En el estado de Pensilvania, Estados Unidos, tuvo lugar un escabroso hallazgo cuando las autoridades encontraron en una residencia los cuerpos desmembrados de dos adultos mayores. Al lado de los cadáveres estaba una motosierra. Lea, también: Mató de una puñalada a su hermana porque el perro de esta rompió tres bandejas de huevosSegún reseñó el medio ABC News, la autora del crimen habría sido la hija de la pareja, Verity Beck, quien fue descubierta por su hermano, luego de que este se percatara de la presencia de un cuerpo debajo de una cobija mientras visitaba la casa de sus padres.Tras alertar a las autoridades, una patrulla se desplazó hasta la zona del hallazgo donde los cadáveres."Había señales de trauma extremo y les diré que una motosierra fue encontrada", explicó el fiscal del caso en una rueda de prensa.Asimismo, señaló que: "Verity utilizó esta motosierra y luego puso algunas partes de sus padres en bolsas de basura y las cubrió. Estaban en dos botes de basura diferentes".Puede leer: Profesor se fue a los golpes con estudiante que lo insultó en repetidas ocasionesEl hermano de la mujer dijo que momentos previos al descubrimiento de los cadáveres su hermana le confesó que las cosas no estaban bien en casa. De igual forma se conoció que el joven habló con sus padres por última vez el pasado 7 de enero.Hasta la fecha se desconoce cuál fue el motivo del crimen. La señalada de asesinar y desmembrar a sus padres utilizando una motosierra enfrenta cargos por asesinato de primer y tercer grado.
Un tribunal penal de Los Ángeles, en Chile, empezó un proceso de juicio contra un hombre de 56 años que es señalado de violar a su mamá, una adulta mayor de 82 años que padece Parkinson.Según reseñó Mega, la agresión sexual contra la mujer ocurrió el pasado 5 de julio de 2020, cuando el enjuiciado hizo caso omiso a una orden de caución y llegó hasta la vivienda de la víctima.Luego de supuestamente violar a la mamá, el sujeto trató de evadir a las autoridades ocultándose en el interior de un pozo séptico.No obstante, hasta el lugar llegaron varios rescatistas, que lo sacaron de la fosa y lo dejaron a disposición de las autoridades.Conforme a lo revelado por dicho medio de comunicación, se espera que el juicio dure unos cuatro días y que cuente con la participación de 21 testigos.Piden que el juez tenga en cuenta diferentes agravantes, tales como la incapacidad de la mujer para defenderse y el caso omiso a una orden de caución.El Ministerio Público de Chile pidió 20 años de cárcel para este sujeto acusado de violar a la mamá.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
El pasado lunes, 2 de enero, un hombre de 60 años fue encontrado muerto al interior de una residencia para adultos mayores.Lea, también: Condenan a dos hombres por asesinato de adulto mayor que había discutido por plata con uno de ellosSegún información reseñada por los medios de comunicación, las autoridades llegaron a la zona tras ser informados del hecho; sin embargo, pese a sus esfuerzos, el ciudadano de avanzada edad murió en el sitio.Al parecer, una de las primeras hipótesis indicaría que el hombre de 60 años murió estrangulado.Además, este habría sido asesinado por otro residente del domicilio comunitario, por lo que, tras las pesquisas correspondientes, un sujeto de 44 años se encuentra detenido como sospechoso de asesinato.De igual forma, el posible victimario permanece bajo custodia en una comisaria al oeste de Londres.Por el momento, el caso no ha podido ser esclarecido, hecho por el cual la Policía pide a la ciudadanía que si posee cualquier información de lo ocurrido la comunique de inmediato.
