‘Si no te hubieras ido’, uno de los mayores éxitos del mexicano, tiene una nueva versión. ¿Cuál prefiere usted? Este es el tema original: Y esta, la nueva versión:
Están las que le cantaron Juan Gabriel y Marco Antonio Solís, pero también un particular rock boliviano y el ‘Demos el primer paso’ de Colombia. El primer viaje de Jorge Mario Bergoglio como papa fuera de Italia, a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, inspiró a un grupo de jóvenes a darle la bienvenida con un ‘Flash Mob’. El año pasado Francisco visitó México, el segundo país con más católicos en el mundo, y fue la oportunidad para que reconocidas figuras de la música azteca compusieran en honor a su santidad. Incluso el divo de Juárez se unió a la celebración. El santo padre no solo ha visitado países latinoamericanos. En su visita a Uganda, los ritmos africanos lo homenajearon. En su visita a la isla de Filipinas el papa fue recibido desde que bajo del avión con bailes autóctonos. Aunque el sumo pontífice no ha visitado Costa Rica, los jóvenes del país compusieron esta canción invitándolo al país centroamericano. También el papa ha sido mencionado en graciosas melodías. Su visita a Bolivia en 2015 fue la inspiración para 'Saxoman y los casanovas'. La próxima visita de Francisco a Colombia ya tiene canción oficial. ‘Músicos Católicos Unidos’ crearon ‘Demos el primer paso’ para celebrar la histórica fecha.
Los disturbios en Francia al margen de las manifestaciones contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron provocaron heridas a 149 agentes y 172 detenidos, según los datos ofrecidos por el ministro del Interior, Gérald Darmanin.Movilizaciones en Francia: declaraciones de Macron sobre pensiones enfurecen más a los sindicatosEn una breve comparecencia ante la prensa desde la Prefectura de París, donde acudió a seguir los incidentes que se desarrollaron en la capital, Darmanin señaló que la novena jornada de protestas contra la reforma de las pensiones estuvo marcada por una elevación de los actos violentos.Aunque insistió en que la mayor parte de los manifestantes, 119.000, según sus cifras, 3,5 millones, según los sindicatos, eran pacíficos y agradeció el civismo de las organizadores de trabajadores.El ministro denunció los ataques a edificios públicos, como una comisaría en Lorient o el Ayuntamiento de Burdeos, cuya entrada fue incendiada, así como varios comercios en la capital, donde se registraron algunas de las imágenes más impresionantes.Señaló que las autoridades registraron 140 incendios en la capital, de los que medio centenar siguen en curso, la mayor parte de ellos aprovechando mobiliario urbano o las montañas de basura acumuladas en las calles tras dos semanas de huelga de recogida.Darmanin señaló que la Policía considera que en París había unos 1.200 manifestantes violentos, que identificó en muchos casos con activistas de extrema izquierda, en su mayor parte jóvenes. Un millar de ellos siguen en las calles de la ciudad, lo que justifica un gran despliegue policial.Señaló que están analizando las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la Policía y de las calles para tratar de identificarlos y que ha dado instrucciones para poder llevarlos ante los tribunales.El ministro aseguró que se trata de la sexta jornada de manifestación que acaba con disturbios y aseguró que "la violencia no será tolerada".Oposición en Francia presentó mociones de censura contra Gobierno por reforma pensional
