Varias personas han muerto linchadas por multitudes que los acusan de ser seres sobrenaturales. El propio Ejército se ha visto obligado a intervenir. Los testimonios sobre la presencia de vampiros sacuden a menudo Malaui, África, donde las creencias tradicionales siguen muy ancladas entre la población. Los albinos, principalmente, son ejecutados por sus órganos, utilizados en rituales de magia negra. Este último episodio vino desde el vecino Mozambique. Según los rumores, los vampiros atravesaron la frontera para recoger sangre humana, bajo la apariencia de un programa de ayuda a la población. Dada su rápida propagación, esta vez tomó un giro especialmente violento. Relatos aterradores En su ciudad Ngolongoliwa (sur), Jamiya Bauleni cuenta su sorprendente historia delante de un grupo de niños descalzos. Fue el 2 de octubre, en plena noche. "Vi luz en una esquina de mi techo", explica esta madre de familia. "Vi una cuerda colgando y humo que me rodeaba. Intenté levantarme de la cama, en vano, y fue ahí cuando sentí una aguja atravesar mi brazo izquierdo". Jamiya, de 40 años, asegura haber oído, antes de desmayarse, a alguien saltar del tejado. En estado de shock, fue ingresada brevemente en una clínica y enviada después a casa, "curada" con antibióticos. Una vecina, Florence Kalunga, de 27 años, afirma haber sido atacada la misma noche. Dormía junto a su marido cuando vio una luz, "como un fuego". "Oí que la puerta se abría y sentí una aguja perforando mi dedo", cuenta. 'Mentira' Desde septiembre, grupos de autodefensa mataron a al menos nueve personas sospechosas de haber bebido o haber intentado beber sangre humana durante ceremonias de magia negra. El 30 de septiembre, Orlendo Chaponda estuvo a punto de ser víctima de esta cacería de "monstruos". Ese día, decenas de personas armadas con piedras y machetes llegaron a su casa cerca de Mulanje. Alarmado, Orlendo Chaponda logró salir in extremis de su domicilio y se refugió en la comisaría de Policía. "Mi mujer les dejó entrar en casa para verificar si había bebedores de sangre (...). Si me hubiesen encontrado, habrían podido matarme", se estremece. Después de apoderarse del campo, los rumores sobre los vampiros viajaron a Blantyre, la capital económica del país. En octubre, grupos de milicianos armados patrullaron los barrios desfavorecidos buscando vampiros. Una persona fue quemada viva y otra lapidada. Dados los acontecimientos, el presidente, Peter Mutharika, tuvo que intervenir para denunciar unos "ejemplos muy inquietantes de justicia popular". "Nada prueba la existencia de bebedores de sangre. Es una mentira que tiene como objetivo desestabilizar a la región", insistió. Las autoridades enviaron refuerzos policiales y militares e impusieron un toque de queda en varios distritos del país para devolver la calma. 'Atacar a los ricos' La medida fue levantada recientemente pero el Ejército y la Policía siguen movilizados ya que la tensión persiste. En total, más de 250 personas fueron detenidas en Malaui en relación con estos episodios de violencia por los rumores sobre vampiros. "Las dificultades económicas y las desigualdades" son el caldo de cultivo de estos rumores y de esta violencia colectiva, explica Anthony Mtuta, maestro de conferencias en antropología en la universidad católica de Malaui. "Los pobres piensan que los ricos son codiciosos y les chupan la sangre". Para Orlendo Chaponda, "si tienes un coche bonito, necesariamente pasas a ser un chupa sangre. Todo esto está ligado al analfabetismo y la pobreza". El caos sembrado en algunas provincias obligó a la ONU a suspender sus misiones durante algunas semanas. Lejos de resultar anecdótica, este desorden a causa de los vampiros comenzó a afectar a la actividad de los distritos del sur de Malaui. Desde mediados de septiembre, los turistas evitan la reserva forestal nacional de Likhubula, se desespera uno de sus empleados, McDonald Kolokombe. "Aquí, la gente es guía, mozo de equipaje o vendedor de suvenires. Cuentan con los turistas para vivir", explica. Conozca más sobre este tema: Supuesta oleada de vampiros desata la violencia en Malaui | Noticias...
