Un año después del macabro crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández, no ha podido hacerse justicia, así lo manifiestan las víctimas. ¿La razón?, según ellos, las constantes dilaciones por parte del principal sospechoso: Yhonier Leal.Elmer Montaña, abogado de las víctimas, explica en qué va el caso de Mauricio Leal: “Debido a las constantes solicitudes de aplazamiento no ha sido posible el inicio del juicio oral y público contra Yhonier Leal. La abogada defensora ha solicitado que se aplacen las audiencias para recaudar elementos materiales de prueba y preparar el caso”.Uno de esos aplazamientos se dio porque, supuestamente, Yhonier Leal estaba enfermo, como se evidencia en una historia clínica del Inpec.En el documento, Yhonier Leal habría consultado por vómito, malestar estomacal. Esto ocurrió, al parecer, pues no hay agua potable en el patio en el que se encuentra recluido.Sin embargo, como lo demuestra un oficio del director del complejo carcelario, no hay falta de agua potable, por el contrario, para esos días Yhonier Leal compró todo tipo de comestibles como papas de paquete, chocolatinas y hasta un pollo asado. Hechos que evidenciarían que no estaba enfermo.“Esto puede traer como consecuencia un vencimiento de términos, pero no la libertad de Yhonier Leal, porque el vencimiento de términos es atribuible únicamente a las maniobras dilatorias de la defensa y del acusado. Sin embargo, la demora en el inicio del juicio oral causa una enorme mortificación, un dolor adicional a los familiares de las víctimas que quieren dar por terminado este capítulo”, complementó Montaña.Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Yhonier Leal el 8 de julio de 2022 y todavía no se ha dado inicio formal a la etapa de juicio.
Tras la trágica muerte del estilista Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández, se conoció que además de Yhonier, señalado del crimen, había un hermano menor, Carlos Andrés García, y que este se encontraba en la cárcel de Jamundí pagando una condena de 15 años por el delito de acto sexual con menor de 14 años.Últimas noticias del caso: Estas son las pruebas con las que la defensa de Yhonier Leal busca su libertadDesde el penal en el que está recluido, siendo inocente según él, Carlos Andrés García dialogó con Los Informantes y afirmó que está seguro de que su hermano Yhonier Leal tiene que ver con la muerte de Mauricio Leal y Marleny Hernández.“Las palabras, tranquilamente, de Yhonier fueron: ‘sí, Andrés, mi mamá y mi hermano están muertos’. Yo me daba golpes con las paredes de la celda y él en una tranquilidad, con una frescura”, recuerda del momento en que supo de la extraña muerte sus seres queridos.Otras noticias: Así se perdieron más de $22.000 millones de subsidios para familias vulnerables, según ContraloríaSobre los motivos de Yhonier Leal, señalado por la Fiscalía como autor de crimen, Carlos Andrés García también cree que se trató de un acto de resentimiento con Mauricio Leal y dice que probablemente sus deudas lo llevaron a tomar la decisión.“No sé si de pronto le cogió rencor a mi hermano, a mi mamá porque ella era todo Mauricio, Mauricio. De pronto lo venía planeando tiempo atrás”, señala y enfatiza que Yhonier Leal “está completamente loco. Se está burlando de la ley y se está burlando de mí”.También dice que su hermano Mauricio Leal consiguió “todo con el sudor de su frente” y “nunca les fue a las cosas ilegales”.Acerca de su caso, Carlos Andrés García dice que lo señalaron inocentemente, “como una venganza”, de su expareja.
