La Fiscalía pidió a los jueces del Distrito Judicial de Medellín revisar el caso de este extranjero, ya que fue cobijado con detención domiciliaria. Su nombre es Manuel Antonio Gutiérrez Galicia, de nacionalidad guatemalteca. Según la Fiscalía, Gutiérrez Galicia “le regaló un juego de video al menor (de 12 años) para que este accediera a sus peticiones y no le contara a nadie lo que sucedía” mientras se desempeñaba como seminarista de una comunidad religiosa que administra un orfanato ubicado en La Estrella, Antioquia, municipio vecino de Medellín. Aunque el organismo no entregó mayores detalles sobre lo sucedido, sí informó que Gutiérrez Galicia negó los cargos que le imputaron por presuntos delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Sin embargo, en el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de La Estrella le fue dictada medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria, pero la Fiscalía no estuvo de acuerdo con ese beneficio y apeló la decisión ante los jueces del distrito judicial de Medellín.
El director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, anunció que el Gobierno nacional está contemplando hacer modificaciones a la regla fiscal.Encuesta revela que 76% de empresarios cree que Colombia no va bien desde el punto de vista políticoDurante la conferencia energética colombiana Enrecol, que se realizó en Bogotá, el director de Planeación Nacional sorprendió con el anuncio de que el Gobierno nacional estaría diseñando cambios legales a la regla fiscal.Cabe destacar que esta es una norma que limita la diferencia que puede haber entre los ingresos y los gastos de la nación cada año, es decir, el llamado déficit fiscal.“Consideramos que la regla fiscal ha sido muy inflexible. Estamos discutiendo con colegas de Hacienda cómo se puede ir disminuyendo esa presión tan fuerte, pensando, por ejemplo, en que los recursos que ustedes tienen al salvamento de activos ambientales, puesto que eso tiene beneficios futuros enormes, no se introduzcan como una parte del gasto de la inversión corriente”, sostuvo.Según González, se estaría pensando, por ejemplo, en “que los recursos que ustedes tienen para el salvamento de activos nacionales, puesto que eso tiene beneficios futuros enormes, no se introduzcan como una parte del gasto de la inversión corriente”.Según su concepto, la regla fiscal, como se aplica hoy, no se acomoda a la situación real del país y que cualquier reforma a la norma se hará de manera concertada y gradual.“El problema de la regla fiscal es que es lineal y la economía es cíclica. Eso hace que sea más inflexible. Además, en los modelos no están los rendimientos de las ciudades. Necesitamos aceptación internacional, no puede ser solo Colombia. Hay costos con las calificadoras de riesgo. Se debe hacer de manera progresiva y con cuidado”, acotó.El cambio tendría que llevarse a cabo mediante un proyecto de ley que, desde ahora, genera polémica entre los analistas. Algunos centros de estudio, como Corficolombiana, rechazaron el anuncio.Asimismo, Fedesarrollo aseguró que no es una buena idea pensar en modificar la regla fiscal para acomodar más el gasto público.¿Cuáles son las principales preocupaciones de los empresarios en Colombia?
En una encuesta de Fenalco, cuyos resultados fueron revelados durante el primer día del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios en Cali, empresarios colombianos expresaron que consideran que el país no va por buen camino.Durante el congreso, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, conversó con el equipo periodístico de Signo Pesos sobre las principales preocupaciones de los comerciantes, los sectores más afectados y la proyección económica actual de Colombia."Trece de los 19 sectores del comercio están con tendencia a la baja. Los principales, y más afectados, son el sector automotor, tecnología, moda e insumos de construcción", detalló Cabal.En otros episodios de Signo Pesos: ¿Cómo han cambiado los hábitos de consumo dentro de los hogares colombianos?
