Una masacre en Florida, Estados Unidos, fue reportada el viernes 10 de marzo. Hallaron a cinco personas muertas dentro de una vivienda en la localidad de Miami Lakes, un caso que en estos momentos se investiga como un "aparente homicidio-suicidio", informaron las autoridades.Niño acabó con las piernas amputadas tras ser llevado al médico por síntomas de gripa e inflamación"En total se hallaron cinco personas fallecidas, de ellas cuatro por arma de fuego, y otra persona que parece que se quitó la vida", informó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Policía de Miami-Dade, Álvaro Zabaleta.Los fallecidos en la masacre en Florida son tres mujeres y dos hombres, todos adultos.Inicialmente las autoridades dijeron que no sabían si las víctimas tenían algún parentesco.Sin embargo, poco después trascendió la identidad de dos de las personas asesinadas: Yoanka Aguilar, una madre de 54 años, y su hijo, Dhany Aguilar, de 34, según información revelada por Telemundo.Las otras tres personas al parecer también eran familiares y recientemente habían llegado de Cuba.Según el portavoz policial, alrededor de las nueve de la mañana del viernes, los servicios de emergencias recibieron una llamada de "un familiar" de los fallecidos pidiendo ayuda por información sobre ellos.Varios agentes de la Policía se presentaron en la vivienda de Miami Lakes junto a la persona que dio el aviso y "encontraron una ventana abierta" por donde accedieron al inmueble.Al registrar la casa, encontraron los cinco cadáveres de la masacre en Florida en diferentes habitaciones, precisó Zabaleta."Había personas que quizá alquilaban cuartos en la casa, pero no lo podemos confirmar porque la investigación está en curso. Es una gran tragedia donde cinco personas han perdido la vida por lo que aparenta ser un homicidio-suicidio", señaló el portavoz.Medios locales mostraron imágenes aéreas de la vivienda, en una calle residencial de Miami Lake.Así es la celda de Aída Merlano en la cárcel El Buen PastorHomicidio de un policía colombiano en EE. UU.En Chicago despidieron con honores a Andrés Vásquez, un policía colombiano que perdió la vida en cumplimiento de su deber.Encontró la muerte al acudir como apoyo a una llamada de violencia doméstica. Cuando llegó, un joven armado de 18 años quiso escapar de la Policía, el oficial lo persiguió a pie y, tras ordenarle repetidamente que se detuviera, el sujeto le apuntó con el arma y se desencadenó un intercambio de disparos a corta distancia.“Andrés fue uno de los más valientes y la persona más desinteresada que jamás haya conocido”, recordó John Vásquez, primo del policía colombiano.En su funeral, también recordaron las palabras que el oficial solía decir: “Detrás de este uniforme hay otro ser humano como usted. Este uniforme no me convierte en robot. Este uniforme no es un símbolo de odio”.
Autoridades en California solicitaron ayuda de la comunidad para encontrar a dos sospechosos de asesinar a 6 hispanos, incluidos una madre de 16 años y su bebé de 10 meses. La masacre se registró en una vivienda que había sido blanco de una investigación sobre tráfico de drogas.'El Chapo' Guzmán pide a AMLO cumplir su condena en México por "tormento psicológico" que sufreLos asesinatos ocurrieron la madrugada del lunes en una vivienda de la ciudad de Goshen, una comunidad agrícola del condado de Tulare en el Valle Central de California.El jefe del Departamento del Alguacil de Tulare, Mike Boudreaux, dijo este martes en una conferencia de prensa que se estableció una recompensa de 10.000 dólares para quien dé información que lleve a la captura de dos hombres, sospechosos de cometer los asesinatos.Boudreaux resaltó que el crimen “no fue un acto de violencia al azar. Creemos que esta era una familia objetivo”.Los investigadores dicen que al menos dos tiradores participaron en el ataque. Boudreaux afirmó que tres personas sobrevivieron al ataque, una de ellas logró llamar a la Policía.Las hipótesis sobre accidente de helicóptero en el que murió ministro del Interior de UcraniaLas víctimas fueron identificadas como Jennifer Analla, de 50 años; Rosa Parraz, de 72 años; Eladio Parraz Jr, de 52; Marcos Parraz, de 19; Alissa Parraz, de 16 años, y su bebé de 10 meses, Nycholas Parraz.La joven madre y su bebé intentaron huir de la residencia, pero fueron asesinados en la calle, detalló el alguacil. Boudreaux indicó que la masacre fue “deliberada, intencional y horrible”.El alguacil resaltó que se investiga si los asesinatos están relacionados con el tráfico de drogas ya que todas las víctimas recibieron disparos en la cabeza.No obstante, Boudreaux aclaró que no todos los que recibieron disparos eran traficantes de drogas o pandilleros como la adolescente, su hijo y la abuela de la familia.
