El abogado argentino Mauricio D'Alessandro dijo que la herencia del fallecido futbolista y campeón del mundo Diego Maradona incluye una casa en La Habana en la que hay bastantes objetos del astro del fútbol.Según D'Alessandro, un hijo de Fidel Castro llamó al abogado de Maradona, Matías Morla, para "recordarle que Fidel le había regalado la casa", una estancia en el centro de salud 'La Pradera', donde vivió el fallecido crack."Le dice que recuerde que en el altillo de esa casa hay decenas de objetos", indicó D'Alessandro, quien es el representante legal de Morla.El abogado recalcó que las cosas pertenecientes a Maradona que allí se encuentran "están conservadas" y dan incluso "para hacer un museo"."Hay fotos, cartas, cartas de líderes mundiales, paredes pintadas como las pintaba Maradona", agregó, explicando que el 'Diez' se levantaba por las mañanas y las pintaba con "aerosol" con mensajes como "Fidel, te amo"."La casa está intacta y disponible", afirmó D'Alessandro.La herencia de Maradona es extensa y aún se desconoce en su totalidad.El fallecido futbolista residió en Cuba durante cuatro años a principios del presente siglo para tratar sus problemas con las drogas.Maradona murió el pasado 25 de noviembre a los 60 años después de un paro cardiorrespiratorio en una casa de una urbanización privada de la periferia norte de Buenos Aires en la que se recuperaba de una operación por un hematoma subdural a la que se había sometido unas semanas antes.
Un ciudadano alemán de 72 años fue detenido este miércoles en el aeropuerto de Estambul luego de que la Policía le encontrara en su maleta 2,6 kilos de cocaína escondidos en ilustraciones de retratos del fallecido astro argentino Diego Maradona.El hombre, que llegó a Turquía en un vuelo procedente de Colombia, fue detenido y las autoridades turcas han abierto una investigación sobre el incidente, informó la agencia de noticias oficial Anadolu.El equipaje del alemán levantó sospechas en el examen de rayos X al detectar una "densidad inusual" en los marcos de las ilustraciones.Cuando los agentes retiraron la parte posterior de las pinturas, encontraron placas de cocaína, valoradas en unos dos millones de liras, unos 215.000 euros, más de 900 millones de pesos. Le puede interesar:
En Argentina se revelaron nuevos resultados de la autopsia a Diego Maradona, quien murió el pasado 25 de noviembre en su residencia. Según el Diario Olé, se estableció que “no tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo cuando falleció”, pero sí “la presencia de psicofármacos”.“Los análisis que los peritos de la Superintendencia de la Policía Científica hicieron sobre la sangre y orina de Diego arrojaron resultados negativos en alcohol y estupefacientes, pero positivos en ‘venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona’", señaló el medio argentino.Estos datos se dieran a conocer horas después de que Gianinna Maradona, la hija menor del ‘barrilete cósmico’ con Claudia Villafañe y exesposa de Sergio ‘el Kun’ Agüero, publicó un fuerte mensaje al respecto en su cuenta de Twitter.“Todos los hijos de puta esperando que la autopsia de mi papá tenga droga, marihuana y alcohol. No soy doctora y lo veía muy hinchado. La voz robótica. No era su voz. Estaba pasando y yo era la LOCA DESQUICIADA”, dijo.Dichos resultados se suman al dictamen inicial de la autopsia en el que se señaló que la muerte de Diego Maradona, de 60 años, se produjo por un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con miocardiopatía dilatada".Con estos nuevos análisis y en medio de las sospechas sobre un “homicidio culposo”, según el Diario Olé, se espera que las fiscales al tanto de esta situación “convoquen a una junta médica interdisciplinaria” para establecer si la muerte del diez pudo “haberse evitado, si hubo mala praxis y si alguno de los profesionales que lo trataban tuvo alguna responsabilidad”.
