En entrevista con Malú, la historiadora nos revela además cuál fue el amor que cambió el rumbo de la humanidad y la peor ‘metida de pata’. Vea esto y más en #CaracolArte
En esta charla con Malú aceptó que le gusta 'matonear' a gente más poderosa que él. También habló de los libros que lee y hasta lo que heredó de su padre.
‘La Nocturna’ obtuvo ocho postulaciones que incluyen ‘Mejor telenovela o serie, ‘Mejor director’, ‘Mejor actriz’, ‘Mejor actor’. Estos son los nominados: ■ Mejor telenovela o serie Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe No Olvidarás Mi Nombre – RCN Televisión La Nocturna - Caracol Televisión ■ Mejor director de telenovela o serie Alessandro Basile – Déjala Morir, La Niña Emilia -Telecaribe Andrés Marroquín, Germán Porras - La Nocturna -Caracol Televisión Rodrigo Triana – No Olvidarás Mi Nombre - RCN Televisión Andrés Lizarazo - #TBT Sin Limites - Canal Capital ■ Mejor libreto de telenovela o serie (original o adaptación) Andrés Salgado - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Ana María Parra, Diego Vivanco – La Nocturna - Caracol Televisión Nubia Barreto - No Olvidarás mi nombre - RCN Televisión ■ Mejor actriz protagónica de telenovela o serie Aida Bossa – Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Yuri Vargas – La Nocturna- Caracol Televisión Susana Rojas - No olvidarás mi nombre - RCN Televisión Diana Motta - #TBT Sin límites – Canal Capital ■ Mejor actor protagónico de telenovela o serie Iván López – No olvidarás mi nombre - RCN Televisión Jimmy Vásquez - La Nocturna- Caracol Televisión Rafael Zequeira – Los Yo tuve – Telecaribe ■ Mejor actriz de reparto de telenovela o serie Consuelo Luzardo – La Nocturna- Caracol Televisión Estefania Borge - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Carmenza Gómez - No olvidarás mi nombre - RCN Televisión Verónica Velásquez - #TBT Sin limites - Canal Capital ■ Mejor actor de reparto de telenovela o serie Ramsés Ramos - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Hernán Méndez - No olvidarás mi nombre - RCN Televisión Ernesto Ballén - La Nocturna - Caracol Televisión ■ Mejor actriz antagónica de telenovela o serie Alina Lozano - No olvidarás mi nombre - RCN Televisión María Elena Döering - Venganza - RCN Televisión Luna Baxter – Tarde la Conocí ■ Mejor actor antagónico de telenovela o serie Jairo Camargo - No olvidarás mi nombre - RCN Televisión Orlando Lamboglia - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Edgar de Jesús Vittorino – Los Morales - Caracol Televisión ■ Actriz o actor revelación del año de telenovela o serie Laura Hernández – No olvidarás mi nombre - RCN Televisión Laura González – La Cacica – Caracol Televisión Liliana Guihurt - Las Yo tuve - Telecaribe ■ Mejor banda sonora de telenovela o serie Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe - José Carlos María, Orlando Donado y Oliver Camargo Francisco el Matemático- RCN Televisión - Mike Bahía canción original, Música incidental Nicolás Uribe, Oliver Camargo, David Arias. El Crimen no paga- Alias Ramírez - Teleantioquia ■ Mejor arte de telenovela o serie Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe La Luz de mis ojos – RCN Televisión - Andrés Gutiérrez, Camilo Yunis. La Cacica - Caracol Televisión ■ Mejor fotografía de telenovela o serie Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe La Luz de mis ojos – RCN Televisión Tarde la Conocí- Caracol Televisión ■ Mejor edición de telenovela o serie Déjala Morir, La Niña Emilia- Telecaribe Venganza – RCN Televisión - Marcela Vásquez Tarde lo Conocí – Caracol Televisión #TBT Sin límites - Andrés Pereañes - Canal Capital Categorías de Noticieros, Programas Periodísticos y Opinión ■ Mejor noticiero nacional Noticiero CM&, Emisión Central - Canal 1 Noticias UNO – Canal 1Red + Noticias – Canal RED+ ■ Mejor noticiero regional o local Teleantioquia Noticias - Teleantioquia. Telepacifico Noticias - Telepacifico Arriba Bogotá- City Tv CV Noticias – Telecaribe y CV Televisión. Sistema informativo del Canal capital - Canal Capital ■ Mejor presentador(a) de noticias Mabel Lara - Noticias UNO - Canal 1 Jorge Cura – CV Noticias - Telecaribe y CV Televisión Claudia Palacios – Tu Mundo Hoy de las 9 - City TV María Lucia Fernández - Noticias Caracol - Caracol Televisión. Sandra Valencia – Teleantioquia Noticias ■ Mejor presentador (a) de deportes Georgina Ruíz Sandoval - Mi giro x señal - Señal Colombia - RTVC Yanjanes Meneses – Sistema informativo del Canal Capital Jaime Dinas - Telepacifico Noticias - Telepacifico Andrea Guerrero – Noticias RCN - RCN Televisión Javier Hernández Bonnet - Gol Caracol - Caracol Televisión ■ Mejor producción periodística para televisión Esta tierra es mía- Telecaribe Pregunta Yamid - Canal 1 Efecto Pirry - Canal RED+ Alguien está mintiendo - RCN Televisión Los Informantes - Caracol Televisión ■ Mejor documental para televisión Ciudades a Contraluz - What’s Up Doc, Astrohouse, Arena Comunicación Audiovisual, Corporació Catalana De Mitjans Audiovisuals SA, Televisión Española SA y Señal Colombia RTVC Trópicos - Seiamake / Luis Fernando Malagón - Telecaribe Encuentro entre dos peregrinos / Vladimir Dacol, Dario Silva - Canal Capital Memorias de una estafa - Telemedellín La Voz de todos – Alessandro Angulo- Caracol Televisión ■ Mejor producción deportiva De donde vengo yo – Telepacifico Cerca de la Gloria - Telepacifico Deportes 360 - Telecaribe Malos Pasos – Mulata Films- Recmobil – Señal Colombia RTVC Categorías Entretenimiento ■ Mejor Programa de Entretenimiento La tele letal – Canal RED + Llegó la noche - Teleantioquia Bravissimo – City TV Hoy es el día – Telecaribe De donde vengo yo – Telepacifico ■ Mejor presentador(a) de programa de rntretenimiento César Mora – De Borondo con César Mora - Telepacifico Paulina Vega - A otro Nivel – Caracol Televisión Santiago Moure – La Tele letal - Canal RED+ Marcelo Cezán – Bravissimo - City TV Jiggy Drama – Versión en Vivo- Señal Colombia RTVC ■ Mejor programa infantil Niños de mi tierra - Telepacifico sí somos niños - Señal Colombia RTVC Geo Robots - Telecaribe Diverti2 - Telecafé All about Creole - Teleislas ■ Mejor programa juvenil Francisco el Matemático - RCN Televisión El amor en los tiempos del match – Señal Colombia – RTVC Contacto - Telecaribe Antioquia Asombrosa - Teleantioquia #TBT Sin limites - Canal Capital ■ Mejor programa reality o concurso Patrulla Médica - Lulo Films - Señal Colombia – RTVC Pasión Café – Telecafé A otro Nivel – Caracol Televisión English Generation - Teleislas ■ Mejor programa de humor Los Yo Tuve – Telecaribe Humor Inédito – Teleantioquia Suso´s Show – Caracol Televisión Monólogos sin propina - Telemedellín Categorías Especiales ■ Mejor producción audiovisual de animación Vida Pública Show – Trineo.tv Geo robots - Telecaribe Tin&Tan - Señal Colombia RTVC Anancy the Land - TeleIslas ■ Mejor director de música José Carlos María - Déjala Morir - La Niña Emilia - Telecaribe Iván Benavides - Versión en Vivo- Señal Colombia - RTVC Nicolás Romero, Pedro Rovetto, (Salsa, aguante y rock and roll Superlitio 20 años) - Canal Trece ■ Mejor director de arte Carlos Ríos - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Jhoyson Suárez - Los 16 grandes - Telecaribe Saúl Morales - Versión en Vivo - Señal Colombia RTVC ■ Mejor fotógrafo Rubén Fernández - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Juan Carlos Cajiao, Carlos Hernández, Karen Gómez - Así Somos - Señal Colombia - RTVC Julian Sabogal – Camino Esperanza – Canal Institucional Andrés Morales - Buena Letra - Telepacifico Juan David Acevedo - Jesús Mario Muñoz - Mundo Hacker - Canal Trece ■ Mejor editor Carlos Pietro y Juan Fernando Cañola – Ciudades a Contra Luz – Señal Colombia RTVC Juan Manuel Rosales - Soldados 1.0 – RCN Televisión Jorge Bacca – A Otro nivel, Yo me llamo, Desafío Súper Humanos - Caracol Televisión Diego Silva- Los Yo tuve - Telecaribe ■ Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional Eder Berrío - Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Carlos Ramírez – La Nocturna - Caracol Televisión Alberto Kammerer - Los Morales – Caracol Televisión ■ Mejor nuevo creador Ginna Ortega y Adriana Bernal Mor - El amor en los tiempos del match - Señal Colombia RTVC Juliana Ladrón de Guevara y Pedro Vega - Formulas del Cambio - Colciencias – Señal Colombia RTVC Alejandro Escobar Castaño - #TBT Sin Límites - Canal Capital Luis Eduardo Martínez- Expedición Marimba – Untelevisión - Unimedios Hablan los Maestros - Universidad de Cartagena – Canal Udecetevé ■ Mejor producción de canal comunitario Navidad Pacifica - Colectivo MEJODA Hecho a mano - Paracolombia y Buenos Aires TV El Playón, memorias de mi pueblo - Escuela Nómada de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios Mejor enfocados - Cimavisión Televisión ■ Mejor producción de interés público Carnaval de Barranquilla - Telecaribe Rock al Parque – Canal Capital Transmisión Visita al Papa - Canal Institucional Urban Bike Inder Medellín 2017 - Telemedellín Festival de Petronio Álvarez - Telepacifico ■ Mejor producción de inclusión social Con otros ojos – Telecaribe Así Somos - Señal Colombia - RTVC. Conectados – Canal Capital Niños de mi tierra- Papa China - Telepacifico Nuestra Huella - Canal Institucional Categorías que vota el público ■ Mejor Producción online #HolaSoyDanny- Daniel Samper Somos – Señal Colombia SiCListas - Colectivo SiCLas - MediaCasa.co La Otra Orilla- Quinto Color Minuto Deportivo - Telecaribe ■ Mejor serie de ficción web Selección Natural- #HelenaFilms Clonados - #RafaelNovoaSinFiltro, Yerbabuena Films #TBT Sin Límites - Canal Capital LaMancave - La Mancave Testosterona Pink- Caracol Televisión ■ Mejor talento online Paola Ovalle – Pillows Sessions Ricardo Quevedo - 5 minutitos más Alexis Pelaez - #TBT sin limites Iván López – Testosterona Pink El Parche- El Parche ■ Mejor talento de revelación online Javier Ramírez – Javier Ramírez Sebastián Silva - True3D JsCasta - JsCasta Christian” El Pantera Rojas” - 5 Minutitos más Carolina González- La ManCave ■ Mejor producción de televisión favorita del público Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Transmisión Visita del Papa - Canal Institucional Tarde la Conocí - Caracol Televisión Francisco el Matemático – RCN Televisión ■ Mejor talento de televisión favorito del público Aida Bossa- Déjala Morir, La Niña Emilia - Telecaribe Carlos Torres - Francisco el Matématico – RCN Televisión Juan Diego Vanegas – Asquerosamente Rico - Señal Colombia RTVC Sebastián Villalobos - SUPÉRATE 2.0, Pruebas Supérate con el saber - Canal Institucional
Estamos al servicio de la comunidad, somos el noticiero de la gente, siempre #DeTuLado
Los hechos del día en contexto, analizados desde todos los ángulos. Presentan María Lucía Fernández, Jorge Alfredo Vargas y Javier Hénandez Bonett.
La presentadora de Noticias Caracol se encontró con María Auxilio de Voz Populi. Allí, en medio de carcajadas, dejaron ver qué tan parecidas son.
Se le soltó de las manos, justo cuando acababa de salir del aire.
La hora ha llegado. En pocos días, los carreteros de Bogotá, hombres y mujeres que recorren la ciudad recogiendo reciclaje, tendrán que despedirse de sus caballos y reemplazarlos por automotores. Estos animales ya no podrán ser usados para realizar la pesada labora de jalar carretas. Se espera que con la medida queden atrás las imágenes de caballos exhaustos y maltratados, jadeando por las vías de la capital. Si bien algunos carreteros han abusado de los equinos, muchos otros los han tratado como lo que son, amigos fieles que los acompañan de noche y de día, que les facilitan llevar el peso de la vida misma. Uno de esos hombres es Alex Rozo. Su caballo, llamado también "Alex", ha estado ha su lado desde siempre. Junto a él ha recorrido duros momentos y sobrepasado grandes obstáculos. Por eso, ahora que tienen que despedirse, no puede ocultar su nostalgia.