Ya son 30 tiroteos en Estados Unidos los que se han reportado desde que empezó 2023. Los dos últimos ocurrieron este lunes, 16 de enero, en California y Florida, dejando como saldo seis muertos y ocho heridos, uno de ellos de gravedad.Puede ver: Madre armada evitó que un hombre y una mujer secuestraran a su hijoEl primero fue reportado en una casa donde, hace una semana, habían hecho un registro por tráfico de drogas y capturado a un hombre, que aún no se sabe si está entre las víctimas fatales. Una madre adolescente, su bebé de 6 meses y una adulta mayor también murieron en ese ataque armado.En contexto: Masacre en California deja seis muertos, entre ellos una madre adolescente y su bebéEl segundo de los tiroteos en Estados Unidos ocurrió durante un desfile de automóviles por el Día de Martin Luther King en Fort Pierce, este de Florida.Ocho personas resultaron heridas, entre ellas una de gravedad, al estallar un enfrentamiento entre dos grupos rivales, informaron las autoridades.La Oficina del Alguacil del condado Saint Lucie, en la costa este de Florida, informó que sus agentes acudieron al parque Ilous Ellis de Fort Pierce al recibir noticias de los disparos y están investigando lo sucedido.Hasta ahora no ha habido detenidos, de acuerdo con el canal WPBF 25 News."Según nuestra investigación inicial hubo algún tipo de desacuerdo entre dos partes y, desafortunadamente, optaron por resolverlo con armas", informó Brian Hester, alguacil jefe de Saint Lucie, al canal local WPBF 25 News.Los disparos hicieron que la multitud comenzara a correr en todas direcciones y cuatro personas resultaran heridas en el tumulto, además de las ocho alcanzadas por los disparos.Algunas personas llevaron a los heridos en sus automóviles a los hospitales de la ciudad antes de que llegaran las ambulancias."Es realmente triste en una celebración de alguien que representó la paz y la igualdad", dijo el alguacil Hester en referencia al aniversario número 94 del nacimiento del reverendo King, un líder de la no violencia y de la igualdad racial que fue asesinado el 4 de abril de 1968.Según el uniformado, cuando sonaron los disparos había más de mil personas participando del evento.Le puede interesar:Contrajo cáncer tras arreglarse las uñas en un salón de bellezaTragedia familiar en Antioquia: mató a su mamá al dispararle con una escopeta
Una masacre en California ocurrió en la madrugada del lunes, 17 de enero, en el municipio de Goshen (ubicado en el condado de Tulare), EE. UU., incluidos una madre de 17 años y su bebé de 6 meses, informaron autoridades locales.Le puede interesar: Madre armada evitó que un hombre y una mujer secuestraran a su hijoLa Oficina del Sheriff del Condado de Tulare comunicó que el suceso se produjo en torno a las 3.30 hora local (11.30 GMT) en la vivienda número 6800 de Harvest Road, un domicilio que la semana pasada fue registrado por tráfico de drogas, se incautaron armas, marihuana y metanfetamina y se detuvo a un hombre.Los agentes encontraron dos personas sin vida en la puerta de la casa, otra en una cama en el interior de la misma y tres más en una zona aledaña de esta localidad rural de unos 5.000 habitantes situada en el Valle Central del estado de California.El sheriff del condado de Tulare, Mike Boudreaux, concretó en un comunicado que entre las víctimas se encontraban una menor de 17 años, su bebé de 6 meses y una adulta mayor, todos abatidos con disparos en la cabeza.Al parecer, según el relato del sheriff, la madre adolescente intentaba huir con su hijo cuando fue asesinada.Aunque no se ha revelado la identidad de los fallecidos en la masacre en California, trascendió que el resto de las víctimas son tres hombres, uno de los cuales fue reanimado y trasladado al hospital más cercano, donde murió a consecuencia de las heridas de bala.Debido a los daños causados en el rostro de las víctimas, aún no se ha podido identificar si entre estos estaba el hombre detenido la semana pasada.Por otra parte, dos mujeres sobrevivieron a la masacre en California escondiéndose en un remolque de la propiedad tras haber visto por una cámara de seguridad a los autores de la masacre en California entrando por la fuerza al domicilio.Las autoridades acudieron tras recibir una llamada de emergencia de uno de los vecinos que alertaba de la posible presencia de un tirador activo, debido a la gran cantidad de disparos que se habían escuchado.Por el momento, se ha descartado la