Una abuelita de 77 años, identificada como Eleanor Bowles, fue asesinada en el garaje de su vivienda, al parecer, por un hombre que buscaba robarle su vehículo, en hechos ocurridos el pasado sábado, 10 de diciembre.Lea, también: Joven debió cancelar su boda tras resultar con fuertes quemaduras: “Se me derritió la cara”Según indicaron los medios de comunicación, la mujer se encontraba en su residencia, ubicada en un suburbio de Atlanta, Estados Unidos. Las autoridades precisaron que, al parecer, un joven de 23 años, llamado Antonio Brown, la apuñaló hasta la muerte con el fin de robarle su automóvil.El hijo de Eleanor Bowles, que se disponía a visitar a su progenitora en esta temporada de vacaciones, fue quien descubrió el cuerpo ensangrentado de su madre en el garaje del domicilio. "Esta no es la forma en que una familia debería tener que pasar sus vacaciones, de luto y de duelo por la muerte de un ser querido", puntualizó Charles Hampton, subjefe de la Policía de Atlanta.El sujeto, señalado como asesino de la abuelita de 77 años, fue detenido el lunes por los delitos de homicidio, agresión con agravantes y secuestro de un automotor.Fue la comunidad la que contribuyó al arresto del joven, quien fue publicado por la Policía como persona de interés. El asesinato de Eleanor Bowles generó consternación e indignación. Familiares y personas allegadas a la adulta mayor exigen justicia.
Un indignante robo se presentó en la comuna chilena de Maipú, en donde un adulto mayor fue golpeado por tres delincuentes que lograron hurtarle su vehículo.Lea, también: Ladrón intentó asaltar a policía que iba de civil y acabó muertoMientras el ciudadano se encontraba descargando algunas de sus pertenencias del automotor, los tres maleantes lo abordaron y lo golpearon en repetidas ocasiones, hasta botarlo al suelo.Cuando el hombre cayó, los asaltantes subieron al automóvil y trataron de huir de la zona, sin embargo, en su intento desesperado por no permitir el hurto, el adulto mayor se subió al baúl del coche, y acompañó a los ladrones por unos cuantos kilómetros.Lastimosamente, el hombre fue empujado del vehículo y terminó cayendo.Vecinos de la zona relataron a los medios de comunicación que las autoridades tardaron en llegar al lugar de los hechos. A su vez, otros resaltaron que al ciudadano, afectado por la delincuencia, también le hurtaron su dispositivo móvil.Entretanto, el hombre presentó diversas lesiones en su cabeza y rostro.
En Santa Marta, las autoridades policiales continúan con las investigaciones para determinar cuáles fueron las causas de la muerte de Carlota Díaz, una adulta mayor. Fue hallada sin vida en su vivienda y, al parecer, tenía síntomas de violencia.Lea, también: Encuentran cuerpo desmembrado en Sabanalarga con una sangrienta notaSegún las autoridades, quien encontró a la mujer de 74 años fue su hijo, que llevaba dos días sin verla.Aunque investigan si se trató de un crimen, autoridades dan cuenta de 29 feminicidios registrados en la capital del Magdalena en lo corrido del presente año.
En la localidad bonaerense de Ciudadela se presentó un nuevo caso de inseguridad, luego de que a una abuelita de 80 años le fuera hurtada su cartera mientras caminaba con su nieto por una zona residencial.Lea, también: Mató a ladrón que intentó robarlo y, como si nada hubiera pasado, se fue al trabajoSegún información recopilada por los medios de comunicación y, como se puede evidenciar en cámaras de seguridad, un motoladrón interceptó a la mujer, halando su cartera.Tras lograr su cometido, el maleante huyó rápidamente de la zona, mientras que la adulta mayor cayó al suelo por el impacto del tirón.En las imágenes se observa como el nieto de la octogenaria acude a su rescate y la ayuda a levantarse del suelo.Vecinos que pudieron presenciar el lamentable acontecimiento auxiliaron a la mujer, quien comentó sentirse bastante adolorida. Sin embargo, a pesar del malestar, la abuelita prefirió no interponer la denuncia por miedo a las consecuencias y se retiró del lugar.Hasta la fecha, el delincuente no ha sido capturado.
