Una niña de 10 años murió tras contraer un extraño parásito en una piscina durante sus vacaciones en Santa Marta. De acuerdo a información de Blu Radio, la pequeña presentó síntomas como fiebre, vómito y dolor de oído.Mujer tenía una lombriz intestinal de 8 centímetros viviendo en su cerebroEl médico de cabecera de la familia de la menor explicó cómo inició la enfermedad.“Después de estar en las piscinas de un hotel, (la pequeña) dice que se siente mal. Al tener el dolor de oído, inicialmente los médicos piensan que tiene una otitis y se da un antibiótico o un antipirético, se hospitaliza unos días, pero diez días después la niña no solamente no mejora, sino que entra en un estado confusional y presenta dos episodios convulsivos”, señaló el médico William Contreras.Según explicó el especialista, la niña de 10 años fue entrando en estado de coma antes de fallecer, teniendo “dificultad para denominar los instrumentos del día a día como un control remoto y alteración de la conciencia como somnolencia”.La pequeña cayó en muerte cerebral 21 días después de entrar en coma.Malaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedad“La muerte cerebral se considera irreversible, es cuando ya no hay una respuesta de los reflejos que debe tener en el tronco cerebral y la médula. Posteriormente, la niña fallece”, enfatizó el médico.Según el doctor Contreras, “aquí lo que es interesante es que el cuadro parecía el de una meningitis por la presentación del mismo y en general tiene uno que saber definir, tratar de acertar y con algunas pruebas y con la historia clínica si se trata de una meningitis o una meningoencefalitis bacteriana que necesitaría antibiótico; o, si es viral, necesitaría el tratamiento correspondiente o, si es autoinmune, es decir, si es una respuesta inmune del mismo organismo, y para eso también se necesitan cierto tipo de medicamentos”.Finalmente, gracias a la necropsia, fue que se pudo determinar la causa de muerte de la menor. "Una meningoencefalitis amebiana, es decir, una infección cerebral causada por la presencia de un protozoo que es, para que la gente lo entienda mejor, como si fuera un parásito que ataca el sistema nervioso central que va destruyendo las neuronas", explicó el galeno.
Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez penal de conocimiento condenara a José Wilson Barreto Rodríguez, alias el Tigre, a 45 años de prisión por matar a su propio hijo, a Danna Sofía, una niña de 9 años, y a un tío de ella, en un inquilinato de Ibagué. Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023.Crimen de Danna Sofía, su tío y otro joven: el papá de este último es señalado como responsableLas indagaciones de un fiscal de la Seccional Tolima y el Grupo de Homicidios Colectivos de la Delegada para la Seguridad Territorial establecieron que la niña de 9 años salió de su casa acompañada por su familia y fueron trasladados en un taxi hasta la vivienda donde vivía José Wilson Barreto Rodríguez, hoy sentenciado.En el sitio, la pequeña fue abusada sexualmente y sufrió agresiones físicas con un arma cortopunzante. El tío de la niña también fue herido con puñal. Alias el Tigre escondió los cuerpos debajo del mesón de la cocina, envueltos entre sábanas. Además del terrible hecho, este sujeto alteró la escena del crimen y limpió con productos de aseo para tratar de ocultar la evidencia.Al día siguiente, la Policía de Ibagué ingresó al inmueble donde ocurrieron los asesinatos y encontraron los cuerpos de la niña de 9 años, su tío, y el cadáver del hijo de Barreto, quien fue víctima de envenenamiento.Confirman que la pequeña Danna Sofía Varón, asesinada en Ibagué, fue víctima de abuso sexualAnte la contundencia de las pruebas en su contra, el asesino reconoció, mediante preacuerdo, su responsabilidad en los hechos. José Wilson Barreto fue sentenciado a 45 años de prisión por los delitos de feminicidio agravado, homicidio agravado, acceso carnal violento agravado, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y porte ilegal de armas de fuego.El asesino se encuentra recluido en la cárcel de Cómbita, Boyacá, donde permanecerá para cumplir la condena. Además, en el fallo se le impuso una multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes y le prohibió ejercer funciones públicas por 20 años.