El magnate estadounidense Mark Zuckerberg confirmó, mediante varias fotografías publicadas en sus redes sociales, el nacimiento de Aurelia Chan Zuckerberg, su tercera hija. El fundador y presente de Meta (Facebook) se mostró muy feliz junto a su recién nacida.Tini Stoessel y Antonela Roccuzzo en el Monumental: ¿qué tanto se dijeron?"Aurelia nació hoy ¡Bienvenida al mundo, Aurelia Chan Zuckerberg! Eres una pequeña bendición", escribió Mark Zuckerberg."La mirada serena de quien nació multimillonaria", "ella es simplemente la más linda", "¿qué se siente al nacer como el niño más rico del mundo?" y "felicidades hermano" fueron algunas opiniones.¿Qué significa el nombre Aurelia?Se trata de un nombre de origen latín que significa ‘dorada y resplandeciente’. Mark Zuckerberg y Priscilla Chan también son padres de Maxima Chan Zuckerberg, nacida en 2015, y August Zuckerberg, nacido en 2017.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoEn otras noticias de farándula, la cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del video de la canción "Beso", que ambos han compuesto y lanzado este viernes como parte del EP conjunto "RЯ", una escena con el que la española y el puertorriqueño han revolucionado a sus seguidores en redes.En la imagen se ve a Rosalía llorando mientras muestra un anillo de piedras blancas y dice "¡Ay, Dios mío! ¡Y todo el rímel aquí corrido!", tras lo que besa al cantante de trap, que está grabando con el móvil el momento.En la presentación de estos tres temas, "Beso", "Vampiro" y "Promesas", Rauw Alejandro ya había anunciado "sorpresita en los videos" que les acompañaban.Anahí estrena nuevo corte de cabello y sorprende a las redes sociales: “Revivió a Mía Colucci”Es la primera vez que los intérpretes, juntos desde hace tres años, hacen pareja artística.Su relación sentimental es pública desde el beso que se dieron ante las cámaras en la ceremonia de Los 40 Music Awards’, a finales de 2021 en España. En una reciente entrevista juntos con el ‘streamer’ Ibai Llanos, explicaron que prefirieron sentar las bases de esta relación antes de meterse juntos en el estudio."Pusimos eso por delante. Era como 'No quiero líos, no quiero mezclar la industria con mi relación’", dijo Rosalía."Los hombres que tenía a mi alrededor eran 'emotionally unavailable' (emocionalmente indisponibles)", añadió la cantante. "Contigo fue la primera vez que no sentí eso. Sentí que tú no tenías miedo de querer y ser querido. Madre mía que intensa me he puesto. Tú me sorprendiste, tardé un tiempo en bajar la guardia", le dijo a su pareja.Las tres canciones compuestas entre los dos (dos más urbanas y "para perrear" y un bolero) responden a las distintas fases del amor: el pasado, el presente y el futuro que esperan.Laura Pausini se casó con el guitarrista Paolo Carta tras 18 años de noviazgo
Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10.000 empleos más, tras una primera oleada de 11.000 despidos a principios de noviembre de 2022, anunció este martes, 14 de marzo, el número uno del grupo, Mark Zuckerberg.Además, el gigante con sede en Menlo Park (California) eliminará de su organigrama 5.000 puestos actualmente desocupados y para los que no habrá contrataciones, indicó Zuckerberg en un comunicado.Los primeros afectados serán del departamento de recursos humanos de la compañía, ya que la empresa pone fin oficialmente a la ola de contrataciones que llevó a cabo cuando las grandes tecnológicas intensificaron sus operaciones para hacer frente a la gran demanda durante la pandemia del coronavirus.En los meses siguientes, también se verán afectados los departamentos de tecnología y negocios y "en un pequeño número de casos puede llevar hasta finales de año completar estos cambios", dijo el empresario.El cofundador de Facebook y cabeza visible de la red social ya advirtió en febrero que 2023 debe ser "el año de la eficiencia" para Meta y que se centraría en lograr "una organización más fuerte y ágil."Con estos dos recortes masivos de alrededor de 26.000 puestos, Meta habrá reducido su plantilla de personal en un 24%, un giro de 180 grados en su política, ya que el grupo nunca había lanzado un plan de despidos en sus casi 20 años de existencia.Meta despide trabajadores por "secuestrar" perfiles y liberarlos mediante "sobornos"Para Mark Zuckerberg, la decisión se justifica para "hacer (de Meta) una empresa tecnológica mejor" y "mejorar los resultados financieros en un entorno difícil".Además de recortar puestos de trabajo, la empresa reducirá el ritmo de contratación, añadió Zuckerberg, que también prevé "cancelar proyectos no prioritarios".El grupo ya había anunciado una congelación de las contrataciones hasta finales de marzo de 2023.¿WhatsApp para infieles? Así puede ocultar los chats en la aplicaciónDespués del boomLa lista de puestos afectados se conocerá a fines de abril y el costo global de esta reestructura es estimado por la empresa entre 3.000 millones y 5.000 millones de dólares, según documentos presentados ante la Securities and Exchange Commission (SEC, los reguladores bursátiles), que la AFP pudo consultar.Los despidos deberían permitir a Meta reducir costos en unos 3.000 millones de dólares desde 2023."La primera ola de despidos permitió a Meta enfrentar los daños provocados por la competencia feroz" entre redes sociales "para captar usuarios y publicidad. Este nuevo anuncio debería ser bien recibido por los inversores, que esperan que Meta se concentre en su actividad central", consideró Jasmine Enberg, de Insider Intelligence."Meta sabe que debe revisar a la baja sus ambiciones en el metaverso (un universo virtual paralelo), muy costosas, y concentrarse en mejorar sus actividades centrales, en particular ante amenazas que aparecen, como la inteligencia artificial", añadió Enberg.Chat de inteligencia artificial de Microsoft llegará a teléfonos y SkypeTras mostrar un crecimiento inusual desde su creación, Facebook, convertido en Meta a finales de 2021, sufre desde el año pasado la caída de la publicidad en línea. Es una tendencia que se vio acentuada por el cambio en el sistema operativo del iPhone (iOS), que ya no permite a la plataforma recopilar tantos datos sobre sus usuarios como antes, y por la subida de los tipos de interés, que penaliza al sector tecnológico, que necesita mucho dinero para financiar su desarrollo.Además, Facebook e Instagram se enfrentan a una competencia cada vez mayor, especialmente por parte de la plataforma de video TikTok, que está recortando su cuota de mercado.Los problemas que enfrenta Meta hicieron que durante el 2022 el precio de sus acciones cayera más de 60%, aunque su valor se ha recuperado parcialmente desde principios de 2023 gracias a la promesa de Zuckerberg de reconducir la dirección.En 2022, la facturación de Meta se contrajo un 1%, hasta 116.600 millones de dólares.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció un nuevo servicio que estará disponible próximamente en sus plataformas digitales. Se trata de la “Meta Verified”, una suscripción mensual paga con la que los usuarios de Instagram y Facebook podrán obtener una verificación en su cuenta y así añadir la palomita azul en su perfil.Descubrió tener un hermano gemelo por tagueo en Facebook: “Era yo, pero no era yo. Era él”Este servicio podrá ser adquirido de manera opcional por cualquier persona que haga uso de las plataformas, asumiendo un costo mensual que va desde los 11.99, hasta los 14.99 dólares.Cabe resaltar que una cuenta verificada certifica la identidad del usuario que está detrás de la pantalla. Por lo general, esta insignia azul acompaña los perfiles de personajes públicos que son reconocidos en algún gremio, como deportistas, modelos, artistas, entre otros, dificultando una posible suplantación de identidad.Con este servicio, los perfiles que sean verificados contarán una doble protección en cuanto a seguridad, evitando la suplantación de identidad, y tendrán más visibilidad para los demás usuarios de estas redes sociales, generando mayor interacción en sus cuentas.De acuerdo con Simón Hernández, periodista experto en tecnología, anteriormente para acceder a la insignia azul se debía cumplir con una serie de requisitos que no eran tan fáciles. El debate ético detrás del ChatGPT y los riesgos de su usoEl experto asegura que este servicio sería el nuevo modelo de negocio de Meta para monetizar y recuperar el dinero perdido por la poca rentabilidad del metaverso y la devaluación de las acciones que tuvo Facebook luego de despedir a 11 mil empleados en noviembre del año pasado, equivalentes al 13% de sus filas de operación, lo que generó desconfianza por parte de los accionistas.El periodista comenta que tener la verificación no vale la pena para usuarios que únicamente consumen contenido y no son figuras públicas, ya que el costo convertido en pesos sería de 59 mil pesos mensuales y 708 mil pesos anuales, lo equivalente a un tiquete de viaje.Sin embargo, sugiere que podría ser una oportunidad de negocio para personas que generen ingresos por medio de estas redes sociales, ya que sus cuentas podrían llegar masivamente a más personas. “Estos valores agregados pueden hacer el gran diferencial”, añade.Inicialmente el servicio solo estará disponible en Australia y Nueva Zelanda en el lanzamiento, pero según indicó Zuckerberg por medio de Instagram, la posibilidad de suscripción llegará pronto a otros países. Por ahora se desconoce si las personas que ya cuentan con el chulo azul perderán su verificación en caso de no pagar la mensualidad.Impresionante récord Guinness de Bárbara, La sirena de hielo, nadando en frías aguas de la Antártida
