Los avatares, esa representación gráfica y virtual que se asocia a una persona para su identificación en redes sociales, foros o plataformas de mensajería, han llegado a WhatsApp, donde a partir de ahora los usuarios pueden usarlos como foto del perfil o enviarlos en sus conversaciones.Polémica en Estados Unidos por los denominados "Archivos de Twitter""¡Traemos los avatares a WhatsApp! Ahora puedes usar tu avatar como pegatina en los chats. Pronto más estilos en todas nuestras aplicaciones", ha anunciado en su página de Facebook Mark Zuckerberg, fundador de Meta.Los avatares oficiales de WhatsApp estarán disponibles a partir de este miércoles para todos los usuarios en el mundo, según la red de mensajería.Un avatar es una versión digital de uno mismo que se puede crear a partir de miles de millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas, explica desde WhatsApp.El usuario ahora puede usar su avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 'stickers' que reflejan diversas emociones y acciones.Según WhatsApp, enviar avatares a amigos y familiares es una forma rápida y divertida de compartir lo que el usuario siente.Presidente ucraniano Volodímir Zelenski, personaje del año para la revista TimeTambién, afirma la plataforma, son excelentes para preservar la privacidad, ya que representan al usuario sin que tenga que incluir tu foto."Muchas personas crearán un avatar por primera vez y seguiremos incluyendo actualizaciones de estilo, como iluminación, sombras, texturas de peinados y mucho más, para mejorarlos con el tiempo", agrega la red de mensajería.
La compañía Meta -matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- despidió y adoptó medidas disciplinarias contra más de dos decenas de empleados y contratistas durante el último año por "secuestrar" y desbloquear cuentas de usuarios, en algunos casos presuntamente por sobornos, según informó este jueves The Wall Street Journal.Platanito, payaso que hizo pésimo chiste sobre la muerte de Debanhi Escobar y tuvo que disculparseEstos trabajadores habrían usado el sistema de operaciones en línea (Oops), mecanismo que existe desde los primeros años de Facebook como un medio para que los empleados ayuden a los usuarios que hayan olvidado sus contraseñas o hayan perdido el acceso a sus cuentas debido a piratas informáticos.Supuestamente, este procedimiento se limita para casos especiales como amigos o familiares del trabajador, socios comerciales y figuras públicas.No obstante, el uso aumentó notablemente a medida que aumentaba la plantilla. En 2020, Oops atendió unas 50.270 peticiones, frente a las 22.000 de tres años antes, según un documento interno revisado por el periódico.Meta indicó que en algunos casos los trabajadores aceptaron miles de dólares en sobornos de hackers externos para acceder a las cuentas de los usuarios, según fuentes internas con las que pudo hablar el medio y documentos a los que tuvo acceso.Algunos de los despedidos eran contratistas que trabajaban como guardias de seguridad en las instalaciones de Meta a los que se les dio acceso al mecanismo interno de la matriz de Facebook."Las personas que venden servicios fraudulentos (como la recuperación de cuentas bloqueadas) siempre se dirigen a las plataformas en línea, incluida la nuestra, y adaptan sus tácticas en respuesta a los métodos de detección que se usan comúnmente en la industria", dijo el portavoz de Meta, Andy Stone, al tabloide y agregó que la compañía "seguirá tomando las medidas apropiadas contra los involucrados".Papá falleció de un ataque al corazón en apartamento y su hijo de 2 años murió de hambreEste tipo de problemas internos remarcan el complicado problema que tiene Meta para brindar soporte a sus más de 3.000 millones de usuarios en sus plataformas, ya que la compañía no cuenta con una línea directa de atención al cliente.En tanto, cuando los usuarios no pueden acceder a sus cuentas, generalmente prueban métodos automáticos para restablecerlas o intentan comunicarse con algún trabajador en Meta por teléfono o correo electrónico.La empleada Reva Mandelowitz, que era un contratista de Allied Universal, fue despedida en febrero después de que una investigación interna descubriera que supuestamente restableció varias cuentas de usuario en nombre de piratas informáticos, recibiendo miles de dólares en bitcoins por sus servicios, según el medio especializado.
Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- anunció este miércoles que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13% de su planta, uniéndose así a una larga lista de compañías tecnológicas de Estados Unidos entre las que están Twitter, Lyft, Robinhood y Coinbase.WhatsApp dejará de funcionar en 41 modelos de celulares: ¿cuáles y a partir de cuándo?Otras empresas tecnológicas, como Amazon, están congelando sus contrataciones.El boom de la pandemia terminóLas empresas tecnológicas prosperaron durante la pandemia del coronavirus, sobre todo las redes sociales debido a la cantidad de tiempo libre que la gente tenía en sus manos, pero la pospandemia no les sentó bien: en la última tanda de resultados varias empresas de este sector anunciaron una bajada en sus rendimientos."Al comienzo del COVID-19, el mundo se movió rápidamente a lo digital y el aumento del comercio electrónico condujo a un crecimiento descomunal de los ingresos", anotaba este miércoles en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg.Meta, al igual que otros gigantes tecnológicos, realizó una ola de contrataciones durante la pandemia añadiendo a su plantilla más de 27.000 empleados entre 2020 y 2021, y otros 15.344 trabajadores en los primeros nueve meses de este año."Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desgraciadamente, esto no salió como esperaba", añade el fundador de Facebook.Zuckerberg resalta que no solo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias anteriores, sino que la compañía también se ha visto afectada por "la recesión macroeconómica", el aumento de la competencia y la pérdida de ingresos de anuncios debido a nuevas restricciones.Una tendencia generalizadaLa semana pasada, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el nuevo propietario de Twitter, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unos 7.500 empleos en todo el mundo."Con respecto a la reducción de la fuerza laboral de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día", anotó Musk en un tuit.Por su parte, la compañía de alquiler compartido de vehículos con chófer Lyft también dijo que recortaría el 13% de sus empleados y Stripe, una plataforma de procesamiento de pagos, anunció que eliminaría el 14% de sus empleados, aproximadamente 1.100 puestos de trabajo.El gigante de las compras por internet Amazon -donde trabajan en torno a 1,5 millones de personas y la convierten en una de las principales empleadoras del país- dijo la semana pasada que había decidido pausar la contratación corporativa porque la economía estaba "en un lugar incierto"."Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos monitoreando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios", apuntó en un comunicado la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.Musk admite gran caída de ingresos de Twitter por retirada de anunciantesCondiciones de los despidosAdemás de los despidos, las compañías también han anunciado las condiciones con las que se darán.En el caso de Meta, Zuckerberg anotó este miércoles que los empleados estadounidenses afectados por los despidos -aún se desconoce cómo se repartirán en una plantilla mundial de 87.000 personas- recibirán cuatro meses de indemnización, más dos semanas adicionales por año trabajado.Además, la compañía cubrirá sus costos médicos durante seis meses, y dijo que fuera de Estados Unidos el respaldo sería similar, aunque las leyes en cada país determinarán el alcance de esas compensaciones.Por su parte, Musk defendió los despidos masivos en Twitter diciendo que los empleados despedidos recibieron un pago de tres meses de la empresa, pero eso no impidió que un grupo de los despedidos presentara una demanda contra la empresa por no haber recibido el preaviso con la suficiente antelación según lo previsto en las leyes de San Francisco (donde está la sede central de la compañía).
Meta anunció el despido de 11.000 empleados, lo que corresponde a alrededor del 13% del personal. Twitter, recientemente comprada por Elon Musk, acaba de cesar a casi la mitad de sus 7.500 trabajadores.A corregir postura: así lucirían los humanos en el año 3000 por culpa de la tecnología"Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta", anunció el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg, en un mensaje dirigido a los empleados."He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y separarme de 11.000 de nuestros talentosos empleados", agregó.Este es el primer plan social de envergadura en la historia del grupo estadounidense de tecnología."Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos y lo siento especialmente por los afectados", dijo Zuckerberg.Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen los sitios de redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería Whatsapp.Caída de Instagram: ¿qué hay detrás de las fallas en redes sociales en los últimos días?Tras la reciente publicación de decepcionantes resultados trimestrales, Zuckerberg dijo que el personal de la empresa no aumentaría para fines de 2023 y que incluso podría disminuir ligeramente.El jueves pasado, las empresas de Silicon Valley, Stripe y Lyft, anunciaron despidos a gran escala, mientras que Amazon dijo que congelaría la contratación en sus oficinas corporativas.Estas plataformas, cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad, sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.El beneficio neto de Meta cayó 4.400 millones de dólares en el tercer trimestre (-52% en un año)."Afrontamos un ambiente macroeconómico inestable, una competencia mayor, problemas de segmentación de anuncios y costos al alza por nuestras inversiones de largo plazo, pero debo decir que nuestros productos están mejor que lo que sugieren ciertos comentarios", dijo Zuckerberg a finales de octubre tratando de dar un mensaje tranquilizador.Sin embargo, la acción del grupo californiano cayó un 24,56% al día siguiente en Wall Street.En un año, Meta perdió cerca de 600.000 millones de dólares en capitalización bursátil.La firma preocupa a los mercados desde inicios del año, cuando por primera vez anunció perder usuarios en su red social originaria, Facebook.Además de sus problemas con la publicidad, los inversionistas han estado preocupados por la decisión de Zuckerberg de dedicar grandes fondos al desarrollo del metaverso, un universo paralelo en ciernes presentado como el futuro de internet.¿Fue una estrategia? Aleska Génesis causa intriga con video publicado en redes
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la compañía tecnológica Meta, anunció que las reacciones con emojis en WhatsApp ya se encuentran disponibles para los usuarios. Hasta el momento, la nueva función solo se ha visto en la versión web de la app, aunque es probable que dentro de poco la herramienta también esté habilitada en dispositivos móviles.Le puede interesar: Así luce un paciente robótico en el odontólogo"Las reacciones en WhatsApp empiezan a funcionar hoy", escribió Zuckerberg en su cuenta oficial de Facebook.¿Cuáles emojis aparecen para reaccionar en WhatsApp Web?Por ahora, las reacciones disponibles para esta actualización de WhatsApp son me gusta (👍), corazón (❤️), risa con lágrimas (😂), asombro (😮), tristeza (😢) y 🙏 (que se puede interpretar como una persona rezando, dos personas chocando las manos o la representación japonesa del gesto de gratitud).Se espera que muy pronto se implementen más emojis para sacarle provecho a esta herramienta.¿Cómo activar la nueva función?Lo primero que debe comprobar es que no tenga actualizaciones pendientes en la tienda de Google, pues la función de emojis es reciente. Haga la prueba en un chat de WhatsApp desde su ordenador.Aparecerá un ícono de emoji en el que deberá hacer clic para desplegar las reacciones disponibles.Seleccione la reacción de su preferencia.Otras noticias:TikTok busca a los "creadores del mañana": usuarios que generen contenido sobre el cambio climático¿Empezará Elon Musk a cobrar por usar Twitter? En un trino ya habla de “pequeño costo”
Una mujer, que resultó ser cofundadora y vicepresidenta del Metaverse Research para una empresa que le apuesta a la convergencia entre la vida tal cual la conocemos y la realidad virtual, denunció recientemente que su avatar en el juego Horizon Worlds, de la compañía Meta, fue víctima de “violación grupal”.Puede leer: El metaverso de Facebook: lo que se sabe hasta ahoraNina Jane Patel contó en su blog personal un momento que describió como “una pesadilla”. Según relató, tan solo un minuto después de entrar a la plataforma de realidad virtual “tres o cuatro avatares masculinos” empezaron a acosarla sexual y verbalmente.Según relató Patel, los acosadores que se encontraban en el juego acorralaron a su personaje, “violaron en grupo” al avatar y también tomaron fotos cuando esta intentaba escapar. Mientras todo esto pasaba, afirma, las voces masculinas detrás de la pantalla le gritaron: “No pretendas que no te encantó”.Desde su experiencia y conocimiento, Patel explicó en su escrito que la realidad virtual pretende conectar el cuerpo y la mente para que no diferencien las experiencias digitales de las reales. Esto se explica en el efecto Proteus, una tendencia de las personas que se ven afectadas por las experiencias que vivan sus representaciones virtuales.Frente a esto último es en lo que Patel se basa para denunciar que el asalto contra su avatar en la plataforma de realidad virtual “se sintió real”, puesto que su reacción “fisiológica y psicológica fue como si estuviera pasando”.Esta denuncia prende las alarmas sobre los espacios en los que conviven principalmente los niños en su interacción con la realidad virtual. El juego Horizon Worlds es de la compañía Meta, dirigida por el magnate Mark Zuckerberg.También: Realidad virtual en Colombia está cada vez más lejos de la ficción: ¿cómo avanza en el país?
Oxfam, un movimiento mundial del que hacen parte 19 organizaciones no gubernamentales y que realiza labores humanitarias en 90 países, publicó un informe llamado 'Las desigualdades matan' en el que señala que la riqueza de los 10 hombres más ricos del mundo se ha duplicado durante el COVID-19 mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado. Dice el informe que los principales multimillonarios han pasado de tener 700.000 millones de dólares a 1,5 billones.Desde el inicio de la pandemia, la riqueza de los primeros 2.755 millonarios ha crecido más durante la pandemia de COVID-19 que en los últimos 14 años. Se trata del mayor incremento de la riqueza de los multimillonarios desde que se tienen registros. Propone Oxfam que si hubiese un impuesto excepcional del 99% sobre los ingresos extraordinarios que los 10 hombres más ricos del mundo han obtenido durante la pandemia estos podrían servir, por ejemplo, para producir suficientes vacunas para el mundo, mejorar servicios de salud y protección social universales, financiar medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países.Según la organización, los 10 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que los 3.100 millones de personas más pobres. También que si los 10 hombres más ricos gastasen un millón de dólares diarios, agotar su riqueza conjunta les llevaría 414 años. Asimismo, si los 10 milmillonarios más ricos del mundo se sentasen sobre el dinero que poseen apilado en billetes de un dólar, cubrirían la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna. Conjuntamente, 252 hombres poseen más riqueza que las mil millones de mujeres de África, América Latina y el Caribe.Desde el inicio de la pandemia, ha surgido un nuevo milmillonario en el mundo cada 26 horas. Para Oxfam, las desigualdades también son un aspecto fundamental de la crisis climática, ya que las emisiones de carbono del 1% más rico superan en más del doble a las de la mitad más pobre de la humanidad. Esto ha contribuido al cambio climático a lo largo de 2020 y 2021, causando incendios forestales, inundaciones, tornados, pérdida de cosechas y hambre.
Investigadores en Inteligencia Artificial de Meta, matriz de Facebook, crearon una herramienta capaz de animar los primeros trazos que suelen hacer los niños cuando aprenden a dibujar. Y es que no nos digamos mentiras, descifrar estos dibujos puede resultar una tarea compleja, incluso para los padres de familia. ¿Con ganas de probar nuevos platos? Ya es posible hacerlo lamiendo la pantalla del celularPor eso, la apuesta de Meta es, si se quiere, arriesgada y sorprendente. Sus investigadores, en pocas palabras, le apuntaron a lograr que la inteligencia artificial sea capaz de entender el mundo desde un punto de vista humano. Y que los trazos hechos en la infancia, en cuestión de minutos, puedan contar una historia y existir en un mundo alterno: el de la imaginación. Normalmente, existen sistemas de inteligencia artificial que permiten identificar y animar figuras humanas, sin embargo, con el trazo de los niños el nivel de complejidad es mucho mayor, porque estamos hablando prácticamente de trazos únicos. "Los dibujos de los niños incluyen formas, colores, escalas, tamaños diferentes con muy poca similitud con la simetría del cuerpo humano y la morfología", señaló la compañía. Estos celulares de Android y Apple dejarán de funcionar para 2022¿Cómo funciona?La herramienta permite animar los trazos con forma de personas y personajes de aspecto humano (es decir, un personaje con dos brazos, dos piernas, una cabeza, etc.). "Al cargar los dibujos en nuestro sistema de prototipos, los padres y los niños pueden ver cómo sus dibujos adquieren movimiento, y bailan, saltan y corren, y descargar un video de sus dibujos animados para compartir con amigos y familiares", explicó la compañía en un comunicado. El primer paso que dieron sus investigadores para lograrlo fue diferenciar las figuras humanas del fondo del dibujo y de otros tipos de caracteres. Utilizó cajas de delimitación junto a una serie de operaciones morfológicas y de procesamiento de imágenes.Microchip para portar el certificado de vacunación: ¿cómo funcionaría?Solo basta con ingresar a este link para iniciar el proceso. El primero en mostrar el resultado fue el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, quien escribió en su cuenta de Facebook: "Yo mismo la probé con un dibujo de mi hija. Estos avances pueden ser usados para contar historias y en la creación de herramientas que en el futuro, nos abran paso a nuevas experiencias y faciliten el acceso al metaverso", indicó.Además, Zuckerberg invitó a los interesados a subir los dibujos al prototipo y anunció que el próximo año esperan publicar el conjunto de datos y compartir más detalles de la investigación, pues la idea final es lograr miles de dibujos que permitan mejorar el sistema de inteligencia artificial.
Meta es el nuevo nombre de la gran compañía sombrilla de Mark Zuckerberg que alberga a Facebook, Instagram y WhatsApp.Un bautizo que se anunció en tiempos turbulentos para el gigante tecnológico y que también va en línea con su nueva obsesión: el metaverso. El mundo paralelo en que se fusiona el mundo físico y el digital, tal como lo vaticinó el cine en ‘Avatar’.Meta, el nuevo nombre de la compañía FacebookNoticias Caracol habló con Vishal Shah, vicepresidente de Metaverso de Facebook, quien explica qué es esta unidad.¿Qué podemos esperar en este nuevo concepto: negocios, conciertos, nuevos escenarios de juegos inmersivos? ¿cómo será?Creo que es todo lo que dices. La mejor forma en la que puedo describir el metaverso es el sucesor del internet móvil. Ahora miramos el internet, pero en el futuro estaremos 'dentro del internet'.¿Cómo es la pregunta que más de uno se hace?Podrás estar en un cuarto con tus mejores amigos, pero no solamente verlos sino sentir que estás cerca. Puedes estar en un concierto y sentarte en primera fila, aun cuando no pudieras comprar esos boletos en el mundo físico.Escenarios de los que ya Meta nos ha dado una muestra con Oculus, un dispositivo de realidad virtual que acerca el 'teletrabajo'.Los memes tras la noticia de que Facebook cambia su nombre a MetaEs un concepto de largo aliento en el que la compañía enfila baterías. No solo en el ámbito técnico, también en los desafíos que ya conocieron con Facebook e Instagram.Trabajaremos con creadores, reguladores y creadores de políticas porque tenemos el tiempo para hacerlo bien, porque estamos en nuestra etapa inicial. Esto es un viaje de 5, 10, 15 años. Hablar de esto temprano y establecer estos principios temprano, para trabajar en ello juntos, es importante para nosotros.
Este jueves Mark Zuckerberg anunció que la compañía Facebook pasaría a llamarse Meta y la Gobernación de este reconocido departamento colombiano no se quedó atrás con las "noticias". ¿Qué es el metaverso de Facebook, el nuevo proyecto de realidad aumentada de Mark Zuckerberg?En un curioso mensaje publicado en las redes sociales de la Gobernación del Meta aseguraron que al departamento le quedan pocos días bajo ese nombre.“#ÚltimaHora ¡Se acaban los días para que visiten el antiguo departamento del Meta! ¡Pronto nos llamaremos #Facebook!”, escribieron.Y, por si fuera poco, con una imagen del cambio de nombre del departamento en el mapa de Colombia, también quisieron hacerle publicidad al próximo importante evento que se realizará allí: “Aprovechen y visiten el Meta antes de que hagamos el cambio: ¡Los esperamos en el Torneo Internacional del Joropo, del 11 al 15 de noviembre!”.¿Quién controla que se cumplan las políticas de las redes sociales?¡Claro! Se trata solo de una curiosa, pero muy aplaudida estrategia publicitaria que ya suma más de mil reacciones en la red social Facebook. Insólito: estaba perdido en una montaña y no contestó llamadas de rescatistas porque no conocía el número
El juzgado quinto de ejecución de penas le concedió la libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata – Enilce López- y quien se encontraba en casa por cárcel cumpliendo una condena de 29 años de prisión por el homicidio de un periodista en 2005.Gobierno Petro pedirá que revoquen libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La GataAunque la oficina del alto comisionado para la paz le autorizó desempeñarse como facilitador de paz desde el pasado 22 de diciembre, al tener incidencia en los grupos armados organizados de la zona norte del país, nunca se avaló su libertad.Fuentes del alto gobierno detallaron que dicha labor, la de facilitador de paz, se puede ejercer desde su lugar de detención que, para el caso del hijo de La Gata, era la casa por cárcel desde octubre de 2021.Con estos argumentos, el gobierno Petro le dijo a Noticias Caracol que nunca pidió la libertad de Jorge Luis Alfonso López y que nunca lo nombró gestor de paz. Además, que así está consignado en la resolución donde lo nombra solamente facilitador de acercamientos con ciertos grupos armados organizados, sin que eso implique que para esa labor fuera liberado.Por esta razón, la decisión del juez de ordenar su libertad causó molestia en el Ejecutivo, a tal punto que van a pedir a la Procuraduría investigar las actuaciones del juez Orlando José Petro ya que, de acuerdo con fuentes de la Casa de Nariño, hubo una interpretación errada de la resolución emitida por el alto comisionado. También van a pedir a este funcionario judicial revocar la decisión de liberar al hijo de La Gata.