Un testigo grabó con su celular el momento en el que un habitante de calle, adulto mayor, recibió una golpiza de un grupo de jóvenes en la unidad deportiva de Castilla, en Medellín. Aunque la brutal agresión ocurrió en presencia de varias personas, nadie hizo algo por evitarlo.Por un incendio, murió joven en Itagüí cuando arreglaba su moto“Hay indiferencia de la gente que está ahí y eso nos deja un sinsabor porque definitivamente nos duele más la indiferencia de la gente buena. Hacemos un llamado a no permitir este tipo de agresiones”, dijo Juan Aristizábal, líder de derechos humanos de Castilla.Al parecer, el adulto mayor fue golpeado porque “era un habitante de calle que dormía en esa unidad deportiva, pero nada justifica este tipo de violencia”, agregó.El experto en seguridad Fernando Quijano denunció que “hay habitantes de calle que son adultos mayores y que podrían estar sufriendo la mal llamada limpieza social”.Recordó “que no son uno, ni dos, ni tres casos, muchos habitantes de calle han sido asesinados este año en la ciudad de Medellín”.En los últimos 15 días, cinco adultos mayores han sido asesinados en el Valle de Aburrá y en lo que va del 2022 se han presentado 17 casos en Antioquia.Usando una máscara de calavera, mató a una mujer delante de dos niños
El occidente de Boyacá guarda entre la riqueza de sus tierras, historias difíciles de creer. En el municipio de Muzo, Decenas de guaqueros, hoy adultos mayores, viven en la inclemencia del olvido y esperando la caridad de la gente. Algunos duermen en un colchón, otros en improvisados ranchos y, en el peor de los casos, en el piso.Puede leer: Exguerrillero de las FARC se reencontró con el ser que más ama: su pequeño hijoNoticias Caracol llegó a una tierra donde se escribe la paz y donde su suelo reza a un dios que lo ve todo.Con la llegada de cada atardecer comienza a escribirse la historia de una larga noche, esa misma que hace que en el alma se mezclen los recuerdos de una juventud llena de sueños y una adultez llena de abandono.Raúl Mantilla es un abuelo que ejerció la guaquería desde joven, tirando pala y metido en los túneles en las minas libres: "Uno abría un hueco donde uno quisiera”.La riqueza de un entrañable Muzo no fue para ellos. A pesar de que la arañaron con todas sus fuerzas, intentando arrancarle un trozo verde que los alejara de esta condición, su vida se escribió con otra suerte y tan solo viendo el brillo de las piedras preciosas, lejos, muy lejos de ellos."Muy duros, duros y era muy duro porque no pudimos hacer nada que valiera la pena y aquí estoy llevando del bulto", indicó Luis Eduardo Restrepo, otro de los abuelos que ejerció la guaquería.Muchos se acompañan entre sí, pero alejados de su familia, duermen en una vieja colchoneta que alguien les donó y superan sus dificultades de salud en medio de la soledad. Hasta cucarachas y roedores abundan en sus espacios.Lea, también: Fatal accidente en Itsmina: balsa con decenas de pasajeros se partió y dos personas murieronRicardo Villamil, adulto mayor y guaquero de la zona, precisó que ya no puede trabajar: "Ahí sí pasándola poco a poco porque ¿qué puedo hacer?".El ocaso de sus años llega sin respuestas, llevan en sus hombros la experiencia de la vida y, en sus pasos, la lentitud que hace evidente su cansancio.Todos se niegan a salir de esta tierra, esperando morir en ella para abrazarla en la eternidad como muestra de la gratitud que, según ellos, le deben por permitirles estar allí."Estoy durmiendo mal en unas tablitas ahí y yo necesitaba una colchonetica, una camita y estoy durmiendo mal en está cama", indicó Blanca Aurora Duarte, guaquera de la zona.Gladys Guarín, vicepresidenta del Comité de Guaqueros de Muzo, indicó que “hay mucho abuelo que se tapa con plásticos, que no tienen cobijas, que duermen en cartones en el piso y es cantidad"."Son más de 200 abuelos... Ya tengo dotados como 50, entonces necesito camas, por favor, hoy por mí, mañana por ti, pero, la verdad, el total abandono que tenemos del Gobierno es muy duro", anotó.Hoy muchos viven de la caridad de quienes quisieran cambiar la mirada triste que se esconde entre la marca del paso de los años y una experiencia que se escribe con las entrañas de la tierra como protagonista de un capítulo imposible de ocultar en el territorio de riqueza y de las esmeraldas que, en paralelo, escribe la más dura realidad que muchos cuentan para sobrevivir.Don Luis tiene 73 años; doña Blanca, 80; don Ricardo, 82, y el viejo Raúl, como le dicen de cariño, ya llegó a los 83. Todos ellos vivieron una historia similar, siempre alrededor del sueño de 'enguacarse'.La escena se repite en decenas de abuelitos de la región.
