacha dice que papá de Luis Díaz le pidió que lo volviera a casar: "Perdió la argolla"Capturado por secuestro de Mane Díaz trabaja en la fundación Luis Díaz
Detenidos en Riohacha permanecen los cuatro hombres capturados por el secuestro del papá del futbolista Luis Díaz. Uno de ellos trabajaba en su fundación. Todos harían parte de la banda ‘Los primos’, grupo delincuencial al servicio del ELN para ejecutar secuestros de forma selectiva.Capturas por secuestro del papá de Luis Díaz: ¿cómo planearon el plagio de Mane Díaz y su esposa?La Fiscalía primera especializada de Riohacha adelanta las investigaciones, de manera conjunta con la Policía Nacional, por el secuestro de Luis Manuel Díaz y su esposa. Según las autoridades, cuentan con el suficiente material probatorio para confirmar que estas personas planificaron y organizaron la ejecución del plagio."Se les imputará en las próximas horas, de acuerdo con el posible rol delictivo ejercido, delitos como secuestro simple , extorsivo y hurto", dijo el pasado 11 de noviembre el fiscal Francisco Barbosa al informar las capturas.En allanamientos simultáneos y coordinados con un fiscal Gaula, el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional llegaron hasta Barrancas y Maicao, donde capturaron a cuatro sujetos con los alias de ‘El Negro’, ‘Brayan’, ‘Marlon’ y ‘Arenca’, este último se había ganado la confianza de los Díaz como un supuesto entrenador de fútbol.El primero de la banda ‘Los primos’ en ser capturado fue alias 'Arenca', según lo reveló la Fiscalía en un comunicado en el que explica que su detención se materializó el 31 de octubre en Barrancas y hasta el 7 de noviembre un juez lo envió a la cárcel por el delito de concierto para delinquir.Cada uno de los hoy privados de la libertad cumplían diferentes roles para conocer los movimientos de los papás de Luis Díaz y los lugares que frecuentaban."Todos los elementos de prueba dan cuenta de que estos hombres participaron en la planeación y logística del secuestro de los padres de nuestro futbolista Lucho Díaz, al parecer realizaron vigilancia y seguimientos para conocer los movimientos de las víctimas para ver cómo serían engañadas y posteriormente secuestradas", agregó entonces el fiscal Barbosa.Los datos se mantuvieron en reserva y las audiencias de legalización de allanamiento y de capturas contra los otros señalados se hicieron en las últimas horas de forma virtual y reservada. Ahora se esperan las audiencias de imputación de cargos y la solicitud de imposición de medida de aseguramiento.Secuestro del papá de Luis Díaz: investigación fue liderada por oficial que capturó a ‘Otoniel’
Una juez de Riohacha legalizó los allanamientos y las capturas de los cuatro señalados del secuestro de los papás del futbolista Luis Díaz en Barrancas, La Guajira.Capturas por secuestro del papá de Luis Díaz: ¿cómo planearon el plagio de Mane Díaz y su esposa?Los rostros y las identidades de los cuatro capturados de la banda criminal ‘Los Primos’ fueron revelados por las autoridades. Se trata de Andrys Alcides Bolívar Bolívar, alias Andrys; Marlon Rafael Brito Bolívar, alias Marlon; Brayan Javier Morales, alias Brayan y Yerdinson José Bolívar Bolívar, alias Areca.Tres de los capturados como presuntos responsables del secuestro de los papás de Luis Díaz son integrantes de una misma familia.Alias Areca fue clave en la investigación. Fue el primer capturado, el 31 de octubre, y habría entregado información a las autoridades sobre quiénes y cómo se planeó el secuestro de Mane Díaz y su esposa.Según lo dicho por inteligencia del Gaula de la Policía, alias Areca se habría hecho pasar como entrenador deportivo para trabajar en la fundación y escuela de fútbol Luis Díaz, donde logró infiltrarse y, durante meses, ganarse la confianza de la familia para luego ser él quien, a través de engaños, llevara a los papás del futbolista al lugar en donde fueron secuestrados. Monseñor Henao cuenta detalles de cómo se gestó la liberación del papá de Luis DíazLos investigadores dicen que este grupo criminal, ‘Los Primos’, recibía al mes más de 100 millones de pesos. Además, que tienen identificadas y con evidencias a por lo menos 30 víctimas de estos delincuentes.Las audiencias de legalización de captura se desarrollaron de manera reservada por orden de la juez, que aseguró que hacer públicas las interceptaciones de líneas telefónicas, seguimientos y otras actividades de inteligencia podría afectar la investigación y los operativos que siguen en curso para dar con otros posibles implicados.La próxima semana serán las audiencias de imputación de cargos y medidas de aseguramiento.Luis Manuel Díaz y el mensaje que lo llenó de esperanza durante los días que estuvo secuestrado
Por el caso del secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz, cuatro personas han sido capturadas y presentadas ante un juez en el departamento de La Guajira.Secuestro del papá de Luis Díaz: video de la captura de los cuatro señalados responsablesLa juez a cargo del caso ha explicado que, debido a la reserva del proceso, no pueden hacer públicas las interceptaciones telefónicas, los seguimientos y otras actividades de inteligencia que han llevado a cabo las autoridades durante el operativo para capturar a estas personas. Esto se hace para evitar entorpecer la investigación en curso.Es importante mencionar que las operaciones y los operativos policiales continúan en desarrollo, con el objetivo de capturar a otras personas que podrían estar involucradas en el secuestro del papá de Luis Díaz.Entre los capturados se encuentra un individuo conocido como alias ‘Areca’, quien se habría hecho pasar por entrenador deportivo para infiltrarse en la fundación y escuela de fútbol de Luis Díaz. Los investigadores del Gaula de la Policía afirman que este sujeto fue la persona que, mediante engaños, llevó a los padres de Lucho Díaz al lugar exacto donde fueron secuestrados.Los demás sindicados serían alias ‘Marlon’ y ‘Brayan’, quienes aparentemente aparecieron en ese momento en bicicleta. Después, los delincuentes habrían dejado en libertad a doña Celenis Marulanda porque la camioneta en que iban se quedó sin gasolina, y entonces huyeron en las motocicletas con Mane Díaz.¿Para la liberación del papá de Luis Díaz hubo ofrecimiento de dinero?Acerca de los demás capturados, se sabe que son miembros de una misma familia que, según la Fiscalía, delinquen en alianza con el grupo criminal ELN para cometer secuestros y extorsiones en todo el departamento de La Guajira.Durante esta semana se llevarán a cabo las audiencias de imputación de cargos y medidas de aseguramiento correspondientes.De otro lado, se conoció que el mismo oficial de inteligencia que capturó a alias ‘Otoniel’, el máximo cabecilla del Clan del Golfo, lideró la operación que buscaba la pronta libertad del papá de Luis Díaz, que se dio finalmente el pasado jueves 9 de noviembre, tras 12 días de incertidumbre.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990
En la encrucijada de una población en constante crecimiento y envejecimiento, y la creciente preocupación por las afecciones relacionadas con la dieta, se vislumbra un cambio radical en los hábitos alimenticios para lograr una nutrición global adecuada y sostenible a partir de la impresión 3D.¿Qué es la impresión en 3D? La revolución de la fabricaciónImpresión 3D: transformando la comida para su bienestarLa revolución de la impresión 3D ha llegado a la industria alimentaria, prometiendo no solo alimentos más saludables y sostenibles, sino también visualmente atractivos. ¿Cómo? Imagínese la posibilidad de esculpir capa por capa los alimentos, no solo ajustando su valor nutricional, sino también su forma y textura de acuerdo con sus preferencias personales.La carne impresa en 3D, por ejemplo, inicia su proceso con la extracción de células madre a través de una biopsia, evitando la necesidad de criar animales para obtener carne. El cultivo de estas células en biorreactores permite su desarrollo en diversos tipos de tejidos, incluyendo musculares, adiposos, sanguíneos, óseos y cartilaginosos. Este método, además de reducir el impacto ambiental, acelera significativamente el tiempo de producción.Aunque la carne cultivada en laboratorio presenta un costo de producción más elevado, sus beneficios medioambientales son innegables. Menos consumo de agua y terreno, y una producción más rápida, son solo algunos de los argumentos a su favor. No obstante, es vital considerar que la falta de producción a gran escala aún no permite reducir los costos de manera significativa.Lácteos del futuro: innovación genética para un mundo sostenibleEn el ámbito lácteo, la empresa Perfect Day ha abierto la puerta a los lácteos veganos mediante la ingeniería genética de microorganismos modificados. Estos microorganismos son capaces de producir proteínas como la caseína y la beta-lactoglobulina, previamente exclusivas de productos de origen animal. El resultado: productos lácteos veganos como el helado Brave Robot.Este enfoque de biotecnología ofrece alternativas que reducen la dependencia de la ganadería y disminuyen el impacto ambiental de la producción alimentaria. La modificación genética de microorganismos, como el hongo Trichoderma reesei, permite replicar proteínas esenciales en productos lácteos tradicionales, marcando un hito en la sostenibilidad alimentaria.Inteligencia artificial generativa: ¿cómo puede detectar fake news creadas con estas tecnologías?Pasta que se transforma: innovación en la cocina cotidianaImagine una pasta plana que, al cocinarla, adquiere formas familiares gracias a pequeños surcos impresos en ella. Este proyecto liderado por el Morphing Matter Lab de la Universidad Carnegie Mellon está explorando la posibilidad de cambiar la forma en que vemos y experimentamos con la pasta. Este enfoque no solo abre nuevas posibilidades en el diseño de alimentos, sino que también podría reducir el embalaje, ahorrar espacio en almacenamiento y transporte, y disminuir el tiempo y la energía necesarios para cocinar.Golosinas saludables: fusionando ciencia y placerLa adopción de la tecnología 3D en la fabricación de alimentos no se detiene en la carne y los lácteos. La Universidad de Leeds ha llevado esta innovación al mundo del chocolate. Al comprender que la palatabilidad del chocolate se encuentra en las capas externas de manteca de cacao, se plantea la posibilidad de crear chocolates con el mismo sabor pero con menos contenido graso, aplicando la manteca solo en la superficie.El futuro de la alimentación se vislumbra emocionante y lleno de promesas. La impresión 3D y la ingeniería genética están transformando no solo lo que comemos, sino también cómo lo producimos, brindando opciones más sostenibles y saludables a su mesa.