Seis personas murieron linchadas a manos de turbas enfurecidas. Personal de la ONU, que hace presencia en ese país, tuvo que ser reubicado. Por extraño que parezca, no es la primera vez que el país ubicado en el sur del continente africano sufre este tipo de agresiones. En 2002, una escalada de violencia se desató por las mismas razones. La existencia de vampiros es objeto de rumores e incidentes recurrentes en la pequeña nación, donde las creencias populares están muy arraigadas. Hacia 1970, el gobierno del exdictador Kamuzu Banda fue acusado de matar a los habitantes de un barrio popular de Blantire para vender su sangre a su vecina Sudáfrica, entonces bajo el régimen del apartheid. Y en 2003, la policía detuvo brevemente a un periodista que difundió en la radio una entrevista con un hombre que aseguraba que su pueblo fue atacado por vampiros. Golpeados hasta morir Al menos seis personas acusadas de beber sangre humana durante ceremonias de magia negra murieron en el último mes en Malaui, linchadas por la muchedumbre, indicó la policía de ese país. Los presuntos "vampiros" fueron linchados en tres incidentes distintos ocurridos en el distrito de Mulanje, en el sur del país, dijo un portavoz de la policía de Malaui, James Kadadzera. En el último incidente reportado, dos personas fueron linchadas porque "se sospechaba que bebían sangre", explicó Kadadzera. En otro incidente, un jefe local fue asesinado por ser un presunto cómplice de los "bebedores de sangre", explicó el oficial. "No existe ninguna prueba de la existencia de estos bebedores de sangre y nadie se ha quejado a la policía", dijo Kadadzera, que acusa a la población local de "haber querido tomar la justicia en sus manos". La policía movilizó a un centenar de sus hombres para devolver la calma a la región.
La reina del pop demostró ser una mujer de gran corazón con una multimillonaria donación a un hospital en Malaui. La artista, que estuvo junto con sus cuatro hijos, bailó, jugó y se mostró divertida durante el evento. Sin embargo, el show se lo robó la pequeña Mercy cuando le dio las gracias por ayudar a la niñez del país africano.
La artista viajó a África para ayudar a los niños de uno de los países más pobres del planeta. Todo quedó registrado en un documental.
Unas 18 personas con esta condición han sido asesinadas en Malaui desde 2014, todo porque sus restos se consideran reliquias de buena suerte.
"(Madonna) Dice al mundo entero que está construyendo escuelas en Malaui, cuando en realidad sólo ha contribuido a la construcción de aulas", indicó el Ejecutivo de Lilongüe, en un comunicado difundido ayer. "Madonna es una famosa artista internacional, pero esto no obliga a ningún Gobierno en cuyo territorio se encuentre, incluido el malauí, a otorgarle tratamiento de Estado", se añade en el texto, en el que se recuerda que la cantante estadounidense viajó al país por su cuenta y no invitada por las autoridades. La presidenta de Malaui, Joyce Banda, rechazó la semana pasada la petición de Madonna de reunirse con ella, acusando a la artista de mentir sobre la ayuda que, a través de su fundación, "Raising Malawi", presta al país africano. Según Banda, Madonna aseguró haber construido diez escuelas, cuando sólo había contribuido a la mejora de varios colegios del Gobierno que ya existían, informó el diario malauí Nyasa Times. La polifacética artista atribuyó el enfado de Banda a su supuesto malestar por el cese de su hermana en la fundación "Raising Malawi" debido a supuestas irregularidades. Activistas malauíes defensores de los derechos humanos han pedido al Gobierno que trate bien a la denominada ‘reina del pop' y resuelva cuanto antes el conflicto. "Madonna contribuye al desarrollo de Malaui", dijo el activista Billy Mayaya al rotativo malauí. La cantante de "Like a virgin" había recibido tratamiento especial durante sus anteriores visitas a Malaui, país natal de sus dos hijos adoptivos, David Banda y Merci James. Durante su última visita, que acabó el pasado sábado, Madonna tuvo que hacer cola junto al resto de viajeros en los controles de seguridad del aeropuerto de la capital del país. Los proyectos caritativos de la cantante han estado rodeados de polémica desde que, en octubre de 2011, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) iniciara una serie de pesquisas sobre sus actividades. Las dudas sobre estas iniciativas surgieron al relacionarse el fracaso de algunos proyectos con sus excesivos gastos. Johannesburgo (Sudáfrica)