El 21 de noviembre de 2021, el homicidio del Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández, conmocionó al jet set colombiano y a todo el país. Jhonier Leal, hermano del estilista asesinado, es señalado de haber cometido el crimen.También vea: Jessica Cediel revela cuándo conocerá a Domenic, el hijo de Luisa Fernanda W y Pipe BuenoA un año de el doble asesinato, la cantante Fanny Lu recordó al estilista, quien era uno de sus grandes amigos. Por medio de una publicación en su Instagram, la artista caleña le dedicó unas sentidas palabras a Mauricio Leal.“Hace un año, a esta hora, mi ❤️ se partió en pedazos. Recibí la peor de las noticias, la que me confirmaba que nunca más iba a verte sonreír, que nunca más iba a escuchar tus chistes ni tus consejos e historias maravillosas”, manifestó Fanny Lu.Puede ser de su interés: Asesinaron a participante del Desafío que se había ido a vivir a MéxicoAsimismo, destacó la bondad y nobleza que caracterizaba al peluquero.“Estarás por siempre en mi corazón mi @maitoleal (Mauricio Leal). Tu esencia, tu bondad, tu amistad y tu nobleza siempre permanecerán en el corazón de quienes te amamos. Me haces mucha falta”, agregó la cantante.Otras noticias del mundo del entretenimiento: Juan Manuel Restrepo es Peluche en 'Los Briceño': “Para mí es como un hombre ideal”Por segunda vez, Kendall Jenner y Devin Booker habrían terminado su relaciónPablo Milanés, uno de los fundadores de la nueva trova cubana, estuvo 29 veces en el quirófano
En medio de una audiencia en donde la abogada de Yhonier Leal, principal sospechoso del asesinato del estilista Mauricio Leal, busca su libertad, se revelaron varias pruebas con las que se demostraría que este hombre no participó en el doble homicidio de su hermano y su mamá, Marleny Hernández.Murió una periodista tras caer de una moto en medio de un robo en BucaramangaLa primera prueba que refutó la abogada de Leal, Ana Julieth Velásquez, tiene que ver con una mancha de sangre encontrada en una toalla de la casa del estilista, que según un dictamen mostrado en la audiencia pertenece a una persona desconocida, lo que daría un indicio de que el día del asesinato hubo alguien más.“También en ese informe técnico, señalado acá o referido acá, se dice que se encontró un perfil genético de un individuo desconocido; es decir, no logró establecer la médica legista de quién era ese material genético, si era de la señora Marleny, si era del señor Yhonier, si era de Mauricio Leal o si se trataba de un individuo desconocido. En efecto se trataba de un perfil genético de una persona ajena a esa residencia”, dijo Ana Julieth Velásquez, abogada de Yhonier Leal.La segunda prueba que, según la abogada de Yhonier, pone en duda la participación de este hombre en el crimen tiene que ver con los registros de actividad de los celulares del estilista Mauricio Leal y su mamá.“De acuerdo al informe y análisis de las celdas de ubicación de los abonados telefónicos perteneciente a Marleny Hernández Tabares presentaba movimientos en celdas de ubicación del municipio de La Calera, mientras el abonado telefónico perteneciente a Yhonier Leal se encontraba ubicado en celdas en la ciudad de Bogotá”, agregó.Pero no fueron las únicas pruebas que, para la abogada, dan indicios de que Yhonier Leal no participó en el crimen. También mostró la necropsia practicada a Marleny Hernández en la que, al parecer, se establece una ventana de muerte diferente a la planteada por la Fiscalía.Indignante: abuelita duró cinco días encerrada, sin comida y con varios perros“Y lo coloca en mayúscula: ‘No es prudente pronunciarse al respecto en cuanto al tiempo de muerte determinado clínicamente por los hallazgos de los fenómenos cadavéricos descritos y registrados fotográficamente, oscila entre un rango de 24 y 36 horas’”, anotó.La abogada Ana Julieth Velásquez también señaló que, teniendo en cuenta la necropsia del estilista, se hace extraño que no se evidencian lesiones o rastros de defensa para evitar ser asesinado.
