Las mascotas han adquirido un papel fundamental en la vida del ser humano, siendo consideradas parte integral del núcleo familiar. Cumplen el valioso rol de amigos, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas. En este contexto, es esencial garantizar el bienestar de las mascotas mediante chequeos regulares y la atención profesional de un veterinario.Aunque el cuidado de las mascotas es crucial, algunas de ellas pueden experimentar estrés durante las visitas veterinarias, generando un desafío para sus dueños. A pesar de que este proceso puede parecer sencillo, para ciertos animales puede resultar estresante debido a diversas situaciones. Algunos pueden no sentirse felices con estas visitas, mientras que otros pueden reaccionar de manera más tranquila. Para mejorar esta situación y facilitar el proceso para usted y su querida mascota, aquí compartimos algunos consejos prácticos.Viajar con su gato: consejos para salir de casa con su amigo peludoFamiliarizarse con su guacal o medio de transporteAntes de llevar a su mascota al veterinario, es crucial asegurarse de que esté familiarizado y cómodo con el medio de transporte, ya sea un perro o un gato. Para lograr esto, coloque el transportador (guacal) en un área familiar de su hogar y llénelo con sus golosinas favoritas o algún juguete que le guste. Este enfoque le ayudará a asociar el lugar con experiencias positivas.Además, realice sesiones breves de entrenamiento donde su mascota pueda entrar y salir del transportador de manera voluntaria. Refuércele con recompensas cada vez que lo haga para establecer una conexión positiva con ese comportamiento. Estas prácticas sencillas pueden contribuir significativamente a que su mascota se sienta más relajada y confiada durante el viaje al veterinario, facilitando la experiencia para ambos.Practique su transporteSi su mascota no está acostumbrada a viajar, es recomendable iniciar la asociación gradualmente, comenzando con períodos cortos de 15 minutos. Para lograr esto, se sugiere realizar viajes en automóvil manteniendo su transportador abierto. Esto permitirá que su mascota se mueva libremente de manera segura y responsable, facilitando la creación de una conexión positiva con el entorno del viaje.Mantenga la calmaDesde el momento de la salida hasta la llegada al veterinario, es crucial mantener la calma para evitar el estrés en su perro o gato. Para lograrlo, coloque una manta en el transportador y otra en la sala de espera. Esto permitirá que su mascota se familiarice con el reconfortante olor de su hogar, contribuyendo a reducir el nivel de estrés durante la visita.Atento al veterinarioAl llegar al lugar, ubique el transportador de su mascota en una zona segura. Si se trata de un gato, evite el contacto cercano con perros u otros animales. En el caso de un perro, también tenga precaución ante actividades inusuales en la clínica veterinaria y asegúrese de mantenerlo con correa para preservar la tranquilidad de otros animales presentes.Juegos para reducir el estrésPrevio a salir de casa, realice algunas actividades que reproduzcan las acciones del veterinario. Toque las orejas, patas, y examine la boca de su mascota, especialmente si se trata de un perro, para que se acostumbre a estos procedimientos. Recompense cada uno de estos pasos para elogiar su buen comportamiento.Además, considere el uso de productos que ayuden a reducir el estrés, como feromonas calmantes o medicamentos recetados por su veterinario. Estas opciones pueden resultar útiles para disminuir la ansiedad de su mascota durante la visita al veterinario.Celebre este logroUna vez completado este proceso, celebre con su mascota este logro compartido, expresándole cariño y mimos. Aunque estos procedimientos requieren tiempo y paciencia, cada paso alcanzado contribuirá a disminuir el estrés en su mascota. Con amor y apoyo constante, logrará que su compañero se sienta más cómodo y relajado durante las visitas al veterinario.Quizá le interese: Flor de Navidad: cuide a sus mascotas de esta planta que se hace popular en diciembre
El periodista Daniel Samper habló en Caracol Ahora acerca de la partida de su mascota Serafín, un perro que pasó por varios procesos de adopción y al que nadie quería acoger.Un perrito llamado Orión conmovió tras acercarse a un ataúd para despedir a su dueño“Serafín murió hace tres semanas. Mi hija menor está de intercambio y, mientras encontraba la manera de decirle, pasaron un par de semanas mientras preparaba todo. Estamos muy tristes en la casa”, dijo el escritor.La muerte de Serafín fue repentina, reveló Daniel Samper en Caracol Ahora. El perro siempre se acostaba al lado de la cama del periodista y un sábado, al despertar, el escritor constató que la mascota no se movía. “Me agaché y para mi absoluto asombro estaba quieto. Quedé atónito”, recordó.El médico veterinario le dijo a la familia de Serafín que pudo haber sufrido un paro cardiaco. “En medio de todo es una muerte muy privilegiada. Se nota que no sufrió y murió rodeado de muchísimo cariño y amor”, explicó el periodista.Samper siente como un privilegio poder enterrar a su perro como un amigo. “Él no merecía una muerte anónima”, expresó.Antes de informar a través de sus redes sociales la muerte de su mascota, el escritor le contó la triste noticia a su hija. “Mi hija estuvo de acuerdo en que lo contara. Serafín es un perro famoso, se volvió un ícono de los perros rechazados. En mi entorno siempre lo han visto las personas que siguen mi trabajo”.Antes de que Serafín llegara al hogar de Daniel Samper, las personas que lo vieron durante los procesos de adopción no se lo llevaban, porque el perro tenía alopecia canina. El escritor subraya que su familia se llenó de calvos.El periodista escribió una columna de opinión el pasado fin de semana para la revista Cambio, en donde se despidió de su perro describiéndolo como “la mascota de mi vida”.Muchas personas comenzaron a subir en sus redes sociales fotos de sus mascotas con la leyenda de “la mascota de mi vida”, dedicada a Serafín.Samper recuerda a su perro como un ser que siempre estaba al lado suyo. “Su única gravitación existencial era estar donde yo estuviera”, dijo en Caracol Ahora.Hombre mató a una perrita en Inírida mientras dormía: acababa de dar a luz a cinco cachorrosEl periodista recalcó que “las mascotas tienen un nivel de gratitud, lealtad y cariño que no se encuentra en la especie humana”.La llegada de Serafín fue muy especial para Daniel Samper. El perro había pasado por muchos procesos de adopción y ninguna familia quiso llevarlo a casa. “Le dije a mi esposa que lo adoptáramos”, afirmó. A Serafín lo recordará su familia “primero con un gran vacío y segundo con una gran recuerdo”, agregó Daniel.Hallan en Acapulco a perrita que estuvo atrapada entre escombros más de tres semanasAunque por ahora la familia de Daniel Samper no espera la llegada de otro perro a casa, no descarta que un nuevo animalito conquiste sus corazones. "Esas cosas se encuentran, más que buscarse”, añadió.Por último, Daniel Samper le dejó un mensaje a las personas que están pensando en llevar una mascota al hogar: “Si quieren conocer el amor en estado puro, adopten. Ojalá un animal que nadie quiera, uno rechazado. Se darán cuenta que mientras más rechazos haya sufrido esa mascota, más cariño y más gratitud va a profesar por ustedes. Les va a cambiar la vida”.