En un insólito caso reportado en Argentina un hombre abandonó a su mamá, que estaba en silla de ruedas, en un bar de la ciudad de Rosario. Lo que más indignó fue la respuesta que dio el sujeto cuando lo contactaron para que se hiciera cargo de la señora.Usó a su mamá para que recogiera dinero de una extorsiónEn el sitio estaba el sujeto y la señora. Él se acercó al bar, pagó la cuenta y se fue. Pasaron un par de horas cuando el propietario del establecimiento notó que algo andaba mal. Averiguó con ella el teléfono del hijo que abandonó a su mamá para pedirle que se hiciera cargo.Desafortunadamente él estaba decidido a no responsabilizarse más y le contestó “ya hice mucho por ella”. No contento con la desgarradora respuesta instó al administrador del sitio que la sacara al andén y la dejara allí, reporta TN.Enrique, el propietario del bar, no tuvo más remedio que acudir a las autoridades. Acudieron al sitio de diferentes entidades y determinaron llevar a la mujer de 68 años a un centro geriátrico que la atendiera.En cuanto al hombre que abandonó a su mamá, el caso está en manos de la Policía.
El pasado 4 de febrero, el sacerdote Javier Eduardo González Pertuz, de 39 años, se encontraba en un bar de Medellín cuando al cierre del establecimiento los encargados del lugar se percataron de que algo andaba mal. El padre falleció en extrañas circunstancias.Así fue la última conversación del sacerdote Javier Eduardo González con su papáDesde ese entonces, las autoridades tratan de establecer qué le ocurrió al religioso. Las sospechas no tardaron en recaer en un hombre que lo acompañaba y despojó de sus pertenencias al sacerdote.Sin embargo, el resultado toxicológico practicado al cuerpo del padre fue “negativo para sustancias”.Ante esto las autoridades decidieron realizar estudios más excautivos para poder esclarecer el caso.En las últimas horas, Ricardo Romero, director seccional de Fiscalías Medellín, reveló que en los análisis Medicina Legal encontró que el padre tenía exceso de alcohol en la sangre.Hasta el momento no se ha podido determinar si le suministraron alguna sustancia que pueda relacionarse con su muerte.Romero agregó que “estamos pendientes de los resultados finales de estas pruebas toxicológicas para poder continuar con el proceso y establecer los pasos a seguir, en caso tal de que se compruebe que se le suministró algo más”, informó el periódico El Colombiano.Inicialmente, las autoridades confirmaron el robo de las pertenencias del sacerdote. “Dentro de las primeras evidencias que tenemos de este caso, conocimos que sí fue objeto de un hurto”, indicó el coronel José Rafael Miranda, subcomandante de la Policía Metropolitana.Lo anterior teniendo en cuenta que al momento de su fallecimiento se habían llevado su teléfono celular, su billetera con sus documentos y tarjetas, incluso una chaqueta.La muerte del sacerdote continúa por establecer.Amigos del padre Javier Eduardo González revelaron posible causa de su muerte en bar de Medellín¿Quién era Javier Eduardo González?El padre oriundo de Planeta Rica, Córdoba, vivía hace más de 10 años en Medellín y hace ocho se formó como sacerdote.Además de trabajar como formador del Seminario Misionero San José, colaboraba en la Parroquia Jesús de la Buena Esperanza del barrio Belén Rosales, comunidad donde su deceso causó profunda conmoción y pena.José González, padre del religioso, relató en una entrevista radial cómo fue la última conversación con su hijo.“Mi hijo se despidió de mí. Me dijo: 'a más tardar, vuelvo a las 10 de la noche'. Siempre mi hijo se despedía en las noches de nosotros o de mi persona”, señaló.Sin embargo, al día siguiente don José empezó a preocuparse porque su hijo no le contestaba. “Yo le dije a mi hija ‘no sé dónde vamos a empezar a buscar, pero nunca ha pasado esto’”, indicó.
