Un video encendió la polémica en redes sociales. Se trata de una grabación en la que se ve un desfile en el Batallón Ayacucho de Manizales, Caldas. Allí aparece un grupo de modelos, con poca ropa, protagonizando una pasarela en medio de un día frío.Otras noticias: Aferrados a un árbol, dos hermanos de 13 y 16 años se salvaron de ser arrastrados por una corrienteLa publicación en Twitter desató toda una controversia y muchas inquietudes de cuándo fue, quién lo organizó y qué había detrás.El mismo usuario que compartió el video comentó que “el desfile estuvo a cargo de la agencia Big Model de Manizales y que se realizó este fin de semana”.Precisamente, tanto el Ejército como la agencia de modelaje Big Model se pronunciaron.La agencia Big Model confirmó que se trató de un desfile realizado el domingo 5 de junio en el Batallón Ayacucho de Manizales y aseguraró que “no se violaron los derechos de ninguna mujer. Fue un evento de demostración cultural donde se solicita el espacio para la realización de grados de nuestros estudiantes (no fue un evento realizado ni pago por el batallón)”.Ladrones intentaron robar a policías que investigaban un fleteo y uno de los bandidos acabó muertoAgregó la agencia que “el modelaje es un acto de respeto, así mismo como pudo ser un torneo de fútbol”. También aclararon que las actividades contaron con previa autorización de los padres de familia.¿Qué dice el Ejército?En un comunicado, explicó que este evento se realizó en el marco de la jornada de visitas de los jóvenes que están prestando su servicio militar. Además de la presentación de modelaje, hubo artistas de música popular y urbana, así como un concierto de los músicos de la banda militar.También señalaron que en abril pasado la directora de Big Model Academia había solicitado el espacio y permiso para que asistieran los estudiantes, profesores, padres de familia.“Durante el desfile, la temática era la evolución de los vestuarios desde los años 20 hasta los futuristas”, agregó la información.A pesar de todas estas explicaciones, una comisión de la Inspección General del Ejército se desplazó al batallón para verificar lo sucedido.En su cuenta de Instagram, la agencia publicó un video en el que se puede ver con mayor detalle cómo fue el evento.
Este miércoles se ha registrado un impresionante trancón de vehículos de cargo en la vía Panamericana, a la altura de Manizales, por la cantidad de conductores que toman una ruta alterna debido al cierre de La Línea.Otras noticias: Alias ‘Gentil Duarte’ habría muerto en VenezuelaUn deslizamiento de tierra provocó la suspensión del paso vehicular en la carretera que comunica a Ibagué y Cajamarca. Ante esta situación ya se reportan millonarias pérdidas en toneladas de comida.Sin embargo, otras son las afectaciones en la capital caldense. Varios colegios y empresas que se ubican en el sector de la vía Panamericana debieron suspender sus actividades, informó el diario La Patria.En Twitter, ciudadanos expresaron su malestar ante esta situación, que se hace frecuente cuando no hay paso en La Línea.“Se cierra la vía en La Línea y colapsa el tráfico local en Manizales por el alto flujo de camiones. Varios colegios tuvieron que cancelar clases y el terminal de transportes informa que no está vendiendo tiquetes hacia algunos municipios. Hablemos de competitividad”, expresó la columnista y docente Adriana Villegas.“Llevamos 2 años con la vía Manizales-Mariquita colapsada por los cierres de La Línea. Hay momentos en los cuales transitar esa vía, que normalmente toma 3 horas, tarda entre 12 y 24 horas. El trancón esta semana ya tiene completamente cerrada la vía Panamericana en Manizales”, manifestó María Giraldo.En la vereda Curalito, de Ibagué, lugar donde se presenta la falla geológica y la fisura de la vía que impide el paso vehicular, 12 familias salieron afectadas por el movimiento en masa y necesitan ser reubicadas.Las dudas sin resolver sobre la extraña muerte de Alcónides Vallejo: ¿qué dice la Policía?El gobernador del Tolima señaló en Noticias Caracol que ya se reunión con la ANI para iniciar las acciones que permitan el arreglo de esta situación.