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Un adulto mayor de 77 años fue capturado por las autoridades, luego de ser señalado por abuso de su bisnieta, una menor de 6 años, en el barrio Belén de Medellín, según reportó la Fiscalía.Papá es señalado de abuso de sus hijas de 3, 6 y 9 años en Bogotá: quedó libre y se fugóUn juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.Los investigadores de la Fiscalía General de la Nación comprobaron que los hechos habrían ocurrido el 4 de noviembre de 2023 en una vivienda del barrio Belén, donde el adulto mayor habría abusado sexualmente de su bisnieta, cuando se encontraban solos en el inmueble.De acuerdo con las denuncias realizadas por sus propios familiares, el presunto agresor fue sorprendido por una de sus hijas.Joven denuncia intento de abuso sexual en parque de Bogotá: el presunto agresor fue detenidoEl adulto mayor investigado fue capturado por uniformados de la Policía Nacional y, durante la audiencia de imputación de cargos, negó los señalamientos de un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
En un hospital de Bogotá permanecen tres hermanitas de 3, 6 y 9 años al parecer abusadas por su propio padre en la localidad de Suba. Según la mamá de las pequeñas, mientras ella trabajaba sus niñas se quedaban bajo el cuidado del hombre. “Fue muy duro para mí enterarme de que el propio papá haya violado a mis hijas”, afirmó la mujer.Joven denuncia intento de abuso sexual en parque de Bogotá: el presunto agresor fue detenidoDe acuerdo con la denuncia, la menor de 9 años le contó a su abuelita lo que venía ocurriendo. “Ellas no quisieron quedarse esa noche allá porque el papá llegaba borracho, le pregunté a una que si estaba ocurriendo algo y ella me confirmó que sí, que el papá la violaba”, señaló la señora.Al llevarlas al centro médico, dice la madre que el pediatra y el personal que atendió a las niñas determinaron que hace varios meses las menores venían siendo abusadas: “En la clínica les hacen el dictamen de ginecología y mi hija mayor efectivamente ha sido violada”.Afirma esta familia que acudió a la policía del CAI Rincón, en la localidad de Suba, y los uniformados retuvieron al señalado violador. Sin embargo, inexplicablemente, quedó en libertad horas después.“Lo llevaba a la URI más cercana para hacerle el procedimiento de una querella o anotación, pero nunca hubo una anotación. Me comuniqué con el patrullero y me dijeron que lo habían soltado tipo 10, 11 de la noche. O sea, no cumplió ni las 72 horas”, denunció la madre de las hermanitas.Madre y abuela de las víctimas piden que capturen y castiguen al hombre que, según su versión, abusó de sus tres hijas, quienes continúan hospitalizadas y bajo la supervisión de pediatras y personal especializado en este tipo de casos.Presunto violador de Nueva Castilla trabajaba a solo dos cuadras de donde abusó de joven de 18 añosLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Cuatro estudiantes de octavo de un colegio del sur de Bogotá, ubicado en el barrio Madelena de la localidad Ciudad Bolívar, permanecen hospitalizadas. Al parecer ingirieron algún tipo de alucinógeno que, según la investigación, fue suministrado por un profesor jíbaro.Denuncian a profesora por abusar de estudiantes: "Les enseñaba a besar y a tener relaciones"“Cuando llego allá estaba mi hermana, junto con otras tres niñas desmayadas, vomitando porque el tipo les había dado en horas de la mañana Tuci y les dijo que debían ingerirlo por la boca y por la nariz, y que así les iba a hacer mayor efecto”, le dijo al Ojo de la Noche la familiar de una de las menores.Aseveran las madres de familia que el joven maestro les estaría vendiendo las drogas desde agosto, “cuando llegó al colegio a dictar clases de inglés. Ellas dicen que una vez estaban en el salón y les dijo que si ellas habían probado algo de eso y él les dijo que tenía, que quería que ellas probaran la droga junto a él”.En la tarde del jueves, el profesor jíbaro les combinó dos sustancias porque una de las niñas estaba de cumpleaños.“El tipo cogió un libro, lo abrió, puso ahí ese químico y con otros químicos los revolvió para más efecto”, agregó la denunciante.Las madres llegaron al plantel educativo con la Policía y, al parecer, al docente le encontraron papeletas de droga en la maleta.Investigan si otros alumnos le compraron droga al profe de inglés dentro del plantel.“Según lo que cuentan las niñas, el tipo vende unas papeletas con un sticker que tiene un payasito. ¿Qué hacen cuando las compran? Los chicos de grado 11 despegan esos stickers y se los pegan al teléfono, como quien dice ‘yo también consumo’”, destaca la acudiente.El profesor fue llevado a la estación de Policía de Ciudad Bolívar y se espera que las madres de las cuatro niñas interpongan la denuncia.Maestra dijo que su alumna se había lastimado sola, pero un video delató la cruel realidad