Avanza el Desafío The Box y cada vez la competencia empieza a ser más reñida. Pese a lo anterior, el equipo Alpha sigue demostrando su supremacía en cada una de las competencias.Desafío The Box: por culpa de Black, todos los integrantes de Gamma se fueron a playa bajaEn el capítulo de este martes, 28 de marzo de 2023, los equipos se enfrentaron en el desafío de sentencia y servicios. Esta competencia les da a los participantes la posibilidad de mantener sus comodidades, aumentarla y amenazar a dos concursantes.El box arcoíris fue el epicentro de esta batalla, que dejó a Alpha como ganador y a Omega como segundo.Esta competencia dejó entrever lo que se viene comentando en Beta: una crisis.“Hay desunión porque hay mucho ego. Al ver a alguien que no cuenta con sus habilidades tienen a subestimar. Esto es una enseñanza de vida para esas personas que tienden a subestimar”, dijo Sara, del equipo Beta.Pese a las tensiones y el estrés de la competencia, los equipos tuvieron tiempo y energía para realizar juegos entre ellos, divertirse y decir algunas verdades candentes.Primo y Paz, del equipo Omega, se convirtieron en los primeros eliminados del Desafío The Box 2023¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Desafío The Box 2023: Alpha domina la competencia y las redes sociales lo celebran con memes
Hay preocupación en los pasillos del Congreso de Colombia porque la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que investiga los posibles delitos que cometan los congresistas, ha estado muy activa en los últimos días.¿Qué futuro le espera a la coalición de gobierno tras hundimiento de la reforma política?En estas dos semanas ha vinculado formalmente y llamado a indagatoria a tres congresistas.El representante Modesto Enrique Aguilera Vides, del partido Cambio Radical, por la posible comisión de acto sexual violento, en hechos ocurridos en Barranquilla en 2020.Al senador José Alfredo Gnecco Zuleta, por cohecho y prevaricato por omisión, por el supuesto pago de $150 millones a Luis Gustavo Moreno para dilatar una investigación contra su papá.Y del Partido de la U, al exgobernador Lucas Gnecco Cerchar y al representante Wilmer Carrillo, por contrato sin requisitos legales y peculado.El llamamiento viene después de una indagación preliminar. Es decir, ahí la Corte cree que pudieron haberse cometido los delitos.En estos tres casos, la Corte Suprema de Justicia revisó preliminarmente y decidió vincular a los congresistas mencionados.Todavía no se han fijado las fechas para recibir las indagatorias, pero algunos creen que podrían venir decisiones y hasta privación de la libertad de los implicados.Un dato más sobre el tema: Wilmer Carrillo preside la comisión de acusaciones de la Cámara, que precisamente se encarga de investigar a los magistrados de las Cortes, incluyendo la Suprema, que ahora lo investiga.Suena que suena la propuesta de una Colombia federal: ¿qué tanto futuro tiene?Otra noticia que puede interesarle:¿Por qué la Corte Suprema de Justicia absolvió a Judith Pinedo, exalcaldesa de Cartagena?Hace unos días, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, en medio de una audiencia pública, dio a conocer las razones por las que absolvió a Judith Pinedo, exalcaldesa de Cartagena. Inicialmente, ella había sido condenada a 12 años de cárcel por la venta de una playa.Mediante un fallo de 226 páginas, ese alto tribunal justificó la absolución de Judith Pinedo.Se conoció que lograron establecer que la venta de un terreno a una firma hotelera no se realizó sobre un bien público como son las playas. Así fue señalado por un estudio y, por ende, el tribunal manifestó que no se presentó ningún tipo de transacción ilícita.“Como quiera que no se demostró que el polígono Las Velas corresponda a una zona de playa, que es bien de uso público, la venta del citado predio mediante la escritura pública 408 de 2009 suscrita por Judith del Carmen Pinedo Flores, en su condición de alcaldesa de Cartagena, y Luis Édgar Restrepo Pineda, como representante total del Hotel Dann, no versó sobre un objeto ilícito”, aseguró Gerson Chaverra, el magistrado ponente.
Luego de que el Partido Liberal decidiera no apoyar la reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro reaccionó y aseguró que estos proyectos no solamente se conciertan con el mandatario y los líderes políticos en "un salón frío" de la Casa de Nariño.Los puntos que podrían hacer que la reforma a la salud se hundaEl jefe de Estado señaló que es importante tener el apoyo irrestricto de la ciudadanía en las calles para lograr los grandes cambios."Tiene que estar sustentado en una fuerza social, no crean ustedes que los cambios van a llegar si Petro se sienta en una silla en un salón frío y dorado del Palacio de Nariño a hablar con César Gaviria (expresidente de Colombia y director del Partido Liberal)", expresó el mandatario.En ese sentido, Gustavo Petro indicó que "por ahí no van a llegar los cambios" y que estos sólo "van a llegar si la sociedad se mueve".El presidente de los colombianos entregó estas declaraciones desde Villavicencio. Reunión de urgenciaPrecisamente a raíz de que la reforma a la salud ya no cuenta con el respaldo de los liberales, el Gobierno colombiano busca una reunión de urgencia con los jefes de los partidos de la coalición. Para las 4:00 p. m. de este martes, 28 de marzo de 2023, estaba programada una reunión entre los coordinadores ponentes para avanzar en la redacción del texto. Sin embargo, esta se canceló y algunos han manifestado que el mensaje que tienen en este momento es esperar un poco a que se pueda concertar un nuevo encuentro con los líderes de los partidos y adicionalmente con el ministro del Interior, Alfonso Prada, para avanzar en los consensos.Entretanto, el ministro Prada se reunió con algunos congresistas de origen liberal y les indicó que los aportes de cada partido son muy importantes para lograr un consenso en la reforma a la salud. No obstante, también les expresó una preocupación de la ministra de Salud, Carolina Corcho y es justamente sobre los tiempos, pues la funcionaria quiere que la ponencia sea radicada lo antes posible en la comisión séptima de la Cámara de Representantes.¿Reforma a la salud quedó en estado crítico luego de que los liberales le quitaran el apoyo?
En Medellín, un hombre antioqueño, identificado como Manuel Alejandro Estrada Cardona, se hizo pasar por un duque español que estaba a punto de recibir una gran herencia y habría estafado a por lo menos 18 personas. Turistas y nativos de Cartagena se fueron a los golpes por supuestos problemas de dineroEn diálogo con Caracol Ahora, Kelly Córdoba, una de las víctimas, contó cómo cayó en la presunta estafa.“Nos pide 20 millones de pesos prestados que nos iba a pagar en cuatro meses o en poco tiempo, que porque ya le iban a salir las cosas que él iba a recibir del legado de su abuelo”, afirmó la joven.Angélica Cabarcas fue otra de las víctimas y asegura que el falso duque español le decía que necesitaba dinero para reclamar la herencia de su abuelo.“Fueron 1.300 millones de pesos más o menos, porque hay personas que están pagando préstamos que realizaron”, agregó Angie.El sujeto habría falsificado documentos de España, inventó una cena con la reina Letizia y hasta suplantó a un fiscal colombiano para demostrar que toda su historia era cierta.“La Fiscalía ya está al tanto del caso, las víctimas ya denunciaron. Aún no han actuado, no han hecho nada, no sabemos en qué punto está la Fiscalía, pero esperamos que sean las autoridades las que se encarguen de buscar a esta persona”, sostuvo David Trujillo, productor senior de Radio Ambulante.Estafa de Shein en Instagram: ¿cómo configurar la cuenta para evitar etiquetas no deseadas?Hasta el momento, de Manuel Alejandro y su madre, exfuncionaria de la Gobernación de Antioquia, no se sabe nada. Las víctimas piden su captura.Mujer víctima de suplantación para cometer hurto electrónico ahora debe pagar millonaria sumaEn otras noticias, una mujer que fue víctima de suplantación se enfrenta a otra problemática y es que la entidad bancaria por medio de la cual cometieron el hurto electrónico le está exigiendo pagar parte de un gasto de $18 millones, aunque ella no hizo las compras. Sumado a esto, debe cancelar con intereses.La denuncia la hace la señora Ana Milena Puertas: “Fui víctima de hurto electrónico con mi tarjeta de crédito por muchos millones de pesos. La entidad crediticia se niega a reversar esas compras y lo último que me han dicho es que debo pagar por lo menos el 10% de las mismas compras que yo no hice y que nunca tuve en mis manos”.Aunque el hurto electrónico sumó adquisiciones por $18 millones, con las tasas de interés se sube a más de $30 millones. “Ellos se niegan a darme un paz y salvo y limpiar mi Datacrédito si no les pago un porcentaje de ese hurto, que son bienes que nunca consumí, que nunca tuve mis manos y que desconozco quién hizo el hurto”, afirmó.Según esta mujer, “la entidad no desea reconocer, como me dijo la fiscal de mi caso, porque más o menos semanalmente 3.000 mil personas son víctimas de estos hurtos electrónicos en Colombia. Si ellos llegan a reconocer en un caso, aceptan que de verdad hubo culpables y que su sistema de seguridad no es bueno, pues se les viene el mundo encima”.Robo a banco en Río de Oro, Cesar: hubo disparos, persecuciones y un botín no esperado
La persona que atacó una escuela en la ciudad de Nashville, Tennessee, y mató a tres adultos y tres niños tenía bajo su posesión siete pistolas compradas legalmente, pese a estar bajo tratamiento médico por un "desorden emocional".Tiroteo en Nashville: Policía revela impresionante video del momento en que atacante fue abatidaEl jefe de la Policía metropolitana de Nashville, John Drake, ofreció este martes, 28 de marzo de 2023, nuevos detalles sobre el incidente protagonizado el día anterior por Audrey Hale, de 28 años, identificada oficialmente como una mujer transgénero, aunque hacía alusión a sí misma en sus redes sociales como "él".Hale compró al menos siete armas de forma legal en distintas tiendas de la ciudad, que tenía escondidas en su casa, y asaltó el colegio con tres de ellas, una pistola y dos rifles de asalto, antes de morir por disparos de la Policía.Según Drake, Hale estaba "bajo el cuidado de un médico" por un "trastorno emocional". Sus propios padres, interrogados por la policía, pensaban que "no debería poseer armas", pero creían que ya había vendido un arma y "no poseía más".Nadie reportó que Hale tenía en su posesión armas de fuego, por lo que la Policía no tuvo la oportunidad de quitárselas. "Si se hubiera informado que tenía tendencias suicidas o si iba a matar a alguien y nos lo hubieran hecho saber, habríamos tratado de obtener esas armas, pero, tal como está, no teníamos absolutamente ninguna idea de quién era esta persona", apuntó Drake.La Policía de Nashville publicó este martes un video del momento en que los agentes mataron a disparos a Hale, después de que asesinara a tres niños de 9 años y tres adultos tras poco más de diez minutos en la escuela The Covenant, un centro privado cristiano en el que había estudiado.El video, captado mediante la cámara corporal de uno de los agentes, muestra la actuación policial durante seis minutos desde la llegada de los efectivos al lugar de los hechos hasta que finalmente mataron a Hale.En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.Policía de Estados Unidos reveló el video del tiroteo que ocurrió en un colegio de NashvilleMujer que perpetró tiroteo en una escuela de Nashville, EE. UU., llevaba dos rifles de asalto