Por el secuestro de los 75 policías en San Vicente del Caguán, un juez penal militar libró una orden de captura contra el coronel Javier Antonio Castro, comandante de la Policía del Caquetá.Mininterior fue “constreñido” para que hablara de “cerco humanitario” y no de secuestro: PolicíaDice la Justicia Penal Militar que la orden de captura se da porque él fue citado para recibir su testimonio sobre lo ocurrido el jueves 2 de marzo de 2023 en San Vicente del Caguán.Sin embargo, el coronel dice que no habría asistido a esta diligencia por un tema médico, mismo que supuestamente le generó una incapacidad.La Justicia Penal Militar también ha aclarado que esta orden de captura contra el comandante de la Policía del Caquetá se libra con el fin de que se pueda llevar a cabo la diligencia indagatoria y que, una vez se cumpla, el juez decidirá si lo deja en libertad o no.Los hechos en los que fueron secuestrados los policías dejaron dos muertos. Las víctimas son un uniformado y un campesino.Alfonso Prada respondió al director de la Policía: “No estuve secuestrado”Más sobre este temaEl ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, respondió a lo que manifestó el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, quien aseguró que la liberación de los 75 uniformados que fueron retenidos en San Vicente del Caguán estuvo supeditada a que no se hablara de secuestro en el acta de entrega.Alfonso Prada insiste en que no se trató de un secuestro y que él nunca estuvo retenido en esa zona del país: “No estuve secuestrado, ningún ministro estuvo secuestrado. Él utiliza la palabra secuestro en la declaración que dio a los medios refiriéndose a que, según su opinión, los miembros de la Policía que estuvieron en Los Pozos fueron secuestrados por 48 horas”.Además, el ministro Prada manifestó que siempre se movió libremente por esa zona.“Me pude desplazar a donde yo quisiera, a la tienda a comprar lo que yo quisiera sin problema. Por las noches dormí, oíganlo bien, en un batallón que hay del Ejército en San Vicente del Caguán y venía en el helicóptero a la hora que fuera", sostuvo el ministro del Interior.Asimismo, Alfonso Prada puntualizó que se trasladaron "protegidos por el Ejército y la Policía" y que "no había condiciones de secuestro”.Mininterior fue “constreñido” para que hablara de “cerco humanitario” y no de secuestro: Policía
En horas de la mañana de este jueves, 23 de marzo de 2023, fue dado a conocer un hecho de intolerancia dentro de la estación Buitrera del MIO (Masivo Integrado de Occidente). Una funcionaria del sistema de transporte masivo de Cali fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse.Cartel de los más buscados en Cali: estos 26 criminales son señalados de homicidio y hurtoSegún se aprecia en un video, el hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.Cuando la funcionaria se liberó, persiguió al sujeto y le propinó una patada en las piernas.Incluso, en medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO que presenciaron el hecho intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenecía como ciudad, el asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Asimismo, agregó que acompaña a la funcionaria en su labor diaria y respalda "las acciones penales contra este individuo. No es justa tanta canallada contra una dama”.Según precisó Blu Radio, gremios feministas de Cali exigen una política en defensa de las mujeres dentro del sistema de transporte masivo.Joven intentó abusar de su exsuegra, la atacó a cuchillo y huyó cuando la creyó muertaOtras noticias de CaliEn otros hechos, un adolescente de 14 años señalado de liderar una temida banda en Cali, la cual delinquía en la comuna 15 de la capital del Valle del Cauca, fue aprehendido por el homicidio de un domiciliario.Según las autoridades, el menor de edad había ingresado al mundo criminal hace 5 años.El coronel John Jairo Cifuentes, jefe de Protección y Servicios Especiales, informó que el menor de edad fue aprehendido “por un homicidio que se presentó el pasado 22 de enero, donde el afectado es un domiciliario, el cual estaba siendo señalado por estos sujetos como miembro de la fuerza pública”.Agregó que el adolescente “era el jefe de la banda LT, que delinquía en la comuna 15” de la ciudad de Santiago de Cali.El uniformado recalcó que el menor de edad señalado del homicidio del domiciliario tiene “un trasegar delictivo que, a tan corta edad, lideraba a una banda delincuencial dedicada a diferentes delitos que afectaban la tranquilidad de la comuna 15”.