En este periodo cercano a las vacaciones, muchas personas reflexionan sobre el bienestar de sus mascotas. Algunos han aprendido a gestionar la situación, mientras que otros optan por embarcarse en un viaje junto a sus felinos. No resulta una situación tan sencilla, especialmente en comparación con los perros, dado que los gatos suelen pertenecer a su entorno y ser más territoriales. Aquí le brindamos algunos consejos que podrían serle útiles si está considerando viajar con su gato.¿Cómo prepararse para la llegada de un nuevo perro o gato a su hogar?Busque un lugar perfecto para su gatoEn la actualidad, se encuentran diversos lugares que han ampliado sus servicios para aceptar mascotas, creando un ambiente más acogedor tanto para usted como para su familia, incluyendo a la mascota. Es crucial tener en cuenta el comportamiento del felino, ya que algunos pueden manifestar conductas como rascar muebles, cortinas o marcar territorio con la orina. En este sentido, manejar adecuadamente el control de la mascota resulta esencial para evitar problemas durante el viaje.PrevengaPara ello, resulta fundamental que días antes, el dueño haya llevado al gato al veterinario, quien le brindará asesoramiento preventivo para evitar posibles problemas de salud que podrían afectar el desarrollo normal del viaje. La consulta con el especialista no solo contribuirá a abordar posibles problemas de comportamiento, sino que también ayudará a determinar la mejor estrategia para proporcionarle tranquilidad, incluso considerando la administración de algún tratamiento en un período previo al viaje, que podría extenderse a una o dos semanas.Adicionalmente, se sugiere el uso de hormonas felinas antes, durante y después del viaje, con el propósito de generar un ambiente más seguro y familiar para el gato. Es importante tener en cuenta que existen medicamentos disponibles, pero se recomienda buscar la orientación de un veterinario especializado antes de utilizar cualquier tipo de tratamiento.Antes y durante el viajePara llevar a cabo este viaje con su amigo peludo, es esencial que el dueño comprenda la importancia de contar siempre con un transporte adecuado para gatos. Las características de este morral dependerán del medio de transporte elegido, ya sea carro, bus o avión. En vuelos, suelen aplicarse cargos adicionales por mascotas, por lo que es altamente aconsejable informarse previamente para evitar contratiempos.En el caso de viajar en carro, el transporte para gatos puede ser rígido, y algunos felinos pueden sentirse más tranquilos con un cinturón de seguridad especial diseñado para ellos, reduciendo así la posible sensación de ahogo. Es fundamental que el transporte permanezca inmóvil en su lugar, evitando dejar a los gatos sueltos en cualquier momento del trayecto. En viajes prolongados, se recomienda suministrar agua con una jeringa y evitar que coman, ya que podrían experimentar vómitos. Además, es crucial no sacar al gato del transportador, ya que podría estar asustado y podría intentar escapar.En el fondo del transportador de gatos, es aconsejable colocar empapadores absorbentes para situaciones de posible orina o vómito. Asimismo, nunca está de más incluir un juguete que tenga el aroma familiar de su hogar, brindando así un elemento reconfortante durante el trayecto.Llegada a su destinoAl llegar al destino, se sugiere seleccionar una habitación adecuada (el baño podría ser una opción acertada) y colocar los objetos esenciales del gato, así como el transportador, que puede desempeñar el papel de refugio para el felino. Desde el primer momento, es crucial evitar perturbar al gato y esforzarse por mantenerlo tranquilo, facilitando así su adaptación al nuevo espacio. Después de un par de horas, la curiosidad natural del gato lo motivará a explorar su entorno de manera más activa.Evite algún riesgo innecesarioEs fundamental no pasar por alto implementar una placa de identificación a su gato. En caso de que ocurra un accidente, escape u otro incidente, la presencia de esta placa facilitará la posibilidad de contactar al dueño para agilizar la búsqueda. Se recomienda incluir el nombre completo del propietario y su número telefónico en la placa para simplificar el proceso de rastreo del felino perdido.¿Por qué dicen que los gatos tienen 7 o 9 vidas?
