La SIC decidió imponer una millonaria multa a Rappi por “violaciones a los derechos del consumidor”, incluido el incumplimiento de entrega de pedidos, generar doble cobro en las entregas y permitir el acceso de licor a menores de edad.Las condiciones laborales de los domiciliarios de aplicaciones móvilesLa Superintendencia de Industria y Comercio detalló que la plataforma móvil incurrió en “deficiencia en la calidad del servicio” por otras situaciones como “no informar sobre la nocividad en la publicidad de bebidas alcohólicas y no implementar medidas suficientes para evitar la entrega de bebidas embriagantes” a quienes no han cumplido la mayoría de edad.La multa a Rappi por las conductas anteriormente nombradas es de $1.245.000.000. Aunque la empresa ya había establecido un recurso de apelación, este pago fue confirmado por la Delegatura de Protección al Consumidor.“Contra esta decisión no procede ningún recurso”, puntualizó la SIC.Otra de las contravenciones que tuvo en cuenta la superintendencia para aplicar la multa a Rappi fue “la falta de información sobre el tiempo de entrega de los productos”. Según la resolución, la app “no indicó a los consumidores que el tiempo suministrado para la entrega era un estimado, creando en ellos la expectativa acerca de que los tiempos informados son precisos, por lo que se consideró que se trata de información no veraz”.La lucha legal de un domiciliario de RappiCristian Abril Rodríguez es un domiciliario de Rappi que casi muere tras un accidente de tránsito. Este hecho le dejó consecuencias irreversibles como la pérdida de una pierna. Actualmente está en medio de una batalla jurídica, pues la situación le puede truncar sus sueños.Este hombre es una víctima de los conductores borrachos y de la falta de garantías que tienen algunos domiciliarios en el país: “Yo sentí un dolor fuerte y me alcancé a ver mientras me caía la pierna rota”.El motociclista que generó este accidente dio positivo en la prueba de alcoholemia: “Hablan mucho de los borrachos y él salió, él está con su pase normal”.Cristian reclama dos cosas: una respuesta de Rappi, empresa para la que trabajaba cuando le ocurrió el accidente, y la otra es que el conductor de la moto le responda.Noticias Caracol buscó al conductor que habría ocasionado el accidente y dijo que va a seguir respondiendo en este proceso.Entre cuidados, procesos judiciales y terapias han transcurrido los últimos meses de Cristian. Después de múltiples negativas, Cristian logró que Rappi certificara las horas de trabajo para así tener un dictamen de invalidez.Mediante un comunicado, la empresa lamentó la demora por el trámite. Además, se conoció que la víctima de este siniestro debe esperar una póliza contra accidentes.Rappi explicó que sus colaboradores tienen acompañamiento constante en este tipo de accidentes, que cuentan con seguro de vida, asistencia médica y una póliza contra accidentes.No obstante, varios domiciliarios dicen lo contrario.
Un impresionante accidente se registró durante la madrugada de este martes en la localidad de Bosa, específicamente en el barrio Santa Fe. Un vehículo de color rojo cayó al hueco de una obra y su conductor se voló.Accidentes fatales de motociclistas en Bogotá: una fue arrollada por SITP tras otro choqueDicen los guardias encargados de cuidar el material y la maquinaria que el sujeto conducía con exceso de velocidad, de ahí que no alcanzara a esquivar la polisombra. Por su acción, terminó en el socavón, que tiene unos cinco metros de profundidad.Pero lo que más sorprendió a los vigilantes fue la acción del conductor tras el siniestro. Esta persona se bajó por sus propios medios, ilesa, y al cabo de unos minutos se subió a una motocicleta que llegó a recogerlo, sin importarle dejar el carro ahí abandonado.Las autoridades de Bogotá están a la espera de que la persona al volante aparezca para dar su versión de los hechos y también para que se haga cargo del vehículo, que en todo caso, será llevado a los patios.La pregunta que no deja de rondar es: ¿será que el conductor ocultaba algo?Fuerte accidente en BucaramangaA propósito de irresponsabilidades al volante, este fin de semana se hizo viral en Twitter un video en el que se ve cómo un conductor arrolla a un hombre de la tercera edad en Bucaramanga y huye sin prestarle atención.Las imágenes fueron publicadas en la cuenta @FotoMultaSocial y muestran cómo un hombre vestido de blanco atraviesa la calle 39, justo al frente del Instituto Clínico de Salud. Cuando está a punto de llegar a la siguiente acera, lo embiste un vehículo de placas MTO244.Ante el impacto, el peatón da un par de giros cortos en el aire y cae contra el asfalto. De inmediato un par de personas del Instituto, transeúntes y conductores de una motocicleta se alarman frente al siniestro.El adulto mayor logra ponerse de pie y una vez despeja la vía, el conductor del automóvil emprende la huida del sitio sin siquiera verificar la condición de su víctima. En otro tweet de la cuenta denunciante, se afirma que el adulto mayor sufrió heridas visibles y raspones en algunas partes del cuerpo.En 2022, el Centro de Analítica de Datos de la Oficina de Tránsito y Transporte de Bucaramanga reportó 2.235 accidentes en la ciudad. De estos, 1.338 tuvieron heridos, 83 reportaron personas fallecidas y 814 declararon solo daños. El barrio donde más ocurrieron fue el Centro, seguido por Cabecera del Llano y San Francisco.
Testigos dicen que los tiros que acabaron con la vida de un niño de 4 años en Soledad, Atlántico, provenían de los policías que iniciaron una persecución contra dos jóvenes, en la tarde del lunes 20 de marzo, en el barrio Terranova.Así fue la masacre en Barranquilla que dejó 5 muertosLos supuestos delincuentes intentaron refugiarse en la casa donde se encontraba el menor de edad, identificado como Daniel David Vizcaíno Arrieta, cuando se presentó el tiroteo entre los uniformados y las personas que seguían.Una adolescente de 15 años también resultó herida en la persecución.El niño de 4 años en Soledad fue trasladado en moto a la Clínica Los Almendros, donde no pudieron hacer algo por salvarle la vida.Un familiar de los menores de edad heridos le dijo al medio Zona Cero que fueron los policías los que dispararon dentro de la casa y no el joven que finalmente fue capturado en medio del operativo.Sobre la muerte del niño de 4 años en Soledad, el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informó que, “de inmediato, el cuerpo técnico de investigación judicial realiza las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho”.Asimismo, “la Policía Nacional, en el marco de la transparencia, ordena la investigación disciplinaria y penal para esclarecer estos hechos”, añadió el oficial.Tras la persecución fue “capturado un ciudadano por el delito de porte ilegal de arma de fuego”, indicó el coronel Daza.Al tiempo que se conocía la muerte del niño de 4 años en Soledad, se informó que en el municipio de Malambo otro menor de edad resultó herido al quedar en medio de un enfrentamiento entre delincuentes.El pequeño de 9 años, al parecer, se encontraba jugando con amigos cuando fue alcanzado por una bala.El hecho se produjo en la noche del lunes 20 de marzo, cuando hombres en moto llegaron hasta un sector del barrio Villa Esperanza y dispararon contra un grupo de personas que reaccionó al ataque.El menor de edad, según informaron medios locales, resultó herido en un brazo.Las noticias de estos dos niños se produjeron un día después de una masacre en Barranquilla que dejó cinco personas muertas y catorce heridas, dos de ellas de gravedad.Según autoridades, la masacre en Barranquilla se produjo por el enfrentamiento que sostienen las bandas criminales Los Rastrojos y Los Costeños, que operan en la ciudad por el control del narcotráfico y que, de acuerdo con el reporte de las autoridades, ha provocado un aumento de la violencia y los homicidios en los últimos meses.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime Pumarejo
Los habitantes de un conjunto de Soacha duermen con miedo por culpa de una montaña que se está desprendiendo. Claro, cuando pueden conciliar el sueño, pues en ocasiones la zozobra por lo que pueda pasar y hasta el ruido de las rocas al desprenderse no los deja pegar el ojo.Ladrón de peluquerías quedó con los crespos hechos tras persecución de la Policía de SoachaLa señora Patricia Rodríguez es habitante de la urbanización San Carlos, afectada por esta problemática. Tan grave como lo que puede ocurrir son las soluciones, que más bien suenan a pañitos de agua tibia: “Lo que nos dicen es que nos dan un poquito de tierra con un piedra y diez bultos de cemento para arreglar un murito”.Las fuertes lluvias de los últimos días han generado pánico en la comunidad, que ve cómo árboles, piedra y tierra ruedan por la pendiente.“Yo por lo menos no duermo, me da miedo. Eso suena horrible cuando cae la piedra”, explica esta mujer. Asegura, además, que funcionarios de Alcaldía de Soacha llegan, los anotan en una lista y les piden que desalojen, pero no les proporcionan soluciones claras.“Lo que nos dicen es que toca esperar, que el estudio puede durar dos, ocho meses o hasta un año”, puntualiza.Mientras llegan la medidas de fondo y se cumplen las promesas, la tierra sigue cediendo y los habitantes de este conjunto en Soacha ruegan para que no haya hechos lamentables.¿Hasta cuándo irá la temporada de lluvias en Colombia? Esto respondió el IdeamMás noticias de SoachaEn video quedó registrado el desgarrador momento del rescate de dos niños en Soacha, Cundinamarca, los cuales estaban encerrados en un apartamento al que tuvieron que acceder las autoridades forzando la puerta.Murió niño de 3 años en medio de supuesta persecución policial en Soledad“La Policía de Infancia y Adolescencia acude al lugar y con apoyo de los bomberos voluntarios de Soacha logran ingresar al inmueble, evidenciando la presencia de dos menores de edad que llevaban aproximadamente 24 horas en estado de abandono, sin la tutela o el cuidado de un adulto responsable”, informó el mayor Héctor Millán, jefe de protección y servicios especiales.La Policía de Infancia y Adolescencia activó la ruta de rescate dejando a disposición a los dos niños para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos.Vea aquí las desgarradoras imágenes:
En un impactante video quedó registrado el momento en el que una pandilla de monos llega a una playa y termina atacando a una familia que se encontraba departiendo en el lugar.Mujer asegura que, tras perder su trabajo, come una vez a la semana para mantener a sus 6 gatosLas imágenes dan cuenta de cómo Riley Whitelum, el papá de los dos niños que estaban en el sitio, termina enfrentado a los monos para evitar que le causen daño a sus hijos y se lleven sus pertenencias.Los hechos ocurrieron en las islas Ko Phi Phi, en Tailandia, en donde comúnmente se registran estos ataques de monos. Aunque estos animales son un atractivo turístico en el lugar, debido a su curiosidad y apariencia simpática, pueden ser peligrosos si no se les trata con precaución.Perrito fue rescatado tras caer a estanque congelado desde una altura de tres metrosLos monos en las islas Phi Phi son principalmente de la especie Macaca fascicularis, conocidos como "monos de cola larga". Estos animales viven en grupos y son conocidos por ser muy inteligentes y habilidosos para abrir bolsos y mochilas en busca de alimentos. Por ello, quienes visitan la zona deben mantener las pertenencias personales bien resguardadas y, además, no deben alimentarlos para evitar situaciones de peligro.En el video publicado por la pareja de influenciadores Riley Whitelum, de 38 años, y Elayna Carausu, de 29, se ve cómo la pandilla de monos se acerca al hombre y los dos pequeños, pero en cuestión de segundos uno de ellos se lanza contra el hijo menor. En una rápida acción el padre logra alzar al pequeño y ponerse en guardia ante los animales.Niño casi pierde brazo por ataque de perro: su papá lo salvó gracias a lo que vio en Grey's AnatomyLa actitud de Riley, mientras tenía a su hijo en brazos, asustó a los monos que se abalanzaron en varias ocasiones contra él, pero luego se dirigieron hacia la bolsa de la familia, que contenía dinero, pasaportes, teléfonos y billeteras, por lo que el hombre tuvo que arriesgarse a tomarlas pese a la furia de los animales.El padre de familia terminó con mordeduras y rasguños tras el ataque de esta pandillas de monos, por lo que necesitó vacunas contra el tétanos y la rabia.Mientras la curiosa y temerosa situación ocurría, Elayna Carausu se encontraba buceando, por lo que solo se enteró de todo una vez salió del mar y quedó asombrada con los detalles que le contaron su esposo y un amigo que los acompañaba, que fue quien registró en video la situación.“Si hubiéramos sabido que esta playa era famosa por los ataques de monos, no habríamos ido”, aseguró luego Whitelum.La pareja ha pasado nueve años navegando alrededor del mundo y documenta sus viajes en su canal de YouTube Sailing La Vagabonde.