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, respondió a lo que manifestó el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, quien aseguró que la liberación de los 75 uniformados que fueron retenidos en San Vicente del Caguán estuvo supeditada a que no se hablara de secuestro en el acta de entrega.Mininterior fue “constreñido” para que hablara de “cerco humanitario” y no de secuestro: PolicíaAlfonso Prada insiste en que no se trató de un secuestro y que él nunca estuvo retenido en esa zona del país: “No estuve secuestrado, ningún ministro estuvo secuestrado. Él utiliza la palabra secuestro en la declaración que dio a los medios refiriéndose a que, según su opinión, los miembros de la Policía que estuvieron en Los Pozos fueron secuestrados por 48 horas”.Además, el ministro Prada manifestó que siempre se movió libremente por esa zona.“Me pude desplazar a donde yo quisiera, a la tienda a comprar lo que yo quisiera sin problema. Por las noches dormí, oíganlo bien, en un batallón que hay del Ejército en San Vicente del Caguán y venía en el helicóptero a la hora que fuera", sostuvo el ministro del Interior.Asimismo, Alfonso Prada puntualizó que se trasladaron "protegidos por el Ejército y la Policía" y que "no había condiciones de secuestro”.Además, sobre la palabra secuestro, que fue usada por el director de la Policía, aseguró que “si aquí hubo secuestro y hubo homicidios será la Fiscalía General de la Nación, a través de una investigación, quien determine lo que ocurrió". "Mientras tanto, la opinión del director de la Policía, y la mía, son solo comentarios”, enfatizó.Alfonso Prada explicó que en el documento que tenían los manifestantes para liberar a los uniformados pedían incluir la frase “no hubo secuestro” y que aceptó que la quitaran, pues los delitos los determinará la Fiscalía.Critican a mininterior tras decir que secuestro de policías en Caquetá fue un "cerco humanitario"Más sobre este temaEste jueves, 23 de marzo de 2023, el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, dio explosivas declaraciones sobre lo ocurrido a mediados de febrero en San Vicente del Caguán, donde casi 80 uniformados fueron secuestrados por manifestantes. Los hechos dejaron un policía y un campesino muertos.En su momento, las críticas recayeron sobre el ministro Alfonso Prada, pues no utilizó el término secuestro para referirse a la retención, sino que lo calificó de “cerco humanitario”. De hecho, el caso le valió una investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación.Angustioso audio de policía en San Vicente del Caguán: “Ya tenemos dos compañeros muertos”
Patrick Askham es un niño de apenas 8 años que, según su familia, se volvió alérgico a la luz del sol. Los problemas de salud del pequeño iniciaron cuando nació con gastrosquisis. Después de cinco trasplantes de órganos, su cuerpo se volvió inmunodeprimido y su condición empeoró.Joven alérgico a los lácteos murió tras beber un coctel durante sus vacacionesAl nacer, sus papás ya sabían que el camino iba a ser complicado, pues Patrick Askham llegó al mundo con gastrosquisis, una enfermedad que hace que los intestinos y otros órganos estén por fuera del cuerpo.El tiempo pasó y tuvo que ser sometido a varios procedimientos. A lo anterior se suma que se registraron algunas complicaciones. El niño debía ser alimentado mediante un tubo, pues no podía comer.Tras un trasplante de intestino, otros órganos de su cuerpo empezaron a sufrir daños severos. Esto ocasionó que su organismo generara inmunodepresión.Según la mamá de este niño, que fue sometido a cuatro trasplantes más, esta situación lo volvió alérgico a la luz del sol.“Después del trasplante de cuatro órganos, incluyendo hígado, no se le permitió tomar la luz del sol y ahora debe quedarse siempre en la casa. En algún momento pensamos que podría disfrutar del exterior, pero no. No podemos irnos de vacaciones, simplemente nos la tenemos que arreglar en el jardín”, dijo la mujer a Mirror.La mujer aseguró que a la situación también se suma que el pequeño debe tomar varios medicamentos: “Es solo un niño normal de 8 años que quiere jugar, ensuciarse, hacer travesuras, patear una pelota y ser simplemente normal. Aunque él no deja que esto lo afecte, es un héroe de la vida real”.Como un intento para que el niño tenga contacto con el exterior, la familia intenta construir una pequeña casa en el jardín. Ellos aseguran que no esperan donaciones, pero sí algún tipo de ayuda para mejorar su día a día.¿Cree poseer una alergia a los gatos? Prueban nuevo tratamiento que podría ayudar a combatirlaEl viacrucis de una joven que se inyectó ácido hialurónicoEn hechos registrados en el año 2022, Karli Gardner, una usuaria de TikTok, narró el viacrucis que tuvo que vivir luego de aplicarse inyecciones de ácido hialurónico sintético en los labios. La joven debió ser internada en una clínica tras desarrollar una grave reacción alérgica.La joven grabó un video para esa red social mostrando cómo puede salir mal un procedimiento estético.Asegura que buscaba que sus labios se vieran más robustos y estéticos, pero ocurrió todo lo contrario. La boca se le inflamó a tal nivel que ya no podía abrir los ojos y debió buscar ayuda en un centro asistencial."Atormentándome aquí, me hice una prueba y estaba bien, pero todavía soy alérgica”, escribió.Además, manifestó que el ácido hialurónico sintético se regó por los labios: "Tenía tanto que mi cuerpo ya no estaba descomponiendo el relleno, solo estaba migrando. Fue tan malo, pero todo se ha ido ahora".Los usuarios en las redes sociales desearon pronta recuperación a Karli Gardner y recordaron la importancia de acudir donde médicos certificados en caso de quererse realizar cualquier intervención estética. Amplíe esta información aquí.