Un juzgado penal en Manizales ordenó el arresto del presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, y otros 6 altos directivos de la entidad, por negarse a reconocerle una pensión a un cotizante de la tercera edad, pese a tener la edad requerida y haber cotizado más semanas de las exigidas.La batalla de una mujer por pensionarse tras sacar adelante a sus hijos lavando ropaEl afectado es Luis Alberto Orozco Hernández, que lleva 26 meses esperando a recibir el dinero de su jubilación. Afirman que han sido días "muy duros, empezando porque tengo un niño de 9 años, imagínese cómo ha sido la situación para responder por ese niño y sin estar devengando 5 centavos".Según el trabajador, el problema con su dinero se produjo por el sector de “educación del municipio, que no nos pagó las cotizaciones a pensión; caso mío, me aparecen pagos a pensión entre 2003 y 2009, 137 semanas en 6 años”.El abogado del demandante, José Albeiro Marín, manifestó que Orozco está pagando los platos rotos "tanto del municipio de Manizales, que es el del error, y Colpensiones por omitir realizar internamente las correcciones a que había lugar, violentó los derechos del ciudadano Luis Alberto".“Todos le sacaron el bulto al problema”, recalcó.El afectado afirma que "tenía más de 1.500 semanas cotizadas, por consiguiente, son 1.300 las semanas que necesitaba para mi pensión y había más de 1.500, tenía derecho a mi pensión".La orden de arresto de 3 días, además de cobijar al presidente de Colpensiones, también se emitió para Javier Eduardo Guzmán, vicepresidente de operaciones de prima media; César Alberto Méndez, director de Historia Laboral; Iván Castro, gerente de administración de la Información; Andrea Marcela Rincón, directora de prestaciones económicas, y Luis Fernando de Jesús Ocrós, gerente de determinación de derechos.¿Cuáles son los tipos de pensión que hay en Colombia?
El candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, planteó su propuesta para el transporte aéreo en el Eje Cafetero por los problemas que tuvo para arribar a Manizales.Federico Gutiérrez inicia ambiciosa gira por 20 ciudades a dos semanas de la primera vuelta“Por fin llegué, y como cosa rara no pude aterrizar en el aeropuerto de Manizales como lo sufren todos los días la gente de Manizales. Tuvimos que aterrizar en Pereira y por eso es una urgencia impulsar el aeropuerto del café en Palestina, eso es una urgencia en términos de competitividad y la conectividad. Y por eso estamos acá, para decir que ese es uno de los proyectos que tenemos que impulsar”, aseveró.Rodrigo Lara, fórmula vicepresidencial de Federico Gutiérrez: "Vamos a estar 4 años, no 6 ni 8"
La familia del niño de 13 años del Colegio Granadino que sufrió una agresión al interior de la institución con sede en Villamaría, Caldas, se expresó a través de la firma de abogados que los representa.“Sentimos un dolor profundo, nos aferramos a la idea de sanar a través del perdón y la reconciliación, pero asumiendo responsabilidades. Nos duele nuestro hijo, pero también reconocemos el sufrimiento del niño agresor y su familia, estamos viviendo momentos difíciles”, manifestaron los padres.Otras noticias: Suspenden a docentes tras denuncias de abuso en el Instituto Departamental de Bellas Artes, en Cali“Estamos esperando que se entreguen todas las evidencias y elementos materiales para hacer un análisis y así poder hacer una buena defensa”, indicó Juan Manuel Ríos, abogado representante del menor víctima de matoneo.Por su parte, el Colegio Granadino dijo que “asume con toda la rigurosidad y determinación el caso. Lo más importante para nosotros en este momento es la integridad de nuestra comunidad estudiantil y proteger sus derechos”.Dentro del proceso de investigación las autoridades analizan denuncias presuntas amenazas a padres de familia.“Nuestra seccional de investigación criminal recibió la denuncia de una persona, quien manifiesta haber recibido, al parecer, mensajes intimidantes en sus redes sociales. Inmediatamente articulamos con la Fiscalía para que se adelante el proceso investigativo y poder esclarecer”, señaló el coronel Luis Fernando Arcos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.Vea, además: ¿Cómo identificar y frenar el matoneo en los niños?Desde el ICBF se presta apoyo a la institución educativa con una red interdisciplinaria para atender a la población estudiantil.
Hay conmoción en Manizales por el caso de un estudiante de 13 años que resultó gravemente herido luego de que supuestamente sus compañeros lo trataran de empalar con una varilla. El hecho ocurrió en la cancha de fútbol del colegio durante la clase de Educación Física.El menor de edad sufrió una grave lesión en uno de sus testículos cuando, al parecer, trató de esquivar el objeto que era utilizado por los otros jóvenes. Posteriormente, debió ser llevado a un centro de salud en el que recibió atención.En diálogo con La W, Diana María Buitrago, madre de familia del Colegio Granadino de Manizales, denunció más casos de matoneo dentro de esa institución.“Hago parte de la comunidad granadina, nunca pensé estar en este momento, en este lugar y ser yo la vocera de la denuncia. Lo hago porque me indigna completamente lo que pasó. No saben lo que han sido las noches de los miembros de la comunidad, no hay nadie que haya sido ajeno a esto, es un hecho que no me cabe en la cabeza”, sostuvo.Según Buitrago, siente miedo al realizar la denuncia: “Nos estamos enfrentando a familias muy poderosas de la ciudad. En Manizales hemos tenido la cultura del tape, del ‘aquí no se habla’”.Conforme a su relato, varios niños más vieron cómo cometían ese atroz acto con el menor.Mediante un comunicado, el Colegio Granadino de Manizales indicó que ese caso “es materia de investigación” y que se “activaron las rutas de atención establecidas para estos casos”.Líneas de atención en salud mentalSi usted desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Durante su correría por el Eje Cafetero, el candidato a la Presidencia Sergio Fajardo conquistó más que votos en Manizales, donde se encontró con una mujer que no lo bajó de “bizcochote”.Polémica por valla en Medellín donde sale anuncio de la Alcaldía y luego una publicidad de PetroEn sus redes sociales, el exgobernador de Antioquia compartió el encuentro con esta seguidora que le pidió foto y lo hizo sonrojar con sus piropos.“A mi una sola con él, papi, hágale pues”, dice la mujer a alguien para que le tome la instantánea con el candidato, a quien luego no duda en admirar, pero no por sus cualidades políticas: “Oiga, doctor, usted está como… aguanta”.Presidente de Senado y otros sectores piden registrador ad hoc por cuestionamientos a Alexander VegaPero ahí no terminó todo, la mujer agrega que “aguanta sacarlo a pasear la zona rosa de Manizales”, provocándole una carcajada a Sergio Fajardo.Y para rematar lo graduó de “bizcochote y papacito”.“Nada como la alegría de la gente”, aseguró Fajardo tras su visita a la capital caldense.
El reconocido fotógrafo Héctor Fabio Zamora murió en la mañana de este lunes, 11 de abril de 2022, según informó El Tiempo, diario para el que este destacado reportero gráfico trabajó desde 1998.Vea, también: Freddy Rincón sigue en estado muy crítico: permanece en UCI tras ser operadoDe acuerdo con dicho medio, Héctor Fabio Zamora, nacido en Armenia, Quindío, y un apasionado por la fotografía desde muy joven, falleció en Manizales por causas naturales.“Retratista de buena parte de los momentos que impactaron la historia reciente de Colombia, y un ser humano ejemplar, alternaba la reportería gráfica con la docencia en la Universidad del Rosario y otras instituciones en la capital del país”, señaló El Tiempo.Héctor Fabio Zamora se graduó de la Universidad del Quindío y empezó su carrera en dicho diario con la regional del Eje Cafetero, con sede en Pereira. También, trabajó en el Diario de Colombia, de Armenia, y en La Tarde, de Risaralda, además de haber ganado múltiples premios periodísticos.“Deja un vacío enorme en su familia, amigos, estudiantes y en el gremio en el que siempre se distinguió por su enorme talento y por su bondad a toda prueba”, anotó el periódico bogotano.Le puede interesar: Vea dónde terminan los celulares robados y manchados de sangre en BucaramangaEn el 2020, obtuvo el premio Simón Bolívar en la categoría reportaje gráfico por una secuencia de cuatro fotos que tomó durante el paro nacional en noviembre de 2019 y con este trabajo también logró una mención de honor en la novena edición de los Premios de Periodismo del Grupo de Diarios de América.En el 2005, ganó el premio Alfonso Bonilla Aragón, que otorga la Alcaldía de Cali, en la categoría de reportería gráfica.Héctor Fabio Zamora aseguraba que su profesión era “un regalo de Dios” y que, más allá de los premios, “lo más importante es seguir en esta lucha diaria por construir un mejor país".En el 2009, los premios Rey de España le concedieron una mención honorífica por su fotografía 8 minutos para un rescate. Paz en su tumba,Otras noticias: "Militares no podían manipular cuerpos de muertos": dudas sobre operación en Putumayo
La Fiscalía General de la Nación ordenó exhumar el cuerpo de Juan Martín Garzón y realizarle una necropsia, esto luego de que su mamá denunciara públicamente que el niño de 11 años al parecer falleció luego de ser golpeado por unas compañeras de su colegio, el San Pío X de Manizales. En contexto: Niño habría muerto tras ser golpeado por compañeras de colegio Juan Martín, un estudiante de sexto grado, murió el 11 de marzo después de permanecer varios días hospitalizado por un trauma craneoencefálico que sufrió el 14 de febrero. "El niño llegó a la casa diciéndome que le habían pegado con una puerta en el colegio, que el golpe no había sido muy grave. No lo vimos relevante, lo tomamos como un juego de colegio", dijo Diana Garzón, mamá del menor fallecido.Pero el menor se agravó días después. Tras el fallecimiento, Diana aseguró que empezó a recibir llamadas de mamás de otros estudiantes que le decían que al niño lo maltrataban en el colegio sus compañeras.Además de la Fiscalía, el caso está en la mira del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Educación. Se esperan prontos resultados.