La reforma política parece tener las horas contadas luego de que el presidente Gustavo Petro y el Pacto Histórico le retiraran el apoyo. La bancada de gobierno fue la primera en pronunciarse a través de una carta que tituló ‘Queremos hacer una reforma política para Colombia, no una reforma politiquera’.Debate de reforma política generó rifirrafe entre María José Pizarro y Jota Pe HernándezPor medio de la misiva, le solicitaron al gobierno nacional “que archive el proyecto y pueda elaborar una nueva propuesta concertada con los distintos actores políticos y sociales”.El descontento de la colectividad surgió porque “durante el trámite de la reforma política se han introducido ‘micos’ que han demostrado la falta de voluntad política por parte de algunas bancadas en el Congreso de la República para modificar las reglas de juego”.Agregaron los congresistas que “también se ha demostrado hasta dónde llegaría la clase política y politiquera para poder perpetuarse y cuáles son los cambios que están dispuestos a hacer”.El Pacto Histórico destacó algunos puntos que inicialmente estaban planteados en la reforma política:Acatar la sentencia Petro Urrego vs Colombia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para evitar que la Procuraduría continúe vulnerando los derechos políticosGarantizar la paridad de género en las elecciones políticas por medio de las listas cerradas, paritarias y alternadasLograr una financiación de campañas 100% estatal para garantizar un ejercicio legislativo honesto que responde a la ciudadanía y no a intereses económicos particularesLimitar el periodo de los congresistas para evitar que los políticos se queden indefinidamente en sus curulesDemocratizar los partidos y movimientos políticos para evitar la toma de decisiones de forma arbitrariaGarantizar el derecho de los jóvenes de llegar a cargos de toma de decisiones, reduciendo la edad para ser candidatos al Senado de la República y a la Cámara de RepresentantesNo obstante, hubo varios cambios y el resultado, aseveran, es un texto “completamente diferente, pues tiene varias disposiciones que se consideran problemáticas”.Al final, expresaron que tampoco podían “estar de acuerdo con una reforma política que permita la conformación de listas cerradas sin que haya paridad, alternancia y universalidad para las próximas elecciones”.A propósito de este último tema, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales y consideró que “sin listas cerradas y cremalleras, es decir que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política".Así las cosas, puntualizó que “en la reforma política no queda ningún tema progresista”.¿Facultades extraordinarias solicitadas para el presidente Gustavo Petro son excesivas?
Las autoridades capturaron a una abuela desalmada que amenazaba a sus nietos con un cuchillo mientras tenía bajo su cuidado a los niños de 6 y 11 años. Los hechos fueron denunciados en Soacha, en Cundinamarca.Madre abandonó a su hija en un terreno baldío haciéndole creer que estaban jugandoUno de los menores de edad, aterrado por el maltrato que padecía junto a su hermanito, decidió tomar un celular y grabar a la mujer cuando, con cuchillo en mano, intimidaba al otro pequeño en un baño de la casa.El niño lloraba muerto de miedo y gritaba llamando a su mamá, mientras la abuela le apuntaba con el arma cortopunzante.En el video se escuchaba el llanto de otro menor de edad, que al parecer era del pequeño que grababa la horrible escena.Las autoridades llegaron hasta el inmueble donde se encontraban los hermanitos maltratados por su familiar.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, informó que “su abuela materna era quien al parecer también los intimidaba con un arma cortopunzante mientras el menor lloraba y se quejaba durante varias horas”.La mujer les dijo a los uniformados que supuestamente estaba cansada de las pataletas de sus nietos y que por eso había decidido usar un cuchillo, con el fin de intimidarlos y obligarlos a hacer silencio.En el procedimiento se restablecieron los derechos de los menores de edad, que quedaron a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que sean ellos los que decidan quién se hará responsable de su cuidado.Sin embargo, la Policía indicó que como la abuela no fue sorprendida en flagrancia, no pudo ser capturada.Mujer habría intentado asesinar a sus hijos incendiando su casa con ellos adentroHace algunos días, también en Soacha, las autoridades tuvieron que acudir al rescate de otros dos menores de edad, en condición de discapacidad, que habían sido dejados solos en su vivienda durante más de un día.“La Policía de Infancia y Adolescencia acude al lugar y con apoyo de los bomberos voluntarios de Soacha logran ingresar al inmueble, evidenciando la presencia de dos menores de edad que llevaban aproximadamente 24 horas en estado de abandono, sin la tutela o el cuidado de un adulto responsable”, informó el mayor Héctor Millán, jefe de protección y servicios especiales.Un video mostró como un bombero usó una herramienta para poder abrir la puerta del apartamento. Cuando las autoridades ingresaron, los pequeños empezaron a gritar y llorar.Autoridades allanaron sede de secta que aparece en revelador documental de Netflix
