El príncipe Harry, Meghan Markle y Doria Ragland, madre de la esposa del hijo de Diana de Gales, resultaron envueltos en una "persecución automovilística casi catastrófica" que involucró a varios paparazzis. El hecho se registró la noche de este martes, 16 de mayo, en Nueva York.Diario británico demandado por príncipe Enrique pide disculpas durante un juicioConductores y peatones resultaron afectados por la situación, que duró más de dos horas."Anoche, el duque y la duquesa de Sussex y la Sra. Ragland estuvieron involucrados en una persecución automovilística casi catastrófica a manos de un grupo de paparazzi muy agresivos. Esta persecución incesante, que duró más de dos horas, resultó en múltiples colisiones cercanas que involucraron a otros conductores en la carretera, peatones y dos miembros de la Policía de Nueva York", dijo el portavoz del príncipe Harry.Agregó: "Si bien ser una figura pública conlleva un nivel de interés del público, nunca debe ser a costa de la seguridad de nadie. La difusión de estas imágenes, dada la forma en que se obtuvieron, fomenta una práctica altamente intrusiva que es peligrosa para todos los involucrados".¿Qué hacían el príncipe Harry y Meghan Markle en Nueva York?El príncipe Harry acompañaba a su esposa, Meghan Markle, en los premios Women of Vision Awards, los cuales tuvieron lugar en Nueva York. Meghan fue galardonada por la Ms. Foundation for Women por "su defensa global para empoderar y abogar en nombre de las mujeres y las niñas".La madre de Meghan, Doria Ragland, también estuvo presente en el evento.El príncipe Luis volvió a hacer de las suyas en la coronación del rey Carlos IIIA propósito de la persecución que afectó al príncipe Harry, muchos recordaron el accidente en el que su madre, Diana de Gales, perdió la vida luego de ser perseguida por varios paparazzis el 31 de agosto de 1997.Lady Di se encontraba en París junto con su entonces novio, Dodi Al-Fayed. La pareja fue perseguida por varios fotógrafos en motocicletas, y el vehículo en el que viajaban se estrelló en el túnel del puente de l'Alma.La investigación posterior reveló que los paparazzi estaban siguiendo a Diana y Dodi en un intento por capturar imágenes de ellos. La alta velocidad a la que circulaban y el acoso de los fotógrafos se consideraron factores que contribuyeron al accidente. Además, se determinó que el conductor del vehículo estaba bajo la influencia del alcohol y había perdido el control.El único sobreviviente del accidente fue el guardaespaldas de Diana, Trevor Rees-Jones, quien sufrió heridas graves.El fallecimiento de la princesa Diana en estas circunstancias trágicas generó un intenso debate sobre la ética y la responsabilidad de los paparazzi, así como sobre la necesidad de proteger la privacidad de las figuras públicas y evitar persecuciones peligrosas.
El príncipe Harry, que se distanció de la monarquía británica, asistirá sin su esposa Meghan Markle ni sus hijos a la coronación de su padre el rey Carlos III el 6 de mayo en Londres, informó el miércoles el Palacio de Buckingham.Vea, además: Chile reduce de 45 a 40 horas la semana laboral"El Palacio de Buckingham tiene el agrado de confirmar que el duque de Sussex participará en la ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster el 6 de mayo", indicó el palacio en un comunicado.Sin embargo, según el mismo documento, “la duquesa de Sussex, Meghan Markle, permanecerá en California, con el príncipe Archie y la princesa Lilibet”.Este comunicado pone fin a un intenso suspenso casi tres semanas antes de la coronación de Carlos III.La respuesta de los duques de Sussex, que se fueron a vivir a Estados Unidos en 2020, era muy esperada desde principios de marzo, cuando se anunció que estaban invitados a la ceremonia. Le puede interesar: Primera mujer latina en integrar la Policía de Canadá nació en Antioquia: se trata de Manuela MorenoLa pareja multiplicó los ataques contra la familia real en los últimos meses.Después de un documental emitido en Netflix en diciembre, el príncipe Harry, de 38 años, publicó a principios de enero sus controvertidas memorias tituladas "El suplente", en las que detalla la ruptura de sus relaciones con su padre, el rey Carlos III, y con su hermano William.Harry y Meghan regresaron al Reino Unido en raras ocasiones desde que se fueron en 2020, entre ellas el funeral de la reina Isabel II en septiembre.Las críticas de Harry a la familia realRecientemente, en una larga conversación con un especialista sobre trauma, difundida en directo en internet, Harry volvió a criticar a su familia.Harry explicó que, al haber crecido en una "familia rota", ahora intenta criar a sus hijos Archie y Lilibet de forma que no les transmita sus "traumas"."A lo largo de toda mi vida, de mi juventud, me sentí ligeramente distinto del resto de mi familia", afirmó al doctor Gabor Mate, según numerosos medios que informaron de esta entrevista."Me sentía extraño" en este entorno "y sé que mi madre sentía lo mismo", dijo en referencia a la princesa Diana.Según él, su esposa Meghan, "un ser excepcional" que venía de "un mundo diferente", lo "salvó" y lo "ayudó a salir adelante".A lo largo de la entrevista, el doctor Mate, autor de varios libros sobre traumatismos y dependencia, afirmó que Harry sufre un problema de déficit de atención.
La localidad californiana de Montecito, en Estados Unidos, hogar del príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, fue objeto de una orden de evacuación debido a temores de que deslizamientos de tierra puedan soterrar las casas.Dan de alta a Damar Hamlin, futbolista que sufrió un paro cardíaco en juego de la NFLSe espera que Montecito, con unos 9.000 habitantes y lugar favorito de celebridades como Oprah Winfrey y Jennifer Aniston, reciba unos 200 milímetros de lluvia en 24 horas, sobre laderas ya anegadas por semanas de aguaceros.Las autoridades de emergencia en la ciudad ubicada a 90 minutos de Los Ángeles instaron a abandonar la zona."¡VÁYANSE YA! Esta es una situación que evoluciona rápidamente. Preste mucha atención a las alertas de emergencia", dijo el departamento de bomberos en su sitio web.La ciudad con multimillonarias propiedades en California es especialmente vulnerable a los deslizamientos de tierra, pues se encuentra al pie de una cadena montañosa que fue escenario de un incendio hace cinco años que arrasó centenares de kilómetros cuadrados que despojaron las laderas de la vegetación que normalmente mantiene el suelo firme.Un periodista de la AFP dijo que se habían establecido controles policiales para evitar que la gente ingrese a la ciudad, con varias las calles inundadas. Los residentes abandonaban la zona.La expresentadora Ellen DeGeneres publicó un video en Twitter de un arroyo embravecido. "Esto es una locura", dijo a sus seguidores."El arroyo que hay junto a nuestra casa nunca fluye. Está probablemente a unos nueve pies (2,7 metros) de altura y va a subir otros dos pies (más de medio metro)", añadió.No estaba claro cuántos de los residentes del pueblo, entre los que también se encuentran Larry David, Gwyneth Paltrow, Katy Perry y Rob Lowe, atendieron la orden de evacuar.Desfile de ciclonesLa orden de evacuación de Montecito se produjo en momentos en que California recibe el azote de una serie de tormentas que ya dejan 12 muertos.Se emitieron advertencias para varias regiones del llamado estado dorado que sufre con las precipitaciones incesantes de las últimas semanas."Se esperan dos grandes eventos de lluvias torrenciales y que fuertes nevadas de las montañas afecten a California en rápida sucesión durante los dos próximos días en conexión con dos de los ciclones más enérgicos y cargados de humedad que apuntan directamente hacia California", informó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).Las lluvias seguirán este martes, bañando la porción seca del sur del estado, mientras que las montañas de la Sierra Nevada podrían recibir hasta 1,8 metros de nieve.El gobernador Gavin Newsom declaró estado de emergencia la semana pasada."Creemos que lo peor aún está por venir", dijo Newsom a los medios.El gobernador había pedido el domingo pidió un decreto presidencial de emergencia para su estado, algo que Joe Biden aprobó el lunes, cuando unos 80.000 permanecían sin servicio eléctrico."El efecto acumulativo de las lluvias torrenciales sucesivas llevará a más inundaciones", advirtió el servicio meteorológico."Esto incluye rápidos ascensos del agua, deslaves y la posibilidad de grandes crecidas de ríos. Los terrenos susceptibles y zonas cercanas a incendios recientes serán las más expuestas al riesgo por flujos de escombros y corrientes rápidas".Aunque no es inusual ver fuertes lluvias en California durante el invierno, las precipitaciones actuales llegan tras una intensa sequía que resecó el oeste de Estados Unidos durante más de dos décadas, lo que también conllevó a un gran aumento de incendios forestales, en cantidad e intensidad.Los científicos dicen que estos cambios drásticos del clima, con lluvias y sequías más intensas, son producto del cambio climático.En San Francisco, las tormentas dejaron la semana pasada dos muertos y miles de personas sin electricidad.Deslizamiento en Rosas, Cauca: “Si no evacuamos habríamos quedado enterrados en ese pedacito”
Después de meses de anticipación y un bombardeo publicitario general, el libro del príncipe Harry, ‘Spare’ (Repuesto, aunque en la versión en español se tradujo como ‘En la sombra’), salió a la venta este martes, 10 de enero, cuando los miembros de la realeza respondieron a sus revelaciones abrasadoras.Jeremy Renner cumplió años y así lo celebró en el hospitalLa familia real encabezada por el rey Carlos III y su heredero, el hermano mayor de Harry, William, ha mantenido un silencio estudiado mientras se acumulan detalles dolorosos del libro y una ronda de entrevistas televisivas previas a la publicación.Pero los expertos del palacio citados en la prensa del Reino Unido dijeron que el duque de Sussex había cruzado la línea al atacar a la reina consorte Camila, la segunda esposa de Carlos tras la muerte de la princesa Diana, la madre de William y Harry."Ha sido secuestrado por un culto de psicoterapia y (esposa) Meghan", dijo una fuente real al periódico The Independent."Es imposible para él regresar (a Gran Bretaña) en estas circunstancias", agregó, mientras otras fuentes acusaban a Harry de traicionar tanto a su padre como a su hermano.El libro del príncipe Harry comienza con un epígrafe extraído del autor estadounidense William Faulkner, que el duque afirmó haber encontrado en el sitio web BrainyQuote.com."El pasado nunca muere. Ni siquiera es pasado", dice, preparando el escenario para 416 páginas de prosa escrita por fantasmas dominada por el trauma de Harry por la muerte de Diana, el ajuste de cuentas con su familia y el odio a los medios británicos.Algunas librerías del Reino Unido organizaron aperturas de medianoche al estilo Harry Potter para la publicación real más importante desde que la fallecida princesa de Gales colaboró con Andrew Morton para ‘Diana: Her True Story’ en 1992.Pico y placa en Bogotá hoy 10 de enero de 2023: horarios y restriccionesCola unipersonalPero no hubo el clamor inicial y las multitudes que saludaron las ventas de las populares aventuras del niño mago de JK Rowling.A la cabeza de una pequeña fila afuera de una tienda en la estación de tren Victoria de Londres estaba Chris Imafidon, presidente de una organización benéfica educativa, quien expresó que quería escuchar sobre la vida de Harry "de boca de caballo".La fiel monárquica Caroline Lennon, de 59 años, era la única persona en la fila afuera de otra librería de Londres antes de que abriera el martes, superada en número por una multitud de reporteros."Amo a la familia real, a todos ellos, pero también me gusta Harry", dijo."No me gusta esta guerra entre ellos y quiero escuchar lo que tiene que decir. También compré el audiolibro para poder escuchar su voz", agregó, ya que tanto la versión impresa como la de audio encabezaron la lista de ventas de Amazon Reino Unido.La publicación del libro del príncipe Harry ha ido acompañada de cuatro entrevistas televisivas en Reino Unido y Estados Unidos, donde viven los duques de Sussex.En uno con la cadena estadounidense CBS, Harry describió a Camila como "la villana" que emprendió una campaña "peligrosa" para ganarse a la prensa después de la muerte de Diana en un accidente automovilístico en París, del que culpa a la prensa.El contenido de las memorias, que estará disponible en 16 idiomas, así como el audiolibro, ya se han filtrado ampliamente después de que las copias se pusieran a la venta por error en España.Caída de popularidadAdemás de brindar información sobre la vida en el palacio, el libro del príncipe Harry contiene una afirmación explosiva del duque, en la que afirma que William lo atacó físicamente mientras discutían sobre Meghan.Príncipe Harry asegura que su hermano lo agredió físicamente: "Me agarró por el cuello"También da cuenta de cómo perdió su virginidad, una admisión de consumo de drogas en la adolescencia y una afirmación de que mató a 25 combatientes talibanes mientras servía en Afganistán con el Ejército británico, lo que le valió una reprimenda tanto de los talibanes como de los veteranos del Reino Unido.El libro aparece luego de la docuserie de Netflix de seis horas ‘Harry & Meghan’, en la que la pareja volvió a ventilar sus quejas con la familia real y los medios británicos.Si la pareja espera obtener simpatía, las encuestas recientes parecen mostrar que están teniendo el efecto contrario, al menos en el Reino Unido.Una encuesta de YouGov del lunes encontró que el 64% ahora tiene una opinión negativa del príncipe que alguna vez fue popular, su calificación más baja, y que Meghan también tiene una puntuación muy baja.También pueden estar tensando el interés público en la tierra natal de Meghan, después de reasentarse en California, según el New York Times."Incluso en Estados Unidos, que tiene debilidad por la realeza en el exilio y una tolerancia generalmente más alta que Gran Bretaña por las historias redentoras sobre cómo superar el trauma y la disfunción familiar, existe la sensación de que el público no puede digerir tantas revelaciones. ", escribió su ex corresponsal en Londres Sarah Lyall.Harry sostiene que quiere un acercamiento con su padre y su hermano, a pesar de la falta de contacto con ellos, pero dijo que la responsabilidad recaía en ellos y se negó a confirmar si asistiría a la coronación de Charles en mayo.Brasil: ya son más de 1.500 los detenidos tras invasión y destrucción de sedes gubernamentales
El príncipe Harry de Inglaterra asegura en su autobiografía 'Spare' (repuesto) que su hermano, el príncipe William, lo agredió físicamente durante una discusión sobre la duquesa de Sussex, revela este jueves The Guardian.El príncipe Harry y Meghan Markle abren las puertas de su intimidad en un documentalEl periódico británico, que dice haber tenido acceso a un extracto del libro, que se publicará la próxima semana, señala que el incidente tuvo lugar en la casa de Harry en Londres, en 2019, cuando los duques de Sussex ya estaban casados.Al describir la discusión, el príncipe Harry afirmó que su hermano calificó a Meghan Markle como una persona "difícil", "grosera" y "abrasiva", pero que el intercambio verbal escaló muy rápido."Todo sucedió tan rápido. Muy rápido. Me agarró por el cuello, rasgó mi collar y me tiró al suelo. Aterricé en el plato del perro, que se partió debajo de mi espalda, los pedazos me cortaron. Me quedé allí por un momento, aturdido, luego me puse de pie y le dije que saliera", cuenta el príncipe Harry.Este ataque físico, del que el palacio de Buckingham no se ha pronunciado, le dejó al príncipe con una herida visible en la espalda, según el extracto publicado este jueves.Este relato es uno de los muchos que el príncipe Harry cuenta en el libro, que se espera cause una gran controversia.Según escribe Harry, el incidente ocurrió cuando el ahora príncipe de Gales, William, se presentó en su casa en Londres, Nottingham Cottage, ubicada en los terrenos del palacio de Kensington, para hablar de los problemas con la prensa.Duques de Sussex publican foto de su hija Lilibet en su primer cumpleañosTras la discusión y la agresión, William regresó con rostro de arrepentido y "se disculpó".Cuando ya salía, según escribe su hermano, "se dio la vuelta y volvió a llamar a la puerta: 'No es necesario que le cuentes a Meg sobre esto'". Harry afirmó que no se lo dijo inmediatamente a su esposa, pero sí llamó a su terapeuta.Según el príncipe Harry, le contó a Meghan lo ocurrido cuando esta notó "rasguños y moretones" en su espalda. Dijo que ella "no estaba tan sorprendida ni tan enfadada", sino "terriblemente triste".El resentimiento del duque por ser el "repuesto" es el tema unificador de su libro, a través de capítulos sobre su infancia, su educación, su carrera como miembro de la realeza y en el Ejército británico, su relación con sus padres y hermano y su vida con Meghan, señala The Guardian.El título del libro proviene de un viejo dicho en los círculos reales y la aristocracia británica, que dice que el primer hijo es heredero de títulos, poder y fortuna, pero que el segundo es un repuesto en caso de que algo le suceda al primogénito."Me quedé sin mi abuelita": príncipe William rinde homenaje a Isabel II y promete apoyar a su padreAl principio del libro, el príncipe Harry contó la historia de cómo su padre, Carlos III, supuestamente le dijo a su esposa, la princesa Diana, el día de su nacimiento: "¡Maravilloso! Ahora me has dado un heredero y un repuesto, mi trabajo está hecho".Además del libro, los duques de Sussex revelaron recientemente su difícil relación con la familia real británica en un documental divulgado en la plataforma Netflix.Los duques decidieron apartarse de la Casa Real a principios de 2020 para ser financieramente independiente. La pareja vive en California con sus dos hijos, Archie, de 3 años, y Lilibet, de un año y medio.
El príncipe Harry y Meghan Markle estrenarán próximamente su documental ‘Harry y Meghan’ en Netflix, una serie que se acerca a la intimidad de la pareja que se separó de la realiza británica.Esposa de Jason David Frank, estrella de Power Rangers, confirma causa de la muerte del actorCon la pregunta de "¿Por qué quisieron hacer este documental?" arranca el video de 70 segundos en el que aparecen los duques de Sussex confesando a cámara algunos de los motivos por los que se animaron a abrir sus puertas a la plataforma."Nadie ve lo que pasa a puerta cerrada", dice el príncipe Harry, mientras que la actriz Meghan Markle añade: "Cuando hay tanto en juego, ¿no tiene más sentido escucharnos contar nuestra propia historia?".Entre las breves palabras -que Harry completa con un "hice todo lo que pude para proteger a mi familia"- aparecen fotos de la pareja en distintos actos oficiales, pero en su mayoría, en escenas de su intimidad.Según explica Netflix, la serie de seis episodios se estrenará próximamente y transcurrirá desde los días clandestinos del comienzo de su noviazgo hasta los desafíos que los llevaron a sentirse obligados a alejarse de sus roles en la institución.Todo ello con comentarios de amigos y familiares, la mayoría de los cuales nunca habían hablado públicamente sobre lo que presenciaron, e historiadores que analizan el estado actual de la Commonwealth británica y la relación de la familia real con la prensa.Elon Musk suspende cuenta de Twitter de Kanye West por imagen de una esvásticaMeghan Markle y el príncipe Harry decidieron dejar de trabajar para la familia real británica en enero de 2020 para mudarse a California, EE. UU., y ser económicamente independientes.En este país fundaron la productora Archewell Productions con la que se dedican a "producir programación que informe, eleve e inspire" a través de una "asociación creativa" con Netflix, cuentan en la página web del proyecto.Actualmente se encuentran trabajando en ‘Heart of Invictus’, una serie documental que mostrará "poderosas historias de resiliencia y esperanza" de los participantes en el Invictus Games The Hague 2020.La publicación del tráiler de ‘Harry y Meghan’ coincide con la visita de los príncipes de Gales, William y Kate, a Estados Unidos, en el que es su primer viaje al país desde 2014.Canal Caracol sorprenderá con su programación en 2023: aquí un adelanto
Se llevó a cabo en Londres el funeral de la reina Isabel II. La jornada comenzó con un servicio religioso en la abadía de Westminster, a la que asistieron jefes de Estado, casas reales y representantes de las naciones.Fotos: la familia real, acompañada de millones, dio la despedida final a Isabel IILuego de la ceremonia religiosa, el ataúd de la reina salió para ser llevado al castillo de Windsor, en donde se realizó otro servicio religioso más pequeño y en donde, finalmente, fue enterrada.A la salida del ataúd, varias cámaras notaron que una lágrima rodaba por la mejilla de Meghan Markle, quien se la limpió sutilmente con la mano.De inmediato, las redes sociales se dividieron en quienes la criticaron “por su actuación” y quienes la defendieron asegurando que no había hecho nada mal y que su sentimiento es genuino.Durante la ceremonia en la abadía, el príncipe Harry y Kate Middleton fueron parte de la procesión, detrás de los príncipes de Gales, William y Kate, y de sus hijos, George y Charlotte, así como del príncipe Eduardo y su esposa.En el servicio, los duques de Sussex ocuparon una banca en la segunda línea, junto a la princesa Beatriz y su esposo.
Ícono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de histórico reinado, finalizó este lunes su último viaje en Windsor, adonde llegó en procesión tras su grandioso funeral en Londres para ser inhumada junto a sus padres, hermana y esposo.Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, asiste al funeral de la reina Isabel IIMiles de personas se amasaron en la gran avenida que conduce al castillo de Windsor para ver llegar el féretro de la reina, transportado unos 40 km en coche fúnebre desde la capital británica."Vine a presentar mis respetos y saludarla una última vez al paso del coche fúnebre, como veterano militar era mi deber (...) y no podría estar más orgulloso de que sea enterrada en Windsor", dijo Robert MacDonald, de 48 años, vecino de la localidad y que acudió vestido de uniforme.El coche fúnebre llegó cubierto con flores que las multitudes le tiraron durante su recorrido desde Londres, donde Isabel II había sido homenajeada en unas solemnes exequias oficiales en la Abadía de Westminster.Allí el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia Anglicana, alabó la vida de la monarca, dedicada durante siete décadas a su pueblo."Las personas que aman servir son infrecuentes en cualquier ámbito de la vida. Los líderes que aman servir son aún más infrecuentes. Pero en todos los casos, aquellos que sirven serán amados y recordados, mientras que quienes se aferran al poder y los privilegios son olvidados", afirmó Welby.Las imágenes que dejó el funeral de la reina Isabel II en la Abadía de WestminsterEl Coro de la Abadía de Westminster y el Coro de la Capilla Real hicieron vibrar con sus cánticos a los 2.000 asistentes, incluidos cientos de dignatarios mundiales, del presidente estadounidense Joe Biden al brasileño Jair Bolsonaro; y de los reyes de España --Felipe y Letizia y los eméritos Juan Carlos y Sofía-- hasta el emperador Naruhito de Japón.Una estremecedora fanfarria de los trompeteros de la caballería de la casa real dio paso a dos minutos de silencio, observados en todos los rincones del país, ya sea en las calles, los parques o los bares donde muchos siguieron la ceremonia por televisión.El oficio terminó con el himno nacional, "God Save the King" (Dios salve al rey), cantado en honor del nuevo monarca Carlos III.Este siguió después a pie, acompañado por sus hermanos Ana, Andrés y Eduardo, y sus hijos, William y Harry, la salida del féretro, cubierto con el estandarte real, la corona imperial, el cetro y el orbe, y la procesión de casi 2 km por el centro de Londres.El ataúd fue cargado sobre un carro de la Royal Navy que, al son de las marchas fúnebres de Beethoven, Mendelssohn y Chopin, fue tirado por decenas de marinos hasta al Arco de Wellington, en Hyde Park Corner.Eugenio Derbez rompe el silencio y habla de su accidente: “El dolor más fuerte de mi vida”Bisnietos de la monarca, el príncipe George, de 9 años, segundo en la línea sucesoria, y su hermana Charlotte, de 7 años, siguieron al cortejo en el primero de varios automóviles oficiales, junto a su madre Catalina y la nueva reina consorte, Camila.El tercer hijo de los príncipes de Gales, Luis, de 4 años, estuvo ausente de los homenajes.
El pasado fin de semana el príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, aparecieron en público con el príncipe William y su esposa, Kate Middleton. Los cuatro saludaron a la multitud en los alrededores del castillo de Windsor. Decenas de personas llegaron hasta allí para rendirle homenaje a la reina Isabel II, quien falleció el 8 de septiembre.Carlos III da su primer discurso en el Parlamento: "No puedo evitar sentir el peso de la historia"Precisamente, Meghan protagonizó un momento que se ha hecho viral en redes sociales y que para muchos rompe con el protocolo de la familia real.En el video compartido en TikTok se le ve hablar con los asistentes y hacerles preguntas. Meghan se dirigió a una joven llamada Amelka. “Gracias por estar aquí, significa mucho para la familia, lo apreciamos”, dijo.Luego le pregunta cuánto tiempo lleva esperando, a lo que la mujer responde que dos horas. Posteriormente, la chica le pide a Meghan un abrazo. "¿Te puedo dar un abrazo?", le dice la británica a lo que la duquesa responde: "¡Por supuesto!".En las imágenes se evidencia cómo la esposa del príncipe Harry y la joven se funden por un momento en un caluroso gesto.¿Cómo se ha transformado la figura de la monarquía británica en los últimos tres siglos?Aunque para expertos Meghan Markle rompió el protocolo real, muchos admiran su gesto. “El video se cortó al final, pero tenía que hacerle saber a Meghan lo hermosa que es tanto por dentro como por fuera”, agregó la publicación.
Los príncipes William y Harry aparecieron este sábado con sus esposas, Kate y Meghan, en el castillo de Windsor, donde contemplaron juntos las ofrendas florales a la reina Isabel II, fallecida el jueves, 8 de septiembre de 2022.Puede leer: ¿De cuánto es la fortuna de la reina Isabel II?Las dos parejas, a las que se considera distanciadas desde hace años, caminaron bajo a los aplausos de la multitud, con la cual se detuvieron largamente a conversar, según imágenes de televisión."¡William, William!", gritaban los ciudadanos apostados detrás de las vallas, mientras daban ramos de flores a los flamantes príncipe y princesa de Gales, vestidos de riguroso negro.El distanciamiento entre los hijos del nuevo rey Carlos III y la difunta Diana comenzó cuando Harry y Meghan decidieron retirarse de la monarquía en 2020 para instalarse en Estados Unidos.Carlos III fue proclamado nuevo soberano del Reino UnidoPero la ruptura se consumó en marzo de 2021, cuando los duques de Sussex aseguraron, en una explosiva entrevista en la televisión estadounidense, que Kate hizo llorar a Meghan y acusaron a la familia real de racismo.Desde entonces, los príncipes William y Harry mantenían relaciones tensas entre ellos y con su padre, quien el viernes expresó no obstante, su amor por él y su esposa Meghan en su primer discurso televisado como rey.
Erdogan derrotó a su principal rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, quien obtuvo el 44.59% de los sufragios, con el 99,5% de los votos escrutados.Gobernador Ron DeSantis lanzó por Twitter su campaña a la Presidencia de Estados UnidosEl mandatario turco celebró su victoria en un discurso ante miles de seguidores en Estambul, su ciudad natal, donde agradeció el apoyo del pueblo y prometió gobernar el país con justicia y democracia.Varios líderes políticos del mundo le han dado sus felicitaciones a Erdogan por ganar de nuevo la presidencia del país euroasiático. Entre estas figuras, se encuentran Vladimir Putin, presidente de Rusia; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Lula Da Silva, presidente de Brasil, entre otros.El líder turco, que lleva en el poder desde 2003 como primer ministro y desde 2014 como presidente, se asegura así un nuevo mandato de cinco años con amplios poderes ejecutivos que le otorgó la reforma constitucional aprobada en 2017 por un estrecho margen.Colombiano Andrés Guzmán estrena cargo de comisionado para DD. HH. del gobierno de Nayib BukelePor su parte, Kiliçdaroglu, rival político del presidente, reconoció su derrota y felicitó a Erdogan por su triunfo. El líder opositor dijo que respetaba la voluntad del pueblo y que seguiría trabajando por una Turquía “más libre y próspera”."Quiero felicitar al señor Erdogan por su éxito electoral. Espero que gobierne el país con sabiduría y responsabilidad. Nosotros seguiremos defendiendo nuestros principios y valores democráticos. No nos rendiremos ante el autoritarismo y la injusticia", declaró Kiliçdaroglu.La segunda vuelta de las presidenciales se celebró después de que ninguno de los candidatos lograra la mayoría absoluta en la primera ronda del 14 de mayo, que coincidió con las elecciones legislativas. En esa ocasión, Erdogan obtuvo el 48% de los votos y Kiliçdaroglu el 41%.Las elecciones se desarrollaron en un clima de alta polarización política y social, marcado por la represión del gobierno contra la oposición y los medios críticos tras el fallido golpe de Estado de 2016. También estuvieron influidas por la crisis económica que atraviesa el país, con una alta inflación y una fuerte depreciación de la lira turca, moneda oficial Turquía.
Un informe de uso exclusivo de inteligencia militar que revela detalles de las actividades de un cabecilla del frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC fue conocido por Noticias Caracol. Se trata de Yeison Alexis Ojeda, alias ‘Danilo Alvizú’, quien, con un alto conocimiento en tecnología y comunicaciones, controla territorios.¿Quién es alias ‘Danilo Alvizú’, señalado del asesinato de cuatro menores indígenas?Él es el mismo que ordenó la masacre de los cuatro niños indígenas la semana pasada en el Putumayo. Una mente criminal con un largo prontuario en la antigua guerrilla de las FARC y ahora en las disidencias.Todos los esfuerzos militares se concentran en esa zona del país para dar con el paradero de uno de los hombres más buscados por su recorrido en la ilegalidad.El documento de inteligencia militar revela que Yeison Alexis Ojeda, alias ‘Danilo Alvizú’, ingresó como guerrillero raso en el 2010 al frente 48 de las FARC. Cinco años después se formó como comunicador.Tras la firma de los acuerdos de paz en el 2016, estuvo en el espacio de reincorporación La Carmelita en Puerto Asís, Putumayo. Durante dos años creó una escuela en la que capacitó a reincorporados en comunicaciones y producción audiovisual.Así lo relató a Noticias Caracol un reincorporado, cuya identidad y voz se mantienen bajo reserva por su seguridad: “Había la necesidad de comenzar a contar lo que se estaba haciendo… Era el afán de poder crear una escuela, formar integrantes de organización revolucionaria, igualmente parte de la población civil… edición de video, fotografía, algunos que pudieran acceder al micrófono y hacer entrevistas”.Alexander Africano, defensor de derechos humanos y analista político, señaló que alias ‘Danilo Alvizú’ “es una persona muy ilustrada en el tema de la tecnología” y “recia”.“Es autoritario y sabemos que es el que viene manejando la organización de masas y el tema político y el tema de finanzas de ‘Iván Mordisco’”, expresó.En 2018, alias ‘Danilo Alvizú’ regresó a las armas, ahora como cabecilla del frente Carolina Ramírez, quien ordenó el asesinato de los cuatro menores de edad que habían sido reclutados en Putumayo. Esta masacre rompió definitivamente el cese al fuego con este grupo armado ilegal.Así fue el asesinato de los cuatro menores indígenas: "Los masacraron delante de la comunidad"“Con su facilidad y convencimiento, expresividad, su capacidad para disuadir, es altamente peligroso en un momento donde el territorio es un territorio olvidado”, sostuvo Africano.Alias ‘Danilo Alvizú’ es el mismo que estuvo acompañando al máximo comandante del Estado Mayor Central de las disidencias de la FARC, alias ‘Iván Mordisco’, en los llanos del Yarí, en Caquetá, cuando reapareció en un evento público en el que estuvo Noticias Caracol.Contra él van dirigidas las nuevas operaciones ofensivas de las Fuerzas Militares que se reactivaron en Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare, con el fortalecimiento de tropas en las zonas selváticas donde delinque este frente armado para dar con su paradero.
La jefe de gabinete del gobierno del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, será citada a un debate de control político en el Congreso de la República, luego de que fuera revelado un supuesto abuso en contra de su exniñera.Le puede interesar: Rifirrafe entre Petro y Barbosa por detenidos de primera líneaAún no hay fecha, pero la solicitud la hizo el representante a la Cámara Óscar Villamizar, del Centro Democrático.Y es que toda la polémica se desató luego de que la exniñera de Laura Sarabia denunciara en la revista Semana que fue sometida al polígrafo y que habría sido tachada de “ladrona y mentirosa”, cuando en enero de 2023, en la vivienda de la mano derecha del presidente Gustavo Petro, se perdió un maletín con cerca de 7.000 dólares en efectivo.“Estoy citando a debate en plenaria de la Cámara para saber por qué realizaron estas acciones y se tomen medidas disciplinarias y penales, si hay lugar a ellas”, señaló el congresista Óscar Villamizar.Al respecto, la propia Jefatura para la Protección Presidencial de la República de Colombia respondió con un comunicado en el que asegura que todos los procedimientos se hicieron de acuerdo a la ley y que fue necesario porque un tema así de delicado puede poner en riesgo incluso la seguridad nacional o información clasificada.Gustavo Petro advirtió deslealtad de funcionarios en elección de gerente de Federación de Cafeteros“De acuerdo con la arquitectura legal que rige la seguridad de altos funcionarios del Estado colombiano, establecida en el Decreto 2647 de 2022, cuando se presentan incidentes que vulneren su seguridad y la de su entorno, de inmediato se activan todas las acciones previstas en el Decreto 1066 de 2015”, apuntó.El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, afirmó que ya hay una investigación y que la Fiscalía le otorgó medidas de protección a la exniñera, aclaró que la prueba de polígrafo no fue autorizada por la entidad, que es la única autorizada para adelantar procesos de investigación.Noticias Caracol conoció un documento en el que la jefe del gabinete del gobierno del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, se dirige al fiscal y dice textualmente que “tanto al esquema de seguridad como a la señora (la exniñera) se les practicaron pruebas de polígrafo, previo consentimiento informado y autorización voluntaria de su práctica”, además de agregar que hay pruebas de audio y video sobre ello, pero que aún no son públicas.En su comunicado, la Jefatura para la Protección Presidencial de la República de Colombia precisó que “la jefa de despacho presidencial fue víctima de un hurto en su residencia en enero de 2023” y que “el día 29 de ese mismo mes fue formulada la respectiva denuncia penal ante las autoridades competentes”.
El 20 de enero fue viernes y Pablo Angulo Cortés había pasado todos los días de esa semana por el mismo camino para trabajar en un cultivo de cacao, en la vereda pital, en Tumaco. Aunque pisaba el suelo del Alto Mira, la que puede ser la región más minada de Colombia, tenía la confianza de que ese camino, tan conocido por él, era seguro. Pero tal certeza se esfumó violentamente cuando escuchó un estruendo y sintió que su cuerpo era lanzado por el aire.En el corazón de la operación Esperanza: detalles inéditos de búsqueda de niños perdidos en Guaviare“Me sube para arriba y cuando bajo ya quedo es como loco, y cuando vengo a darme cuenta estaba todo esto desbaratado. Esta pierna estaba partida”, cuenta. Pablo Angulo, un campesino de 63 años, que desde niño ha trabajado la tierra, quedó tirado en el suelo, abatido por el dolor. Y allí estuvo, pidiendo auxilio a gritos, durante más de una hora. Segundo Serafín Landázuri, el dueño del cultivo donde trabajaba Pablo, fue uno de los primero que llegó a ayudarlo.“Cuando llegamos estaba aquí del golpe salió y quedó bien patas arriba, quejándose, decía que no quería vivir más, que lo mataran. De ahí lo recogimos con miedo”, cuenta. Desde ese día, hace ya cuatro meses, ni don Segundo ni nadie se había atrevido a pisar el cultivo de cacao donde cayó Pablo. Esta vez lo hizo solo para acompañar al equipo de Noticias Caracol que llegó al lugar. La sospecha es que los bordes del camino que recorrimos junto a él están minados.“Está abandonado, yo no había entrado a mi finca porque a uno le da miedo que haya más, se está perdiendo la cosecha”, dice. Ese miedo que siente don Segundo cuando pisa su propia tierra es el mismo que se siente en gran parte de en el Alto Mira y Frontera, un territorio al sur de Tumaco, con 17.000 habitantes, que colinda con Ecuador y está lleno de cacao, palma, también de coca, y ahora, desde el último año, de minas antipersonal. “Aproximadamente 40 personas afectadas por este tema de minas en lo que va de corrido del año”, dice Martín Cabezas. Ese registro haría de esta zona la más afectada del país por esos explosivos. “Es una desgracia de la que no se libra ni siquiera él, el presidente del consejo comunitario del Alto Mira y Frontera. “La finca mía tiene minas, hace como 20 días el Ejército sacó dos, pero las otras están ahí”, cuenta el líder.Preocupación por amenazas de disidencias de las FARC contra candidatos a elecciones regionalesLa región terminó plagada de minas porque desde el año pasado acá empezó una guerra brutal entre dos disidencias de las FARC: los Guachos, asociados a la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, y la columna Urias Rondón, aliados de las guerrillas de Iván Mordisco. En medio de los enfrentamientos, y de los choques con el Ejército, esos grupos minaron el territorio.“Cuando estos combatientes de estos grupos salen, ellos no se van a poner a recoger las minas, las minas quedan sembradas y, a quiénes nos afectan, a nosotros como comunidad”, dice Cabezas. Las edificaciones de la vereda Mata de Plátano son la evidencia clara de esa guerra.El centro de salud fue baleado durante los enfrentamientos del año pasado. La caseta que sirve de salón social, los postes de luz y hasta la escuela a la que asisten decenas de niños también recibieron impactos de fusil. Algo parecido padecen en la vereda vecina de Vayanviendo. “Aquí fue un lugar donde cayó un artefacto explosivo. Eso fue en momentos de combate, cayó aquí. Eso fue en diciembre. Esto es al lado de la escuela, por ahí a doce metros de la escuela”, cuenta Diego Cortés, el presidente de la junta de esa vereda que se está convirtiendo en un pueblo fantasma.De los 240 habitantes que tenía a finales del año pasado, dice que ya solo quedan alrededor de cien. El resto se han ido por el miedo a los combates y las minas, dice Cortés. “El conflicto ha sido mucho más fuerte y eso trae que aquellos artefactos vayan siendo sembrados sin saber quién. Lo que sabemos es que tenemos muchas fincas que están abandonadas por eso”.Tragedia en Bajo Baudó por muerte de niños asociada aparentemente a desnutrición y una infecciónDos mujeres perdieron sus piernas este año al caer en minas sembradas a menos de 300 metros del casco urbano de Vayanviendo, una de ellas apenas tiene 15 años. “En ese momento estaban en combate, entonces ella queriendo escapar por un camino donde había sido puesto aquel artefacto y cayó en ese artefacto. Escuchamos la explosión de la niña, pero no pudimos ayudarla porque estaban en combate”, cuenta Cortés.Los niños de estas veredas han sido confinados a pequeños espacios. Son cosas difíciles para nuestros niños porque antes no había esa dificultad para andar, ahora solamente los podemos tener aquí dentro del corredor escolar, no los podemos dejar salir”, dice Cortés.Los pobladores del Alto Mira no se atreven a meterse a los ríos ni a caminar entre el monte. Hasta las labores más cotidianas quedaron suspendidas. “Están jugando, se les va el balón fuera del área del juego y ellos les da el miedo y ese balón se queda allá, no van por el balón”, cuenta un poblador que prefiere reservarse su identidad.Lo más grave es que cientos de personas están pasando hambre porque tuvieron que abandonar sus cultivos, por miedo a que estén infectados de minas. “El grupo que le tocó limpiar un filo de la vía se encontró con una poma de explosivos, una caneca, más o menos 7 u 8 kilos de explosivos, tenía un cable largo. Para nosotros fue algo terrible. Ya la gente quería sembrar esta tierra, pero por eso esto está así porque no se sabe si puede haber o no”, cuenta Robinson Zapata, un agricultor de cacao de la zona.Providencia lanza SOS por incendio forestal que ha arrasado más de 10 hectáreas de bosque“Un cultivo en estas condiciones ya no es garantía para entrar porque si hay una mina, fácilmente cae. Nadie quiere entrar aquí. Al no entrar nadie a cultivar, el dueño de qué va a vivir, se pierde la finca, y es posible que el dueño tenga que salir a aguantar hambre”, dice Martín Cabezas.Don Segundo, el dueño del cultivo donde cayó Pablo Angulo, hoy tiene que resignarse a ver cómo sus seis hectáreas de cacao se pudren, consumidas por la maleza, pues nadie se atreve a trabajarlas. “Este cultivo ya tiene siete años que estoy volteando aquí para tenerlo así, y ahora verlo todo perdido”, dice.En la vereda vecina de La Onda, Diego cortés Landázuri, un campesino de 39 años que se dedicó al trabajo del campo desde los 13, sufre porque no pudo volver a sus cultivos. “Yo soy una persona que desde pequeño siempre me ha gustado ponerle la mano a la tierra”. El 26 de enero cayó en una mina. “Yo me fui en la mañana como siempre a mi trabajo, y venía volviendo acá a la casa. Y ya había pasado, ese es el camino de rutina que uno tiene. Y al volver por el mismo camino cuando ya me encuentro con el aparato ese. En ese momento, cuando escuché el sonido, me volteé a ver y el pie no estaba. Me tiró por allá, en ese momento no sabía qué hacer, quedé aturdido, me mandé la mano a la vista y la vista reventada”.Diego Cortés perdió la pierna izquierda y el ojo derecho. “Ya de verme así yo pensaba era en morirme. Porque una persona que he sido muy trabajador y en verme así decía para qué sigo más. Hasta que me traían cargado por acá decía no me saquen más, déjenme porque yo ya para qué sirvo”, cuenta.Ese mismo día, Alberto Ortiz, de 33 años y con tres hijos, amigo de la infancia de Diego, pisó una mina cerca de allí, y también perdió una pierna. “Ahora somos como hermanos. Es una cosa increíble, caer el mismo día. Lo que a él le pasa y los trámites de él los sé yo, y lo mío lo sabe él”, cuenta Diego, quien hoy trata de reponerse de los dolores del cuerpo. “Esa pierna la tengo toda perdida pero usted siente como si la tuviera ahí. Eso se siente, le pica a uno debajo de la planta del pie, como si la tuviera ahí, eso no me deja dormir, es una cosa fea”.Sobre todo, trata de reponerse de la tristeza de ver sus anhelos desmoronados. En el campo, donde todo se gana con el esfuerzo del cuerpo, perder una extremidad significa quedar inhabilitado para casi cualquier actividad de subsistencia. Diego quería juntar recursos para irse a vivir a una ciudad, en calma, con sus tres hijos. Por eso trabajaba duro en los cultivos y había montado esta gallera en su casa, que hoy está abandonada.Los accidentes de estos hombres han causado un gran impacto emocional en el territorio. “A cualquiera se le arruga el corazón y se le salen las lágrimas, por lo menos con el compañero Diego, de La Onda. Hemos jugado fútbol, él en su vereda y yo en la mía. De pronto no me atrevo ni a ir a verlo, porque verlo que hace unos 8 meses jugamos fútbol, nos tomamos una cerveza, y ya hoy verlo que perdió una vista, a punto casi de perder las dos piernas. Es muy impactante. El territorio del Alto Mira en el tema de las minas está abrumado”, dice Carlos Angulo, de la vereda El Restrepo.Hace más de 10 años, el Alto Mira vivió una situación similar, un pico de accidentes con minas que dejó mutilados por toda la región. En ese tiempo, las Farc controlaban el territorio. Stalin Buila vivió para contarlo: “Estábamos trabajando con un primo y ya íbamos saliendo para la casa como a las 3. Yo me resbalo con la raíz de un árbol, a orillita de camino, la bota me resbala así, y justo cae, la han tenido metido en medio de dos raíces, entonces yo me resbalo cuando siento ese boom, ya la pierna desbaratada ya, mochada, el hueso astillado, ya no había pie”.La nueva guerra entre los grupos residuales del desarme de las FARC revivió ese calvario para los habitantes del Alto Mira. “Yo estoy parado aquí dando esta entrevista y no creas que no tengo miedo, el miedo aquí lo tenemos todos porque si el Estado que es Estado no ha podido controlar a esta gente en su accionar de guerra, mucho menos nosotros los civiles. Nosotros estamos a merced de que nos consideren o nos quiten la vida”, dice Martín Cabezas.En medio de todas las carencias de este territorio, de la falta de vías y de agua potable, de la ausencia de un hospital para atender incluso a quienes pisan las minas, hoy hacen una petición urgente. “Lo único que estamos pidiendo es que el Estado, el gobierno de Gustavo Petro, habilite un equipo de desminado para que nos haga ese seguimiento de desminado y no tengamos que seguir sacrificando vidas en nuestro territorio”, dice Cabezas, el presidente del consejo comunitario.Pablo Angulo y Diego Cortés tratan de recuperarse de sus heridas recientes para empezar a reconstruir sus vidas. “Me siento bastante incómodo porque es que verme, un tipo que he sido de mi trabajo, y verme de esta manera, me siento mal, mal”, dice Pablo. “Que no nos den la espalda, porque así como uno está ahorita uno no puede hacer nada, eso es lo que yo pido, que no se olviden de uno”, concluye Diego.Mientras su suelo siga infestado con esa plaga, los habitantes del Alto Mira permanecerán privados de los más esencial para un campesino: su estrecha y libre relación con la tierra.
La desmovilización de las AUC en los Montes de María, Bolívar, supuestamente traería días de calma para sus habitantes, pero la realidad es que los grupos armados, hoy bajo otro nombre, siguen en los territorios y su control es total. A cinco meses de las elecciones regionales hay preocupación en la zona.Preocupación por amenazas de disidencias de las FARC contra candidatos a elecciones regionalesEl corregimiento de Las Palmas, en San Jacinto, es un pueblo que está proceso de reparación colectiva por las masacres que perpetraron las AUC a finales de 1999, allí poco ha cambiado pues ahora están las autodefensas gaitanistas.En el Carmen de Bolívar la cosa no es distinta. En esta zona existe un temor bien fundado entre su gente, saben que los vigilan. El campanero puede ser cualquiera, no se fían de nadie, saben que los observan, tienen claro que las paredes escuchan y que cada esquina tiene su dueño.“En el día a día es un poco difícil porque las personas temen ir a la finca a trabajar porque no saben con quiénes se van a encontrar allí y en las comunidades, los pueblos, tampoco. Es un poco difícil porque están controlando el tiempo, la hora en que las personas tienen que dormir, ponen horario en la noche para que a partir de tal hora no continúen en las calles”, comenta una lideresa zenú.Dicen las comunidades de los Montes de María que ni siquiera esperan un desplazamiento masivo porque se sienten confinados en su propia tierra.Informe revela cómo grupos armados ilegales imponen normas en zonas donde delinquen: ¿cuáles son?“Muchas comunidades han intentado salir y estos grupos lo que han dicho es: no se vayan porque los necesitamos aquí, como escudo, ósea, un desplazamiento masivo como tal ellos no lo van a permitir, pero sí hay un confinamiento y es vivir dentro de la zozobra y mezclados con los grupos armados a la fuerza porque nosotros somos sociedad civil”, resalta la lideresa de los Montes de María.En un panfleto que ha hecho circular este nuevo grupo armado, que se presenta como un reencauche de los antiguos rastrojos costeños, se declara enemigo del Clan del Golfo y el ELN, su presencia hace más compleja la situación porque es un nuevo actor en la confrontación armada.Desde el 1 de enero de 2021 y hasta el 5 de abril de 2023 se han registrado 18 agresiones contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, ocho municipios de la subregión fueron afectados por violencias selectivas y, según Indepaz, en lo corrido del año han sido asesinados tres líderes sociales en la zona. La Defensoría del Pueblo advierte que las AGC se perfilan como las presuntas responsables.