La Justicia argentina ordenó y llevó un registro en el apartamento de Buenos Aires donde vive Maximiliano Trimarchi, que trabajaba como chófer de Diego Maradona, en el marco de la causa en la que se investiga si hubo mala praxis en el tratamiento médico del astro del fútbol, que murió de un paro cardiorrespiratorio el 25 de noviembre pasado.Según informó en un comunicado la Fiscalía General de San Isidro, encargada del caso, a petición del equipo de fiscales y por orden del juez, se realizó el allanamiento del apartamento de Trimarchi, durante el cual se incautó su teléfono celular.El motivo del registro obedece a que "se ha constatado" que el chófer estaba en la casa del barrio privado San Andrés, en la provincia de Buenos Aires, donde falleció el exfutbolista, al momento del deceso."La importancia del secuestro (incautación) de dicho elemento radica en que podría resguardar en ese dispositivo información valiosa vinculada al suceso", añade el texto difundido.Además, comenzó la pericia informática que llevarán a cabo peritos de la Unidad de Análisis e Investigación Digital de la Policía Judicial de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, sobre los dispositivos electrónicos ya incautados en otros registros.Y continúa el análisis iniciado el pasado viernes de los celulares del neurocirujano Leopoldo Luque, que atendía a Diego Maradona y había participado de su intervención por un hematoma cerebral a comienzos de noviembre, y de su psiquiatra, Agustina Cosachov.Diego Maradona falleció a los 60 años en el domicilio en el que se recuperaba de esa intervención quirúrgica, entre otras dolencias, y tras el fallecimiento se inició una investigación por posible mala praxis que, aunque por ahora no tiene imputados, tiene en el punto de mira al cuerpo médico responsable del cuidado del ‘10, principalmente Luque y Cosachov.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Carlos Salvador Bilardo, técnico campeón con Argentina del Mundial de México 1986, ve a Diego Maradona como un hijo, por eso le han impedido conocer la noticia de la muerte del ‘10’.Bilardo, de 82 años, ha tenido problemas de salud en los últimos años, ya que sufre una enfermedad neurológica (síndrome de Hakim-Adams). Para evitar una recaída se le ha ocultado la muerte de Diego Maradona.Sin embargo, Jorge, hermano de Carlos Bilardo, cree que ya es el momento para darle la triste noticia y encargará esta misión a algunos miembros de la selección campeona del mundo de 1986.En dialogo con 'Cielo Sports', Jorge reveló que “es algo que va a estar cuatro, cinco o veinte días en los medios y eso complica porque Carlos Bilardo ve televisión y muchos partidos. Hablé con Oscar Ruggeri y se va a juntar con dos o tres muchachos para ver cómo está. Vamos a ver cómo reacciona y qué pasa".Carlos Salvador Bilardo dirigió al Deportivo Cali y a la selección Colombia.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento Pelé afirmó que su "gran amigo" Diego Maradona, fallecido a los 60 años, fue "una verdadera leyenda" imposible de comparar.Pelé rechazó las comparaciones con el astro argentino y confesó su amor por Diego Maradona."Muchas personas adoraron compararnos durante toda la vida. Tú fuiste un genio que encantó al mundo. Un mago con la pelota en los pies. Una verdadera leyenda. Pero sobre todo, para mí, siempre serás un gran amigo, con un corazón aún más grande", dijo Pelé, de 80 años."Hoy sé que el mundo sería mucho mejor si pudiéramos compararnos menos los unos a los otros y pasáramos a admirarnos más. Por eso, quiero decirte que eres incomparable", completó.Pelé y Diego Maradona no coincidieron en los terrenos de juego, pero durante décadas mantuvieron una rivalidad mediática.No obstante, Pelé ha querido con esta nueva publicación enterrar definitivamente esa imagen de enfrentamiento con 'el Pelusa'."Tu trayectoria estuvo marcada por la honestidad. Siempre declaraste tus amores y desamores a los cuatro vientos. Y esa forma particular nos enseña que tenemos que amar y decir 'te amo' muchas más veces. Tu rápida partida no me dejó decírtelo, entonces apenas lo escribo: 'Te amo, Diego'", afirmó Pelé.También le agradeció por todo lo vivido juntos y aseguró, en una alusión parecida a la que ya hizo el día que falleció el ídolo argentino, que "algún día, en el cielo" jugarán "juntos en el mismo equipo"."Y será la primera vez que daré un puñetazo al aire sin celebrar un gol, sino más bien, para darte un abrazo más", concluyó.