Las autoridades ofrecieron hasta $50 millones de recompensa por información que permita la captura de los asesinos de cuatro integrantes de una familia en Chaparral, Tolima.Se desplomó muro de la iglesia San Francisco, construida en Cali hace más de dos siglosLas víctimas son Elizabeth Mendoza, galardonada por el Gobierno gracias a su trabajo como lideresa de la región; su esposo, Marco Tulio Molina, de 51; su hijo, de 16, y un sobrino.Aunque las pesquisas apenas iniciaron, se estudia la hipótesis sobre una venta reciente de ganado. Autoridades indagan si a raíz de este negocio fueron asaltados.Cae enfermero señalado de abusar de una paciente en clínica de BogotáEl cuerpo del sobrino habría sido lanzado a un río y aún no ha podido ser localizado.
Cuatro miembros de una familia fueron las víctimas de una masacre en Chaparral, Tolima, en la vereda Calarma. Según las autoridades, fueron asesinadas en su finca. Una de ellas era la lideresa Elizabeth Mendoza, galardonada por el Gobierno gracias a su trabajo.Masacre en un parque: tres jóvenes entre los 18 y 25 años fueron asesinados a tirosLas otras personas fueron identificadas como Marco Tulio Molina, de 51 años y esposo de la lideresa; su hijo, de 16 años, y un sobrino.Tras la masacre en Chaparral, el alcalde Hugo Fernando Arce dijo que dentro de la vivienda encontraron los cuerpos de Elizabeth y su hijo, pero de los otros dos “hay varias versiones que los vieron bajar por el río”, según informó Blu Radio.Alias ‘Gentil Duarte’ habría muerto en Venezuela
Una masacre se registró en el municipio de Buga, ubicado en el centro del departamento del Valle del Cauca. Los hechos ocurrieron en el parque del barrio La Revolución, donde se presentó un ataque a tiros que dejó como resultado tres jóvenes muertos y un menor gravemente herido.Vea también: Alarma por casi 70 denuncias de abuso sexual contra docentes de Instituto de Bellas Artes en CaliLos jóvenes fueron trasladados al hospital San José, donde lamentablemente fallecieron, mientras que el herido es un adolescente de 16 años que debió ser sometido a cirugía.De acuerdo con un reporte de la Policía del Valle del Cauca, las víctimas de la masacre fueron identificadas como Jean Pierbi Cardona Bocanegra, de 25 años; Mario Germán Valdez Rodas, de 19, y Bryan Stivens Rodríguez Serrano, de 18.Le puede interesar: Impotencia en familias de niños que habrían sido abusados por ‘Manolo’: otra vez aplazaron audienciaPersonal de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) realizó la inspección técnica a los cadáveres en el centro asistencial.Asimismo, las autoridades señalaron que, en medio de una reacción, se logró la captura del presunto responsable del crimen.Esta masacre se perpetró el viernes, 13 de mayo de 2022, y el caso es materia de investigación.Otros hechos: Mató a tres presuntos delincuentes y dejó una nota: se hace llamar ‘Limpiador’
Hasta una humilde vivienda ubicada en zona rural llegaron hombres armados buscando a Benito, Arcadio y Cayo Ruano Rivera, tres hermanos a quienes les dispararon en múltiples ocasiones. Se trató de una masacre en Bolívar, Cauca, registrada el pasado sábado, 30 de abril de 2022.Vea también: Concejal dijo, en plena sesión, que no podía madrugar porque sufre de sueño: ¿habló en serio?“Hacia las once de la mañana (11 a. m.), ingresaron al hospital del municipio de Bolívar, Cauca, tres cuerpos sin vida, los cuales presentan impactos por arma de fuego en diferentes partes”, dijo el coronel Gustavo Adolfo Martínez, comandante de la Policía del Cauca.El oficial indicó que la Defensa Civil del municipio se encargó de trasladar a las víctimas. El ataque armado se presentó en la vereda Morales, corregimiento Melchor, zona donde, según las autoridades, hay fuerte presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).“El hecho se habría presentado por un posible ajuste de cuentas por actividades ilegales. En la zona delinque el frente Manuel Vásquez Castaño del ELN, dedicado a la cadena criminal del narcotráfico y minería ilegal”, explicó el coronel Martínez.Le puede interesar: Murió Ángela Hernández, exdiputada de Santander, tras lucha contra cáncer de mamaSegún el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), ya son seis las masacres que se registran en el departamento del Cauca durante el 2022 y 37 en todo Colombia.“Se necesita exigirles a estos grupos que están allí atentando contra la población un cese de hostilidades, un cese el fuego, por lo menos, durante la campaña electoral de las presidenciales, compromisos humanitarios”, dijo Camilo González Posso, director de Indepaz.Tropas del Ejército fueron desplegadas en la zona para buscar a los autores de esta masacre en Bolívar, Cauca. Dos homicidios más registrados en las últimas horas tienen en alerta a las autoridades.Otros hechos: Mr. Black compone canción tras muerte de su hijo Edwin Antequera Jr.: "Está letra es pa ti, papi"
Una nueva masacre sacude a Colombia. Las víctimas son tres hermanos que fueron asesinados en el municipio de Bolívar, departamento del Cauca. Vea, también: campesinos colombianos encaran a militares venezolanosSegún las primeras versiones, hombres armados llegaron hasta la vivienda de las víctimas, las obligaron a salir y les dispararon. La matanza tuvo lugar en la vereda Morales y causó temor en toda esa zona del país. El mandatario local indicó que miembros de la Defensa Civil ayudaron a trasladar los cuerpos de los hermanos hasta la morgue del municipio.
Luego de la masacre en Cartago, Valle del Cauca, donde cinco personas fueron asesinadas, las autoridades ofrecieron hasta $100 millones como recompensa para quien dé información sobre los perpetradores de esta matanza.En contexto: Masacre en Cartago deja cinco muertos y dos menores heridosEntre tanto, los investigadores de la Policía Nacional trabajan en verificar la principal hipótesis. Se trata de “una posible confrontación entre una división que existe entre Los Flacos, dentro de esos hay que recordar también a alias ‘el Zarco’, que puede ser uno de los determinadores de este hecho”, según el general Hernán Bustamante, director de la jefatura nacional de la Policía.Tres hombres y dos mujeres fueron asesinadas en el barrio La Paz. Otras dos personas heridas se recuperan en centros médicos.Con armas de fuego, estos motoladrones roban sin piedad a estudiantes de colegioLas autoridades dispusieron de un grupo especializado para que adelante la investigación sobre la masacre en Cartago.++++Masacre en Cartago: esta es la principal hipótesis sobre asesinato de cinco personas Las autoridades ofrecieron hasta $100 millones como recompensa para quien dé información sobre los perpetradores de esta matanza.Tres hombres y dos mujeres fueron asesinadas en el barrio La Paz. Otras dos personas heridas se recuperan en centros médicos.Masacres, Cartago, Valle del Cauca
Una masacre en Cartago, Valle del Cauca, dejó cinco personas muertas. El hecho se registró en una vivienda del barrio La Paz, ubicada en la comuna 7. Hombres armados llegaron a disparar contra un grupo de habitantes que se encontraba departiendo.Le puede interesar: Fue al baño y escapó por la ventana: presunto violador en serie es buscado en MedellínDe acuerdo con infomación de la Policía, 2 de las 5 personas fallecidas eran mujeres.“Rechazamos los hechos ocurridos esta tarde en el barrio La Paz de Cartago, Valle del Cauca, en los que cinco personas fueron asesinadas y dos menores de edad resultaron heridos. Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas”, señaló la Defensoría del Pueblo en un trino.Por instrucción del ministro de Defensa se adelanta un consejo extraordinario de seguridad por la masacre en Cartago.Lea, también: En una batalla campal terminó captura de presunto ladrón en oriente de Cali
La Fiscalía General de la Nación se pronunció sobre la masacre en Tame, Arauca, y explicó por qué no llegó al sitio para levantar los cuerpos de las cuatro víctimas fatales, dos de ellas niños. Atribuyó la demora al clima y la situación de orden público en la zona, entre otras razones.Masacre en Arauca: asesinan a dos menores de edad y dos adultos en TameEn un comunicado, el ente judicial indicó que “la ausencia de un helicóptero propio para realizar este tipo de desplazamientos impidió la llegada inmediata al lugar de los hechos”.Asimismo, “se sumaron las difíciles condiciones meteorológicas presentes en el área, lo cual imposibilitó la salida de la comisión judicial al lugar”, y “las circunstancias de orden público en la zona también afectaron el pronto desplazamiento del grupo itinerante integrado por un fiscal delegado y policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Sijín de la Policía Nacional”.Agregó que la fiscal del caso tuvo que solicitar apoyo del Ejército y la Policía para garantizar sus condiciones de seguridad.Mientras tanto, tras la masacre en Tame y luego de que los cuerpos permanecieran más de 15 horas en la zona, los familiares tomaron la decisión de autorizar a una funeraria a ingresar al sector para trasladar a las víctimas a la morgue del cementerio central del municipio.En un consejo de seguridad extraordinario de seguridad realizado en la Gobernación de Arauca se ofrecieron 100 millones de pesos de recompensa para hallar a los responsables del crimen.A seis sube número de víctimas en Balboa, tras aparentes enfrentamientos entre grupos armados
Las autoridades de Tame, Arauca, realizaron un consejo de seguridad luego de la masacre registrada en la vía que comunica al centro poblado Santo Domingo con la vereda Las Nubes, donde hombres armados dispararon contra el vehículo en el que se movilizaran 9 personas, lo que dejó cuatro personas muertas, entre ellas, dos niños.Masacre en Arauca: asesinan a dos menores de edad y dos adultos en TameLas cinco personas que resultaron heridas fueron trasladadas a hospitales de Tame y Saravena. Una de ellas se encuentra en grave estado.La Asociación de Personeros del departamento de Arauca le hizo un llamado a las autoridades para que ingresen a la zona y realicen el levantamiento de los cuerpos.“Nosotros estamos en estos momentos haciendo un llamado inmediato para que la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la fuerza pública, realicen el levantamiento de los cuerpos de las personas asesinadas”, expresó Juan Carlos Villate, personero de Tame.Procuraduría indagará si Policía falló en caso de mujer que fue asesinada pese a denunciar amenazasLa fuerza de tarea Quirón del Ejército Nacional mediante un comunicado responsabilizó a las disidencias de la FARC de esta masacre donde también murieron dos menores de edad.
Una comisión humanitaria rescató los cuerpos de cinco hombres y una mujer que murieron luego de aparentes enfrentamientos entre dos grupos al margen de la ley, en zona rural de Balboa, departamento del Cauca.Un joven y un menor desaparecieron tras caer al río Cauca, en Marmato“Son seis las víctimas y desafortunadamente fuentes humanas de ese sector del departamento nos informan que, al parecer, hay cinco personas más retenidas”, manifestó el defensor del Pueblo de Cauca, Daniel Molano.Los cuerpos de los cinco hombres y la mujer fueron encontrados por habitantes de la zona, amarrados y con impactos de arma de fuego, situación criticada por Leonardo González, coordinador de Indepaz: “Es claro el estado de indefensión en el que se encontraron las víctimas, violando principios del derecho de distinción y limitación, lo que sería catalogado como una masacre más”.Mediante la alerta temprana 047 y un comité de justicia transicional, la Defensoría del Pueblo había advertido sobre un posible enfrentamiento entre grupos que se disputan el control de ese territorio.Las autoridades esperan que se brinden condiciones de seguridad para llegar hasta esa zona a fin de poder determinar los móviles y autores de este hecho.Masacre en Arauca: asesinan a dos menores de edad y dos adultos en Tame“Allí hace presencia el GAOR de Carlos Patiño y, de acuerdo información suministrada, al parecer es la última organización que hace presencia en la Segunda Marquetalia”, señaló el secretario de Gobierno del Cauca, Luis Cornelio Angulo.En el ataque, una camioneta y una motocicleta fueron incineradas por los victimarios. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados por la comunidad hasta la cabecera municipal de Balboa.
Una mujer de 21 años fue capturada por las autoridades de Colombia tras ser señalada de llevarse a su prima para México con la excusa de que le ayudaría a conseguir empleo. Desgraciadamente, todo era una artimaña para explotarla sexualmente.Grave denuncia contra colegio en Santa Marta donde reportan 39 presuntos casos de abuso sexualSegún la investigación de la Fiscalía, la joven engañada llegó el 31 de enero de 2021 al país norteamericano, supuestamente, para trabajar en un almacén de ropa. Pero su familiar la obligó a tener intimidad con varias parejas.“La investigación permitió establecer que una vez en México, la joven fue despojada de su pasaporte y estuvo cautiva en un lugar en el que la habrían obligado a sostener relaciones sexuales hasta con 10 hombres cada día”, según el ente investigador.Cansada de esta situación, la víctima aprovechó una cita médica y pudo escapar de los captores para volver a Colombia.La prima que se la había llevado con mentiras volvió al país y en el aeropuerto internacional El Dorado acabó capturada. Fue enviada a prisión y deberá resolver un proceso judicial por los delitos de trata de personas, inducción a la prostitución y constreñimiento a la prostitución.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
En el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 29 de mayo, el Distrito adoptó algunas medidas de seguridad; entre ellas, la ley seca, que inicia el sábado 28, a las 4:00 p.m., y termina el lunes 30, a las 12:00 p.m. Además, no habrá ciclovía el domingo en Bogotá, pero se retomará el siguiente día.Le puede interesar: Por estos motivos podrían anular su voto en las elecciones presidenciales"Bogotá será la ciudad con el mejor dispositivo de seguridad, contaremos con más de 10.500 efectivos de la Policía en los diferentes puntos de votación y estratégicos y 1.500 efectivos del Ejército. En Sumapaz y en las entradas de Bogotá habrá controles estrictos", señaló, Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.Y agregó que "también se mantiene la restricción del parrillero hombre el fin de semana y las aglomeraciones en parques u otros sitios públicos también está prohibida. El domingo Transmilenio funcionará de manera normal".Por último, además del cierre de la ciclovía y la ley seca, se instaló un puesto de mando unificado para garantizar la seguridad en esta jornada electoral.Vea, también: ¿Aún no conoce su puesto de votación para las elecciones presidenciales? Vea cómo consultarlo
Una mujer mató a uno de los delincuentes que pretendía asaltarla. El sujeto, un joven de 25 años, iba como parrillero de una moto, de la cual descendió con la intención de cometer la fechoría.Once recién nacidos murieron por incendio en hospital que acababa de inaugurarse en SenegalLa víctima del hurto, que aparentemente iba hacia una parada de bus para tomar transporte al sitio de trabajo, fue intimidada con un cuchillo. El sujeto creyó que la tendría fácil, pero ella no se amedrentó y empezó el forcejeo.En medio de la pelea ella terminó propinándole una herida en el estómago al señalado delincuente, que finalmente perdió la vida mientras su cómplice abandonaba la escena a toda velocidad, a bordo de la moto.No aprendió: salió hace poco de la cárcel, tras cumplir condena por homicidio, y lo pillaron robandoPosteriormente, según el diario Crónica, las autoridades de Argentina llegaron al sitio para hacer la respectiva investigación y verificaron que evidentemente había una persona muerta. La víctima, que mató a uno de los delincuentes que iba a asaltarla, pasó a ser señalada homicida, quedó vinculada al caso.
Rodolfo Hernández, candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, habló en Conversaciones de País de Noticias Caracol sobre los programas con los demás aspirantes a la Casa de Nariño, de su posición frente a los debates y de los politiqueros que intentan desprestigiarlo.Rodolfo Hernández dice que, si es presidente, delatará en TV “a todo el que venga a chantajear”¿Cómo gobernó Rodolfo Hernández en Bucaramanga?Dijo que fue fácil porque “Colombia está llena de gente buena, gente preparada, gente que tiene frustración de que siempre los que nombran (…) tienen que ser de la rosca de politiqueros”.Según él, se hicieron convocatorias “y salió todo relativamente un 85% perfecto”. Para la elección comentó que prefirió gente “que estuviera trabajando en el sector privado o independiente, que supieran cómo era el trabajo al sol y al agua”.De ser electo presidente, Rodolfo Hernández afirmó que ya escogió a dos de sus funcionarios: el escritor William Ospina para ministro de Cultura y el ingeniero Félix Jaimes Lasprilla para ministro de Transporte.¿Qué diagnóstico tiene en regiones como Nariño, Cauca, Chocó?Aclarando que en su gobierno priorizará, Rodolfo Hernández puso en el primer punto los servicios públicos. Consideró “una vergüenza que en Colombia el 99% de los municipios no tiene agua potable, eso es vida”, por lo que trabajará en esa problemática, luego el alcantarillado y “plantas de tratamiento de aguas negras”, “adicional rayos ultravioleta para matar patógenos que no se ven”.Su segunda prioridad será activar el campo, que, según él, “se lo tiró César Gaviria”.¿La gente se pregunta cómo va a hacer para enfrentar los problemas de Colombia?“Sabio no soy, soy ingeniero civil, 52 años de experiencia”, recalcó Rodolfo Hernández, quien dijo que lo importante es “saber quién sabe, rodearse bien y escuchar”.“Los politiqueros me están descalificando diciendo que no sé de relaciones exteriores, y no sé, pero sí sé sumar y restar, y tengo ojo, y raciocinio”, expresó, al criticar a “estos vergajos que miren lo que han entregado, ¡una ruina!”.Rodolfo Hernández también afirmó que “tiene el celular toteado, y llamen, y toquen”. Entre los que lo han contactado, contó, está Nairo Quintana, que le garantizó su apoyo y el de sus conocidos.“Luego me llaman seis parlamentarios de Boyacá del Partido Verde”, dijo, aunque aclaró que no ha hecho “acuerdos de gobernabilidad” por los apoyos que le han ofrecido. “Yo no le jalo a eso”.¿Qué piensa de las Fuerzas Militares y de la Policía?Lo primero que hará, según él, será revisar el presupuesto del Ministerio de Defensa y “mirar qué han hecho con la plata (…) porque hay mucho ruido de que están haciendo negocio donde cobran comisiones tremendas. Eso no lo voy a permitir”.“La gente que le pone el pecho realmente a las balas no gana nada, a esos los vamos a fortalecer”, aseguró Rodolfo Hernández.¿Qué tiene en mente sobre las finanzas del país?“Primero hay que hacer el diagnóstico y luego la fórmula”, dijo. E insistió que en “el Ministerio de Defensa, bien administrado y sin tanta burocracia, sobra plata”.¿Cómo se administra decentemente la plata del Estado?“Tiene que cubrir lo básico, la nómina, ni siquiera viáticos vamos a autorizar como locos a que vayan a viajar”, sostuvo Rodolfo Hernández, quien también anunció que su gobierno “recogerá las chequeras”.Rodolfo Hernández le pide a Duque "aclarar los lujos que se quiere dar antes de terminar mandato"¿Qué sectores productivos privilegiará?El candidato manifestó que lo primero que hará será ver si los 20 productos que más está importando Colombia se pueden sembrar en el territorio, donde afirma que hay 15 millones de hectáreas sin cultivar.¿Qué le dice el ambiente político?Rodolfo Hernández considera que se despertó “la emoción de la ciudadanía de que por fin llegó una persona que sea capaz de pararles el macho a todos estos politiqueros, que no le tiemble la mano (…) conmigo tacan burro”.Insistió en que César Gaviria “es el padre de la desigualdad en Colombia, ahora se alió con Fico”.Si pasa a segunda vuelta, ¿a quién recibe usted que lo quiera apoyar?“A todos los que me quieran apoyar, sin negociación”, subrayó Rodolfo Hernández.Aseguró que “hay gente buena del gobierno actual, buenísima, esos se quedan, para qué los van a cambiar”.¿De las otras campañas tiene el ojo puesto en personas que puedan servir en un eventual gobierno suyo?“Seguro que en todas hay, y en el programa de gobierno de Petro seguro hay cosas buenas que habrá que incorporar si son mejores que las mías. ¿Yo cómo me pongo con mi ego a imponer una cosa que otra mejor para darles peor vida a los colombianos? Yo no hago eso”, aseguró Rodolfo Hernández.¿Le ve cercanía a Gustavo Petro en un eventual gobierno suyo?Rodolfo Hernández reconoció: “No le conozco el programa de gobierno (…) lo que sea bueno de Petro hay que ponerlo y si es mejor que el mío. Si es mejor el de Fajardo pongo el de Fajardo, si es mejor el de Fico pongo el de Fico, sin pasión, simplemente con inteligencia y con el ánimo de acertar lo más eficiente y eficaz con el mínimo costo para los colombianos”.Pulla de Rodolfo Hernández a Gustavo Petro: “Él sabe que va a perder las elecciones”¿Qué pasó con la investigación que tiene pendiente Rodolfo Hernández?“Terminó en interés indebido de contrato a favor de terceros, no a favor mío”, dijo. Precisó que tiene 38 procesos “todavía vivos. Simplemente son maniobras de la politiquería para sacarme de la alcaldía y no pudieron”.Juez sancionó a Rodolfo Hernández con cinco días de cárcel¿Va a ir a los debates?“¿Es lógica una pregunta de qué va a hacer con determinado problema y tiene dos minutos para explicar? Porque esa explicación hay que decir cuál es el problema, cuál es el desarrollo y cuáles son las conclusiones. (…) No me voy a exponer a eso”, dijo al poner en duda su participación en estos encuentros políticos.“Me parece que deberían ser debates individuales de una hora por candidato”, agregó.
El actor Ray Liotta, recordado entre otras por su papel de Henry Hil la película ‘Goodfellas’ (‘Buenos muchachos’), murió a los 67 años, reportan medios internacionales.BTS será el primer grupo surcoreano en ir a la Casa BlancaDe acuerdo con la información preliminar, el deceso se produjo en República Dominicana, donde se encontraba por el rodaje de la película ‘Aguas peligrosas’.Hace poco Ray Liotta se había comprometido para casarse y tenía varios proyectos cinematográficos en proceso.Kevin Spacey es imputado en Reino Unido por agresión sexual a tres hombres