Explica que una mezcla de medicamentos y licor lo llevó a cometer actos que jamás había hecho antes y que se arrepiente profundamente de lo sucedido. El exdirector técnico señala que no tenía relación con la mujer que lo acompañaba, y que no sabe de su vida. Agrega que ella no dio la cara debido a la reacción que el caso generó en la sociedad colombiana. Gómez confesó que no ha tenido oportunidad de pedir perdón a la mujer que golpeó y que ha llorado en varias oportunidades por esta razón. Según él, este caso ha afectado a toda su familia. También se refirió a la selección Colombia y dice que no le ve problema a un técnico extranjero. "No hay derecho a que las toquen", les dice a las mujeres de Colombia. Finalmente, pidió perdón pues, según sus palabras, él no es así. Vea toda la conversación aquí
“No hay derecho a que nadie las toque”, mensaje del Bolillo para las colombianas
Una exalumna fuertemente armada mató a tres niños pequeños y tres miembros del personal en lo que parecía ser un ataque cuidadosamente planeado en una escuela primaria privada en Nashville. La tiradora, de 28 años, fue abatida por las autoridades.Mujer que perpetró tiroteo en una escuela de Nashville, EE. UU., llevaba dos rifles de asaltoEl jefe de policía John Drake nombró a la sospechosa como Audrey Hale, de 28 años, quien más tarde dijo que el oficial la identificó como transgénero.Hale dejó un manifiesto, tenía mapas de la escuela que detallan la vigilancia y los puntos de entrada y salida, y estaba "preparado para una confrontación con las fuerzas del orden", dijo el jefe de policía a los periodistas tras el último estallido de violencia armada en Estados Unidos.En una entrevista con NBC News, dijo que el sospechoso probablemente estaba planeando un ataque más amplio, ya que el manifiesto "indica que habría tiroteos en varios lugares, y la escuela fue uno de ellos".Armada con al menos dos rifles de asalto y una pistola, Hale ingresó a The Covenant School, una academia cristiana, desde una entrada lateral, supuestamente disparó a través de una puerta, disparando múltiples tiros mientras avanzaba por el edificio, según la policía.La policía identificó a las seis víctimas y dijo que uno de los tres niños tenía ocho años y dos nueve, mientras que los adultos asesinados tenían entre 60 y 61 años.Una de las víctimas, Katherine Koonce, figura como directora de la escuela en el sitio web de la academia.El lunes por la noche, mientras el país digería otro tiroteo masivo que cobró la vida de niños, la gente dejó flores en un memorial improvisado afuera de la escuela. Algunos se arrodillaron en oración.Hubo cierta confusión inicial sobre la identidad de género del tirador. Si bien la policía hizo referencia a "ella" y "ella", el perfil de LinkedIn del sospechoso sugirió que Hale se identificó como un hombre.La policía dijo que los agentes estaban en el lugar unos 15 minutos después de recibir la primera llamada de emergencia alrededor de las 10 a.m. (1500 GMT), atacando al tirador, quien devolvió el fuego antes de ser asesinado a tiros.Las imágenes de televisión mostraban a niños tomados de la mano al salir de la escuela. Una fotografía mostraba a una niña llorando a través de la ventana de su autobús escolar amarillo mientras se alejaba de la escena del crimen.Avery Myrick dijo que su madre, maestra de preescolar en Covenant, se escondió mientras los disparos resonaban en la escuela.“Dijo que estaba escondida en el armario, que había disparos por todas partes y que potencialmente habían intentado entrar en su habitación, y que simplemente nos amaba”, dijo Myrick a la televisión WSMV4, una filial local de NBC.Los tiroteos en escuelas son alarmantemente comunes en Estados Unidos, donde la proliferación de armas de fuego se ha disparado en los últimos años.El presidente Joe Biden describió el último tiroteo como "enfermizo" y dijo que la violencia armada estaba "desgarrando el alma de esta nación", e instó al Congreso a aprobar una prohibición de las armas de asalto que se usan a menudo en los tiroteos masivos.Una epidemia americanaThe Covenant School es una institución presbiteriana privada con poco más de 200 estudiantes en edad preescolar hasta aproximadamente los 12 años.La escuela fue fundada y alojada en la Iglesia Presbiteriana del Pacto, parte de una denominación teológicamente conservadora, informó The New York Times.El Times dijo que uno de los niños que murió en el tiroteo era Hallie Scruggs, la hija del pastor de la iglesia, Chad Scruggs.Drake dijo que los investigadores estaban trabajando en un posible motivo, pero dijo que "no estaba confirmado".Cuando se le preguntó si la identidad de género de Hale pudo haber sido un factor, Drake dijo: "Hay algo de teoría en eso, estamos investigando todas las pistas".También le dijo a NBC que los investigadores se habían enterado de que Hale podría haber tenido "algo de resentimiento por tener que ir a esa escuela, todavía no tengo todos los detalles de eso, y es por eso que ocurrió este incidente".Ha habido 129 tiroteos masivos, definidos como incidentes en los que cuatro o más personas fueron baleadas o asesinadas, en lo que va del año, según datos del Archivo de Violencia Armada.Los llamados de Biden para que el Congreso restablezca la prohibición nacional de los rifles de asalto, que existió desde 1994 hasta 2004, se han topado con la oposición de los republicanos, que son acérrimos defensores del derecho constitucional a portar armas y han tenido una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. desde enero.El punto muerto en Washington se produjo a pesar del alboroto público por masacres de alto perfil como la de la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2012, cuando 26 personas, incluidos 20 niños, fueron asesinadas.El asesinato en 2018 de 14 estudiantes y tres miembros del personal en Parkland, Florida, impulsó un movimiento nacional, liderado por jóvenes, para exigir controles de armas más estrictos, pero no logró impulsar una acción significativa en el Congreso.Tragedia en un salón de clases: estudiante mató a puñaladas a una profesora en un colegio de Brasil
El duelo de fogueo contra la Selección de Japón este martes 27 de marzo implica una gran prueba y responsabilidad para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que vienen de igualar a dos con Corea del Sur hace cuatro días en un partido similar; de preparación.El combinado ‘nipón’ siempre se ha caracterizado por un equipo muy correcto, combativo y competitivo desde las diferentes facetas de juego, a eso la gran paridad futbolística que ha demostrado contra los grandes del fútbol mundial, un reflejo de ello la Copa del Mundo Qatar 2022, donde jugaron de igual a igual frente en el grupo de la muerte.En un panorama complejo desde los pronósticos, Japón logró derrotar a Alemania y España en el mismo grupo, empezando con un gol por debajo del marcador y remontando hasta llevarse la victoria.De todas maneras, esos resultados y muestras futbolísticas se deben al trabajo planteado por Hajime Moriyasu, el estratega japonés de 54 años que ha sabido conformar un grupo de jugadores que de a poco marcan una de la época dorada del balompié nacional.Una de esas figuras, que tanto en el Mundial, como el partido de preparación pasado frente a Uruguay; ha demostrado gran nivel y a eso sus buenas calificaciones, es Wataru Endo, un mediocampista de 30 años que actualmente milita en el VFB Stuttgart de Alemania.A pesar de no tener un buen inicio a nivel individual en el certamen orbital, el jugador fue encontrando su espacio en el equipo, al punto de ser capitán en la igualdad a unos contra la ‘Celeste’ hace unos días, además de obtener una de las mejores valorizaciones del partido.En aquel encuentro Junya Ito y Takuma Nishimura también destacaron; el del Reims de Francia desde la línea de ataque de los ‘nipones’, en la tarea de potencializar ese frente ofensivo de cara al arco rival; y el otro, el mediocampista de 26 años del Yokohama F. Marinos, desde el centro del campo para apoyar a Endu.Cabe resaltar que frente a Uruguay, de los cuatro centrocampistas que iniciaron en cancha, Wataru fue el único que permaneció en el terreno de juego hasta el final, de ahí su importancia no solo para el entrenador, sino que también para el equipo.Frente a ese reto, y muchas más, son las que la Selección Colombia deberá superar y contrarrestar en el partido con Japón de este martes 28 de marzo, que tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com. El juego se disputará a las 5:30 a.m. (hora colombiana).
Al menos 16 personas fallecieron y siete están desaparecidas por el alud ocurrido el domingo en la ciudad de Alausí, situada en la zona andina de Ecuador, informó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos.Este anillo negro que apareció en el cielo de Moscú causó pánico: ¿por qué se generó?En un comunicado, anotó que 16 personas resultaron heridas, en tanto que medio millar de personas resultaron afectadas y 22 lo perdieron todo.La Fiscalía informó de que luego del deslizamiento registrado en un cerro del cantón Alausí "hasta el momento 6 cadáveres han sido enviados al Centro Forense. Equipos de Fiscalía se encuentran en el sitio coordinando acciones".El gobernador de la provincia andina de Chimborazo, Iván Vinueza, precisó que no tienen certeza "de cuántas personas podrían estar aparentemente enterradas. Estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos de todo el país"."La zona es muy peligrosa (...). Estos días ha llovido bastante y eso ha dificultado que tengamos una tranquilidad. Además del taponamiento de la vía en la parte alta de Alausí, es lo que ha complicado incluso el ingreso de personas para tratar de ayudar", comentó.Con base en estimaciones de la Cruz Roja, la Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que 163 viviendas resultaron afectadas y aún evalúan cuántas están destruidas tras el alud ocurrido la noche del domingo.Se reportan daños en 150 metros de vía, en tanto que el 25% del alumbrado público resultó afectado.Según Vinueza, el deslizamiento afectó principalmente el barrio Nuevo Alausí, aunque también se han reportado afectaciones en sitios aledaños.Señaló que durante todo el domingo se procedió a la evacuación de habitantes de la zona por parte del Ayuntamiento de Alausí, los bomberos y militares."Muchas personas se fueron de la ciudad, salieron de ahí asustadas porque el temor era muy fuerte".Tormentas en el sureste de Estados Unidos dejan 26 muertos y enorme devastaciónAlerta AmarillaLa Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que a inicios de diciembre pasado se reportó un hundimiento en la vía E35 y, producto de esto, el pasado 26 de marzo se registró un deslizamiento que afectó a varios sectores de Alausí, transportando material desde la zona alta de Casual hasta detrás del colegio Gonzáles Suárez.Recordó que en febrero pasado declaró el estado de alerta amarilla al polígono identificado como susceptible a movimientos en masa en las comunidades de Aypug, Casual y los barrios La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua.El 15 de marzo se declaró la situación de emergencia en el cantón Alausí por sesenta días.La medida se adoptó con la finalidad de atender, de manera emergente, las adquisiciones y contrataciones para prevenir, reaccionar y mitigar las emergencias en las zonas afectadas por el evento de movimiento de masas en el sector de Casual.Acciones de respuestaLa Secretaría de Gestión de Riesgos ha coordinado con el Cuerpo de Bomberos de ocho ciudades y se activaron los equipos de búsqueda y rescate (USAR) de Quito y Cuenca.La Policía de Alausí y Riobamba apoya en las labores de resguardo de la población y se ha coordinado con el sector de salud para la atención de las personas rescatadas.Se han activado tres alojamientos temporales y se han movilizado cien camas, colchones y equipos de dormir para atender a los afectados.
El Gobierno nacional aseguró que se logró un acuerdo del 99% con los partidos políticos para sacar adelante la reforma a la salud. Según el ministro del Interior, Alfonso Prada, tras varias jornadas de diálogo se lograron “superar las diferencias” en el articulado.Ministra de Salud negó haber rechazado una oferta para importar medicamentos ante escasezDurante la concertación de este proyecto participaron el presidente Gustavo Petro y miembros del Partido Alianza Verde, Comunes, el Partido Liberal, Partido Conservador, Partido de la U, Centro Democrático y las curules de paz.“Se ha dicho mucho que teníamos un acuerdo del 95%, ahora hay un 99%, es decir, que es inminente que tengamos la posibilidad de avanzar en la presentación de la ponencia y el articulado final que recoja todos los elementos que se concluyeron como fundamentales. Las diferencias que tuvimos las superamos y hoy podemos anunciar que estamos muy cerca de tener el texto final para consideración del Congreso de la República”, manifestó Prada.Según el ministro del Interior, durante esta reunión se concertó la preservación de un sistema de salud mixto de atención primaria: “Pretende llevar la salud muy cerca de las casas (…) Al ser un sistema mixto como se ha determinado, las antiguas EPS, que se denominaban gestoras, pasarán a cumplir un rol administrativo dentro del sistema, recuperando buena parte de su experiencia de los pasados 30 años”, concluyó.El punto que falta para que esté al 100% es la redacción de todos los artículos de la iniciativa, un tema difícil pues todos los partidos quieren hacer su aporte.Los voceros de los partidos liberal, conservador y la U no hablaron en la Casa de Nariño, pues salieron con la intención de buscar al expresidente César Gaviria y contarle lo ocurrido para que este tome la decisión de apoyar, o no, la reforma a la salud.Gobierno colombiano le dice a Estados Unidos que “no le dará sorpresas”Siga en noticiascaracol.comEl Ministerio de Trabajo esta semana presentó su segunda reforma en el Congreso de la República: la reforma pensional . Esta busca ampliar, según el Gobierno, "la protección a la vejez" a través de cuatro pilares que agruparán a todos los colombianos para obtener la pensión.Los cuatro pilares de este proyecto son solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro individual voluntario.¿De qué se trata el pilar solidario?Este pilar tiene como objetivo ayudar a las personas mayores de 65 años a salir de la pobreza extrema. Recibirían cada mes 223.000 pesos que se reconocerían como “renta básica solidaria”, lo cual corresponde al mínimo de la línea de pobreza extrema.El dinero vendría, según el Gobierno nacional, del Presupuesto General de la Nación (PGN) y del nuevo fondo de solidaridad pensional, cuyo porcentaje provendría de aquellos que cotizan en el pilar contributivo.¿Qué pasa si está cotizando pero no se alcanza a pensionar?Para estos casos, el Gobierno nacional plantea el pilar semicontributivo. A estas personas que no completaron los mínimos necesarios para pensionarse (que son 1.300 semanas), pero sí cotizaron entre 150 y 1.000 semanas, a través de Colpensiones se les otorgará una renta vitalicia de acuerdo a las semanas que trabajó.Asofondos teme que reforma pensional abra un hueco que “tocaría llenar subiendo edad de pensiones”
Tras el hackeo al sistema de información, ciberdelincuentes publicaron más de 100 mil documentos de la línea de emergencias de Medellín. Entre la información filtrada se encuentran datos sensibles de investigadores que atendieron crímenes y de personas que realizaron llamadas al 123.Investigan ciberataque a la línea de emergencia 123 de Medellín: “El más fuerte que hemos tenido”La publicación de estos documentos se dio en las últimas horas, luego de que la Alcaldía de Medellín se negara a pagar una extorsión que, supuestamente, era exigida por los ciberdelincuentes.Entre los documentos filtrados estarían datos sensibles como los detalles de los homicidios registrados desde el año 2020, nombres de los patrulleros que atendieron los casos, los investigadores e incluso las personas que aportaron información para las investigaciones.Además, datos privados de salud de ciudadanos que han llamado a esta línea de atención.¿Cómo afecta esto a la ciudadanía?“Hay bandas criminales dedicadas a capturar esos datos para hacer procesos de extorsión o en muchos casos procesos de phishing. Si ya saben que tiene una enfermedad cardíaca entonces te llaman a ofrecer algo para el corazón”, recalcó Álvaro Soto, experto en ciberseguridad.Los responsables de este ciberataque serían un grupo denominado Lockbit.“La mayoría de instituciones que han sido hackeadas no ha sido por ataques directos, sino por ataques a sus empleados. Lo que estamos viendo ahora es solo un pequeño reflejo de las futuras fugas que estamos esperando que sucedan”, concluyó Soto.Desde la Alcaldía de Medellín aseguraron que esa extorsión no se va a pagar y que continúan realizando acciones en pro de la seguridad cibernética de las diferentes instituciones.Ocurrió el pasado 2 de febrero de 2023Las autoridades en Medellín investigan el origen y afectaciones que dejó un ciberataque a la línea única de emergencias 123. En este momento, tanto las cámaras de seguridad como la línea de atención funcionan con normalidad, sin embargo, los expertos trabajan en la protección de datos y restablecimiento total del sistema.“La Alcaldía de Medellín enfrentó un ciberataque de origen desconocido a los servidores de despacho del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad- SIESM, que fue superado y repelido este 1 de febrero sin afectar en ningún momento el funcionamiento de las agencias de seguridad y emergencias de la ciudad”, informó la administración municipal.La alcaldía agregó en un comunicado que “en el momento, las capacidades de las agencias de seguridad y emergencias de la ciudad funcionan con normalidad y se atienden todos los casos que ingresan a través de la línea única del 123”.Medellín es reconocida como ejemplo de renovación urbana por distinguido medio internacional