La agencia de comunicaciones de derechos humanos PANDI presentó un aterrador informe sobre la situación de la niñez en Colombia. Según datos de la organización, en el país asesinan a 12 menores de edad semanalmente. Grave hallazgo en La Guajira: 95 niños muertos por desnutrición estaban en programas del ICBFEl informe de PANDI concluye que Colombia es un país peligroso para la niñez. Es así como cada semana 12 menores son víctimas de homicidio, lo que equivale a 634 al año. En materia de delitos sexuales, cada día 57 son examinados por este tipo de abusos y, en el 50% de los casos, el agresor es un familiar.En materia de violencia, en 2022, 6.321 niños llegaron a Medicina Legal por haber sido seriamente golpeados en casa.Un dato devastador es que, el año pasado, 315 niños se quitaron la vida y tres de ellos tenían entre 5 y 9 años.Además, más de 11.000.000 de niñas, niños y adolescentes, es decir, un 67% son pobres.De esos 11.000.000, 8.300.000 viven en condición de pobreza monetaria y 3.171.671 viven en pobreza extrema, según el DANE.Pobreza, mala alimentación, muertes por causas evitables, matrimonios y embarazos en menores son parte de la dura radiografía expuesta en las últimas horas.En otras noticias que puede leer:Niños migrantes en América Latina han aumentado de forma dramática, advirtió UnicefAlarma ante alta mortalidad infantil en Colombia "por causas totalmente prevenibles"Así amenazan a víctimas de explotación infantil en Colombia: "Si no viene le envío fotos a su mamá"
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, confirmó este lunes, 13 de noviembre de 2023, la muerte de un adolescente migrante en un hogar sustituto en Pasto, Nariño. El victimario sería otro menor de edad que estaba en el proceso de restablecimiento de derechos en el mismo lugar.Familiares de empresario secuestrado en Ocaña piden al gobierno interceder por su liberación“Lamentamos los fatales hechos ocurridos en el hogar de una madre sustituta en Pasto, donde el adolescente migrante fallece en hechos fatales donde es otro menor de edad, víctima del conflicto armado, su agresor”, comunicó la entidad.En la misma línea, Astrid Cáceres, directora del ICBF, explicó que el “otro joven agresor está en el sistema de responsabilidad penal adolescente, es un joven que era víctima del conflicto armado, convivían en el mismo hogar sustituto. Este hogar se cerró de manera inmediata y se empezó todo el proceso de investigación por parte de todas las entidades competentes”.De acuerdo con el ICBF, actualmente hay “71.702 procesos de restablecimiento de derechos, de los cuales 3.211 corresponden a niños, niñas y adolescentes venezolanos, representando el 5% del total de casos”. En un comunicado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar explicó que los hogares sustitutos son familias de acogida abiertas, no centros de protección de la entidad.“Forman parte de las medidas que una autoridad administrativa puede tomar durante el proceso de restablecimiento de derechos para lograr entornos familiares transitorios. Estos hogares forman parte del proceso de restablecimiento desde hace 18 años y en la actualidad existen más de cinco mil en todo el país, con regulación y acompañamiento de parte de las entidades sin ánimo de lucro que tienen licencia de funcionamiento para tal fin. Así mismo, no están exentos de investigación y por tanto ante cualquier hecho o duda de su atención son cerrados de manera inmediata, tal y como se procedió en su momento con este hogar”, manifestó la entidad.Crudo panorama del hambre en Colombia: a 3,4 millones de personas les es difícil acceder a alimentos
Una familia de Florida, Estados Unidos, vive una verdadera tragedia luego de que un niño de apenas 2 años muriera ahogado en una piscina. Las autoridades manifestaron que se trata de la pesadilla de todo padre de familia.Tragedia en hotel de Santander: niño de 2 años murió ahogado tras caer a una piscinaConforme a la información de NBC, las autoridades de Florida están investigando las causas de la muerte de este niño de 2 años, que se registró el pasado domingo, 12 de noviembre de 2023.Trascendió que los uniformados recibieron una llamada de emergencia alertando sobre un menor de edad que se estaba ahogando. Al arribar a la escena, los agentes vieron el momento en el que el niño era sacado del agua.Niña que salió a jugar con sus amigas se ahogó en el río MagdalenaSegún André Brown, detective de la Policía de Miami-Dade, “el cuidador apartó los ojos de un niño pequeño y en ese momento salió de un área cerrada y terminó en la piscina. Es la peor pesadilla de todo padre, parece un accidente muy trágico”.Pese a que los uniformados que atendieron la emergencia trataron de reanimarlo, el menor de edad fue declarado muerto en un centro médico.Entretanto, los allegados a la familia están en medio de la tristeza y la decepción, pues aseguran que son “padres excelentes” y que no entienden cómo pudo ocurrir una tragedia de esta magnitud.Logró mejor ICFES de la historia en su colegio, pero murió ahogado sin llegar a conocer su resultado