Un fuerte enfrentamiento se registró este viernes, 5 de agosto de 2022, entre la abogada de Yhonier Leal, señalado de matar a su hermano Mauricio y su mamá, Marleny Hernández, y la jueza 55 de conocimiento.Vea también: Policías quedaron sorprendidos con lo que hallaron dentro de un camión cisterna en TolimaLos hechos ocurrieron durante la audiencia pública en contra de Yhonier Leal, donde Ana Julieth Vásquez solicitó que fuera aplazada la diligencia, lo cual ya sería la tercera vez que ocurre. ¿Su argumento? Supuestamente, no pudo revisar algunas pruebas.La jueza se opuso rotundamente a la petición de la abogada y requirió que se continuara con la audiencia preparatoria de juicio.“Eso es una falta de respeto… Me rehúso, señora jueza, a continuar”, aseguró la abogada de Yhonier Leal.Ante lo sucedido, la Fiscalía solicitará el arresto de Ana Julieth Vásquez, pues se habla de que habría incurrido en un incidente de desacato. La audiencia preparatoria de juicio fue programada ahora para el próximo 26 de agosto.Le puede interesar: Tragedia en Gachancipá: madre murió defendiendo a su hijo de un ataque de su pareja
La Fiscalía encontró nuevos detalles en la investigación a los bienes de Mauricio Leal, el estilista asesinado a manos, al parecer, de su hermano Yhonier Leal.Fiscalía explicó paso a paso cómo Yhonier Leal alteró escena tras matar a su mamá y su hermanoLa novela del caso Mauricio Leal tiene un nuevo capítulo, el de lavado de activos. Como lo anticipó Noticias Caracol hace varios meses y como lo demuestra una extensa investigación de la Fiscalía, a las sociedades Mauricio Leal Peluquería y Mauricio Leal Music SAS habrían ingresado dineros de dudosa procedencia, del narcotráfico o de la corrupción.Uno de los primeros nombres que salen a relucir en este capítulo es el de Luis Carlos Posso Urdinola, quien es señalado por la Fiscalía de inyectar millonarias sumas de dinero a las sociedades de Mauricio Leal sin motivo aparente, a pesar de dedicarse al negocio de cultivo de palma.Posso Urdinola fue capturado en 2001 por supuesto tráfico de drogas. Sin embargo, fue absuelto meses después por falta de pruebas y el testigo estrella en su contra fue asesinado un mes después. El primo de este hombre es Iván Urdinola, uno de los primeros jefes del Cartel del Norte del Valle, y su suegro es Germán Hernández García, condenado en Estados Unidos por narcotráfico.Tal sería la cercanía de Luis Carlos Posso con Mauricio Leal, que su esposa Dania Karina Hernández, según los investigadores, aparece como codeudora de la reconocida peluquería.Investigan supuesto enriquecimiento ilícitoOtro movimiento que preocupó a los investigadores fue un extraño crecimiento financiero que se registró en las cuentas de Leal de 2014 a 2019, levantando cada vez más sospechas de un supuesto enriquecimiento ilícito.Sumado a ello, el ente investigador evidenció una millonaria entrada de dinero a las cuentas del llamado niño genio por parte de Viviana Nule, hermana de Miguel Nule, implicado en el carrusel de la contratación. El monto no es menor: 12.000 millones de pesos que jamás fueron reportados por el estilista.Una ficha importante en este rompecabezas de un supuesto lavado de dinero habría sido Marleny Hernández, madre del estilista, y representante legal de la peluquería.Esta mujer, ama de casa y quien empezó a figurar como administradora de la peluquería desde que Leal fue incluido en la lista Clinton, registró millonarios movimientos de dinero en efectivo, lo que encendió las alarmas de las autoridades.“Se identificó que la señora Marleny Hernández Tabares registró movimientos crédito en cuenta por valor de 1.195 millones de pesos y movimientos por débito por 1.322 millones de pesos reportados por el banco… en el periodo 2014-2020”, indica la investigación.Las preguntas que se hace la Fiscalía son varias: ¿de dónde viene ese dinero?, ¿por qué no se reportaron los millonarios movimientos?, ¿la peluquería generaba esos millonarios ingresos?Finalmente, los investigadores continúan en el rastreo de las cuentas e investigan la participación en estos negocios de un hombre que se conocía con el alias de ‘Carlitos’.