hipótesis de que se trate de un hecho aislado y se contempla un ataque dirigido por un cártel de droga como principal móvil de este suceso.De hecho, esta zona del condado de Tulare alberga importantes producciones legales e ilegales de marihuana y metanfetaminas."Este nivel de violencia no responde al patrón de un pandillero común y corriente (...) Si disparan específicamente a todo el mundo en la cabeza es que saben lo que hacen y se sienten cómodos con lo que hacen", aseguró Boudreaux en declaraciones al diario Los Angeles Times.Asimismo, el supervisor del condado de Tulare, Eddie Valero, emitió un comunicado definiendo esta masacre en California como "la peor pesadilla" y "un acto de violencia sin sentido incluso contra bebés".La investigación continúa abierta mientras la Oficina del Sheriff de Tulare, desde donde se ha pedido la colaboración de cualquier vecino con información al respecto, sigue buscando a dos sospechosos.Vea también:Brutal ataque en Estados Unidos: mujer apuñaló 7 veces a una estudiante de origen asiáticoNiña de 12 años murió al hacer un reto de TikTok, según su familia
Una masacre en Canadá este domingo dejó al menos cinco personas muertas a manos de un individuo armado que disparó en el interior de un edificio de apartamentos en la localidad de Vaughan, a unos 40 kilómetros al norte de Toronto.Asesinato en Bogotá: chatarrero y reciclador mataron a tiros a un hombreLa Policía añadió que el supuesto autor del asesinato múltiple murió en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.La portavoz de la Policía Regional de York, Laura Nicolle, informó que los agentes estaban recorriendo el edificio de apartamentos para determinar el número exacto de víctimas "y asegurar que si alguien ha resultado herido, pueda recibir tratamiento médico".Nicolle añadió que al menos cinco personas han muerto pero que la cifra final podía ascender a siete.La portavoz policial añadió que tras la llegada de los agentes de Policía se produjo una "interacción" con el sospechoso, que murió poco después.La Policía todavía no sabe si todas las víctimas están relacionadas o los motivos del asesinato múltiple.Tiroteo en Australia deja seis muertos entre policías, sospechosos e inocentes
Al menos nueve muertos dejó este viernes, 18 de noviembre de 2022, una nueva masacre carcelaria en Ecuador, ocurrida en la cárcel El Inca, de Quito, según informó la Fiscalía General del Estado, que ha abierto de oficio una investigación previa para esclarecer los hechos.Puede leer: Un hombre armado con un cuchillo, y un peluche, intentó entrar al diario The New York TimesEsta matanza se dio después de que la Policía y los agentes penitenciarios interviniesen la prisión para trasladar a un cabecilla de la banda criminal Los Lobos hasta la cárcel de máxima seguridad de La Roca, situada en Guayaquil, capital de la costera provincia de Guayas.El traslado de este reo, identificado como "Bermúdez", fue anunciado horas antes por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien lo señaló como el responsable de la anterior matanza ocurrida el pasado 7 de noviembre en la misma cárcel El Inca, donde fueron asesinados cinco presos.Las masacres carcelarias en Ecuador dejan, desde el año pasado, cerca de 400 reclusos fallecidos, según la Fiscalía.Otras noticias del mundo hoy: Acusan de asesinato a padres adoptivos del niño que fue encontrado muerto en una lavadoraCorea del Norte lanzó un misil cerca de Japón y aumenta la tensión en la penínsulaAccidente de bus deja 20 muertos: once eran niños de entre 2 y 8 años
Nikolas Cruz, el joven autor de la masacre en 2018 en una escuela secundaria de Parkland, en el sur de Florida (EE. UU.), fue condenado formalmente este miércoles a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.Familias de las víctimas de Nikolas Cruz le expresaron su repudio: "No mereces vivir entre nosotros"La magistrada estatal Elizabeth Scherer pronunció en un tribunal en Fort Lauderdale, al norte de Miami, un veredicto ya sabido, en vista de que el pasado mes el jurado no logró la unanimidad requerida por ley para recomendar la pena de muerte a Nikolas Cruz, ahora de 24 años.Tres de los doce miembros del jurado votaron en ese entonces en contra de ejecutar a Cruz, alegando que sufría problemas mentales, por lo que al joven se le perdonó la vida, un veredicto que suscitó la indignación de una gran mayoría de los familiares de las víctimas.Cruz se declaró el pasado año culpable