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Diego Maradona, cuando asumió como entrenador de Gimnasia de La Plata, se entrevistó con el sacerdote Gustavo Rubio, quien contó detalles de su encuentro con el ídolo del fútbol.“Diego Maradona me pidió que lo bendijera a él para lo que fuera a vivir. Me dijo que lo único que quería era paz”, aseguró el sacerdote Gustavo Rubio en entrevista con el programa “Mañana Sylvestre” en Radio 10.El cura pensó que era una broma cuando le dijeron que Diego Maradona quería verlo, pero se sorprendió al conocerlo. “Cuando nos encontramos me llamó mucho la atención que me pidió que lo bendijera a él y al equipo de parte de Dios, pero a él en especial para su vida y lo que viviera de ahí en adelante”.Gustavo Rubio contó que Diego Maradona le dijo: “yo me mandé muchas cagadas en la vida, muchas, y me arrepiento, pero tuve cosas buenas en la vida”.El sacerdote dejó claro que lo impresionó que “Diego Maradona pudiera reconocer las faltas, las macanas que uno se manda, y me dijera: ‘Yo no soy ejemplo para nadie’. Era importante que quisiera reconocer sus límites y su pequeñez”.Gustavo Rubio, cura de la Parroquia María Auxiliadora de Berisso, finalizó diciendo que Diego Maradona volvió a una iglesia “inspirado sobre todo por la vida y fe de su madre (Doña Tota), que ella aprendió la fe simple y quería ponerla en práctica. Cada vez que hablaba de sus padres lo hacía con mucha admiración, con mucho cariño, se le llenaban los ojos de lágrimas”.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
A una semana de la conmoción mundial por la muerte Diego Maradona, la justicia analiza este miércoles la sangre, orina y el corazón completo tomados durante la autopsia, para dilucidar todas las circunstancias en torno al fallecimiento del astro deportivo.En medio de la tristeza social, el estupor y los homenajes que se multiplican por la partida del jugador de 60 años de edad, en su lecho de enfermo, los peritos iniciaron este miércoles estudios de laboratorio para saber si hay responsables de negligencia, imprudencia o impericia en los tratamientos de salud.En ese sentido examinan su corazón, cuyo peso, a la hora de la muerte, era del doble de lo normal. Pero también la sangre, orina e hisopados, para determinar si había rastros de alcohol, drogas o alguna otra sustancia en las horas previas a su fallecimiento."Comenzaron estudios histopatológicos (a las vísceras de la autopsia) y toxicológicos. Le siguen análisis de celulares, de historias clínicas, hasta llegar todo el informe a una junta médica", dijo al canal C5N Vadim Mischanchuk, abogado de Agustina Cosachov, la psiquiatra de Maradona.Cosachov y el cirujano Leopoldo Luque están bajo la lupa judicial por ser los dos profesionales que atendían al excapitán albiceleste. Se sospecha que pudo haber "homicidio culposo (involuntario)", pero aún no han sido acusados ni procesados."Hay que respetar las personas. Hay una familia en duelo. Ir paso a paso. No se puede poner a alguien delante de un cámara para diga pasó tal o cual cosa. Sino esto será un circo, algo vergonzoso", advirtió Mischanchuk para bajar la ansiedad por un análisis de pruebas y laboratorios cuyos resultados no serán difundidos públicamente.Solo se sabrá la verdad de lo que sucedió con la salud de Diego Maradona cuando la junta médica que designe la fiscalía emita un dictamen. Cuánto