La Fiscalía presentó una demanda de extinción de dominio contra bienes de Yhonier Leal y su hermano, Mauricio Leal, porque supuestamente a la peluquería ingresaron dineros de dudosa procedencia.Fiscalía explicó paso a paso cómo Yhonier Leal alteró escena tras matar a su mamá y su hermanoSe trata de una demanda en donde se relacionan las sociedades Mauricio Leal Peluquería y Mauricio Leal Music, mediante las cuales, de acuerdo con la extensa investigación de la Fiscalía, habría ingresado plata de dudosa procedencia, de actividades como el narcotráfico o corrupción, y habrían sido usadas para lavar dinero.Según la investigación, se evidenciaron, entre 2007 y 2016, movimientos de dinero en efectivo, específicamente depósitos, en las cuentas de la señora Marleny Hernández, madre de Mauricio Leal y quien habría sido asesinada por su hijo Yhonier Leal, de más de 700 millones de pesos y el retiro de 1.900 millones de pesos, también en efectivo, entre otras millonarias transacciones financieras.Estas son las pruebas del Gobierno para afirmar que ‘Iván Mordisco’ fue dado de bajaFinalmente, en la demanda se menciona cómo se habrían movido dineros de Viviana Nule, hermana de Miguel Nule, investigado por el carrusel de la contratación en Bogotá, y de un hombre llamado Luis Carlos Posso, quien tendría antiguos nexos con el Cartel del Norte del Valle.
Yhonier Leal volvió al estrado de los acusados para conocer las pruebas que contra él tiene la Fiscalía por el asesinato de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y de su mamá, Marleny Hernández. Podría enfrentar una pena de 50 años de cárcel.Madre e hija mueren ahogadas tras lanzarse al río Magdalena para intentar escapar de un ataqueLa acusación está sustentada en más de 100 pruebas que demostrarían la responsabilidad de Yhonier Leal en el doble homicidio.Durante la audiencia, la Fiscalía explicó paso a paso cómo Yhonier Leal habría planeado y ejecutado el crimen, pero además lo que habría hecho para alterar la escena y desviar la atención ante los medios.“¿Qué trataba de hacer parecer Yhonier Leal? Que Mauricio Leal mató a su madre y luego él se suicida”, indicó Mario Andrés Burgos, fiscal del caso.Según la Fiscalía, Yhonier Leal manipuló el celular de Mauricio, lo obligó a redactar una carta, le mintió a sus familiares y colaboradores e intentó engañar a sus amigos, medios e investigadores, quienes hallaron pruebas contra el acusado al revisar los últimos mensajes en el celular de la víctima. Las especies en vías de extinción que diseñadora colombiana habría usado en marroquineríaEl fiscal leyó los mensajes en la audiencia antes de dar una conclusión: "‘Perdóneme por todo, los amo’, tratando de hacer pensar que era la voz de Mauricio. De acuerdo con el cotejo científico, se concluye resultado positivo, corresponde a la voz de Yhonier Leal Hernández”. Leal, según el ente investigador, planeó 4 meses el crimen y actuó con sevicia. Sin embargo, este viernes, cuando escuchaba las pruebas, tuvo un gesto que el fiscal y el juez interpretaron como un irrespeto para las víctimas.“Aunque la cause risa, señor Yhonier, esto es totalmente serio. Le llamo a que guarde respeto por la institución, por su madre y por su hermano”, pidió el representante del ente acusador.Yhonier Leal primero aceptó cargos y se enfrentaba a una pena cercana a los 27 años de prisión, pero se retractó y ahora enfrentaría a una sentencia de hasta 50 años de cárcel.