de todos los cargos que afrontaba tras asesinar con un fusil de asalto a 17 personas y herir a otras 17 el 14 de febrero de 2018 en la escuela Marjory Stoneman Douglas, de la que era alumno.Esposado y vestido con uniforme naranja, el joven miraba hoy sin mostrar emoción alguna a la magistrada mientras esta leía, por momentos con la voz entrecortada, las 34 sentencias consecutivas que imponía por cada una de las víctimas mortales y heridos, y que condenan a Cruz a pasar el resto de su vida en una cárcel estatal."Son una maravillosa fuerte comunidad", se tienen uno al otro, les dijo Scherer a los familiares de las víctimas presentes en la sala poco antes de leer las sentencias, y luego de señalarles que sus historias personales "no serán olvidadas".La imposición de la sentencia se dio en el segundo día de audiencias en la que los familiares de las víctimas brindaron conmovidos e indignados testimonios, y donde por primera vez pudieron dirigirse directamente a Cruz, a quien le reprocharon con duros términos la devastación que ha producido en sus vidas el asesinato de sus seres queridos."Vas a sufrir y vas a pasar dolor, mucho dolor", le dijo a Cruz Manuel Oliver, padre de Joaquín Oliver, una de las víctimas mortales en el tiroteo, y el último en brindar su testimonio este miércoles."Por lo que escuché, los asesinos de niños son muy mal vistos y odiados en prisión. Doy la bienvenida al día en que me digan que has sido torturado por tus atroces asesinatos a sangre fría, premeditados y calculados, porque no te mereces menos", le dijo por su parte Linda Beigel Schulman, la madre del asesinado maestro Scott Beigel.Para muchos de los familiares, la conclusión del proceso judicial supone al mismo tiempo el cierre de una dolorosa etapa y la posibilidad de seguir adelante con sus vidas, bajo la promesa de nunca dedicar más tiempo al autor de la masacre, tal como señalaron algunos de ellos."Después de hoy, nadie hablará de este asesino, será olvidado", dijo en la corte Annika Dworet, la madre de la víctima de 17 años, Nicholas Dworet, y quien cerró su alocución leyendo los nombres de su hijo y los otros 16 asesinados.En el primer día de audiencias, Max Schachter, padre de Alexander, descargó parte de su rabia contra el argumento de la defensa, según el cual la matanza tiene su origen en los daños cerebrales que sufrió Cruz a causa del consumo de drogas y alcohol por parte de su madre mientras estaba embarazada."Aquí no hay daño cerebral y es un insulto para la gente que realmente lo tiene", exclamó el progenitor, quien durante su testimonio hizo un pormenorizado recuento de todo el tratamiento médico y psicológico que recibió el joven a lo largo de su vida. "(El tiroteo) fue un acto de pura maldad", aseveró.Una vez sentenciado, Cruz será trasladado desde la cárcel del condado de Broward en la que se encuentra a un centro de procesamiento del sistema correccional de Florida y luego a una prisión de máxima seguridad, donde al comienzo previsiblemente estará separado del resto de presos en virtud de un programa de protección.En algún momento, posiblemente en unos años, los funcionarios de la prisión finalmente considerarán que es seguro ponerlo junto al resto de la población carcelariaSobreviviente de masacre de Parkland mostró en el juicio las cicatrices que le quedaron en el cuerpo
Durante las audiencias en las que Nikolas Cruz es formalmente condenado a cadena perpetua, los padres y familiares de las víctimas hablaron con indignación al joven autor de la matanza en 2018 en una escuela secundaria de Parkland, sur de Florida, EE. UU.Adolescente se declara culpable de masacre en escuela de EE. UU.: usó arma que su papá le compró"Es un sociópata que no merece vivir entre nosotros", dijo en un tribunal de Fort Lauderdale, al norte de Miami, Max Schachter, padre de Alexander, una de las 17 víctimas mortales en el tiroteo que cometió Nikolas Cruz con un rifle de asalto en la secundaria Marjory Stoneman Douglas (MSD).En las audiencias, los familiares han podido, por primera vez desde que comenzó el proceso judicial, dirigirse directamente al confeso asesino, y lo han hecho en duros términos mientras expresaban la devastación y el impacto que el joven, ahora de 24 años, ha producido en sus vidas tras la muerte de sus seres queridos.Nikolas Cruz solo puede ser condenado a pasar el resto de su vida en prisión, sin derecho a libertad vigilada, debido a que el jurado no logró la