En la temporada navideña, aunque es un periodo festivo que todos disfrutan y celebran, puede resultar estresante y abrumador para algunos, especialmente para los animales. Los juegos pirotécnicos, las aglomeraciones de personas, el ruido y en ocasiones, las decoraciones pueden generar molestias e incluso representar peligros para ellos. Además, ciertas plantas asociadas como lo es la Flor de Navidad pueden suponer un riesgo para las mascotas.Por eso hay que tener en cuenta algunas de las plantas tradicionalmente utilizadas durante esta época. La Flor de Navidad, puede ser perjudicial para los animales domésticos. Aunque entendemos el deseo de las personas de embellecer sus hogares y darles un toque festivo, es crucial tomar precauciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las mascotas.Es por eso que una de las plantas más utilizada en estas fechas como lo es la Flor de Navidad, es popular por su uso decorativo en muchos hogares durante las festividades, además, se considera un elemento que atrae la buena suerte en esta temporada. Sin embargo, es esencial informarse sobre los posibles riesgos que esta planta puede representar para los animales de compañía.Navidad amigable para su mascota: siga estos consejos¿Por qué es peligrosa la Flor de Navidad?La Flor de Navidad, a pesar de su atractivo en la decoración navideña, presenta un riesgo debido a la savia o látex que produce, un líquido blanco y lechoso que contiene sustancias irritantes como la euforbina, una sustancia tóxica que al entrar en contacto con los ojos puede provocar dermatitis y problemas oculares.Si usted tiene un gato y decide decorar su casa con esta planta, es importante considerar que su felino curioso podría acercarse y explorarla. Esto podría resultar en riesgos, ya que su mascota podría sufrir irritación, ampollas e intenso prurito en las zonas del cuerpo que entren en contacto con la Flor de Navidad. En casos más graves, como morder las hojas, su gato podría experimentar irritación en las mucosas y el sistema digestivo, manifestándose con síntomas como vómitos y diarrea.Aunque los perros también podrían intoxicarse, este escenario es menos común, ya que la Flor de Navidad atrae principalmente la curiosidad de los gatos debido a su intenso color. Sin embargo, es importante tener precauciones con todas las mascotas.Además del riesgo para los animales, es importante destacar que la Flor de Navidad también puede afectar a las personas. El contacto con los ojos o la piel puede causar síntomas similares a los observados en las mascotas, subrayando la necesidad de manipularla con extrema precaución.En situaciones más habituales, las intoxicaciones suelen ocurrir en niños, por lo que se recomienda mantener la Flor de Navidad fuera del alcance tanto de las mascotas como de los pequeños en su hogar. Esto contribuirá a asegurar un entorno seguro durante las festividades navideñas.¿Cómo evitar que el gato dañe el árbol de Navidad? Siga estos consejos¿Qué hacer en caso de que se intoxique su mascota?En caso de que su mascota haya tenido contacto con la Flor de Navidad y presente síntomas, es necesario llevarlo inmediatamente al centro veterinario. Aunque los síntomas parezcan leves, es aconsejable asegurarse con la opinión de un experto. Este paso inicial es crucial para garantizar la pronta extracción de cualquier sustancia ingerida por su mascota.Si el contacto con la planta ha sido externo, el veterinario podría administrar una combinación de antihistamínicos, corticoides y antibióticos al gato durante varios días. En el caso de contacto con los ojos, se procederá a lavarlos con suero fisiológico y posiblemente a administrar colirios especiales para prevenir daños permanentes.En situaciones de ingestión, es probable que el veterinario le recomiende administrar carbón activado a su gato para facilitar la eliminación de las sustancias tóxicas de su organismo. Además, podría recetar otros fármacos para aumentar la producción de orina o incluso realizar un lavado de estómago en función de la gravedad de la situación. Estas medidas son fundamentales para el tratamiento efectivo y la recuperación de su mascota.
Una perrita se convirtió en la protagonista de una emotiva historia de supervivencia, esto tras ser rescatada de una alcantarilla en la que estuvo más de 8 horas atrapada. El hecho ocurrió el pasado 15 de noviembre en San Antonio, Texas, Estados Unidos, y fue registrado en un video que se hizo viral en las redes sociales.Las aventuras de los cuidadores de pandas bebés en China: ¿el mejor trabajo del mundo?Según el relato de un medio local, la perrita jugaba con otros cachorros en el patio de una casa. Momentos después, esta y otros caninos cayeron accidentalmente a una alcantarilla abierta. La familia pidió ayuda al Departamento de Bomberos de San Antonio y logró rescatar a dos de ellos.Sin embargo, la perrita siguió en la alcantarilla y fue ahí cuando sus dueños llamaron a la división de ayuntamiento que se ocupa del mantenimiento del subsuelo, Sistema de Aguas de San Antonio (SAWS por sus siglas en inglés). Trabajadores de la entidad insertaron una cámara para conocer la ubicación de la perrita y ahí descubrieron que el animal fue arrastrado por la corriente de agua 60 metros dentro de las tuberías. Tras ocho horas de arduo trabajo, el equipo de SAWS pudo poner a salva a la canina, a la que llamaron Pipa.Perro terminó borracho tras beberse dos botellas de licor: preocupante videoEl heroico rescate quedó captado en video. También se conoció que los Servicios de Cuidado de Animales de San Antonio chequearon a la perrita para corroborar que se encontraba en buen estado de salud y después se la entregaron a sus dueños.
Los gatos son conocidos por su naturaleza independiente, cariñosos y juguetones. También por su curiosidad y su habilidad para observar todo lo nuevo que puede llegar a su hogar. Por esta razón, la temporada navideña se convierte en un emocionante laberinto de juegos para ellos, con sus ojos iluminados al descubrir todas las novedades que se colocan durante el mes de diciembre.¿Por qué les da curiosidad el árbol de Navidad?Cuando se introduce un objeto nuevo en la casa, los gatos lo perciben como parte de su territorio. En consecuencia, es probable que tu gato desee explorar cada rincón de la casa para familiarizarse con el olor que trae consigo el árbol de Navidad. Además, sentirá una atracción irresistible por las guirnaldas, las bolas navideñas, las luces y cualquier objeto que capte su atención.Dada la naturaleza de los gatos, especialmente su fascinación por las alturas, un árbol de Navidad grande se convierte en un objeto intrigante para ellos. Intentarán treparlo para obtener una vista panorámica de su territorio, ya que a los gatos les encanta estar en lugares elevados.Es crucial mantener ciertos objetos de decoración navideña fuera del alcance de los gatos, como las ramas de los árboles con brillantina, ya que algunos gatos tienen la tendencia a morderlas. Además, las bolas de vidrio y otras decoraciones frágiles deben colocarse en lugares seguros para evitar posibles daños a los gatos.Conozca: Navidad amigable para su mascota: siga estos consejosPasos para alejar a su gato del árbol de NavidadEs esencial tener en cuenta que el uso de un rociador de agua para apartar a su gato del árbol puede resultar ineficaz después de unos minutos. Aunque inicialmente su gato pueda comprender y reaccionar al ser corregido, es probable que vuelva al árbol sin entender completamente la corrección. Además, algunos gatos pueden estresarse y llegar a enojarse, lo que podría afectar negativamente la relación entre ustedesColoque el árbol en otra habitación e intente que este fijado a la paredPara asegurar la supervivencia de su árbol de manera confiable, colóquelo en una habitación separada donde su amigo peludo no pueda acceder. En caso que usted no desee en otra habitación puede fijar el árbol a la pared siendo esto una medida preventiva y eficaz para evitar que se encuentre tirado en el suelo al despertar por la mañana. Puede utilizar alcayatas o hembrillas para sujetarlo de forma segura a la pared.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Use cinta doble cara o papel aluminioPuede colocar una alfombra con cinta adhesiva de doble cara o papel aluminio debajo del árbol para hacer que sea menos atractivo para su gato cuando se acerque. Es crucial destacar que esta práctica puede no ser efectiva para todos.Decoración navideña altaTrate de reducir la tentación de su gato de tirar y alcanzar decoraciones evitando dejarlas al alcance de sus patas.Evite que su árbol sea tan llamativoLas ramas de los árboles navideños suelen estar adornadas con luces y decoraciones festivas. Para evitar que su gato las alcance, considere aplicar un repelente amargo, como cítricos, en las ramas. Además, las luces y objetos brillantes pueden resultar atractivos para los gatos, por lo que es recomendable apagarlos cuando no esté en casa para prevenir posibles accidentes.En cuanto a los adornos, colóquelos en las ramas más altas para que sean menos accesibles para su gato. También puede aplicar un poco del repelente amargo en estos elementos para disuadir cualquier intento de acercarse.Ofrezca alternativas seguras para su gatoMantenga a su gato entretenido ofreciéndole juegos interactivos varias veces al día, lo que ayudará a reducir su interés en el árbol navideño. Además, proporcione juguetes dispensadores de comida y juguetes enriquecedores para enriquecer su entorno.Asegúrese de tener un rascador disponible para su gato, lo que le ayudará a evitar que salte y trepe. También considere ofrecerle estantes o superficies elevadas donde pueda saltar y explorar de manera segura.Quizá le interese: Navidad 2023: ¿cómo hacer adornos con material reciclable?
La temporada navideña irradia alegría, momentos especiales, risas, amor y unión, tanto en familia como con amigos, e incluso con las mascotas. Por ello, si desea que todos los miembros de su hogar disfruten de una Navidad armoniosa y sin contratiempos, le brindaremos información clave al respecto.Aunque no lo parezca, la Navidad puede presentar riesgos adicionales para las mascotas debido a las decoraciones festivas, los paquetes de regalos, los dulces en las mesas, las velas y la variedad de alimentos navideños. Es crucial estar consciente de que durante esta época, las mascotas enfrentan un mayor riesgo de intoxicación, convirtiéndose en un tema de gran relevancia para su bienestar.En la temporada navideña, los chocolates se convierten en los postres más deseados en diversos eventos. Por ello, es crucial ser cauteloso y evitar ofrecer estos deliciosos manjares a su perro o gato, ya que este producto es tóxico para ellos. Asimismo, es importante tener en cuenta que alimentos altos en grasas y sal, aunque sean apetitosos para nosotros, no les sientan nada bien a nuestras mascotas.Además de los alimentos, los adornos navideños y la brillantina representan un riesgo elevado para la salud de su mascota. Los arreglos navideños y la brillantina pueden ser tentadores, pero es esencial prestar atención, especialmente si tiene gatos, quienes tienden a ser animales curiosos y disfrutan masticar diversos elementos, incluyendo algunas plantas. La planta navideña, en particular, requiere especial cuidado para evitar sorpresas desagradables con nuestras adoradas mascotas.Cuidado de su mascota: conozca la lista de alimentos prohibidos para los perros Consejos para garantizar una Navidad segura para su perro y gato:Evite dejar alimentos sobre la mesa, incluyendo dulces, comidas grasas, cebolla y ajo, ya que estos pueden provocar trastornos gastrointestinales graves en su mascota.Tenga precaución con los envases que contengan chocolate o cualquier tipo de dulce, como los turrones, ya que podrían representar un riesgo potencial para la vida de su compañero peludo.Los regalos, la brillantina y las decoraciones navideñas pueden atascarse fácilmente en el estómago o los intestinos de su mascota. Mantenga una atención especial a este respecto.Coloque el árbol de Navidad en un lugar seguro, ya que las bolas de cristal, las ramas y las luces pueden suponer riesgos para su mascota, aumentando la posibilidad de lesiones en sus patas.Si utiliza velas durante la Navidad, considere ubicarlas en lugares elevados y de difícil acceso para sus mascotas, especialmente para los gatos, para prevenir que las laman o ingieran.Tenga en cuenta que flores navideñas como los jacintos, las amarilis, la flor de pascua y las rosas de Navidad son venenosas tanto para perros como para gatos.No deje masa de buñuelos u alimentos similares al alcance de su mascota, ya que en pocos minutos podrían ingerirlos, causando problemas estomacales. Además, las uvas pasas son extremadamente tóxicas tanto para perros como para gatos.¿Cómo manejar el estrés y la ansiedad en mascotas asociados al ruido?Durante esta época, los fuegos artificiales son comunes, generando situaciones estresantes para las mascotas, como visitas familiares, amigos y la fobia a los juegos pirotécnicos, que resultan en un exceso de ruido en el entorno. Para mitigar estos efectos, le recomendamos que busque un área segura en su hogar donde su mascota pueda refugiarse, sintiéndose tranquilo y protegido ante estas situaciones.Si su mascota aún experimenta dificultades para mantener la calma, es aconsejable que consulte con su veterinario de confianza. Al discutir la situación con el veterinario, podrán explorar productos que puedan ayudar a tranquilizar a su mascota, siempre siguiendo las recomendaciones médicas pertinentes.Quizá la interese: Fallo reconoce a perro como miembro de familia multiespecie
Los gatos se han vuelto una de las mascotas más queridas debido a su comportamiento intrigante, su ocasional independencia y la constante compañía que ofrecen en el hogar. Por tanto, es comprensible que los dueños de estos felinos se pregunten si es normal observar que sus gatos se laman con frecuencia. En este contexto, le contamos las razones detrás de este comportamiento.Los gatos son conocidos por ser animales extremadamente limpios, dedicando aproximadamente el 25 % de su tiempo a acicalarse con sus rugosas lenguas. Este comportamiento no es solo una cuestión de higiene; al lamerse, los gatos liberan endorfinas, hormonas positivas que generan un efecto calmante y placentero.¿Cómo identificar la obesidad en gatos y sus consecuencias en la salud felina?¿Por qué se lamen en exceso?Si nota que su gato se lame excesivamente y detecta anomalías como lesiones en la piel o calvas en el abdomen, lomo o patas, es crucial prestar atención y consultar a tu veterinario de confianza. Las causas comunes de este comportamiento incluyen el estrés, el aburrimiento, enfermedades o alergias. Aquí detallamos las causas más frecuentes:AlergiasEl lamido excesivo puede ser una respuesta a picazón extrema causada por alergias. Visitar al veterinario ayudará a identificar el origen y recibir orientación sobre cómo eliminar la alergia, así como el tratamiento para aliviar el picor.CistitisSi su gato se lame compulsivamente, podría estar buscando alivio del dolor asociado con la cistitis. Observa problemas al orinar, escasa cantidad de orina o presencia de sangre en la caja de arena. Ante sospechas de cistitis, es necesario llevarlo al veterinario rápidamente.Estrés o aburrimientoComportamientos obsesivos de lamido pueden ser una respuesta al estrés o aburrimiento. Si persisten, estos comportamientos pueden volverse repetitivos. Cambios abruptos en el entorno, como mudanzas o la llegada de nuevas mascotas, son desencadenantes comunes. En este caso, atención, ajustes en el hogar y tiempo para adaptarse son esenciales.Es fundamental detectar estos comportamientos a tiempo y prevenirlos para asegurar la calidad de vida de su gato. Acuda al veterinario y proporcione elementos como rascadores, refugios y torres altas para reducir el estrés. Juegos interactivos y de inteligencia también pueden ser estimulantes. No es necesario bañar al gato constantemente, pero consulte con un especialista para determinar la frecuencia adecuada.Procedimiento adecuado para bañar a su gatoCepillado inicial: cepilla a su gato antes del baño para eliminar nudos, suciedad y pelo muerto. Esto será más difícil una vez que esté mojado, y además, contribuirá a que se relaje y esté más receptivo a futuros baños.Preparación del baño: llene la bañera o tina con agua tibia antes de llevar al gato al baño, ya que algunos gatos se asustan con el sonido del grifo. Asegúrese de que el entorno sea tranquilo y seguro.Introducción al baño: tranquilice a su gato y haga que se sienta seguro desde el principio. Colóquelo en el baño y cierre la puerta discretamente para evitar que escape.Paciencia y calma: sea paciente durante el proceso y evite enfadarse; regañar o estresar al gato solo complicará las cosas. Mantenga un tono tranquilo y suave.Mojar y lavar: comience mojando al gato desde el cuello hacia abajo. Utilice agua y un champú suave, masajeándolo con cuidado y lavándolo delicadamente para evitar irritaciones.Protección de ojos, boca y orejas: evite que el champú entre en contacto con los ojos, boca y orejas, ya que esto puede causar irritación. Sea cuidadoso en estas áreas sensibles.Enjuague suave: enjuague el champú de su cuerpo con cuidado y sin brusquedades, asegurándose en eliminar completamente el producto.Limpieza facial: lave la cara de su gato con agua y un paño suave para garantizar una limpieza completa y delicada.Secado: séquelo completamente, primero con una toalla y, si es necesario, utilice un secador a una temperatura baja para evitar incomodarlo.Recompensa positiva: premie a su gato con un regalo o premio si se ha comportado de manera aceptable. Esto ayudará a asociar el baño con una experiencia agradable en el futuro.Quizá le interese: ¿Por qué dicen que los gatos tienen 7 o 9 vidas?
En las redes sociales se ha hecho viral el video de un perro que terminó ebrio tras tomarse dos botellas de licor de su dueña, una crema de whisky y un vodka. Las preocupantes imágenes pasaron las 32 millones de visualizaciones en TikTok, en medio de comentarios de usuarios preocupados por la salud de Jack.Hombre golpeó con una pala a un perro en la cabeza: indignante videoEl video inicia con la dueña del perro mostrando una botella de crema de whisky vacía debajo de una mesa y luego otra, con poco contenido, también prácticamente desocupada. En un momento, la mujer le dice a Jack que camine hacia ella y es cuando se evidencian los estragos del licor.Tras levantarse, el animalito se resbala una y otra vez, evidencia de lo que le hicieron las botellas. En medio de una risa nerviosa, la usuaria afirma que “no es gracioso, pero mi perro está ebrio y no sé qué hacer”.Usuarios de las redes sociales coincidieron mayoritariamente en aconsejarle que llevara a su mascota inmediatamente al veterinario, algo que por supuesto hizo para salvaguardar la salud de Jack.En un video posterior, la joven explicó que fue llevado donde los especialistas, quienes le dijeron que afortunadamente el hecho no había pasado a mayores. Se recuperó y estaba bien de energía.¿Qué pasa si un perro ingiere bebidas alcohólicas?La intoxicación alcohólica en perros es una emergencia veterinaria que puede ser mortal. Los perros metabolizan el alcohol de forma mucho más lenta que los humanos, por lo que incluso cantidades pequeñas pueden provocar síntomas graves.Los síntomas pueden aparecer en cuestión de minutos u horas después de la ingestión. Los más comunes son:VómitosDiarreaLetargoDificultad para caminarConvulsionesComaEn casos graves, la intoxicación alcohólica puede provocar daño cerebral, insuficiencia renal e incluso la muerte.Si sospecha que su perro ha ingerido bebidas alcohólicas es importante que lo lleve al veterinario inmediatamente. El tratamiento dependerá de la gravedad de la intoxicación, pero puede incluir la inducción del vómito, la administración de líquidos por vía intravenosa y el uso de medicamentos para controlar los síntomas.Para evitar que su mascota se intoxique con alcohol, mantenga las bebidas alcohólicas fuera de su alcance. También es importante ser consciente de los alimentos que contienen alcohol, como los postres, los helados y las golosinas.¿Sabe si su perro es feliz? Estas cuatro señales se lo revelarán
En el tejido de la convivencia entre humanos y perros, se revela un vínculo profundo que va más allá de las palabras. A lo largo de la historia, el amor por los animales ha transformado nuestro mundo, convirtiendo a los caninos en miembros queridos de la familia. Sin embargo, comprender el estado de ánimo de nuestros fieles compañeros es un desafío que impacta la dinámica de esta relación especial. En esta exploración de la felicidad canina, aprenderemos a interpretar las sutiles señales que nuestros perros nos brindan, revelando así las claves para asegurar su bienestar y compartir la dicha de vivir junto a un lomito lleno de energía y alegría.¿Cuáles son los cuidados de un hámster? La guía que necesita para su mascotaCuatro señales clave para descubrir la felicidad de su fiel amigoAl observar a su leal compañero canino, preste especial atención a cuatro señales clave que indican su felicidad. Los ojos, considerados la ventana del alma, revelan mucho sobre el estado emocional del perro:Observe sus ojosLos ojos de un perro son la ventana de su alma. Un indicador de su felicidad se refleja en una mirada relajada, con ojos entrecerrados y parpadeos naturales. La boca ligeramente abierta y un cuerpo tranquilo son señales adicionales de su bienestar. Por otro lado, una postura tensa puede indicar estrés o miedo, manifestándose a veces en comportamientos destructivos o agresivos.Fíjese en su cola y posición corporalEl lenguaje de la cola es un clásico revelador de emociones en los perros. Moverla de lado a lado denota alegría, mientras que esconderla o mantenerla rígida puede indicar incomodidad o miedo. Si su perro se tumba sobre su espalda, está mostrando vulnerabilidad y confianza, expresando comodidad en su presencia.Observe su energía y curiosidadUn perro feliz exhibe episodios de energía frenética y un deseo de jugar. Su interés en el entorno, olfatear y tocar todo a su alrededor son señales de su bienestar emocional.Busca el contacto físicoLa necesidad de contacto físico, ya sea buscando refugio o protegiéndolo, es una expresión de felicidad y emoción por compartir tiempo con usted. Su perro considera esencial este vínculo, demostrando así su alegría.Cómo fomentar la felicidad en su perroPara asegurar la felicidad duradera de su querido compañero, es crucial brindarle oportunidades sociales y mentales enriquecedoras. Recuerde que la felicidad canina también se sustenta en un cuidado de la salud constante; visite al veterinario regularmente para mantener a su amigo de cuatro patas en su mejor forma física y emocional.¿Qué hacer cuando se muere una mascota?Vida socialPermita que su perro interactúe con otras mascotas para estimular la producción de endorfinas y mejorar su estado de ánimo.Estimulación mentalOfrezca desafíos cognitivos a través de juguetes interactivos y juegos dinámicos que involucren sus sentidos, especialmente el olfato.Cuidado de la saludRealice revisiones periódicas con el veterinario para garantizar la salud de su mascota y abordar cualquier cambio en su comportamiento.Entorno óptimoLa felicidad de su perro depende de su cuidado y trato. Ajuste hábitos, adopte nuevos y atienda sus necesidades para asegurar su bienestar.
Un cálido espíritu de la Navidad muchas personas se preparan para sumergirse en la magia de esta temporada tan especial. Durante estos momentos, las personas disfrutan de encuentros afectuosos, se deleitan con melodías festivas y al mismo tiempo, se embarcan en la anticipada tarea de preparar y presentar regalos. En medio de la familiaridad, la explosión de colores y la alegría contagiosa, las personas anhelan expresar su cariño a través de pequeños obsequios a sus seres queridos. Es por eso que hoy les ofrecemos una breve guía para que puedan darle un toque de elegancia y singularidad a la envoltura de sus regalos, convirtiéndolos en verdaderas joyas para compartir en esta temporada tan especial.Materiales esenciales para envolver los regalos de NavidadNecesitará papel de regalo de calidad, cintas festivas, tarjetas decorativas, tijeras y por supuesto, un toque de paciencia. Estos simples elementos serán la base de su obra maestra navideña.Así mismo, es crucial la elección del papel de regalo. Opte por tonalidades que armonicen con la paleta de colores navideños, como rojo, verde o dorado. Asegúrese de que el papel sea lo suficientemente resistente para soportar los pliegues y las cintas sin rasgarse.