La Guardia Civil Española encontró los cuerpos de un papá y su hijo de 7 años que estaban desaparecidos desde el 6 de noviembre. Al parecer, el hombre habría causado su muerte y la del menor.Las primeras investigaciones apuntaban a que se trataba de un accidente de tránsito, pero esa hipótesis ha sido descartada. Los padres del niño se habían divorciado hace dos años y se cree que el sujeto habría asesinado al niño para causarle daño a su expareja y se suicidó.Por masacre en EE. UU., padre se declara culpable de ayudar a su hijo a conseguir el arma que usóEste tipo de casos son llamados violencia vicaria. Según Amnistía Internacional, es una forma de violencia de género en la cual los hijos de mujeres son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres.La mamá del menor interpuso una denuncia el lunes luego de ir a recogerlo al colegio y descubrir que no había ido en todo el día. Las autoridades comenzaron la búsqueda desde las ocho de la tarde del lunes, compuestos por la Guardia Civil, bomberos y la Policía de Medio Ambiente.El lunes por la mañana, el padre tenía que llevar a su hijo al colegio, pero no lo hizo. Antes de poner la denuncia, la madre del menor intentó contactarse con su exesposo, sin éxito, según el Diario de Navarra.Los cuerpos fueron encontrados en el Balcón de Pilatos, donde también fue hallado el vehículo en donde iba el papá y su hijo de 7 años.Papá asesinó a juez porque le dio la custodia de los niños a su exesposaUn familiar del fallecido les indicó a las autoridades dónde podrían encontrar el vehículo, al sospechar por un hecho protagonizado por el papá del niño anteriormente. El carro estaba abierto, con las llaves puestas y el celular adentro. El hombre, de 53 años, laboraba en el sector de la construcción y no había asistido al trabajo.Durante la noche del lunes y madrugada del martes, la búsqueda del papá y su hijo de 7 años no dio resultado. Sin embargo, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil localizó los cuerpos de un hombre adulto y un menor a primera hora de la mañana. A pesar de que se trata una zona de difícil acceso, el grupo de rescate ingresó y recuperó los dos cadáveres.El papá y su hijo de 7 años fueron trasladados al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde les practicarán la autopsia para determinar la causa de muerte. La Guardia Civil continúa con la investigación del caso.
Ante las altas cifras de mortalidad infantil en Colombia, la Procuraduría General de la Nación activó las alertas e hizo un fuerte llamado de atención no solo al Gobierno nacional, sino también a las entidades territoriales para buscar soluciones urgentes. ¿Cuáles son esas enfermedades y qué pide el Ministerio Público?Así amenazan a víctimas de explotación infantil en Colombia: "Si no viene le envío fotos a su mamá"La Procuraduría General ha enviado diferentes radicados a las entidades nacionales y territoriales para alertar y hacer un llamado de atención sobre la salud de los niños del país, que siguen presentando patologías que les ocasionan la muerte.“Son preocupantes las cifras de muertes de niños y niñas menores de 5 años por causas totalmente prevenibles como son la desnutrición, la enfermedad respiratoria aguda y diarreica aguda”, indicó Viviana Mora, procuradora delegada para la defensa de los derechos de la infancia, la adolescencia, la familia y la mujer.Durante 2023 se han notificado 895 muertes en menores de 5 años. De esa cantidad de fallecimientos, 474 corresponden a infección respiratoria aguda, de los cuales 225 han sido confirmados; 299 a desnutrición aguda, de los cuales 191 han sido confirmados, y 122 a enfermedad diarreica aguda, de los cuales han sido confirmados 71.Visto por territorios, hay algunas zonas en donde los niños están presentando las tres enfermedades: La Guajira ocupa el primer lugar con 101 casos, seguida por Chocó, con 75 casos; Antioquia, con 26; Magdalena, con 24; Cesar, con 23, y Bolívar, con 19.Desde la Sociedad Colombiana de Pediatría insisten en que son varias las causas de fondo.“Colombia hoy tiene un problema en seguridad alimentaria y el acceso a agua potable, relacionado a las condiciones de vida de todos los seres humanos”, señaló Iliana Curiel Arismendy, vocera de la SCP.La solicitud también incluye a territorios amplios como Valle del Cauca y Bogotá, en donde ha venido aumentando con fuerza la mortalidad por infección respiratoria.En las salas de urgencias y hospitalización también ven con preocupación el panorama no solo por el aumento, sino también por la disponibilidad de unidades de pediatría.El llamado de urgencia va también para los gobernantes electos, pues el Ministerio Público reiteró en un comunicado que un solo caso de muerte por estas patologías demuestra qué las políticas públicas han sido insuficientes.A nivel país, las salas de urgencia representan en este momento una ocupación superior al 100% en varias ciudades como Bogotá y Medellín. Para el caso puntual de Bogotá y la unidad pediátrica, la ocupación es del 62%.Vacunas para adultos mayores: ¿cuáles son las infaltables para proteger su salud?Panorama nacional:Chocó:31 menores muertos por desnutrición28 menores muertos por infección respiratoria16 menores muertos por enfermedades diarreicasEn el municipio de Bajo Baudó han fallecido 17 menores de cuatro años por diferentes circunstancias, una de ellas sería la mala manipulación del agua.Santander:3 menores muertos por desnutrición4 menores muertos por infecciones respiratorias agudas5 menores muertos por enfermedades diarreicasLo preocupante en el departamento, según la Secretaría de Salud, es qué esto representa un aumento de 220%, en relación al año pasado. Las autoridades han encontrado que los menores son llevados tarde a recibir atención médica.Magdalena:13 menores muertos por desnutrición9 menores muertos por infección respiratoria aguda2 menores muertos por enfermedades diarreicas agudasSegún el Instituto Nacional de Salud, las cifras son bastante alarmantes y terminan siendo significativas. Sin embargo, las autoridades en cabeza de la Secretaría de Salud del departamento de Magdalena vienen trabajando para entregar el apoyo correspondiente y atender a estas familias.
Un hecho insólito ha causado asombro en República Dominicana. Se trata de la aparición de un pez remo de más de un metro de largo en una playa de la provincia de Montecristi. Este extraño animal, que suele vivir a gran profundidad, tiene fama de anunciar la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes, según la creencia popular.Perrita sobrevivió más de 8 horas en una alcantarilla: así fue el emotivo rescateEl pez remo fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes muestran cómo unos niños juegan y tratan de arrastrar al ejemplar en la playa de Los Coquitos. El animal, que parece estar agonizando, muestra su cuerpo alargado, piel plateada y aleta dorsal roja.Según los expertos, este animal es el pez óseo más largo del mundo. Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Se trata de una especie muy rara de ver, teniendo en cuenta que habita a más de mil metros de profundidad. Su nombre científico es regalecus glesne, pero también se le conoce como pez sable, pez cinta o pez terremoto.¿Por qué dicen que el pez remo alerta desastres naturales?La asociación del pez remo con los desastres naturales se debe a que en ocasiones sube a la superficie cuando está enfermo, moribundo o cuando hay cambios en la presión o temperatura del agua. En la cultura japonesa se cree que el pez remo es un mensajero del dios del mar, que avisa de la llegada de movimientos telúricos o tsunamis. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta teoría.Impactante video de un lobo marino atacando a un tiburón: "La naturaleza no siempre es agradable"Sin embargo, expertos descartaron que la presencia del pez remo tenga que ver con la predicción de desastres naturales."Es un pez de profundidad y por qué llega a la orilla no se conoce, como pasa con los mamíferos marinos que salen a la orilla a morir, como el delfín o la ballena, que es un fenómeno que no se sabe exactamente por qué se produce. Hay varias hipótesis, como que se usan cables submarinos de comunicación, las perforaciones de petróleos, las vibraciones, pero no hay nada seguro de por qué ocurren", explicaron a Listín Diario Carlos Rodríguez, investigador y especialista en peces, y Sixto Inchaustegui, biólogo y miembro de la Academia de Ciencias."Dios nos guarde y Dios guarde a República Dominicana", "Debemos estar listos ante cualquier terremoto", "Alarmistas, el animal solo salió a la playa a morir", "Ya los depredadores del lugar, que solo saben destruir, lo picaron en pedazos" y "Esos peces suelen salir a la superficie en la última etapa de sus vidas, no solo es señal de alarma 🚨, pero si son varios hay que estar pendientes porque sí podría ocurrir un evento", fueron algunos comentarios.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990