Ante el juzgado 55 penal del circuito de conocimiento, la Fiscalía acusó formalmente a Yhonier Leal, señalado del homicidio de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y de su mamá Marleny Hernández. Para el ente investigador, las pruebas son contundentes y él es el responsable de este doble crimen.Fiscal y jueza regañan a Yhonier Leal, quien se rio durante audiencia en su contraA Leal lo involucran elementos que para la Fiscalía son claros. En la audiencia el fiscal aseguró que Yhonier Leal actuó con sevicia.Según la Fiscalía, Yhonier Leal alteró la escena del crimen, dejó evidencias y usó el celular de su hermano para desviar la investigación: “Modificando el blog de notas donde trata de justificar, o aparentar justificar, lo que supuestamente Mauricio había hecho en contra de su madre y por qué él se habría suicidado. Y así mintió ante los medios Yhonier Leal”.Además, el fiscal recordó que Yhonier Leal ya había aceptado cargos, lo que le darían una pena de 27 años de cárcel, pero se retractó de dicha aceptación, por eso solicitaron una sentencia cercana a los 50 años de prisión.“¿Qué buscaba Yhonier Leal? Que la Fiscalía no siguiera investigando y nosotros seguimos investigando”, aseguró el fiscal. Emma, de las primeras personas no binarias en Colombia en poder cambiar su género en la cédulaCon esta audiencia, la Fiscalía llama a juicio a Yhonier Leal por los delitos de homicidio agravado y destrucción de material probatorio, y se destapan las cartas para demostrar la culpabilidad de este hombre en el atroz crimen de Mauricio Leal y Marleny Hernández.Las próximas audiencias contra Yhonier Leal serán el viernes 29 de julio, a las 9:00 a.m., y el viernes 5 de agosto, a las 9:00 a.m.
Durante la audiencia de acusación contra Yhonier Leal por el homicidio de su hermano y mamá, Mauricio Leal y Marleny Hernández, el señalado asesino se rio cuando el fiscal exponía el caso ante la juez.Vea EN VIVO la audiencia de acusación contra Yhonier Leal por doble homicidio“Aunque la cause risa señor Yhonier, pero esto es totalmente serio. Le llamo a que guarde respeto por la institución, por su madre y por su hermano”, pidió el representante del ente acusador.La juez también le hizo un llamado de atención al presunto asesino, y lo instó a tratar “de evitar algunos gestos frente a lo que está señalando el señor fiscal, respeto para la audiencia virtual”.La Fiscalía General imputó a Yhonier Leal los delitos de homicidio agravado en concurso sucesivo y homogéneo y ocultamiento de elemento material probatorio.Denuncian presiones a un hermano de Yhonier Leal para que lo ayude
Este viernes se lleva a cabo la audiencia de acusación contra el estilista Yhonier Leal, confeso asesino de Mauricio Leal y Marleny Hernández, su hermano y su mamá. Será acusado formalmente por del delito de doble homicidio con el agravante de destrucción de material probatorio.Denuncian presiones a un hermano de Yhonier Leal para que lo ayudeAunque Yhonier Leal aceptó cargos en un primer momento, posteriormente se retractó. De hecho, su defensa informó que solicitará que se le revoque la medida de aseguramiento, decisión que se analizará también durante una audiencia el 15 de julio.Yhonier Leal se encuentra recluido en la cárcel La Picota. La Fiscalía afirma que en su poder tiene casi 200 pruebas para demostrar que él es el autor material del homicidio del llamado peluquero de las famosas, Mauricio Leal, y de Marleny Hernández, madre de ambos.Los hechos tuvieron lugar el 21 de noviembre de 2021 en La Calera, Cundinamarca.
La Procuraduría emitió una alerta durante la audiencia de acusación en contra de Yhoniel Leal por el asesinato de su hermano Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández.EN VIVO: vea la audiencia de acusación contra Yhonier LealEl Ministerio Público señaló que la abogada de Yhonier Leal habría buscado a un hermano de él que se encuentra detenido en la cárcel de Palmira, Valle del Cauca, y quien ha sido constituido como una de las víctimas de este caso, para, al parecer, presionarlo de manera indebida con el fin de que hablara con ella.Asimismo, de acuerdo con la Procuraduría, le habría enviado un mensaje de parte de Yhonier Leal en el que le decía que no olvidara que era su hermano y que tenía que ayudarlo.Estas supuestas presiones indebidas serán investigadas por el Consejo Superior de la Judicatura.Le puede interesar: Vigilante y perra que ayudaron a frustraron fleteo en Bogotá serán condecorados
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.