unanimidad requerida por ley para recomendar la ejecución -votaron así 9 de 12-.Schachter es uno de los familiares que ha expresado su indignación por el hecho de que al joven se le perdonó la vida y descargó parte de su rabia contra el argumento de la defensa, según el cual la matanza tiene su origen en los daños cerebrales que sufrió el homicida a causa del consumo de drogas y alcohol por parte de su madre mientras estaba embarazada.Perro con una pierna humana en el hocico guio a la Policía hacia un macabro hallazgoUn acto de pura maldad"Aquí no hay daño cerebral y es un insulto para la gente que realmente lo tiene", exclamó el progenitor, quien durante su testimonio hizo un pormenorizado recuento de todo el tratamiento médico y psicológico que recibió el joven a lo largo de su vida. "(El tiroteo) fue un acto de pura maldad", aseveró.Momentos antes, Debra Hixon, esposa del entonces director deportivo de la escuela Christopher Hixon, también abatido por Nikolas Cruz, fue la primera en brindar su testimonio en la sala presidida por la jueza Elizabeth Scherer y durante el cual rememoró a su marido, un veterano de la Marina de EE. UU. al que el joven remató cuando ya estaba herido."Nos lo robaste y no recibiste la justicia que merecías. No hay ninguna circunstancia atenuante que supere la forma atroz y cruel en la que nos lo robaste", dijo la mujer, vestida íntegramente de negro. "Cada respiro que tomas es un respiro que robaste", añadió.Durante la audiencia, Nikolas Cruz escuchó los testimonios imperturbable, esposado, vestido con traje de presidiario naranja y con una máscara facial."No es un ejemplo de justicia", se lamentó a su turno Megan Petty, hermana de Alaina Joann Petty, en alusión a la sentencia recomendada por el jurado.La profesora de arte Stacey Lippel, una de las 17 sobrevivientes del ataque, a los que también se les permite brindar en estas audiencias un último testimonio, señaló que "estaba rota" tras la masacre, en la que perecieron dos de sus alumnos, Meadow Pollack y Joaquin Oliver."Gracias a ti, compruebo todas las salidas donde quiera que esté. Gracias a ti, pienso en el peor de los casos para mí y mi familia. Gracias a ti, nunca me volveré a sentir segura. No tengo perdón en mi corazón para ti. Eres un monstruo sin remordimientos y cada aliento que tomas es un aliento desperdiciado", manifestó.Murió en un tiroteo el rapero Takeoff, del grupo MigosRumbo a una prisión de máxima seguridadUno de los que decidió no brindar su testimonio fue Fred Guttenberg, padre de la asesinada Jaime Guttenberg, quien en una cadena de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter señaló: acudir a la corte "simplemente no cambiará la realidad o la forma en que me siento"."Mi vida ya no depende del resultado de este juicio y dar otra declaración de impacto no me hará sentir mejor, por lo que no lo haré hoy", dijo.El joven será trasladado desde la cárcel del condado de Broward en la que se encuentra a un centro de procesamiento del sistema correccional de Florida y luego a una prisión de máxima seguridad, donde previsiblemente al comienzo estará separado del resto de presos en virtud de un programa de protección.En algún momento, posiblemente en unos años, los funcionarios de la prisión finalmente considerarán que es seguro ponerlo junto al resto de la población carcelaria.Usando una máscara de calavera, mató a una mujer delante de dos niños
Un ataque aéreo del ejército de Birmania contra un grupo rebelde dejó cerca de 50 muertos y 70 heridos, indicó este lunes un portavoz de la milicia.Vea, además: grave denuncia de un estudiante de la Universidad Nacional"Cerca de las 8:40 p.m. del domingo, dos cazas birmanos atacaron" una ceremonia organizada por el Ejército para la Independencia Kachin, dijo a AFP el coronel Naw Bu. Los medios locales reportaron que hasta 60 combatientes y civiles murieron y publicaron imágenes de escombros repartidos por el suelo.La oficina de la ONU para Birmania dijo que está "profundamente preocupada y entristecida por los reportes de bombardeos en Hpakant, en el estado de Kachin"."Las primeras informaciones sugieren que más de 100 civiles pueden haber sido afectados", indicó en un comunicado.La junta militar que está en el poder no respondió a una petición de comentarios.Los rebeldes del Ejército para la Independencia Kachin se enfrentan desde hace décadas a los militares y los combates se acrecentaron tras el golpe de Estado de 2021.
El Ministerio ruso de Defensa denunció un "atentado" este sábado en un campo de entrenamiento militar en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, en plena movilización militar en Rusia.Según el comunicado oficial fueron dos ciudadanos oriundos de un país de la Comunidad de Estados Independientes, formada por varias exrepúblicas soviéticas, quienes abrieron fuego con armas automáticas durante un entrenamiento de tiro de voluntarios."En el tiroteo, 11 personas murieron, 15 resultaron con heridas de diversa gravedad y fueron trasladadas a establecimientos sanitarios para ser atendidas. Los dos terroristas fueron abatidos por disparos de réplica", concluyó el texto sin ofrecer más precisiones sobre la identidad de los fallecidos.Este anuncio llegó horas después de que el gobernador de esa región acusara a Ucrania de bombardear un depósito de petróleo.Infórmese con las siguientes noticias:Ucrania llama a Rusia “terrorista” por bombardear a civiles e infraestructuras esencialesExplosión del puente de Crimea: momento en que cae parte de la llamada joya de PutinNobel de Paz es para defensor de derechos humanos bielorruso y dos ONG, una rusa y otra ucraniana
Desde las ocho de la mañana de este viernes, 31 de marzo de 2023, en el aeropuerto internacional Palonegro, ubicado en el municipio de Lebrija, departamento de Santander, fueron despedidos con honores por sus compañeros militares los primeros cinco féretros de los soldados asesinados por el ELN en el Catatumbo.También lea: Estados Unidos condenó ataque del ELN a patrulla militar que dejó 9 muertosCon una calle de honor partieron hacia La Guajira y Santa Marta. En las próximas horas, también serán desplazados otros tres cuerpos para el Valle del Cauca, sur del Cesar y Bogotá. Entretanto, en Bucaramanga se cumplirán las honras fúnebres del soldado de 19 años oriundo del municipio de Girón.De igual manera, las comunidades más afectadas por el conflicto en el Catatumbo, Norte de Santander, siguen pidiendo la paz.“Un llamado a los actores armados, también al Gobierno nacional, a que en el marco de la mesa de diálogo, pues que se pueden poner de acuerdo en el menor tiempo posible, se decrete el cese al fuego, que también involucre a la sociedad civil”, aseveró Holmer Pérez, vocero de la Asociación Campesina de Catatumbo.A las dos de la tarde se dio inicio a las honras fúnebres del soldado santandereano en el cantón militar de la Quinta Brigada del Ejército, ubicado en Bucaramanga.En relación: Mininterior tras asesinato de 9 militares por parte del ELN: “Al presidente no le tiembla la mano”Los errores del Ejército ¿Qué pasó en la zona de El Carmen? Esa es la pregunta que hoy se hacen las familias de los nueve soldados que murieron tras conocerse el audio en el que uno de los soldados advertía de la presencia de la guerrilla del ELN en la zona.Noticias Caracol conoció apartes del informe que evalúa la inspección del Ejército sobre los errores operacionales que se habrían cometido en el despliegue de la unidad del Batallón Energético Vial #10 el pasado 29 de marzo.El teniente al mando de la unidad, quien resultó herido en el ataque, al parecer tenía conocimiento y habría sido informado por inteligencia sobre la presencia de integrantes de milicias del ELN en la zona de Guamalito, en El Carmen, Norte de Santander, donde había sido desplegada la unidad para prestar seguridad al oleoducto.A pesar de la advertencia de no permanecer mucho tiempo en la zona por el riesgo de ser blanco de la guerrilla, el oficial mantuvo el despliegue en el punto.Se omitió la alerta de los soldados que, como se conoció en un audio, también advirtieron horas antes del ataque del movimiento de hombres armados del ELN, cerca de la zona donde ellos se encontraban ubicados.También investigan por qué, a pesar de las alertas, no se tomó la decisión de replegar la tropa para protegerse, es decir, cambiar de ubicación.Sin embargo, este es un ataque perpetrado por el ELN que, como lo ha dicho el mismo Gobierno nacional, va en contra del derecho internacional humanitario y fue premeditado con el fin de asesinar a los soldados que se encontraban descansando en el momento del atentado.
La Justicia ecuatoriana condenó a 34 años de prisión a un expolicía, su esposa y otros dos sujetos por el asesinato de la hija del exagente, de siete meses de edad, cometido el año pasado mediante sicarios en la provincia de Imbabura.Denuncian que violadores de niña de 11 años recibieron condena de solo 18 y 24 mesesLa Fiscalía detalló este viernes que, con base en las pruebas justificadas, un tribunal sentenció al expolicía Luis L., a su esposa Marisol G., a José L. y Ufredo B. "a 34 años de prisión por el sicariato que acabó con la vida de la hija del exuniformado en abril de 2022", en la ciudad andina de Ibarra.En noviembre pasado, el Juez de Garantías Penales de Imbabura, Francisco Chacón, llamó a juicio a los ahora sentenciados por el crimen de la niña, ocurrido el 20 de abril de 2022, cuando Ufredo B. y José L. dispararon contra la niña y su madre, expareja del expolicía.El magistrado tomó esa resolución tras haber analizado los más de cincuenta elementos de convicción presentados por el fiscal Jhonny Hurtado, en la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el 9 de noviembre.El fiscal expuso como elementos de convicción el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, una pericia de audio, video y afines efectuada al teléfono celular de Ufredo B., del cual se extrajo conversaciones con Marisol G. -alias 'la Majo'-, relacionadas con el hecho. Además, se cotejaron las voces de esos audios, que determinaron que corresponden a los dos ahora sentenciados.Policía le disparó a sicario y salvó la vida de comerciante: todo quedó en video"También presentó una pericia balística que estableció que la vaina (casquillo) encontrada en el lugar de los hechos fue disparada por el arma de dotación policial -entregada por el uniformado a uno de los sicarios- para cometer el delito", indicó la Fiscalía.La Fiscalía también refirió el testimonio anticipado de Ufredo B., en el que narró que el expolicía y su cónyuge le pagaron 3.500 dólares para perpetrar el acto ilícito contra la madre de la niña, a quien Luis L. llamó por teléfono y le pidió que salga de su domicilio para hablar. "Ella salió y en ese momento llegaron Ufredo B. y José Luis L. en una moto y dispararon", indicó.
Debido a una jornada de mantenimiento preventivo en Transmicable, este sistema de transporte de Bogotá ajustará su horario de operación, entre el viernes 31 de marzo y el lunes 3 de abril, de la siguiente manera:También lea: Cierran calzada de Transmilenio en autopista Norte con calle 134 de Bogotá: ¿cuál es la razón?Viernes, 31 de marzo: de 4:30 a. m. a 8:15 p. m.Sábado, primero de abril: de 6:30 a. m. a 8:15 p. m.Domingo, 2 de abril: de 6:30 a. m. a 6:45 p. m.Lunes 3, de abril: de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.Construcción del cable aéreo en San CristóbalEl pasado 2 de marzo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció por medio de su cuenta de Twitter que en abril se adjudicará y en mayo empezará la construcción del cable aéreo de la localidad de San Cristóbal, en el sur de la capital colombiana.Con tres estaciones, 20 de julio, La Victoria y Altamira, este cable tendrá una extensión de 2,8 kilómetros.“¡Gran noticia para más de 400.000 ciudadanos en San Cristóbal! Entre dos proponentes adjudicaremos en abril y empezaremos en mayo la construcción del cable aéreo con 3 estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira, en cada una de las cuales habrá nuevos equipamientos sociales”, trinó la mandataria.La capacidad de este cable aéreo permitirá movilizar a 4.000 pasajeros por hora en 144 cabinas, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido.Cierres en la avenida NQSEn otras noticias de la movilidad en Bogotá, desde este viernes, 31 de marzo de 2023, habrá un cierre total en un carril de la avenida NQS, entre la diagonal 71 Bis y la avenida calle 68, debido a que se van a adelantar actividades de construcción de losas de concreto y renovación de redes.La Secretaría de Movilidad autorizó este cierre en la avenida NQS hasta el próximo 14 de abril.Podría interesarle: ¿Cómo funcionará el corredor verde de la Séptima? Alcaldesa Claudia López despeja las dudasOtras vías cerradas en la capitalEl pasado 27 de febrero, el Distrito anunció que varias vías de Bogotá permanecerán cerradas para realizar obras de mantenimiento. Por ejemplo, en la avenida carrera 50, el tránsito vehicular estará suspendido en cinco puntos durante 4 meses.Cierre total de andén oriental y cierre de un carril en sentido sur-norte en la av. carrera 50 entre av. calle 24 y 70 metros al norte de la calle 24 BIS.Cierre total de andén occidental y cierre de un carril en sentido norte–sur en la av. carrera 50 entre calle 24b y calle 22a.Cierre total de andén oriental y cierre de un carril en sentido sur-norte en la av. carrera 50 entre calle 44 y calle 44d.Cierre total de andén occidental y cierre de un carril en sentido norte–sur en la av. carrera 50 entre calle 44f y Calle 44b.Cierre total de andén oriental y cierre de un carril en sentido sur-norte en la av. carrera 50 entre calle 59 y calle 62.
Lorelei Tarón, esposa de Radamel Falcao García, futbolista colombiano, reveló en sus redes sociales que están esperando su quinto hijo. Esta familia, que es una de las más queridas por los internautas, tendrá próximamente un nuevo integrante.¿Por qué las hijas de Falcao tienen nacionalidad polaca si no nacieron en ese país?Fue Lorelei Tarón la encargada de dar esta buena nueva a sus fanáticos: “El amor se multiplica y nosotros también. Nuestro mayor proyecto de vida es la familia. ¡Vamos a ser papás por quinta vez!”, escribió la cantante argentina de 34 años.“Son una familia espectacular”, “Lo vuelvo a repetir: los amo”, “Es una bendición”, “Las familias grandes son lo máximo”, “Mete goles por todos lados”, “Van a repoblar el planeta”, “Es una hermosa familia”, “La familia es el diseño perfecto de Dios” y “Sos una mamá espectacular” fueron algunos de los comentarios de los internautas.Esta noticia será un aliciente para Radamel Falcao García, pues no pasa por un buen momento en el Rayo Vallecano, su club. En lo que va de temporada solamente ha disputado cuatro partidos como titular.La familia García Tarón sigue expandiéndose y conquistando corazones en todos los rincones del mundo."Ha sido muy duro": Lorelei Tarón, esposa de Falcao, revela que perdieron a su quinto hijoSiga en noticiascaracol.comBeyoncé está lista para volver a los escenarios después de más de cuatro años. La cantante estadounidense reveló detalles de lo que será su gira mundial llamada Renaissance e incluye una novedosa colección de ropa.Los fanáticos de Beyoncé están a la expectativa del show que pueda presentar la mujer que hizo historia como la artista con más premios Grammy, en su próxima y esperada gira.Su Renaissance World Tour comenzará el próximo 10 de mayo en Estocolmo y visitará ciudades como Bruselas, Edimburgo, París, Lyon, Londres, Barcelona, Ámsterdam y Frankfurt. A partir de julio, la cantante llevará su show a Toronto y Vancouver para luego comenzar sus presentaciones en Estados Unidos.También se conoció que la artista creó junto a la firma Balmain una irreverente colección de ropa llamada Renaissance, con 17 looks basados en cada una de las canciones de su nuevo álbum.Así que ya está todo listo para el regreso de Beyoncé, tras On the run 2 en 2018, que tuvo 48 funciones en países de América del Norte y Europa.Beyoncé hizo historia en Los Ángeles al convertirse en la artista con más premios Grammy, a pesar de que su trabajo musical no consiguió el gramófono al álbum del año, premio que fue para ‘Harry's House’, de Harry Styles, en la edición del 5 de febrero de 2023.Shakira actuó antes de ser una exitosa cantante: ¿qué pasó con el material original de esa novela?
El doble homicidio de las trabajadoras de la Universidad del Valle, que se perpetró el 22 de febrero de 2023 en una calle del sur de Cali, comienza a esclarecerse por parte de las autoridades con las capturas de los presuntos responsables del crimen.Hombre se agarró a puños con dos policías que lo iban a requisar en el centro de CaliEse miércoles, dos mujeres trabajadoras de la Universidad del Valle fueron asesinadas a disparos a pocos metros de las instalaciones de la institución.“Es algo muy triste para nosotros y nosotras porque la sección de servicios varios siempre se ha distinguido por ser muy alegre”, comentó el pasado 23 de febrero Marleny Alegría, trabajadora de la Universidad del Valle.Tras varias investigaciones y hasta con una recompensa de $100 millones, la Policía y Fiscalía capturaron a alias ‘la Negra’, quien también era trabajadora de la universidad y sería la autora intelectual del crimen, y a alias ‘Ak-47’, quien habría cometido los asesinatos.Señalaron, además, que las víctimas, Gloria y María Helena Mendoza, al parecer pertenecían a una red de estafadores.Con arma cortopunzante, estudiante fue herido en instalaciones de un colegio en Cali“Estaría dedicada a la venta de cupos para vincular laboralmente personas a esta prestigiosa universidad aquí en la capital del Valle del Cauca. Los precios que se recaudaban por estos cupos oscilaban entre 2 millones y 6 millones de pesos, dependiendo del perfil del cargo al que se aspiraba”, informó Sandra Eugenia González, directora de la Fiscalía seccional Cali.Según las investigaciones, las dos mujeres eran quienes buscaban al personal interesado en acceder a estos cupos falsos.Por su parte, el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía de Cali, indicó que desde “antes de la pandemia estas dos personas venían buscando gente incauta, ofreciendo estos cupos y no les cumplieron. Por más de dos años, tres años, habían recolectado entre 80 y 100 millones de pesos, y, según las investigaciones, esto es lo que motivó que la autora intelectual mandara y ejecutara estas acciones”.Las autoridades continúan la investigación y señalan que la red puede ser aún más grande.“Puede haber más personas vinculadas a esta red de estafadores, pueden haber problemas en el interior de la universidad, lo que es importante esclarecer”, comentó Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de Cali.Las capturas de alias ‘la Negra’ y alias ‘Ak-47’ fueron en Cali y Buenaventura. Los señalados de estos homicidios ya se encuentran bajo la medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario.