La escogencia de un candidato único de la oposición para las elecciones presidenciales de Venezuela se volvió a complicar por trabas en el Consejo Nacional Electoral, CNE. Precisamente, ese órgano se atribuye, de manera exclusiva, los comicios electorales.Se reabrió consulado de Colombia en Venezuela: ¿cuándo empieza a operar?Se conoció que el Consejo Nacional Electoral no reaccionó de manera positiva a la idea de la oposición venezolana y que tiene que ver con realizar votaciones primarias independientes para el próximo 22 de octubre.Según el Consejo Nacional Electoral, ellos son los únicos facultados para realizar este tipo de procedimientos.“Tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones suministrando apoyo técnico y logístico a gremios profesionales, sindicatos y organizaciones con fines políticos”, sostuvo Elvis Amoroso, presidente del CNE.Por su parte, la oposición venezolana rechazó usar el sistema automatizado del Consejo Nacional Electoral para la organización de sus comicios primarios el 22 de octubre, mismos en los que se elegirá un candidato presidencial unitario para 2024.Entretanto, la oposición venezolana pidió al CNE apoyo en otros aspectos logísticos, como la habilitación de centros complementarios en escuelas, gestiones para tener seguridad e ingreso de observadores internacionales, pero Diosdado Cabello, número dos del chavismo, descartó la posibilidad.“En Venezuela no decide el CNE quién entra y quién no. Es igual que pedir los centros educativos al CNE. Eso no es con el CNE, no tienen escuelas”, manifestó Cabello.Esta situación, por el momento, está dejando a la oposición sin la posibilidad de realizar elecciones primarias para escoger a un candidato único. Esto ocurre a 19 días de la fecha de los comicios.“El Tribunal Supremo de Justicia sí tiene un interés particular que se puede interpretar como que la Constitución obliga a que el evento lo organice el CNE y hacer una orden a la Comisión Nacional de Primaria”, puntualizó Luis Vicente León, analista político.Ante la eventual suspensión de una elección primaria opositora, analistas consideran que es poco viable que se logre un acuerdo para definir a un candidato único. Así la situación, probablemente, en 2024 habría varios aspirantes opositores.¿Cómo ha sido la reactivación de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela?
Un indignante caso de maltrato animal y acoso sucedió en Florida, Estados Unidos, cuando Delmin Echeverría mató al perro de su expareja para obligar a su nueva familia "a que se la devolvieran". El sujeto fue arrestado por las autoridades.Le puede interesar: Perro que era arrastrado por el río Medellín fue rescatado por los bomberosPor medio de su cuenta oficial de Facebook, la Oficina del Sheriff del condado de Palm Beach aseguró que sus uniformados atendieron un "incidente desgarrador" en West Palm Beach, cuando se reportó que un hombre mató vilmente a un perro como venganza en contra de la nueva familia de su expareja."Delmín Echeverría, en un acto perturbador, condujo hasta la casa de su exesposa, apuñaló a su perro y cruelmente dejó a la mascota fallecida para que ella la descubriera", detallaron las autoridades.Según reportes compartidos por Law&Crime, Echeverría, de 43 años, habría ido en las últimas horas de la tarde del 22 de septiembre de 2023 a una propiedad en Palm Beach, en la cual vivía la familia de su antigua compañera sentimental, para amenazarlos de muerte."Al llegar al lugar, los socorristas encontraron al animal en el patio trasero cercado de la casa, a unos 6 metros de distancia de la casa. El perro era un pitbull de 3 años llamado Luna", especificó Law&Crime.El servicio de emergencia reportó que Luna, la perra pitbull que encontraron en la escena, tenía heridas profundas en el cuello y, aunque ya estaba muerta, continuaba caliente.Al hablar con las personas de la casa cercana se dieron cuenta de que el perro era de su propiedad y ellos afirmaron que creían que el exmarido de la mujer era quien había arremetido en contra de la mascota, pues los habían llamado de números bloqueados admitiendo haber matado al animal.Al parecer, Echeverría llamó al nuevo esposo de su pareja y al hijo de este para amenazarlos, diciéndoles que había matado a su perro y que ellos serían los próximos si no le devolvían a su esposa.El sujeto fue capturado y llevado al Centro de Detención del Condado de Palm Beach, en donde tiene una fianza actual de 13.000 dólares.Vea también: Criminal apuñaló brutalmente a un perro en un parque: "Podría hacérselo a una persona"
Las autoridades de Nueva York celebran el desenlace positivo de un secuestro que, por fortuna, solo duró dos días. La pequeña Charlotte Sena, de 9 años, había sido raptada en un parque, pero una nota pidiendo rescate fue la clave para dar con su paradero.Le puede interesar: Frustran secuestro de niño de 3 años en Bogotá: mujer que lo raptó fue dejada en libertadLa menor acampaba junto a su familia en el parque estatal Moreau Lake cuando, hacia las 6:15 de la tarde del sábado 30 de septiembre de 2023, fue a dar una vuelta en bicicleta y no regresó. Su mamá notificó a la Policía cuando encontraron el vehículo abandonado, un indicio que hacía temer lo peor.Inmediatamente, inició una búsqueda incesante. Los padres de Charlotte recibieron en el buzón de correo de su casa una nota en la que pedían rescate por la menor. Los investigadores identificaron dos huellas, las cuales fueron cotejadas con la base de datos de las autoridades.“Hubo una multa por conducir en estado de ebriedad en el 99, en Saratoga. Ahí se encontró una huella digital que coincidía con lo que se encontró en la nota de rescate”, reveló Kathy Hochul, gobernadora del estado de Nueva York.Los resultados los llevaron hasta la vivienda de la mamá de Craig Nelson Ross, un sujeto de 47 años que tenía a la niña en su casa rodante, ubicada muy cerca del lugar del secuestro. El hombre fue detenido y la pequeña regresó a su hogar.Tristemente, ese no es el caso de todos los menores. “Cientos de miles de niños desaparecen cada año, pero muchos son raptados de alguno de sus padres, otros son adolescentes que escapan de sus hogares. Casos como este que pasó son muy raros”, explica la exagente del FBI Katherine Schweit.Según las autoridades, en 2022 fueron reportados en Estados Unidos más de 360.000 menores desaparecidos.Vea también: Mensaje de texto con supuesto premio desencadenó secuestro de una madre y su hija: ¿qué ocurrió?
Sobre la medianoche de este lunes, 2 de octubre de 2023, y amaneciendo el martes empezó en el centro de Bogotá, en el sector de La Mariposa, un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera que desencadenó un enfrentamiento entre los empleados de los comercios con la fuerza pública.En temas relacionados: Reubicación de vendedores informales del centro de Bogotá ha generado caos y hasta peleasEl sitio se convirtió en el epicentro de un enfrentamiento. Los manifestantes prendieron fuego a contenedores de basuras que estaban en el sector, también vandalizaron las puertas de acceso a la estación Avenida Jiménez y destruyeron semáforos del sector.En medio del operativo, la Policía Fiscal y Aduanera decomisó mercancía que, dicen las autoridades, no cumplen con los requerimientos legales de comercialización. Pero los propietarios indicaron que ni siquiera les dieron tiempo de comprobar cuál era su procedencia.“Llegan, de verdad, como delincuentes, sin que no haya nadie, ninguno de los dueños de los locales. A nosotros no nos dijeron nada, llegan sin avisarnos”, manifestó una comerciante de calzado.Para quienes atienden los locales comerciales resulta un golpe fuerte teniendo en cuenta que estos locales no solo terminan cerrados, sino completamente vacíos.“Se meten y no dicen nada, sino sacan todo. Dañaron las chapas y todo”, explicó otra de las trabajadoras de la zona.A pesar de los operativos en el centro de Bogotá, el comercio amaneció en completa calma y las actividades mercantiles han transcurrido con normalidad.Gigantesco operativo en Bogotá: al menos 25 casas fueron allanadas en la madrugada
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo y esto, en parte, se debe a que puede ser usada en múltiples dispositivos como celulares, algunas tabletas y computadores. En cada uno de ellos el diseño varía, pero ¿sabía que puede personalizar la apariencia de WhatsApp en su teléfono Android para que se parezca al diseño de iPhone?Puede sonar extraño, pero es posible. WhatsApp iPhone para Android es una modificación no oficial de la aplicación de WhatsApp que cambia su diseño para que se asemeje al estilo de la versión del sistema operativo de Apple. Esto significa que podrá cambiar los íconos, los tipos de letra, los emojis y las características de la aplicación para que se parezca más a la experiencia de usuario de un iPhone.Le puede interesar: ¿Cómo abrir WhatsApp Web desde su celular de forma sencilla?Las razones para usar WhatsApp estilo iPhone para Android están ligadas principalmente al diseño. La versión de la plataforma de mensajería en celulares Apple tiende a ser más minimalista y pulida, lo que puede resultar atractivo para algunos usuarios. También se puede personalizar.Adicionalmente, WhatsApp iPhone para Android permite realizar acciones diferentes a las habilitadas en las aplicaciones oficiales. Entre las más usadas está la opción de quién puede llamarlo. Puede seleccionar que todos lo llamen o solo algunos contactos. También puede programar el envío de mensajes y hacer que los mensajes sean antieliminación para que sus contactos no puedan borrarlos una vez usted los haya recibido.Así mismo, con esta aplicación puede evitar que los estados se borren a las 24 horas y usar un modulador de voz para enviar audios en diferentes tonos. Incluso, le permite tener abiertas dos cuentas de WhatsApp en el mismo celular Android: una con WhatsApp iPhone para Android y otra con la aplicación estándar.¿Cómo usar WhatsApp iPhone para Android?1. Descargue e instale WhatsApp iPhone: antes de comenzar, debe descargar el archivo de WhatsApp iPhone desde una fuente confiable. Esta modificación es compatible con la mayoría de las versiones de Android y no requiere un teléfono enraizado.2. Permisos: asegúrese de que su teléfono permita la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas en la configuración.3. Instalación: instale la aplicación como lo haría con cualquier otra.4. Verificación: inicie sesión en su cuenta de WhatsApp o cree una nueva y verifique su número de teléfono.5. Configure el estilo: una vez haya instalado la app, ábrala y personalice la apariencia de WhatsApp iPhone para Android según sus preferencias.Eso es todo, puede empezar a usar la aplicación. Debe tener en cuenta que, al igual que otra app, debe actualizarla para recibir mejoras de parte de la comunidad de desarrolladores.Para finalizar, es importante resaltar que, al no ser una aplicación oficial, lo más probable es que no la encuentre en el Play Store, sino en páginas web. Por esta misma razón, la confiabilidad de estas aplicaciones es menor y puede que al descargar WhatsApp iPhone para Android termine descargando algún virus.Otro punto a tener en cuenta es que corre el riesgo de que su WhatsApp sea hackeado. Según el Centro de Delitos Cibernéticos de la Policía Nacional, en Colombia ocurren unos 168 delitos cibernéticos al día. Entre las principales modalidades reportadas está la violación de datos personales, con más de 4.700 casos reportados entre enero y mayo de 2023. Estas cifras son altas, así que debe ser cuidadoso.