En la fecha FIFA la Selección Colombia aprovechó para que el cuerpo técnico que lidera el profesor Néstor Lorenzo reuniera a su grupo de convocados y tuviera unos días de entrenamiento, sumados a la competencia de preparación que en el caso de este viernes 24 de marzo de 2023 será frente a Corea del Sur, que tiene al alemán Jurgen Klinsmann como entrenador y tendrá su debut oficial. Este partido entre colombianos y surcoreanos se podrá ver EN VIVO en la señal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com.Este compromiso internacional servirá para observar el 'mix' que quiere armar el técnico Lorenzo, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 que organizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Canadá. Así fueron llamados figuras de experiencia y recorrido como el arquero Camilo Vargas, el defensa Dávinson Sánchez, los volantes Mateus Uribe, James Rodríguez y Juan Fernando Quintero y el delantero histórico Falcao García. Junto a ellos, fueron tenidos en cuenta jóvenes con partidos a sus espaldas internacionalmente y con proceso de Selección como Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Jhon Arias, Dylan Borrero y Jhon Jáder Durán, entre otros.Y para llevar las incidencias de este compromiso se encuentra presto el equipo periodístico que lidera en Gol Caracol nuestro director general Javier Hernández Bonnet. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, en los datos Marina Granziera y desde la ciudad de Ulsan con el apoyo de Juan Pablo Hernández, quien se encuentra al lado de la Selección Colombia en territorio asiático siguiendo toda la agenda informativa del equipo de Néstor Lorenzo.De esa forma, los seguidores del seleccionado colombiano pueden estar atentos del accionar de los futbolistas que estarán defendiendo los colores amarillo, azul y rojo en una prueba exigente, como quiera que Corea del Sur viene de participar en el Mundial de Qatar 2022.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del Sur, EN VIVO ONLINEHora del inicio de la transmisión: 5:25 a.m.Hora del inicio del partido: 6:00 a.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
Los sindicatos de Francia organizan este jueves su novena jornada de movilizaciones en poco más de dos meses contra la reforma de las pensiones y la primera tras su polémica adopción por decreto defendida por el presidente Emmanuel Macron.Gobierno de Emmanuel Macron sobrevive a dos mociones de censura, lo que recrudece ira en las callesLos servicios de información de la Policía prevén una fuerte participación en las más de 300 manifestaciones convocadas por todo el país, entre 600.000 y 800.000 personas, y también la presencia de grupos radicales y chalecos amarillos, en particular en París, por lo que se van a desplegar 12.000 agentes por todo el país, de los cuales 5.000 en la capital.La pasada noche se repitieron las marchas espontáneas de protesta en diferentes ciudades, que en algunas degeneraron en altercados y enfrentamientos con las fuerzas del orden.Las manifestaciones tendrán lugar en un día de sustancial extensión de las huelgas que se vienen desarrollando de forma más o menos ininterrumpida en los transportes públicos, en las refinerías, en la energía, en la recogida de basuras o en la educación.El paro de los controladores aéreos ha obligado a la cancelación anticipada del 30% de los vuelos en el aeropuerto parisino de Orly y el 20% en los de Marsella, Toulouse y Lyon.Este jueves solo circulan la mitad de los trenes de alta velocidad (TGV), ninguno del resto de los de largo recorrido, un tercio de los regionales. Y en las cercanías de París, según las líneas se han anulado entre el 50% y el 80%.Impactante accidente de avioneta en Brasil: se estrelló contra una casa y dejó dos muertosA eso se añade una situación muy perturbada en el metro de París, ya que solo funcionan normalmente las dos líneas automáticas (la 1 y la 14), mientras en el resto los horarios del servicio son reducidos y con muchos menos trenes de los habituales.Las refinerías están o paralizadas o con grupos de huelguistas a la entrada para impedir la salida de carburante y, aunque el Gobierno ha impuesto la vuelta al trabajo de algunos empleados en depósitos estratégicos, el porcentaje de gasolineras que se han quedado sin algún producto no deja de crecer.El bloqueo de los depósitos de Gonfreville, en Normandía, que abastecen a los aeropuertos de París, amenaza con extender la escasez al tráfico aéreo.En la capital sigue habiendo miles de toneladas de basura amontonada en las calles de algunos distritos por una huelga de la recogida que se prolonga desde hace más de dos semanas.La intervención de Macron el miércoles, defendiendo su reforma de las pensiones y asumiendo el precio político este miércoles parece haber calentado más los ánimos, al menos de los que siguen dispuestos a continuar la contestación.