Atalanta derrotó 5-2 a Spezia, este sábado, en la Serie A y Duván Zapata y Luis Fernando Muriel celebraron en el regreso a su equipo, tras las eliminatorias sudamericanas.
El Atalanta , con doblete incluido del colombiano Luis Fernando Muriel , venció este domingo con autoridad por 2-5 en el campo del Parma y aceleró hacia la próxima Liga de Campeones , al colocarse segundo en solitario en la Serie A .
Luis Fernando Muriel está en lo más alto del fútbol italiano y así se lo dejaron saber en la Serie A, este viernes.
El duelo de vuelta de los octavos de final del torneo europeo se disputará el 10 de marzo en el estadio de Mestalla. “Se jugará a puerta cerrada para prevenir la expansión del coronavirus”, anunció el ministro español de Sanidad, Salvador Illa. En el juego de ida, Atalanta, del que hacen parte los colombianos Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, se impuso 4-1 al Valencia. Otro partido que se jugará a puerta cerrada, el 19 de este mes, es el Getafe-Inter de Milán, en la vuelta de octavos de la Europa League. El motivo, dijo el ministro, es evitar una "alta presencia de aficionados" provenientes de una zona de riesgo, en este caso el norte de Italia.
En este municipio no pueden estar más orgullosos del delantero de la selección. Familiares, amigos e incluso su entrenador recuerdan cómo era de niño.
En las últimas horas se anunciaron cambios para sacar el certificado de tradición y libertad por internet, esto en vista de que se terminaron las autorizaciones para que plataformas privadas intermediaran en la venta de dicho documento.Otras noticias: Arrancan pagos de Colombia Mayor: ¿quiénes reciben el subsidio y dónde reclamarlo?“A partir del primero de junio, la expedición de certificados de tradición de no propiedad y la consulta del índice de propietarios se seguirá prestando a través de la plataforma de la Superintendencia de Notariado y Registro. Tenemos toda la capacidad técnica para responder a la demanda de los usuarios que requieran la expedición de esta clase de certificados”, explicó en Noticias Caracol Roosevelt Rodríguez, superintendente de Notariado y Registro.Esto quiere decir que la entidad prestará el servicio de manera directa y la diligencia podrá realizarse tanto de forma virtual como presencial.¿Qué precio tiene sacar el certificado de tradición y libertad?“Los certificados de tradición y libertad tienen hoy un costo de $19.200 y los certificados de no propiedad tienen un calor de $10.400, el certificado de índice de propietario, la consulta no tiene ningún valor”, anotó el superintendente.Quienes hagan el trámite por medio de internet encontrarán todos los medios de pago disponibles para estas plataformas, dijo el funcionario.“Los usuarios también pueden ir a las oficinas de registro donde se les expide de manera directa el certificado, también podrán ir hasta las notarías que soliciten la habilitación nuestra para prestar este servicio”, indicó Rodríguez.¿Habrá ley seca este domingo en Colombia por las consultas interpartidistas?¿Por qué se hizo el cambio para solicitar el certificado de tradición y libertad?El funcionario señaló que en la Superintendencia se encontraron "con que había unos convenios llamados acuerdos de servicios con algunas empresas sin que mediara previamente un proceso de meritocracia o un proceso de selección"."Nos encontramos igualmente con que quienes estaban autorizados para ir a nuestras bases de datos y expedir estos certificados. En algunos casos los expedían a precios casi del 40% superior a la tarifa oficial establecida por la Superintendencia”, explicó.Según Rodríguez, también hallaron que "uno de los operadores autorizados utilizaba la autorización que tenía de expedir los certificados de tradición por un precio mayor" al que se le había autorizado a ese operador."Se le vendían los certificados a menor precio, a $13.800, y ellos lo vendían a $17.200 con la condición de que fuera presencial. Sin embargo, ellos aprovecharon esta autorización y decidieron venderlos también a través de internet, procedimiento que no estaba autorizado por la Superintendencia”, detalló el funcionario.En ese sentido, el superintendente apuntó: “Esto hizo que finalmente canceláramos todos los convenios que estaban suscritos y tomáramos la decisión también de presentar el servicio nosotros de manera directa”.