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Pliegues y doblezEl secreto para envolver regalos de Navidad y que se vean elegantes, radica en los pliegues precisos. Al envolver su regalo, asegúrese de que el papel quede tenso y realice pliegues limpios en las esquinas. Este pequeño detalle marcará la diferencia y dará a su regalo un toque de sofisticación.Cintas y lazosLas cintas y los lazos son como la joya de la corona en el mundo del envoltorio de regalos. Experimente con diferentes estilos de lazos y combine colores para lograr un efecto visual encantador. Recuerde, un simple lazo puede transformar un regalo ordinario en algo extraordinario.Inspiración creativa, rompa con lo tradicionalAhora que ha dominado las técnicas básicas, es el momento de dejar volar su creatividad. Deje de envolver regalos con lo tradicional y pruebe nuevas formas de presentar sus regalos. Inspírese en las últimas tendencias de envoltorios que harán que sus obsequios destaquen bajo el árbol de Navidad.También añada un toque personal a sus regalos incorporando detalles únicos. Desde pequeñas ramitas de pino hasta miniornamentos, estos elementos adicionales no solo realzarán la presentación, sino que también agregarán un toque especial y personal.Temas navideños de la modernidadAdéntrese en una variedad de temas navideños para darle vida a la envoltura de sus regalos. Desde la clásica elegancia invernal hasta opciones modernas y minimalistas, existe un tema para satisfacer cada preferencia. Busque inspiración en las últimas tendencias de decoración navideña para construir una experiencia visual coherente. Recuerde mantener una paleta de colores consistente, evitando la saturación de adornos. Pero, sobre todo, sumérjase en el proceso con alegría y disfrute cada momento creativo.La magia de las palabrasAcompañe sus regalos con mensajes navideños significativos. Puede optar por citas inspiradoras, deseos de felicidad o incluso recordatorios del verdadero espíritu navideño. Un toque de calidez y amor en cada tarjeta hará que su regalo sea aún más especial.Envolver regalos de Navidad una forma eleganteEstos son los materiales:Caja de regalo envuelta con papel doradoHoja verdeHoja navideñaLápizTijerasPistola de silicona calienteListón navideñoFigura tipo plantilla de una bota navideñaFigura tipo plantilla de una tarjetaPasos para envolver los regalos de Navidad:Preparación de la bota:Imprima y recorte la plantilla de la bota (ajustando según el tamaño del regalo).Trace la forma sobre la hoja de papel verde y recórtela con cuidado.Toque personalizado de la tarjeta:Imprima y recorte la plantilla de la tarjeta.Trace la forma sobre el papel navideño. En caso de no tener papel específico, puede trazar sobre una hoja blanca y dibujar una estrella de nochebuena con un marcador permanente.Decoración con elegancia:Coloque un pedazo de listón en la parte superior de la caja y, sobre este, haga un bonito moño. Asegúrelo con silicona caliente o átelo con cuidado.Añadiendo detalles encantadores:Fije las esferas, la bota y la tarjeta debajo del listón. Para un toque dinámico, puede amarrar las esferas con un listón dorado, permitiendo que el adorno tenga movimiento.Toque final creativo:Personalice la bota agregando un pedazo de papel de otro color en la parte superior y en las puntas. Este pequeño detalle añadirá un encanto adicional a su envoltura.Resultado espectacular:Disfrute del resultado de su envoltura de regalo única y original. La combinación de elementos cuidadosamente seleccionados y el toque personal en la decoración harán que su regalo destaque de manera extraordinaria bajo el árbol de Navidad.Calendario de adviento: vea cómo le puede ayudar a celebrar la Navidad de una forma diferente
En el vertiginoso universo digital, Google, el gigante de Internet, continúa desplegando su estrategia de optimización, impactando directamente en la experiencia de los usuarios. Este periodo de "limpieza" ha llevado al cierre de diversos servicios y aplicaciones, marcando un hito en la evolución del ecosistema de Google.Active el asistente de Google en su iPhone con esta guía básicaUno de los cambios más notorios afecta a uno de los pilares esenciales: Google Chrome. Este navegador, líder en el mercado, se enfrenta a una transformación que restringirá su compatibilidad con dispositivos más antiguos. Con el lanzamiento de la versión 120 de Chrome, la compatibilidad se limitará a Android 8.0 (Oreo) y versiones superiores, dejando atrás a aquellos que aún confían en versiones anteriores, como Android 7.1 (Nougat).La noticia, confirmada por Google a través de su página de soporte, ha generado incertidumbre entre los usuarios. A partir de principios de 2024, se espera que la versión 120 de Chrome marque un nuevo estándar, excluyendo automáticamente a dispositivos más antiguos de recibir actualizaciones. La compañía ha tomado la decisión de no ofrecer la actualización a Chrome 120 a través de Google Play para dispositivos con Android 7.1 o inferiores.Este cambio implica que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con la versión 119 de Chrome y no podrán beneficiarse de las mejoras y nuevas características introducidas en la versión 120. Incluso la versión actual de Chrome, la 119, ha integrado un mensaje informativo que alerta a los usuarios de Android 7.1 y anteriores sobre la necesidad de actualizar el sistema operativo para seguir utilizando Chrome.En este cambio de paradigma en la navegación móvil, la adaptabilidad se convierte en la clave para enfrentar los desafíos que presenta el progreso tecnológico. Navegar hacia el futuro implica tomar decisiones informadas sobre el dispositivo y las aplicaciones que formarán parte de nuestra experiencia digital cotidiana.Cambios en Google Calendar para usuarios de AndroidA medida que el periodo de "limpieza" de Google continúa su curso, otro servicio esencial que se ve afectado es Google Calendar. La aplicación ha recibido una actualización que restringe el acceso a usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Android, marcando así el fin de su soporte en dichos dispositivos.La ineludible realidad del fin de soporte se traduce en que los usuarios con dispositivos más antiguos ya no podrán utilizar la aplicación instalada en sus móviles. Esta medida obliga a buscar alternativas para acceder y gestionar sus calendarios personales o laborales, generando inconvenientes para aquellos que confiaban en la familiaridad y funcionalidad de Google Calendar.Este cambio refleja una tendencia común en el mundo de la tecnología, donde el avance del hardware impulsa a los desarrolladores a adoptar nuevas funciones y aprovechar la potencia de los dispositivos más modernos. Sin embargo, este progreso tiene como contrapartida el abandono de dispositivos más antiguos que no pueden mantenerse al ritmo de las demandas tecnológicas actuales.Afrontar el fin de soporte de Google Calendar y de Google Chrome implica, para muchos usuarios, explorar diferentes opciones. La primera sugerencia es considerar la actualización del sistema operativo a Android 8.0 o posterior, si el fabricante del dispositivo proporciona dicha actualización. Esta opción, aunque ideal, puede resultar difícil de lograr, ya que las actualizaciones eran menos frecuentes en la época de lanzamiento de Android 8.0.Otra alternativa es explorar la instalación de una ROM, una tarea que requiere conocimientos técnicos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. También existe la opción de optar por otro navegador web o calendario que aún brinde soporte a Android 7.1 y versiones anteriores. Firefox, con su compatibilidad hasta Android 5.0, se presenta como una opción segura en este sentido.La última y, en muchos casos, la opción más sensata es considerar la posibilidad de cambiar a un dispositivo más reciente. Dado que Android 8.0 fue lanzado hace seis años, aquellos que se encuentran en dispositivos más antiguos pueden beneficiarse significativamente al dar el salto a un dispositivo moderno. Esto no solo implica mejoras palpables en términos de hardware, sino también la garantía de recibir soporte continuo para las aplicaciones esenciales de Google.Google anuncia eliminación masiva de cuentas: ¿cómo proteger su cuenta de Gmail?El futuro de la experiencia digital en dispositivos móviles implica decisiones estratégicas para adaptarse a los cambios impuestos por la evolución tecnológica. Ya sea enfrentando las transformaciones en Google Chrome o ajustándose al nuevo panorama de Google Calendar, los usuarios se encuentran en un punto de inflexión donde la elección informada será clave para continuar disfrutando de una experiencia digital eficiente y sin contratiempos.