Los avatares, esa representación gráfica y virtual que se asocia a una persona para su identificación en redes sociales, foros o plataformas de mensajería, han llegado a WhatsApp, donde a partir de ahora los usuarios pueden usarlos como foto del perfil o enviarlos en sus conversaciones.Polémica en Estados Unidos por los denominados "Archivos de Twitter""¡Traemos los avatares a WhatsApp! Ahora puedes usar tu avatar como pegatina en los chats. Pronto más estilos en todas nuestras aplicaciones", ha anunciado en su página de Facebook Mark Zuckerberg, fundador de Meta.Los avatares oficiales de WhatsApp estarán disponibles a partir de este miércoles para todos los usuarios en el mundo, según la red de mensajería.Un avatar es una versión digital de uno mismo que se puede crear a partir de miles de millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas, explica desde WhatsApp.El usuario ahora puede usar su avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 'stickers' que reflejan diversas emociones y acciones.Según WhatsApp, enviar avatares a amigos y familiares es una forma rápida y divertida de compartir lo que el usuario siente.Presidente ucraniano Volodímir Zelenski, personaje del año para la revista TimeTambién, afirma la plataforma, son excelentes para preservar la privacidad, ya que representan al usuario sin que tenga que incluir tu foto."Muchas personas crearán un avatar por primera vez y seguiremos incluyendo actualizaciones de estilo, como iluminación, sombras, texturas de peinados y mucho más, para mejorarlos con el tiempo", agrega la red de mensajería.
La compañía Meta -matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- despidió y adoptó medidas disciplinarias contra más de dos decenas de empleados y contratistas durante el último año por "secuestrar" y desbloquear cuentas de usuarios, en algunos casos presuntamente por sobornos, según informó este jueves The Wall Street Journal.Platanito, payaso que hizo pésimo chiste sobre la muerte de Debanhi Escobar y tuvo que disculparseEstos trabajadores habrían usado el sistema de operaciones en línea (Oops), mecanismo que existe desde los primeros años de Facebook como un medio para que los empleados ayuden a los usuarios que hayan olvidado sus contraseñas o hayan perdido el acceso a sus cuentas debido a piratas informáticos.Supuestamente, este procedimiento se limita para casos especiales como amigos o familiares del trabajador, socios comerciales y figuras públicas.No obstante, el uso aumentó notablemente a medida que aumentaba la plantilla. En 2020, Oops atendió unas 50.270 peticiones, frente a las 22.000 de tres años antes, según un documento interno revisado por el periódico.Meta indicó que en algunos casos los trabajadores aceptaron miles de dólares en sobornos de hackers externos para acceder a las cuentas de los usuarios, según fuentes internas con las que pudo hablar el medio y documentos a los que tuvo acceso.Algunos de los despedidos eran contratistas que trabajaban como guardias de seguridad en las instalaciones de Meta a los que se les dio acceso al mecanismo interno de la matriz de Facebook."Las personas que venden servicios fraudulentos (como la recuperación de cuentas bloqueadas) siempre se dirigen a las plataformas en línea, incluida la nuestra, y adaptan sus tácticas en respuesta a los métodos de detección que se usan comúnmente en la industria", dijo el portavoz de Meta, Andy Stone, al tabloide y agregó que la compañía "seguirá tomando las medidas apropiadas contra los involucrados".Papá falleció de un ataque al corazón en apartamento y su hijo de 2 años murió de hambreEste tipo de problemas internos remarcan el complicado problema que tiene Meta para brindar soporte a sus más de 3.000 millones de usuarios en sus plataformas, ya que la compañía no cuenta con una línea directa de atención al cliente.En tanto, cuando los usuarios no pueden acceder a sus cuentas, generalmente prueban métodos automáticos para restablecerlas o intentan comunicarse con algún trabajador en Meta por teléfono o correo electrónico.La empleada Reva Mandelowitz, que era un contratista de Allied Universal, fue despedida en febrero después de que una investigación interna descubriera que supuestamente restableció varias cuentas de usuario en nombre de piratas informáticos, recibiendo miles de dólares en bitcoins por sus servicios, según el medio especializado.
Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- anunció este miércoles que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13% de su planta, uniéndose así a una larga lista de compañías tecnológicas de Estados Unidos entre las que están Twitter, Lyft, Robinhood y Coinbase.WhatsApp dejará de funcionar en 41 modelos de celulares: ¿cuáles y a partir de cuándo?Otras empresas tecnológicas, como Amazon, están congelando sus contrataciones.El boom de la pandemia terminóLas empresas tecnológicas prosperaron durante la pandemia del coronavirus, sobre todo las redes sociales debido a la cantidad de tiempo libre que la gente tenía en sus manos, pero la pospandemia no les sentó bien: en la última tanda de resultados varias empresas de este sector anunciaron una bajada en sus rendimientos."Al comienzo del COVID-19, el mundo se movió rápidamente a lo digital y el aumento del comercio electrónico condujo a un crecimiento descomunal de los ingresos", anotaba este miércoles en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg.Meta, al igual que otros gigantes tecnológicos, realizó una ola de contrataciones durante la pandemia añadiendo a su plantilla más de 27.000 empleados entre 2020 y 2021, y otros 15.344 trabajadores en los primeros nueve meses de este año."Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desgraciadamente, esto no salió como esperaba", añade el fundador de Facebook.Zuckerberg resalta que no solo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias anteriores, sino que la compañía también se ha visto afectada por "la recesión macroeconómica", el aumento de la competencia y la pérdida de ingresos de anuncios debido a nuevas restricciones.Una tendencia generalizadaLa semana pasada, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el nuevo propietario de Twitter, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unos 7.500 empleos en todo el mundo."Con respecto a la reducción de la fuerza laboral de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día", anotó Musk en un tuit.Por su parte, la compañía de alquiler compartido de vehículos con chófer Lyft también dijo que recortaría el 13% de sus empleados y Stripe, una plataforma de procesamiento de pagos, anunció que eliminaría el 14% de sus empleados, aproximadamente 1.100 puestos de trabajo.El gigante de las compras por internet Amazon -donde trabajan en torno a 1,5 millones de personas y la convierten en una de las principales empleadoras del país- dijo la semana pasada que había decidido pausar la contratación corporativa porque la economía estaba "en un lugar incierto"."Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos monitoreando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios", apuntó en un comunicado la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.Musk admite gran caída de ingresos de Twitter por retirada de anunciantesCondiciones de los despidosAdemás de los despidos, las compañías también han anunciado las condiciones con las que se darán.En el caso de Meta, Zuckerberg anotó este miércoles que los empleados estadounidenses afectados por los despidos -aún se desconoce cómo se repartirán en una plantilla mundial de 87.000 personas- recibirán cuatro meses de indemnización, más dos semanas adicionales por año trabajado.Además, la compañía cubrirá sus costos médicos durante seis meses, y dijo que fuera de Estados Unidos el respaldo sería similar, aunque las leyes en cada país determinarán el alcance de esas compensaciones.Por su parte, Musk defendió los despidos masivos en Twitter diciendo que los empleados despedidos recibieron un pago de tres meses de la empresa, pero eso no impidió que un grupo de los despedidos presentara una demanda contra la empresa por no haber recibido el preaviso con la suficiente antelación según lo previsto en las leyes de San Francisco (donde está la sede central de la compañía).
Meta anunció el despido de 11.000 empleados, lo que corresponde a alrededor del 13% del personal. Twitter, recientemente comprada por Elon Musk, acaba de cesar a casi la mitad de sus 7.500 trabajadores.A corregir postura: así lucirían los humanos en el año 3000 por culpa de la tecnología"Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta", anunció el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg, en un mensaje dirigido a los empleados."He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y separarme de 11.000 de nuestros talentosos empleados", agregó.Este es el primer plan social de envergadura en la historia del grupo estadounidense de tecnología."Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos y lo siento especialmente por los afectados", dijo Zuckerberg.Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen los sitios de redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería Whatsapp.Caída de Instagram: ¿qué hay detrás de las fallas en redes sociales en los últimos días?Tras la reciente publicación de decepcionantes resultados trimestrales, Zuckerberg dijo que el personal de la empresa no aumentaría para fines de 2023 y que incluso podría disminuir ligeramente.El jueves pasado, las empresas de Silicon Valley, Stripe y Lyft, anunciaron despidos a gran escala, mientras que Amazon dijo que congelaría la contratación en sus oficinas corporativas.Estas plataformas, cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad, sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.El beneficio neto de Meta cayó 4.400 millones de dólares en el tercer trimestre (-52% en un año)."Afrontamos un ambiente macroeconómico inestable, una competencia mayor, problemas de segmentación de anuncios y costos al alza por nuestras inversiones de largo plazo, pero debo decir que nuestros productos están mejor que lo que sugieren ciertos comentarios", dijo Zuckerberg a finales de octubre tratando de dar un mensaje tranquilizador.Sin embargo, la acción del grupo californiano cayó un 24,56% al día siguiente en Wall Street.En un año, Meta perdió cerca de 600.000 millones de dólares en capitalización bursátil.La firma preocupa a los mercados desde inicios del año, cuando por primera vez anunció perder usuarios en su red social originaria, Facebook.Además de sus problemas con la publicidad, los inversionistas han estado preocupados por la decisión de Zuckerberg de dedicar grandes fondos al desarrollo del metaverso, un universo paralelo en ciernes presentado como el futuro de internet.¿Fue una estrategia? Aleska Génesis causa intriga con video publicado en redes
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la compañía tecnológica Meta, anunció que las reacciones con emojis en WhatsApp ya se encuentran disponibles para los usuarios. Hasta el momento, la nueva función solo se ha visto en la versión web de la app, aunque es probable que dentro de poco la herramienta también esté habilitada en dispositivos móviles.Le puede interesar: Así luce un paciente robótico en el odontólogo"Las reacciones en WhatsApp empiezan a funcionar hoy", escribió Zuckerberg en su cuenta oficial de Facebook.¿Cuáles emojis aparecen para reaccionar en WhatsApp Web?Por ahora, las reacciones disponibles para esta actualización de WhatsApp son me gusta (👍), corazón (❤️), risa con lágrimas (😂), asombro (😮), tristeza (😢) y 🙏 (que se puede interpretar como una persona rezando, dos personas chocando las manos o la representación japonesa del gesto de gratitud).Se espera que muy pronto se implementen más emojis para sacarle provecho a esta herramienta.¿Cómo activar la nueva función?Lo primero que debe comprobar es que no tenga actualizaciones pendientes en la tienda de Google, pues la función de emojis es reciente. Haga la prueba en un chat de WhatsApp desde su ordenador.Aparecerá un ícono de emoji en el que deberá hacer clic para desplegar las reacciones disponibles.Seleccione la reacción de su preferencia.Otras noticias:TikTok busca a los "creadores del mañana": usuarios que generen contenido sobre el cambio climático¿Empezará Elon Musk a cobrar por usar Twitter? En un trino ya habla de “pequeño costo”
Una mujer, que resultó ser cofundadora y vicepresidenta del Metaverse Research para una empresa que le apuesta a la convergencia entre la vida tal cual la conocemos y la realidad virtual, denunció recientemente que su avatar en el juego Horizon Worlds, de la compañía Meta, fue víctima de “violación grupal”.Puede leer: El metaverso de Facebook: lo que se sabe hasta ahoraNina Jane Patel contó en su blog personal un momento que describió como “una pesadilla”. Según relató, tan solo un minuto después de entrar a la plataforma de realidad virtual “tres o cuatro avatares masculinos” empezaron a acosarla sexual y verbalmente.Según relató Patel, los acosadores que se encontraban en el juego acorralaron a su personaje, “violaron en grupo” al avatar y también tomaron fotos cuando esta intentaba escapar. Mientras todo esto pasaba, afirma, las voces masculinas detrás de la pantalla le gritaron: “No pretendas que no te encantó”.Desde su experiencia y conocimiento, Patel explicó en su escrito que la realidad virtual pretende conectar el cuerpo y la mente para que no diferencien las experiencias digitales de las reales. Esto se explica en el efecto Proteus, una tendencia de las personas que se ven afectadas por las experiencias que vivan sus representaciones virtuales.Frente a esto último es en lo que Patel se basa para denunciar que el asalto contra su avatar en la plataforma de realidad virtual “se sintió real”, puesto que su reacción “fisiológica y psicológica fue como si estuviera pasando”.Esta denuncia prende las alarmas sobre los espacios en los que conviven principalmente los niños en su interacción con la realidad virtual. El juego Horizon Worlds es de la compañía Meta, dirigida por el magnate Mark Zuckerberg.También: Realidad virtual en Colombia está cada vez más lejos de la ficción: ¿cómo avanza en el país?
Oxfam, un movimiento mundial del que hacen parte 19 organizaciones no gubernamentales y que realiza labores humanitarias en 90 países, publicó un informe llamado 'Las desigualdades matan' en el que señala que la riqueza de los 10 hombres más ricos del mundo se ha duplicado durante el COVID-19 mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado. Dice el informe que los principales multimillonarios han pasado de tener 700.000 millones de dólares a 1,5 billones.Desde el inicio de la pandemia, la riqueza de los primeros 2.755 millonarios ha crecido más durante la pandemia de COVID-19 que en los últimos 14 años. Se trata del mayor incremento de la riqueza de los multimillonarios desde que se tienen registros. Propone Oxfam que si hubiese un impuesto excepcional del 99% sobre los ingresos extraordinarios que los 10 hombres más ricos del mundo han obtenido durante la pandemia estos podrían servir, por ejemplo, para producir suficientes vacunas para el mundo, mejorar servicios de salud y protección social universales, financiar medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países.Según la organización, los 10 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que los 3.100 millones de personas más pobres. También que si los 10 hombres más ricos gastasen un millón de dólares diarios, agotar su riqueza conjunta les llevaría 414 años. Asimismo, si los 10 milmillonarios más ricos del mundo se sentasen sobre el dinero que poseen apilado en billetes de un dólar, cubrirían la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna. Conjuntamente, 252 hombres poseen más riqueza que las mil millones de mujeres de África, América Latina y el Caribe.Desde el inicio de la pandemia, ha surgido un nuevo milmillonario en el mundo cada 26 horas. Para Oxfam, las desigualdades también son un aspecto fundamental de la crisis climática, ya que las emisiones de carbono del 1% más rico superan en más del doble a las de la mitad más pobre de la humanidad. Esto ha contribuido al cambio climático a lo largo de 2020 y 2021, causando incendios forestales, inundaciones, tornados, pérdida de cosechas y hambre.
En la noche del 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de ministros en la Casa de Nariño. El mandatario pidió a los congresistas continuar con la discusión de las reformas en el Congreso de la República.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"El presidente Gustavo Petro solicitó que no sea frenada ninguna de las iniciativas que hacen curso en el Legislativo. También les recalcó asegurar los votos. Para ello deben buscar consensos con todas las bancadas.“Lo que nos planteó el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y con toda la decisión con nuestras reformas, la de la salud, laboral, pensional y las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social y de violencia”, dijo Alexander López, senador del Pacto Histórico.En su cuenta de Twitter, el mandatario confirmó que el consejo de ministros terminó a las 11:48 de la noche del 5 de junio de 2023. ¿Serán afectadas las iniciativas?El escándalo de los audios de Armando Benedetti, al parecer, causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.¿Trámite de reformas se afectará en el Congreso, tras escándalo por audios de Benedetti y Sarabia?
En Carolina del Príncipe, Antioquia, una cadena de chismes inundó el WhatsApp de sus habitantes. Aseguran en el pueblo que los rumores lograron acabar con hogares."Por el chisme": dos ciclistas se distrajeron viendo un carro volcado y terminaron accidentadosEl chisme tiene a los habitantes del municipio Carolina del Príncipe desesperados y pidiéndole ayuda a las autoridades. Según la Alcaldía, desde hace unos cuatro meses la reputación de 2 mil personas se ha visto afectada por falsas cadenas de WhatsApp y pasquines, donde se revelan secretos que no son más que difamación. “La alcaldía le ha hecho el reporte a la Fiscalía para que puedan hacer alguna investigación, ha sido complejo porque esas cadenas cibernéticas que están haciendo están afectando la vida en los hogares, están acabando con las familias”, precisó Carlos Andrés Pérez, alcalde de Carolina del Príncipe. Lo preocupante del llevar y traer información es que la gente ha caído en depresión, lo que ha ocasionado la separación de familias enteras. Para Natalia Osorio, habitante del municipio, “debería haber campañas de sensibilización y educación, porque esto afecta al ser humano desde su integridad y pueden haber depresiones”. Por otro lado, el habitante Sebastián Cárdenas señala que “están dañando mucho la integridad de las personas. Yo no le veo el sentido a eso, cómo va uno a dañar a una persona de esa manera, porque todo eso son calumnias”. Aunque se está tratando de encontrar a quienes generan los chismes, hasta ahora, no hay resultados. En este municipio de Antioquia habitan casi 4 mil habitantes y más de la mitad están afectados. “Muchas personas que no tienen una autoestima sólida se van a sentir un poco deprimidas y van a quedar amargadas, que es lo más grave”, dijo otro poblador de la zona.El abogado penalista Andrés Felipe Montes explicó las consecuencias que podrían acarrear los responsables de estos rumores difundidos en Carolina del Príncipe.“Dos delitos, el primero la injuria, que puede traer una condena de 16 a 54 meses de prisión. El segundo delito es la calumnia, este delito tiene una condena de 16 a 72 meses”, explicó. Los pobladores no quieren que se cumpla el dicho pueblo pequeño, infierno grande y piden ayuda para que se erradique esta situación que los tiene sufriendo, por cuenta de la mentira.¿Lujos en cárcel de Itagüí? Procuraduría halló colchones ortopédicos y hasta piscinas inflables
Durante una entrevista para un podcast, Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio. La joven se sinceró sobre las razones que la llevaron a entender que su relación con el influenciador paisa no podía avanzar más.Yeferson Cossio envió contundente mensaje a quienes critican a su novia"Fue un escándalo porque salió un video de él besándose con otra persona", expresó Jenn Muriel. Uno de los jóvenes que entrevistaba a la creadora de contenido le preguntó si ella creyó que era un engaño. "Estábamos juntos, no estábamos en nuestro mejor momento, pero estábamos juntos", respondió."De pronto, él no lo sintió como infidelidad, pero de igual forma eran 10 años", agregó. En seguida, le preguntaron si en la relación de la joven con Yeferson Cossio tenían algún permiso para estar con otras personas, a lo cual ella respondió con un rotundo "no".Además, Jenn Muriel admitió que, cuando vio las imágenes de su expareja con otra mujer, se sintió muy mal: "Me dolió, pero después de eso yo intenté (arreglar las cosas), pero no se pudo y entendí que definitivamente no. Ambos queríamos cosas diferentes e intentábamos forzar las cosas".Críticas a Yeferson Cossio por video en el que trata a su novia como una muñecaPor otro lado, meses atrás, la joven ya había levantado sospechas de que Yeferson Cossio le fue infiel, pues escribió un corto mensaje en Twitter con el que puso a pensar a más de uno."Mi fantasía es presumir a alguien que a mis espaldas hable de mí con todo el amor del mundo y no me falle. Qué rico", expresó Jenn Muriel en su momento.Sin embargo, también se mostró dispuesta a darle una segunda oportunidad al amor. Aunque Jenn Muriel no dio más detalles, sus seguidores se pronunciaron para apoyarla."Creo que todas queremos lo mismo que Jenn 🥺", "Jenn es tan dulce 🙌 Dios la bendiga ❤️", "Otra indirecta para Yeferson Cossio. Ese tipo no supo valorarla" y "Ojalá encuentre un hombre que la merezca" fueron algunas reacciones.Aída Victoria Merlano hizo confesión sobre Yeferson Cossio: "Yo sí me enamoré"Aunque la relación entre Yeferson Cossio y Jenn Muriel llegó a su fin hace varios meses, algunos seguidores de estos famosos no han asimilado la ruptura. De hecho, algunos creen que el creador de contenido habría enviado una indirecta a su expareja mediante un mensaje que compartió en mayo pasado a través de Twitter.Según el empresario, una mujer lo llama al celular cuando está pasada de tragos."¿Por qué solo me llama cuando está borracha?", fue el trino con el que Yeferson Cossio causó revuelo.Internautas de inmediato reaccionaron: "Qué necesidad de darle importancia y publicarlo", "Porque es orgullosa y claramente el alcohol hace que uno exprese lo que sobria no puede", "Alguien me dijo que en ese estado se habla con toda sinceridad, ese momento significa mucho".
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló que levantó la orden de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido bajo el alias de ‘Antonio García’, máximo cabecilla del ELN.Habrá cese al fuego bilateral con el ELN, según confirmó el Gobierno nacionalConforme a lo revelado por la Fiscalía, esta determinación se tomó en la “búsqueda de la paz”.“Con el fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos, previsto en el artículo 113 de la Constitución Política y el deber colectivo de aportar a la búsqueda de la paz, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, emitió la resolución mediante la cual dispuso de la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro", dice la comunicación.Precisamente, la solicitud de suspensión de órdenes de captura contra alias ‘Antonio García’ fue realizada por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz que se adelantan con la guerrilla del ELN."Esta decisión responde a lo dispuesto en la resolución 140 del 1 de junio de 2023 en la que el presidente de la República reconoció al señor Chamorro Acosta como representante del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional”, agrega el comunicado."La suspensión de las órdenes de captura fue comunicada a las autoridades del orden nacional e internacional a través de la Interpol, para que se dé cumplimiento", concluyó la Fiscalía.El levantamiento de las órdenes de captura contra 'Antonio García' también se produce luego de que el Gobierno nacional confirmara un cese al fuego bilateral con el ELN. El anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este cese al fuego, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadas
El 29 de mayo de 2014, la pequeña Elizabeth Soffe, de seis meses de nacida, sufrió un accidente luego de que un incendio que comenzó con el acondicionador de aire defectuoso de su casa la alcanzara en la cuna donde dormía, cubriendo su cuerpo en llamas. La niña, que en ese momento vivía con su familia en Catar, tuvo que ser trasladada a Reino Unido para recibir un tratamiento especializado que le diera una segunda oportunidad de vida.Gracias a innovadora cirugía, médicos lograron salvar la vida de bebé de tres mesesLuego de pasar varias semanas en coma y seis meses en cuidados intensivos bajo un pronóstico desalentador, Elizabeth logró estabilizarse y ganar fuerza para comenzar con las intervenciones quirúrgicas para recuperar su cuerpo dañado. Desde entonces, la menor ha tenido que someterse a más de 70 operaciones a lo largo de su corta vida para tratar las quemaduras de tercer grado que sufrió en el 60% de su piel durante el incendio.Ahora, la niña, que ya tiene 9 años, se reúne cada año con sus padres, Sinead y Liam, en la fecha en que ocurrió el incendio para conmemorar la ocasión como el Día de la Supervivencia y así recordar el milagro de seguir viviendo. “Cada año lo celebramos, porque ese día es en el que ella sobrevivió”, comenta el padre.Como agradecimiento al hospital que la salvó, Elizabeth se comprometió a correr una milla diaria durante 26 días para recaudar dinero para la unidad especializada en quemados del centro médico y logró reunir un total de £202.000 para el Birmingham Children's Hospital.Esta acción de solidaridad le valió un reconocimiento de los Premios Orgullo de Gran Bretaña, que reúne a personas extraordinarias que inspiran a los demás con su historia de vida y proyectos en pro de la sociedad, y de los cuales se coronó como ganadora en octubre de 2022. “Realmente son personas inspiradoras. Todas estas personas que han pasado por cosas terribles luego las convierten en algo positivo e inspirador, así que es fantástico”, destacó Liam en el diario local Mirror.Aunque su objetivo inicial ya se cumplió, Elizabeth Soffe ha seguido corriendo y patinando para ganar más dinero para el hospital, incluso cuando el clima se calienta. Al principio, solo pretendía recaudar lo suficiente para donar una máquina láser de CO2 fraccional para que los pacientes jóvenes de la unidad de quemados la pudieran usar.Esta máquina descompone el tejido cicatricial y ayuda a disminuir la visibilidad y apariencia de las cicatrices. Ahora, la niña ha logrado recaudar lo suficiente para conseguir dos.Vecino de 85 años evitó que familia muriera en un incendio: todo un héroe