“El gobierno nacional, respetando como siempre lo hace la independencia, la autonomía de los poderes públicos, y en particular de la rama judicial, le solicita respetuosamente al juez que otorga la libertad al señor López que revoque esa decisión, ya que no está fundamentada en las leyes vigentes. Subrayo: no hemos solicitado ninguna declaración de libertad y si ella se produjo se da en la autonomía del juez, quien, entendemos, seguramente en una equivocación, no ha utilizado las leyes vigentes para esta materia”, indicó el ministro del Interior, Alfonso Prada.Noticias Caracol dialogó con el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien manifestó que su despacho ordenó investigar al juez que dejó en libertad al hijo de La Gata por presunta comisión del delito de prevaricato por acción.Además, Barbosa indicó que le preocupa la forma como el gobierno nacional tomó la decisión de nombrar a Jorge Luis Alfonso López como facilitador de paz, lo que en el concepto del fiscal pudo provocar la decisión del juzgado.¿Quién es el hijo de La Gata y cuáles fueron los delitos por los que fue condenado?
La Casa Blanca dijo este miércoles, 8 de febrero de 2023, que China operó en varios países una flota de globos presuntamente de espionaje similares al que Estados Unidos derribó la semana pasada en su territorio.Puede leer: Pentágono indicó que un segundo "globo espía" chino está sobrevolando a Latinoamérica"Estos globos son parte de una... flota de globos desarrollados para operaciones de vigilancia", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a bordo del avión presidencial Air Force One."En años anteriores, globos chinos fueron avistados en varios países de los cinco continentes", añadió. "Hemos estado en contacto con aliados y socios sobre este tema".Un enorme globo blanco que transportaba equipo sofisticado atravesó el territorio continental de Estados Unidos la semana pasada antes de que Biden ordenara a mandos militares que lo derribaran frente a la costa este del Atlántico.Podría ser interés: Bebé milagro: rescatista en Siria besó en la frente a niño que salvó entre toneladas de concretoChina insiste en que el globo estaba realizando una investigación meteorológica, pero el Pentágono lo describió como una operación de espionaje de alta tecnología.Según funcionarios estadounidenses, se tomaron medidas para evitar que los instrumentos del globo recopilaran información confidencial durante su vuelo.Además, subrayaron que la decisión de esperar hasta que el globo llegara a la costa antes de que pudiera ser derribado por un avión de combate fue la única forma de garantizar la seguridad de las personas en tierra.Ahora las fuerzas estadounidenses están en proceso de recuperación de los restos del globo en el mar para su análisis.También lea: Terremoto en Taiwán: fue de magnitud 5,4 y causó sustoAdvertencia de Biden a China El presidente Joe Biden prometió este martes, 7 de febrero de 2023, que no le temblará el pulso en defender los intereses de Estados Unidos frente a China tras ordenar el derribo de un presunto globo de vigilancia, pero, en su discurso sobre el Estado de la Unión, mantuvo la puerta abierta al diálogo con Pekín.En el discurso anual ante los legisladores, muchos de los cuales han presionado para que se adopte una línea con China, Biden hizo un llamamiento a invertir en el ejército, la tecnología y las alianzas para hacer frente a Pekín, considerado como el principal competidor de Estados Unidos."Estoy comprometido a trabajar con China allí donde pueda hacer avanzar los intereses estadounidenses y beneficiar al mundo", dijo Biden. "Pero no nos equivoquemos: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país. Y lo hicimos", dijo entre aplausos.Joe Biden afirmó que el país debe unirse en "ganar la competición" con China.
Un grupo de turistas norteamericanos por poco es tumbado en la isla Cholón, en Cartagena, tras consumir alimentos de un supuesto restaurante. Cuando pidieron la cuenta se la trajeron en una hoja de cuaderno y ni siquiera indicaba cuánto habían consumido de cada producto. Pretendían sacarles 2.300.000 pesos.Le puede interesar: Amaranta Hank denunció acoso sexual por parte de conductor de InDriver en CartagenaEn la lista estaban cobrándoles:Pargo: $805.000Pollo: $270.000Gaseosa: $100.000Piña: 95.000Corona: 20.000Mesa: 120.000Águila: 240.000Cigarrillos: 200.000Servicio: 250.000La hoja de cuaderno entregada a los turistas en Cartagena no especificaba el nombre del restaurante. Además, les cobraban por pargo cuando lo que ellos consumieron fue mojarra.Johanna Herrera, una guía de turismo y traductora que los acompañaba, se dio cuenta de lo que pasaba y logró que la cuenta bajara a 1.320.000 pesos.“Me encuentro con que ninguno de los precios coincidía con el menú. Se estaba cobrando tres veces más el precio real. Ahí fue el momento en que mandé a pedir el menú”, dijo la mujer en Cartagena.Según ella, “se demoraron casi 30 minutos para regresar. Se me acerca un joven con la nueva cuenta, supuestamente en las manos, a decirme que partiéramos, que él me daba 300.000 pesos. Fue en ese momento en el que me indigné y la nueva cuenta que había traído también la había alterado, bajándoles el precio a lo que estaba más costoso antes y subiéndoselo a lo que estaba más económico”.“Le quité el menú y me puse a sacar la cuenta delante de ellos. Efectivamente, estaban cobrando casi 1.400.000 pesos más. En ese momento quedaron desarmados.”, relató la guía turística en Cartagena.Puede ver: Turista que en moto acuática arrolló a joven en Cartagena ya quedó libre: ¿conducía borracho?Adicional a este intento de estafa, a uno de los ciudadanos norteamericanos le cobraron 500.000 pesos por un masaje de siete minutos que ni siquiera había pedido.Según la denuncia, no había presencia de autoridades en la isla Cholón para poner la denuncia.Suelen ser frecuentes los casos de cobros excesivos en Cartagena, particularmente en la isla de Barú, como el ocurrido en agosto de 2022, cuando turistas nacionales afirmaron que les habían cobrado dos millones de pesos a un par de turistas por consumir dos pescados y cuatro cervezas.Un lanchero que se vio involucrado en el hecho, que pasó del dinero a los puños, expresó su preocupación por la “mala fama” que está ganándose el sitio turístico por estas malas prácticas.Las autoridades dispusieron de puntos de atención a los que invitan a los visitantes a preguntar precios antes de consumir y, en caso de algún incidente, denunciar a la línea 315 694 2466.Otras noticias:Revelan impactante video de accidente en Marinilla, Antioquia, donde murieron un abuelo y su nietoLos cheques de Daniel García Arizabaleta: la prueba clave en nuevo ventilador de Odebrecht
Hace cuatro años el cantante Fabio Legarda, de 29 años, falleció en Medellín, luego de que resultara gravemente herido en un caso de intento de fleteo a un escolta. Aunque fue auxiliado, los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.Alma de Legarda salvó a una amiga que pensaba en el suicidio, dice su hermana entre lágrimasLos hechos ocurrieron el 7 de febrero de 2019, era un jueves, y ese día Legarda se dirigía a ultimar detalles de su canción ‘Nutella’, la cual planeaba lanzar esa noche. Iba como pasajero en un Uber por la calle 5A, en el sector conocido como Milla de Oro, cerca de la avenida El Poblado, pero en el semáforo fleteros abordaron a un conductor para robarlo.Ese conductor era un escolta, quien iba armado y accionó su pistola contra los ladrones, uno de ellos murió y otro resultó herido. En el hecho, una bala perdida impactó a Legarda.El joven cantante fue trasladado gravemente herido a la Clínica Medellín y posteriormente a la Clínica León XIII, donde fue revisado por un daño cerebral muy severo y sufrió un paro cardiorrespiratorio tras el cual murió. Fue tal el impacto de su trágica muerte que tres días después se llevó a cabo en su memoria un multitudinario homenaje en el centro de eventos La Macarena, al cual asistieron sus familiares, varios cantantes e influencers entre ellos Luisa Fernanda W, quien para la época era la pareja de Legarda.¿Qué pasó con escolta que disparó causando la muerte a Legarda?La Fiscalía determinó que la muerte de Legarda se trató de un caso fortuito, así precluyó la investigación contra el escolta Jesús Alberto Alarcón Ocampo.“La Fiscalía probó que se trató de un hecho impredecible o inevitable, ya que el procesado no quería lesionar al cantante, sino defenderse de la agresión de dos presuntos fleteros, es decir que fue algo ajeno a su voluntad”, indicó el ente en un comunicado.Daniela Legarda anunció lanzamiento de un álbum de Legarda, su hermano fallecidoEsta decisión se apoyó en videos de la escena, informes técnicos de balística forense, declaraciones de testigos presenciales y unas 100 fotografías.“El escolta disparó su arma en seis oportunidades, de las cuales cuatro impactaron a Ardila Valencia (uno de los fleteros), otro a su presunto cómplice y el último, de manera infortunada, al cantante. Es decir, un disparo no impactó en los delincuentes y fue ese el que le quitó la vida al joven artista”, detalló la Fiscalía.Nuevo álbum de LegardaLas hermanas de Legarda anunciaron que próximamente será lanzado el que sería el último álbum musical de Legarda, pues el artista dejó música grabada antes de su fallecimiento. Una de las canciones es una colaboración con Dejota, tema estrenado en el aniversario de la muerte de Legarda.“Este año sale tu álbum hermano y vamos a cumplir todos los sueños que tú querías hacer realidad. Sé que hoy debe ser un día triste y aunque pueda tener momentos difíciles voy a saltar, reír y bailar porque Dejota acaba de sacar una canción contigo y sé que tú estás en el cielo bailando”, escribió María Legarda, hermana del fallecido artista.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó que se iniciará una investigación contra el juez que dejó en libertad a Jorge Luis Alfonso López, alias ‘El Gatico’ e hijo Enilce López, La Gata, por la presunta comisión del delito de prevaricato por acción.En contexto: Conceden libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, para ser facilitador de pazBarbosa, asimismo, expresó que el proyecto de paz total del actual Gobierno no puede ser “una paz simulada y tramposa”.Además, señaló que la Fiscalía no tiene ninguna responsabilidad en la liberta del alias ‘El Gatico’ y le dijo a Noticias Caracol que le preocupa la forma como el Gobierno tomó la decisión de nombrar a Jorge Luis Alfonso López como facilitador de paz, lo que en concepto del fiscal provocó la decisión del juez. Advirtió también que la Casa de Nariño no fue clara en definir el papel del hijo de La Gata. ‘El Gatico’ está condenado a 29 años de prisión por el homicidio del periodista Rafael Enrique Prins Velásquez, quien lo estaba investigando por sus nexos con grupos paramilitares y lavado de activos en el año 2005.También había sido sentenciando por los homicidios de Édgar Carrasquilla, exgerente de la empresa de seguridad Unicat, y el empresario Yamil Kasser.Puede leer: ¿Quién es el hijo de La Gata y cuáles fueron los delitos por los que fue condenado?Gobierno pedirá que revoquen la libertad de LópezLuego de conocerse que Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, había quedado en libertad para ser facilitador de paz, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Oficina del alto comisionado para la Paz, aclaró que “no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López”.Según la información, “mediante la resolución 075 de 2022 se autoriza a Jorge Luis Alfonso López para que contribuya en la labor asignada por el alto comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”.Sin embargo, de acuerdo con el Gobierno, “dicha designación está vigente por un periodo de dos meses y la labor como facilitador del señor López se ejercerá principalmente desde su lugar de reclusión”.En ese sentido, la Oficina del alto comisionado para la Paz aseguró que “no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López, quien seguirá privado de la libertad y sujeto a las disposiciones del juez competente hasta cumplir con su sentencia judicial. El alto comisionado de Paz no tiene facultades para solicitar libertades ni suspender órdenes de captura, ya que esa es una facultad exclusiva del presidente de la República. No hay ningún decreto firmado que pida la libertad del señor López”.Es por esta razón que el Gobierno del presidente Petro pedirá al juez que otorgó la libertad a Jorge Luis Alfonso López revocar esta decisión, “ya que no está fundamentada en las leyes vigentes”.