Este 28 de noviembre se cumplen nueve años de la muerte del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. Su viuda, Florinda Meza, le dedicó una especial publicación en redes sociales en la que recordó su historia de amor. Así fue la boda de Vicente Fernández Jr. con la 'Kim Kardashian mexicana'"Hola, voy a contarles una romántica historia", empezó su video la actriz mexicana recordada por darle vida a Doña Florinda en la vecindad del Chavo del 8. Florinda Meza narró la historia de dos enamorados "que se amaban intensamente, tal vez ese par ya se amaba desde siempre, sin saber que alguna vez se encontrarían". Sin embargo, señaló que el destino obró de manera impredecible con los dos enamorados, haciendo que tuvieran 20 años de diferencia entre ellos. "Roberto, así se llamaba, ya estaba casado y con seis hijos", reveló la actriz recordando que, además, "se había hecho la vasectomía". Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Luego aseguró que "Florinda, así se llama, decidió sacrificar su maternidad por estar con el amor de su vida". La historia narrada por la actriz, con bastante sentimiento, reflejó el amor que por muchos años estuvo presente entre ellos dos, a pesar de su diferencia de edad. Florinda Meza aseguró que a lo largo de su relación con Roberto Gómez Bolaños, a Chespirito "le pesaba mucho no poder tener hijos con el amor de su vida, con su 'mujer ideal', como solía llamarla". "Esa pareja descubrió que el amor verdadero, el amor eterno sí existe y fueron muy felices durante 40 años", concluyó en su publicación la viuda de Chespirito. Historia de televidente invitada a Yo me llamo provocó lágrimas: "Mi hijo fue desahuciado"Por otro lado, en la descripción de su publicación, Florinda Meza añadió el siguiente mensaje: "Hoy, como siempre, más que nunca, estás en mi corazón. Cada latido es el sonido de tu voz que me sigue diciendo: 'Mi bonita, aquí estoy... te amo'. Para el mundo eres Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'. Para mí fuiste, eres y serás Mi Rober, quien me enseñó que el amor eterno sí existe".En los comentarios las personas reaccionaron recordando al humorista con emotivos mensajes. "La mejor historia romántica de todas", "Mi más sentido pésame a toda la familia y fans de nuestro querido Chavo. Que Dios te bendiga Florinda Meza", "Chespirito siempre estará vivo en nuestros corazones".
Una familia que reside en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá, en Bogotá, está preocupada por la desaparición de Eva Luna España Navarro, de 9 años, quien salió sola de su casa desde hace tres días.Carlos Hurtado, hermano de uno de los coristas de Guayacán Orquesta, está desaparecidoSegún sus allegados, la pequeña Eva Luna España le había dicho a su papá que si salían al parque a jugar, a lo que él se negó porque estaba muy cansado. Al final, la menor se fue sola, como se observa en una cámara de seguridad de un local aledaño.“La niña viste un blue jean, una blusita como un suetercito gris con un peluche sobre la altura del pecho y tiene chanclas de color morado, como de goma”, comenta Pedro Luis España, padre de la menor.La Policía la sigue buscando y le sigue el rastro en la localidad de Engativá. Por lo pronto, los familiares de Eva Luna dispusieron de la línea 310 681 4941 para quien pueda entregar información que permita dar con su paradero.También puede comunicarse directamente con las autoridades.En otras noticias de Bogotá:Hombre es señalado de intentar prenderle fuego a la pareja, que sufrió graves heridas en el rostroSecuestran en México a dos hermanas colombianas y el niño de una de ellas: escalofriantes audiosViolento accidente en Bogotá: carro se volcó y el conductor milagrosamente salió vivo
Un presunto violador en serie fue capturado en Cesar por el abuso de por lo menos cuatro menores de edad a las que habría engañado para someterlas a todo tipo de vejámenes, anunció la Fiscalía General de la Nación.Mujer en Valledupar denuncia que su pareja le rapó el pelo, le quitó las cejas y la golpeóSegún lo informado, los hechos ocurrieron en el corregimiento de San Roque, jurisdicción de Curumaní, durante lo corrido del año 2023.La Fiscalía General de la Nación reveló que el presunto violador en serie aprovechaba “la situación económica de las niñas, les brindaba trabajo y alimentos, para luego someterlas a todo tipo de vejámenes sexuales”.El hombre, además, “habría aparecido desnudo en un video que circuló en redes sociales con varias menores”, agregó el comunicado.El presunto violador en serie, al que enviaron a un centro carcelario, fue imputado por los delitos de acto sexual violento agravado, acceso carnal agravado y pornografía con persona menor de 18 años, cargos que no aceptó.Violencia contra la mujer: van más de 410 feminicidios en Colombia en lo corrido del 2023Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia