La Fiscalía General de la Nación reveló que Gustavo Andrés Ricci, presunto feminicida de Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje, fue enviado a la cárcel Picaleña, ubicada en Ibagué.El legado de Luz Mery Tristán, pionera del patinaje femenino en Colombia y que fue asesinada en CaliLas autoridades manifestaron que la investigación en contra de ese empresario continúa. Entretanto, su defensa, que ya ha cambiado de abogado en dos oportunidades, sigue firme en establecer un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.Luz Mery Tristán fue asesinada durante el sábado 5 de agosto de 2023 en el interior del condominio donde vivía con el hoy detenido, con quien además planeaba casarse, y que se encuentra ubicado en Cali.Según las autoridades, recibieron el reporte de los vecinos de Luz Mery Tristán, donde informaban de que se había presentado una riña. Al llegar al lugar, la Policía encontró a la mujer sin vida. Su cuerpo presentaba varias heridas por arma de fuego.Quienes la conocieron en el interior de los velódromos de patinaje y en su vida personal aseguran que fue una mujer con un carácter fuerte y con objetivos claros, mismos que logró a lo largo de una exitosa carrera como atleta.Fredy Ortegate Pérez, presidente de la Liga Vallecaucana de Patinaje, ha dicho que ella dejó “un legado para muchísimos deportistas. Abrió la puerta en la rama femenina y a muchísimas atletas".Feminicidio de Luz Mery Tristán: renunció abogado de Andrés Gustavo Ricci, el presunto asesino
En medio de un concierto en Miami el pasado fin de semana, Karol G tuvo un conmovedor gesto con Valeria Valencia, hija menor de la asesinada expatinadora Luz Mery Tristán. La joven asistió dos noches seguida a sus shows con carteles en los que le pedía a La Bichota que le dedicara unas canciones a su mamá, “que está en el cielo”.Karol G compartió con jugadoras de la Selección Colombia Femenina tras su concierto en MiamiEn la segunda noche, Karol G se detuvo a leer el mensaje de su fanática, a quien reconoció por el poster del concierto anterior.“Ella tenía un letrero que decía ‘Karol, dedícale Ocean a mi mamá que está en el cielo’, ella, que está ahí”, dijo La Bichota al apuntar a Valeria Tristán.“Y hoy trajo otro letrero que dice ‘Karol, dedícale ‘Mientras me curo del cora’ a mi mamá que está en el cielo”. El mensaje terminaba con el nombre de Luz Mery Tristán, asesinada presuntamente por el empresario Andrés Gustavo Ricci, con quien la expatinadora estaba comprometida.“Ni una más. Mi reina, ahorita vamos a cantar esa canción y la vamos a cantar del alma para que usted y yo sanemos el corazón esta noche. Qué chimba que usted vino esta noche a vivir eso conmigo. Gracias”, le dijo Karol G a Valeria al enviarle un beso.Karol G habló de su deseo de ser mamá: “Siento que ese tiempo se está acercando”Valeria, la menor de los cinco hijos de Luz Mery Tristán, compartió un video de lo que vivió en el concierto de La Bichota en sus redes sociales.Luz Mery Tristán, además de ser orgullo e inspiración nacional por su ejemplar participación en el Mundial de Patinaje de 1990, construyó una escuela para que más niños, niñas y jóvenes se enamoraran de ese deporte.El legado de Luz Mery Tristán, pionera del patinaje femenino en Colombia y que fue asesinada en CaliRicci, principal sospechoso de su crimen, no aceptó los cargos por feminicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.El día del homicidio de Luz Mery Tristán, el empresario fue encontrado en alto estado de embriaguez en la escena del crimen junto al cadáver de la deportista, quien tenía múltiples disparos en su cuerpo.Adicionalmente, las autoridades incautaron cinco armas en el lugar de los hechos, una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas, que pertenecerían a Ricci. Una de ellas habría sido utilizada para el asesinato de la expatinadora.
El abogado Roberto Beltrán, representante de Andrés Gustavo Ricci, renunció a defender al empresario en el proceso judicial que enfrenta como presunto responsable del feminicidio de la patinadora Luz Mery Tristán. El profesional emitió un comunicado a la opinión pública anunciando su decisión.¿Quién es Andrés Ricci, presunto feminicida de la campeona de patinaje Luz Mery Tristán?De acuerdo con el documento, Beltrán le ofreció a las autoridades todas las facilidades necesarias para el desarrollo de su labor judicial y evitó adelantar acciones que interfirieran con la investigación en curso, desde que conoció la muerte de la deportista.Sin embargo, el abogado aseguró que por el momento tiene una serie de compromisos laborales en el exterior que le impiden defender a Ricci.Por este motivo, para poder cumplir con su agenda presencial en países como Estados Unidos, Roberto Beltrán se apartó del caso que involucra a Andrés Gustavo Ricci, expareja sentimental de Luz Mery Tristán y sospechoso del feminicidio.“La relevancia, sensibilidad y trascendencia de este caso son evidentes. Es precisamente por el reconocimiento de su importancia que he decidido dar un paso al costado, permitiendo que Andrés Gustavo Ricci García cuente con un nuevo apoderado que cuente con la disponibilidad que este proceso demanda", puntualizó el abogado.Andrés Gustavo Ricci fue encontrado en alto estado de embriaguez en la escena del crimen junto al cadáver de Luz Mery Tristán, quien tenía múltiples disparos en su cuerpo.Adicionalmente, las autoridades incautaron cinco armas en el lugar de los hechos, una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas, que pertenecerían a Ricci. Una de ellas habría sido utilizada para el asesinato de Luz Mery Tristán.Frente al caso, Beltrán manifestó la posibilidad de lograr un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, pero su petición fue negada. Familiares de Luz Mery Tristán expresaron su descontento con la intención del abogado, pues aseguran que Ricci no debe obtener ningún beneficio.Por su parte, en la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía le imputó a Andrés Gustavo Ricci delitos por feminicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, cargos que no fueron aceptados por el empresario.En su contra, las autoridades cuentan con una cartografía de la investigación judicial con pruebas de balística, huellas y las conclusiones de Medicina Legal, luego de la necropsia al cuerpo de la patinadora, que servirán como material probatorio.Feminicidio de Luz Mery Tristán: patinadora tenía fuerte golpe en la cabeza, según informe forense
El pasado sábado, 5 de agosto de 2023, la vida de la patinadora Luz Mery Tristán se apagó de una manera trágica y abrupta, cuando fue asesinada dentro de su residencia en Cali. El mundo deportivo llora su partida y exige que se castigue con todo el peso de la ley a su victimario, quien, al parecer, es su pareja sentimental.Puerta de la habitación donde hallaron sin vida a Luz Mery Tristán tenía tres impactos de bala Fredy Ortegate Pérez, presidente de la Liga Vallecaucana de Patinaje, cuenta que conocía a Luz Mery Tristán desde hace unos 24 años, cuando su hija llegó al club en el cual la condecorada deportista, quien fue campeona mundial de la disciplina en 1990, formaba a los más pequeños. Esto comenzó a forjar un lazo entre ambos, uniéndolos de manera laboral y personal durante muchos años. Desde hace un mes no hablaba con ella, aunque en ese tiempo tenían algunos compromisos planeados hacia el futuro, destacando que estaban a la espera de las invitaciones para el matrimonio que celebraría con quien hoy es el principal sospechoso de su muerte."La mona era una persona demasiado fuerte, con un carácter muy fuerte. Tenía muy claros los objetivos para donde se dirigía, para donde quería llevar sus cosas", comentó Ortegate Pérez, al resaltar que la patinadora no se conformó con su título nacional, sino que llevó su pasión al siguiente nivel, coronándose en escenarios panamericanos y mundiales de la disciplina sobre ruedas.Andrés Ricci, sospechoso del feminicidio de Luz Mery Tristán, no aceptó cargosAñadió que Luz Mery Tristán se proyectó también fuera de la pista, por medio de su club formativo, su marca de ropa, y en general su marca personal, LMT, a través de la cual pretendía impregnar a otros con el entusiasmo que ella sentía por el deporte.En sus palabras, Fredy considera que la patinadora era "una berraca", pues además de su vida profesional, también se destacó como una excelente madre que sacó adelante a 5 hijos."Hay un legado para muchísimos deportistas. Abrió la puerta en la rama femenina y a muchísimas atletas", recalcó, diciendo que esperan que la mujer sea recordada como la persona alegre, fuerte y dinámica que era."No logra uno entender cómo puede pasar una situación tan inhumana, tan inexplicable, que arrebató una vida de esa naturaleza y la forma en la que se dan las cosas", concluyó el directivo, al puntualizar que ahora la justicia es la que deberá encargarse de esclarecer toda esta entrañable tragedia.En temas relacionados: ¿Quién es Andrés Ricci, presunto feminicida de la campeona de patinaje Luz Mery Tristán?
En Cali continúan las manifestaciones de pesar y dolor por el feminicidio de la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán, hecho del que su prometido, Andrés Gustavo Ricci García, es el principal sospechoso. Las pruebas recogidas por los investigadores de la Fiscalía General de la Nación en la casa de la exdeportista fueron fundamentales en la audiencia contra el empresario, quien planeaba casarse con la víctima en octubre próximo.Andrés Ricci, sospechoso del feminicidio de Luz Mery Tristán, no aceptó cargosEn la vivienda donde se cometió el crimen fueron incautadas una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas, ninguna de las cuales contaba con los documentos que acreditaran su permiso de porte, según el informe dado a conocer por el ente acusador.Pareja sentimental de Luz Mery Tristán tenía seis armas en la vivienda donde ocurrió el crimenAsí mismo, trascendió que Andrés Ricci portaba una de esas armas, que habría sido utilizada para impactar a Luz Mery Tristán, según los análisis técnicos de los expertos forenses en balística.La puerta de la habitación donde hallaron sin vida a la excampeona mundial presentaba tres impactos de bala.Sandra Eugenia González, directora de la Fiscalía seccional Cali, informó que el empresario Andrés Ricci fue imputado por los cargos de “feminicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas. ¿Por qué? Pues porque la Fiscalía contó en su momento, desde la captura en flagrancia de esta persona, y el recaudo que se hizo con posterioridad, antes de 36 horas, con elementos materiales probatorios que le dieron suficiencia para endilgarle estos cargos”.El acusado no aceptó los cargos y, según su defensa, el caso inició un proceso instructivo donde la Fiscalía podría aceptar o no un preacuerdo que se solicite posteriormente.Mientras tanto, Andrés Ricci permanece en lista de espera para un trasplante de corazón y bajo la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.Su abogado Roberto Beltrán manifestó sentir “un dolor infinito, con una tristeza que no la puedo medir, con una vergüenza, con un arrepentimiento. Ellos iban para Estados Unidos, ellos se iban a casar en el mes de octubre, aquí no hay sino dolor”.Luz Mery Tristán, además de ser orgullo e inspiración nacional por su ejemplar participación en el Mundial de Patinaje de 1990, construyó una escuela para que más niños, niñas y jóvenes se enamoraran de ese deporte.“La esencia de ella siempre fue berraquera, tenacidad, entrega, disciplina, amor, le puso amor siempre a todo lo que hacía. No creo que haya un ser humano que yo haya encontrado en mi vida como ella, era la persona que más entregaba amor, levantó a punta de sacrificio a sus cinco hijos… La recuerdo con admiración, solo tengo gratitud y admiración hacia ella”, declaró Mario Valencia Tristán, uno de sus hijos.Manuel Espeleta, entrenador de patinaje de carreras, recordó que “Luz Mery siempre recalcó ayudar a los jóvenes en el Valle del Cauca, ayudar a la juventud, llevarla por el buen camino, por la pasión del deporte, fue su insignia”.Andrés Ricci, de ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de 50 años de prisión por el delito de feminicidio agravado.
Familiares, amigos y deportistas se congregaron este lunes en Cali para darle el último adiós a la expatinadora colombiana Luz Mery Tristán, que fue campeona mundial en 1990. Por el feminicidio de la exdeportista fue capturado Andrés Ricci, su pareja sentimental.Andrés Ricci, sospechoso del feminicidio de Luz Mery Tristán, no aceptó cargos En el velatorio, que se realizó en el Centro Deportivo Luz Mery Tristán, también se hicieron presentes espontáneos que no dejaron de lamentar lo sucedido con la campeona. "Cuando caía y tropezaba y no sabía qué hacer con mi vida, estaba ella, siempre fue mi guía y por siempre la recordaré por eso", dijo a periodistas Andrés Felipe Tristán, hijo de la expatinadora. Los alumnos de la escuela de patinaje que era de la campeona mundial le hicieron una calle de honor al féretro en el que reposaban sus restos.Al sitio también llegó Claudia Ruiz, quien junto con Luz Mery, hizo parte de selecciones colombianas que compitieron en eventos internacionales y en los que ocuparon lugares de privilegio, como fue el Mundial de Bello, población del departamento de Antioquia, en el que Tristán fue campeona de los 5.000 metros, en 1990.Luego de un oficio religioso el cuerpo de la excampeona mundial fue llevado en una caravana hasta el Cementerio Metropolitano del Sur, en donde fue sepultada en una ceremonia privada.Por este feminicidio fue capturado Andrés Gustavo Ricci, pareja de Tristán, a quien le fueron incautadas cuatro armas de fuego y dos pistolas traumáticas. La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.Tristán, de 60 años, recibió varios disparos supuestamente de parte de Ricci, quien atacó a tiros a la Policía cuando esta llegó al lugar de los hechos.La expatinadora nació en Pereira, pero a los meses su familia se trasladó a vivir a Cali en donde creció y comenzó a practicar el patinaje, deporte en el que alcanzó los más grandes logros para el país. Además de patinaje, Luz Mery Tristán fue una de las pioneras del ciclismo en Europa. Integró el equipo que corrió el Tour de Francia en 1986, sin alcanzar los resultados que ella hubiese querido.¿Quién es Andrés Ricci, presunto feminicida de la campeona de patinaje Luz Mery Tristán?Luego de retirarse de la actividad deportiva inició negocios particulares como una marca de ropa deportiva y creó una escuela de patinaje que lleva su nombre.Allí se formaron campeones mundiales como Daniela Mendoza, Rommy Muñoz, Sebastián Garcés y Johana Viveros.
Fuentes de la Fiscalía General de la Nación señalaron a Noticias Caracol que no hubo preacuerdo con Andrés Ricci, principal sospechoso por el presunto feminicidio de la campeona de patinaje Luz Mery Tristán, que fue encontrada muerta en su casa el pasado sábado, 5 de agosto de 2023.Caso Luz Mery Tristán: legalizan la captura de Andrés Ricci, presunto feminicida de la patinadoraEsta información se conoce en el desarrollo de la audiencia de imputación de cargos que se realizó en las últimas horas, donde la Fiscalía le imputó a Andrés Gustavo Ricci delitos por feminicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, cargos que no fueron aceptados por el empresario.Cabe recordar que el hombre fue encontrado en estado de embriaguez, junto al cadáver de la deportista, quien tenía múltiples impactos de bala en su cuerpo. Adicionalmente, las autoridades incautaron cinco armas en el lugar de los hechos, una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas, que pertenecerían a Ricci. Una de ellas habría sido utilizada para el asesinato de Luz Mery Tristán.En su contra, la Fiscalía cuenta con una cartografía de la investigación judicial con pruebas de balística, huellas y las conclusiones de Medicina Legal luego de la necropsia al cuerpo de la deportista, que servirán como material probatorio en la audiencia.Camilo Murcia, el secretario de Seguridad del Valle del Cauca, señaló que desde la Gobernación se buscará que el responsable pague con la pena máxima: “La señora gobernadora, Clara Luz Roldán, les ha pedido a las autoridades, tanto de Policía como de Fiscalía, que se adelanten las investigaciones pertinentes y de manera contundente, para que se aclaren los hechos y los responsables paguen con la máxima pena por este lamentable hecho”.Entre tanto, esta tarde se cumplieron las honras fúnebres de la campeona mundial de patinaje a la que asistieron decenas de deportistas y allegados a Luz Mery Tristán.“Ella ha sido un ícono del patinaje colombiano. Ella abrió las puertas del patinaje mundial y le dijo a los patinadores colombianos que sí se podía ganar medallas de oro, que sí se podía llegar a la élite mundial de patinaje y que Colombia tenía talento”, expresó Elías del Valle, director de la Selección Colombia de Patinaje.“Mis emociones están chocadas porque es que Luz Mery siempre ha sido una persona muy tranquila, de un carácter muy apacible, yo he trabajado con ella y era muy ecuánime, organizada, es decir, nada que ver con una persona agresiva”, señaló Ana Yolima Ocoró, amiga de la deportista.¿Quién es Andrés Ricci, presunto feminicida de la campeona de patinaje Luz Mery Tristán?
En Cali fue legalizada la captura del empresario Andrés Ricci como principal sospechoso de la muerte de la patinadora Luz Mery Tristán. Según las autoridades, el hombre fue encontrado en la escena del crimen en estado de alicoramiento, junto al cadáver de la deportista, quien era su pareja sentimental.En contexto: Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje, fue asesinada en CaliPor ahora, el sospechoso permanece bajo observación médica y custodia de la Policía, luego de sufrir algunos quebrantos en su salud tras el trágico suceso. Según la Fiscalía, Andrés Gustavo Ricci presuntamente disparó contra la patinadora Luz Mery Tristán, ocasionándole la muerte.En las últimas horas, la noche del domingo, 6 de agosto de 2023, se cumplió la legalización de su captura, en una audiencia que tuvo que adelantarse de manera virtual. Asimismo, se legalizó el allanamiento adelantado en la casa en donde vivía con la deportista y donde se cometió el crimen, así como la incautación de las seis armas que tenía en su poder, una de ellas con la que, al parecer, habría asesinado a Luz Mery Tristán.“En el momento en que se ingresa a la vivienda y se hace la captura en condición de preventividad de esa persona se le incautan seis armas, dos de ellas traumáticas y cuatro de fuego”, señaló el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet.Andrés Ricci y Luz Mery Tristán planeaban casarse en el mes de octubre. El empresario es reconocido en la ciudad de Cali por ser el representante legal de una empresa comercializadora de llantas. En su contra, la Fiscalía cuenta con una cartografía de la investigación judicial con pruebas de balística, huellas y las conclusiones de Medicina Legal luego de la necropsia al cuerpo de la deportista, material probatorio que se expondrá en la audiencia de imputación de cargos.Por su parte, la defensa del presunto feminicida buscará un preacuerdo con la Fiscalía, dentro de lo que el código penal le permita. Todo indica que el empresario asumirá su responsabilidad frente al crimen, y ha dicho la defensa que son conscientes de que, sea cual sea el escenario, con acuerdo o no, su cliente deberá enfrentar una condena bastante larga.Camilo Murcia, el secretario de Seguridad del Valle del Cauca, señaló que desde la Gobernación se buscará que el responsable pague con la pena máxima: “La señora gobernadora, Clara Luz Roldán, les ha pedido a las autoridades, tanto de Policía como de Fiscalía, que se adelanten las investigaciones pertinentes y de manera contundente, para que se aclaren los hechos y los responsables paguen con la máxima pena por este lamentable hecho”.Según las autoridades, las evidencias recolectadas apuntan a que se trataría de un feminicidio, por lo que la Fiscalía pedirá que se le impute ese delito, así como el de porte ilegal de armas de fuego.“Presuntamente parece un feminicidio, pero esperamos que las autoridades, la Fiscalía que es la autoridad encargada de esclarecer esta información, nos dé un parte y nos informe exactamente qué ocurrió”, puntualizó Dranguet.Se espera que en las próximas horas se definan los cargos por los que deberá responder el empresario y si se le otorga o no medida intramural.Pareja sentimental de Luz Mery Tristán tenía seis armas en vivienda donde ocurrió el crimen
En las últimas horas finalizó la audiencia de legalización de allanamiento y captura de Andrés Gustavo Ricci García, como presunto responsable del feminicidio de la campeona de patinaje Luz Mery Tristán, quien fue encontrada muerta la noche del pasado sábado, 5 de agosto de 2023.Pareja sentimental de Luz Mery Tristán tenía seis armas en vivienda donde ocurrió el crimenSegún revelaron las autoridades, Ricci fue encontrado al interior de su vivienda, ubicada en un sector exclusivo de Cali que conecta a la ciudad con el cerro de Cristo Rey, junto al cadáver de Luy Mery Tristán. Al parecer, el hombre estaba en alto grado de alicoramiento y era la pareja sentimental de la deportista, con quien tenía planes de casarse en el mes de octubre.Tras el suceso, el empresario Andrés Ricci tuvo que ser hospitalizado por temas de salud, por lo que la audiencia, que estaba programada para las 6:00 de la tarde del domingo, tuvo que ser suspendida en ese momento, mientras que el hombre era custodiado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).De acuerdo con Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de Cali, en el lugar de los hechos se incautaron seis armas pertenecientes al presunto feminicida, dos de ellas traumáticas y cuatro de fuego. Por este motivo, Ricci tendría que responder no solo por los delitos de feminicidio agravado, sino también por los de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.Amigos y personas cercanas a la víctima lamentaron este escabroso crimen.“Ella ha sido un ícono del patinaje colombiano. Ella abrió las puertas del patinaje mundial y le dijo a los patinadores colombianos que sí se podía ganar medallas de oro, que sí se podía llegar a la élite mundial de patinaje y que Colombia tenía talento”, expresó Elías del Valle, director de la Selección Colombia de Patinaje.“Mis emociones están chocadas porque es que Luz Mery siempre ha sido una persona muy tranquila, de un carácter muy apacible, yo he trabajado con ella y era muy ecuánime, organizada, es decir, nada que ver con una persona agresiva”, señaló Ana Yolima Ocoró, amiga de la deportista.Por otro lado, este lunes, 7 de agosto de 2023, será la velación de la campeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán, que se realizará en su centro deportivo ubicado en el sur de la ciudad. En dicho evento, familiares, amigos, allegados y estudiantes le rendirán un homenaje.Drama en Turbo, Antioquia: una mujer fue asesinada en medio del velorio de su hijo
Hay consternación en el mundo del deporte por el asesinato de la campeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán, en Cali. Una llamada de la comunidad a las 10:30 de la noche alertó a las autoridades sobre el crimen que se registró en un condominio, ubicado en el oeste de la capital vallecaucana. A su llegada, el CTI de la Fiscalía y la Policía encontraron la lamentable escena.La triple tragedia de los hermanos Leoncino: a dos las asesinaron y el tercero se quitó la vida“Encuentran el cuerpo de Luz Mery impactado por arma de fuego, y se encuentra una persona al interior de esa vivienda con presunto estado de alicoramiento, nos informan que es la pareja sentimental de nuestra deportista”, informó Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de Cali.El hombre hallado en la vivienda es un reconocido empresario y, según las autoridades, sería el principal sospechoso de la muerte de Luz Mery Tristán, por lo que fue detenido inmediatamente por las autoridades.“En el momento que se ingresa a la vivienda y se hace la captura en condición preventiva de esa persona, se incautan seis armas, dos de ellas traumáticas y cuatro de fuego”, agregó el funcionario.Entretanto, amigos de la víctima lamentaron este crimen.“Mis emociones están chocadas porque es que Luz Mery siempre ha sido una persona muy tranquila, de un carácter muy apacible, yo he trabajado con ella y era muy ecuánime, organizada, es decir, nada que ver con una persona agresiva”, señaló Ana Yolima Ocoró, amiga de la deportista.Según los primeros indicios, se trataría de un feminicidio, el séptimo registrado en Cali en lo corrido de este año. Así lo señaló a través de su cuenta en Twitter el presidente de la República, Gustavo Petro.“Al parecer estamos ante un feminicidio. Que lamentable el asesinato de Luz Mery Tristán, la patinadora que acompañó la existencia de las y los colombianos en las últimas décadas para darle brillo. QEPD”, manifestó el jefe de Estado.Drama en Turbo, Antioquia: una mujer fue asesinada en medio del velorio de su hijo“Es una muerte que enluta a toda Colombia, pero que sirve para hacer un llamado a todas las mujeres y recordarles que los actos violentos no nacen de un día para otro, los hombres violentos muestran señales y hay que estar muy atentos y buscar ayuda”, sostuvo María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social de Cali.Las autoridades indicaron que no existían denuncias por violencia intrafamiliar en el hogar de la deportista e investigan si el empresario capturado contaba con antecedentes judiciales.¿Quién era Luz Mery Tristán?Luz Mery Tristán se destacó por ser la primera campeona de Colombia en patinaje. En Cali inició su recorrido que la llevó a ser la mejor en este deporte en los años 90.En 1990 sorprendió a todos con su elegancia. Fue en el patinódromo de Bello, Antioquia, en el campeonato mundial, donde Luz Mery Tristán puso por primera vez a sonar el himno nacional en una cita orbital.Nació en Pereira el 1 de abril de 1963, pero con solo un mes de vida sus padres la llevaron a Cali. Ahí empezó todo, su pasión por el patinaje de carreras, el camino que construyó en este deporte y el legado que hoy deja.Fue campeona mundial en los 5.000 metros en Colombia. En ese mismo certamen, estableció récord del mundo en los 2.000 metros.Mujer en Medellín fue brutalmente asesinada en zona boscosaObtuvo el primer título para el país y, años después, las pistas del mundo conocieron a los nuestros. Desde entonces, van 19 campeonatos internacionales en patinaje con múltiples ganadores colombianos.Doce títulos de ellos fueron conseguidos de manera consecutiva, todos teniendo como referente a la “pionera de la rueda de oro”, como bautizaron a Luz Mery tras su gran triunfo.Luz Mery Tristán se retiró rápidamente del patinaje como competidora, pero se mantuvo en el deporte. Confeccionó su marca de ropa deportiva y, posteriormente, una escuela que lleva su nombre.Por ahí han pasado grandes patinadores y campeones del mundo como ella. Incluso, a su escuela venían patinadores provenientes de otros países para entrenar y aprender de los mejores.Su amiga y compañera de muchos éxitos, Claudia Ruiz, campeona en el mismo certamen de 1990 en los 300 metros, la recuerda como una mujer guerrera.“Una mujer que ha sido guerrera siempre. Luz Mery, para mí en el deporte fue una mujer consagrada”, expresó Claudia.Luz Mery Tristán fue fundamental en la formación de nuevos campeones internacionales: Jhoana Viveros, Sebastián Garcés, Daniela Mendoza, Rommy Muñoz, entre otros, que hoy llevan su nombre y el de Colombia por las pistas del mundo con orgullo.
El esposo de Lili Melgar, niñera de Shakira, se pronunció sobre la polémica que desató el más reciente estreno de la barranquillera, ‘El jefe’, en relación con la indemnización que Gerard Piqué no le habría pagado a la ciudadana de nacionalidad boliviana.Papá de Piqué respondió sutilmente a canción 'El Jefe' de Shakira: "Bailando con lobas"En diálogo con el medio Unitel, el hombre, identificado como Marco Antonio Molina, indicó que el exjugador de fútbol profesional no le liquidó a su compañera sentimental el valor de la compensación económica.“Han surgido situaciones que Shakira vivió, también mi esposa pasó esa etapa con Gerard Piqué, que efectivamente no le quiso pagar la indemnización”, aseguró.Asimismo, el hombre reveló cómo se dio que su compañera sentimental lograra trabajar con la intérprete de 46 años.“Eso fue en 2015, estábamos en Barcelona, yo me vine casualmente y ella se quedó, y una amistad le consiguió el trabajo a ella”, dijo.Cabe destacar que cada vez más se conocen nuevos detalles sobre el lanzamiento de la colombiana y los secretos que hay detrás de él, como el dinero que al parecer recibió la niñera Lili Melgar por su participación.Uno de los detalles que más ha llamado la atención de los internautas es la historia de Lili Melgar, mujer que aparece en el video y a quien la artista le dedica el tema. “Lilli Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron la indemnización”, dice Shakira en el video.Los seguidores de la cantante barranquillera descubrieron que Lili Melgar es nada más ni nada menos que la mujer que por alrededor de 10 años ha trabajado junto a Shakira como niñera de sus hijos, Milan y Sasha.Así reaccionó Piqué a 'El Jefe', la nueva canción de Shakira: ¿dijo que no le debe nada a la niñera?Se dice que Melgar fue la persona que informó a Shakira sobre la infidelidad de Gerard Piqué con Clara Chía, ocurrida cuando la colombiana no estaba en su casa de Barcelona. Por esto, el español habría despedido a la empleada sin pagarle la indemnización.Según el portal internacional TardeAR, el pago que merecía la niñera boliviana estaría más que saldado con el dinero que Shakira le dio a la mujer por participar en su video. El medio reveló que fue un millón de euros lo que recibió la empleada, que continúa trabajando con la colombiana.Cabe recordar que, tras la separación, Shakira volvió a contactar a Lili Melgar. Esta continúa siendo la niñera de Milan y Sasha, pues se mudó junto a Shakira y sus hijos a Miami, donde se le ha visto con la colombiana y los menores.
La Fiscalía General de la Nación logró que un juez condenara a 6 meses de prisión a Harrison Rodríguez Palomo por maltrato animal. El material probatorio demostró que el 11 de julio de 2018, este sujeto le propinó una brutal golpiza a una perrita llamada Yeka.El delito se descubrió cuando el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) hizo una visita de inspección a la casa del agresor. Allí se comprobó el lamentable estado de salud de la perrita Yeka, la cual fue rescatada para darle cuidado y protección.Judicializan a sujeto acusado de matar a hormiguero con una pala en Valle del CaucaEn el video publicado en las redes sociales de la Fiscalía General de la Nación, se puede ver cómo este agresor coge a patadas a Yeka en repetidas oportunidades.Luego de la valoración que veterinarios le hicieron al animal se logró determinar las condiciones en las cuales se encontraba. El diagnóstico demostró que la perra, además de contusión pulmonar y cistitis hemorrágica, presentaba múltiples traumas en los tejidos blandos.El criminal no solo va a pagar una condena por 6 meses de cárcel, sino que tendrá que costear una multa de 2,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes, unos $2.900.000 de pesos.El juez determinó que Yeka no podrá volver a vivir con su agresor.Cuidador de los chimpancés sacrificados del Bioparque Ukumarí fue imputado por maltrato animalEn Bucaramanga, un hombre fue imputado por maltrato animalLa Fiscalía General de la Nación, gracias al Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma), le imputó cargos a Luis Guillermo Gualdrón Parra como presunto responsable de la muerte de un gato, llamado Miku, que le pertenecía a una vecina.Según las investigaciones, los hechos se presentaron el 18 de junio de 2023 en un conjunto residencial del barrio Sotomayor, en Bucaramanga. Aparentemente este sujeto estaba intentando espantar al gato con un palo de escoba y le estaba echando agua. Tortuga pimpano murió tras brutal ataque a machetazos en Quindío: le sacaron los ojosCuando el animal cruzó a un pasamanos, al parecer, el hombre lo empujó y el felino cayó al vacío unos diez pisos.El gato Miku murió al caer sobre un domo que estaba en el primer piso del conjunto residencial, tras sufrir un golpe en la cabeza, fractura en la mandíbula y una lesión en el pulmón. La Fiscalía General de la Nación acusó a Gualdrón Parra de maltrato animal por este hecho, pero él no admitió su responsabilidad.
Por medio de redes sociales el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, denunció ser víctima de robo en las últimas horas. De acuerdo con el artista, delincuentes ingresaron en su residencia, ubicada en Miami, Estados Unidos, para llevarse diversos objetos de alto valor económico. El cantante se mostró muy afectado por la situación y señaló que las autoridades se están haciendo cargo.Empleador que abofeteó a trabajadora en una construcción se declaró culpableLos hechos se presentaron en la madrugada de este sábado, 23 de septiembre de 2023, cuando el miembro de Grupo Firme, agrupación de música regional mexicana, regresaba a su residencia para descansar y se percató de que algo no andaba bien. Luego de revisar algunas cosas, Eduin Caz descubrió que había sido víctima de asalto.Según el relato del cantante, que contó todo a través de las historias de su cuenta oficial de Instagram, los delincuentes que ingresaron a la vivienda se llevaron varios objetos valiosos como relojes de lujo, cadenas y hasta prendas de ropa: “Llegué a la casa donde me estoy quedando y se metieron a robar. Se llevaron todas mis cosas”, expresó.Aunque el vocalista de Grupo Firme no reveló los detalles del crimen ocurrido en su residencia, les dijo a sus seguidores que ya las autoridades se están encargando de la investigación pertinente para esclarecer los hechos. Por ahora se desconoce si hay sospechosos, ya que el artista no mencionó a nadie en su video.“Qué estrés, la verdad. Se llevaron todos los relojes, las cadenas, ropa... no lo puedo creer todavía. Aquí estoy, ya llegó la policía. Esa es la casa pero no puedo pasar todavía", dijo Caz con evidente molestia en su tono de voz, mientras grababa desde el interior su vehículo, parqueado afuera de la residencia.Rápidamente, la historia del vocalista de Grupo Extra se viralizó a través de redes sociales y generó todo tipo de reacciones por parte de los usuarios, que criticaron la inseguridad que se está presentando en Estados Unidos. "En Miami ya no hay sitio seguro, los robos y hechos violentos están a la orden del día"; "Se van de México dizque por la inseguridad y les roban en otro país. El chiste se cuenta solo. Moraleja: en cualquier lugar del mundo hay delincuencia. No existe país que no tenga ni crimen ni pobreza"; "¿No tienen aseguradas todas sus pertenencias?", fueron algunos comentarios de los internautas al respecto. Dos perritos fueron encontrados junto al cadáver de su dueño, que había muerto hace días
Un empleador que abofeteó a una trabajadora en una construcción se declaró culpable del delito de asalto ante una corte en la ciudad de Phoenix, Arizona, en Estados Unidos.Preso intentó atacar a puñaladas a una fiscal durante un juicio: impresionante videoLa víctima, identificada como Guadalupe Solano, le comentó al medio Telemundo su sentir sobre el veredicto: “No esperaba tan poquito, que le dieran tan poquito castigo, pero por una parte me siento tranquila”, expresó.Brent Michael Hospelhorn, de 46 años, y quien agredió a la mujer, recibió una sentencia de cinco días de cárcel, un año de libertad condicional y 20 horas de servicio comunitario.Cabe recordar que los hechos tuvieron trascendencia en el mes de mayo del 2023, cuando en redes sociales se viralizó el metraje en el que el hombre abofeteó y propinó palabras soeces a su empleada.“¡Lárgate de mi edificio ahora mismo, maldita perra!”, señaló el empleador en el video.Brent Michael Hospelhorn también arremetió contra la persona que filmó los hechos, llegando a catalogarlo como “un maldito pedazo de mierda sin valor”.El abuso laboral también tomó relevancia en Colombia debido a un video que se difundió en redes sociales y causó revuelo por las fuertes palabras que un empresario lanzó contra sus trabajadores en una empresa de Ibagué. Con expresiones que no vale la pena repetir, esta persona se dirigió a los empleados, en medio de gritos y señalamientos, de acuerdo con las imágenes.Al grito de “¡Fórmese, baje los brazos!” y amenazas como “si usted se va a quedar acá sabe cómo es conmigo”, el sujeto, visiblemente alterado y alzando la voz, continuó con los improperios. Las imágenes del maltrato laboral llegaron al despacho del Ministerio del Trabajo. Edwin Palma, viceministro de la cartera, se refirió al caso: “Todos hemos sido testigos del video que ha causado gran indignación sobre hechos de violencia y acoso en el trabajo, al parecer, en una empresa ubicada en la ciudad de Ibagué. Allí ya están indagando las circunstancias de modo, tiempo y lugar para iniciar las investigaciones de rigor e imponer las sanciones que pueden llegar hasta 5.000 salarios mínimos, de acuerdo con la normatividad vigente”.El funcionario agregó que “esta conducta puede incluso trasgredir el derecho penal”, aunque serán las investigaciones las que lo determinen.“Que esta sea la oportunidad para no tolerar la violencia en el trabajo, para acudir a las oficinas de Mintrabajo para poder sancionar ejemplarmente”, puntualizó.Madrastra que dejó morir a niña de 3 años de hambre fue condenada a cadena perpetua
Una inesperada emergencia en el aire sacudió al personal de una aerolínea británica, luego de que se confirmara la muerte de una abuelita de 73 años en el avión. Al parecer, la mujer sufrió un paro cardíaco en el despegue y todos pensaron que en realidad estaba dormida, hasta que llegó el momento de desembarcar.A pareja le tocó sentarse junto a perro que “se tiraba gases” en un vuelo y ahora pide reembolsoLos hechos se presentaron al interior de un avión de British Airways que partió desde Londres, Inglaterra, con destino a Niza, Francia. Al aterrizar, el personal de la aerolínea y los demás pasajeros notaron que algo andaba mal con la abuelita porque no se movió de su asiento a pesar de que todos estaban recogiendo su equipaje de mano para bajarse.Algunos, incluso, intentaron despertarla, pero la mujer no respondió ante ningún estímulo, causando pánico entre los presentes. Rápidamente, se le pidió a la tripulación que se comunicaran con los servicios de emergencia para que la abuelita recibiera atención médica, pero ya era demasiado tarde.Cuando los paramédicos llegaron al lugar, la adulta mayor ya no tenía signos vitales y sus esfuerzos por reanimarla fueron infructuosos. Por este motivo, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, fue declarada muerta en Francia alrededor de las 10:00 de la noche.Esta no es la primera vez que se presenta este tipo de casos a bordo de un avión de esta aerolínea. En junio, un joven británico de 25 años murió en medio de un ataque de asma, luego de dejar caer su inhalador.Al parecer, el pasajero, que fue identificado como Shimoin Brauer, quedó inconsciente al sufrir un ataque de pánico, haciendo que su inhalador se le resbalara de las manos, 45 minutos antes de llegar a su destino, en Nueva York.Aunque el personal a bordo intentó darle oxígeno y hacerle reanimación cardiopulmonar, el hombre no logró sobrevivir.Estremecedora despedida de un abuelo a su esposa, tras más de 70 años juntos: “Allá nos vemos”