La muerte de un niño de 11 años en Manizales tiene consternada a la comunidad. El pequeño habría sido víctima de bullying por parte de algunas compañeras de colegio y su fallecimiento se dio luego de un fuerte golpe que recibió en la cabeza.Joven denunció el acoso que sufrió por un conductor de una plataforma de transporte en BucaramangaJuan Martín Garzón, un estudiante de sexto grado de la institución San Pío X, murió en las últimas horas luego de permanecer varios días hospitalizado por un trauma craneoencefálico que sufrió el 14 de febrero, según denuncia su madre."El niño llegó a la casa diciéndome que le habían pegado con una puerta en el colegio, que el golpe no había sido muy grave. No lo vimos relevante, lo tomamos como un juego de colegio", cuenta Diana Garzón, mamá del menor fallecido.Murió Marco, el perro que esperó por 6 años a que su amo saliera del hospitalLa mujer dice que, días después del golpe, el niño de 11 años empezó a tener síntomas de dolor de cabeza, vómito y taquicardia y luego ocurrió el fatal desenlace."Hasta que ya el niño quedó sin movilidad en el cuerpito”, recalca.Con un dron, Policía grabó cómo disidentes sometían a juicio a quienes no pagaban extorsionesTras el fallecimiento, Diana Garzón asegura que empezó a recibir llamadas de mamás de otros estudiantes que le decían que al niño lo maltrataban en el colegio sus compañeros."Empezaron a decirnos que al niño lo molestaban, que al niño le decían que por qué se subía el pantaloncito tanto. Me acabo de enterar, hace un momento, también que dos mamás me dijeron que en una ocasión le bajaron el pantaloncito en el colegio, yo no estaba enterada", lamenta la mujer.¿Qué dice el colegio sobre el bullying?Por su parte, la rectora de la institución indica que nunca tuvieron conocimiento del golpe que recibió el menor cuando supuestamente jugaba durante el descanso.A la cárcel, sacerdote señalado de abusar de niñas gemelas en Risaralda“Ninguna persona de la institución educativa tuvo conocimiento de eso previo al suceso. Fue posterior al suceso que la mamá nos informó sobre la situación", señaló Delma Ospina, rectora del Colegio San Pío X de Manizales.La madre del menor decidió poner en conocimiento de las autoridades el presunto caso de bullying a su hijo, por lo que la Policía Judicial de Infancia y Adolescencia designó un equipo especial para la investigación.Como protesta por lo sucedido, un grupo de estudiantes decidió no ingresar a clases y exigir justicia frente al colegio, en compañía de algunos padres de familia.
Carlos 'El Pibe' Valderrama es un hombre más que indicado para hablar de la Selección Colombia. El exvolante samario analizó en una reciente entrevista con 'Codere' el actual momento de la 'tricolor' nacional, que no logró clasificar al Mundial de Qatar 2022.Valderrama fue consultado por temas claves y por jugadores puntuales. Tales el caso de Luis Díaz, quien hoy en día es uno de los futbolistas 'cafeteros' más destacados en el 'viejo continente' con la camiseta del Liverpool inglés, y de James Rodríguez, que está en las filas del Al Rayyan qatarí, pero que aún no define su futuro y los rumores del mercado de fichajes lo vinculan a escuadras como el PSV, de Países Bajos, el Valencia, de España, y el Botafogo, de Brasil.En medio de la charla, al 'Pibe' le preguntaron si Díaz Marulanda debe ser el referente de la Selección, de cara a lograr la clasificación a la siguiente Copa del Mundo, a realizarse en el año de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. "No hay que pensar sólo en 'Lucho' Díaz, hay que armar un equipo, una selección. Él está, pero hay que armar la selección colombiana. Si vamos a pensar que 'Lucho' va a salvar la patria sólo, no. Es un equipo, es la selección", aseveró el exfutbolista de 60 años.Sobre el tema de Rodríguez Rubio y si debe estar en la Selección, Valderrama Palacio fue tajante en su respuesta: "James es colombiano, es jugador de la selección, tiene 30 años. Hay que esperar en dónde va a jugar y si lo está haciendo bien, tiene que venir".Por último, sostuvo que su selección favorita para el Mundial de Qatar es el combinado de Argentina. "Ya que Colombia no está, por eso apostaría a Argentina para el Mundial. Le hago fuerza por Messi, creo que le armaron un equipo que lo hace disfrutar y tiene todo para ganar".
Las autoridades confirmaron este lunes que 46 personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE. UU.) con México.Tren se descarriló en Missouri, EE. UU., dejando tres muertos y varios heridosAunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, detalló que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EE. UU. hacinados en el camión.Tres personas vinculadas con el suceso fueron detenidas, según confirmó por su parte el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William McManus.Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania "Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida", dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.El alcalde vinculó el suceso a las redes de tráfico humano que operan en la frontera y añadió que espera que los "responsables de poner a estas personas en condiciones infrahumanas sean condenados".Por el momento, el consulado de México en San Antonio informó que brindará apoyo a todos los "connacionales mexicanos en caso de haberlos".También se refirió al suceso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del tráiler según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades", avanzó.Arrestan a una madre después de hallar el cuerpo de su hijo de 3 años dentro de un congeladorSegún la prensa local, es habitual que en la zona donde se localizó el remolque paren vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina.Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión, que fue abandonado por su conductor minutos antes de que la policía lo encontrara.
En horas de la tarde de este lunes, 27 de junio, se registró una grave emergencia en el sector Palos Verdes, del barrio Manrique, en Medellín.Asesinan a líder ambiental en Granada, Antioquia: su padre y pareja también resultaron heridosMás de 20 viviendas tuvieron que ser evacuadas y unas 100 personas salieron de sus casas por seguridad. Las autoridades están evaluando si hay personas desaparecidas tras el movimiento en masa.Dos muertos y varias familias damnificadas dejan nuevas emergencias por lluvias en Antioquia
Tras 123 días de ataques rusos a Ucrania, un colombiano decidió enlistarse en el Ejército ucraniano para salvar las vidas de los que pocos hablan: los animales.Puede leer: Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania: hay al menos 13 muertos y más de 40 heridosJosé Camacho lleva casi dos meses en el Dombás rescatando, curando y alimentando a los animales.Conozca a este héroe de carne y hueso que lo dejó todo para viajar a Ucrania. Vea más informes especiales de Noticias Caracol aquí: Las verdades que desentrañó la Comisión de la VerdadLa confesión de un exmilitar que asesinó a 54 civilesLa división del pueblo arhuaco en nombre del Evangelio
Las posibilidades de que José Antonio Ocampo sea anunciado como ministro de Hacienda de Gustavo Petro aumentan. Durante los últimos días, el círculo cercano del gobierno electo ha avanzado en la conformación de los equipos que trabajarán en el empalme por sectores a partir del próximo miércoles.¿Cuáles son los puntos que hacen parte de la agenda de paz del gobierno Petro?Este lunes, Gustavo Petro junto a su equipo de asesores trabajó sobre el tema económico, uno de los asuntos que más le preocupa a pocas semanas de tomar posesión como nuevo presidente de la República.Parte de la discusión se centró en quién ocupará el Ministerio de Hacienda. Entre la baraja de nombres, el de José Antonio Ocampo es el que toma cada vez más peso desde que se sumó al equipo cercano del presidente electo.Mientras se confirma quién llegará a manejar las finanzas del nuevo gobierno, ya se conoció el nombre de la persona que liderará los temas de trabajo de lucha contra la corrupción en la transición con el gobierno Duque y que sería potencial ministro de Justicia.“El presidente ha designado a Iván Velásquez. Estas mesas transversales arrancan el miércoles y ya están constituidas, así como todos los sectoriales”, señaló Mauricio Lizcano, integrante del comité de empalme del nuevo gobierno.Presidente de China felicita a Petro y habla de "nuevo punto de inicio" en relación bilateralEl equipo de empalme recibió hasta el sábado las hojas de vida para seleccionar las más de 2 mil personas que harán parte de la transición.Mientras tanto Álvaro Leyva, quien asumirá como canciller, ya inició contacto con actores de la comunidad internacional. En la mañana de este lunes, junto al presidente electo, se reunió con Carlos Ruiz Massieu, jefe de la misión de verificación de la ONU y sostuvo el primer encuentro con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.