Acoger mascotas va más allá de darles comida y sacarlas a hacer sus necesidades. Entre los cuidados necesarios para su correcto desarrollo están velar por su salud, someterlas a una esterilización consciente y un acogimiento con compromiso de por vida. Si el dueño no se compromete con la tenencia responsable, las consecuencias serán tanto físicas como psicológicas.Sobre la tenencia responsable de mascotas explica Tatiana Aguayo, coordinadora de la organización Ruta de Fundación Animal, que se trata de “un grupo de condiciones y compromisos que nosotros hacemos con nuestro animal de compañía. Son obligaciones que debemos tener con ellos, por ejemplo, darle una buena alimentación, un espacio limpio, sacarlo a pasear, integrarlo a la familia, darle cariño, atención veterinaria, obviamente nada de maltrato”, entre otros.Desafortunadamente, por varios factores se sigue evidenciando el tema del abandono. “Muchas veces tiende a ser por temas económicos, a veces dicen que por el nacimiento de un hijo, la más popular es por el cambio de vivienda”. En otros casos también ocurre “porque no hay paciencia o no tienen el conocimiento”, señala Aguayo.Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay alrededor de 300 millones de perros, de los cuales el 70% no tiene hogar o está en condición de calle. Aterrizando las cifras a Colombia, se calcula que solo en Bogotá 66.000 canes viven a su suerte.Es necesario entender que los animales de compañía no son cosas, por tanto, no deben contemplarse como un regalo, como ocurre especialmente en la época de Navidad. “Lo decimos porque traer un animal a tu hogar conlleva muchas responsabilidades y es una decisión que no se debe tomar a la ligera, no debe ser una cosa impulsiva para satisfacer un momento de una celebración”, añade la coordinadora de la organización Ruta de Fundación Animal.La adopción de animales callejeros es una opción para quienes quieren tener una mascota, pero antes de tomar la decisión es necesario hacerse las siguientes preguntas:¿Tengo tiempo para dedicarle al animal?¿Tengo los recursos para cuidarlo?¿Tengo el conocimiento sobre los cuidados que requiere el animal?El compromiso también es con la comunidadTatiana Aguayo recalca que es necesario tener en cuenta “que como seres humanos vivimos en sociedad. Si para nosotros hay unas reglas, cuando adquirimos un perro o un gato adquirimos otras responsabilidades adicionales con nuestra comunidad”.Se habla de temas tan básicos como recoger las heces del animal. No solo es atender el sentido común, también se debe contemplar que los códigos de convivencia imponen multas a quienes no acatan esta regla.Las vacunas tampoco se pueden descuidar. Por ejemplo, “existe la rabia, inclusive en Colombia. Aunque no es común, y es una enfermedad que está controlada, se trata de una enfermedad zoonótica, que quiere decir que se puede transmitir de animales a personas”, puntualiza la coordinadora de Ruta de Fundación Animal.Otro concepto en la tenencia responsable de mascotas es el tratamiento de las razas de manejo especial, también conocidas como potencialmente peligrosas. Aunque hay reportes de agresividad en estas, “no quiere decir que todas estas razas (Dóberman, Pitbull, Rottweiler) sean animales peligrosos. Sin embargo, bajo el Código de Policía hay unas reglas que se deben seguir: sacarlos con bozal y traílla para que no vayan a lesionar a algún ser humano o a otro animal”.La importancia de la alimentaciónPara concluir, se debe tener en cuenta que la alimentación en perros y gatos puede marcar la diferencia en el día a día y a futuro:“A veces pensamos que al comprar alimentos más económicos o no tan completos nos estamos ahorrando unos pesos, pero es importante saber que si invertimos en una buena alimentación las probabilidad de que más adelante se desarrollen otros tipos de enfermedades disminuyen”.>>> Conozca más en ringo.com.co/tenencia-responsable #TenenciaResponsable #EfectoRingo
El tiktoker identificado como Eno Alaric, autodenominado viajero en el tiempo, causa revuelo en redes sociales por hablar de invasión extraterrestre y otros supuestos eventos que pondrían en jaque a la humanidad.¿El mejor jefe del mundo? Hombre llevó a sus empleados a unas vacaciones de lujoPrecisamente en uno de los videos había dicho que este martes, 30 de mayo de 2023, habría una invasión extraterrestre. La predicción desató todo tipo de comentarios, burlas y graciosos memes.Conductora ‘buñuela’ estrelló moto nueva, segundos después de sacarla del concesionarioLa predicción de Eno Alaric, supuesto ‘viajero en el tiempo’, sobre la invasión extraterrestreComo salido de un guion de ciencia ficción es el relato del usuario de TikTok Eno Alaric, que se hace llamar viajero del tiempo del año 2671 y por eso, según él, tiene conocimiento de eventos catastróficos que amenazan el planeta.“Mayo 30: se producirán más de 150 avistamientos de ovnis, todos pertenecientes a The Distants, los cuales planean conquistar la Tierra”, se lee en uno de los videos publicados en TikTok.Además de la supuesta invasión alienígena, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Entre otras de sus historias, decía que el 8 de diciembre de 2022 un gran meteorito golpearía la Tierra.