tiempo durará el proceso, se ignora por completo.La autopsia reveló que la muerte el 25 de noviembre en una residencia de Tigre, al norte, se produjo por "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con una miocardiopatía dilatada".Los medios, como ocurría con Diego Maradona en vida, se lanzaron también a la búsqueda de intimidades de una agitada vida afectiva.Trascendieron unos chats. Uno de ellos resultó de interés, pues una de las hijas, Dalma, le decía sus hermanas Gianinna y Jana: "Creo que deberíamos pensar en conseguir un clínico de cabecera", sin cuestionar a Luque ni a Cosachov, pero con un necesario jefe de la internación domiciliaria.El campeón mundial consagrado en México-1986 fue operado de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre.El día de su cumpleaños, el 30 de octubre, había impresionado su mal estado físico y dificultad al hablar cuando se presentó en la cancha de Gimnasia, el equipo que dirigía.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Un joven apareció en el cementerio en el que están los restos de Diego Maradona para pedir que se exhume el cuerpo y pueda realizarse una prueba de ADN, ya que dice que el fallecido ídolo del fútbol es su padre.“Soy hijo de Diego Maradona, seguro estoy en totalidad, la verdad tengo parecido”, aseguró Santiago Lara, a quien se le impidió ingresar al cementerio.El joven dice que es hijo de Diego Maradona y una modelo. Además, contó que trató de hablarse con los hijos del ‘10’, pero nunca lo escucharon. “Quise hablar con Diego JR., con Jana y bueno, nunca llegué a nada con nadie”.Santiago Lara dejó claro que no descansará hasta que no se aclare la verdad.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Los hijos de Diego Maradona sostuvieron varias conversaciones con el personal de salud que atendía al astro en los últimos días de su vida.“Me acaba de contactar una persona que es la encargada de la internaciones domiciliarias que papá vomitó (comió camarones con ajo y brócoli) y que no quiere que vaya una ambulancia a revisarlo. Me dijo que habló con Agustina y que ella le dijo que era una decisión familiar. Por eso escribo. Creo que los familiares hay cosas que no podemos decidir. Que para eso estaría un médico clínico o por lo menos su médico que responde por él”, escribió Dalma sobre el estado de Diego Maradona el 10 de noviembre.La conversación siguió cuatro días después y Dalma mostró su preocupación por el papel que juega Leopoldo Luque (médico de su padre) y pide buscar a otra persona que esté cerca de Diego Maradona. “Él es neurocirujano y de lo que estamos hablando es de un médico clínico de cabecera”.Gianinna se pronunció dejando claro que “con el médico que consigamos ellos se quedarían tranquilos. Para no ponerle tantos médicos a papá”.Luego participan en la conversación la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.“Conozco a una colega amiga, que además es toxicóloga”. “Fue una vez sola antes de la internación. ¿Quieren proponer alguno ustedes? ¿Cómo quieren hacer?”, escribió Agustina Cosachov sobre la persona que debería estar junto a Diego Maradona.Por su parte, Carlos Díaz contó que le había pasado videos de Diego Maradona y dijo que “está muy bien. Reclama más privacidad solamente”.Al final, Cosachov sugirió que Diego Maradona tuviera “enfermeros con disponibilidad tiempo completo y especializados en problemática de consumo de sustancias, médico neurólogo y médico clínico. A su vez, contar con la disponibilidad para realizarse estudios médicos y una ambulancia por si se considera necesario el traslado”.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El antiguo centrocampista internacional inglés Steve Hodge insistió en que la camiseta que lució Diego Maradona el día en que marcó los dos históricos goles en los cuartos de final del Mundial de México-1986 no está a la venta.Hodge cambió la camiseta con la leyenda, que falleció a los 60 años, al final del partido en el que Diego Maradona entró en la historia al marcar el tanto conocido como la 'mano de Dios' y el considerado el mejor gol de la historia de los Mundiales, un eslalon portentoso, en el 2-1 de Argentina sobre Inglaterra.La camiseta se exhibe actualmente en el 'National Football Museum' de Manchester.Steve Hodge reconoció que en los últimos días se han multiplicado las propuestas para comprarla, con rumores incluso de grandes cantidades ofrecidas por la prenda de Diego Maradona."La he tenido durante 34 años y nunca la he intentado vender", señaló Hodge, de 58 años, a la BBC. "Me gusta tenerla, tiene un increíble valor sentimental", añadió."He tenido gente llamando a mi puerta sin parar y al teléfono constantemente, de cada televisión y radio, también extranjeras", continuó."Fue un poco incómodo y no fue bonito. He visto muchos artículos en internet diciendo que quiero un millón o dos, no es una cuestión de dinero. Lo encuentro irrespetuoso y totalmente equivocado. No está a la venta, no estoy intentando venderla", explicó.Steve Hodge rindió homenaje a Diego Maradon: "Nunca le culpé por haber marcado con la mano, ni una vez. No está permitido, pero la gente que juega al fútbol sabe que se intentan cosas", dijo."En cada rincón del mundo era respetado y la gente apreciaba el genio que fue. Aquel partido fue inolvidable y entró en la historia del fútbol", concluyó.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Diego Maradona, días antes de morir, le envió un mensaje a Mario Baudry con una petición especial para que cuidará al pequeño Diego Fernando, de siete años.“Hola Mario, habla Diego, sé que te parecerá increíble esto pero la veo bien a Vero, me dijo que está con vos, cuídala mucho, y de paso me cuidas a mi ángel que no tiene parangón con nada”, dice el audio que fue divulgado por por Luis Ventura en su programa, Secretos Verdaderos (América).Diego Maradona, fallecido a los 60 años, concluyó el mensaje diciendo que “mira que yo tengo un montón de hijos, pero este me va a sacar la última cana. Un abrazo”.Diego Fernando es el menor de los hijos reconocidos por Diego Maradona. Los otros son Diego Junior, Dalma, Giannina y Jana.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El abogado del hijo de Diego Maradona se pronunció sobre la muerte del exfutbolista y dejó claro que va a “solicitar es que se investigue hasta las últimas consecuencias a todos los que participaron en el cuidado”.“Diego tenía ganas de vivir y no estaba en condiciones de fallecer como falleció, por lo cual entendemos que la muerte de una persona que tiene un problema cardíaco serio y no es controlada tiene que ser investigada”, aseguró Mario Baudry, quien además es pareja de Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando Maradona.Mario Baudry finalizó diciendo que en el lugar en el que estaba Diego Maradona en sus últimos días “no estaban ni los elementos adecuados ni la medicación para el corazón, ni había estudios clínicos. Tuvo una caída donde se golpeó el parietal derecho contra una pared y no fue atendido”Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
La difícil situación de violencia ha marcado definitivamente la riqueza cultural del Pacífico nariñense. Tumaco es uno de los más afectados, pero este municipio, conocido como la perla del Pacífico, es tierra de gente amable, exuberante naturaleza, arte, de la marimba de chonta.Allí sobresalen agrupaciones como Plu con Pla, que resisten por medio de la música, denuncian a través de sus letras, construyen memoria, dignifican a sus muertos y le cantan a la esperanza.“A Tumaco hay que registrarlo como tierra de gente negra, campesina, pescadores, agricultores, gente que se dedica al arte, a la tradición, a conservar nuestros saberes”, señala Hárold Tenorio, director del grupo.Asegura que, desde el arte, están tratando de sacar a los jóvenes de la violencia que actualmente afecta a la región.
Dos niños de 5 años y otros 4 menores de edad entre 15 y 17 años resultaron heridos en Buenaventura, occidente del Valle del Cauca, tras la explosión accidental de un artefacto que habían hallado minutos antes y con el que, sin saber de su peligro, decidieron jugar.“Seis menores de edad que se encontraban jugando en vía pública del barrio Juan 23 de Buenaventura resultan lesionados después de que encuentran un objeto lo manipulan y este explota”, aseguró el coronel Jorge Antonio Urquijo, comandante de la Policía del Valle del Cauca.La explosión, que generó pánico entre los habitantes de la comuna 8 del distrito, le provocó heridas por esquirlas en brazos y piernas a los menores, que permanecen en la clínica Santa Sofía del puerto vallecaucano bajo observación médica.“Fueron socorridos de manera inmediata por las autoridades que patrullaban en ese sector, fueron llevados a un centro asistencial”, afirmó Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle del Cauca, al anotar que “están fuera de peligro”.El alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal, indicó que los seis menores “están pendientes de algunas radiografías, pero, en general, las afectaciones, las esquirlas en su cuerpo, no generaron mayor daño”.Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que pueda dar con los responsables de este hecho, mientras el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hace acompañamiento a los dos niños y cuatro jóvenes heridos, así como a sus familias.La Policía busca determinar con exactitud de dónde salió ese artefacto explosivo y cómo es que termina en las manos de los niños del barrio Juan 23, uno de los afectados en Buenaventura por el enfrentamiento entre bandas delincuenciales.
En Valdivia, norte de Antioquia, fue capturado alias ‘Felipe’, señalado cabecilla de la compañía Tarazá del ELN.Según el presidente Iván Duque, Neyder García Zapata lleva más de cinco años en el grupo guerrillero y tiene órdenes de captura por concierto para delinquir agravado.El operativo fue desarrollado por hombres de la Dijín de la Policía, Fiscalía y el Ejército. “Con esta captura se afecta el Frente ‘Darío Ramírez Castro’, dedicado, también, al narcotráfico, extorsión y minería ilegal”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
El tapabocas se ha vuelto un aliado durante la pandemia. Su uso impide que el coronavirus entre al cuerpo y, por ende, evita el contagio.Pero desecharlos de forma incorrecta puede terminar en contaminación, pues pueden terminar en los cuerpos de agua. Hoy día, ya se ven tirados en calles de Bogotá.Ocho millones de toneladas de plásticos ingresan al océano cada año. La situación puede empeorar si se suman los tapabocas, los guantes, las botellas de desinfectantes y otros.Aunque los tapabocas son esenciales para detener el contagio de COVID-19, los daños al medio ambiente y el impacto por su uso, los comenzaremos a sentir más adelante.“La pandemia se vive en los océanos desde hace muchos años. Todos estos plásticos terminan allí contaminando la fauna y afectando tantas especies”, manifiesta Fabio Arjona, director de conservación internacional en Colombia.Solo hacer el estimativo es desalentador. Si todos en Bogotá usamos tapabocas desechables, todos los días, durante un año, eso crearía más de 2.900 toneladas de residuos contaminados.“Estos elementos tardan hasta 200 años en descomponerse, estamos hablando de plásticos y de materiales que por seguridad no se pueden reutilizar”, añade Arjona.Los tapabocas, por transportar posibles virus y por sus materiales, no se pueden reaprovechar, por eso deben incinerarse en los rellenos. Pero, ¿cómo debemos desecharlos para evitar más desperdicios? Hay tres formas de aportar:1. Desinféctelos rociándolos con alcohol o cloro antes de botarlos2. Córtelos con unas tijeras, especialmente las tiras3. Arrójelos a la basura, no en las callesLa contaminación ambiental por estos elementos no es un problema local, sino mundial, por lo que dicen los expertos, mientras pasa la pandemia, los esfuerzos también deberán concentrarse en el problema del cambio climático y en construir practicas más sostenibles.
Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de Peque, Antioquia. Una mujer de 33 años fue asesinada por hombres armados que ingresaron hasta su vivienda, ubicada en la vereda Portachuelos.Según las autoridades, desconocidos llegaron a la propiedad de Claudia Andrea Piedrahita, quien es dueña de una tienda, para dispararle. Al parecer, los responsables serían las autodefensas.El cuerpo de la mujer tuvo que ser trasladado a lomo de mula, durante cuatro horas, para poder iniciar con las investigaciones.En menos de tres días dos mujeres han sido asesinadas por grupos al margen de la ley en Peque.Otra de las víctimas es Elizabeth Orrego, de 29 años, quien estaba en estado de embarazo.