El 27 de septiembre de 2023 se publicaron los resultados de la última encuesta Invamer contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador para medir la intención de voto en relación con los candidatos a las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.El senador Ariel Ávila se reunió con el equipo periodístico de Sala de Prensa para analizar los resultados de la encuesta Invamer en las ciudades principales y las implicaciones que el cumplimiento de estos resultados podrían tener en las diferentes bancadas.Para Ávila, la encuesta Invamer, la cual considera que tiene una buena metodología, muestra algunos elementos claros.El primero es que los indecisos y votos en blanco comienzan a sumarse a los candidatos con mayor intención de voto.Lo segundo es que la candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá conserva el voto de izquierda, pero no logra crecer.Y lo último es que el Pacto Histórico iba a perder todo, pero se esperaba que en Bogotá tuvieran una competencia reñida.En otros capítulos de Sala de Prensa: El análisis de las marchas del 27 de septiembre convocadas por el Gobierno nacional
Millonarios y Alianza Petrolera se enfrentaron por la ida de los cuartos de final de la Copa Colombia en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Allí, estuvo Luis Amaranto Perea, quien es el actual asistente técnico de Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia.Al exjugador colombiano se le vio mirando y analizando el partido con ganas de empezar a armar el combinado nacional que tendrá que enfrentar a Uruguay y a Ecuador para la tercera y cuarta fecha de las eliminatorias rumbo al mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, respectivamente.De hecho, se le vio hablando de un jugador en específico, Andrés Llinás, defensa central de Millonarios y titular regular en el conjunto 'embajador'. Incluso, aseguró que lo más probable es que el 'Kaiser' sea bloqueado de cara a la próxima convocatoria en octubre.Llinás, de buen presente en Millonarios y con gran nivel en los últimos partidos, fue suplente para este encuentro de Copa en donde no se extrañó gracias al buen papel que demostró Óscar Vanegas haciendo pareja de centrales con el costarricense Juan Pablo Vargas, también típico inicialista en el esquema táctico de Alberto Gamero, quien llegó a los 200 partidos dirigiendo al conjunto capitalino.El central bogotano ya ha sido convocado en distintas ocasiones para la Selección Colombia llegando a disputar, en más de una ocasión, minutos con el combinado nacional. La primera vez se dio en un partido de fogueo contra Honduras el 16 de enero del 2022. Dicho encuentro lo terminó ganando el equipo 'cafetero' gracias a los goles de Juan Fernando Quintero y Andrés Colorado, quien le dio la victoria al seleccionado. Llinás entró como suplente jugando los últimos once minutos del compromiso.Tras ello, fue titular en otro partido de preparación contra Guatemala el 24 de agosto de 2022, siendo titular y haciendo pareja con Jhon Lucumí en un encuentro que terminó 4-1 a favor de los nuestros con goles de James Rodríguez, Luis Sinisterra, Rafael Santos Borré y Yaser Asprilla.Por último, también tuvo presencia en el empate 0-0 contra Estados Unidos siendo la pareja de Alexis Pérez, dictando, finalmente, tres partidos disputados, con 191 minutos en cancha representando a Colombia para el 'Kaiser'. Así las cosas y según el adelanto de Luis Amaranto Perea, el central 'embajador' podría volver a portar la camiseta 'tricolor' de cara a lo que serán las próximas fechas de eliminatorias.Colombia jugará contra Uruguay el próximo jueves 12 octubre a las 3:30 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Tras ello, jugará contra Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de la ciudad de Quito el próximo 17 de octubre.
Un verdadero debate se ha generado en las redes sociales en los últimos días luego de que se hiciera viral el video de un papá que rapó a la hija porque ella supuestamente se burló de una compañera que padece cáncer.Estudiantes denunciaron a dos profesoras que los amarraban y amordazaban como castigoEn las imágenes, que fueron compartidas en la red social X, se aprecia al papá que, con máquina en mano, le corta el pelo a la joven. Precisamente, ella, entre lágrimas, le pide al hombre que se detenga.“Ya no se puede, no se puede arrepentir”, dice el hombre mientras la joven solloza “ya no quiero, no quiero esto”.Aunque se desconoce la fecha y el país en el que se grabó el video, muchos internautas opinaron sobre esta situación.Condenan al sujeto que golpeó a su esposa en transmisión de TikTok"Amo a este tipo de padres", "Así aprenderá a respetar a las personas", "Buen trabajo, los niños deben aprender una lección", "Eso no es castigo, es un abuso por parte del padre, es denunciable", "Existen otras formas de corregir", "Eso es maltrato, no es una lección ejemplar", "Los hijos son el reflejo de sus padres", expresaron algunos internautas.Unos jóvenes grafitearon bus del SITP y tuvieron que limpiarlo como castigo