En las últimas horas, la Secretaría de Movilidad de Bogotá confirmó las nuevas restricciones en cuanto a la circulación de ciclomotores en la capital, entre ellas, las bicicletas con motor y los bicitaxis.Otras noticias sobre movilidad: Cierre de la avenida Suba con calle 100 en Bogotá: ¿cómo funcionará el transporte público?El Distrito definió que las bicicletas con motores de más de 50 centímetros cúbicos ya no podrán circular en "los 609 kilómetros de ciclorrutas, los 127,69 kilómetros de ciclovías o cualquier tipo de cicloinfraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas"."La Secretaría de Movilidad expidió esta resolución con el fin de dar cumplimiento a la normativa expedida por el Ministerio de Transporte y aumentar la seguridad vial en los espacios peatonales y de circulación exclusiva o preferencial de los corredores en Bogotá. Dado que priorizar a los usuarios más vulnerables que en este caso son los peatones y ciclistas disminuye el riesgo que se genera por la interacción con este tipo de vehículos que tienen una velocidad considerablemente mayor que una bicicleta o el ritmo de la caminabilidad de un peatón, lo que puede originar lesiones de gravedad en estos actores viales", enfatizó la Secretaría de Movilidad.¿En cuáles corredores no podrán circular las bicicletas con motor de 50 cm cúbicos? Las vías por las que no podrán circular los ciclomotores son:Carriles preferenciales ubicados en:Avenida Cr. 7 entre calles 32 y 134 en ambos sentidos de circulación.Avenida Boyacá entre Av. Villavicencio y calle 134 en ambos sentidos de circulación.Carrera 15 entre calles 72 y 100.Calle 19 entre carrera 3 y avenida NQS en ambos sentidos de circulación.Calle 72 entre Av. carrera 7 y carrera 13 en ambos sentidos de circulación.Avenida Primero de Mayo entre carrera 80 y carrera 10 en ambos sentidos de circulación.Avenida de Las Américas entre carrera 50 y Av. Ciudad de Cali en ambos sentidos de circulación.Avenida NQS entre avenida carrera 68 y calle 94 en ambos sentidos de circulación.Las vías troncales ubicadas en:Troncal Caracas entre Portal Usme y Calle 80.Troncal Norte entre Calle 80 y Calle 192.Troncal NQS Central entre Autopista Norte y Avenida Calle 13.Troncal NQS Sur entre Avenida Calle 13 hasta el límite con Soacha.Eje Ambiental entre Avenida Caracas y Calle 22.Troncal Calle 26 entre Portal El Dorado y Calle 22Troncal 80 entre Portal de la 80 y Autopista Norte.Troncal Suba entre Portal Suba y Calle 80.Troncal Carrera 10 entre Portal 20 de Julio y Avenida Calle 26.Troncal Américas entre Portal Américas y Avenida Caracas.Avenida Calle 6 entre Avenida NQS hasta la Avenida Caracas¿Cuál es la multa por incumplir la restricción?Según la Secretaría de Movilidad, no cumplir con las normas de tránsito estipuladas para los ciclomotores puede generar multas entre $522.900 y $1.045.500, así como la inmovilización del vehículo.¿Ya renovó su licencia de conducción? Vea hasta cuándo hay plazo para este trámite
El lumbago o lumbalgia es un dolor en la parte baja de la espalda, que se ha convertido en la principal causa de discapacidad laboral en el mundo. Expertos, que han calificado esto como una epidemia silenciosa, advierten que seguirá en aumento y afectando seriamente la calidad de vida de millones de personas.Día de La Tiroides: ¿cuál es la importancia de esa glándula y cómo detectar el hipotiroidismo?Para 2020, había alrededor de 600 millones de personas en el planeta con lumbalgia. Un gran estudio sobre el tema, publicado recientemente en la revista The Lancet, calcula que en 30 años se van a superar los 800 millones de afectados.“Estamos hablando de un problema realmente de una magnitud, de una frecuencia, de una importancia significativa y generadora de incapacidades, generación de compromiso de calidad de vida y generación de muchas alteraciones”, indica el médico fisiatra Germán Rodríguez.La zona lumbar es muy vulnerable debido a que soporta todo el peso del cuerpo, en especial, cuando estamos sentados. Y ese es sin duda uno de los principales factores de riesgo de esta dolencia.Estar mucho tiempo sentado conlleva el sedentarismo y la falta de hábitos de actividad física. El sobrepeso y la obesidad son otras de las causas del lumbago. Además del desacondicionamiento de los músculos, las malas posturas y el sedentarismo, hay otras causas de dolor lumbar: problemas de hernias discales.La presencia de tumores, infecciones o enfermedades de tipo reumático pueden influir a desarrollar lumbago, por eso la recomendación más importante es acudir al médico.Tenga cuidado cuando tenga un dolor en la espalda que complete “por lo menos una semana, usted debe consultar si no lo ha tenido previamente… siempre que ese dolor de espalda se irradia hacia una pierna, hacia el glúteo, hacia la pantorrilla, hacia los pies, se acompaña de síntomas de sensibilidad, como adormecimiento, ardor, quemazón o pérdida de fuerza. Todo esto es razón para consultar de forma inmediata”, complementa el fisiatra Rodríguez.Automedicarse o realizar ajustes sin asesoría en la postura o puesto de trabajo, en lugar de ayudar, puede empeorar la situación. Recuerde, siempre hay que buscar una solución bajo orientación profesional porque esto trasciende lo físico y termina impactando la vida social, íntima y deportiva, produce ausentismo laboral y jubilaciones antes de tiempo.Hay muchos casos de personas con lumbago que se acostumbran a vivir con este dolor. Los analgésicos alivian el dolor, pero no solucionan la causa y su consumo crónico expone a efectos indeseados digestivos, en los riñones y en el hígado.Préstele atención a sus lunares: podrían convertirse en cáncer de piel